ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de un cuento

Buscar

Documentos 1 - 50 de 387

  • Analisis Cuento

    sindy_10TAREA 8. ANÁLISIS DE UN CUENTO Información externa: Ficha del libro Nombre del autor: Froylán Turcios Título del cuento: Primer Amor Fuente electrónica: http://hondurasensusmanos.com/index.php/conozca-honduras/menu-icons/folklore-hondureno/cuentos-de-escritores-hondurenos.html Datos biográficos del autor Escritor hondureño. Hombre de vasta actuación pública, fue ministro de Estado y diplomático y actuó en el apoyo a la campaña del

  • Analisis Cuento

    sindy_10TAREA 8. ANÁLISIS DE UN CUENTO Información externa: Ficha del libro Nombre del autor: Froylán Turcios Título del cuento: Primer Amor Fuente electrónica: http://hondurasensusmanos.com/index.php/conozca-honduras/menu-icons/folklore-hondureno/cuentos-de-escritores-hondurenos.html Datos biográficos del autor Escritor hondureño. Hombre de vasta actuación pública, fue ministro de Estado y diplomático y actuó en el apoyo a la campaña del

  • Cuentos analisis

    Cuentos analisis

    Matias IgnacioIntroducción Se denomina revolución neolítica a la primera transformación radical de la forma de vida de la humanidad, que pasa de ser nómada a sedentaria y de economía depredadora (Caza, pesca y recolección) a productiva (agricultura y ganadería). Se inicia con la aparición de la agricultura y los primeros asentamientos

  • Analisis De Cuento

    Karla17Análisis del cuento: “Pecado de omisión” 1- Lope era un muchacho huérfano al cual Emeterio (primo de su padre) lo recogió pero no lo trató como familia, lo puso a trabajar de pastor desde el primer día. Al final de la historia, Lope mata a Emeterio con una piedra, debido

  • Analisis De Cuento

    WleskatlLos Jefes es un libro de cuentos Mario Vargas Llosa, publicado en 1959. Es una colección de seis relatos breves dentro del cual se encuentra el cuento que analizaremos: Día domingo. Fue el primer libro que publicó el mencionado autor, que por esa época tenía 22 años de edad; es

  • Analisis De Cuento

    morellafigueroaSOBRE MEMORIAS DE MAMA BLANCA AUTORA: TERESA DE LA PARRA LA HISTORIA: La autora narra en una especie de autobiografía, los episodios vividos durante su infancia en la hacienda paterna, las costumbres de la vida en el campo, las relaciones familiares, los juegos e inquietudes de las cinco hermanitas que

  • Analisis De Cuento

    chrisalancsI.- Después de la lectura realizada, analiza los siguientes aspectos: Autor de la obra: Horacio Quiroga Tipo(s) de narrador: 3° persona Trama: Esta historia se basa en que es un tigre que se crio y educo entre los hombres, su nombre era Juan Darién. Al crecer y ya que su

  • Analisis De Cuento

    jotaeseAnálisis del cuento Título de la obra: “Es que somos muy pobres “ Nombre de autor: Juan Rulfo. Género al que pertenece: Narrativo. Numero de páginas: 3 paginas Editorial: Acciones narrativas: VIRTUALIDAD REALIZACION RESULTADO ¿Qué? ¿Cómo? Éxito: Los padres de Tacha no querían que se volviera piruja. Con el hecho

  • Analisis Del Cuento

    upr7Análisis de la noche que volvimos a ser gente I. Breves datos biográficos del autor José Luis González nació el 8 de marzo de 1926 en Santo Domingo, República Dominicana y falleció en México el 8 de diciembre de 1996. Realizo unos ensayos de interpretación histórico-social y cultural: Literatura e

  • Analisis De Cuentos

    marusoriaCabecita negra El cuento transcurre durante una noche veraniega de Buenos Aires. Son las tres de la mañana. El Sr. Lanari, el protagonista, es un burgués pequeño que sufre insomnio. Entonces sale a caminar. Oye los gritos de una mujer (borracha, seducida y abandonada) en la puerta de un hotel

