ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de un cuento

Buscar

Documentos 51 - 100 de 387

  • Analisis Literario Del Cuento

    brendibananaANÁLISIS LITERAIO DEL CUENTO: ‘’EL AMIGO FIEL’’ NIVEL INFORMATIVO a) Autor y contexto social Oscar Wilde. Fue un escritor, poeta, y dramaturgo británico-irlandés. Fue una celebridad de la época debido a su puntilloso y gran ingenio. En mayo de 1895 se le declaró culpable en el juicio por indecencia grave

  • ANALISIS DEL CUENTO MI HOMBRE

    foreverclaudiniEl amor que la Mujer sentía por su marido era demasiado grande. Tenia que ser amor verdadero para aguantar ese abuso y protegerlo aun cuando su muerte significase su libertad. Las causas de la violencia pueden ser muchas, pero la principal es la pobreza. La desesperación, la ansiedad, el sentido

  • Análisis de cuento El Collar

    dougleylisAnálisis de cuento Título del cuento: El Collar Autor: Guy de Maupassant. Guy de Maupassant en 1850 en Francia discipulo de Gustave Flaubert, es considerado un maestro del cuento. Título : El Collar El título tiene un significado simbólico ya que El Collar significa opresión, control; es así que el

  • Análisis de un cuento de Wil

    angelmeAnálisis de un cuento de Wil/iam Faulkner: "Una rosa para Emily" Digamos, en primer lugar, algo que por obvio suele olvidarse. Pma acceder a un mundo ficticio tan plagado de complejidades como el de Faulkner, es aconsejable comenzar por las obras más breves, sus cuentos. El elegido se titula "Una

  • ANÁLISIS DEL CUENTO ÓMNIBUS

    auquuiAnálisis del cuento Ómnibus Personajes principales del cuento • Clara • El chico • Guarda • Pasajeros • Conductor Desarrollo El desarrollo empieza desde que Clara sale de su casa acompañada de su amiga Ana y deja a Matilde a cargo de la casa y la señora Roberta. El segundo

  • Análisis Cuento "El Eclipse"

    dvillamarin1Análisis cuento “El Eclipse” Elementos del relato Personajes: En el cuento aparece un personaje principal que es el fray Bartolomé. Este personaje es arrogante, incrédulo pretende engañar a los indígenas porque piensa que los mayas no tenían conocimiento sobre el tema de los eclipses. También se puede decir que es

  • Analisis Cuento El Dinosaurio

    angeeevazqzEl dinosaurio es un micro relato del escritor guatemalteco Augusto Monterroso publicado como parte del libro Obras completas (y otros cuentos) en 1959. Se le considera uno de los relatos más cortos jamás escritos en español por tener una extensión de siete palabras. Es un simple enunciado que constituye un

  • Analisis 3 Cuentos Juan Rulfo

    Shady777Juan Rulfo (Sayula 1918-Ciudad de México 1986) En 1953 publica El Llano En Llamas en donde incluye los cuentos “Paso del Norte”, “Diles Que No Me Maten” y “No Oyes Ladrar Los Perros” estos, tienen varios temas en común como lo son: Valores familiares, Vida en el campo, etc. De

  • Literatura Analisis De Cuentos

    MayeeAlonsoDrácula Estructura externa Datos del autor Abraham Stoker, novelista y escritor, nació en Clontarf, un suburbio de Dublín el 8 de noviembre de 1847, y falleció en Londres el 20 de abril de 1912. Bram Stoker es conocido universalmente por ser el creador de Drácula, el más famoso de todos

  • Analisis Del Cuento Yo La Mate

    KqarinnaCUENTO Titulo Yo la maté Argumento: Este cuento narra de una historia de mucha acción porque cuenta acerca de un niño de 12 años que mato a su abuela y mantiene en secreto ese suceso que nunca se había atrevido a decírselo a nadie ni siquiera a sus hermanos a

