Aspectos Economicos sociales Y Politicos De Pascual Ortiz Rubio ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 75.153 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derechos Económicos, Sociales Y Culturales
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales De 16 de diciembre de 1966 Los Estados partes en el presente Pacto: Considerando que, conforme a los principios enunciados en la Carta de las Naciones Unidas, la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad inherente a todos los miembros de la familia humana y de sus derechos iguales e inalienables. Menciona que sus objetivos más importantes
Enviado por 160695 / 1.421 Palabras / 6 Páginas -
Aspecto Económico, Inversiones Extranjeras
5.- Aspecto Económico, Inversiones Extranjeras La política económica de Guzmán Blanco se puede resumir en los siguientes puntos: Fueron promulgadas leyes que disponían que la moneda nacional debía llevar la efigie del Libertador y el escudo de Armas del País. La Ley de 1871 dispuso que la moneda fuera “El Venezolano”, llamado “Fuerte”, como la moneda antigua de Cinco Bolívares. En 1879 se establece como unidad monetaria el bolívar, dividido en cien céntimos y con
Enviado por roxi256 / 1.962 Palabras / 8 Páginas -
Aspectos históricos, sociales y culturales
El idioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es oficial en España, Hispanoamérica, algunas jurisdicciones de EE.UU,23 24 Sáhara Occidental,25 Guinea Ecuatorial17 y en algunas jurisdicciones de Filipinas. [cita requerida] Es la segunda lengua del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna, tras el chino mandarín26 27 28 29 con 420 millones de hablantes nativos,30 y lo hablan como primera y segunda lengua 466 millones,31 llegando
Enviado por scarlethro / 847 Palabras / 4 Páginas -
Aspectos Economicos Y Demograficos
En la vorágine de la creación de una empresa siempre hay aspectos que se descuidan y otros que concentran toda nuestra atención. Aquí te resumimos aquellos agentes que son imprescindibles para tu empresa y los errores más comunes que se cometen en la puesta en marcha de un negocio. Debemos tener en cuenta algunos puntos destacables para planificar la empresa de la forma más eficaz posible. Hay que fijarse detenidamente en ciertos factores que, muy
Enviado por renato281997 / 1.342 Palabras / 6 Páginas -
Aspectos econòmicos
Aspectos econòmicos Aspectos políticos Aspectos sociales 1. Baja inflación 2. Crecimiento del Pib del 6.5 anual. 3. Inflación del 3.6% 4. Inversión en urbanización . 5. Desarrollo del mercado interno en especial a la industria, apoyada por el sector bancario y financiero 6. Los bienes de consumo eran provistos por empresas nacionales. 7. La agricultura y la industria extractiva se rezagaron respecto a la industria y los servicios, 8. La agricultura perdió casi el 25%
Enviado por marine864 / 691 Palabras / 3 Páginas -
Derechos Economicos Sociales Y Culturales
DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES Hace 70 años, la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclamó un amplio abanico de derechos humanos, inherentes a toda persona sin discriminación de ningún tipo. Entre ellos figuran no sólo el derecho a la libertad de expresión y a no sufrir torturas ni malos tratos, sino también el derecho a la educación y a una vivienda adecuada, así como otros derechos económicos, sociales y culturales. Los derechos económicos, sociales
Enviado por lizju90 / 790 Palabras / 4 Páginas -
Contexto histórico, social, político y cultural del siglo XX
Universidad Nacional Autónoma De México Escuela Nacional Preparatoria # 2 “Erasmo Castellanos Quinto” Cruz Ruiz Uriel Alejandro 558 Literatura Universal Profa. Mendoza Martínez María Elena Análisis El Perfume Contexto histórico, social, político y cultural del siglo XX Esta caracterizado por avances en la tecnología, medicina, y de todas las ciencias, los regímenes totalitarios provocaron guerras mundiales, genocidios, etnocidios, exclusión social, , se generalizo la pobreza y el desempleo; y por lo tanto se profundizaron las
Enviado por urielcruz7 / 1.106 Palabras / 5 Páginas -
Aspectos Economicos De Venezuela
Estadística La estadística es una ciencia formal y una herramienta que estudia el uso y los análisis provenientes de una muestra representativa de datos, busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo, la estadística es más que eso, es decir, es la herramienta fundamental que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica. Es transversal a una amplia variedad
Enviado por samuelsoto006 / 1.616 Palabras / 7 Páginas -
FUNDAMENTO ECONOMICO SOCIAL DE LA COMUNIDAD
FUNDAMENTO ECONOMICO SOCIAL DE LA COMUNIDAD Uno de los problemas más serios que enfrenta el trabajo comunitario es la aplicación de programas y proyectos que poco o nada tienen que ver con las necesidades realmente sentidas por los asentamientos humanos y que no aportan ninguna alternativa de transformación al fenómeno social existente. Se tiende a utilizar la alternativa planteada en otro lugar para aplicarla en el sector abordado creyendo que lo que funcionó en un
Enviado por airamadenip / 534 Palabras / 3 Páginas -
Aspecto Economico De Gustavo Díaz Ordaz (1960-1970).