  • Analisis Del Cuento

    mateoelchidoANÁLISIS DEL CUENTO “JUAN DARIÉN” Nombre _________________________________________ Gpo. ____N.L.___ I.- Después de la lectura realizada, analiza los siguientes aspectos: Autor de la obra: Tipo(s) de narrador: Trama: Tipo de Ambiente: Espacio: Lenguaje empleado: Personaje(s) protagonista(s): Personaje(s) incidental(es): Personaje(s) secundario(s): Tiempo cronológico (total) transcurrido en la narración: Nudo o conflicto Describe

  • Analisis Del Cuento

    PaolaCamila25El cuento de Historia de Arroz con habichuelas se origina en la cocina de una fonda. Arroz y Habichuelas tenían una guerra constante a pesar de los esfuerzos de la cocinera de la fonda Ña Jesusa. Arroz y Habichuelas no se querían mezclar. Arroz no tenía muchos amigos por lo

  • Análisis De Cuentos

    BPBLauAnálisis del cuento: La luz es como el agua. Gabriel García Márquez, 12 cuentos peregrinos (1987) El autor Gabriel García Márquez, nos plantea una historia de dos hermanos, Totó y Joel, quienes a costa de tener buenas calificaciones en la escuela, le piden a sus padres objetos para jugar en

  • Análisis De Cuentos

    alexi_mmPrimer Examen Parcial 1. “Casa tomada” de Julio Cortázar y “El Sur” de Jorge Luis Borges son dos cuentos que tienen más en común que las fechas y el país de procedencia. Estos relatos tienen distintas similitudes en cuanto a su interpretación política, por un lado nos encontramos con la

  • Análisis de cuentos

    Análisis de cuentos

    Martinasalaaas1. Pinocho Tipo de texto: Cuento Técnica seleccionada: Lectura en voz alta Objetivo de seleccionar esa técnica: Permitir una lectura un poco más ligera y también más didáctica. Argumento: Al leer en voz alta nos podemos dar muchas más licencias, acentuar el tono de voz con el objeto de enfatizar

  • Analisis Dos Cuentos

    Rolalde10Viajes con un distinto fin En este análisis se busca comparar los siguientes aspectos : los autores y sus diferentes estilos literarios respectivamente tanto Baudelaire como Octavio Paz , la repetición de palabras , sonidos o aliteraciones que dan al poema un sentido y rima , los patrones que se

  • Análisis del cuento

    boop0000Nombre:Hector manuel silverio payano Matricula: 15-4669 A partir de la lectura del cuento ¨Es que somos muy pobres¨ de Juan Rulfo realiza las actividades siguientes: I: Análisis del cuento: A) ¿Quién es el sujeto enunciador del texto? El Hijo B) ¿Cuál es el tema principal tratado en este texto? La

  • Analisis de cuentos.

    Analisis de cuentos.

    Javier MonteAnálisis de Cuentos Continuidad de los Parques 1-Explique y evalúen el título del libro y ejemplificar con tres hechos del texto En el título del libro ¨Continuidad de los parques¨, existen dos mundos paralelos que no podemos identificar. La comunicación entre estos mundos o ficciones son los parques. La primera

  • ANALISIS DEL CUENTO.

    ANALISIS DEL CUENTO.

    lizeth280197NOMBRE: Reyes Jiménez Angeles Lizeth 1° “3” ANALISIS DEL CUENTO. ¿QUIERES CONOCER A LOS BLUES? Se trata de un cuento utilizado como material didáctico en el salón de clases con la finalidad de analizar aspectos tales como el prejuicio y la intolerancia. En dicho texto se pueden contemplar aspectos como

  • Analisis De Un Cuento

    ananAnálisis: Cuento “Acuérdate” de Juan Rulfo. El cuento “Acuérdate” de Juan Rulfo, es una descripción que hace un hombre a un supuesto amigo de la infancia acerca de un personaje llamado Urbano Gómez, empieza con detalles característicos de esta persona y a lo largo de la narración describe detalles de

  • Analisis de un cuento

    Analisis de un cuento

    Sole RuzANÁLISIS DE UN CUENTO La luz de la luna era lo único que le permitía a Iván transitar por la casa de la familia Huidobro. Tras 15 años trabajando para ellos, conocía sus dependencias como la palma de su mano. El domicilio estaba solo, la familia estaba en una fiesta

