ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis vertical

Buscar

Documentos 151 - 200 de 298

  • Analisis financiero, horizontal y vertical

    Analisis financiero, horizontal y vertical

    FrosluÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ANÁLISIS 3. CONCLUSIÓN 4. ANEXOS 5. BIBLIOGRAFÍA 1. INTRODUCCIÓN Es muy importante realizar un análisis financiero de las empresas considerando al menos dos periodos activos, para poder visualizar la información recabada y tomar mejores decisiones, y, entre los más destacados métodos están el análisis horizontal y

  • ANALISIS HORIZONTAL Y VERTICAL DE LOS EEFF

    ANALISIS HORIZONTAL Y VERTICAL DE LOS EEFF

    Darwin Lenin Guerrero HerreraANALISIS VERTICAL ANALISIS HORIZONTAL 2019 2018 Importe % Importe % Variación % ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Efectivo y Equivalente de Efectivo 3,824,661 8.76% 961,714 2.81% 2,862,947 297.69% Cuentas por Cobrar a Clientes. (Neto) 8,561,781 19.61% 5,317,679 15.55% 3,244,102 61.01% Cuentas por cobrar comerciales-relacionadas 195,566 0.45% 458,955 1.34% -263,388 -57.39% Préstamos a

  • ANALISIS VERTICAL DEL BALANCE GENERAL 2016

    ANALISIS VERTICAL DEL BALANCE GENERAL 2016

    m1chell3ANALISIS VERTICAL DEL BALANCE GENERAL 2016 Inversiones En Recursos A Corto Plazo: Efectivo y equivalente $118,270.54 = 15.57% Activo corriente $759,406.60 Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar = $ 10,297.57 = 1.36% Activo corriente $759,406.60 Partes relacionadas por cobrar = $305,050.74 = 40.17% Activo corriente $759,406.60 Inventario . =$246,895.97

  • Analisis Financiero. El Análisis Vertical

    Analisis Financiero. El Análisis Vertical

    Aldo Fuentes RamosEl Análisis Financiero El objetivo del análisis financiero es permitir hacer una evaluación sobre los recursos de una empresa con la intención de cuantificarlos y conocer su posición financiera para la toma de decisiones. Dentro del análisis financiero encontramos dos tipos de análisis básicos, los cuales nos ayudan a tener

  • BALANCE GENERAL Análisis Método Vertical

    BALANCE GENERAL Análisis Método Vertical

    aicergBALANCE GENERAL Análisis Método Vertical 2018 2019 Descripción 2018 2019 A/V % A/V % ACTIVO CIRCULANTE Efectivo 6.790,00 8.650,00 4.24% 5.23% Banco 20.855,00 21.560,00 13.04% 13.05% Cuentas por Cobrar 7.200,00 6.500,00 4.50% 3.93% Inventario productos 19.600,00 22.000,00 12.26% 13.31% Total Circulante 54.445,00 58.710,00 34.06% 35.53% FIJO Mobiliario y Equipo 32.780,00

  • Analisis financiero, horizontal y vertical

    Analisis financiero, horizontal y vertical

    Paula BenavidesRealizar los análisis financieros en una organización o empresa es más que necesario ya que mediante estos se puede hacer un diagnóstico profundo y ver en qué condiciones se encuentra la empresa y si esta es rentable o no. Este proceso se puede llevar a cabo gracias a la información

  • Análisis vertical y horizontal de Cineplex

    Análisis vertical y horizontal de Cineplex

    delittaCineplex S.A. Análisis Foda: Fortalezas: Pioneros en dar servicios únicos que se convirtieron después en paradigmas en la industria cinematográfica en el Perú. Sólida posición de mercado y expertise del negocio. Ubicación estratégica de sus locaciones y su diversificación geográfica que le permite mantener diferentes precios y promociones. Uso de

  • Análisis vertical de los Estado Financiero

    Análisis vertical de los Estado Financiero

    LUIS MICHAELIntegrantes: Juan José Armijos Mosquera – Luis Michael Tigrero Balón Curso: CPA 5/2 Fecha: 25/05/2016 Tema: Análisis Vertical Trabajo en Grupo Empresa CPA 5/2 Análisis vertical de los Estado Financiero Activos 2008 Para la empresa CPA 5/2, el efectivo representa el 1,82% del total de activo para el año 2008

