ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis vertical

Buscar

Documentos 1 - 50 de 298

  • ANALISIS VERTICAL

    adriana.rozo1980RAZON CIRCULANTE = ACTIVO CORRIENTE 2.855.500 0,82 0,82:1 POR CADA PESO DE DEUDA QUE TIENE LA EMPRESA PASIVO CORRIENTE 3.556.600 PUEBRA ACIDA = ACTIVOS LIQUIDOS 2.135.500 0,61 0,61:1 PASIVOS CORRIENTES 3.502.250 ACTIVOS LIQUIDOS = CAJA+BANCOS+CUENTAS POR COBRAR A TRAB A CORTO PLAZO SOLIDEZ = ACTIVO TOTAL 7.175.500 2,05 2,05:1 POR

  • Analisis vertical

    Analisis vertical

    07101993TALLER ANALISIS FINANCIERO Y CONTROL JOHANA CERON BADOS AURA MARIA ESPITIA BADOS FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES SANTIAGO DE CALI SEPTIEMBRE DEL 2015 TALLER ANALISIS FINANCIERO Y CONTROL TRABAJO PRESENTADO POR: JOHANA CERON BADOS AURA MARIA ESPITIA BADOS DOCENTE: VICENTE RODRIGUEZ MATERIA: ANALISIS FIANCIERO GRUPO: F6BN FUNDACION CENTRO COLOMBIANO

  • Analisis Vertical

    ELIODORO231. ¿Qué es el análisis vertical? Es una de las técnicas más sencillas dentro del análisis financiero, y consiste en tomar un solo estado financiero (balance general o pérdidas y ganancias) y relacionar cada una de sus partes con un total determinado, dentro del mismo estado, el cual se denomina

  • Analisis Vertical

    risacalderonAnálisis Financiero Incluye la información financiera, presupuestos de marketing y pronósticos de ventas para planear los gastos, las operaciones y el calendario de cada programa de medidas. Kotler y Keller (2012 p 654) “Marketers should analyze the expense-to-sales ratios in an overall financial frameworks to determine how and where the

  • Analisis Vertical

    jgmosquera7INVESTIGACIÓN 1. ANÁLISIS VERTICAL El análisis financiero dispone de dos herramientas para interpretar y analizar los estados financieros denominan Análisis horizontal y vertical, que consiste en determinar el peso proporcional (en porcentaje) que tiene cada cuenta dentro del estado financiero analizado. Esto permite determinar la composición y estructura de los

  • Analisis Vertical

    Analisis Vertical

    OROJAS86TALLER 1- El análisis financiero dispone de dos herramientas para interpretar y analizar los estados financieros denominados análisis horizontal y vertic Con el siguiente balance general realice un análisis vertical. BANCOS 2,5 1% DEUDORES 21 5% CUENTAS PO R CO BRAR 117 29% INVENTARIOS 82 20% OTROS A CTIVOS C

  • Analisis Vertical

    Analisis Vertical

    Fabian Alberto Carrillo LassoANALISIS VERTICAL ELABORADO POR: FABIÁN ALBERTO CARRILLO LASSO C.C. 1010089244 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CONTADURÍA PÚBLICA ANALISIS FINANCIERO I NORTE DE SANTANDER VILLA DEL ROSARIO 2020 ANALISIS VERTICAL ELBORADO POR: FABIÁN ALBERTO CARRILLO LASSO C.C. 1010089244 PRESENTADO A: DOCENTE. MARÍA CONSTANZA LLAIN TORRADO UNIVERSIDAD DE

  • Analisis Vertical

    1079932798edificios. El total de activos esta financiado en un 52,93% por deuda externa. En el año 2011, el activo corriente representa el 27,86% de los activos totales y el 72,14% en activos fijos, de los cuales el 65,09% corresponde a edificios. El total de activos esta financiado en un 70,73%

  • ANALISIS VERTICAL

    ANALISIS VERTICAL

    dianadelahozBalance General año 1 año 2 año 1 año 2 Caja y bancos 5 61 0,620347395 6,861642295 Cuentas a cobrar intercompañías 42 35 5,210918114 3,937007874 Cuentas a cobrar terceros 234 189 29,03225806 21,25984252 Cuentas a cobrar 276 224 34,24317618 25,19685039 Inventarios 163 168 20,22332506 18,8976378 Otros activos corrientes 33 59

  • ANALISIS VERTICAL

    jeison12345ANALISIS VERTICAL 2013 • En el año 2013 dentro de los activos corrientes es de 19,1% y los activos fijos de 80,9%. • Dentro de los pasivos corrientes el mayor rubro corresponde a los inventarios con el 6,9% debido a que la empresa posee un inventario de mercancías muy alto.

