ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biología actividad

Buscar

Documentos 101 - 150 de 379

  • Biología Actividad De Metacognición

    jesm567Actividad de metacognición 1. ¿Qué fue lo más sencillo de aprender de estos temas? ¿Por qué? A mí me resultó muy fácil aprender acerca de los tres sistemas: esquelético, muscular y tegumentario. Pero el más sencillo fue el muscular, ya que solamente había que aprender algunos conceptos clave y la

  • Actividad Aplicacion Biologia Etapa 4

    Cuak8991¿Por que México se considera un país megadiverso? Mexico es uno de los paises con mayor diversidad de fauna y flora, asi como de situaciones geograficas que lo hacen unico... algunos ejemplos... 1.- La planta del agave que da el tequila, solo puede nacer naturalmente en jalisco 2.- El mar

  • Actividad De Aplicacion (Biologia II)

    IvanErsNutricio en el adolescente Teniendo en cuenta estos 10 mensajes estarás más saludable: 1. Tú alimentación debe ser variada 2. Consume frutas y verduras 3. La higiene, esencial para tu salud 4. Bebe la suficiente agua 5. Haz cambios graduales 6. Consume alimentos ricos en carbohidratos 7. Mantén un peso

  • Biología MIV-Actividad Integradora 3

    ggdchkdjEl proyecto se llevó a cabo en las instalaciones de esperanza vivía, en su escuela llamada CIDE.Primeramente le proyecto se les hiso a los de menor edad de 4 años a 10 años al principio todos pusieron atención al tema de la contaminación de cómo prevenirla o contrarrestarla ya que

  • Actividad de Metacognición. Biologia

    Actividad de Metacognición. Biologia

    rubicordobalogo prepa horizontal.png Actividad de Metacognición Producto 1 Conchas Aporta de Grasa saturada 90 Cal, Otras grasas 72 Cal, Azucares totales72 Cal, Sodio 320 mg, Energía 482. Este alimento en mi opinión lo cambiaría por algo más nutritivo. Producto 2 Nesquik Azucares totales 92 Kcal, Sodio 151 mg, Energía 132

  • Actividades al aire libre de biologia

    Actividades al aire libre de biologia

    1844533UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Resultado de imagen para prepa 9 logo Resultado de imagen para logo de la uanl PREPARATORIA NÚMERO 9 ETAPA 2 “ACTIVIDAD INTEGARDORA” ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE Imagen relacionada Grupo: 216 Alumno: Carlos Alberto Vázquez Castañeda Matrícula: 1844533 Número: 37 Profesor: Cuauhtémoc Taméz García 1 Actividades

  • Biologia Actividad Integradora 2 Fase

    jcvega310191En este ensayo veremos las especies en extinción en nuestra comunidad, pero antes aremos un pequeño recuento de quienes son los que ocasiona esto, Por qué se ocasiona, y como detenerlos conforme vayamos avanzando, iremos analizando cada punto para identificar la mejor solución, presentaremos una tabla de las especies en

  • Actividad Temas selectos de biología

    Actividad Temas selectos de biología

    paco234027Actividad 1 TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA I. CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1.- ¿QUE ES EL ÁTOMO Y CUALES SON LOS ELEMENTOS QUE LO COMPONEN? R= Palabra de origen Griego que significa “incapaz de cortarse” nombrado por el filósofo Griego Demócrito hace casi 2500 años y las partículas subatómicas que forman

  • Actividad Integradora Biologia El Sida

    Isaac_RodolfoDefinición De Objetivos: Promover conductas sexuales más saludables, circuncisión masculina y tratamientos para la prevención del VIH. Propiciar el uso de mosquiteros tratados con insecticidas de efecto prolongado para combatir el paludismo. Aumentar el acceso a medicamentos eficaces contra el paludismo. Mejorar las condiciones de vivienda, los exámenes de TB

  • Actividad integradora biologia etapa 3

    Actividad integradora biologia etapa 3

    leslie_edithEn tu libro de texto realiza lectura comprensiva del tema Bioma y explica por escrito lo siguiente: 1º ¿Qué factores bióticos y abióticos caracterizan a los biomas? R= Los biomas se caracterizan según sus factores abióticos que son el clima y el tipo de suelo, agua, temperatura y nutrientes, y