  • Analisis De Un Cuento

    sheika037“Un Señor muy Viejo con unas Alas Enormes” Introducción: Un señor muy viejo con unas alas enormes relata el pobre estado de un viejo ángel, que durante una tormenta cae en el patio de una casa. Los propietarios de la casa, Pelayo y Elisenda, lograron abusar de la paciencia de

  • Analisis De Un Cuento

    darwinsanzAnálisis de un cuento Todo cuento esta constituido por varios elementos literarios que, en el momento de realizar un análisis, es necesario distinguir: 1. Titulo 2.1. Significación y función del titulo. ¿Es literal o simbólico? 2.2. ¿Refleja el contenido del cuento? 2. Asunto 3.3. ¿De que trata el cuento? 3.4.

  • Analisis De Un Cuento

    fanybonisNombre: Stephany Mendoza Manzanares Matricula: A07044791 Nombre del tutor: Horacio Ojeda Lepe Nombre del curso: Taller de Lectura y redacción II Nombre de la actividad: Fecha de entrega: 10-Marzo-2014 Tema: Una aventura con susto y alegría Trama: Había un señor que tenía unas alas muy largas que como había mucha

  • Analisis de un cuento

    Analisis de un cuento

    jona9816Análisis del cuento. * Titulo: Huitzilopoxtli. * Género: Épico. * Subgénero: Menor * Personajes: 1: Principal: El Narrador. 2: Antagonista: No se hace mención de él. 3: Secundarios: El padre Reguera y 4: Ambiente: En un Bosque. * Argumento: El cuento es muy bueno para las personas que les gusta

  • El análisis de Cuento

    elpelusamesias10Pedro ,un hombre sin familia ni amigos, manejaba su vieja camioneta mientras veía como la gente corría desesperada, sin comprender mucho lo que ocurría decidió dar un vistazo; su mayor temor había sido confirmado, la pregunta de si estamos solos en el universo, por fin, tenía una respuesta. La ciudad

  • Cuentos Chinos Analisis

    danielin777Cuentos Chinos Análisis e Impresión personal del libro “Cuentos Chinos” de Andrés Oppenheimer. Por: Ronny Yabar Aizcorbe Desde que uno lee el título del libro “Cuentos Chinos” se genera en la mente la sensación de una situación en la que alguien presenta la visión alterada de una realidad. Luego al

  • Analisis Del Cuento JUM

    oagr14Este cuento trata de un joven, hijo de trinidad, no tiene nombre ya que es marginado por su orientación sexual y lo llaman de esa manera de rechazo “el hijo de trinidad”. De acuerdo con el cuento por las voces del pueblo el hijo de trinidad decide utilizar ropa de

  • Análisis cuento Axolotl

    Análisis cuento Axolotl

    LumaremaLuisa María Rendón Macías. Análisis del Cuento Axolotl de Julio Cortázar con la propuesta Devenir Animal, devenir imperceptible de Gilles Deleuze y Félix Guattari Deleuze y Guattari proponen que el devenir animal se puede entender en términos de simbiosis entre el animal y humano en vez de verlo como una

  • Análisis de los Cuentos

    Análisis de los Cuentos

    jobnt* Introducción………………………………………………………………..1 * Literatura como arte…………………………………………………..2 * Concepto de literatura……………………………………….3 * Intención comunicativa y función poética…………………….4 * Marcas de literalidad en el discurso estético y leguaje literario……6 * Lenguaje connotativo……………………………………………..6 * Plurisignificado y polisemia……………………………………..6 * Figuras retoricas………………………………………………7 * Formas de presentación………………………………………8 * Verso………………………………………………….9 * Prosa………………………………………………….10 * En contexto…………………………………………………………..13 * Épocas

  • Analisis Cuento Los Amos

    Analisis Cuento Los Amos

    HiroshiINTRODUCCIÓN Sin lugar a dudas, todo dominicano que valore sus raíces, es un orgullo poder analizar una obra fruto de la pluma de uno de los escritores más destacados de Latinoamérica, Juan Bosch, el cual fue un ilustre munícipe vegano. Sus cuentos gozan de la popularidad de las personas de