  • Análisis financiero: vertical y horizontal

    MaryV1402Análisis financiero: vertical y horizontal Las siguientes preguntas requieren de usted una respuesta concreta (Máximo 3 páginas y en equipos de máximo 4 personas). Valor 2 puntos. 1. Desde su punto de vista, indique tres diferencias notables entre el análisis horizontal y vertical? ANÁLISIS VERTICAL ANÁLISIS HORIZONTAL Analiza porcentual la

  • Cuestionario Analisis Vertical Y Horizontal

    samanta.22CUESTIONARIO ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE ESTADOS FINANCIEROS 1. ¿Qué es el análisis vertical? R: Consiste en tomar un solo estado financiero, puede ser un balance general o un estado de pérdidas o ganancias y relacionar cada una de sus partes con un total determinado, dentro del mismo estado, el

  • Sección 5- análisis horizontal y vertical

    Sección 5- análisis horizontal y vertical

    ingvtgrSección 5- análisis horizontal y vertical Horizontal * Herramienta que permite determinar tendencias de las cuentas que conforman los estados financieros entre 2 o más periodos contables consecutivos. Puede ser en pesos o porcentaje. * Su importancia radica en el control que puede hacer la empresa de cada una de

  • FABRICA DE MUEBLES EL CID ANALISIS VERTICAL

    FABRICA DE MUEBLES EL CID ANALISIS VERTICAL

    marioelpiloFABRICA DE MUEBLES EL CID ANALISIS VERTICAL DICIEMBRE DE 2014 Revisada la información financiera de la Fábrica de Muebles El CID para Diciembre 31 de 2014 se concluye lo siguiente: El activo corriente corresponde al 48% del total de los activos de la empresa, destacándose entre los activos corrientes el

  • Análisis Vertical del Estado de Resultados

    gloyessAnálisis Vertical del Estado de Resultados El análisis vertical del Estado de Resultados consiste en relacionar cada cuenta con el total de Ingresos Operacionales o Ventas netas, con el fin de expresar qué porcentaje representa del mismo para interpretar su participación en los resultados de la operación del período. Se

  • El nuevo Analisis vertical y horizontal CVNe

    El nuevo Analisis vertical y horizontal CVNe

    arohagarciaCompañía Vinícola Del Norte de España, S,A. Análisis Estados Financieros Año: 31.03.15/31.3.14 Introducción: D.O.: Calificada Rioja Producción: 4.000.000 botellas Enólogo: María Larrea Descripción de la bodega: Se trata de la Bodega que dio origen a la compañía y que mantiene aún su emplazamiento originario en el Barrio de la Estación,

  • Análisis vertical y horizontal Mi fruta S.A

    Análisis vertical y horizontal Mi fruta S.A

    nicofexCorporación Universitaria Minuto de Dios Tema Análisis vertical y horizontal Presentado por Nicolas Felipe Rodríguez Ríos ID 834090 Asignatura Análisis Financiero Docente Sandra Patricia Morera Cabrera NRC 45-57755 Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) MI FRUTA S.A La empresa se dedica a la producción y comercialización de pulpas de mora

  • INFORME FINANCIERO ANÁLISIS VERTICAL AÑO 1

    INFORME FINANCIERO ANÁLISIS VERTICAL AÑO 1

    RMAAINFORME FINANCIERO ANÁLISIS VERTICAL AÑO 1 1. Estructura de inversiones (Activos) Análisis La mayor concentración de recursos está en los activos corrientes con un 79,39% los activos fijos representan un 7,98% y los otros activos están en un 12,63% Interpretación Elevar la concentración de recursos en activos corrientes y bajas

