ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CALOR

Buscar

Documentos 601 - 650 de 1.793 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • DETERMINACION DEL CALOR ESPECIFICO DEL AGUA LIQUIDA

    CAMILAanaliticaOBJETIVOS Determinar el calor específico del agua líquida mediante la utilización de calorímetros, empleando el método de mezclas de sustancias. Calcular el calor específico y la desviación estándar a partir de los datos obtenidos. Observar de forma didáctica el funcionamiento de una bomba adiabática de Parr. RESUMEN Se determinó experimentalmente el calor específico del agua líquida empleando el método de las mezclas, para lo cual se utilizó un calorímetro y agua a diferentes temperaturas. En

  • En Pucallpa No Todo Es Calor

    rebattaanalyCENTRUM Católica Pontificia Universidad Católica del Perú Caso "EN PUCALLPA NO TODO ES CALOR" 1 (A) Adolfo Peñaloza Ramírez, desde que hace ocho anos ingresó a la empresa, había resultado muy bien calificado, lo cual lo ayudó en sus ascensos. Su temperamento amigable y su actitud personal de trabar siempre amistad con sus jefes, fue uno de sus factores de éxito. Así las cosas, en su tra¬bajo de supervisión del mantenimiento de redes de distribución

  • El Calor De La Tierra

    cristhina16El capítulo 1 es “Las fuentes de calor terrestre”, el cual nos habla de cómo es que se formó la Tierra así como de dónde provienen las fuentes de calor terrestre, se habla además sobre los mecanismos de transporte de calor, en que se explican la condensación, convección y radiación. El capítulo 2 “Manifestaciones termales en la superficie de la Tierra” nos habla de los tipos de volcanes o como es que en el mundo

  • EJERCICIOS DE CALOR

    lilianrop10. Calcule el coeficiente de película para leche que fluye por una tubería de diámetro exterior 1”, calibre 80, a 2°C. a una velocidad de 1 metro por segundo. Densidad de la leche 1,012 kg / litro, viscosidad 50 centipoises y conductividad térmica 0,3 BTU/hr ft °F. Número de Reynolds: Nre = Dvρ /μ D: = 2.431 cm Diámetro del interior del tubo V: = 100 cm/s. velocidad promedio del fluido ρ: = 1,012 kg

  • Norma Y Proceso De Intercambiador De Calor

    chelseajuanUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA DE FLUIDOS FABRICACION MECANICA DE UN INTERCAMBIADOR DE CALOR TIPO CASCO Y TUBOS. AUTOR: BACH. JUAN CARLOS LEON PRADO MONOGRAFÍA TÉCNICA PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO MECÁNICO DE FLUIDOS EN LA MODALIDAD M3 LIMA – PERÚ AÑO 2014 FABRICACION MECANICA DE UN INTERCAMBIADOR DE CALOR TIPO CASCO Y TUBOS. 1.-OBJETIVO Fabricar

  • Calor Especifico

    YJMRResumen El cuerpo humano y el medio ambiente intercambian calor por medio de varios mecanismos: la conducción y la convección que consisten en la propagación del calor que puede ser medido con un termómetro; y la radiación, que consiste en la transformación de calor a radiación electromagnética y viceversa. Estos valores se expresan en Vatios (W) que representan los joules/segundo (j/s) Los materiales de construcción poseen un calor específico que consiste en la cantidad de

  • Calor Latente De Fusion Del Hielo

    ntrmcmdObjetivos: Determinar el calor latente de fusión del hielo. Poder determinar, los puntos críticos del cambio de fase del agua. Desarrollo: Material. 1 frasco Dewar de 300 mL 1 probeta de 100 mL 2 termómetros digitales 1 balanza 1 resistencia eléctrica 1 vaso de precipitados de 600 mL 1 vaso de precipitados de 250 mL 1 cronómetro 1 vidrio de reloj 1 guante agua hielo Desarrollo: 1-.Determina la constante del Dewar con el que estas

  • Práctica #1. CALOR LATENTE DE FUSIÓN Y SOLIDIFICACIÓN DE LA PARAFINA.