  • Actividad De Metacognicion Biología 1

    morenopACTIVIDAD DE METACOGNICION Construcción de un acuario * Factores bióticos del acuario * Factores abióticos del acuario Fitoplancton Luz Zooplancton Agua Protozoos Temperatura Bacterias Suelo Peces Humedad Aire * Niveles tróficos presentes en el acuario Ocupan una circulación de energía y nutrientes, y cada uno de lo peces que están

  • Actividad integradora biologia etapa 1

    Actividad integradora biologia etapa 1

    rauldevalleC:\Users\serios\Desktop\imgrenms.jpg universidad autonoma de nuevo leon C:\Users\serios\Desktop\imgres.jpg Escuela industrial y preparatoria técnica Álvaro obregón Actividad integradora Biología 1 Grupo : aula: Matricula: Turno: matutino Las plantas son considerablemente susceptibles a los cambios de temperatura y las variables del tiempo. Es muy importante seleccionar especies que sean compatibles con el clima

  • Actividades biologia. Sistema muscular

    karenecaActividad de adquisición del conocimiento Realiza una lectura comprensiva de los siguientes temas en tu libro de texto: a) El sistema esquelético b) El sistema muscular c) La piel en el sistema tegumentario Dibujos del sistema esquelético y la definición de conceptos. Dibujo del sistema muscular y resumen. Vocabulario técnico

  • Actividad Integradora Biologia Etapa 2

    soniadelagLa tundra La tundra describe la vegetación de bajo crecimiento del ártico, más allá del límite norte de la zona arbolada. Es un bioma que se caracteriza por su subsuelo helado, falta de vegetación arbórea, o en todo caso de árboles naturales, lo que es debido a la poca helio

  • Actividad De Aplicación - Biología 2

    biebannGames♥Biología 2♥ Actividad de Aplicación Preparatoria: Instituto México Nuevo Nombre de la miss: Isabel Leyva 23/02/2015 Alumna: Kelly Ann Hernández Garza Matricula: 1670233   1. Investiga lo siguiente en la web a) Diferencia entre raquitismo y osteoporosis Osteoporosis. Es una enfermedad que afecta directamente al hueso, y se caracteriza por

  • Biología - Actividad de Metacognicion

    Biología - Actividad de Metacognicion

    Angel RendonEscuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón. Biología 2 Actividad de Metacognicion Profesora: Ma. Lidia Turrubiartes Melendez. Alumno: Angel Ernesto Silva Rendon Matricula: 1681288 Grupo: 3k4 Aula: 307 1. ¿Qué fue lo más sencillo de aprender de estos temas? ¿Por qué? R= Los tipos de musculo, ya que, son solo

  • Actividades De La Etapa 1 De Biología

    GisWalle1.1 Evaluación 1. a) ¿Qué es la ciencia? La ciencia es una método organizado para reunir y analizar evidencia sobre el mundo natural, Es una forma de observar, una forma de pensar y “una forma de conocer” acerca del mundo. En otras palabras, la ciencia es un proceso, no una

  • BIOLOGIA I Actividad “INTEGRADORA”

    BIOLOGIA I Actividad “INTEGRADORA”

    geee3333BIOLOGIA I Actividad “INTEGRADORA” Materia: BIOLOGIA 1 Método científico sobre: Afecta el ejercicio la frecuencia cardiaca Planteamiento del problema: ¿Cómo evitar que la frecuencia cardiaca aumente a la hora de hacer ejercicio? La manera que la frecuencia cardiaca aumenta cuando realizamos un ejercicio se eleva mucho, si te esfuerzas, tu

  • Biologia Etapa 4 Actividad Integradora

    danielapicazo13Ecosistemas y sustentabilidad México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, no sólo por poseer un alto número de especies, sino también por su diversidad genética y de ecosistemas. Se estima que en el país se encuentra entre 10 y 12% de las especies conocidas por

  • Actividad de Metacognición - Biología

    Actividad de Metacognición - Biología

    122122121212Escuela Industrial Y Prepa Técnica Pablo Livas Pte. UANL.png logo_prepa.png Actividad de Metacognición Nombre: Javier Alejandro Monjaráz Bracamontes Maestro: Carlos Hipólito rosales Martínez Materia: Biología ll Grupo: 421 Galletas Oreo Resultado de imagen para galletas oreo envoltura Sabritas Resultado de imagen para sabritas envoltura de la nutricion que aporta Coca-Cola

