Alcohol ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 1.516 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Quimica De Alcoholes
QUÍMICA DE LOS ALCOHOLES Introducción: A semejanza del agua, que podría ser considerada como el primer término de la serie, los alcoholes se comportan de una forma general como ácidos y como bases. Este doble comportamiento se pone de manifiesto por la tendencia de las moléculas del alcohol a asociarse mediante puentes de hidrógeno. Esta tendencia explica que los alcoholes hiervan, en general, a temperaturas mucho más altas que los éteres y los hidrocarburos de
Enviado por ludesousa1 / 2.260 Palabras / 10 Páginas -
ALCOHOLES
ALCOHOLES Son compuestos orgánicos que llevan en su molécula una o varias veces el grupo HIDROXILO (OH), unido a un átomo de carbono, que a su vez hace parte de una cadena hidrocarbonada, alifática y saturada. Los alcoholes se clasifican: Posición del Grupo: según el carbono que soporta el OH. Alcoholes primarios: cuando el grupo OH esta unido a un carbón primario Alcohol secundario: Si el OH esta unido a un carbono secundario: Alcohol terciario:
Enviado por pmlj / 1.024 Palabras / 5 Páginas -
Fundamentos De Economia Caso Alza De Impuestos A Los Alcoholes
FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS ESCUELA DE INGENIERIA COMERIAL “AUMENTO DE LOS IMPUESTOS A LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS EN CHILE” ESTUDIANTES CAROLINA VASQUEZ V. PILAR CARRASCO C. CARMEN TOLEDO F. ALEJANDRO ROJAS M. JORGE VOIGT P. PROFESOR BÁRBARA STENGEL SANTIAGO CHILE DICIEMBRE 2014 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO PRINCIPAL 3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3 2. MARCO TEORICO 4 3. APLICACIÓN PRÁCTICA 6 • Productores de Vino, Destilados y Cerveza 6 • Consumidores 8 4. CONCLUSIONES
Enviado por jvoigt / 3.660 Palabras / 15 Páginas -
Nomenclatura Alcoholes
PRIMER MANERA PARA NOMBRARLOS (ES LA MAS UTILIZADA, LA MAS COMUN) Regla 1. Se elige como cadena principal la de mayor longitud que contenga el grupo -OH. Regla 2. Se numera la cadena principal para que el grupo -OH tome el localizador más bajo. El grupo hidroxilo tiene preferencia sobre cadenas carbonadas, halógenos, dobles y triples enlaces. Regla 3. El nombre del alcohol se construye cambiando la terminación -o del alcano con igual número de
Enviado por Terce300 / 525 Palabras / 3 Páginas -
El alcohol cinámico
2. Durante muchos años se utilizó el cloroformo (CHCl3) como anestésico de inhalación a pesar de ser también una sustan¬cia tóxica que puede dañar el hígado, los riñones y el cora¬zón. Calcule la composición porcentual en masa de este compuesto. R1: C=12 H=1 Cl3=35,45 * 3 = 106,35 CHCl3 = 119,35 C=12/119,35 =0.10 H=1/119,35=0,008 Cl3=106,35 / 119,35=0.89 C=0.10*100= 10% H=0.008*100=0.8% Cl3= 0.89*100=89% R2: 3. El alcohol cinámico se utiliza principalmente en perfume¬ría, en especial en
Enviado por MiguelH1 / 400 Palabras / 2 Páginas -
Los Jovenes Chilenos Y El Alcohol
El consumo de Alcohol en los Chilenos El alcohol es una droga licita, una de las tantas existentes que se consumen en nuestra sociedad, el general de las personas utilizan este brebaje a modo de convivencia o compartir en sus actividades sociales diarias, ya sea en una comida de trabajo, compartir con la familia, en una cena, entre otras opciones de iguales características. De este modo el alcohol ha trascendido en nuestras vidas incrementando cada
Enviado por pameladenisse16 / 490 Palabras / 2 Páginas -
Alcohol o disolventes que modifiquen las cualidades del cabello