    VACMSe determinó que la temperatura de fusión de la parafina de veladora es 54 °C y se observó el comportamiento de la temperatura en sus cambios de fase. Determined that the temperature of merger of the paraffin of watching is 54 °C and the behavior of the temperature was observed in his changes of phases. Introducción. Cada sustancia tiene un conjunto único de propiedades: características que permiten reconocerla y distinguirlas de otras sustancias. Las propiedades

  • Transferencia De Calor

    aguonanIntroducción. La condensación tiene lugar a muy diferentes velocidades de transferencia de calor por cualquiera de los siguientes y distintos mecanismos físicos que serán discutidos en forma de gota y en forma de película. El coeficiente de película en la condensación está influido por la textura de la superficie en la cual tiene lugar la condensación y también si la superficie condensante está montada vertical u horizontalmente. A pesar de estas complicaciones aparentes, la condensación,

  • Solucion A La Ecuacion De Difusion De Calor

    jbustamanteTransferencia de calor El termino conducción se usa para hacer referencia a la trasferencia de calor que se produce a través medio. Por el contrario el término convección hace referencia a la transferencia de calor que se da entre una superficie y un fluido en movimiento cuando están a diferentes temperaturas. Mientras la radiación térmica es emitida por todas las superficies en forma de onda electromagnética, por lo que en ausencia de un medio, existe

  • Calor-trabajo

    moxa111ANALISIS DE RESULTADOS: A través del signo obtenido en la constante, demostramos que el vaso dewar absorbe calor (en lugar de cederlo), y que es bastante alta la cantidad en comparación con el calor que absorbe el agua por grado Celsius. Se nos ocurrió que determinando la masa del vaso dewar, hubiéramos podido calcular su calor específico; lo cual hubiera sido aún más interesante. Y por último, comparando el valor de la constante que obtuvimos

  • CALOR Y MOVIMIENTO

    Jorge2402El libro titulado Calor y Movimiento escrito por Magdalena Rius de Riepen y Carlos Mauricio Castro Acuña, es producto del propósito de extender la cultura científica a la sociedad ya que los científicos buscaron respuestas estableciendo teorías y modelos científicos, creando lenguajes específicos, en este caso en cuanto al dominio de la energía que ha logrado la humanidad: desde la conquista del fuego hasta el manejo de la energía nuclear. La intención, de los autores

  • Informe De Transferencia De Calor

    jennifer.pachecoLa transferencia de calor es un proceso, en el cual se intercambia energia térmica entre dos cuerpo que se encuentran a diferentes temperaturas. Esta se puede realizar por tres métodos diferentes; conducción, convección y radiación, estos tres mecanismos pueden tener lugar simultáneamente, pero puede ocurrir que uno de los mecanismos predomine sobre los otros. En esta experiencia se va a tratar el tema de la conducción, la cual ocurre en los solidos se cree que

  • La conducción de calor

    mairaayalahttp://mayritacisneros.jimdo.com/1. Educación Social 2. Educación Popular 3. Animación Sociocultural 4. Pedagogía del Texto 5. Pedagogía Teatral 6. Pedagogía del Humor 7. Institución CIAZO 8. Institución FISDL 9. Institución Fe y Alegría 10. Institución CARE 11. Institución ACISAM 12. Institución CINDE 13. Institución FUNDASAL 14. Metodología SARAR 15. Metodología Investigación-Acción- Participante La conducción de calor es un mecanismo de transferencia de energía calorífica entre dos sistemas basado en el contacto directo de sus partículas sin flujo

  • PRÁCTICA DETERMINACIÓN DEL CALOR TOTAL EN UN PROCESO DE FUSIÓN DE UNA SUSTANCIA PURA

    marisol123456789INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS TERMODINÁMICA DE LAS SUSTANCIAS PURAS PRÁCTICA NO. 5 DETERMINACIÓN DEL CALOR TOTAL EN UN PROCESO DE FUSIÓN DE UNA SUSTANCIA PURA GRUPO: 1IM36 EQUIPO: 6 SECCIÓN: B INTEGRANTES: FIRMA: ESCALONA HERNANDEZ CESAR DANIEL LOPEZ SIERRA MARISOL ITZEL RODRÍGUEZ RODARTE KAREN ITZEL PROFESOR: EZEQUIEL VILLAGARCÍA CHÁVEZ FECHA DE ENTREGA: 1 DE ABRIL DEL 2014 Práctica no. 5 DETERMINACIÓN DEL CALOR TOTAL EN UN PROCESO DE