Gustavo Díaz Ordaz (1960-1970). Gustavo Díaz Ordaz, (1911-1979), político mexicano, presidente de la República (1964-1970). Nacido el 12 de marzo de 1911 en San Andrés Chalchicomula (la actual Ciudad Serdán, en el estado de Puebla), a los 26 años se licenció en leyes por el Colegio del Estado de Puebla, situado en la capital estatal. Desempeñó varios cargos públicos en su división administrativa natal, antes de entrar a formar parte del Congreso Nacional, primero como
Enviado por enocbt / 964 Palabras / 4 Páginas -
Sistema Economico Social
La libertad económica ha convivido con un Estado democrático. Lo ha hecho, sin embargo, en un plano teórico6 formal. En la práctica, como lo fue antes, el saldo es desfavorable a la libertad económica. El modelo económico en curso, en especial desde 2005, reedita viejas técnicas de intervención, sin mayor aporte. Control de precio, control de cambio, planificación, empresas públicas, nacionalizaciones, todas son técnicas que el Estado ha desarrollado desde 1939. La novedad no reside
Enviado por betsaq / 1.010 Palabras / 5 Páginas -
Los derechos económicos, sociales y ambientales de los beneficios del uso de residuos de madera para la fabricación de productos con actividad biológica
"El árbol, es una gran máquina que almacena energía y la mayor parte de los elementos esenciales para la vida" (Johnson, H., 1996). Alrededor del 80% de la diversidad biológica subsiste en las regiones tropicales y subtropicales de Asia, Africa y América Latina (Pinzón, R., 1996). Cuba, dada su ubicación geográfica y su clima, posee una flora arbórea muy rica, la que se encuentra poco o prácticamente sin explotar. Grandes volúmenes de follaje en la
Enviado por sabelinda / 441 Palabras / 2 Páginas -
EXIGIBILIDAD O JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS SOCIALES Y CULTURALES
EXIGIBILIDAD O JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS SOCIALES Y CULTURALES HIPÓTESIS Una violación persistente y prolongada de los DESC acaba provocando situaciones de violencia que terminará por afectar el ejercicio de los Derechos Civiles y Políticos. La relativización de las diferencias entre Derechos Civiles y Políticos y derechos económicos, sociales y culturales no solo se fundamenta en la idea de que los derechos son indivisibles, en tanto la realización de los primeros depende en gran
Enviado por Lianela / 5.305 Palabras / 22 Páginas -
Derechos Economicos Sociales Y Culturales
DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, consagro derechos económicos, sociales y culturales al igual que derechos civiles y políticos, negando en su texto la dicotomía artificial, tanto normativa como operativa, que posteriormente se estableció entre ellos. La Convención Americana por su parte reconoció una amplia gana de derechos civiles y políticos y no explicita la consagración de derechos económicos, sociales y culturales. A diferencia de la
Enviado por Jeseel / 2.805 Palabras / 12 Páginas -
El Nuevo Modelo Economico Social Comunitario Y Productivo
Modelo Económico Boliviano El modelo económico Boliviano es plural está constituido por las formas de organización económica comunitaria, estatal y social cooperativa .El denominado Nuevo modelo Económico, social, comunitario y productivo establece que el Estado debe intervenir en la economía a través de sus siete facetas: planificador, empresario, inversionista, regulador, benefactor, promotor, banquero. En este modelo existe una fuerte participación estatal en la economía, sin embargo el modelo económico es demasiado dependiente en recursos naturales
Enviado por 2852048 / 298 Palabras / 2 Páginas -
LOS DERECHOS ECONÓMICOS SOCIALES Y CULTURALES EN UN MUNDO GLOBALIZADO
