ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biología actividad

Buscar

Documentos 201 - 250 de 379

  • Actividad De Aplicacion, Etapa 4, Biologia 1

    456667¿Porque a México se le considera un país megadiverso? En el mundo existen alrededor de 200 países, pero sólo en doce de ellos –Australia, Brasil, China, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, India, Indonesia, Madagascar, México, Perú y la República Democrática del Congo– se encuentran 70% de la biodiversidad del Planeta. Por

  • Actividad Integradora De Biología 2 Etapa 4

    scarjohanfssonCáncer de seno. Factores de riesgo; Algunos factores de riesgo, como la edad o raza de una persona, no se pueden cambiar. Otros están relacionados con factores cancerígenos ambientales. Además, existen factores de riesgo relacionados con conductas personales tales como fumar, tomar alcohol y la alimentación. Algunos factores tienen más

  • Actividad De Aplicación Etapa 1 Biología 2

    AnaMichelleALIMENTACIÓN ADECUADA PARA LOS ADOLESCENTES Se debe hacer frente a la alimentación del adolescente seleccionando los alimentos que garanticen una dieta suficiente y equilibrada y fraccionando en tres tiempos de comida más refrigerios y estableciendo horarios de alimentación. El crecimiento longitudinal acelerado durante la adolescencia contribuye al 15% de la

  • Actividad De Aplicación Etapa 2 Biología 2

    Max360a) Diferencia entre raquitismo y osteoporosis Osteoporosis: Es una enfermedad que afecta directamente al hueso, y se caracteriza por una disminución de la masa ósea; los huesos afectados son más porosos y se fracturan con más facilidad que el hueso normal. Raquitismo: Enfermedad producida por un déficit nutricional, caracterizada por deformidades

  • Actividad Integradora De Biología 2 Etapa 1

    Nohemi122La importancia de una dieta balanceada La importancia de una dieta balanceada no puede ser exagerada. Una dieta equilibrada previene enfermedades de manera natural, controla el peso y ayuda a dormir bien sin el uso de pastillas. Enfermedades mas comunes en Mexico por deficiencia alimentaría Deficiencia (reducción del recuento de

  • Actividad De Aplicación Biologia Ll Etapa 1

    Castillo_Marco1. Visita la página web del instituto Nacional de la Nutrición e investiga sobre el tema de alimentación adecuada para los adolescentes. 2. En un párrafo de no más de doce líneas, elabora un comentario sobre la importancia de mantener una dieta balanceada. Comer una dieta balanceada es la mejor

  • Actividad De Metacognicion Biologia 2 Etapa 3

    karenpaez99Actividad de Metacognicion 1. Después de leer el estudio de caso anterior elabora un escrito en el que expliques a la protagonista los daños que a nivel circulatorio, respiratorio y nervioso le ocasiona consumir tabaco, alcohol y drogas alucinógenas. Hola Maya, acabo de enterarme de lo que está pasando, realmente

  • Actividad de metacognicion biologia 2 etapa 1

    Actividad de metacognicion biologia 2 etapa 1

    JovannaRenteriaGalletas saladas Hechos nutricionales Energía: 138 Cal (579 KJ), Grasa saturada: 3 g., Grasa monoinsaturada: 2 g., Grasa poliinsaturada: 1 g., Colesterol: 0 mg., Sodio: 320 mg., Azucares: 3 g., Fibra: 1 g., Proteínas: 2 g. Barra de trigo, cebada, nuez y almendra Hechos nutricionales Energía: 169 Cal (708 KJ),

  • Actividad. Preguntas biologia. Celulas madres

    Actividad. Preguntas biologia. Celulas madres

    v.esperanzachParte 1 ACTIVIDAD C:\Users\victo\Downloads\image_123923953.JPG C:\Users\victo\Downloads\IMG_0958.jpg C:\Users\victo\Downloads\IMG_0959.jpg Parte 2 ACTIVIDAD PREGUNTAS BIOLOGIA ¿Cuáles serían los potenciales usos de las células madre en el área de la medicina y la salud de las personas? Estas son las únicas células que pueden reparar o suministrar al cuerpo todo tipo de células nuevas según

  • Actividad De Aplicacion Etapa 4 Biologia Uanl

    elyasserBeneficios y Riesgos de la ingeniería genética Ventajas de la ingeniería genética: Gracias a la ingeniería genética, los científicos pueden hacer ciertas combinaciones entre genes de diferentes especies, para así solucionar problemas y mejorar el rendimiento económico comercial de las explotaciones. Se pueden buscar curas a enfermedades genéticas para que