  • Intercambio De Calor

    flor09INTERCAMBIADORES DE CALOR I. Antecedente La trasferencia de calor es una de las operaciones unitarias de procesamiento de alimentos más importantes. Casi todos los procesos requieren trasferencia de calor, ya sea en forma de entrada de calor o en forma de eliminación del mismo, para modificar las características físicas químicas y biológicas del producto. Durante el almacenamiento de frutas, verduras, carnes y productos lácteos se elimina calor a fin de que el producto se enfrié

  • Calor Y Movimiento

    SaulcantuEl libro titulado Calor y Movimiento escrito por Magdalena Rius de Riepen y Carlos Mauricio Castro Acuña, es producto del propósito de extender la cultura científica a la sociedad ya que los científicos buscaron respuestas estableciendo teorías y modelos científicos, creando lenguajes específicos, en este caso en cuanto al dominio de la energía que ha logrado la humanidad: desde la conquista del fuego hasta el manejo de la energía nuclear. La intención, de los autores

  • Fisica Calor Ondas

    jroca2INTRODUCCION Mediante este proyecto mostraremos como el vidrio, que en principio, es un aislante eléctrico, se convierte en conductor con la ayuda de la intensa llama de un soplete. Para ello realizamos un circuito con dos lámparas en serie y rompiendo una de las lámparas y cortando sus filamentos, de tal forma que solo quedan los dos metales unidos por el cristal de la bombilla. Al ser un circuito serie, si una de las lámparas

  • Calor Latente

    kevin20301. Introducción El calor latente o el calor de cambio de estado es la energía requerida por una sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso (calor de vaporización).Se debe tener en cuenta que esta energía en forma de calor se invierte para el cambio de fase y no para un aumento de la temperatura; por tanto al cambiar de gaseoso a líquido y de líquido

  • Práctica 8 CALOR LATENTE

    FDGH133PRÁCTICA 8 “CALOR LATENTE” Introducción: Mediante esta práctica pretendemos determinar la constante del calorímetro y así poder obtener el calor latente de fusión del agua. Podemos definir al calor como un fluido de energía debido a una diferencia de temperatura. El trabajo es la transferencia de energía en la frontera de al menos dos sistemas en contacto, entre las cuales hay un desequilibrio mecánico entre sí. A su vez podemos clasificar en calor sensible, el

  • Calor Ondas

    angelagzz12345EJERCICIOS DE FÍSICA CALOR ECUACION DE ESTADO DE UN GAS IDEAL 1)- Un globo lleno de helio tiene un volumen de 1 m3. A medida que asciende por la atmósfera de la Tierra su volumen se expande. ¿Cuál es su nuevo volumen si su Temperatura y presión originales son 20ºC y 1 atm, y su temperatura y presión finales son –40ºC y 0,1 atm? 2) - Un tanque lleno de oxígeno contiene 12 kg de

  • Calor Y Movimiento

    antonio_8El libro titulado Calor y Movimiento escrito por Magdalena Rius de Riepen y Carlos Mauricio Castro Acuña, es producto del propósito de extender la cultura científica a la sociedad ya que los científicos buscaron respuestas estableciendo teorías y modelos científicos, creando lenguajes específicos, en este caso en cuanto al dominio de la energía que ha logrado la humanidad: desde la conquista del fuego hasta el manejo de la energía nuclear. La intención, de los autores

  • Actividades sugeridas para complementar. Calor de combustion

    quetzalmACTIVIDADES SUGERIDAS PARA COMPLEMENTAR EL TEMA CALOR DE COMBUSTION. Reflexionar y responder 1.- ¿Por qué es necesario usar un exceso de oxígeno? 2.- ¿Por qué es pequeña la variación de temperatura durante la reacción de combustión? 3.- ¿Por qué se forma ácido nítrico durante la combustión? 4.- ¿Cuál fue el comburente utilizado? 5.- Decir si la reacción de combustión es exotérmica o endotérmica. Aplicación de lenguaje termodinámico. 1.- Clasificar las paredes de la bomba calorimétrica.