LOS DERECHOS ECONÓMICOS SOCIALES Y CULTURALES EN UN MUNDO GLOBALIZADO DR. ALIRIO URIBE MUÑOZ CORPORACIÓN COLECTIVO DE ABOGADOS - Introducción I. Principios para la exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales II Contexto nacional de los derechos económicos, sociales y culturales III-Mecanismos nacionales que pueden ser utilizados para una estrategia de exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales –Alcances y limitaciones 1Base constitucional colombiana para la estrategia de exigibilidad 2-Acciones judiciales en el
Enviado por auralinda / 15.118 Palabras / 61 Páginas -
México Y Su Entorno Económico Social
México y su entorno económico social Introducción Como ya lo hemos percibido en nuestro entorno, la globalización ha abierto nuevas oportunidades para México y los mexicanos empezando por mejorar en cuanto al desarrollo tanto económico como social, pero como todo, tiene sus ventajas y desventajas ya que también nos representa un riesgo tecnológico, esto se debe a la entrada de la competencia que da acceso a los demás países y generando una gran contención en
Enviado por juansalas / 802 Palabras / 4 Páginas -
ANÁLISIS ECONÓMICO-SOCIAL DEL GORBIERNO DE OLLANTA HUMALA
INTRODUCCIÓN ¿Cómo analizar los dos primeros años y cuatro meses del actual gobierno del presidente Ollanta Humala? Habrá que empezar con una visión panorámica y desde una perspectiva realista. Durante su campaña en el 2011, se creía que el futuro gobierno de Ollanta Humala sería chavista o vela quista. Los medios de comunicación y diversos comentaristas aseguraron que el Perú caería en la dictadura y el gobierno se volvería estatista. Al parecer se equivocaron. Según
Enviado por tatifer4690 / 5.601 Palabras / 23 Páginas -
PENSAMIENTO ECONOMICO Y POLITICO DE BOLIVAR
Proyección de la Ideas Económicas El pensamiento económico del libertador se nutrió principalmente de la observación y el análisis de la realidad completa que le toco vivir. También se apoyó en el conocimiento de las experiencias ocurridas en otras naciones. En 1.812, en el manifiesto de Cartagena, criticó con fuerza burocracia y el despilfarro de dinero público como una de las causas de la pérdida de la primera república: La Disipación de las rentas públicas
Enviado por yecir / 296 Palabras / 2 Páginas -
Aspecto Económico
mixto que es ideal para albergar especie vegetales gustosas de la sal también posee 276 especies vegetales terrestres, 300 morfo- tipos de algas fitoplactónicas, 144 especies de peces, entre otras. Aspecto Económico El deterioro de la calidad ambiental del ecosistema de la CGSM en la misma medida que se ha acentuado o evolucionado de forma desfavorable, ha incidido negativamente en la calidad de vida de los pobladores de dicho ecosistema. Uno de los indicadores que
Enviado por macderick / 460 Palabras / 2 Páginas -
Formacion Economico Social
LA FORMACIÓN ECONÓMICO SOCIAL Término utilizado por el Materialismo Histórico para identificar a la sociedad Concepto según Rosental: “Se entiende por formación social o formación económico social a un tipo histórico de sociedad, que se basa en un determinado modo de producción y constituye una etapa del desarrollo progresivo de la historia mundial de la humanidad” Es una sociedad concreta Según Ricardo Juárez: “es un conjunto de fenómenos y procesos basados en un tipo históricamente
Enviado por sharonmagaly / 356 Palabras / 2 Páginas -
Aspectos históricos, sociales y culturales
El idioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es oficial en España, Hispanoamérica, algunos estados de Estados Unidos,42 43 Sáhara Occidental,44 Guinea Ecuatorial17 y en algunas jurisdicciones de Filipinas. [cita requerida] Es la segunda lengua del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna, tras el chino mandarín45 46 47 48 con 420 millones de hablantes nativos,49 y lo hablan como primera y segunda lengua con dominio
Enviado por jaao2323 / 1.017 Palabras / 5 Páginas -
Organización en el aspecto económico.