  • Actividad Integradora La biología en mi vida

    Actividad Integradora La biología en mi vida

    Sonia Ibañez KiselNombre de la actividad: La biología en mi vida Nombre del estudiante: Sonia Ibañez Kisel Grupo: M3C4G17-177 Facilitador: Lic. Airis Mahari Esni Félix Rodríguez Fecha: 03 /12/2018 2.- ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué ? La

  • Biología II Actividad De Aplicación Etapa 2

    diana_mhdz97a) Diferencia entre raquitismo y osteoporosis La osteoporosis es una enfermedad que afecta directamente al hueso, y se caracteriza por una disminución de la masa ósea; los huesos afectados son mas porosos y se fracturan con más facilidad que el hueso normal en cambio el raquitismo es una enfermedad producida

  • Biologia 2 - Actividad De Aplicacion(Etapa 1)

    espectro96-Actividad de Aplicación- Importancia de tener una Dieta Balanceada Una dieta balanceada es la forma para que nuestro cuerpo se pueda mantener sano y en buen funcionamiento para evitar así los agotamientos físicos y mentales. Para mantener una dieta balanceada es necesario comer alimentos que nos aporten las cantidades de

  • Actividad biología molecular. Estructura ADN

    Actividad biología molecular. Estructura ADN

    Oscar Pino NerviACTIVIDAD BIOLOGÍA MOLECULAR Integrantes: Paulina De la hoz – Loreto Romero Sección: 1 Objetivos 1. Describir la estructura de la doble hebra ADN 2. Describir las diferencias entre ARN y ADN 3. Aplicar el dogma de la biología molecular para predecir la secuencia de una proteína desde la secuencia de

  • BIOLOGIA GENERAL. ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACION

    BIOLOGIA GENERAL. ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACION

    Yovanni SilvaFACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA PESQUERA BIOLOGIA GENERAL DOCENTE: GERMAN BLANCO C. YOVANNI ORJUELA SILVA JESUS MANUEL GUERRERO ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACION 2016 1. Explica por qué tomar agua marina para calmar la sed puede ser perjudicial para la salud humana: R// Puede ser perjudicial por que Los riñones son

  • Biologia 2 Etapa 1 Actividad De Metacognicion

    daaniel.raangelReporte Escrito Nuestra vida depende en gran medida de que nuestra alimentación sea la adecuada para responder a las necesidades de nuestro organismo. La alimentación proporciona energía para el movimiento y materia para la construcción del organismo y para ello son indispensables los nutrientes. Es importante tener en cuenta que

  • Actividad De Metacognicion Etapa 1 Biologia 2

    joss1234lalaActividad de metacognición Yogurt: Proteínas: 6.8g, grasas (lípidos): 0g, grasa saturada: 0g, carbohidratos: 23g, azucares: 22g, sodio: 94mg. Verduras enlatadas: Proteínas: 0g, grasas (lípidos):0g, carbohidratos: 5g, grasa saturada: 0g, azucares: 0,8g, sodio: 125mg. Galletas: grasas (lípidos): 6,2g, grasa saturada: 4,1g. Sodio: 155mg, carbohidratos: 20,3g, proteínas: 1,9g, azucares: 11,2g. Coca: Grasa

  • Actividad De Metacognicion Etapa 3 Biologia 2

    kl13Yo.- Sabes maya me entere de que estas pasando por muchas cosas y pues quisiera ayudarte en algo Maya.- es que pues si he estado consumiendo drogas pero, pues fue primero por curiosidad y así Yo.- ¿Sabes lo que las drogas le hacen a tu cuerpo? Maya.- no, en que

  • Actividad de aplicacion de biologia en Mexico

    Actividad de aplicacion de biologia en Mexico

    sasuke1234¿Por qué a México se le considera un país megadiverso? En el mundo existen alrededor de 200 países, pero sólo en doce de ellos –Australia, Brasil, China, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, India, Indonesia, Madagascar, México, Perú y la República Democrática del Congo– se encuentra 70% de la biodiversidad del Planeta.