  • El valor obtenido para el calor

    sebasleter¿Qué se espera de esta actividad? El estudiante debe recurrir a conceptos previos para realizar la actividad, debe reconocer cuáles son las variables presentes en el sistema que el mismo diseñará con los materiales dados. Se espera que puedan realizar la actividad controlando las variables por él antes reconocidas, por ejemplo, variar la masa del agua y la salinidad de ésta para realizar comparaciones, y ver la capacidad calorífica específica en cada caso, y determinar

  • Formato Calor De Combustión

    SamVaTCALOR DE COMBUSTION Objetivo: Determinar el calor de combustión de un sólido a partir de la información obtenida al usar la bomba calorimétrica. Cuestionario previo: 1. ¿Qué estudia la termoquímica? 2. Definir calor de combustión, combustible y commburente 3. ¿Qué es una reacción exotérmica y una endotermica? 4. Indicar cuándo es conveniente trabajar con la bomba calorimétrica 5. Si se trabaja con la bomba calorimétrica, ¿cuál es la función termodinámica que nos indica la energía

  • EFECTOS DEL CALOR

    cindy777EFECTOS DEL CALOR EN EL INDIVIDUO118. A continuación señalaremos los efectos del calor que representan problemas graves en la salud de las personas. Hipertermia o insolación. Es el efecto más grave y puede llevar a la muerte. Se presenta por el desencadenamiento de un mecanismo en que el cuerpo, tratando de buscar alternativas para perder calor, causa el efecto contrario; la temperatura interna sube hasta perder la termorregulación. Este efecto se presenta con facilidad en

  • Calor.

    angeldiaCALOR LATENTE DE FUSIÓN DEL HIELO Datos experimentales Tiempo inicial (min) θinicial (ºC) Tiempo inicial (seg) θinicial (ºC) 0.5 22.7 5.15 46.7 1 22.7 5.30 46.5 1.5 22.7 5.45 46.3 2 22.7 6 46.0 2.5 22.8 6.15 45.7 3 22.8 6.30 45.5 3.5 22.8 6.45 45.2 4 22.8 7 44.8 4.5 22.8 7.15 44.8 5 22.8 7.30 44.8 K_dew=(m_H2O 〖Cp〗_H2O (T_(H2O caliente)-T_eq ))/((T_eq-T_(H2O fria) ) )- m_(H2O fria) 〖Cp〗_H2O K_dew=(-100g(□(1 cal/(g°C)))(44.8°C-22.8°C)-100g(1□(cal/(g°C)))(44.8°C-22.8°C))/((44.8°C-22.8°C) )=37.94□(cal/(°C)) 2 parte Masa

  • Entalpia Calor Trabajo

    cruces.95Resultados: Los valores obtenidos experimentalmente para la constante fueron 0.0842 (L atm/ mol K) O.O79 (L atm/ mol K)Resultados: Los valores obtenidos experimentalmente para la constante fueron 0.0842 (L atm/ mol K) O.O79 (L atm/ mol K) Análisis de dátos Nuestros resultados obtenidos fueron muy cercanos con el valor esperado el cual era de 0.082, esto significa que tuvimos exito al determinar la constante ya que llegamos a un valor muy aproximado del valor empleado

  • EQUIVALENTE DE CALOR

    Tatiana9607Muestra de Calculos y Tabla de Resultados 1.Capacidad calorifica del calorimetro: m_cal=50.357g 〖Cp〗_(H_2 O)=4.178452(J/gK) m_fria=47.3g m_calor=71.684g T_3=34.6°c+273=307.6K T_2=51°c+273=324K T_1=20.2°c+273=293.2 〖Cp〗_(Calor=(〖(m〗_cal*〖Cp〗_(H_2 O)*(T_2-T_3))-(m_fria*〖Cp〗_(H_2 O)*(T_3-T_1)))/(m_calor*(T_3-T_1))) 〖Cp〗_(Calor=((50.357*4.178452*(324-307.6))-(47.3*4.178452*(307.6-293.2)))/(71.684*(307.6-293.2))=0.585J) 2.Grafica de temperatura contra tiempo para el proceso de calentamiento de la resistencia Tiempo (s) Temp (°c) 0 20,1 30 22,3 60 23 90 23,4 120 23,9 150 24,2 180 24,8 210 25,6 240 26,3 270 27,1 300 28 330 28,8 360 29,7 390 30 420 30,7 450 31,4 480 32,1 510