amoniacos, alcohol o disolventes que modifiquen las cualidades del cabello, se podría decir que lo queman porque destruyen su protección natural (niacina) y al largo plazo evita la expulsión natural delas células muertas de la piel de la cabeza y se puede formar caspa. También puede obstruir el folículo, lo que provoca un endurecimiento del tallo capilar causando de esta manera el debilitamiento. El gel fijador además de ser enemigo de la higiene cabelluda y
Enviado por anirka12 / 499 Palabras / 2 Páginas -
Alcohol
ENCUESTA SOBRE CUANTO CONOCE DE ALIMENTACIÓN Por favor complete todas las secciones lo más completa y exactamente posible. Nombre ________________________ Fecha _________________________ ¿Quién compra la comida en su casa? ____________________________ ¿Quién la prepara? ____________________________ ¿Qué toma durante el día? ____________________________ ¿Qué clase de carne usualmente compra usted? ___ Hamburguesas, bistec, chuletas de cerdo ___ pollo, pescado ¿Cuál es la comida o las comidas que usted come con más frecuencia? ___ fritas ___ horneadas ___ asadas
Enviado por bettomonzonq / 648 Palabras / 3 Páginas -
Alcoholes
ALCOHOLES Y TIOLES. Los alcoholes son compuestos que tienen grupos hidroxilo unidos a átomos decarbono saturado, con hibridación sp 3 . Esta definición excluye deliberadamente a losfenoles (grupo hidroxilo unidos a anillos aromáticos) y a los enoles (grupo hidroxilounidos a un carbono vinílico), debido a que la química de estos tres tipos de compuestoses muy diferente. Los alcoholes pueden considerarse los derivados orgánicos del agua,donde uno de los hidrógenos es sustituido por un grupo orgánico:
Enviado por andrewsimv / 662 Palabras / 3 Páginas -
Alcohol Y Drogas
DROGA.- Es Toda sustancia que, introducida en el organismo, produce cambios en la percepción, en las emociones, el juicio o el comportamiento y es susceptible de generar en el usuario una necesidad de seguir consumiéndola. El Uso de las drogas, por la frecuencia con la que se consumen, puede comprometer de manera seria la salud del consumidor o interferir con su funcionamiento normal, da lugar a consecuencias sociales y/o laborales. ALCOHOL.- es un problema que
Enviado por vuquillas / 300 Palabras / 2 Páginas -
El Consumo De Alcohol En Los Jovenes
1.- describa y explique sus conclusiones con respecto a los resultados que se presentan en el caso. Como conclusión, podemos decir algunos puntos. 1. Siempre se ha cuestionado y se ha dicho que a menor nivel de educación de los padres, mayor es el consumo de alcohol que tendrán sus hijos. Pero hoy, la realidad es otra, no importa el nivel educacional de los padres, ya que aquel padre que tiene mayor nivel educacional, hoy
Enviado por sadde / 942 Palabras / 4 Páginas -
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS ALCOHOLES
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS ALCOHOLES OBJETIVOS Que el alumno realice una destilación para obtener el alcohol del producto fermentado Que observe algunas de las propiedades físicas y químicas de los alcoholes MATERIALES Tubos de ensayo Gradilla Termómetro Probetas de 500ml Alcohol etílico Metanol Propanol Butanol Pipetas Mechero Isoamílico Fósforo PROCEDIMIENTOS Procedimiento # 1: Tomamos 4 tubos de ensayo y colocamos 1ml de alcohol etílico, en otro 1ml de metanol, en otro
Enviado por 106510996 / 892 Palabras / 4 Páginas -
ADOLESCENCIA: CONSUMO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS
ADOLESCENCIA: CONSUMO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS José P. Espada*, Xavier Méndez*, Kenneth W. Griffin** y Gilbert J. Botvin** * Universidad de Murcia. ** Universidad de Cornell, Nueva York El consumo de alcohol y otras drogas entre los adolescentes suscita preocupación social. Por un lado, ciertas características de este período evolutivo pueden facilitar el consumo de alcohol y otras drogas. Por otro, el consumo de estas sustancias suele iniciarse en esta etapa de la vida.