  • Biologia Etapa 2 Actividad De Aplicacio

    samuelseguraLa Clave de Una Alimentación Variada Y Balanceada. La agrupación de alimentos está orientada a promover el consumo de una dieta variada y balanceada de acuerdo a las recomendaciones nutricionales. Los alimentos se han clasificado en cinco 5 Grupos de acuerdo a su valor nutritivo, con la finalidad de orientar

  • Actividad integradora Biología 2 Etapa

    Actividad integradora Biología 2 Etapa

    pamelaestef89Actividad integradora Biología 2 Etapa .alimentación en nuestro país y la importancia de tener una dieta balanceada Las enfermedades mas comunes en México Y la obesidad y sobrepeso en el país Importancia de tener una dieta balanceada C:\Users\compac\Pictures\2015-11-26\descarga.jpg La alimentación es el conjunto de procesos que permite a los organismos

  • Actividad venado cola blanca biologia I

    Actividad venado cola blanca biologia I

    PJOC1998El venado cola blanca es la especie con mas amplia distribución en México, siendo también la especie más adaptable y tolerante a las actividades humanas. En el norte del país se encuentran los individuos más grandes, mientras que en sur están ubicados los de menor tamaño. Las crías al nacer

  • BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR ACTIVIDAD

    BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR ACTIVIDAD

    Daniela Cardona MoralesCONOCIMIENTO CIENTIFICO ACTIVIDAD NÚMERO UNO NATURALEZA DE LAS CIENCIAS Por DANIELA CARDONA MORALES Asignatura: BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR NÚMERO DEL GRUPO 151009_155 Tutor JOHANA FABIOLA RIAÑO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MEDELLÍN 2017 INTRODUCCION En el siguiente trabajo se podrán conocer los diferentes tipos de conocimiento, su importancia en

  • Actividad Integradora Etapa 4 Biología

    Ana_liEl cáncer del cuello uterino comienza en la membrana que recubre el cuello uterino (también conocido como cérvix). El cuello uterino es la parte inferior de la matriz (útero). El útero tiene dos partes: el cuerpo del útero, localizado en la parte superior, que es donde se desarrollan los bebés,

  • BIOLOGÍA ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1

    BIOLOGÍA ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1

    MARYTKT1 http://preparatoria2.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/07/logotipo-escuela-preparatoria-no2-color.jpg Universidad autónoma de Nuevo León Preparatoria número 2 Actividad integradora etapa 1 Proyecto de investigación: ¿Cómo afecta la temperatura a las plantas? Grupo: 122 Integrantes: Derek Villareal Muños # 45 Kevin Aarón Tovar Moreno # 41 Luis Angel Daniel Mireles Arias # 30 Jesús Octavio Rivera Vázquez #

  • Actividad Aplicacion Biologia 2 Etapa 2

    julioavila96ACTIVIDAD DE APLICACIÓN a) Diferencia entre raquitismo y osteoporosis. El raquitismo se da en niños desde el nacimiento hasta los 2 años de edad, en el caso de osteoporosis se da en los adultos principalmente en mujeres por baja hormonal en la menopausia, aunque en algunos que practican el naturismo

  • Actividad n° 11 de biologia de la UNAD

    belisario2 Puntos: 1 Según la ecología los grupos de organismos pueden estar asociados en tres niveles de organización. Los organismos vivos que se agrupan en un área física definida corresponde: Seleccione una respuesta. a. Grupos de individuos b. Población c. Comunidad biótica CORRECTO. Los organismos vivos que se agrupan en

  • Actividad Integradora Biología Etapa 1

    Actividad Integradora Biología Etapa 1

    isaachhdz1.jpg Víctor Isaac Chaires Hernández 1912905 Grupo 120 La nutrición adecuada es la clave para tener una buena salud, lucir joven, tener energía y controlar tu peso de manera natural y sin riesgos. Pero, debido a las exigencias de nuestras actividades cotidianas y a la falta de conocimiento en temas

  • Actividad Aplicacion -Biologia -Punto 3

    LilianaGomez0304Preparatoria 16 Etapa 4 Actividad de Aplicacion “Mexico Un Pais MegaDiverso” Liliana Guadalupe Izaguirre López Matricula: 1663893 Grupo: 119 Maestra: Hilda Cecilia Del Ángel Castillo Fecha de Entrega: 22 de noviembre de 2013 ¿Por qué a México se le considera un país megadiverso? Se debe a la extensión territorial; pero

  • Modulo 3. Actividad 1o. Biologia 1 UDG.