  • EQUIVALENCIA CALOR-TRABAJO

    fercmtzUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE QUIMICA LABORATORIO DE TERMODINAMICA REPORTE DE PRACTICA: EQUIVALENCIA CALOR-TRABAJO ALUMNO(S): (Elaboró) CRUZ MARTINEZ LUIS FERNANDO RAMIREZ LÓPEZ JOCELYN MARTINEZ FLORES OMAR RAZIEL PROFESORA(S): VERONICA CERRILA CLAUDIA GEORGINA VALVERDE LEGORRETA FECHA DE ELABORACION: 024 de Abril de 2014 FECHA DE ENTREGA: 8 de Mayo de 2014 EQIVALENCIA CALOR-TRABAJO Cuestionario previo 1. Dentro de las formas de manifestación de la energía se encuentran la energía térmica y la energía mecánica,

  • EN QUE SE DIFERENCIA EL CALOR DE LA TEMPERATURA

    ADRIANODEJESUSEn qué se diferencian Calor y Temperatura? Todos sabemos que cuando calentamos un objeto su temperatura aumenta. Amenudo pensamos que calor y temperatura son lo mismo. Sin embargo este no es el caso. El calor y la temperatura están relacionadas entre si, pero son conceptos diferentes. El calor es la energía total del movimiento molecular en una sustancia, mientras temperatura es una medida de la energía molecular media. El calor depende de la velocidad de

  • CALOR ESPECÍFICO DEL CALORIMETRO

    amosquer3CALOR ESPECÍFICO DEL CALORIMETRO Lady Daniela Toro- Ana Mosquera NOMBRE DEL DOCENTE: Cristian Solano. GRUPO DE LABORATORIO: ADL 08/02/2014 Laboratorio de Física Calor Ondas Universidad de la Costa, Barranquilla Estructura Marco teórico Cálculos Análisis Conclusiones definitiva Resumen En esta experiencia de laboratorio se utilizó un calorímetro para encontrar de forma experimental el calor específico del agua, para el desarrollo de esta experiencia fue necesario medir la temperatura tanto inicial como final del calorímetro, del agua,

  • Experimentamos Sobre La Propagacion Del Calor

    hiyorizoeeEXPERIMENTAMOS SOBRE LA PROPAGACIÓN DEL CALOR Con el desarrollo de la práctica lograrás: RECONOCER LAS FORMAS DE PROPAGACIÓN DEL CALOR PROBLEMA: ¿Podemos identificar como se transmite el calor? Se puede identificar y reconocer las formas de propagación del calor mediante los experimentos que vamos a realizar a continuación. MATERIALES: Un mechero, desarmador, tachuelas, vela, trípode, aserrín, agua, fósforo, vaso de precipitado, cristalino de perganmanato. PROCEDIMIENTO: 1. En un desarmador (cuchillo u otro instrumento de metal)

  • Calor

    fiolazoDesarrollo 1. ¿Cuántos joules se necesitan para calentar 500 g de agua, desde 20 °C hasta 100 °C? Lo primero es realizar el cálculo de variación de temperatura, se hace a través de la siguiente fórmula: ΔT= T_final- T_inicio ΔT=100° C-20° C=80° C De acuerdo a la fórmula de variación de calor: ΔQ=c*m* ΔT Como se sabe el valor del calor específico del agua, la masa del elemento y la variación de temperatura, es posible

  • El Calor

    harolmendezEL CALOR El calor es el proceso de transferencia de energía entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas. Este flujo siempre ocurre desde el cuerpo de mayor temperatura hacia el cuerpo de menor temperatura, ocurriendo la transferencia hasta que ambos cuerpos se encuentren en equilibrio térmico (ejemplo: una bebida fría dejada en una habitación se entibia). La energía puede ser transferida por diferentes mecanismos, entre los