  • ANALISIS VERTICAL

    Nan_AriDiaANALISIS VERTICAL Aquí se observa distribución conceptual de casi dos puntos porcentuales en el balance general específicamente 1,71% en el activo circulante corriente esta distribución obedece a dos elementos que son caja y bancos estos tienen una distribución conceptual de 2% con relación al año 2010 con el 2009 generando

  • ANALISIS VERTICAL

    CABAPIANALISIS VERTICAL En lo personal me llamo mucho la atención este tema y lo logre manejar con claridad, debido a que note como esta herramienta financiera es de muchísima importancia dentro de la empresa. Pude notar como es de gran ayuda para la administración, el análisis vertical es la forma

  • Analisis Vertical

    colonicoAnálisis Vertical Balance general 2013 Activo Las cuentas por cobrar son considerables ya que estas son el 11.76% ya que esto nos indica que tiene por consiguiente una gran cantidad de clientes que le deben a la empresa el inventario es muy pequeño ha que por ser un producto perecedero

  • Analisis Vertical

    scisabelHerramientas de análisis financiero Análisis vertical: Estudia la situación financiera en un momento determinado y no tiene en cuenta los cambios ocurridos a lo largo del tiempo, para realizar este análisis se toma un solo estado financiero y se relaciona con un total determinado (cifra base, que representa el 100%)

  • Analisis Vertical

    ruttie1. ¿En qué consiste el análisis vertical? El análisis vertical es una técnica que consiste en tomar un sólo estado financiero y relacionar cada una de sus partes con un total determinado, dentro del mismo estado, el cual se denomina cifra base, podemos decir que es un análisis estático, ya

  • ANALISIS VERTICAL

    LUKAS2012ANALISIS VERTICAL PODEMOS DECIR QUE LA EMPRESA ESTA UTILIZANDO DE FORMA ADECUADA SUS RECURSOS YA QUE LA PARTICIPACION DE LOS ACTIVOS CORRIENTES ES DE UN 63,55% FRENTE AL 100% DEL TOTAL DE LOS ACTIVOS, YA QUE CON ESTA SE PERMITE EL DESARROLLO DEL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA . COMO

  • ANALISIS VERTICAL

    churos21ANALISIS VERTICAL El análisis financiero dispone de dos herramientas para interpretar y analizar los estados financieros denominados Análisis horizontal y vertical, que consiste en determinar el peso proporcional (en porcentaje) que tiene cada cuenta dentro del estado financiero analizado. Esto permite determinar la composición y estructura de los estados financieros.

  • ANALISIS VERTICAL

    NANIROZUEstado de resultado Coca-Cola Concepto. Año 3 Año 2 Año 1 Crecimiento en ventas 1.02% Ventas netas 20.297 20.092 19.889 Margen de utilidad bruta 69.92% Costos de los bienes vendidos 6.105 6.044 6.204 Gastos de ventas, generales y ad./Ventas 39.28% Utilidad bruta 14.192 14.048 13.685 Gastos de depreciacion /P.P.E bruto

  • Analisis Vertical

    YEIROAnalisis Vertical y Analisis Horizontal (Administración, Contabilidad) Ratings: (107)|Views: 507,942|Likes: 1,218 Publicado porJotbe Bustamante Ver más El Análisis Vertical lo que te permite es analizar la participación o peso que cada cuenta de los estados financieros dentro del total... por ejemplo cuanto del Activo representa el Efectivo o cuanto representan

