Análisis de un cuento
Documentos 101 - 150 de 387
-
Análisis Del Cuento El Difunto Yo
FaresFAnálisis del cuento el difunto yo Esta historia trata de un hombre al cual su "Alter Ego", es decir su "Otro Yo" lo engaña. Lo que el autor quiere plasmar es que, así nosotros tengamos nuestro lado negativo, no hay que demostrarlo o tal vez sí, pero saberlo enfrentar. Andrés
-
Análisis del Cuento La Oreja de H
Isabel ÁlvarezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación L.B.I. “Luis Beltrán Prieto Figueroa” Análisis del Cuento La Oreja de H Estudiante: Ángel Moscoso Profesor: Orlando Ladera 3er año Sección “C” Materia: Castellano y literatura En la literatura existen recursos literarios que nos ayudan a imaginar o a
-
Los Cuentos De Canterbury Analisis
lami18LOS CUENTOS DE CANTERBURY Geoffrey Chaucer INFORME INTERPRETATIVO El contexto general en que fueron elaborados los cuentos de Cantenbury corresponden a un periodo de profundos cambios sociales y económicos en Europa, desintegración del sistema feudal, surgimiento de la burguesía, guerras, enfermedades, debilitamiento del poder de la iglesia… estos momentos históricos
-
Analisis Del Cuento La Casa Usher.
oriente.4dProyecto de Taller de Lectura y Redacción La Caída de la Casa Usher: A) Relata el argumento del texto. Mínimo tres párrafos. R= Un hombre recibe una misiva de carácter urgente de su mejor amigo de la adolescencia, Roderick Usher, comunicándole su gran deseo de verle, y pidiendo su compañía
-
El análisis de la novela "Cuento"
jony15Juanito era un niño muy religioso, que estaba en un colegio de curas. Juanito a la vez que era religioso era un poco travieso y le costaba estudiar, en el recreo se escapaba a la iglesia para escuchar misa y le rezaba a todos los santos pero un día cuando
-
Analisis de cuentos Oscar Guaramato
Nazarethm02Análisis de cuentos 1. ¿Cuáles son los personajes del cuento? Descríbelos Los personajes de esta historia son: El escarabajo vive en un albergue donde vive peligros dia a dia. La serpiente era oscura y bajo el arco de una raíz seca afinaba sus crótalos Los caballos pisan con frecuencia y
-
ANÁLISIS BREVE AL CUENTO CHAC MOOL
RMENDIOLASEDANÁLISIS BREVE AL CUENTO CHAC MOOL Los días enmascarados, Carlos Fuentes 1954. Por Roberto Mendiola Sedeño El cuento me atrapo, seguir la narración a través de los ojos del amigo de Filiberto, me ha convertido en él, me transfiguro. El misterio y el ambiente mágico resultaron atractivos. La soledad y
-
Analisis Cuento De La Mujer De Bosh
brenda.irizarryTarea # 2 Análisis del cuento I. Conteste las siguientes de acuerdo a la lectura escogida: 1. Título: ¿Qué significa? ¿Es literal (sentido exacto y propio) o simbólico (guarda una relación) ? a) La capacidad de perdón y amor. El titulo tiene relación con el personaje principal del cuento ya
-
ANÁLISIS DEL CUENTO: EL GATO NEGRO
EUNIICE3AUTOR: Edgar Allan Poe PERSONAJES: El narrador La esposa del narrador Plutón El segundo gato Los policías Los vecinos El tabernero Introducción: Desde el principio cuando el protagonista es bondadoso y quiere a los animales y a su mujer, hasta que cambia su carácter a causa del alcohol. Nudo: Desde
-
Análisis del cuento "Рaco Yunque"
komndico3rII.- ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA 1.- ANÁLISIS LITERARIO DEL CONTENIDO O FONDO A.- LOS PERSONAJES a.- Personajes principales: Los personajes principales que desarrollan las acciones centrales de la obra son: - Paco Yunque: Es un niño provinciano que llega al colegio acompañado de su madre que trabaja como empleada
-
Analisis De Cuentos Horacio Quiroga
erickaancelmoLa tortuga gigante Texto en el cual el inicio hace alusión al protagonista del cuento, y se relaciona con el resto del relato porque trata sobre la valentía gigante de una tortuga que sin importar su tamaño y lentitud salva la vida de su amigo, el hombre. Narra la historia