5.1.2 La organización y la responsabilidad social a nivel local, regional, nacional e internacional y en los aspectos ecológicos, económico, político, cultural, tecnológico, y gobierno. La organización social es un sistema de actividades o fuerzas coordinadas de dos a más personas con un propósito en la que se requiere comunicación, deseo de colaboración y compromiso por parte de sus miembros y un propósito en común por parte de los mismos. Organización en el aspecto ecológico.
Enviado por MelgozaAna / 742 Palabras / 3 Páginas -
Sistema Económico Social
Sistema Económico Social dentro del Marco Constitucional en Venezuela: 1-Concepto Sistema Económico y los mecanismos de participación económica; Un sistema económico es la estructura de producción, de asignación de recursos económicos, distribución de productos y consumo de bienes y servicios en una economía. Es un conjunto de instituciones y relaciones sociales. Por otra parte, es el conjunto de principios por los cuales se abordan los problemas económicos, tales como la escasez mediante la asignación de
Enviado por tcadenas / 8.223 Palabras / 33 Páginas -
Fases Económico Sociales De La Humanidad
FASES ECONÓMICO SOCIALES DE LA HUMANIDAD A. Fase de los colectores o Salvajismo inferior. E s la etapa más primitiva en la que el hombre se alimentaba de raíces, hierbas, frutassilvestres huevos, insectos, etc.Carecía de instrumentos de caza y labranza valiéndose al sumo de un palo paracapturar animales o atraer una raíz vegetal.B. Fase de los cazadoresCuando los hombres se sirve de instrumentos como el martillo de piedra (piedra atadaa un palo mediante cintas vegetales)
Enviado por sobe2 / 271 Palabras / 2 Páginas -
EL SISTEMA ECONÓMICO SOCIAL DENTRO DEL MARCO CONSTITUCIONAL
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Puerto Ordaz – Estado Bolívar. EL SISTEMA ECONÓMICO SOCIAL DENTRO DEL MARCO CONSTITUCIONAL Integrante: Ángel Rodríguez Darly Guzmán P.G.F: Estudios Jurídicos U.C: Derechos Humanos y Mundo Productivo Semestre: VIII Sección: “B” Puerto Ordaz, Noviembre 2013 NTRODUCCIÒN El desarrollo de la presente investigación, es con la finalidad de conocer aspectos importantes en el Sistema Económico y Social, con su respectivo
Enviado por angelfer12 / 7.666 Palabras / 31 Páginas -
Aspectos Económicos En El Transporte De Crudos Pesados
Introducción Al comienzo de la era petrolera, cuando comenzó a desarrollarse esta industria, no existían los suficientes medios ni instalaciones apropiadas para la transportación del petróleo, pero estas dificultades no fueron más que un incentivo para poner a funcionar todo el ingenio y la creatividad humana. En muy poco tiempo las empresas siderúrgicas centraron su atención en el almacenamiento y el transporte del petróleo y comenzaron a fabricar tubos, bombas, recipientes de metal y muchos
Enviado por MariAngelVeliz / 4.295 Palabras / 18 Páginas -
Sistema Económico Y Politico Actual En Mexico
Pregunta 1 1 de 1 puntos No es una de las características de la globalización: Respuesta seleccionada: Correctob. Igualdad de condiciones económicas y sociales entre los miembros participantes Respuesta correcta: Correctod. Igualdad de condiciones económicas y sociales entre los miembros participantes Pregunta 2 1 de 1 puntos Representa el mercado de mayor tamaño y acceso directo para los productos nacionales: Respuesta seleccionada: Correctoc. E.U.A. Respuesta correcta: Correctod. E.U.A. Pregunta 3 1 de 1 puntos Es
Enviado por Karys22 / 331 Palabras / 2 Páginas -
Sistema Economico Social Dentro Del Marco Constitucional
. Sistema económico social dentro del marco constitucional. 1.1- Los mecanismos de participación económica: Una de las características de la Constitución venezolana aprobada en 1999, es la inclusión de diferentes mecanismos de participación popular en su art. 70, consagrados como derechos políticos de los ciudadanos. Entre ellos cabe destacar las diversas formas de participación en la esfera socio-económica, en los cuales se incluyen las “…instancias de atención ciudadana, la autogestión, la cogestión, las cooperativas en
Enviado por axelnicolas / 438 Palabras / 2 Páginas -
