Análisis de un cuento
Documentos 351 - 387 de 387
-
Análisis critico del cuento “la mía era una puerta fácil de abrir”
Avril GarciaAnálisis crítico del cuento “La mía era una puerta fácil de abrir” Por Avril Sofia Garcia – Estudiante de Literatura Virtual UNAB La mía era una puerta fácil de abrir de la escritora salvadoreña, Claudia Hernández, es un cuento corto que nos narra en primera persona la experiencia de un
-
“Análisis del cuento ‘Sobre el arenal’ de Marco Cueva Benavides”
Karmen KarmenUNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD DE LENGUA Y LITERATURA Universidad Nacional del Santa - Wikipedia, la enciclopedia libre “Análisis del cuento ‘Sobre el arenal’ de Marco Cueva Benavides” Asignatura: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS LITERARIOS Estudiante: PAREDES PANTIGOSO, Karmen -
-
Análisis del cuento: "Una semana de siete dias", de Magali García Ramis
rusher16Una semana de siete dias" Análisis del cuento: "Una semana de siete dias", de Magali García Ramis "Una semana de siete dias" 1. La niña no tiene muchos aspectos físicos en los cuales mencionar, solo que tiene los ojos verdes: “…allí en la escalera a mano derecha estaba yo, mirando
-
Análisis Crítico del Cuento: El Almohadón De Plumas De Horacio Quiroga.
MichellxdRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación U.E.P General Santiago Mariño Maracaibo, 13 de noviembre del 2014 Análisis Crítico del Cuento: El Almohadón De Plumas De Horacio Quiroga Horacio Silvestre Quiroga Forteza, nació en el Salto Uruguayo el 31 de diciembre de 1878 y murió en
-
Elementos del análisis para obras literarias. Narrativa (Novela y cuento)
ChristianHAK2004 Elementos del análisis para obras literarias. Narrativa (Novela y cuento) 1. Género Literario: concepto y características. 2. Movimiento Literario: concepto y características. 3. Biografía del autor. 4. Contexto sociocultural (detalles de la época histórica en que se generó la obra) 5. Título (análisis e interpretación) Palabras claves. 6. Estructura
-
Análisis del cuento “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius” de Jorge Luis Borges
alduquemera“Tlön, Uqbar, Orbis Tertius” El cuento comienza con un recuerdo de Borges de un hecho producido cinco años atrás en una conversación con Bioy Caseres (su amigo) donde coinciden que los espejos son algo moustroso. Caseres le habla de The Anglo-American Cyclopaedia” (una reimpresión de la Encyclopaedia Britannica de 1902)
-
ANÁLISIS HERMENENUTICO DEL CUENTO “EL GUARDAGUJAS” DE JUAN JOSE ARREOLA
Pame VelaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL ANÁLISIS DEL DISCURSO ALUMNA: PAMELA VELA SEMESTRE: SEXTO “D” FECHA: QUITO, 04 DE JUNIO DE 2015 ANÁLISIS HERMENENUTICO DEL CUENTO “EL GUARDAGUJAS” DE JUAN JOSE ARREOLA El presente análisis se realizará tomando en cuenta el texto de Diego Lizarazo Arias “Iconos, figuraciones,
-
Análisis a partir de la psicocrítica de cuento “Macario” de Juan Rulfo
MICHAEL ALEXANDER OSPINA SANCHEZSiB Colombia Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Facultad de Ciencias y Educación. Lic. En Hum. Y Len. Castellana. Teorías Literarias II Pedro José Vargas Manrique Michael Alexander Ospina Sánchez Análisis a partir de la psicocrítica de cuento “Macario” de Juan Rulfo. Para mi trabajo voy a tomar en cuenta
-
En el presente trabajo se abordará el análisis del cuento "Infierno grande"
naaramaiteEn el presente trabajo se abordará el análisis del cuento "Infierno grande", y su posible alegoría a la pasada dictadura militar de 1976, como también su desenlace final. Se puede observar que el título hace referencia a un dicho muy popular, y lo hace respecto al supuesto amorío clandestino e
-
Análisis literario del cuento "La Rana que quería ser una Rana auténtica".
