Articulo 27 ensayos gratis y trabajos
Documentos 101 - 150 de 216.613 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
¿Hasta qué punto podemos considerar que el párrafo 6to del artículo 27 de la Constitución de 1917 ha cumplido sus objetivos con los cambios que ha sufrido?
¿Hasta qué punto podemos considerar que el párrafo 6to del artículo 27 de la Constitución de 1917 ha cumplido sus objetivos con los cambios que ha sufrido? Adrián Lira Saucedo 1. Identificación y Evaluación de las fuentes La Constitución Política Mexicana de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es la norma fundamental establecida para regir jurídicamente al país. El artículo 27 habla sobre el reparto de tierras y ha ido cambiando con el paso de
Enviado por bkcgcr22 / 1.739 Palabras / 7 Páginas -
Articulo 27 del codigo de infancia y adolescencia
DERECHO A LA SALUD AMANDA DE JESÚS ESCUDERO MORALES DOCENTE JUAN CAMILO YEPES UNIVERSIDAD AUTONOMA LATINOAMERICANA FACULTAD DE DERECHO LEGISLACIÒN DE MENORES MEDELLÍN 2018 INTRODUCCIÒN El presente trabajo se realizara con base en lo contemplado en el artículo 27 del código de infancia y adolescencia, ley 1098 de 2006. Este trata sobre el derecho a la salud que tienen todos los niños, niñas y adolescentes. Se busca analizar el grado de cumplimiento que el
Enviado por adescudero3 / 2.485 Palabras / 10 Páginas -
Artículo 27 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos
Artículo 27 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. La propiedad de tierras y aguas que se encuentren dentro del territorio nacional son originariamente de la población, está tiene un dominio sobre ellas y pueden constituir la propiedad privada. Las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad y mediante indemnización. La Nación se encargará de la distribución de estos elementos naturales para su mejor organización y un buen aprovechamiento. Le pertenece a la
Enviado por Sakurett Syronie / 617 Palabras / 3 Páginas -
Articulo 27 constitucional
https://i.ytimg.com/vi/5iZQ4HIEJdc/hqdefault.jpg Juan Francisco Rodriguez Ponce Derecho Civil II Lic. Rosendo de la Rosa 2 E Articulo 27 Constitucional La propiedad de las tierras y aguas compredidas dentro de nuestro territorio nacional, corresponden originalmente a la nacio. La cual a tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas y de los particulares, costitullendo la propiedad privada. Solamente los mexicanos tenemos derecho sobre las tierras y las aguas de la nación evitando haci que
Enviado por 123juan12345678 / 921 Palabras / 4 Páginas -
ARTICULO 27 DE LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS
ARTICULO 27 DE LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS En la constitución de 1917, es la columna vertebral de nuestro país y ya a 100 años que se sentaron los diputados a discutir nuestra carta magna. Los diputados se encargaron que en nuestro artículo 27 , se cuidaran nuestras tierras y aguas ,con la finalidad de hacer participes de la propiedad a un gran numero de habitantes y el estado se convirtió en el que tomara
Enviado por Janet Soria / 717 Palabras / 3 Páginas -
Análisis del articulo 27 de la constitución de los estados unidos mexicanos
ANALISIS El 5 de febrero de 1917 el constituyente de Querétaro le da al mundo la primera constitución social en cuyo artículo 27 consagra el derecho a la propiedad social y rural. A partir de ese momento el texto del artículo 27 ha sufrido 15 reformas desde 1917 hasta su última, el 28 de enero de 1992. Dicho lo anterior el primer párrafo del artículo 27 constitucional desde la constitución del 1917 ha fundamentado la
Enviado por josue44441 . / 2.900 Palabras / 12 Páginas -
Análisis del Plan de Ayala y el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Nombre del alumno: Soni Anett Trujillo Suarez Análisis del Plan de Ayala y el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Artículo 27.- La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada. Plan de Ayala: Emiliano Zapata decidió proclamar
Enviado por Anett Suarez / 313 Palabras / 2 Páginas -
Articulo 27 original
Artículo 27 original Reparto de tierras para todos lo que carecían de ella, existiendo trámites de dotación de ejidos (o ampliación de ejidos por no tener suficiente). Las iglesias, de cualquier credo, católica, protestante, musulmana, no podrán ser dueñas de la tierra. La tierra ejidal o comunal, no se podía vender, no se podía embargar, no se podía hipotecar, ni prescribir. Ni tampoco heredar a quien se quisiera. (De fuera). No se permitía que las