  • Análisis Al Genero Del Cuento

    iHeroAnálisis al género del cuento 1. “Letra para salsa y tres soneos por encargo” demuestra el concepto del plebeyismo a través de la descripción y visión carnavalesca del mundo. El cuento empieza y termina en unas fiestas patronales en Río Piedras desde el punto de vista del lumpen proletariado. Esta

  • Análisis Cuento el apresurado

    Análisis Cuento el apresurado

    Carlos Andres Barquero QuinteroNombre: Carlos Andrés Barquero Quintero. Asignación: Expresión escrita. Fecha: 17/04/20 Grupo:SI01D Nombre del docente: Exnis Ismael Eugarrios Trabajo final Objetivos * interpretar sus pensamientos. * Dar a conocer sus emociones. * Mostrar su problema. Objetivo general Analizar el cuento apresurado de patricia delgadillo e interpretar y llegar a una conclusión.

  • Análisis del cuento: La Carta

    Análisis del cuento: La Carta Autor: José Luis González La carta es un cuento escrito por José Luis González. Se trata de un campesino llamado Juan que se muda a San Juan en busca de progreso. Él le comunica a su madre, por medio de una carta, su estado económico

  • Análisis del cuento "Macario"

    pandomaMacario El escritor mexicano Juan Rulfo (1917-1986) fue uno de los prosistas más destacados de la generación de los años 40. Rulfo solo publicó dos obras, la novela Pedro Paramo y un libro de cuentos El llano en llamas en el cual se encuentra el cuento de “Macario”. Macario es

  • Analisis Del Cuento De Macario

    paulinarobles22El relato de Macario trata de un hombre que no está bien de sus facultades mentales, huérfano de padre y madre quien vive con su madrina y Felipa, la sirvienta de la madrina, y maltratado y apedreado por la gente por la forma en la que vive pareciera que es

  • Analisis Cuento Sredni Vashtar

    pier_bozzoPrimera parte: -Héctor Hugh Munro, conocido por el seudónimo literario de Saki, nació el 18 de diciembre de 1870 en Birmania y murió en Francia el 14 de noviembre de 1916 a la corta edad de 45 años murió en la primera guerra mundial en batalla, fue cuentista, novelista y

  • Analisis literario Cuento Gris

    Analisis literario Cuento Gris

    Valdr StiglitzAnálisis Literario Cuento Gris El cuento gris es un relato romántico, escrito por Manuel Díaz Rodríguez. Esta pequeña obra es causa de curiosidad y análisis gracias a su corta extensión y su gran emoción que despierta en nosotros. Como ya he mencionado antes el “cuento gris” el tipo del texto

  • Resumen Y Analisis Cuentos XXI

    tontotontaAntología del cuento venezolano del siglo XXI (selección y prólogo de Rubi Guerra) Análisis y síntesis de los cuentos. Nerio Pablo Chávez Bendezú – CI. 18991679 #1 La inconveniencia de servir a dos patronos – Eloi Yagüe. Una narración muy lineal, típico y quizás hasta común de le los cortos

  • Analisis Del Cuento A La Deriva

    jertbsnANALISIS DE UN TEXTO LITERARIO A LA DERIVA 1.-LECTURA CUIDADOSA DEL TEXTO 2.-ESTUDIO DEL VOCABULARIO TRAPICHE: Molino para extraer el jugo de algunos frutos de la tierra: la aceituna y la caña de azúcar se exprimen en el trapiche. BORBOLLONES: Erupción que hace el agua de abajo para arriba, elevándose

  • Análisis del cuento de Zenobia

    Análisis del cuento de Zenobia

    Gaston AriasLICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2017 / CRES Deán Funes – A Análisis y gestión de instituciones educativas Alumno: Arias Gastón Germán Mail : gastonarias@outlook.com.ar Análisis del cuento de Zenobia El análisis del cuento comienza con la descripción que el autor hace de la ciudad, una descripción detallada acerca

  • Análisis del cuento "El Josco"

    carlaboysAnálisis del cuento "El Josco" I. Elementos A. Título: El título es literal porque responde al nombre de quien representa la figura central de la historia. Un toro puertorriqueño "padrote de nación"que es desplazado por otro toro que ha sido traído del extranjero. También podría considerarse simbólico, su nombre representa,