  • Completar el Análisis horizontal y vertical

    Completar el Análisis horizontal y vertical

    iris1972A continuación se presentan los datos reales de una empresa productora de cemento: http://mi.ubp.edu.ar/0B3921F974F8444E9E1695E8C730196C/LoadFile.do/file=UBP-CG/PREGUNTAS/00050689/Image/cuadro01.jpg http://mi.ubp.edu.ar/0B3921F974F8444E9E1695E8C730196C/LoadFile.do/file=UBP-CG/PREGUNTAS/00050689/Image/cuadro02.jpg Se requiere: 1) Completar el Análisis horizontal y vertical- 2) Con los datos suministrados calcular todos los ratios posibles. 3) Elaborar un informe sobre la Situación Económica y Financiera de la empresa. 1) Estado de

  • INFORME ANALISIS VERTICAL E.S.F. 2011 VS 2010

    YeisonpradaINFORME ANALISIS VERTICAL E.S.F. 2011 VS 2010 El activo total de la empresa en lo correspondiente al año 2011 presenta un rubro de 514.667.230 miles de pesos de los cuales 8% son representados por activos corrientes y 92% activos no corrientes; con respecto al año 2010 presento un rubro de

  • Analisis Horizontl Y Vertical Balance General

    yttapLas datos anteriores nos permiten identificar claramente cuales han sido las variaciones de cada una de las partidas del balance.Una vez determinadas las variaciones, se debe proceder a determinar las causas de esas variaciones y las posibles consecuencias derivadasde las mismas.Algunas variaciones pueden ser beneficiosas para la empresa, otras no

  • Análisis vertical de la economía de México.

    Análisis vertical de la economía de México.

    arguetarubenAnálisis vertical de la economía de México. SUMATORIA POR SECTORES Sector agropecuario Agricultura 43,628 Ganadería 26,969 Silvicultura 3,063 Caza y pesca 2,045 TOTAL 75,705 Sector Industrial Carbón y derivados 943 Extracción de petróleo y gas 16,629 Minerales de hierro 1,169 Minerales metálicos no ferroso 4,392 Canteras, arena, grava, arcilla 2,778

  • Método de análisis vertical Activo Corriente

    Método de análisis vertical Activo Corriente

    Estudiantes unipanamericanaMétodo de análisis vertical Activo Corriente Se presenta un activo corriente poco confiable por lo que las cuentas por cobrar y el inventario son los valores más significantes en este, esto dado a que las cuentas por cobrar comerciales pueden ser cuentas de cartera vencida o de difícil cobro, por

  • Análisis Vertical de los Estados Financieros.

    Análisis Vertical de los Estados Financieros.

    nayimaye10Asignatura: Análisis Financiero Tema Análisis Vertical de los Estados Financieros Presenta Nayibe Mayerly Legarda López ID 000405859 Docente Alexander Pérez Ramírez Mocoa Putumayo Octubre 28 del 2016 Ejercicio análisis vertical Los presentes Estados Financieros corresponden al último año de ejercicios de la Empresa “FABRICANTES DE MUEBLES” se pide: 1). Hacer

  • Trabajo analisis financiero Vertice Ingenieria

    Trabajo analisis financiero Vertice Ingenieria

    Raquel Hernandez OsorioTrabajo analisis financiero Vertice Ingenieria Raquel Hernandez Osorio Simon Cordoba Rendon Universidad EAFIT Escuela de Economía y Finanzas Medellin 20/08/2019 TABLA DE CONTENIDO 1. Propósito del trabajo …………………………………………………….………….3 2. Historia de la empresa………………………………………………..……………..3 3. Mision, visión y propositos ………………………………………………....……...4 4. Sector de la empresa…………………………………………………………….….5 5. Estructura competitiva de porter……………………………………………..…….7 6.

  • Análisis horizontal y vertical AT&T y verizon

    Análisis horizontal y vertical AT&T y verizon

    mariquilladiez1. En el caso de ambas empresas de acuerdo a la información sobre la evolución histórica que recibe Mary King se puede evidenciar que han sido empresas que se han logrado estructurar inicialmente bajo una administración eficiente en cuanto al crecimiento de mercado e infraestructura, adicionalmente en el caso de

  • ANALISIS VERTICAL COLTEXTILES S.A (INDUSTRIAL)

    ANALISIS VERTICAL COLTEXTILES S.A (INDUSTRIAL)