Enviado por kendracs / 4.607 Palabras / 19 Páginas -
Informe De Caracterizacion De Alcoholes Y Fenoles
1. RESUMEN Los alcoholes son compuestos cuyas moléculas tienen un grupo hidroxilo unido a un átomo de carbono saturado. El átomo de carbono saturado puede ser un grupo alquilo simple1. Estos compuestos (alcoholes) se consideran como derivados del agua, en cuya estructura se ha sustituido un H por un grupo –CH3, originándose así un alcohol; o por un radical fenilo, formándose la molécula del fenol, o, finalmente, sustituyendo los dos hidrógenos por grupos alquílicos o
Enviado por gercla / 5.242 Palabras / 21 Páginas -
Jovenes Y Alcohol
El alcohol y los jóvenes Las sustancias psicoactivas son agentes farmacológicos que cambien el funcionamiento del cerebro en forma química, esta debe entrar al flujo sanguíneo y atravesar barrera hemato-encefalica, alterando la actividad neuroquímica en zonas meta del cerebro.1 El consumo de alcohol es inversamente proporcional a la presencia de actitudes sanas hacia la salud del cuerpo, a los intereses y actividades de tipo cultural, a la ocupación activa del tiempo libre y a determinados
Enviado por NatC / 1.122 Palabras / 5 Páginas -
Marihuana versus alcohol
Today, I will talk about something that is very controversial, because we can have a lot of different opinions in this room, now imagine all the world. My theme is marihuana versus alcohol. First, I going to start talking about the alcohol, the bad things about this type of liquid, the false information that we have about this and some percentage about the alcohol and Chile. Then, I will talk the same but about the
Enviado por pasemoseconomia / 708 Palabras / 3 Páginas -
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes, fenoles, aldehídos y cetonas
República Bolivariana De Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E.P “Lucila Palacios” El Tigre Edo. Anzoátegui Propiedades físicas y químicas de los alcoholes, fenoles, aldehídos y cetonas Profesor: Integrantes: José Padilla Adrian La Roche Deybis Medina Rafael Yánez 15-06-2015 Introducción Los alcoholes y los fenoles son sustancias de mucha importancia para el hombre, no solo a nivel industrial, como materia prima para la elaboración de medicamentos, alimentos, bebidas y licores, perfumes y cosméticos,
Enviado por / 4.273 Palabras / 18 Páginas -
Resumen Alcohol Vs Vida
¿Qué es una buena alimentación? Una buena alimentación es ingerir los alimentos necesario para nuestro cuerpo tenga los nutrientes, vitaminas, proteínas, carbohidratos, etc. Equilibradamente sin sobrepasar los límites en las respectivas comidas diarias. Respetando el lema "desayunar como un rey, almorzar como un príncipe y cenar como un mendigo". ¿A través de que métodos podemos llevarla a cabo? Para llevar a cabo una buena alimentación es necesario: 1. Primero, conocer que tipo de alimentos podemos
Enviado por guilleexe15 / 791 Palabras / 4 Páginas -
ALCOHOL POTABLE
ALCOHOL POTABLE En química se denomina alcohol (del árabe al-kuḥl الكحول, o al-ghawl الغول, "el espíritu", "toda sustancia pulverizada", "líquido destilado") a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno enlazado de forma covalente a un átomo de carbono. Además este carbono debe estar saturado, es decir, debe tener solo enlaces simples a sendos átomos;1 esto diferencia a los alcoholes de los fenoles. Si contienen varios
Enviado por NebelFvs / 1.563 Palabras / 7 Páginas -
Alcohol