AlondraQueroAlondra Ramos La autoestima como idea principal en “La Rana que quería ser una Rana auténtica”, Augusto Monterroso El objetivo principal de este ensayo es explicar cómo la autoestima sobresalta en este texto para poder lograr transmitir el mensaje crítico de la fábula “La Rana que quería ser una Rana
-
Analisis De Blancaniees Psicologia De Los Cuentos De Hadas De Bruno Betelheimm
yani221. Según Bruno Battelheim ¿cuál es la función de los cuentos de hadas? La función de los cuentos de hadas según Bruno Bettelheim, es que los cuentos de hadas al camuflar los conflictos edipicos o al insinuarlos sutilmente, nos permite sacar nuestras propias conclusiones. 2. ¿De qué manera enseñan a
-
ANÁLISIS LITERARIO E INTERPRETATIVO Del Cuento "UNA APUESTA" DE ANTÓN CHÉJOV
bumma00alienEn Una Apuesta de Antón Chéjov, nos encontramos con una narración extradiegética de tipo omnisciente. La tercera persona del singular encausa la dirección narrativa del relato; escribir de esta manera implica una dificulta mucho mayor en la redacción de una historia, pero Chéjov demuestra un gran dominio de esa clase
-
ANÁLISIS COMENTADO DEL CUENTO “Felicidad clandestina” de Clarice Lispector
Alexander CastroANÁLISIS COMENTADO DE 500 PALABRAS DEL CUENTO “Felicidad clandestina” de Clarice Lispector REALIZADO POR: JHON ALEXANDER CASTRO HERNANDEZ PRESENTADO A: MG. PEDRO ALONSO MARTINEZ CORTEZ CURSO DE: HUMANIDADES III UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE VILLAVICENCIO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL HUMANIDADES III VILLAVICENCIO META 23/10/2022 Análisis del cuento Felicidad Clandestina El
-
ANÁLISIS Y COMENTARIO DEL CUENTO “MATAR UN RATÓN” DEL ESCRITOR DOMINICANO
RutVol19ANÁLISIS Y COMENTARIO DEL CUENTO “MATAR UN RATÓN” DEL ESCRITOR DOMINICANO VIRGILIO DÍAZ GRULLÓN SITUACIÓN DE COMUNICACIÓN YO (QUIÉN) Virgilio Díaz Grullón es un escritor dominicano que nació en Santiago. Fue narrador, educador, poeta y abogado. Hijo del escritor Pablo Virgilio Díaz Ordóñez y de Ana Virginia Grullón. Cursó sus
-
AL ROMPECABEZAS LE FALTA UNA PIEZA- ENRIQUE ANDERSON IMBERT- ANALISIS DEL CUENTO
4391232“Al rompecabezas le falta una pieza” de Enrique Anderson Imbert Literatura del NOA: Siglo XX” Docente: Soria Natalia Nora El siguiente es un trabajo de análisis textual y literario del cuento “Al rompecabezas le falta una pieza” de Enrique Anderson Imbert. Luego de las lecturas realizadas del texto, y teniendo
-
Análisis de una antología de cuentos: Crimen, misterio y fantasmas de la culpa
francochunchoLa antología reúne seis cuentos, un prólogo de Pablo de Santis que los comenta y un estudio que presenta la biografía de cada autor y un análisis del género policial. El primer relato, el de Thomas Hardy, es el que más lejos está del policial y sólo se relaciona con
-
Guía de trabajo Nº 1: comprensión y análisis de cuentos y textos informativos
Solelanch L. Tapia Guía de trabajo Nº 1: comprensión y análisis de cuentos y textos informativos. I. Completa los siguientes recuadros, de acuerdo a lo visto durante las clases. Puedes utilizar tu cuaderno para responder. Texto Narrativo Finalidad Tipos de ambiente I. Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas de
-
Análisis literario de los cuentos "La noche boca arriba" y "Después del almuerzo"
sech7Indice 1. Introducción 2. Síntesis del cuento 3. Conflicto Y Resolución 4. Marco de la historia 5. Tipo de cuento 6. El tema y la explicación del título 7. Conclusión 8. Bibliografía 1. Introducción A lo largo del siguiente informe desarrollaremos el análisis literario de los cuentos "La noche boca
-
Trabajo práctico: Análisis del cuento “Cabecita negra” de Germán Rozenmacher