Enviado por Vania NG / 1.491 Palabras / 6 Páginas -
ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL
________________ El presente trabajo tiene el objetivo del análisis del artículo veintisiete constitucional que hace mención de la propiedad de las aguas y tierras del territorio y su relación con el estado y los particulares en materia agraria; En la cual establece las siguientes características el Estado, tiene la facultad de transmitir el dominio de ellas a los particulares. -constituyendo la propiedad privada que es aquella se da a partir de que el Estado administra
Enviado por Mucizeler Ferrer / 458 Palabras / 2 Páginas -
Articulo 27. Constitución de 1917
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE MÉXICO IUDM logo IUDM logo TAPACHULA, CHIAPAS * TITULO: Articulo 27. Constitución de 1917 * TRABAJO: Artex * MATERIA: Derecho Agrario * DOCENTE: Lic. Miguel Angel Marquez Ramos * ALUMNO: Luis Eraldo Aquino Cruz * CARRERA: Licenciatura En Derecho * MODALIDAD: Virtual * CUATRIMESTRE: Septimo * FECHA DE ENTREGA: Sabado, 23 de Septiembre de 2023 INTRODUCCIÓN El derecho agrario se encuentra inmerso desde 1917 en el contexto juridico de nuestra Carra Magna
Enviado por eraqcz02 / 573 Palabras / 3 Páginas -
Análisis y concepto de los artículos 27, 28, 29, 47, 58 y 59 del Decreto Legislativo Nº 1071
A continuación, se presenta un análisis y concepto de los artículos 27, 28, 29, 47, 58 y 59 del Decreto Legislativo Nº 1071, que norma el arbitraje en Perú. Esta ley regula aspectos esenciales del arbitraje, que es un método alternativo de resolución de disputas fuera de los tribunales tradicionales. Artículo 27 - Aceptación de los árbitros Concepto Este artículo establece que una vez nombrados, los árbitros deben aceptar formalmente su cargo dentro de los
Enviado por Ivan Diaz Pasco / 1.460 Palabras / 6 Páginas -
60 artículos de la ley 2010 del 27 de diciembre del 2019
ENSAYO 60 artículos de la ley 2010 del 27 de diciembre del 2019. En este ensayo destacare los puntos más relevantes de los primero 60 artículos de la ley 2010 del 17 de Diciembre del 2019. Respecto a los impuestos de renta la tarifa de alquiler para personas jurídicas y el porcentaje de ingresos presuntivos mantienen lo propuesto por la Ley anterior; La tasa de alquiler más alta de las entidades del sector financiero se
Enviado por lulinares / 436 Palabras / 2 Páginas -
Articulos 3,27 Y 123 Constitucionales
Artículos Constitucionales Asignatura: Contexto Socio Económico de México. ¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? Argumenta tu respuesta. En su momento y a corto plazo, SI; ya que en ella se logro la inclusión de verdaderas reformas sociales, como un derecho para todos, sin importar la clase social, buscando la igualdad entre la población de nuestro país. Cuando el país
Enviado por luchare21 / 292 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo De Los Articulos 3,27 Y 49
Artículo 7o. Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquiera materia. Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni exigir fianza a los autores o impresores, ni coartar la libertad de imprenta, que no tiene más límites que el respeto a la vida privada, a la moral y a la paz pública. En ningún caso podrá secuestrarse la imprenta como instrumento del delito. Las leyes orgánicas dictarán cuantas disposiciones sean
Enviado por JASOCAM / 1.494 Palabras / 6 Páginas -
RESUMEN NATURALEZA DE LOS ARTICULOS 25, 26, 27 Y 28
LA NATURALEZA DE LOS ARTICULOS 25, 26, 27 Y 28 Los agentes naturales están plenamente diferenciados en cuanto a su destino o aplicación en el campo de la producción, mientras el capital sufre un desgaste que ha de tenerse en cuenta al determinar costos, los agentes naturales en principio son inagotables por eso son considerados recursos permanentes de producción. También son muy importantes los términos de renta y propiedad de la tierra, ya que para
Enviado por MATHEUS / 609 Palabras / 3 Páginas -
Articulo 3 27 123
Creo que en ese momento logro calmar un poco las necesidades que tenían los pobladores de México en esos años, pero en medida que fue cambiando, pienso que al gobierno le está faltando resolver muchas de estas necesidades, como lo es en la educación en donde falta cubrir todo el territorio nacional al menos con la educación obligatoria que ellos dicen, ya que hay lugares en donde los jóvenes que quieren estudiar tienen que caminar