    Fabian Alberto Carrillo LassoTALLER TALLER DE REFUERZO TEMA: ANALISIS VERTICAL COLTEXTILES S.A (INDUSTRIAL) BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 AÑO 2019 % DEL TOTAL ACTIVO EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO $ 176.000.000 4,49% INVERSIONES TEMPORALES $ 135.700.000 3,46% CUENTAS POR COBRAR(CLIENTES) $ 235.300.000 6,00% PROVISION CLIENTES -$ 1.200.000 -0,03% DEUDORES $

  • Analisis vertical y horizontal terpel 2010-2011

    Analisis vertical y horizontal terpel 2010-2011

    laura correaANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL “ORGANZIACIÓN TERPEL S.A” LAURA CORREA CORREA MARIA PAULA CORREA JIMENEZ MONICA SIRLEY MARTINEZ ORTIZ BERNARDO IVÁN ARISTIZÁBAL DOCENTE GESTIÓN FINANCIERA POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID INGENIERÍA DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD MEDELLÍN 2016 INTRODUCCIÓN En este trabajo elegimos analizar los estados financieros de TERPEL, ya que es

  • Ejemplo Análisis Financiero Análisis Vertical

    Ejemplo Análisis Financiero Análisis Vertical

    2343442Ejemplo Análisis Financiero Análisis Vertical Las principales cuentas del activo corriente, en promedio de los 2016 al 2022, son: * Efectivo y equivalente al efectivo, con un 7.24% del total de activos. * Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, corrientes con un peso relativo al 15% del total de

  • Análisis vertical y horizontal empresa Minerva

    Análisis vertical y horizontal empresa Minerva

    Gabriela Lopez SarazaMinerva Foods Latam - YouTube ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL MINERVA FOODS 2021 GABRIELA LOPEZ Análisis del activo corriente * El efectivo tiene un comportamiento creciente en sus últimos 4 años, se ha mantenido en unos porcentajes del 15%. Al año 2021 el efectivo sigue representando el 28% de todo el

  • Interpretaccion De Analisis Vertical Financiero

    johanalenis.f1btInterpretación Del Análisis Vertical Balance General Diciembre 31 2008 Al hacer el análisis vertical del balance general del año 2008 de la Compañía XYZ determinamos que la compañía cuenta con un activo total de $11.474.000 que representan el 100%. Los activos totales cuentan con un activo corriente de $3.997.000 que

  • Interpretación Análisis Vertical y Horizontal

    Interpretación Análisis Vertical y Horizontal

    RogerCarrascalInterpretación Análisis Vertical y Horizontal A nivel general se evidencias en su gran mayoría mejoras, sin embargo observamos que el rubro de clientes se mantuvo constante lo que indica que de alguna u otra forma no se está manejando correctamente el proceso de recuperación de cartera con el fin de

  • ANALISIS VERTICAL FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION

    reneitorFundamentos de administración Unidad 3. Las áreas funcionales de la administración 3.3. Finanzas y administración 3.3.3. Análisis e interpretación de los estados financieros Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias Sociales y Administrativas Análisis vertical Método de análisis vertical Los métodos verticales de análisis se refieren a comparaciones hechas

  • Análisis horizontal y vertical Admon. Finanzas

    Análisis horizontal y vertical Admon. Finanzas

    Jesus Alejandro Silva SandovalINTRODUCCIÓN Anteriormente se había realizado un análisis completo (horizontal y vertical) de los estados de resultados y el balance general que Grupo Comercial Chedraui, S. A. B. de C. V. y Subsidiarias habían ejercido en los periodos 2011 y 2012. En este caso sólo analizaremos el año del ejercicio 2012

  • Diferencia entre análisis horizontal y vertical

    manuela123456l análisis financiero dispone de dos herramientas para interpretar y analizar los estados financieros denominan Análisis horizontal y vertical, que consiste en determinar el peso proporcional (en porcentaje) que tiene cada cuenta dentro del estado financiero analizado. Esto permite determinar la composición y estructura de los estados financieros. El análisis