  • Analisis Cuento El Libro

    MarceladavpassEl poder sobrenatural e inevitable que según muchos creen guía la vida humana y la de cualquier ser, se llama destino. Otros individuos en cambio creen en el azar, que niega la existencia del destino y propone que todo en la vida es una casualidad. Las personas, tienen diferentes formas

  • Analisis del cuento Josco

    lachica_sh11Analisis Del Cuento Josco Por: Abelardo Díaz Alfaro Tabla de Contenido Analisis del Cuento 3 Título y Clasificación del Título 3 Resumen del Cuento 3 Personajes 4 Tema Principal 4 Tema Secundario 5 Desarrollo del Cuento 5 Adjetivos utilizados en el Cuento 6 Cortes de Periódicos 8 Economía 9 Política

  • Análisis Cuento Grafitti

    RalphSFRl. Previo 1.1 Situar en la historia desde el texto. 1.1.1Autor. Hablar de Julio Cortázar no es una tarea sencilla, y para ello no debería de escatimar en pormenorizaciones en cuanto a todo lo que engloba el nombre como tal del autor. Se dice que nació por accidente en Bruselas

  • Analisis de los 3 cuentos

    Analisis de los 3 cuentos

    DelfinaFloritLa propuesta de actividad de carácter individual consiste en el análisis de los tres cuentos leídos y que se encuentran colgados en las clases. A continuación: * Fundamentar la opinión acerca de cada uno de ellos. * Comentar una situación que en cada uno de los cuentos les interpelaran y

  • Analisis Del Cuento Helena

    mariasilva123ANALISIS DEL CUENTO “HELENA” El cuento “Helena” es una narración breve, en prosa, de un suceso o acción ficticia, con pocos personajes, en donde nos damos cuenta que remontar un papagayo no es tan simple como soplar botellas. Los hechos que se desarrollan tienen una acción psicológica debido a que

  • Analisis cuento y pelicula

    Analisis cuento y pelicula

    Diana Galindo MartinezNombre de la obra Película Cuento Autor o director Alex Garland H.P Love craft Trama - conflicto Suspenso En el área x se encontraba muy diferentes ya que las células se juntaban de diferentes animales y creaban nuevas especies y uno de los personajes quería solucionar el conflicto que el

  • “ANALISIS DE CUENTOS”.

    “ANALISIS DE CUENTOS”.

    Josue Campos“ANALISIS DE CUENTOS”. Itzaret Aracely Escobedo Sánchez. Ciencias Políticas y Administración Pública. Índice. Página “La parábola del joven tuerto”…………………………………………………………….1 “Los diez responsos”………….……………………………………………………………..2 “En la madrugada”……………..…………………………………………………………..3 “El ruiseñor y la rosa”………...……………………….…………………………………..4 Semblanza biográfica………………………………………………………………………..5 Bibliografía………………………………………………………………………………….6 ________________ “LA PARÁBOLA DEL JOVEN TUERTO”. En este cuento se relata la historia de un joven que

  • Análisis Cuento De Borges

    lauraromero3El cuento de Jorge Luis Borges, El evangelio según Marcos, se desarrolla en una estancia llamada Los Álamos en Junín, una ciudad en la provincia de Buenos Aires. Allí va a pasar el verano por petición de su primo, el joven de treinta tres años protagonista de la acción, Baltasar

  • Analisis Cuento El Axolotl

    jessica99Análisis. Análisis del cuento: Según Cortázar, la causa de la Demencia del hombre moderno es producto de una traición a sí mismo; de renunciar a ser “el animal que pregunta”. Al hombre ya no le interesa conocerse a sí mismo, sino que prefiere vivir en la comodidad del auto-engaño y