Enviado por maxii7 / 250 Palabras / 1 Páginas -
ARTICULOS 3°, 4°, 27° Y 123°
POLITICA SOCIAL NOVENO CUATRIMESTRE INVESTIGACION “RESUMEN DE LOS ARTICULOS 3°, 4°, 27° Y 123° Articulo 3°: Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado –Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios–, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente, todas las facultades del ser humano y fomentará en
Enviado por Mariel Avila / 7.047 Palabras / 29 Páginas -
Articulos 3, 27 Y 123 De La Constitución
Aca les presento mi trabajo sobre los artículos 3, 27 y 123 ¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? Argumenta tu respuesta. En su momento la Constitución cumplió con sus demandas, sin embargo nunca están todos de acuerdo, hubieron algunos que no estuvieron de acuerdo pero como todo se sometieron a esa ley, ya que de por si hasta la
Enviado por Patorishia / 1.039 Palabras / 5 Páginas -
ESQUEMA ARTICULOS DEL 20-27
ESQUEMA ARTICULOS DEL 20-27 Artículo 20. Practicas engañosas por confusión para los consumidores. Desleales las prácticas comerciales que creen confusión y riesgo de asociación de las mismas perjudicando a dicha marca. Artículo 21. Prácticas engañosas sobre códigos de conducta u otros distintivos de calidad Desleales por engaño las que se adhieran cualquier tipo de manifiesto con un código de conducta, sello de confianza o calidad sin ser cierto. Artículo 22. Prácticas señuelo y prácticas promocionales
Enviado por carsiete / 520 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo De Los Articulos Reformados En La Constitucion, Articulos 3 27 Y 123
ARTICULO 3 TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A RECIBIR EDUCACION. EL ESTADO –FEDERACION, ESTADOS, DISTRITO FEDERAL Y MUNICIPIOS–, IMPARTIRA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR. LA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA CONFORMAN LA EDUCACION BASICA; ESTA Y LA MEDIA SUPERIOR SERAN OBLIGATORIAS. El Congreso Constituyente junto con Venustiano Carranza después de la gran Revolución Mexicana, se presentaron los temas de discusión, las reformas a la constitución de 1857 pero sorpresa que tuvieron al ver que
Enviado por richardoxd / 1.286 Palabras / 6 Páginas -
Artículos 26,27,28 Y 115 De La Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos
Los artículos 26, 27 y 28, pertenecen al Título primero capítulo I de los Derechos Humanos y sus Garantías, el artículo 115 pertenece Titulo quinto de los Estados de la Federación y del Distrito Federal. Estos artículos entran dentro de un marco legal por lo que tendríamos que definir ¿Que es Marco Legar? Es aquel que proporciona las bases sobre las cuales las instituciones construyen y determinan el alcance y naturaleza de la participación política.
Enviado por inge_rafa / 2.575 Palabras / 11 Páginas -
Ensayo Articulos 3, 27, 123 Y 130
La Revolución Mexicana y por consecuencia la Promulgación de de la Constitución de 1917, tenían claramente como objetivo dar una vida digna para todos los mexicanos. Es un hecho que después de estos acontecimientos la mayoría de la población de este país tuvo un cambio positivo tanto en el nivel de educación, como en la repartición de tierras y en los derechos de los trabajadores. Considero que la Constitución de 1917 si cumple con este
Enviado por rockerrevenge / 5.782 Palabras / 24 Páginas -
LA CONSTITUCION DE 1917 - LOS ARTICULOS 3, 27 Y 123.
-LA CONSTITUCION DE 1917 COMO PRODUCTO DE LA REVOLUCION MEXICANA -LAS ASPIRACIONES DEL PUEBLO MEXICANO EN LA REVOLUCION Y EL CONGRESO CONSTITUYENTE -ARTICULOS 3, 27, 123. Un Congreso constituyente es un grupo de personas, que se reúnen con la finalidad de redactar una Constitución, que norme la vida del país En el transcurso de la Revolución Mexicana el pueblo anhelaba que se terminaran las injusticias del porfiriato y entre sus aspiraciones se contaba la libertad,
Enviado por yairovich / 388 Palabras / 2 Páginas -
Articulos 3 ,123 Y 27
Articulo 3-la educación Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado –Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios–, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias I. se mantendrá por completo ajeno a cualquier doctrina religiosa y, basado en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios.