    Daani00BIOLOGIA 1 Modulo 3: Diversidad de la vida. Actividad 10. Los cinco reinos de Whittaker. Prueba y error. Elaboración: 18 – Noviembre – 2014 El Reino Protista Está conformado por un grupo de organismos que presentaban un conjunto de características que impedían colocarlos en los reinos ya existentes de una

  • Actividad integradora biología etapa 1.

    Actividad integradora biología etapa 1.

    jonaantrax12Universidad Autonoma de Nuevo León Preparatoria 8 Biología Etapa 1 Act. Integradora La extinción de las especies C:\Users\FAM.TORRES CISNEROS\Downloads\extincion.jpg Maestro: Equipo ¿QUÉ CAUSA LA EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES? LA EXTINCIÓN En biología y ecología, extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o retrospectiva. Estas dificultades pueden

  • Biologia 2 Etapa 1 Actividad Integradora

    1732127Biología 2 Actividad Integradora Etapa 1 Para mantener el cuerpo sano y lleno de energía y vitalidad es necesario crear un régimen que combine proteínas, verduras, frutas, azúcares y hasta grasas. La clave es identificar las porciones adecuadas de cada tipo de alimento Para obtener una buena alimentación no basta

  • Actividad Integradora Biologia 1 Etapa 4

    karen342Por qué a México se le considera un país mega diverso. México es considerado un país "mega diverso", ya que forma parte del selecto grupo de naciones poseedoras de la mayor cantidad y diversidad de animales y plantas, casi el 70 % de la diversidad mundial de especies. Para algunos

  • Etapa 4 Actividad De Aplicacion Biologia

    natalifmSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Biologia Actividad De Aplicacion 4 Etapa Biologia Actividad De Aplicacion 4 Etapa Ensayos: Biologia Actividad De Aplicacion 4 Etapa Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.503.000+ documentos. Enviado por: miguelmc 28 mayo 2013 Tags: Palabras:

  • Actividad Integradora Etapa 4 Biologia 1

    Alice111. ¿Por qué a México se le considera un país megadiverso? México es considerado un país “megadiverso”, ya que forma parte del selecto grupo de naciones poseedoras de la mayor cantidad y diversidad de animales y plantas, casi el 70% de la diversidad mundial de especies. Para algunos autores el

  • Actividad Integradora Etapa 3 Biologia 2

    ak47olika¿Qué EFECTOS CONTRAEN A NUESTRO CUERPO ESTAS SUSTANCIAS? El alcohol produce sobre el organismo un efecto tóxico directo y un efecto sedante; además, la ingestión excesiva de alcohol durante periodos prolongados conduce a carencias en la nutrición y en otras necesidades orgánicas, lo cual complica la situación. Los casos avanzados

  • Biologia Actividad De Aplicacion 4 Etapa

    miguelmcActividad de aplicación a) La alteraciones que se producen en caso de aumento y disminución de las secreciones glandulares de la hipófisis, tiroides y páncreas Hipófisis: Dado que la hipofunción hipofisaria afecta al funcionamiento de las glándulas endocrinas estimuladas por las hormonas de la hipófisis anterior, los síntomas varían según

  • Actividad Integradora Etapa 1 Biologia 1

    andy1223981. Lee en tu libro de texto el tema La ciencia y la sociedad 2. Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas a) ¿Cuáles son las limitaciones de la ciencia? R=Cuando los científicos explican ‘’porque’’ sucede algo, su explicación implica solo fenómenos naturales. La ciencia pura no incluye puntos de

  • BIOLOGÌA “Actividad de aplicación”

    BIOLOGÌA “Actividad de aplicación”

    Jennifer766http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_simple_color.png Universidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria 18 BIOLOGÌA “Actividad de aplicación” ETAPA 3 NOMBRE DEL MAESTRO (A): Evelia Cárdenas Peña EQUIPO:Arely Judith Ayala Fiscal. DEBANY MORALES GZZ. GABRIELA GARZA BRONDO. DARIANA NOHEMI VILLARREALVALDEZ. Grupo: 104 Hidalgo N.L. 21de octubre del 2015 ACTIVIDADDE APLICACIÒN Competencia genérica /8/: participa y colabora

