Casos de estratégica
Documentos 351 - 365 de 365
-
Planeación Estratégica Y Desarrollo Organizacional En Instituciones Educativas: El Estudio De Un Caso Universitario En méxico
froilanfernandoPlaneación estratégica y desarrollo organizacional en instituciones educativas: el estudio de un caso universitario en México Los procesos de planeación estratégica en instituciones de educación superior se han convertido en un aspecto crítico para su evaluación, acreditación y financiamiento. La principal función de la planeación estratégica consiste en orquestar los
-
Aportación inicial al caso “Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores”
jcvd1179Aportación inicial al caso “Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores” 1. Antecedentes del problema La empresa alemana Röhrseen del sector automotriz, se estaba adhiriendo a la tendencia global de subcontratar manufactura de compontes y partes suplementarias de sus productos a empresas externas,
-
Análisis de la actividad caso “Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores”
Jaime1992Análisis de la actividad caso “Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores” Sinopsis Como menciona (Arroyo & Gaytán, 2008) Durante el verano de 2005, Alejandro Díaz, gerente de Logística fue el líder para la selección de un nuevo proveedores de una de las
-
La planeación estratégica y la prospectiva, sólo tienen razón de ser en la medida en que pueden ser aplicadas a casos concretos.
anachocoUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN CASO INTEGRADOR PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN EDUCATIVA INTRODUCCION La planeación estratégica y la prospectiva, sólo tienen razón de ser en la medida en que pueden ser aplicadas a casos concretos. La planeación estratégica es un proceso de gestión que permite visualizar, de manera integrada,
-
“Planeación estratégica y desarrollo organizacional en instituciones educativas: el estudio de un caso universitario en México”
KelaiaEnsayo Artículo: “Planeación estratégica y desarrollo organizacional en instituciones educativas: el estudio de un caso universitario en México” La Universidad Autónoma de México realizó un estudio sobre un departamento de su institución, este fue el Departamento de Producción Agrícola y Animal (DPAA), con el objetivo de documentar el esquema metodológico
-
Tarea 1. Aportación Inicial Al Caso "Perspectiva Estratégica Para La Toma De Decisiones En El Proceso De Selección De Proveedores".
weles¿Qué etapas se identifican en el proceso de selección de proveedores? De acuerdo con nuestro caso de estudio: “Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores”, de la empresa Multinacional Röhrseen, S.A. de C.V., se han identificado las siguientes etapas para la selección de
-
Caso Rohrseen. Desarrollo del caso “Perspectiva Estratégica para la Toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores”
Cris TopherMaestría Logo_pdf2 Reporte Nombre: EQUIPO Matrícula: Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo: Actividad: Desarrollo del caso “Perspectiva Estratégica para la Toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores” Fecha: 18 de Julio 2015 Romero Antonio. (2002, abril 19). Outsourcing. Qué es y cómo se aplica. Recuperado de
-
Lectura del Capitulo Dos del el libro de texto Administración Estratégica, Teoría y Casos, de los autores Thompson, Strickland y Gamble
vge111- Lectura del Capitulo Dos del el libro de texto Administración Estratégica, Teoría y Casos, de los autores Thompson, Strickland y Gamble (ver bibliografía del programa de la asignatura). Fundamentalmente, Thompson Strickland trata en los textos de los Capítulos II “Los Conceptos y las Técnicas de la Administración Estratégica y
-
INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN FORMAL DEL CASO PRÁCTICO CORRESPONDIENTE DEL MODULO DE ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
Jose Elizalde GrandaINSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN FORMAL DEL CASO PRÁCTICO CORRESPONDIENTE DEL MODULO DE ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA El alumno debe hacer constar su identificación en el encabezado, indicando su nombre y apellidos completos. * El tipo de letra utilizado será Arial 11, con interlineado de 1,15. * Todas las páginas
-
Evidencia 1. Análisis inicial del caso Röhrseen. Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores
sorerret2Maestría Reporte Nombre: Norma Elvira Peña García Diana Magali Viveros Luna Alejandra Mendoza Delgado Matrícula: AL02780690 AL02775810 AL02586029 Nombre del curso: Métodos Cuantitativos para la toma de Decisiones Nombre del profesor: Benita Martha Jiménez García Módulo: 1 Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas Actividad:
-
Actividad de aprendizaje Identificando las competencias directivas en casos reales de la planeación estratégica en instituciones del sector salud
gabysanruNombre: María Josefina de la Luz Sánchez Olvera. Matricula: 140795 Grupo: SC97 Materia: MC (14) Planeación Estratégica en la Gestión Directiva Nombre completo del docente asesor de la materia: Mtro. Jesús Alfonso Aguirre Montes de Oca Número y tema de la actividad: Actividad de Aprendizaje 1. Identificando las competencias directivas
-
“Planeación estratégica de trabajos programados a partir de situaciones imprevistas en empresa ramo refrigeración y climatización. Caso ElectroClimas”
alecsvpMaestría en Administración de Negocios – Fundamentos de administración “Planeación estratégica de trabajos programados a partir de situaciones imprevistas en empresa ramo refrigeración y climatización. Caso ElectroClimas” Introducción ElectroClimas es una empresa dedicada al ramo de la refrigeración y aire acondicionado, contando con clientes en el ramo industrial y residencial
-
Explique en qué se diferencia la comunicación estratégica y las estrategias comunicacionales indicando en cada caso cuales son sus alcances respecto a una organización.
Karen BarrientosReconociendo estrategias comunicacionales Karen Warner Barrientos Estrategias comunicacionales Instituto IACC 3 de Mayo de 2017 ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: Explique en qué se diferencia la comunicación estratégica y las estrategias comunicacionales indicando en cada caso cuales son sus alcances respecto a una organización. Es importante destacar que la comunicación estratégica es
-
Mediante los datos que figuran a continuación, cargue el caso designado en este curso: visión Estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedor
s_aguirre74Instrucciones: 1. Con los datos que se presentan a continuación, descarga el caso asignado para este curso. Título: Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores Autor: Pilar Ester Arroyo López y Juan Gaytán Iniestra Clave: C23-12-002 Tema: Toma de decisiones Fuente: Centro Internacional
-
GERENCIA ESTRATÉGICA COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PARA LA MODERNIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR CASO: VICERRECTORADO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
engel30GERENCIA ESTRATÉGICA COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PARA LA MODERNIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR CASO: VICERRECTORADO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA Econ. Engelbert Silva RESUMEN La Gerencia Estratégica juega un papel fundamental para lograr la modernización que las Instituciones de Educación Superior necesitan, ya que el actual contexto