Exigibilidad De Los Derechos Economicos Sociales En Venezuela
PROTECCIÓN JUDICIAL DE DERECHOS ECONÓMICOS SOCIALES Y CULTURALES COMO DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES ¿Deben los jueces constitucionales garantizar la protección de los derechos Económicos sociales y culturales (DESC) (considerándolos derechos sociales Fundamentales) en el marco de un Estado social y democrático de derecho. La hipótesis es la siguiente: el deber del juez constitucional es garantizar la Efectividad de los derechos sociales fundamentales no como meras aspiraciones Políticas sino como verdaderos derechos. Consecuentemente: 1.) Su interpretación debe
Enviado por mandosi / 3.437 Palabras / 14 Páginas -
Plan de desarrollo económico social
Plan de desarrollo económico social La historia económica y social del país da fé del gran fortalecimiento y desarrollo socio-económico de Venezuela quien desde la disolución de la Gran Colombia arrastraba la ahora pasada deuda externa que llevo al país casi al embargo de las riquezas acelerando el deterioro de la economía hasta nuestros días, la lucha contra la inflación proveniente de la política cambiaria presionaba a la población en especial a la clase mas
Enviado por EELIANA1929 / 4.670 Palabras / 19 Páginas -
Aspectos históricos, sociales y culturales
Aspectos históricos, sociales y culturales Nombre de la lengua Etimología Según la Real Academia Española, la palabra español procede del provenzal espaignol, y éste del latín medieval Hispaniolus , que significa de Hispania, España.56 La forma latina HĬSPĀNĬOLUS procede de la denominación latina de la provincia de HĬSPĀNNĬA que incluía a la Península Ibérica, más bien, de su forma ultracorrecta.57 Cabe recordar que en latín tardío no se pronunciaba la /H/ La abertura de la /Ĭ/ latina breve en /e/ habría dado por tanto en proto-romance: ESPAŇOL(U). Otra hipótesis sostiene
Enviado por tony_24 / 3.938 Palabras / 16 Páginas -
Sistema Económico y Político Actual en México
Sistema Económico y Político Actual en México El motivo de este material es detallar el sistema económico, político y social que rodea a México en la actualidad, tocando temas como: economía, desempleo, inflación, devaluación, depen¬dencia, deuda externa, depresión, así como dar un panorama generar de cómo funciona la economía en nuestro país. Se podría contemplar como entorno a todo aquello que rodea a un ser humano e influye en la vida misma, siendo así necesaria
Enviado por laso2410 / 275 Palabras / 2 Páginas -
Hechos Y Procesos Sociales Politicos En Las Ultimas Decadas En El Salvador
INTRODUCCION En la década de los sesenta, el principal cambio en la estructura productiva tuvo su origen en el impulso de la estrategia de sustitución de importaciones y la mayor integración de importaciones y la mayor integración económica de Centro América. En esta década se originó la actividad manufacturera a mayor escala, por medio de una política activa de protección y apoyo a las empresas. Cuando comienza la década de los 80 el modelo agroexportador
Enviado por abyp / 3.033 Palabras / 13 Páginas -
ASPECTO ECONÓMICO: GLOBALIZACION Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
ASPECTO ECONÓMICO: GLOBALIZACION Hay quienes plantean que el proceso de la globalización surge luego del desmembramiento dela URSS y la desaparición del bloque comunista que encabezaba; si bien su autodisolución seprodujo el 25 de diciembre de 1991, se ha generalizado simbolizarla con la caída del muro deBerlín el 9 de noviembre de 1989. A esto ha de sumarse la conversión de China a unaeconomía de mercado, puesto que desde entonces se habría hecho efectiva la
Enviado por CarelyGil / 1.187 Palabras / 5 Páginas -
PERSPECTIVAS DE DESARROLLO ECONÓMICO-SOCIAL FRENTE A LA RECAUDACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE INGRESOS EN COLOMBIA
Actualmente son muchos los cambios que ocurren en los gobiernos los cuales se reflejan en el ámbito social, cultural, político y económico, es por ello que el crecimiento económico y la mejora en el índice de oportunidades son los principales vehículos que tienen los países para generar bienestar y superar la pobreza, ya que sin duda alguna esta es el resultado de una economía deficiente. Es claro que estos países y en particular Colombia con