  • Actividad De Metacognicion Biologia 2 Etapa 2

    danilaaaaACTIVIDAD DE METACOGNICION Competencias genéricas: 3.2, 4.1, 4.3, 4.5, 6.1 Competencia disciplinaria: 12 INSTRUCCIONES: 1. Guarda las envolturas de 5 alimentos que acostumbres consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de almenos dos párrafos (doce líneas cada uno) en el que

  • Biología 2 Actividad De Metacognicion Etapa 2

    EdgarCasasIntroducción: En este trabajo contestare unas preguntas de lo que he aprendido y como me sirve como estudiante ya que es importante saber en qué partes de la biología se nos facilita y en que partes no para repasar esos temas. A continuación el trabajo.. 1.- Responde las siguientes preguntas:

  • Actividades primer grado Ciencias I (biologia)

    Actividades primer grado Ciencias I (biologia)

    asthoria91SECRETARIA DE EDUCACIÓN C:\Users\usuario\Documents\amadita\une.png SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA C:\Users\usuario\Documents\amadita\une.png C:\Users\usuario\Documents\amadita\une.png C:\Users\usuario\Documents\amadita\une.png DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y SUPERIOR DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES SUPERVISION DE LA ZONA ESCOLAR 07 ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” CLAVES: ES374-30 07DES0015L CICLO ESCOLAR 2015 – 2016 HUIXTLA CHIAPAS CIENCIAS I (BIOLOGIA) Profra. Zoila Elena

  • Biología 1, Etapa 4, Actividad De Aplicación

    T0nic99México un país megadiverso México es uno de los cinco países que pueden preciarse de una diversidad biológica abundante. Así, puede decirse que es megadiverso, lo que significa que la superficie nacional es privilegiada en lo referente a tipos de ecosistemas, así como al número y la variación genética de

  • Actividad Reporte biologia celular o citologia

    Actividad Reporte biologia celular o citologia

    KMZRC:\Users\kariz\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\D62829B3.tmp UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1 REPORTE BIOLOGIA CELULAR O CITOLOGIA NOMBRE ALUMNO: Karina Martina Zepeda Rodriguez MATRICULA: al150542 ASESOR: Dra. Rosaelia Nohemí Ramírez Cariño CORREO: al150542@univim.edu.mx 06/10/2020 INTRODUCCIÓN En este reporte conoceremos la citología palabra de origen griego (cutoc que significa célula), y organografía microscópica, haciendo referencia a las propiedades,

  • Actividad de aplicación biología. Raquitismo

    Mary272014Raquitismo: Es una enfermedad que afecta directamente al hueso, y se caracteriza por una disminución de la masa ósea; los huesos afectados son más porosos y se fracturan con más facilidad que el hueso normal. Son frecuentes las fracturas de muñeca (radio), vértebras y cadera, aunque puede aparecer en cualquier

  • Guía de actividades Biología y laboratorio II

    Guía de actividades Biología y laboratorio II

    sandracarouGuía de actividades Biología y laboratorio II. I.S.F.D. y T. N° 56. Comisión: 2do 2da Alumno: Rodolfo Sebastián Espiñeira 1. Explicar brevemente significado e implicancias de las extensiones de la genética mendeliana. Constituye el fundamento de la genética. Las leyes se derivan del trabajo sobre cruces entre plantas. Mendel fue

  • Actividades y Respuestas del Módulo 4 Biologia

    Actividades y Respuestas del Módulo 4 Biologia

    MayriiiiActividades del Módulo 4 1. ¿Qué postula el modelo del mosaico fluido? Postula una membrana como una estructura dinámica, cuyo modelo estructural es conocido como “Modelo del mosaico fluido”. El mismo indica que la membrana consiste en dos capas de fosfolípidos, enfrentadas entre sí, intercalando numerosas proteínas. Esta estructura básica

  • Actividad n°4 Biologia. Cariotipo de una mujer

    Actividad n°4 Biologia. Cariotipo de una mujer

    Roso RosoACTIVIDAD N°4 Alumnos: JUAN CARLOS GARCIA MOLINA LUIS EDUARDO SANTOS CÁRDENAS CRISTIAN FELIPE DUITAMA LÓPEZ Profesora: CAROL SÁNCHEZ I.E.T.E. Alberto Castilla Ibagué- Tolima 2021 ACTIVIDAD No 4 1. A continuación, se presenta el cariotipo de una mujer. Este se obtuvo a partir de un cultivo de glóbulos blancos, donde se