  • Analisis Vertical

    anyiarenasINFORME COMERCIAL A partir del día miércoles 13 de febrero hasta el día lunes 18 del mismo, realicé en su totalidad de días, estudios sobre la compañía A y G seguridad LTDA, la compañía filial SMI en Miami (Florida), decretos, leyes, Superintendencia de vigilancia, y demás temas relacionados con el

  • Analisis Vertical

    themastherodaEl Análisis Vertical lo que te permite es analizar la participación o peso que cada cuenta de los estados financieros dentro del total... por ejemplo cuanto del Activo representa el Efectivo o cuanto representan los Gastos Financieros con respecto a las Ventas, esos son algunostipos de análisis que puedes hacer,

  • ANALISIS VERTICAL

    17957127ANALISIS VERTICAL El objetivo del análisis vertical es determinar que tanto representa cada cuenta del activo dentro del total del activo, se debe dividir la cuenta que se quiere determinar, por el total del activo y luego se procede a multiplicar por 100. Si el total del activo es de

  • Analisis Vertical

    breindelEl análisis vertical es de gran importancia a la hora de establecer si una empresa tiene una distribución de sus activos equitativa y de acuerdo a las necesidades financieras y operativas. Por ejemplo, una empresa que tenga unos activos totales de 5.000 y su cartera sea de 800, quiere decir

  • Analisis Vertical

    keilys16INDICADORES FINANCIEROS RAZONES DE LIQUIDEZ En el 2003 el CPR contaba con 1,30 por cada peso de deuda a Corto Plazo para los años 2004 y 2005 se mantuvo constante. Si se descuenta los inventarios la liquidez en el 2003 fue de 0,64 y para el año 2004 y el

  • Analisis Vertical

    JESUSDELOSRIOSestoy ejecutando apenas el trabajo y necesito valorar y validar informacion gracias agradezco2. Rotación de inventarios 4,39 Días de inventario 83,08 I. Materias primas Promedio de inventarios de materias primas 4.337.607 Rotación de inventerios de materia prima 8,45 Dias de inventarios 43,22 I. Productos en Proceso Promedio de inventarios en

  • ANALISIS VERTICAL

    MILLYMEZAANALISIS FINANCIERO VERTICAL El análisis financiero dispone de dos herramientas para interpretar y analizar los estados financieros denominan Análisis horizontal y vertical, que consiste en determinar el peso proporcional (en porcentaje) que tiene cada cuenta dentro del estado financiero analizado. Esto permite determinar la composición y estructura de los estados

  • ANALISIS VERTICAL

    angel.romero1. ANALISIS VERTICAL Balance General Cifras en millones de pesos Años ANALISIS VERTICAL Activo 2003 2004 2005 2005 2004 2003 Efectivo 194 202 226 0,131% 0,131% 0,137% Inversiones Temporales 1.543 1.605 1.797 1,040% 1,040% 1,090% Cuentas por cobrar comerciales 8.530 8.871 9.936 5,749% 5,749% 6,025% Anticipos 2.747 2.857 3.200 1,852%

  • ANALISIS VERTICAL

    BeliceINFORME DEL ANALISIS VERTICAL EMPRESA “INVERSIONES INDUSTRIALES, C.A.” Estructura de Inversión; la estructura de la inversión en el primer año analizado presenta las características propias de una empresa comercial al contar con una fuerte inversión en Activos Circulantes (80%) y más pequeña en Activos No Circulantes (20%), compuesto por 18%

  • Análisis Vertical

    Análisis Vertical

    Jesus Yagua MendezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO EXTENSIÓN BARQUISIMETO Análisis Vertical Autor: Jesús Yagua CI: v-28466679 Asesor: Jesús Cruz Barquisimeto, Julio del 2023 ANALISIS VERTICAL NOTA C.A J028466679 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 2022-2021 2022 2021 2022 - % 2021 - %

  • Análisis vertical

    Análisis vertical

    Marcelo MuñozAnálisis Vertical: Los mayores activos corrientes de los últimos años para CCU son los deudores comerciales, el efectivo o caja y el inventario, que representan en promedio de los últimos 4 años un 13%,11% y 10% del total de activos de la empresa respectivamente, siendo el efectivo quien más creció