  • Analisis Tradicional Del Cuento

    katalizaANÁLISIS TRADICIONAL DEL CUENTO ELEMENTO DE ANÁLISIS Análisis externo Nombre de la obra: Del amor y la locura Género: Narrativa Autor: María Isabel Rodríguez Fuente: Análisis interno Tema: Los sentimientos Argumento: Jugando los sentimientos a las escondidas, las espinas habían herido en los ojos a EL AMOR, LA LOCURA se

  • Análisis del cuento "El Josco"

    xTiTrOzAnálisis del cuento "El Josco" I. Elementos A. Título: El título es literal porque responde al nombre de quien representa la figura central de la historia. Un toro puertorriqueño "padrote de nación"que es desplazado por otro toro que ha sido traído del extranjero. También podría considerarse simbólico, su nombre representa,

  • Análisis del cuento: Emma Zunz

    mirialanisAnálisis del cuento: Emma Zunz Opinión: Este cuento en lo particular me parecío muy interesante, pues desde el principio te envuelve a que sigas leyendo como sigue su plan de venganza ; si es un poco difícil las palabras que utilizan y como lo va narrando pro aun si es

  • Análisis Del Cuento El Eclipse

    laurabl1020Análisis “El eclipse” Augusto Monterroso • Biografía: Tegucigalpa (Honduras), 21 de diciembre de 1921– – México D.F.,,7 de febrero de2003). Aunque nació en Tegucigalba, capital de Honduras. Su nacionalidad fue la guatemalteca., su nacionalidad fue la guatemalteca. En 1944 fijó su residencia habitual enEn 1944 fijó su residencia habitual en

  • Análisis Del Cuento Warma Kuyay

    lulitita11ANÁLISIS LITERARIO DEL CUENTO I.- DATOS DE LA OBRA A.-TÍTULO DE LA OBRA: Warma Kuyay B.- AUTOR: José María Arguedas. C.- GÉNERO LITERARIO: Narrativo D.- ESPECIE LITERARIA: Cuento. II.- DATOS DEL AUTOR A.- BIOGRAFÍA José María Arguedas Nació en Andahuaylas en 1911. Sus padres fueron Víctor Manuel Arguedas y doña

  • Análisis Del Cuento "Cocodrilo"

    paulagm1985COMENTARIO DEL CUENTO “COCODRILO” 1) El cuento comienza con la descripción del espacio en el cual se encuentra el protagonista. Existe un paralelismo psico-cósmico entre la ciudad desconocida que el personaje detalla y su propio estado de ánimo. Se evidencia un tono melancólico en relación al pasado, a esos momentos

  • Analisis Del Cuento Juan Darién

    angeloviedoANÁLISIS DEL CUENTO “JUAN DARIÉN” Nombre _________________________________________ Gpo. ____N.L.___ I.- Después de la lectura realizada, analiza los siguientes aspectos: Autor de la obra: Horacio Quiroga Tipo(s) de narrador: Omnisciente porque está hablando en tercera persona y ya sabe lo que le pasará al personaje principal. Trama: En este cuento la

  • Cuento Tres Cerditos Y Análisis

    valescanicoleResumen cuento. Existían tres cerditos querían construir una casa para protegerse del lobo pero no se colocaban de acuerdo que material usar el más chico utilizo paja, el segundo madera y el tercero construyo su casa de ladrillo, lo cual sus dos hermanos más pequeños se burlaban de él, porque

  • Análisis Del Cuento Warma Kuyay

    hjkhjkkhjhj Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Análisis Del Cuento Warma Kuyay Análisis Del Cuento Warma Kuyay Documentos de Investigación: Análisis Del Cuento Warma Kuyay Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.290.000+ documentos. Enviado por: lulitita11 20 abril 2013 Tags:

  • Análisis Cuento Indio Americano

    LynkhaEl Jefe Indio Seattle, fue el líder de las tribus americanas Suquamish y Duwamish que habitaban el territorio conocido actualmente como el estado de Washington en los Estados Unidos. Seattle, la conocida Ciudad de la Lluvia, cuna del Grunge debe su nombre a este cacique indígena. El Jefe indio Seattle