-
Analisis Del Cuento Anaclto Morones
ariadnaabigailCaracterísticas: a) ¿Qué narra? La historia narra acerca de un hombre llamado Anacleto morones que se llamaba a si mismo santo ya que según él hacia milagros y para no ensuciarse de pecado y ser puro buscaba a las mujeres vírgenes para que le velaran el sueño .Este personaje había
-
Analisis del cuentos latinoamericano
Teresita Torres CarbajalANÁLISIS DE CUENTO LATINOAMERICANO. 1.- Título (puntos: 0.5) Después de las carreras 2.- Autor (nombre, nacionalidad y una breve biografía) (puntos: 1) Manuel Gutiérrez Nájera Manuel Gutiérrez Nájera (22 de diciembre de 1859 – 3 de febrero de 1895) Escritor, poeta, crítico literario y cirujano mexicano. Nació en Ciudad de
-
Análisis de Doce Cuentos Peregrinos
aguilar92Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” (CUED Choluteca) Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: http://3.bp.blogspot.com/-WqOj0ifWWow/U9_KbRVK_QI/AAAAAAAAABs/2pHIUkKTvZk/s1600/10292550_10152456437884267_8676827283445184246_n.png Espacio Pedagógico: Modelos Literarios Narrativa: Cuento Catedrático: Lic. Ramón Rosa Osorto Presentado por: Selvin Oniel Osorto 707199200200 Sección: “U” Periodo: III Choluteca 25 de septiembre del 2016 Análisis de Doce Cuentos Peregrinos Cuento: Buen Viaje Señor Presidente Argumento:
-
Analisis Del Cuento Como Estructura.
lilafraREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUACACIÓN UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD CATÓLICA CECILIO ACOSTA. UNICA. NOMBRES Y APELLIDOS: LILIANA MARIA FRANCO SANTIAGO. CÉDULA DE IDENTIDAD: 12.796.065 FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. MENCIÓN: INTEGRAL. SECCIÓN: ELM1 NOMBRE DE LA TAREA: ANÁLISIS DEL CUENTO COMO ESTRUCTURA. PRTOFESORA: MARY FLOR RAMOS.
-
Análisis del cuento CRIMEN EJEMPLAR
saramazierUniversidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Centro Universitario de Educación a Distancia Espacio Pedagógico: “Estructuras de la lengua: Morfosintaxis” Licenciada. Sara Mazier Análisis de Cuento Indicaciones: * Desarrollar los ejercicios en hojas por aparte, con letra de molde, lápiz tinta negra * Realizar el trabajo de forma individual. * Presentar el
-
Análisis Crítico del cuento "Lulu"
Natalie.lopesmNatalie M. Lopés Velasco Prof. Lourdes Torres 843-18-5002 ESPA 4235- M06 Análisis: “Los domingos Lulú descansa” de Magaly García Ramis El cuento “Los domingos Lulú descansa” de Magaly García Ramis tiene como tema la sociedad, pobreza, ideales y pensamientos sobre la persona. Esta historia trata sobre una mujer llamada Lulú,
-
ANÁLISIS DEL CUENTO HANSEL Y GRETEL
YMMSANALISIS . Hansel y Gretel trata de las dificultades y ansiedades del niño que se ve obligado a abandonar su vinculación dependiente respecto a la madre, y a liberarse de su fijación oral. Hansel y Gretel, aferrados a su fijación oral, no piensan más que en comerse la casa que
-
Análisis De Cuento La Niña Perversa
luisam149Este cuento está escrito por el autor Jean Charles trata sobre una niña que ya estaba muerta pero ella no sabía que no estaba viva, esta niña aventó a su hermano en una fuente porque él le dijo que sus papás ya no querían saber de ella entonces ella se
-
Analisis corto del cuento El Crótalo
Esther FloresEL CRÓTALO El crótalo, es una narración del género cuento, del escritor Gustavo Díaz Solis. En el mismo hace referencia a una situación tensa y peligrosa, que se vive con frecuencia en el campo, casi que con seguridad, en la tierra llanera, como lo es la aparición de las serpientes
-
Análisis Del Cuento Anacleto Morones