faviapaolaTrabajo práctico: Análisis del cuento “Cabecita negra” de Germán Rozenmacher Alumna: Sabrina Machado Trabajo práctico nro 3: Análisis del cuento “Cabecita negra” de Germán Rozenmacher 1) Leer el cuento. Identifiquen en él la época y el lugar. Transcriban párrafos que les den datos sobre sus características. 2) ¿Cuáles son los
-
ANALISIS LITERARIO DEL LIBRO “COLORIN COLORADO ESTE CUENTO AUN NO SE HA ACABADO”
CHARLIE2016ANALISIS LITERARIO DEL LIBRO “COLORIN COLORADO ESTE CUENTO AUN NO SE HA ACABADO” 2.-AUTOR: ODIN DUPEYRON 3.-BIOGRAFIA DEL AUTOR: Escritor, actor y director mexicano, Odín Dupeyron-hijo del gran actor Humberto Dupeyron- ha trabajado para diversos medios televisivos, tanto como actor como guionista, así como en el teatro, con obras como
-
La estilística y análisis del cuento una rosa para Emily con base a la estilística
Santiago SánchezResultado de imagen para ut logo Acto de texto de la estilística Estudio del Texto Literario ll Presentado Por: Juan Camilo Martínez Urrea Código: 085151502018 Presentado A: Elmer Hernández Universidad del Tolima Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana Ibagué, 2019 ACTO DE TEXTO DE
-
Análisis del cuento "Еl Caballero Сarmelo" del escritor peruano Аbraham Valdelomar
andrea19ASIGNATURA COMUNICACIÓN ALUMNA : ANDREA STEFANY MORALES MEDINA GRADO : 2º “C” PROFESOR : EULALIA MOLINA FLORES COLEGIO : “BANDERA DEL PERU” 2012 DEDICATORIA Este trabajo se lo dedico con mucho cariño y amor a mis padres y a mi profesora por enseñarme y guiarme para le realización de mi
-
Análisis de un cuento, Conflictos sociales en la obra literaria Diamantes y pedernales
samisomCOAR SAN MARTÍN – COMUNICACIÓN Y LITERATURA – TERCER GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 5 REALIZAMOS DISCURSOS ORALES ARGUMENTATIVOS SOBRE LOS CONFLICTOS SOCIALES EN EL CONTEXTO DE LA OBRA DIAMANTES Y PEDERNALES. DISEÑO METODOLÓGICO PARA EL APRENDIZAJE N° 18 Explicamos de qué manera los personajes y el narrador representan los
-
Análisis contextual y textual del cuento y la novela: Trabajo de investigación literaria
minihueroCOLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 CALKINI TRABAJO DE INVESTIGACION TERCER SEMESTRE MATERIA: LITERATURA N. ALUMNO: JULIAN ALFONZO HERNANDEZ MARTINEZ No. LISTA 17 GRUPO: 303 PRESENTACION En este trabajo se encuentran todas las investigaciones correspondientes a la materia de literatura, estos temas son importantes ya que nos ayudan en la comprensión
-
Análisis estilístico del cuento "Nuestra Señora de Nequetejé", de Fco. González Rojas.
Elena LópezAnálisis estilístico del cuento “Nuestra Señora de Nequetejé”, de Francisco Rojas González 1. Introducción. “Nuestra Señora de Nequetejé” es el octavo de los trece cuentos del libro El diosero, escrito por Francisco Rojas González, publicado por primera vez en 1952 por el Fondo de Cultura Económica, en la colección Letras
-
Análisis interpretativo del cuento “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius”, de Jorge Luis Borges
Jose LópezAnálisis interpretativo del cuento “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius”, de Jorge Luis Borges. Por José Agustín López Meza. ¿Es posible que la ficción se entremezcle con la realidad a tal punto de que se confunda la una con la otra? Si leemos a Borges seguramente la respuesta será un rotundo sí.
-
Análisis de “Cuentos de terror” de Elsa Bornemann: Un libro ideal para pre-adolescentes
wandrojasEl libro que presentamos constituye un muy digno representante del género de «relatos de terror» tan atractivo para los preadolescentes a los que va destinado. Aparte de esto, la estructura y características del presente volumen resultan idóneas para estos lectores. Argumento Frankenstein nos anima desde el prólogo a leer esta
-
Análisis de estructuración y método de escritura en cuentos seleccionados de Edgar Allan Poe.