1. Redactar un caso relacionado con el alcohol. 2. Identificar los efectos del alcohol físicos, psíquicos, familiares, sociales, laborales. 3. Reflexionar sobre las posibles causas que conduzcan a beber no beber. 4. Distinguir los mitos con las realidades del alcohol. 5. Luego analizar dos publicidades (de empresas de radio y televisión) interpretar el anuncio publicitario y cuál es el mensaje del mismo. 1. En el verano se juntaron unos conocidos a hacer previa en el
Enviado por lucilafaiman / 951 Palabras / 4 Páginas -
Alcoholes
Fermentación alcohólica La fermentación alcohólica (denominada también como fermentación del etanol o incluso fermentación etílica) es un proceso biológico de fermentación en plena ausencia de aire (oxígeno - O2), originado por la actividad de algunos microorganismos que procesan los hidratos de carbono (por regla general azúcares: como pueden ser por ejemplo la glucosa, la fructosa, la sacarosa, el almidón, etc.) para obtener como productos finales: un alcohol en forma de etanol (cuya fórmula química es:
Enviado por jadzamir / 6.263 Palabras / 26 Páginas -
La Familia Y Su Interacción Con El Alcohol
INDICE Introducción………..………………………………………………….... Planteamiento del problema………………………………………… Delimitación del problema……………………………………………… Justificación………………………………………………….................... Hipótesis…………………………………………………......................... Fundamentos de la investigación…………………………………….. o Aspectos biológicos y farmacológicos……………………….. o Factores psicológicos……………………………………………. o Factores culturales……………………………………………….. Marco metodológico………………………………………………….... Encuesta…………………………………………………......................... Entrevista…………………………………………………....................... Resultados y conclusiones……………………………………………. Bibliografía………………………………………………………………. Introducción En la era moderna el alcohol se ha convertido en un producto en masa, consumido globalmente por muchas sociedades a lo ancho y largo del planeta, el consumo de este producto se ha visto cada vez con más frecuencia en todos
Enviado por wach21 / 2.556 Palabras / 11 Páginas -
Consumo De Alcohol
La ley establece una edad específica para poder comprar y/o consumir bebidas alcohólicas en casi todos los países en donde el consumo de alcohol ha sido legalizado. Esto se debe a que el consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad tiene repercusiones en la salud y desarrollo de la persona. Los estudios revelan que el consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad, los episodios recurrentes de consumo en la adolescencia y beber hasta
Enviado por Brenda110298 / 1.705 Palabras / 7 Páginas -
Alcohol
El alcohol afecta en primer lugar al Sistema Nervioso Central y su ingerencia excesiva y prolongada puede provocar daño cerebral. Popularmente se cree que el alcohol incrementa la excitación, pero en realidad deprime muchos centros cerebrales. La sensación de excitación se debe precisamente a que al deprimirse algunos centros cerebrales se reducen las tensiones y las inhibiciones y la persona experimenta sensaciones expandidas de sociabilidad o euforia. Por eso se dice, que el alcohol "anestesia
Enviado por tifani12 / 226 Palabras / 1 Páginas -
Alcohol En El Organismo
LOS DOCE PASOS DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS 1. Admitimos que éramos incapaces de afrontar solos el alcohol, y que nuestra vida se había vuelto ingobernable. Que la botella me tiene derrotado y mi vida es un completo desastre. 2. Llegamos a creer que un Poder Superior a nosotros podría devolvernos el sano juicio. Que no estamos solos y se puede conseguir ayuda 3. Resolvimos confiar nuestra voluntad y nuestra vida al cuidado de Dios, según nuestro
Enviado por merlin85 / 1.637 Palabras / 7 Páginas -
Trastorno por consumo de alcohol