callmemarijoA lo largo de este escrito haremos un profundo y detallado análisis del cuento Anacleto Morones, haciendo relación con el contexto global: identidades y relaciones, y el enunciado de indagación: Las creaciones literarias dan identidad cultural a un pueblo por la forma como en estas el hombre interpreta su entorno,
-
Análisis Literario: Cuentos De Miedo
andres971217Autor: Joaquín Peña Gutiérrez –Selección Danilo Pérez Cabra Bogotá D.C 11de 2014 Lengua Castellana Hugo Romero 701-JT Índice: 1. Datos biográficos del autor 2. Acción o trama: 3. Tema principal y los temas secundarios: 4. Personajes: 5. Narrador: 6. Tiempo: 7. Lugar o espacio: 8. Comentario personal crítico: 1. Datos
-
Analisis del cuento "Una reputación"
Fer-LuComentario analítico de “Una reputación”. Primeramente en el cuento “Una reputación” de Juan José Arreola el propósito principal que se plantea es el de como las personas se sienten comprometidas en cumplir con los estándares y los estereotipos impuestos por la sociedad, todo esto con el fin de ser aceptados
-
Análisis del cuento “Paco Yunque”
Karl EscuderoUNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional Alma Máter del Magisterio Nacional FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Escuela profesional de Lengua Española TEMA: ANALISIS DEL CUENTO “PACO YUNQUE” Curso : Teoría Literaria Especialidad : Lengua Española Ciclo : II Sección : H1 Integrantes
-
ANALISIS DEL CUENTO VIAJE A LA SEMILLA
Tomas CruzPresenta: Tomás M. Cruz Chávez ANÁLISIS DEL CUENTO “VIAJE A LA SEMILLA” En el presente escrito, expondremos una visión particular entorno al análisis del cuento arriba mencionado; aunando- la narrativa a los conceptos de diacronía y sincronía revisados en la asignatura de Lingüística general. El cuento presenta una narrativa muy
-
Cuento Juan Darien Análisis Literario
Ale ReyUniversidad Autónoma de Nuevo León http://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria-tm1.png http://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria-tm1.png Escuela y Preparatoria Técnica Médica Literatura Cuento Juan Darien Análisis Literario Lic. Karina Martínez Garza Alejandra Reyes Chávez ID: 1658621 Grupo: 501 Autor: Horacio Quiroga Biografía: Narrador uruguayo radicado en Argentina, considerado uno de los mayores cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos. Las
-
ANALISIS DE CUENTO: "ES QUE SOMOS ASI"
junior1207INDICE INTRODUCCIÓN 1 ANALISIS DE CUENTO: “ES QUE SOMOS ASI” Biografía del autor: 2 Argumento de la obra 3 ARGUMENTO, PROPOSITO, CONTENIDO Y PERSONAJES 4 Carta sobre el personaje central en cuento de Juan Rulfo 8 CONCLUSIÓN 15 BIBLIOGRAFIA 16 INTRODUCCIÓN En este trabajo analizaremos el cuento de Juan Rulfo
-
Ensayo sobre el Análisis de un cuento
Mimi DávilaANÁLISIS DE UN CUENTO (EL OTRO YO) 1. Datos biográficos del autor: Mario Benedetti (Paso de los Toros, 1920 - Montevideo, 2009) escritor uruguayo. Fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico. Cultivador de todos los géneros, su obra es tan prolífica como popular; novelas suyas como La tregua
-
ANALISIS DEL CUENTO UNA ROSA PARA EMILY
hermesmanzanoGuy de Maupassant (Henry René Albert Guy de Maupassant; Miromesnil, Francia, 1850 - Passy, id., 1893) Novelista francés. A pesar de que provenía de una familia de pequeños aristócratas librepensadores, recibió una educación religiosa; en 1868 provocó su expulsión del seminario, en el que había ingresado a los trece años,
-
Analisis Del Cuento "El Principe Feliz"
GelmiABC“El príncipe feliz” El autor de esta obra literaria es Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde, él nació el 16 de octubre de 1854 en Dublín, Irlanda, entonces perteneciente al Reino Unido y murió el 30 de noviembre de 1900 en París, Francia. Fue un escritor, poeta y dramaturgo irlandés. Wilde