  • Actividad metacognicion etapa 1 biologia

    Actividad metacognicion etapa 1 biologia

    70090811. Guarda las envolturas de 5 alimentos que acostumbres consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de al menos dos párrafos (12 líneas cada uno) en el que justifiques si esos alimentos aportan valor nutrimental a tu dieta, o si deberías

  • Actividad Adquisicion Biologia 2 Etapa 4

    BIOLOGIA II • El ciclo celular es el conjunto de etapas que permite que la célula se reproduzca y muera. • Mientras la célula es más diferenciada, menor es su capacidad proliferativa. Ej: neuronas y células musculares. • En el hipocampo y en la mucosa olfativa hay células “madres” indiferenciadas,

  • Actividad De Metacognicion De Biologia 1

    alan.feerACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN Construcción de un acuario FACTORES ABIÓTICOS Son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad y los nutrientes. Son los principales frenos

  • Biologia 2 Etapa 2 Actividad Integradora

    nekocross12A) Las alteraciones que se producen en caso de aumento y disminución de las secreciones glandulares de la hipófisis, tiroides y páncreas. Hipófisis: Gigantismo, Cretinismo, Tumores de crecimiento hipofisario, Diabetes tipo V. Tiroides: Bocio, hipertiroidismo, Hipotiroidismo entre otras. Páncreas: Diabetes I y II, Hiperinsulinoma, Pancreatitis. B) ¿Cuáles son las enfermedades

  • Actividad Integradora Biologia 1 Etapa 1

    alanscp818¿Cómo afecta la temperatura a las plantas? Las plantas son seres extremadamente sensibles a las tormentas, las sequías y las inundaciones (porque interactúan con su medio directamente intercambiando con él agua y energía). Estos sucesos climáticos pueden tener efectos muy negativos en la producción de los cultivos disminuyendo enormemente su

  • Actividad Integradora Etapa 4 Biologia 2

    angel940698MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL CANCER DE SENO Mediante actividades sencillas, las mujeres pueden contribuir a cambiar sus hábitos y ayudar en la prevención del cáncer de mama y en la detección en etapas tempranas. Algunas de las medidas que podrían ser de utilidad: Control adecuado del peso, incluyendo en la

  • Actividad Diagnostica Biologia 3 Etapa 3

    aarondaniel98Actividad Diagnostica 1. Responde por escrito en tu cuaderno las siguientes preguntas. a) ¿Cuál es la función del sistema respiratorio R= La función del aparato respiratorio consiste en desplazar volúmenes de aire desde la atmósfera a los pulmones y viceversa. Lo anterior es posible gracias a un proceso conocido como

  • Biologia Actividad De Aplicacion Etapa 3

    jona0777INTRODUCCION ¿Por qué se consumen drogas? Esa es una gran interrogante y puede que haya varias respuestas a esa pregunta, pero a continuación se mostraran motivos del porque no consumir drogas, ya que además de dañar todo tu cuerpo, daña todo tu entorno como persona. Lo que se trata de

  • Actividad Diagnostica Biologia 2 Etapa 4

    DiianaRamossBIOLOGIA 2 EDUCACION A DISTANCIA ACTIVIDADES ETAPA 4 Actividad diagnostica. a) ¿Qué estructuras corporales permiten a los humanos producir descendencia? Los Genes b) ¿Qué enfermedades de transmisión sexual conoces? Los más conocidos como el VIH sida; la gonorrea, el herpes, la sífilis, etc. c) ¿De qué manera se ve afectado

  • Actividad Integradora Etapa 3 Biologia 1

    pauul_97Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 16 Biologia I Actividad Integradora Integrantes: Anguiano Solis María de Jesús 1680517 Chavarría Ortiz Francisco Alexis Paul 1658462 Hernández Moya Briana Rebeca 1663201 Urbina Granados Brenda Viridiana 1677008 Grupo: 115 Turno: 01 Etapa: 3 Profesora: Ariadne Farías Arroyo 14 – Octubre – 2013 Ecosistemas

Página