Trastorno por consumo de alcohol Enviar esta página a un amigo Imprimir Facebook Twitter Favorito/Compartir Trastorno por consumo de alcohol es cuando su consumo de alcohol causa problemas graves en su vida, sin embargo, continúa bebiendo. Usted también puede necesitar más y más alcohol para sentirse borracho. Suspender de manera repentina puede causar síntomas de abstinencia. Causas Nadie sabe qué causa los problemas con el alcohol. Los expertos en salud creen que en una persona
Enviado por Anerolsss / 799 Palabras / 4 Páginas -
DROGA, ALCOHOL, CIGARRILLO
1. ¿QUÉ ES EL ALCOHOL, DROGA Y CIGARRILLO? REHABILITACIÓN QUE SE APLICA AL INDIVIDUO ALCOHOL: El alcohol es una de las drogas más consumidas en nuestra sociedad, muchas personas acompañan sus actividades sociales con el alcohol y es aceptado como un acompañamiento placentero de las relaciones y los encuentros sociales. Esta percepción del alcohol ha contribuido a extender su consumo, no sólo entre los adultos, sino también entre los jóvenes y los adolescentes, que se
Enviado por JGADA / 667 Palabras / 3 Páginas -
El consumo excesivo de alcohol
El consumo excesivo de alcohol es una de las causas más frecuentes de transgresiones sociales como violaciones o riñas práctica de sexo sin medios de protección abandono familiar y laboral. En la dinámica familiar en el hogar del alcohólico aparece la crisis familiar no transitoria ( divorcio , enfermedades crónicas , hostilidad excesiva , violencia doméstica , perdida de la estimación hacia el bebedor , descuido de los hijos , situaciones judiciales , actos deshonrosos
Enviado por cubastic / 332 Palabras / 2 Páginas -
Alcoholes
ANTENDIENDO A SU IMPACTO AMBIENTAL • LIMPIAS O NO CONTAMINES: Son fuentes de energía cuyo consumo no general residuos y tienen impacto ambiental mínimo. Energías Limpias. Energías limpias: La mayoría de energías limpias son renovables, obtenidas de fuentes naturales inagotables, como la solar (del sol) del aire(eólica), de saltos de agua(eléctrica)...etc., caracterizadas por no incrementar el efecto invernadero ni producir residuos tóxicos ni radiactivos: Eólica: Es la energía que se obtiene a través del aire
Enviado por josy24 / 556 Palabras / 3 Páginas -
OXIDACION DE ALCOHOLES EN FASE VAPOR
LABORATORIO NRO 4 OXIDACIÓN DE ALCOHOLES EN FASE VAPOR 1. OBJETIVO: • Demostrar experimentalmente la oxidación de etanol, en faso vapor utilizando como equipo un reactor y controlando las variables de operación: presión, temperatura y naturaleza del catalizador. Realizar el reconocimiento químico del aldehído formado. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: En los procesos en fase vapor que se siguen para la oxidación parcial de los compuestos orgánicos se utiliza casi siempre oxígeno como agente oxidante. Industrialmente, estas
Enviado por atleticoiq / 1.795 Palabras / 8 Páginas -
Efectos benéficos del consumo moderado de alcohol para la salud
Efectos benéficos del consumo moderado de alcohol para la salud Ensayo Grupal MBAG 93 - Grupo 6 Integrantes * Luz Marina Quezada Barron * Manuel Hernán Carrillo Tapia * Luis Alberto Mejía Vargas Machuca * Juan Felipe Salgado Riofrio Tema: Efectos benéficos del consumo moderado de alcohol para la salud Introducción: Mucho se ha investigado en relación a los efectos benéficos de la ingesta moderada de alcohol para la salud, los hallazgos epidemiológicos reportados como
Enviado por hellohernan / 1.962 Palabras / 8 Páginas -
CANTIDAD DE ALCOHOL VS RIESGO DE ACCIDENTE
Modelos cuantitativos en ciencias de la vida y tierra EAD1110941 Roció De La Rosa García 1305-0300-04 02/10/13 Actividad: Modelo U4. asead Domínguez Robert Luis Felipe CANTIDAD DE ALCOHOL VS RIESGO DE ACCIDENTE. Todos sabemos que conducir un vehículo después de haber ingerido alcohol entraña riesgos. Lo que pocos saben es que ese riesgo aumenta de manera exponencial conforme se incrementa el porcentaje de alcohol en la sangre en un intervalo determinado de tiempo. A través