-
Análisis Cuento La Muerte Y La Brujula
sbreguelEl cuento “La muerte y la brújula” escrito por Jorge Luis Borges, fue publicado en 1942 y poco tiempo después de su publicación fue incluido en una colección del mismo autor llamada “Ficciones”. Después de las lecturas y análisis en clases, es claro afirmar que este cuento pertenece a la
-
ANÁLISIS DEL CUENTO “JUAN DARIÉN”
abby_valdesCICLO ESCOLAR: 2014 – 2015 SEMESTRE: AGOSTO - DICIEMBRE 2014 CONTROL DE LECTURA : LITERATURA – ETAPA 1 y 2 ELABORÓ EL LABORATORIO: ACADEMIA DE LITERATURA JEFE DE LA ACADEMIA: MTRA. ISELA GONZÁLEZ GARZA FECHA: 2014 PROGRAMA EDUCATIVO: PROPEDÉUTICO CLAVE: N/A NOMBRE DEL ALUMNO(A):___________________________________________________________________ GRUPO:________ N. L.__________ ANÁLISIS DEL CUENTO
-
Cuentos de Augusto Monterroso análisis
josefatello¿El perro puede ser humano? Fundamente No, el perro no puede ser humano porque cada ser tiene una esencia que lo define, por mas que trate de aparentar ser otra cosa no lo logra, ya que tarde o temprano muestra su verdadera forma de ser aunque trate de ocultarlo, pues
-
Analisis de texto esposa sumisa, cuento
darien12Análisis de texto El cuento “La esposa sumisa” es una historia que expone la búsqueda del amor y la confrontación y transformación de costumbres y normas sociales, el escrito es anónimo ya que es un cuento regional popular y solo se conoce que es de la región del Tíbet. El
-
Análisis Del Cuento El Feroz Cabecilla
jmmljmml1. SITUACIÓN DEL CUENTO Título: el feroz cabecilla. Autor: Rafael F. Muñoz. Época: el cuento es de la revolución durante el gobierno del general Porfirio Díaz. Corriente: este cuento tiene lugar en la corriente literaria épica social del Porfirismo. 2. TEMA PRINCIPAL El feroz cabecilla: el tema principal de este
-
Análisis del cuento “Las piedras”.
Gissel Chichandehttps://lh3.googleusercontent.com/-IBtTkRY-ue0/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAABE/qh-cxDjCitc/photo.jpg UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ EXTENSIÓN EN EL CARMEN. CARRERA: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS II TEMA: Análisis del cuento “Las piedras”. AUTORA: Chichande López Emnys Gissel. CATEDRÁTICA: Ing. Vanessa Cadena Silva. 10 de Noviembre de 2016 EL CUENTO DE LAS PIEDRAS. IDEAS PRINCIPALES.
-
ANÁLISIS DE CUENTO “COLOR MODESTO”
marcedoANÁLISIS DE CUENTO “COLOR MODESTO” 1. Información externa: Época o corriente literaria: segunda mitad del siglo XX, De color modesto en el libro Las botellas y los hombres, originalmente publicado, por error, como Los hombres y las botellas 1961. El autor y su obra: Ribeyro es un narrador perteneciente a
-
ANALISIS DEL CUENTO “EL PRINCIPITO”
mizajid15INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://www.pymempresario.com/wp-content/uploads/2014/08/IPN.gif ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMAS (ESCA) COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA ALUMNO: JIMENEZ SALAZAR JOSEPH ZAHID FACILITADOR: CONTRERAS CERON CLAUDIA GRUPO: 1RV5 ANALISIS DEL CUENTO “EL PRINCIPITO” http://www.escasto.ipn.mx/Conocenos/PublishingImages/Escudo.png MÉXICO D.F, 2017 Cuento “El Principito” (quid?) El valor del amor es uno de los
-
Análisis literario "Cuentos de Navidad"
JorgeRP98Biografía: Charles John Huffam Dickens. Escritor británico. Nació el 7 de febrero de 1812, en Portsmouth, en el seno de una familia humilde. Hijo de John Dickens, oficinista de la Pagaduría de la Armada en el arsenal del puerto de Portsmouth, y de Elizabeth Barrow. Pasó la mayor parte de
-
Análisis Del Cuento Amor A La Distancia