Enviado por elisahadechini / 2.002 Palabras / 9 Páginas -
ASPECTO ECONOMICOS
INTRODUCCION El presente trabajo hace una referencia Cronológica a la manera de cómo nuestros organismos policiales han ido evolucionando y transcendiendo con la participación de cada gobierno de nuestro país enfatizando principalmente los aspectos económicos políticos y sociales más relevantes durante el Gobierno de la Junta Revolucionaria (1945 – 1948), el corto periodo de Gobierno de Rómulo Betancourt (1948), y el de Marcos Pérez Jiménez (1948 – 1952). Apuntando la forma de cómo nuestros organismo
Enviado por ker_chris / 3.614 Palabras / 15 Páginas -
LA IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA Y RELACIÓN CON EL ÁREA ECONÓMICO-SOCIAL Y ADMINISTRATIVA
LA IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA Y RELACIÓN CON EL ÁREA ECONÓMICO-SOCIAL Y ADMINISTRATIVA La mercadotecnia es de suma importancia ya que las empresas en el mundo moderno deben apoyarse en la utilización de las herramientas mercadológicas para alcanzar sus metas de ventas, participación de mercado y retorno sobre la inversión, así como para lograr la satisfacción plena del cliente al responder a sus expectativas y establecer un beneficio social. También durante las últimas décadas, el
Enviado por Richie_Valencia / 473 Palabras / 2 Páginas -
Sistema Económico Y Político Actual En México
• Pregunta 1 1 de 1 puntos Es un estado de debilidad en que se encuentra el gobierno, en que puede ser agredido, recibir un daño o perjuicio moral: Respuesta seleccionada: c. Vulnerabilidad gubernamental Respuesta correcta: d. Vulnerabilidad gubernamental • Pregunta 2 1 de 1 puntos Es la cantidad de ingresos que el Gobierno destina al cumplimiento de sus funciones. Respuesta seleccionada: a. Gasto público Respuesta correcta: a. Gasto público • Pregunta 3 1 de
Enviado por csrc_89 / 321 Palabras / 2 Páginas -
ECONOMICO SOCIAL
Planeación sistemática y explicita de la acción gubernamental enriquecida con la participación de la sociedad. *Sanción jurídica de la rectoría económica del estado. *Fortalecimiento de federalismo. *Renovación moral. *Democratización. *Descentralización *Implantación de políticas fiscales y monetarias restrictivas. *Cambios en la constitución provocaron desconciertos en los mercados. *Se aprueba la de de ingreso de la federación, se incrementa el impuesto al valor agregado de 10 al 15%. *La política fiscal fue acompañada de una reducción del
Enviado por elhynka2 / 616 Palabras / 3 Páginas -
Delimitación Económico-Social
INTRODUCCIÓN Lo novedoso sobre el papel de los gobiernos municipales en la gestión de la seguridad ciudadana ha sido foco de controversias públicas. Para algunos sectores de opinión, la seguridad ciudadana se limita a las acciones de la policía y el enjuiciamiento de los delincuentes y, en el otro extremo se encuentra otra visión que considera que los gobiernos locales cuentan con importantes facultades para contribuir de manera significativa en la mejora de la seguridad
Enviado por franklinadirson4 / 3.567 Palabras / 15 Páginas -
Entorno Social, Político y Económica de México a 1920
Entorno Social, Político y Económica de México a 1920 • Entorno social. El entorno social es donde un individuo humano vive con determinadas condiciones de vida, condiciones de trabajo, nivel de ingresos, nivel educativo, esto determinado o relacionado a los grupos a los que pertenece. • Entorno Político. Conjunto de ideas reflejadas en la estructuración jurídica con la cual se logra moldear el comportamiento de una sociedad. De esta forma se crean patrones de comportamiento
Enviado por cecy_gza / 687 Palabras / 3 Páginas -
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución de 16 de diciembre de 1966Entrada en vigor: 3 de enero de 1976, de conformidad con el artículo 27 Comisión nacional de los derechos humanos La CNDH, como tal, fue creada a través de la reforma constitucional del 28 de enero de 1992 (artículo 102° apartado B), la cual le dio