Enviado por Simplesa Timida / 655 Palabras / 3 Páginas -
INVESTIGACIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE LA VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA DE ALCOHOL ETÍLICO Y EL COLOR DEL RECIPIENTE QUE LO CONTIENE AL SER EXPUESTO A LA RADIACIÓN LUMINOSA
006822-031 COLEGIO MAYOR SECUNDARIO PRESIDENTE DEL PERÚ insignia_2013 (1) BACHILLERATO INTERNACIONAL PROGRAMA DEL DIPLOMA MONOGRAFÍA DE FÍSICA Convocatoria Noviembre de 2014 INVESTIGACIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE LA VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA DE ALCOHOL ETÍLICO Y EL COLOR DEL RECIPIENTE QUE LO CONTIENE AL SER EXPUESTO A LA RADIACIÓN LUMINOSA Candidato: Jose Carlos Curi Yauri Código: 006822-031 Número de palabras: 2264 Supervisor: Heisemberg Tarazona Índice Introducción Marco Teórico 1. Los colores 1. La luz 2. El
Enviado por SalinasVillar123 / 2.645 Palabras / 11 Páginas -
El alcoholismo, a diferencia del simple consumo excesivo o irresponsable de alcohol
________________ ________________ Este trabajo está dedicado a la institución que apoyo esta investigación. ________________ ________________ PRÓLOGO Este trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer lo que es el alcoholismo en la adolescencia en cuanto a investigaciones científicas y trabajo de campo, y otros puntos importantes como son el desarrollo de esta, los distintos factores que pueden causas el alcoholismo en los adolescentes, las consecuencias que puede tener esta con respecto a la misma
Enviado por marianaqbc / 2.257 Palabras / 10 Páginas -
ALCOHOL ARTESANAL QUIMICA II
ALCOHOL ARTESANAL QUIMICA II MAESTRO: JUAN CARLOS MIRELES VASQUEZ PACHECO DAMARIS AIMEE 19/03/2014 ________________ INTRODUCCION Los alcoholes tienen una gran gama de usos en la industria y en la ciencia como disolventes y combustibles. El etanol y metanol puede hacerse combustionar de una manera más limpia que la gasolina. Por su baja toxicidad y disponibilidad para disolver sustancias no polares, el etanol es utilizado frecuentemente como disolvente en fármacos, perfumes y esencias vitales como la
Enviado por Damaris Vasquez / 333 Palabras / 2 Páginas -
TÍTULO DEL PROYECTO: EL HUEVO EN ALCOHOL
“Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación” COLEGIO PARTICULAR “SAN JUAN BOSCO” http://www.sanjuanbosco.edu.pe/images/logo%20bosco_-.png FERIA ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA TÍTULO DEL PROYECTO: EL HUEVO EN ALCOHOL ÁREA DEL PROYECTO: QUIMICA ASESOR DE PROYECTO: LIC. JONÁS ALBERTO ROMERO PARTICIPANTES: * Vega Zambrano Fiorella. http://3.bp.blogspot.com/-CuSYFtwwV04/UX_UtRkfosI/AAAAAAAAC8M/PW2Q_4IWefw/s1600/exp+huevo-alcohol+002.jpg * Yllesca Paredes Bryan. * Rosales Matos Nathaly. * Ruiz Martinez Heydi. * Ynocente Tuncar Leslie. * Ruiz Suarez Sumiko. * Ruiz Guerrero Gloria. * Solano Bastidas Betty.
Enviado por Lesel / 1.065 Palabras / 5 Páginas -
POLITICA SOBRE EL CONSUMO DE ALCOHOL, DROGAS Y TABACO
POLITICA SOBRE EL CONSUMO DE ALCOHOL, DROGAS Y TABACO xxxxxxxxxxxxxxx. Es una empresa que presta Servicios de xxxxxxxxxxxxxxxxxxx. considera como principio básico la problemática del Consumo de Alcohol y Drogas abarcando la Salud de los Trabajadores su Vida Familiar y el Ambiente de Trabajo en el que están. Estableciendo Acciones orientadas para prevenir el microtráfico, el uso de remedios sin receta, drogas ilegales (Marihuana, Cocaína) y el abuso del Alcohol, con este fin se quiere