  • Los conceptos de calor y temperatura

    TareasFrikisRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E.P Colegio Macaracuay 9ºGrado Sección ´¨U¨¨ Materia: Física Profesor William Villegas Alumna: Andrea Sofía Hernández #7 C.I:27.295.933 Miércoles, 9 de abril del 2014 Índice Introducción 3 pág. Desarrollo 4 pág. - 16 pág. Conclusión 17 pág. Anexos 18 pág. Bibliografía 19 pág. Introducción Para entender los conceptos de calor y temperatura, hemos de tener en cuenta que toda materia está formada por partículas

  • Calor Y Movimiento

    loperamidaINTRODUCCION. Este ensayo tratara de ser una especie de ruptura esquemática con todos los demás, puesto que dentro de este no tratare de explicar como funciona el magnetismo ni tratare de hacer un análisis mas a fondo de como se emplea en nuestra actualidad, simplemente me enfocare en tratar de entender la historia del magnetismo (su descubrimiento y su adaptación a nuestras necesidades). Por el hecho de entender quiero remontarme a la Grecia antigua principalmente,

  • Como Se Regula El Calor En El Ser Humano

    cindyangemar2. ¿Cómo se regula el calor en el ser humano? R/ El calor en el ser humano se regula de la siguiente forma debido a que, el organismo humano mantiene su temperatura corporal que va desde los 36.5º C hasta los 37.3º C. Esta es la temperatura biológica de nuestro cuerpo, ya que dicha temperatura es la ideal para que funcionen las enzimas de nuestro cuerpo y todas las reacciones químicas que en él tienen

  • TRANFERENCIA DE CALOR

    lizethmahecha79TRANFERENCIA DE CALOR Lizeth Marcela Mahecha 4798 Cristian Duvan Lemus 6011 El calor se transfiere mediante convección, radiación o conducción. Aunque estos tres procesos pueden tener lugar simultáneamente, puede ocurrir que uno de los mecanismos predomine sobre los otros dos. Por ejemplo, el calor se transmite a través de la pared de una casa fundamentalmente por conducción, el agua de una cacerola situada sobre un quemador de gas se calienta en gran medida por convección,

  • Calor Y Temperatura

    katik95UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÌA EN ALIMENTOS INGENIERÌA EN ALIMENTOS LABORATORIO DE QUÌMICA BÀSICA SEMESTRE: 1ro “A” FECHA: 03/05/14 TEMA: “CALOR Y TEMPERATURA” 1. INTRODUCCIÓN El tema de la práctica está relacionado con la Energía Térmica la cual depende de la Temperatura que se relaciona con el movimiento de las Partículas (átomos y moléculas) que constituyen las sustancias La temperatura es la medida de la energía térmica de una sustancia. Se

  • Transferencia De Calor

    aztecmexINSTITUTO TECNOLOGICO DE TAPACHULA EXAMEN PARCIAL DE TRANSFERENCIA DE CALOR TEMAS CONTENIDOS: CONVECCION NATURAL, FORZADA Y RADIACION ELECTROMAGNETICA Nombre del alumno: Grupo: Semestre: Materia: Fecha : Hora de aplicación de la prueba: INSTRUCCIONES: LA CALIFICACION APROBATORIA ES A PARTIR DE OBTENER 7 PUNTOS PARA UNA CALIFICACION DE 70, DE 7 PUNTOS EN ADELANTE SON 80,90,100. POR LO QUE CADA PROBLEMA VENDRA A COMPAÑADO DE SU CORRESPONDIENTE VALOR DE PUNTAJE. (4PTOS) 1.-CONSIDERESE DOS PLACAS PARALELAS ESPACIADAS

  • Pract 8 Calor Latente

    RaiSarOBJETIVOS: Los objetivos de la presente práctica consistieron en: • Determinar el calor latente de fusión del hielo. • Determinar la capacidad térmica del calorímetro por método de las mezclas. • Comprobar que los cambios de estados se producen a temperaturas constantes. • Analizar los procesos termodinámicos asociados a cambios de estados. MATERIAL Y REACTIVOS: • 1 frasco Dewar de 300 mL • 1 probeta e 250 mL • 1 probeta de 100 mL •