  • ANÁLISIS HORIZONTAL VERTICAL LAIVE SA- GLORIA SA

    ANÁLISIS HORIZONTAL VERTICAL LAIVE SA- GLORIA SA

    cinthia karen lajo fariasANÁLISIS VERTICAL - BALANCE GENERAL LAIVE SA Activos Para los años 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014 lo más representativo para la compañía Laive S.A. fue lo siguiente: En el activo, las cuentas por cobrar representan de un 20% a 17.1% del total activo en los últimos años, esta partida

  • Análisis vertical y horizontal de Procafecol S.A

    Análisis vertical y horizontal de Procafecol S.A

    Nicolas Andres Camacho Acu?AANÁLISIS FINANCIERO ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZOTAL PROCAFECOL ________________ Análisis vertical y horizontal de Procafecol S.A Daniela Torres Frezik Shayra Alexandra Villalobos Nicolás Andrés Camacho Universitaria Agustiniana Facultar de Ciencias Económicas y Administrativas Programa de Administración de Empresas Bogotá D.C 2020 Historia Procafecol S.A. A continuación se mostrará una breve historia

  • Un gran Analisis Vertical y horizontal loma negra

    Un gran Analisis Vertical y horizontal loma negra

    Martin Limonlogo.jpg Práctica profesional II: Loma Negra Compañía Industrial Argentina Sociedad Anónima Integrantes: Gordillo Martin Laino Gonzalo Vázquez Ana Venticinque Leticia Loma Negra S.A: Loma Negra es la empresa líder del mercado cementero argentino. Fue fundada el 5 de agosto de 1926 por Alfredo Fortabat, comenzó a construir una planta en

  • Análisis Vertical de la Compañía Sección S.A.

    Análisis Vertical de la Compañía Sección S.A.

    DEJAVU1027ANÁLISIS VERTICAL Realizado el Análisis Vertical de la Compañía Sección S.A. correspondiente al año 2013, se puede observar que dentro del Balance General las cuentas de mayor participación en el Activo son Inventarios y Cuentas por Cobrar con un 56.4% y 26.5%, respectivamente. Con relación a los Pasivos, se puede

  • ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL mpresa Elegidos S.A

    ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL mpresa Elegidos S.A

    cebasvargas 239ANÁLISIS HORIZONTAL Y VERTICAL. NOMBRE: Sebastián Vargas ACTIVO CORRIENTE: En el Análisis Vertical la empresa Elegidos S.A., en 2010 y 2011; Para personas con activos principalmente y activos actuales con un monto total de 15,3,383,00 USD en 2010, equivalente al 96.74% de los activos totales; Para 2011, un total de

  • ANALISIS HORIZONTAL Y VERTICAL DEL BALANCE GENERAL

    ANALISIS HORIZONTAL Y VERTICAL DEL BALANCE GENERAL

    Nia QuicenoEMPRESA CALZATODO S,A ANALISIS HORIZONTAL Y VERTICAL DEL BALANCE GENERAL COMPARATIVO A 31 DEL AÑO 2016 - 2015 CIFRAS EN MILES DE PESOS ($) Análisis vertical Al analizar los resultados del balance general de la Empresa CalzaTodo se puede deducir que para el año 2016 activo corriente disminuyo 13,06 %

  • EMPRESA DE PRUEBA 2 ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL

    luzmar31uEMPRESA DE PRUEBA 2 S.A. BALANCE GENERAL ANALISIS VERTICAL PERIODOS ANALISIS VERTICAL Activo 2005 2004 2.003 2005 2004 2003 % % % Efectivo 226 202 194 0,14 0,14 0,14 Inversiones Temporales 1.797 1.605 1.543 1,09 1,08 1,09 Cuentas por cobrar comerciales 9.936 8.871 8.530 6,03 5,94 6,03 Anticipos 3.200 2.857

  • ANALISIS VERTICAL, HORIZONTAL Y RAZONES FINANCIERAS

    silviajsANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS El análisis financiero nos permite el cumplimiento de las metas, planes y desempeño de las empresas en las áreas más importantes de la administración. La obtención y el uso de los fondos los encontramos en el Balance General. Los ingresos, gastos y utilidades resultantes