  • Actividad de aplicacion biologia. Carbohidratos

    FannyGallegosLConceptos Carbohidratos: Los carbohidratos o hidratos de carbono o también llamados azúcares son los compuestos orgánicos más abundantes y a su vez los más diversos. Están integrados por carbono, hidrógeno y oxígeno, de ahí su nombre. Son parte importante de nuestra dieta, es decir, el conjunto de alimentos consumidos en

  • Etapa 1 Actividad De Meta Cognición Biologia 1

    AleLopeszEl deshielo de los Polos. El hielo presente en el polo norte se derrite con mayor rapidez. Los inuit (tribu que habita la región), han sido los primeros en darse cuenta del problema, ya que estos tenían que aprovechar el poco tiempo que les quedaba de hielo para cazar, de

  • Actividad integradra 3 "La biología en mivida"

    Actividad integradra 3 "La biología en mivida"

    Annita Cisneros________________ ¿Papel o plástico? 1. ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué? R=La biología es una ciencia integrativa que se encarga del estudio de los organismos y su interacción con el medio ambiente, al ser una ciencia

  • La biología en mi vida Actividad integradora 3

    La biología en mi vida Actividad integradora 3

    Edith OrtizLa biología en mi vida Actividad integradora 3 Grupo 1G20 ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué? De ayudar al medio ambiente y a los animales de tierra aire y mar Características Se cumple o no se

  • Actividad integradora 3 La biología en mi vida

    Actividad integradora 3 La biología en mi vida

    dulmariyActividad integradora 3 La biología en mi vida ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué? Ecología actúa en la medida que procura mantener la relación con lo natural y así como eliminar y acabar con aquellos productos

  • Actividad integradora 3 La biología en mi vida

    Actividad integradora 3 La biología en mi vida

    Joshua AmbroseNombre de la actividad: La biología en mi vida Nombre del estudiante: Francisco Joshua Peña Becerra Grupo: M3C1G20-005 Fecha: 26/07/2020 ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué? La rama que estudia este problema es la ecología, ya

  • Actividad complementaria Biología como ciencia

    Actividad complementaria Biología como ciencia

    Cepeda.CepedaBiología I PRIMER SEMESTRE Nombre: Michelle Angélica Cepeda Santoyo Grupo: 711 Matricula:1880710 ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 1.3 Biología como ciencia 1. Después de realizar la lectura de la primera etapa “Biología como ciencia”, la sección “Estudio de la Vida” elabora un crucigrama sobre las características de los seres vivos. 2. Elabora el

  • Actividad integradora 3 La biología en mi vida

    Actividad integradora 3 La biología en mi vida

    victor19828282Actividad integradora 3 La biología en mi vida Nombre: Víctor Francisco Gloria Sánchez Facilitadora: Patricia Libertad Hernandez Sosa Grupo: M3C3G16-135 Fecha de entrega: 28/09/2018 ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué? Ecología, ya que esta rama de

  • Actividad integradora 3 La biología en mi vida

    Actividad integradora 3 La biología en mi vida

    Mario MoralesActividad integradora 3 La biología en mi vida Actividad integradora 3 La biología en mi vida Cuando escuchamos la palabra ciencia, creemos que esta sólo sucede en un laboratorio con científicos; sin embargo, la ciencia es algo que nos rodea y que nos ha ayudado a explicar el mundo y

  • Actividad Historia y desarrollo de la biología

    Actividad Historia y desarrollo de la biología

    A peaceActividad 1. Biología Grupo 5 Realizar la Lectura “Historia y desarrollo de la biología” y contestar el siguiente cuestionario 1. ¿Qué es la ciencia? Es el conjunto de conocimientos en los cuales se pueden deducir principios y leyes, obtenidos mediante la observación y el razonamiento estructurado y probado de una

  • Actividad Integradora 3 La Biología en mi vida

    Actividad Integradora 3 La Biología en mi vida

    koala152010Módulo 3 Actividad Integradora 3 La Biología en mi vida * ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Porqué? La principal rama que se aborda en la lectura es la “ECOLOGÍA” porque en esta rama se estudian las interacciones