Enviado por milusos / 391 Palabras / 2 Páginas -
Artículos 3,27,123
La Constitución de 1917 plasmó las demandas de diversos grupos sociales. ¿Por qué fue difícil su aplicación y a qué grupos beneficiaban los Artículos 3º, 27 y 123? El artículo 3° nos dice que la educación básica (preescolar, primaria y secundaria) debe ser gratuita, laica y es un derecho para todo individuo, así como dota de autonomía a las universidades e instituciones de educación superior, además del apoyo a investigaciones científicas y tecnológicas, así como
Enviado por DjRigo / 578 Palabras / 3 Páginas -
Articulos 3°, 27 Y 123
¿PORQUE FUE DIFICIL LA APLICACIÓN DE LA CONSTITUCION DE 1917 Y A QUE GRUPOS BENEFICIAN LOS ARTICULOS 3°, 27 Y 123? Hola, mi aportación es la siguiente: pienso que la constitución de 1917 fue difícil su aplicación ya que el país estaba pasando por una etapa difícil tanto política como económicamente, ya que estaba terminando un gobierno que duro casi treinta años y que a los únicos que beneficiaba era a las personas cercanas al
Enviado por frecho / 374 Palabras / 2 Páginas -
Articulos Constitucionales 3, 27 Y 123
• La Constitución de 1917 plasmó las demandas de diversos grupos sociales, ¿por qué fue difícil su aplicación y a qué grupos beneficiaba los artículos 3º, 27 y 123? • Con base en tu experiencia, comenta el impacto que los artículos mencionados tienen en tu entorno y cuál es tu opinión acerca de las reformas que se les han hecho. ¿Por qué fue difícil su aplicación? Porque muchas actividades económicas estaban seriamente dañadas por todo
Enviado por gloriaoliva / 448 Palabras / 2 Páginas -
ARTICULOS 1,2,27,Y39
¿Qué aprendizaje te dejó al conocer los artículos 1,2,27 y 39 Constitucional? Artículos 1 Hacer referencia a que en el territorio nacional todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece Artículos 2 Habla de que está prohibida la esclavitud en nuestro país. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional, alcanzarán, por el
Enviado por LUISLUCEROCBA / 284 Palabras / 2 Páginas -
Artículos 3,27,123
La Constitución de 1917 plasmó las demandas de diversos grupos sociales. ¿Por qué fue difícil su aplicación y a qué grupos beneficiaban los Artículos 3º, 27 y 123? El artículo 3 hizo que la educación básica fuera obligatoria, gratuita y laica, además de que el estado se encargara de ella, lo que fue difícil aplicar debido a que las clases sociales estaban bien marcadas y no les convenía que las personas se desarrollaran de manera
Enviado por rodro_099 / 218 Palabras / 1 Páginas -
Articulo 123 Y 27
Dentro de las aportaciones que surgieron a raíz de los hechos violentos en nuestro país tras el la caída del gobierno porfirista, fueron grandes logro que se eran parte de las demandas o causas que motivaron a llevar acabo las hostilidades en nuestro país, pues la situación en nuestro país sufría de rezago jurídico en materia laborar y civil que afectaba a todo la sociedad de la clase obrera y campesina, dentro de las aportaciones
Enviado por juanjox / 265 Palabras / 2 Páginas -
Articulos De Opinion 3 27 123
Acabamos de saber que este 2011 el presupuesto dedicado a educación, sufrirá un recorte de unos 1.800 millones de euros. Es decir, una vez más nuestros políticos pecan de cortoplacistas y recurren a lo más fácil y rápido en lo que parece una carrera por ver quién realiza el mayor recorte, y que, sin embargo, es lo más caro a medio y largo plazo. Es como si unos padres que pasan por una situación económica
Enviado por 0284 / 204 Palabras / 1 Páginas -
Articulos 25 26 27 Y 28
INTRODUCCION En este ensayo abordaremos los artículos 25, 26, 27 y 28 de la constitución mexicana de los Estados Unidos de México, tratare de dar una pequeña explicación sobre este tema y al final abordare una pequeña reflexión acerca de estos. Antes de hablar de estos artículos para mi es importante saber acerca de que es constitución. La Constitución es la norma suprema de un Estado de derecho soberano, es decir, la organización establecida o
Enviado por Jazmin1253 / 985 Palabras / 4 Páginas -
Autoreflexion articulo 3, 27 constitucional
MA. CONSUELO OJEDA ARROYO Autoreflexion Etapa 3. Cuestionario 1. Según tu experiencia, o la de algún familiar tuyo, ¿Cuál ha sido la crisis política, social o económica más difícil que ha enfrentado el Estado Mexicano entre 1946 y 2012? Fue el periodo de 1968 a 1976 cuando en el ámbito social se pasaba por el conflicto estudiantil de 1968. El país enfrentaba crisis económica provocada por el crecimiento del presupuesto y la escasez de petróleo.