Aime BañosAnálisis de estructuración y método de escritura en cuentos seleccionados de Edgar Allan Poe. Cuando nos dedicamos a leer una historia, ya sea en formato de novela, novela corta o cuento, nos vemos introducidos en un proceso de búsqueda de sentido. Cuando comenzamos tomamos nota de aquellos detalles que el
-
ANÁLISIS DEL CUENTO”SÓLO VINE A LLAMAR POR TELÉFONO” DEL ESCRITOR GABRIEL GARCÍA, MÁRQUEZ
kenia273UNIVERSIDAD-LOGO.jpg REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISITERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “MARIO BRICEÑO IRAGORRY” IUTEMBI VALERA ESTADO TRUJILLO ANÁLISIS DEL CUENTO”SÓLO VINE A LLAMAR POR TELÉFONO” DEL ESCRITOR GABRIEL GARCÍA, MÁRQUEZ MATERIA: Procesos Básicos del Pensamiento TUTORA : PROFESORA Domitila ,Peña CARORA, JULIO DE 2021
-
Articulación y análisis del cuento La Salud de los enfermos desde lo visto en psicología social
Diego BautistaCuento la salud de los enfermos RESUMEN: Trata acerca de una familia que intenta evitar un malestar a su anciana madre, la cual debido a su delicado estado de salud no debería recibir sobresaltos, en consecuencia inventan una serie de mentiras, lo cual genera una realidad ficticia. Este entreteje de
-
Análisis de las características del modernismo en el cuento “El pájaro azul” del libro Azul
kenaibebelinAnálisis de las características del modernismo en el cuento “El pájaro azul” del libro Azul del escritor NicaragÜense Rubén Darío. En esta actividad, podremos analizar las características del cuento de Rubén Dario. Un libro que nos cuenta sobre Garcín, un pieta que vive en parís y que, cuando está pasado
-
Análisis de obras que describen la codicia de el Avaro de Moliere de y Un cuento de navidad de Ebenezer Scrooge
jessiadanAvaricia: ¿Posees dinero? O ¿el dinero te posee? En la tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de algunos”. Mahatma Gandhi La avaricia es definida como el ansia o deseo desordenado y excesivo por la riqueza. De hecho algunos autores
-
Analisis critico - Discusión sobre el crecimiento del conocimiento científico en el cuento de la filosofía de la ciencia
dianavaldezzTarea: Análisis crítico para la materia de ICS por Valdez Palacios Diana. ‘’La discusión sobre el crecimiento del conocimiento científico en el cuento de la filosofía de la ciencia’’ Abraham Nosnik y Javier Elguea. Los autores se dan a la tarea de darnos un recorrido por el texto de una
-
Analisis De Los Cuentos: La Niña Perversa. Las Cuatro Esposas. El Corazón Perfecto. Riqueza, Éxito Y Amor. Problemas De Puntuación.
Luis911Instituto Politécnico Nacional. Centro de Estudios Científicos Y Tecnológicos No 1 “Gonzalo Vázquez Vela” Unidad de Aprendizaje: Expresión Oral y Escrita II. Profesora: Hernández López Emma. Alumno: González Ayala Luis Ángel. Grupo: 2IV5 La Niña Perversa. Estructura Interna. Planteamiento: Esta tarde empuje a Arturo a la fuente. Cayó en ella
-
Lengua y su didáctica, Adriana Alicia Bello, Margarita Holzwarth, E. Stapich, M. Miretti /análisis y planificación del cuento "el pato y la muerte".
sofialuca1. Exploración in extenso de la bibliografía de la didáctica disponible 1. Característica morfosintácticas del habla infantil : las competencias linguisticas que deben poder manejar los niños entre dos y cinco años de edad, se dan gracias a una interaccion con el medio que lo rodea y una actividad expontanea
-
Lectura y análisis del cuento “En el lago” de Adriano González León (publicado en “Las hogueras más altas”, que es una obra compuesta por varios cuentos).
ritcher2007Lectura y análisis del cuento “En el lago” de Adriano González León (publicado en “Las hogueras más altas”, que es una obra compuesta por varios cuentos). Por Hortensia Minasola Biografía del autor Adriano González León (Venezuela, 1931-2008) Escritor venezolano, nacido en Valera, estado Trujillo. Estudió en la Universidad Central de
-
El realismo como movimiento literario: novela y cuento realista, estructuras narrativas, narrador, punto de vista y tiempo - Análisis histórico cultural- intertextualidad
Joanna Aguilera* Establecimiento: CPEM N°57 * Área: Lengua y Literatura * Docente a cargo: Joanna Aguilera * Curso, división: 4° A * Ciclo lectivo 2022. Tema: El realismo como movimiento literario: novela y cuento realista, estructuras narrativas, narrador, punto de vista y tiempo - Análisis histórico cultural- intertextualidad. Objetivos generales: Que