  • Actividad Integradora Temas selectos de biologia

    Actividad Integradora Temas selectos de biologia

    FER161299http://www.web.facpya.uanl.mx/encuesta/img/logo-uanl-negro.png TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA Preparatoria No. 21 Actividad Integradora Maestro: DRA. Dulce María Leal Álvarez Grupo: 301 Alumna: *María Fernanda Cervantes Hernández CHINA N.L. A 30 DE AGOSTO DE 2016 Resultado de imagen para Temas selectos De Biologia de la UANL El día 29 de Agosto a las 11:20

  • Ejemplo de la Actividad diagnostica, Biologia E2

    Ejemplo de la Actividad diagnostica, Biologia E2

    ~Marcos Dazai~Introducción: En esta actividad se pretende indagar acerca de los elementos y compuestos en nuestro cuerpo y a su vez la función y beneficio de los mismos. Describe las funciones de cinco elementos que se encuentren en el cuerpo humano. Utiliza nombres y símbolos de los elementos. (O) Oxígeno (65

  • Actividad integradora 3. La biología en mi vida

    Actividad integradora 3. La biología en mi vida

    AFMsCOle19Actividad integradora 3. La biología en mi vida 14/03/20 ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué? La rama de la biología encargada de plantear, estudiar y resolver este problema es la ecología, dicha rama se especializa en

  • Actividad Integradora 3 La Biología en mi vida.

    Actividad Integradora 3 La Biología en mi vida.

    Pequebaby________________ ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué? La Ecología, ya que es la rama que se encarga del estudio de la interacción de los seres vivos y su entorno. Al ser el reciclaje el tema del

  • Actividad Integradora 3. La biología en mi vida

    Actividad Integradora 3. La biología en mi vida

    Jovanny MartinezPREPA EN LÍNEA SEP NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Actividad Integradora 3. La biología en mi vida. MÓDULO: 3. SEMANA: 2. NOMBRE DEL ALUMNO: Jovanny Ballesteros Martínez. NOMBRE DEL FACILITADOR: Delia Patricia Llanos Rosales. GRUPO: M3C1G16-001. ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda

  • Actividades de biología. Transporte de membrana

    Actividades de biología. Transporte de membrana

    KRAMSIV2004Descripción: bi elegido bi elegido INSTITUTO NACIONAL MEJIA AREA DE CIENCIAS NATURALES JORNADA MATUTINA BACHILLERATO INTERNACINAL ASIGNATURA BIOLOGÍA AÑO LECTIVO 2020-2021 DATOS INFORMATIVOS ÁREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: BIOLOGIA DOCENTE: Lic. Fierro Patricio GRADO/CURSO 1RO PARALELO A Semana: del 11 de enero al 15 de enero 2021 Nombre del estudiante :

  • Actividad integradora 3. La biología en mi vida

    Actividad integradora 3. La biología en mi vida

    Daniela_fer________________ Related image ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué? La principal rama de la biología que se emplea en el problema es la biología celular y la ecología, porque abarca principalmente en el proceso de creación

  • Actividad de biología. Seleccione una respuesta

    laumarvalUna comunidad comprende a todas las poblaciones de organismos que habitan un ambiente común y que interactúan entre sí. Estas interacciones son las fuerzas principales de la selección natural. También regulan el número de individuos de cada población y el número y tipo de especies existentes en la comunidad. Indique

  • Actividad Integradora Biologia Etapa 4 "Folleto"

    P7L4R4CANCER DE SENO El cáncer es el resultado de mutaciones, o cambios anómalos, en los genes que regulan el crecimiento de las células y las mantienen sanas. 1 de cada 8 mujeres desarrollan cáncer de mama invasivo. Factores de Riesgo: Peso, dieta, ejercicio, consumo de alcohol, tabaquismo, exposición al estrógeno,

  • Actividad diagnostica Temas selectos de biologia

    yuzethQuinnActividad diagnostica 1. En sesión plenaria y bajo la guía docente participa con el grupo en una lluvia de ideas sobre las preguntas que aparecen abajo. 2. Las preguntas y respuestas se anotaran en el pizarrón. 3. Comenten las repuestas. 4. Recuerda mantener una actitud de respeto frente a las

  • Actividad diagnostica Temas selectos de biologia

    evegalvanmACTIVIDAD DIAGNOSTICA -Registro de notas de lluvia de ideas (p. 6-7) a) Cuál es la importancia del agua para la vida? Mi opinión: El agua para mi es de suma importancia, ya que gracias a ella podemos vivir. Es esencial prácticamente para todo y dependemos mucho de ella, es un

Página