Enviado por consuelo_87 / 396 Palabras / 2 Páginas -
DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 22, 23, FRACCION II Y XV, 24, 25, 26, 27, 28, 30 Y 31 DE LA LEY AGRARIA
PRIMERA CONVOCATORIA. DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 22, 23, FRACCION II Y XV, 24, 25, 26, 27, 28, 30 Y 31 DE LA LEY AGRARIA, POR MEDIO DE LA PRESENTE: SE C O N V O C A ATODOS LOS EJIDATARIOS EN PLENO GOCE DE SUS DERECHOS AGRARIOS DEL EJIDO DENOMINADO “LAS CHIVAS” PARA QUE ASISTAN A LA ASAMBLEA QUE SE CELEBRARA EL DIA DIEZ DEOCTUBRE DEL DOS MIL QUINCE, A LAS
Enviado por Celina92 / 1.609 Palabras / 7 Páginas -
Analisis de las reformas al art 27 constitucionalen materia agraria El presente artículo ha sufrido 15 reformas en total, desplazaremos una por una cada reforma a continuación.
Análisis de reformas al artículo 27 constitucional El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer todas las reformas que ha tenido el artículo 27 constitucional a lo largo de la historia, ya que este se relaciona con la materia en los aspectos legales en cuanto a la propiedad y la distribución de la tierra se encuentran determinados en ella, la importancia del articulo deviene de mucho atrás desde la proclamación del plan de Ayala,
Enviado por Ingrid Sanguino / 2.101 Palabras / 9 Páginas -
Constitución mexicana. Los artículos 3, 27 y 123
Se hace la constitución mexicana/ los artículos 3, 27 y 123 son de los más discutidos V. Carranza: Necesitamos fortalecer nuestro sistema político y garantizar la seguridad del pueblo y su patrimonio, que podre hacer…. Ya se voy a convocar al congreso para hacer un proyecto de constitución, será en Querétaro, el 5 de febrero de 1917 Ya en el teatro republica en Querétaro V Carranza: señores, hoy hay que promulgar nuestra constitución, porque nos
Enviado por Horacio Tello Cámara / 478 Palabras / 2 Páginas -
GRAN RIFA DE UNA CANASTA, CON ARTICULOS DE PRIMERA NECESIDAD A BENEFICIO DE LA IGLESIA “EL SHADDAI” LA RIFA SE LLEVARÁ A CABO EL DIA 27 DE DICIEMBRE
GRAN RIFA DE UNA CANASTA, CON ARTICULOS DE PRIMERA NECESIDAD A BENEFICIO DE LA IGLESIA “EL SHADDAI” LA RIFA SE LLEVARÁ A CABO EL DIA 27 DE DICIEMBRE. VALOR DEL NUMERO $ 0.10 NOMBRE DIRECCIÓN 1. __________________________________ _________________________ 2. __________________________________ _________________________ 3. __________________________________ _________________________ 4. __________________________________ _________________________ 5. __________________________________ _________________________ 6. __________________________________ _________________________ 7. __________________________________ _________________________ 8. __________________________________ _________________________ 9. __________________________________ _________________________ 10. __________________________________ _________________________ VENDIDA POR: ____________________________________________________ GRAN RIFA DE UNA CANASTA, CON ARTICULOS
Enviado por Cyber Atc / 271 Palabras / 2 Páginas -
Artículos Constitucionales: 3,27,123
Unidad 2: Actividad 2: Artículos Constitucionales: La constitución de 1917 fue hecha por personajes que sufrieron las carencias de la desigualdad, la lucha por lograr que hubiera justicia laborar para todos, tierras para trabajar, educación… y que cada jefe revolucionario dio su vida por el pueblo se cumplió. Se dio un paso enorme con el inicio de dichos cambios, actualmente contamos con escuelas, trabajo, oportunidad de adquirir tierras, y todavía falta mucho que realizar
Enviado por ca1mi2la3 / 592 Palabras / 3 Páginas -
La reforma energética , artículos 25, 27 y 28 de la constitución