Enviado por line30 / 304 Palabras / 2 Páginas -
Practica N°1 “Propiedades Físico Químicas de los Alcoholes”
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEPIC http://www.ittepic.edu.mx/images/escudo_itt_grande.gif Carrera: Ingeniería Bioquímica Materia: Química Orgánica II Nombre del Alumno: Víctor David Valdez Barrios Número de Control: 14400299 Número y Nombre de la Práctica: Practica N°1 “Propiedades Físico Químicas de los Alcoholes” Fecha de Realización: 31-Agosto-2015 Fecha de Entrega: 7-Septiembre-2015 INTRODUCCIÓN: Los alcoholes son compuestos que presentan en la cadena carbonada uno o más grupos hidroxi u oxidrilo (-OH). Propiedades Físicas: Los alcoholes son compuestos que presentan en la cadena
Enviado por Victor2504 / 959 Palabras / 4 Páginas -
Causas y Consecuencias Producidas por el Uso del Alcohol entre Edades comprendidas de 18 a 25 años del Sector de Santiago
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA http://imagenes.universia.net/do/Institution/38174_Universidad_Tecnologica_de_Santiago.png Área: Arquitectura e Ingeniería Carrera: Ingeniería en Informática Tema: Causas y Consecuencias Producidas por el Uso del Alcohol entre Edades comprendidas de 18 a 25 años del Sector de Santiago Sustentado por: Milton José Grullón Collado Jeffry de Jesús Rodríguez Peralta Asesora: Licda.: Angelita Díaz Abril del 2015 Santiago de los caballeros República Dominicana UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA Área: Arquitectura e Ingeniería Carrera: Ingeniería en Informática Tema: Causas
Enviado por ymc1992 / 4.999 Palabras / 20 Páginas -
IDENTIFICACIÓN DE ALCOHOLES Y FENOLES
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS PROYECTO DE LICENCIATURA EN QUÍMICA LAURA MARCELA RODRÍGUEZ RENUMA (CODIGO 20122150030) JUAN PABLO MEDINA DONCEL (CODIGO 20122150005) IDENTIFICACIÓN DE ALCOHOLES Y FENOLES RESUMEN: Esta práctica busca básicamente determinar algunas características químicas de los alcoholes y fenoles como lo es la solubilidad, la acidez y su reactividad. De esta manera se determino como los alcoholes tienen propiedades similares entre sí y siguen determinados patrones en su reactividad. PALABRAS CLAVE: Alcoholes,
Enviado por Juan Pablo Medina / 2.074 Palabras / 9 Páginas -
El Uso Indebido del Alcohol, Tabaco, y otras drogas
El Uso Indebido del Alcohol, Tabaco, y otras drogas. Éste Proyecto es de tipo socioeducativo, cuya Institución responsable es “UNIDAD EDUCATIVA PRINCIPITO & MARCEL LANIADO DE WIND”. Fecha de Inicio: Fecha de Fin: Participantes: Debbie Galarza, Valeria Pacheco, Valeria López, Joffre Carrión, Paul Chalen. Hemos tomado en cuenta que, en proyectos posteriores, los resultados han sido favorecedores en su mayoría, ya que el mensaje compartido no solo ha llegado a los jóvenes si no que
Enviado por Valeria Horan / 810 Palabras / 4 Páginas -
Consumo de Alcohol en los estudiantes inscritos en la Facultad de Ciencias Humanas
Universidad Autónoma de Baja California http://www.ens.uabc.mx/boletin/2014/FEBRERO/letrasUABC3verdesfondoblanco.jpg Facultad de Ciencias Humanas Elaboración de Instrumentos Consumo de Alcohol en los estudiantes inscritos en la Facultad de Ciencias Humanas. Camacho Medina Elizabeth . Hernandez Montiel Karen. Trillo Zamora Efraín. Mexicali Baja California a 2 de Diciembre del 2014. Se elaboró un instrumento para medir el consumo de alcohol en los estudiantes inscritos en la Facultad de Ciencias Humanas, Para obtener los distintos items utilizamos tres preguntas llamadas definidoras
Enviado por khernandez59 / 1.146 Palabras / 5 Páginas -
Entrevista ¿Cree usted que el dietilenglicol es un derivado del alcohol?