  • ANALISIS DE CUENTO Y POESIA

    Blanca06BREVE DISCURSO DEL APOCALIPSIS Análisis Exegético-literario EPOCA ARQUITECTURA CLASES SOCIALES CONDUCTA-COSTUMBRE CARACTERISTICAS DE PERSONAS FISICAS I-VII a. C. Las azoteas. Esclavos (Gladiadores, despatriados) Tolerancia, desconfianza, ordenanza, guerras, apoderamiento. Atlético, mayor de edad, soñador, gobernante. LUGAR Britania, las isla Patmos, Babilonia Análisis Literario NARRACIONES DESCRIPCIONES -Coloquial -Topográfica -Etopeyica CODIGO SECRETO Análisis

  • Análisis Cuento Juan Rulfo

    6839803TALLER LENGUA CASTELLANA GRADO NOVENO-BOOM LATINOAMERICANO ES QUE SOMOS MUY POBRES fragmento Juan Rulfo Aquí todo va de mal en peor. La semana pasada se murió mi tía Jacinta, y el sábado, cuando ya la habíamos enterrado y comenzaba a bajársenos la tristeza, comenzó a llover como nunca. A mi

  • Análisis del cuento Luvina

    Análisis del cuento Luvina

    Pablo CifarelliCronotopos en Luvina Pablo Cifarelli En el presente trabajo analizaremos el cuento “Luvina” de Juan Rulfo a la luz de los conceptos “cronotopo”, “hegemonía/contrahegemonía”, “desterritorialización” y “posisción sujeto.” Asimismo, pondremos en evidencia la manera en que son tratados los roles del Estado y la Iglesia y, el lugar de sometimiento

  • Analisis Del Cuento Macario

    apena_mxAnálisis del cuento Macario El relato de Macario trata de un hombre que no está bien de sus facultades mentales, huérfano de padre y madre quien vive con su madrina y Felipa, la sirvienta de la madrina, y maltratado y apedreado por la gente por la forma en la que

  • Análisis del cuento El hijo

    Análisis del cuento El hijo

    Keisy Nicole Rodriguez TorresEl hijo El niño es un cuento realizado por Horacio Silvestre Quiroga Forteza, escritor que nació en diciembre de 1878 en Uruguay y que es mayormente conocido bajo el seudónimo de Horacio Quiroga. Fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Se destacó por ser el maestro del cuento latinoamericano, de

  • Analisis del Cuento El Josco

    Analisis del Cuento El Josco

    neshdez ANALISIS POLITICOSOCIAL DEL CUENTO “EL JOSCO” Esta obra, nos narra la historia de un Toro Negro nativo de Puerto Rico (que representa hombre puertorriqueño) en donde narra la angustia de un vigoroso toro criollo cuando es suplantado por un toro importado. Estos luchan en una gran batalla y el

  • Analisis Del Cuento El Burro

    dorinnaComentario del cuento “El burro” de Juan José Morosoli Este autor es el máximo exponente de las letras minuanas. Nace un 19 de enero de 1899 en Minas, Departamento de Lavalleja, República Oriental del uruguay, y muere un 29 de diciembre de 1957. Integró la corriente criollista-nativista de estilo regionalista,

  • Análisis De Cuentos Narrados

    Nash2008ANÁLISIS DE LOS CUENTOS NARRADOS EN EL SALÓN DE CLASE De acuerdo al propósito general del curso Alternativas para el aprendizaje de la lengua en el aula, elaborar alternativas metodológicas para la enseñanza-aprendizaje de los diversos aspectos de la lengua y la literatura, que conforman los planes y programas de

  • ANALISIS DEL CUENTO MI HOMBRE

    magmar76ANALISIS DEL CUENTO MI HOMBRE I. Nivel de ubicación del texto en su momento Biografía Rosa Montero nació el 3 de enero del 1951 en el barrio de Cuatro Caminos en Madrid, España. En el seno de una familia de clase media-baja. Su padre, era rehiletero y su madre ama

  • Analisis de cuento "La mujer"

    Analisis de cuento "La mujer"

    azgar123Análisis de la obra literaria: La mujer Alumno Julio Erasme Materia: ESPAÑOL I Docente: Nurya Gonzales Tema: Trabajo Final: Análisis de la obra literaria: La mujer. Índice: Contents Introducción: 3 Justificación: 4 1.- Título de la obra 5 1.1.- Tipo de título 5 1.1.2.- Relación del título con el contenido

Página