  • ANÁLISIS DEL CUENTO EL LIMPIADOR

    ANÁLISIS DEL CUENTO EL LIMPIADOR

    Silvana ChávezANÁLISIS DEL CUENTO “EL LIMPIADOR” Texto: El Limpiador (cuento largo) Autor(a): Rocío Silva Santisteban Fuente: Fotocopia suministrada por la delegada del salón. 1. TEMA: La venganza de Plomo hacia Mostrenko, llegada de mano de El Limpiador, por haber asesinado – y probablemente violado – a la hija del primero. 1.

  • Análisis del cuento Dos palabras

    Análisis del cuento Dos palabras

    Vivi17Liceo Tucurrique Prof: Viviana Seas Hernández ANÁLISIS LITERARIO DEL CUENTO “DOS PALABRAS” Biografía de la autora: Allende, Isabel (1942- ), novelista y periodista chilena nacida en Lima, Perú, donde su padre se encontraba destinado como diplomático. Exiliada en 1973 y buscó refugio en Caracas, Venezuela, cuando su tío Salvador Allende,

  • Análisis Del Cuento "El Beguén"

    ChugentileAngélica Gorodischer es una escritora argentina. Sus relatos se caracterizan no solo por saltar de un tema a otro sino que además se sitúan en la encrucijada del feminismo y el posmodernismo. En general, tienen como protagonistas a personajes como mucamas, prostitutas, homosexuales que utilizan un lenguaje coloquial. El cuento

  • Análisis: el contador de cuentos

    Análisis: el contador de cuentos

    crisi_lisiPrimera lectura: El libro trata las situaciones que viven tres niños inquietos y su tía estricta junto a un viajero durante un trayecto en tren. Desde el primer momento, lo que más llama la atención es el formato de la edición. Te introduce en la historia al deslizar una cubierta

  • Analisis Estructural De Un Cuento

    tonogarcia“UN SEÑOR MUY VIEJO CON UNAS ALAS ENORMES” Un señor muy viejo con unas alas enormes relata el pobre estado de un viejo ángel, que durante una tormenta cae en el patio de una casa. Los propietarios de la casa, Pelayo y Elisenda, lograron abusar de la paciencia de éste

  • Analisis Estructural De Un Cuento

    juanjorojasmUn señor muy viejo con unas alas enormes Análisis Del Cuento Tema Un Ángel llega una casa Trama Un hombre se encuentra a un viejo con alas y lo guarda en un gallinero, mientras todos tratan de saber si es realmente un ángel, pero le pierden el interés cuando llega

  • Analisis De Cuentos: Juan Darién

    albertoshoonJuan darien es un cuento con el tema de tragedia, angustia y drama. Esta historia se basa en que es un tigre que se crio y educo entre los hombres, su nombre era Juan Darién . El iba a la escuela con los jovenes de su edad, los que se

  • Análisis cuento “El Eclipse”

    Análisis cuento “El Eclipse” Elementos del relato Personajes: En el cuento aparece un personaje principal que es el fray Bartolomé. Este personaje es arrogante, incrédulo pretende engañar a los indígenas porque piensa que los mayas no tenían conocimiento sobre el tema de los eclipses. También se puede decir que es

  • Análisis del cuento Día Domingo

    Análisis del cuento Día Domingo Cantidad de palabras: 5,800 Formato: Cronológico lineal contado en tercera persona, tiempo pasado. Este cuento al igual que El Desafío, fue parte del primer libro que Vargas Llosa publicó en 1958. Aquí notamos una fuerte trama que es desarrollada muy diestramente. Es el enfrentamiento de

  • Análisis literario "Cuento Azul"