  • Análisis Vertical

    Dorita123ASIENTOS CONTABLES 1. Se compra 5 computadoras HP, a Sisconet S.A (sociedad obligada a llevar contabilidad) a $ 800,00 c/u. más IVA; se cancela con cheque N° 001. FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER xxx COMPRAS 4.000,00 Iva en compras 12% 480,00 Bancos 4.440,00 Retención en la fuente 1% 40,00 p/r

  • ANÀLISIS VERTICAL

    EDRIANOELYANÀLISIS VERTICAL El análisis vertical es de gran importancia a la hora de establecer si una empresa tiene una distribución de sus activos equitativa y de acuerdo a las necesidades financieras y operativas. Como hacer el análisis vertical Como el objetivo del análisis vertical es determinar que tanto representa cada

  • Análisis Vertical

    StructorEl análisis financiero dispone de dos herramientas para interpretar y analizar los estados financieros, denominan Análisis horizontal y vertical, que consiste en determinar el peso proporcional (en porcentaje) que tiene cada cuenta dentro del estado financiero analizado. Esto permite determinar la composición y estructura de los estados financieros. El análisis

  • Análisis Vertical

    Análisis Vertical

    Rey MendozaAlumno: Mendoza Cedillo Raymundo Materia: Finanzas I Grupo: 2410 Reporte: Análisis vertical El análisis vertical es aquella técnica que nos ayuda a analizar el porcentaje que representa cada masa sobre el total del balance. Es una herramienta para interpretar y analizar los estados financieros para determinar el peso proporcional que

  • Análisis Vertical

    carito0826¿QUÉ ES EL ANÁLISIS VERTICAL? El análisis vertical es la herramienta financiera que permite verificar si la empresa está distribuyendo acertadamente sus activos y si está haciendo uso de la deuda de forma debida teniendo muy en cuenta las necesidades financieras y operativas. ¿Cómo interpretar el análisis vertical? Lo primero

  • Análisis vertical

    chamaquitoAnálisis vertical El Análisis Financiero se puede elaborar dependiendo de las necesidades de decisiones que tengan y se pueden elaborar de dos tipos vertical y horizontal. El Análisis Verticaldel Balance General como del Estado Financiero es la evaluación del funcionamiento de la empresa en un periodo ya especificado. Este análisis

  • ANÁLISIS VERTICAL

    pedrito068En la ley 1562 de 2012 nos habla de unos avances importantísimos en referencia a los riesgos laborales y en materia de salud de los trabajadores. Por primera vez en Colombia se incluyen dentro de los riesgos laborales a los trabajadores en ejercicio de función la sindical. • Los trabajadores

  • Análisis Vertical.

    Análisis Vertical.

    S I G N________________ Análisis Vertical: Empresa ¨El Éxito¨ Estado de Situación Financiera: 1. Activos: Los Activos corrientes representan el 99.34% del total de activos, en cambio, los activos no corrientes apenas representan el 0.66%. Esto probablemente significa que la empresa ¨El Éxito¨, no invierte lo suficiente y mantiene demasiado dinero líquido, lo

  • El análisis vertical

    1077871377El análisis financiero dispone de dos herramientas para interpretar y analizar los estados financieros que se denominan Análisis horizontal y vertical, esto consiste en determinar el peso proporcional (en porcentaje) que tiene cada cuenta dentro del estado financiero analizado. Esto permite determinar la composición y estructura de los estados financieros.

  • ANALISIS VERTICAL ENTEL

    ANALISIS VERTICAL ENTEL

    joyliANALISIS VERTICAL ENTEL Sus activos fijos netos en el año 2009 al 2010 incrementan con un 8.83%, para el 2011, 2012 y 2013 disminuyen, posteriormente en el año 2014 al 2016 van incrementando nuevamente llegando así a un 64.14% Las cuentas por cobrar a corto y largo plazo también van

  • Metodo Analisis Vertical

    nathstea2707Método de Análisis Vertical Se emplea para analizar estados financieros como el Balance General y el Estado de Resultados de un periodo económico, comparando las cifras en forma vertical, mediante la utilización del procedimiento de porcentajes integrales que consiste en determinar la composición porcentual de cada cuenta del Activo, Pasivo