Para obtener información adicional a la ya investigada, logramos contactar a ciertos profesionales que nos ayudaron a aclarar algunas dudas sobre el di etilenglicol. F:\BlackBerry\pictures\INVESTIGACION\IMG-20140705-WA018.jpg La primera entrevista fue hecha a Mirerlys Broce una estudiante de Farmacia, a quien le hicimos una serie de preguntas respecto al dietilenglicol. * ¿Qué características tiene el dietilenglicol? R/. El dietilenglicol es un líquido incoloro e inodoro, de sabor dulce y es miscible en agua y en alcohol. *
Enviado por kaeseolin arosemena / 868 Palabras / 4 Páginas -
Drogas y Alcohol. El problema de la drogadicción y el consumo excesivo de alcohol es un problema que abarca
INTRODUCCION El problema de la drogadicción y el consumo excesivo de alcohol es un problema que abarca a un gran porcentaje de jóvenes actualmente en el mundo, debido a que se ha vuelto muy común, o de moda, el consumo de sustancias psicoactivas, y no solamente eso, sino que hoy por hoy se pueden conseguir con gran facilidad en muchas partes del mundo, especialmente Colombia que ha sido uno de los más traficadores de drogas
Enviado por Gadiel Gómez / 1.566 Palabras / 7 Páginas -
Descalcificación por consumo de alcohol
Descalcificación por consumo de alcohol Tanto la descalcificación como el exceso de calcio, son perjudiciales para la salud, porque participa de la coagulación, de la permeabilidad de las membranas, es un regulador nervioso y neuromuscular, que modula la contracción muscular (incluida la frecuencia cardiaca), la absorción y secreción intestinal y la liberación de hormonas. El calcio está asociado a la presencia de fósforo, y la absorción de uno depende de la presencia del otro en
Enviado por juan_alcachofas / 1.041 Palabras / 5 Páginas -
Alcoholes
Alcoholes Grupo funcional : hidroxilo (-OH) Formula general: CnH2n+2O Se clasifican según el tipo de carbono donde se encuentra el (OH). Se encuentran en forma natural en el medio ambiente. El hombre los ha conocido y utilizado desde la antigüedad. Se ha obtenido alcohol a partir de la fermentación de frutas, granos, papas, arroz, cactus,... El que conocemos como alcohol es en realidad sólo uno de los miembros de una gran familia conocida como alcoholes.
Enviado por DanielESI / 290 Palabras / 2 Páginas -
Deshidrogenación de alcoholes
COLEGIO RUBÉN CASTRO VIÑA DEL MAR QUÍMICA DESHIDROGENACIÓN DE ALCOHOLES PARA LA FORMACIÓN DE ALQUENOS Felipe Castellón Astudillo Javier Covarrubias Aravena Índice Índice Resumen Marco Teórico Introducción 6 Objetivos . Desarrollo . Conclusiones 14 Referencias Bibliográficas 15 Resumen Se pretende investigar la reacción orgánica deshidrogenación de alcoholes para conformar alquenos, por medio de revisión bibliográfica, para así lograr conocer sus principales características y analizar las interacciones químicas que se suscitan en el ella, las condiciones
Enviado por Javier Covarrubias Aravena / 2.723 Palabras / 11 Páginas -
Quimica alcoholes
Oxigenados 1. ALCOHOL (ol)(il) (ilo) ---OH 1. ALDEHIDOS (al) C=O | H C | 1. CETONAS (ona) C = O 1. ÁCIDOS (oico) (ato) C = O | OH ESTERES: son compuestos orgánicos en los cuales un cadena carbonada reemplaza a un átomo de hidrógeno de un acido carboxilo. * Se obtienen principalmente de la reacción entre un ácido carboxílico y un alcohol. * Su grupo funcional es -COO- (oxocarbonilo o carboalcoxi). – C –
Enviado por seteacaboelamor / 646 Palabras / 3 Páginas -
EL ALCOHOL EN LA ADOLESCENCIA
En la adolescencia es muy común que se experimente con el alcohol, algunos de los motivos del consumo de esta sustancia es por curiosidad, para sentirse bien, imitar a alguien o para sentirse parte de algo o simplemente que para hacer una fiesta es necesario el alcohol que sin él no hay diversión, alcohol y diversión son palabras que los adolescentes ha asociado fuertemente. El consumo de alcohol puede traer consigo diversos problemas debido a
Enviado por juanita1996 / 292 Palabras / 2 Páginas -
Los alcoholes, fenoles y eteres
INTRODUCCION Los alcoholes, fenoles y eteres son compuestos orgánicos oxigenados que pueden considerarse como productos de sustitución del agua, es decir, que uno de los átomos de hidrogeno del agua es reemplazado por radicales orgánicos. Los alcoholes son los compuestos orgánicos que poseen el radical hidroxilo –OH. La sustitución que se hace de un hidrogeno por un OH en la estructura aromática del benceno se conoce como fenol. Los alcoholes se clasifican en primario, secundario,
Enviado por tefy96 / 2.968 Palabras / 12 Páginas