    Análisis literario "Cuento Azul"

    giovannar63Cuento: “Cuento azul”. Autor: Manuel Díaz Rodríguez. “CONTEXTO HISTORICO-LITERARIO” -Biografía del autor. Manuel Díaz Rodríguez Nació el 28 de febrero de 1871, Chacao, Edo Miranda. Sus padres fueron Juan Díaz Chávez y Dolores Rodríguez, inmigrantes canarios. Estudió Medicina y viajó a Europa para profundizar y perfeccionar sus conocimientos científicos. Vivió

  • Analisis Del Cuento Los Fugitivos

    edithmedinaLOS FUGITIVOS Alejo Carpentier Este es un bello y triste cuento, que me remonta a los tiempos donde existía la esclavitud, donde los negros eran explotados y tratados peor que animales, deseosos de obtener su libertad a cualquier precio, arriesgando hasta su propia vida, lo único que les importaba era

  • Analisis Del Cuento El Gato Negro

    flexxitaEspantos de Agosto escrito por García Márquez. Nos narra algo sobrenatural ya al final del cuento, es algo que deja al lector con la boca abierta . Es algo inexplicable científicamente, se trata solo de cree en lo sobrenatural. El tema principal en el cuento ‘Espantos de Agosto’ es la

  • ANALISIS DEL CUENTO "CLIS DE SOL"

    l53s1ANÁLISIS DEL CUENTO DE CLIS DE SOL Los cuentos latinoamericanos Combinan un enfoque de carácter regional, entrelazando la naturaleza primitiva con los seres humanos, desarrollando descripciones de fenómenos psicológicamente extraños. El cuento del que voy hablar es “El clis de sol” de Manuel González Magón de Costa Rica. Es un

  • Análisis cuentos Edgar Allan Poe

    Análisis cuentos Edgar Allan Poe

    Sergiortiz991. Introducción En el siguiente trabajo se hará un análisis acerca del libro de Edgar Allan Poe, Narraciones extraordinarias, el cual recopila una serie de relatos escritos por el mismo Poe, esto como parte de las labores a realizar en la materia de expresiones literarias del pensamiento mundial. El objetivo

  • Analisis Estructural De Un Cuento

    odin15291027Análisis estructural de un cuento En este cuento intervienen diferentes elementos estructurales de un cuento, como son: Planteamiento, nudo, clímax y con un desenlace. También podemos notar que se tiene dentro de los personajes aun Protagonista, un Antagonista, individual, trama, Carácter, también existe un ambiente y personajes Secundarios. El análisis

  • Analisis de cuentos sin palabrotas

    Analisis de cuentos sin palabrotas

    anjomovaIntroducción Se conoce que un análisis literario es la división en partes de un texto para poder comprenderlo más fácilmente. El presente trabajo tiene como objetivo principal el análisis de algunos fragmentos de la obra “Cuentos sin palabrotas” la cual posee los argumentos que nos ayudaron a conocer un poco

  • Analisis Literario Del Cuento Agua

    fiore23NIVEL LITERAL 1.-¿Quién es el autor de la obra?.¿Qué obras escribió? El autor de la obra “Agua y otros cuentos Andinos “fue José María Arguedas quien también tuvo otras obras exitosas como : 1941 - Yawar Fiesta. Novela. Revisada en 1958. 1954 - Diamantes y pedernales. Novela, conjuntamente con una

  • Análisis del cuento: La Evasión.

    Análisis del cuento: La Evasión.

    crstl_Resultado de imagen para universidad del este logo Universidad del Este Centro de Santa Isabel Análisis del cuento: La Evasión Por: Emilio Díaz Valcárcel Grechlee Cristal Enid Garcia Quiñones Profa. C. Rodríguez TR- 8:00-10:29 am La Evasión, cuento escrito por Emilio Díaz Valcárcel trata sobre un grupo de soldados y

  • Proyecto de Análisis de un cuento

    Proyecto de Análisis de un cuento

    harikuProyecto de Análisis de un cuento Los estudiantes recibirán un cuento al azar que aparecerá en una lista que ofrecerá la profesora el jueves 24 y el lunes 28 de septiembre respectivamente. Desde ese momento se espera que se inicie la investigación. 1. Primera Parte: (2 puntos) Hoja de Presentación

Página