  • Ejemplo analisis vertical

    Ejemplo analisis vertical

    kamus1233ACTIVOS CANCINO LA ROTTA Caja y bancos 76 5% 72 7% ANÁLISIS COMPARATIVO ACTIVOS Valores negociables 35 2% 0 0% 1. En el caso de la compañía Cancino, se dispone el 43% de sus activos para cumplir sus obligaciones a corto plazo (14%). Cuentas por cobrar neto 260 17% 226

  • Analisis vertical empresa

    Analisis vertical empresa

    Patricio Basantes 2020 analisis vertical 2019 analisis vertical ACTIVOS 20276295 100,00% 20919867,24 100,00% 10954174,91 54,02% activo corriente 11537362,3 55,15% 549313,3 2,71% efectivo 791183,05 3,78% 1031476,91 5,09% caja 14791,6 0,07% 1022818,02 5,04% instituciones financieras publicas 43277,35 0,21% no existe una gran variedad entre los dos tipos de activos del año 2019 y

  • Finanzas Análisis vertical

    Finanzas Análisis vertical

    Lizandra SequeiraEstado de Resultado Del 1 de enero al 31 de diciembre del 2013 Expresado en cordobas Análisis Vertical % Ventas C$ 3,850,000.00 Costo de venta -C$1250,000.00 31.17% Utilidad bruta C$600,000.00 15.58% Gastos operativos -C$430,300.00 11.18% Depreciacion C$20,000.00 0.52% Total de Costos Operativos -C$450,300.00 11.70% UAII C$149,700.00 3.89% Gastos por Intereses

  • Analisis vertical Apple Pay

    Analisis vertical Apple Pay

    Froylan Contreras1. Como director de la unidad de servicios Apple Pay, desarrolla un análisis situacional que la marca ha tenido en cuenta para llevar a cabo su estrategia de creación de valor para Apple Pay. ANALISIS SITUACIONAL * MACROENTORNO: Sears a inicios del siglo XX emite tarjetas privadas en sus tiendas,

  • Análisis Dinámico Vertical

    Análisis Dinámico Vertical

    Cecilia SeguraAnálisis Dinámico Vertical: En este análisis podemos observar que: * Los activos circulantes aumentan de 76.05% a 84.26% de un periodo a otro, sobre todo en el ítem inventario que aumenta de un 47.5 % a un 56,41%. * El pasivo circulante aumentó considerablemente de un periodo a otro, pasando

  • Analisis Vertical Financiero

    NaomyyANALISIS VERTICAL FINANCIERO PRINCIPIOS FINANCIEROS FUNDAMENTALES Con el análisis vertical se pretende demostrar si se cumplen con los siguientes principios financieros fundamentales: • Que los Activos Corrientes superan a los Pasivos Corrientes y que ambos crecen o decrecen en forma proporcional, • Que los Recursos Permanentes (Deudas de Largo Plazo

  • ANALISIS FINANCIERO VERTICAL

    barcelonistaANÁLISIS FINANCIERO VERTICAL DEFINICIÓN El Análisis Vertical es una de las técnicas más sencillas dentro del análisis financiero. Consiste en tomar un estado financiero (balance general, estado de resultados) y relacionar cada cuenta con el total de un subgrupo de cuentas o del total de las partidas que constituyen estos

  • FINANZAS. Análisis vertical

    FINANZAS. Análisis vertical

    Laura VasquezAnálisis vertical: Es una herramienta utilizada para analizar la situación financiera de una entidad en un momento determinado. Para realizar dicho análisis se toma un solo estado financiero y se busca relacionar cada una de las cuentas con el total delimitado dentro del mismo estado a tratar. Permite determinar la

  • Practica De Analisis Vertical

    juliansaerANÁLISIS VERTICAL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El Análisis Vertical es una de las técnicas más sencillas dentro del análisis financiero. Consiste en tomar un estado financiero (balance general, estado de resultados) y relacionar cada cuenta con el total de un subgrupo de cuentas o del total de las partidas que

Página