  • Calor Y Temperatura

    chenoailianaEL CALOR El calor está definido como la forma de energía que se transfiere entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas, sin embargo en termodinámica generalmente el término calor significa simplemente transferencia de energía. Este flujo de energía siempre ocurre desde el cuerpo de mayor temperatura hacia el cuerpo de menor temperatura, ocurriendo la transferencia hasta que ambos cuerpos se encuentren enequilibrio térmico (ejemplo: una bebida

  • Intercambiadores De Calor

    james2014FUNDAMENTO TEORICO Dureza Es la oposición que presentan los materiales a alteraciones como la penetración, la abrasión, el rayado, la cortadura, las deformaciones permanentes, entre otras. Por ejemplo: La madera puede rayarse con facilidad, esto significa que no tiene mucha dureza, mientras que el vidrio es mucho más difícil de rayar. ENSAYO DE DUREZA Es una prueba técnica que obedece a un procedimiento normalizado que nos permite cuantificar el grado de penetrabilidad que tiene un

  • Calor Absorbido Y Disipado

    bel92CALOR ABSORBIDO / DISIPADO I. OBJETIVO. • Investigar el comportamiento de la energía térmica absorbida / disipada por una sustancia liquida. • Hacer un estudio comparativo de la cantidad de calor absorbido / disipado para diferentes cantidades de liquido. II. EQUIPOS / MATERIALES. 1 Equipo de calentamiento (mechero Bunsen). 1 Agitador. 1 Soporte universal. 1 Clamp. 1 Vaso de precipitado. 1 Termómetro. Agua. Papel milimetrado. III. INTRODUCCIÓN. Calor, en física, transferencia de energía de una

  • Intercambiadores De Calor

    AthianisJlUNIVERSIDAD DE LOS ANDES. FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA QUÍMICA DEPARTAMENTO DE OPERACIONES UNITARIAS. OPERACIONES UNITARIAS II DELGADO LINARES GREGORIO C.I. 13.926.848. MERIDA, JUNIO DE 2001. USOS DE LOS INTERCAMBIADORES: Son diversos los usos que se le pueden acreditar a cada uno de los tipos de intercambiadores existentes, pero en general, los intercambiadores son usados para recuperar calor entre dos corrientes en un proceso. Por ejemplo para algunos de los intercambiadores más usados actualmente,

  • Tipos De Calor

    ron1112Tipos de calor La herramienta mas importante en la cocina no es el cuchillo, ni el sarten es el calor lo primero que hay que saber es que el calor es una forma de energía, que se puede obtener con una¨:exitacion o vibracion ¨de las partículas (a tomos,), al aumentar la temperatura de un alimento, aumenta la vibración de las partículas que lo compones y si llega a niveles suficientemente altos se alteraran las propiedades

  • Intercambiadores De Calor

    gustaeduHistoria de los intercambiadores de calor: En el año de 1886 Karl Benz creó su primer auto en el cual creo sistema de enfriamiento, por agua para el motor, enchaquetando cilindro y dirigiendo agua a través de una estructura de tubos paralelos, al cual se le conoce como radiador. Esto dependía de que el agua caliente es menos densa que el agua fría, la cual tiende a subir dicha temperatura en un sistema cerrado, teniendo

  • Experimentando Con El Trabajo Y Calor

    SpideeyExperimentando con el trabajo y calor   Índice. • Introducción --------------------------------------------------------2 • Procedimiento y materiales-------------------------------------3-4 • Registro de observaciones--------------------------------------5 • Análisis de datos---------------------------------------------------6-7 • Conclusión-----------------------------------------------------------8 • Preguntas con trabajo de equipo------------------------------9 Introducción. Calor y trabajo son dos tipos de energía en tránsito, es decir, energía que pasa de un cuerpo a otro. La principal diferencia entre ambas es la forma en la que se transfieren. El calor se transfiere entre dos cuerpos que tienen diferente

  • Encontrar el calor específico de un sólido

    jonathhanlealOBJETIVO - Hallar el calor específico de un sólido problema.  Laboratorio 1) ¿Qué es calor? El calor está definido como la forma de energía que se transfiere entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas, sin embargo en termodinámica generalmente el término calor significa simplemente transferencia de energía. Este flujo de energía siempre ocurre desde el cuerpo de mayor temperatura hacia el cuerpo de menor temperatura, ocurriendo