LaurenyUn relacionamiento es basado en el respeto y la confianza. No es algo estable, ni tampoco algo listo, es algo que es diariamente construido con la convivencia. ¿Pero qué decir de un relacionamiento a la distancia, que es mucho menos estable y depende de muchas cosas más que la convivencia,
-
Analisis Del Genero Narrativo; El Cuento
alemoralesrdzSi la historia de México en los últimos 50 o 60 años fuera dividida en períodos, uno de ellos sin duda sería el del Desarrollo Estabilizador. Un tiempo que ha recibido varios nombres, como El Milagro Mexicano, Proteccionismo, Sustitución de Importaciones y quizá otros más que hacen referencia a los
-
ANALISIS DEL CUENTO PAJARO DULCE ENCANTO
titatiradoAnálisis del Cuento El Pájaro Dulce Encanto. El pájaro dulce encanto es un cuento que nos hace reflexionar acerca de hacer el bien sin pensar cuando ese bien que hiciste volverá a nosotros con recompensas hermosas, que es lo que le paso al menor de los príncipes mientras que los
-
Análisis, Los cuentos de la calle Morge
tetzamitlan ordoñoLA INFLUENCIA DE “LOS CRIMENES DE LA CALLE MORGE” EN LAS SERIAS POLICIACAS Edgar Allan Poe fue un revolucionario, supo explotar su momento histórico-social para experimentar con sus textos. Los cuentos de la calle morgue, son el claro ejemplo de esta maestra para observar las inquietudes de una sociedad en
-
Analisis de cuento EL ASNO Y EL MOLINERO
No0o0o0oEL ASNO Y EL MOLINERO Fernando Hernández García COMPRENSIÓN GLOBAL Un molinero se ve envuelto en un problema económico, para resolverlo se ve en la necesidad de vender al asno, viaja con su hijo y en el transcurso del viaje se ve envuelto en dilemas. ANÁLISIS DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA
-
Analisis Del Cuento Arroz Con Habichuela
mei2011Análisis de cuento Historia de arroz con habichuelas de Ana Lydia Vega Ana Lydia Vega ha mantenido una postura ideológica que le ha valido el respeto de lectores y críticos, Su literatura es caracterizada ya que oscila siempre entre la ironía, el sarcasmo y el humor. En Historia de arroz
-
Analisis Del Cuento El Princitpito Feliz
GISSELATEFAEL PRINCIPE FELIZ Oscar Wilde Tipos de párrafo PÁRRAFO DESCRIPTIVO En la parte mas alta de la ciudad, se alzaba la estatua de l príncipe Feliz revestida de madre selva de oro fino, tenia a guisa de ojos, dos centelleantes zafiros y un gran rubí rojo que ardía en el
-
Analisis Cuentos De Amor Locura Y Muerte
choletraiguenCuentos de Amor, de Locura y de Muerte Una estación de Amor Personajes: -Octavio Nébel -Doctor Arrizabalaga -Lidia -María S. De Arribazalaga, tenía 36 años, madre de Lidia Este cuento trata sobre un joven llamado Octavio Nébel quien se enamora de una joven de cabello muy oscuro, piel blanca y
-
Análisis Del Cuento El Caballero Carmelo
Harty153Cantidad de palabras: 3490 Formato: Contado en primera persona, tiempo pasado, lineal. El Caballero Carmelo es uno de los cuentos más famosos de la narrativa peruana de comienzos del siglo XX, y aún en nuestros días sigue siendo popular especialmente entre la gente joven. Contado en primera persona por un
-
Analisis de cuento “Puerta condenada”
Manolo1311REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO MANO AMIGA Área: Castellano ANALISIS DE CUENTOS Profesora: Sandra Mercado Autor: Manuel Aguilar Mariches, 10 de octubre del 2020 De los cuentos “Puerta condenada” de Julio Cortázar y “La mano junto al muro” de Guillermo Meneses. Realizar lo
-
Ejemplo de formato para análisis cuentos
btwitsmelAnálisis de cuentos ANÁLISIS DE TRES CUENTOS El (la) __________ en tres cuentos de _________________ Nombre del estudiante Universidad de Puerto Rico en Ponce CONTENIDO PÁGINA I. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………. 3 II. EL (LA) EN TRES CUENTOS DE A. AUTOR: VIDA Y OBRA 1. SU ORIGEN Y SU SITUACIÓN HISTÓRICA………………….. 4 2.