Nombre: Paulina Galilea Hernández Estrada Número de control: 17280936 Materia: Economía Nombre del Profesor: Kristhian Almazán Flores Unidad: 2° Actividad: La reforma energética Fecha: 05/10/17 Bibliografía: Aristegui Noticias. (21 de 12 de 2012). Obtenido de http://aristeguinoticias.com/2112/mexico/documento-los-3-cambios-constitucionales-de-la-reforma-energetica/ MILENIO. (24 de 11 de 2015). MILNEIO. Obtenido de MILENIO: http://www.milenio.com/forosmilenio/foros_milenio/beneficios-Reforma-Energetica_0_634736811.html Muciño, F. (2 de enero de 2015). FORBES. Obtenido de FORBES: https://www.forbes.com.mx/lo-bueno-lo-malo-y-lo-feo-de-la-reforma-energetica/ Sainz, C. (12 de 10 de 2014). Obtenido de http://www.cervantessainz.com/descargables/Reforma_energetica2014.pdf La reforma energética Uno de los
Enviado por Frida Estrada / 572 Palabras / 3 Páginas -
DESARROLLO ECONÓMICO ARTÍCULOS 25 Y 27 CONSTITUCIONAL.
ENSAYO “Desarrollo Económico, Artículos 25 y 27 Constitucional” Introducción El contenido del artículo 25 constitucional refiere que es el Estado a quien le corresponde la rectoría del Desarrollo Nacional y que este garantice que sea integral y sustentable y que al mismo tiempo vele por finanzas públicas, para coadyuvar a generar condiciones favorables para el desarrollo económico y el empleo. Así como también tiene a su cargo de manera exclusiva las áreas estratégicas manteniendo siempre
Enviado por 25051965 / 1.097 Palabras / 5 Páginas -
Preguntas Artículo Cabrera, A. y Gómez Mejía, L. ¿Cómo gestionar a las personas en el siglo XXI? Revista de Empresa, nº 1, 17-27.
Actividad Lectura introductoria Cabrera y Gómez-Mejía (2002) Cabrera, A. y Gómez Mejía, L. (2002). La sexta fuerza competitiva: ¿Cómo gestionar a las personas en el siglo XXI? Revista de Empresa, nº 1, 17-27. C1.- ¿Las exigencias individuales de los trabajadores pueden haber cambiado en los últimos años? ¿Qué relación tienen con las exigencias organizativas y de qué derivan estas últimas? En las últimas décadas hemos asistido a una profesionalización del tejido laboral dada o impulsada
Enviado por sarai00000 / 1.207 Palabras / 5 Páginas -
Constitución mexicana de 1917, artículos 3, 27, 123, y 30 y “Las tareas del proletariado en la presente Revolución”
Constitución mexicana de 1917, artículos 3, 27, 123, y 30 y “Las tareas del proletariado en la presente Revolución” Constitución mexicana de 1917, artículos 3, 27, 123, y 30 Autor: Venustiano Carranza y el Congreso Constituyente A quién va dirigido: La Constitución Mexicana está dirigida a todos los mexicanos. Objetivos: El objetivo general de la Constitución es establecer los derechos y libertades de todos os mexicanos. También fija los límites y define las relaciones entre
Enviado por ranita1234 / 1.029 Palabras / 5 Páginas -
Articulo Periodístico
El ensayo argumentativo Su objetivo es defender una tesis y lograr que el lector o lectora se convenza de ella. Para alcanzar su objetivo debe utilizar un léxico preciso, alusiones directas, preguntas que creen expectativas frente a lo que se va a afirmar y citas textuales de autoridades en el tema, que respalden la opinión del autor del ensayo. Sus partes son: Introducción: en ésta se enuncia de manera breve la tesis (opinión) que se
Enviado por dofapica / 1.246 Palabras / 5 Páginas -
Guía para la elaboración de artículos a publicar en la revista
Guía para la elaboración de artículos a publicar en la revista INGENIERÍA Resumen Este documento contiene información para aquellas personas que deseen publicar artículos técnicos en la revista INGENIERÍA de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Puede utilizarse como una guía de instrucciones para la elaboración de artículos técnicos o, si lo prefiere, como una plantilla para elaborar documentos con un formato específico en Microsoft Word. La plantilla se