  • Análisis financiero. Método de análisis vertical

    Análisis financiero. Método de análisis vertical

    Dahinagarzonlogo-uniminuto Asignatura Análisis financiero Presenta Liseth Dahiana Garzón Pineda ID 000620640 Daisury Martínez Pérez ID 000619849 Lorena García Sánchez ID 000617934 Docente Fabiola Vargas Avilez NRC 41588 Contaduría publica Semestre V Lérida- Tolima INTRODUCCION Este informe lo hacemos con el fin de dar a conocer información contable mediante la utilización

  • Análisis horizontal y vertical de la matriz del BCP

    aliviginuAnálisis Horizontal y Vertical de la Matriz del BCP Horizontalmente: - Publicidad. Debemos reconocer que a primera impresión cada nueva campaña del BCP es mejor que la anterior. Nos da a entender que lo vemos como el banco líder en el Perú, es además, según nuestra percepción, el más tradicional,

  • COMPAÑÍA LIMA S.A.C. MÉTODO DE ANÁLISIS VERTICAL

    aliwilCOMPAÑÍA LIMA S.A.C. MÉTODO DE ANÁLISIS VERTICAL Análisis del Estado de Situación Financiera El análisis nos dice que al 31-12-2012 el Efectivo y Equivalente de Efectivo representa el 2.65% del Activo Total y el Activo Corriente el 52.36%. Es una empresa con un alto porcentaje de activos corrientes, lo cual

  • PRACTICA ANALISIS HORIZONTAL Y VERTICAL MODERNOS S.A

    PRACTICA ANALISIS HORIZONTAL Y VERTICAL MODERNOS S.A

    Emilio Vindas ArrietaUNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA PRACTICA ANALISIS HORIZONTAL Y VERTICAL FINANZAS 1 Preparado por José Joaquín Vargas G. A continuación se muestra el Balance General y el Estado de Resultados de la empresa Modernos S.A., para los periodos 2005 y 2004. Con base en esta información prepare: 1. Los cálculos para

  • ANALISIS VERTICAL AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

    rociosanchezANALISIS VERTICAL AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Al aplicar el presente método para el análisis de este reporte financiero se pudo determinar que los activos están constituidos en primera instancia por los activos corrientes los cuales representan el 51.33% de la totalidad de los bienes, mientras que

  • Método Vertical y Horizontal de Análisis Financiero

    Diana.87Método Vertical y Horizontal de Análisis Financiero APLICACIÓN DE TÉCNICAS Y MÉTODOS A LA INFORMACIÓN FINANCIERTA EMPRESARIAL ANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS MÉTODO VERTICAL Y HORINZONTAL La evaluación de los hechos económicos se puede efectuar mediante la composición de los resultados reales obtenidos por otras unidades económicas o con los fenómenos

  • Análisis vertical y horizontal, análisis financiero

    Análisis vertical y horizontal, análisis financiero

    trujillo34252MERCADO Y BOLSA S.A. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 (Cifras expresadas en Miles de Pesos Colombianos) Activo notas 2017 2016 análisis vertical análisis horizontal Efectivo y equivalentes de efectivo 6 100.279 86.545 2,6 13.734 15,869201 Deudores 7 923.147 623.924 23,8 299.223 47,9582449 Diversos 2.338 2.334

  • Analisis vertical y horizontal empresa el comerciante

    Analisis vertical y horizontal empresa el comerciante

    Luis Eduardo Castillo ArceCOMERCIAL MAYORISTA LTDA Análisis horizontal Años 2013 – 2014. Objetivo: determinar la variación absoluta y relativa que haya sufrido cada partida del balance general y estado de resultado de la empresa COMERCIAL MAYORISTA LTDA, aplicando la técnica del análisis horizontal. Análisis Como puede observarse el balance general muestra que los

  • Análisis Horizontal y vertical y razones financieras

    Análisis Horizontal y vertical y razones financieras

    JEIMYCHOACHIIntroducción El análisis a los estados financieros es un proceso que consiste en la interpretación de la información financiera de una empresa para evaluar su situación económica, financiera y de rentabilidad. Este análisis se realiza a partir de los estados financieros, que son documentos que reflejan la situación económica y

Página