Enviado por papitomm / 611 Palabras / 3 Páginas -
El Efecto De La Inflación En Lo Económico, Social Y Financiero
La inflación tiene repercusiones sumamente importantes en la economía en general y en el sistema de precios en particular. Por lo tanto, cuando la inflación es elevada, estas repercusiones imponen altos costos para la sociedad. La inflación constituye un impuesto regresivo que afecta más que a nadie, a los que menos tienen. A mayor inflación mayor variabilidad en los precios relativos. En cuanto a la distribución del ingreso y al nivel de desarrollo humano, la
Enviado por rox_farias / 276 Palabras / 2 Páginas -
TRABAJO ECONOMICO SOCIAL BASADO EN LA CONSTITUCION DE VENEZUELA
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Aldea Municipalizada Caura EL SISTEMA ECONÓMICO Y SOCIAL DENTRO DEL MARCO CONSTITUCIONAL VENEZOLANO PFG: Estudios Juridico U.C. Derechos Humanos y Mundo Productivo Semestre VIII Sección “A” Facilitador: Luis Bellorín Triunfadoras: Betzaida Villarroel, C.I.N°: 5.861.053 Lourdes Añez, C.I.N°: 7.060.627 Puerto Ordaz, diciembre de 2013 INTRODUCCIÓN El presente informe se refiere al análisis sobre el sistema económico y social contemplado
Enviado por betzaida54 / 5.624 Palabras / 23 Páginas -
Aspectos Economicos En La Segunda Mitad Del Siglo Xx
ASPECTOS ECONOMICOS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX En el gobierno de Perón (1946-1952 / 1952-1955), hubo un equilibrio inestable que tiene su correlato económico en la inflación creciente, las propuestas cepalinas para la producción y la inversión en la Argentina y una deuda externa que paulatinamente comprometerá el futuro del país. En 1976, en el gobierno de Jorge Rafael Videla, José Martínez de Hoz fue designado ministro de economía y, el 2 de
Enviado por camilage / 425 Palabras / 2 Páginas -
DESARROLLO SOCIAL POLÍTICO Y CULTURAL DE BOGOTA ENTRE LOS AÑOS 1996 Y 2004
Muchas veces los grandes cambios no se notan a primera instancia, pero es con la proyección del tiempo que se hace evidente las acciones políticas que inciden en la vida social y cultural del ciudadano. En este ensayo veremos como una idea política que rompe esquemas dejan huellas indelebles en una ciudad como Bogotá. Desde la administración de Jaime Castro, ya se estaban haciendo los primeros pinitos para el cambio que iba ha sufrir Bogotá
Enviado por musicandres1975 / 769 Palabras / 4 Páginas -
Líneas generales del plan económico social
Eje temático IV Líneas generales del plan económico social La plena realización del Socialismo del siglo XXI que estamos inventando y que solo será posible en el mediano tiempo histórico pasanecesariamente por la refundación ética y moral de la nación Venezolana. Tal refundación supone un proyecto ético y moral que hunde sus raíces en la fusión de los valores y principios de lo más avanzadode las corrientes humanistas del socialismo y de la herencia histórica
Enviado por oscarimarq / 256 Palabras / 2 Páginas -
Aspecto Económico de la Comunidad
Aspecto histórico de la comunidad: La comunidad Rural “Santa Rosa de Ceiba Mocha” se funda en los terrenos del hato los dragos y la mesa y los Pajuizales propiedad de Juan Antonio Mendoza, Eugenio Tablante, Julián López, Ramón Vargas y el negro Arzola. Los Pajuizales pertenecían al Sro. Márquez. El agua la obtenía de un Jagüey, ubicado en los Dragos. La primera Laguna comunal la manda hacer el hijo de Juan Mendoza, que denominaron “La
Enviado por palomaresh / 657 Palabras / 3 Páginas -
La transformación económica en Venezuela para promover el desarrollo económico, social y de desarrollo sostenible
tendencias y los factores que determinan el actual estadio histórico de la humanidad y proponer pautas, por donde consideramos posible avanzar hacia el progreso humano, entendido este como el desarrollo de los factores científicos, culturales, espirituales, de la cooperación y el amor por la vida, superando así, la prehistoria dominada por la competencia y la lucha egoísta por la posesión material y el poder opresor sobre los demás. Las organizaciones de la economía social son
Enviado por johanasilvera / 669 Palabras / 3 Páginas