Enviado por diana123456 / 343 Palabras / 2 Páginas -
Una Larga Jornada, De Arturo Uslar Pietri, El Artículo De Prensa En Hispanoamérica
Una larga jornada, de Arturo Uslar Pietri, el artículo de prensa en Hispanoamérica o es de extrañar, por tanto, que el magisterio de Gallegos influyese poderosamente en sus compatriotas. Así, entre sus discípulos se encuentran Miguel Otero Silva y, sobre todo, Arturo Uslar Pietri (Caracas, 1906-2001), probablemente el mejor novelista venezolano tras el citado maestro. Además, Uslar Pietri representa la viva imagen del intelectual comprometido con su época: ejerció numerosos cargos políticos, sufrió el exilio
Enviado por juanmanuemorenol / 402 Palabras / 2 Páginas -
Articulo De Feminicidio
Violencia machista: entre la ley y la realidad No existe un servicio especializado de atención y protección para las mujeres que se atreven a exigir una vida libre de violencia Todos los días miles de mexicanas huyen de su casa por miedo a ser asesinadas por sus esposos, otras tantas son puestas en la calle con sus criaturas al hombro sin nada que comer porque han sido víctimas de la violencia patrimonial y económica. Durante
Enviado por fa_cam2 / 917 Palabras / 4 Páginas -
ANALISIS ARTICULO 4
Artículo 4o. (Se deroga el párrafo primero) P.3 -Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos. ANÁLISIS: Es importante recalcar que este derecho que menciona nuestra Constitución Política en su Párrafo Tercero del artículo 4° es una Garantía de Libertad, es decir, la Libertad de Procreación. Claro que por desgracia en nuestro país aun siendo una Garantía de Libertad, la misma no
Enviado por jorge85m / 438 Palabras / 2 Páginas -
Ley 842 Articulo Completo
LEY 842 DE 2003 (octubre 9) por la cual se modifica la reglamentación del ejercicio de la ingeniería, de sus profesiones afines y de sus profesiones auxiliares, se adopta el Código de Ética Profesional y se dictan otras disposiciones. El Congreso de Colombia DECRETA: T I T U L O I GENERALIDADES CAPITULO I Definición y alcances Artículo 1º. Concepto de ingeniería. Se entiende por ingeniería toda aplicación de las ciencias físicas, químicas y matemáticas;
Enviado por perales301 / 9.297 Palabras / 38 Páginas -
Reacción Del Artículo: Normalidad Y Anormalidad: Esquemas Dicotómicas De La Representación Social En Un Grupo De Profesionales De La Salud Mental
Reacción del Artículo: Normalidad y Anormalidad: Esquemas Dicotómicas de la Representación Social en un Grupo de Profesionales de la Salud Mental Delitza Nieves Colón Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Colegio de Estudios Graduados en Ciencias de la Conducta y Asuntos de la Comunidad Normalidad y Anormalidad: Esquemas Dicotómicas de la Representación Social en un Grupo de Profesionales de la Salud Mental El objetivo principal de esta investigación se centró en reconocer que procesos
Enviado por nievesdelitza / 1.215 Palabras / 5 Páginas -
Analisis De Los Articulos De La Crbv
DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO OCCIDENTAL “Los derechos humanos son demandas de libertades, facultades o prestaciones, directamente vinculadas con la dignidad humana, reconocidas como legitimas por la comunidad internacional y merecedoras de protección jurídica tanto en el plano interno como internacional”. A inicios de los años ochenta del siglo XX, se abrió un debate en el mundo académico e intelectual en torno a las minorías étnicas, nacionales, grupos culturales, lingüísticos y religiosos, así como sobre
Enviado por arqui / 10.051 Palabras / 41 Páginas