ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia evaluación

Buscar

Documentos 201 - 250 de 374

  • Evaluacion Ciencia Naturales 4º Basico Ecosistemas

    infeliPrueba unidad Cero Ciencias Naturales. Nombre del Alumno (a) ____________________________________Curso: _______ Fecha _____________________ Puntaje total: 52 puntos Contenidos a Evaluar: 1.- Factores Bióticos y Abióticos. 2.- Ecosistema y grupos dentro del ecosistema. Instrucciones: - Ud. dispone de 1:45 para responder la prueba. -Utilice lápiz grafito. -el examen es individual, por

  • EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN CIENCIAS III (QUIMICA)

    800707EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN CIENCIAS III (QUIMICA) TERCER GRADO PRIMER BLOQUE EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN CIENCIAS III (QUIMICA) TERCER GRADO PRIMER BLOQUE INSTRUCCIÓN: CONTESTAS LAS SIGUIEBTES PREGUNTAS NOMBRE DEL ALUMNO:___________________________________________ GRADO Y GRUPO:__________________ ACIERTOS:___________________ 1. Escribe un párrafo acerca de la importancia del conocimiento científico en relación con la satisfacción de necesidades

  • Ciencias De La Vida Y La Tierra Evaluacion Unidad 1

    valeria741Puntos: 1 De la __________________proviene la mayor parte de la energía que recibimos y esta tarda en llegar ___________ minutos a la Tierra. . a. Fotósfera, 8 correcto b. Heliósfera, 15 c. Atmósfera, 10 d. Cromósfera, 3 Question 2 Puntos: 1 Cuáles de los siguientes eventos son consecuencia de una

  • EVALUACION DE CIENCIAS CLÍNICAS CUARTA EVALUACIÓN

    solemarinNegritas: respuesta verdadera Diagonal: segundo opción verdadera EVALUACION DE CIENCIAS CLÍNICAS CUARTA EVALUACIÓN 1.- Lesión más frecuente provocada por fiebre reumática: a) Insuficiencia mitral. b) Estenosis mitral. c) Insuficiencia aòrtica. d) Estenosis aòrtica. e) Estenosis tricùspidea. 2.- Objetivo del manejo de la insuficiencia cardiaca: a) Mejorar el rendimiento cardíaco. b)

  • Evaluación Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Evaluación Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    marcipaEscuela Arturo Prat Chacón Marcia Pérez Berna Docente de Aula Evaluación Historia, Geografía y Ciencias Sociales “Nuestra Identidad” 2° Año Cea Nombre…………………………………………………………………………………………………………………….. Puntaje Real: 35 Puntos Puntaje Obtenido:………….. Puntos I.- Marca con una X la alternativa correcta 1.- Cuando hablamos de Legado Familiar hablamos de: 1. Todo lo heredado de

  • Evaluación Historia, Geografía Y Ciencias Sociales

    EVALUACIÓN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. UNIDAD “REVOLUCIÓN INDUSTRIAL” 8° AÑO BÁSICO. NOMBRE:………………………………………………………FECHA:…………………. PUNTAJE IDEAL: 40 PTS.. PUNTAJE REAL: ........................NOTA:…………………... - Aprendizaje Esperado n° 1. Identifican los antecedentes de la Revolución Industrial -Aprendizaje esperado n° 2. Identifican las características generales de la Revolución Industrial. INSTRUCCIONES 1.- Dispone de…60… minutos para

  • EVALUACIÓN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    EVALUACIÓN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    Patricia MatusEVALUACIÓN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES CUARTO AÑO BÁSICO ADAPTACIÓN NOMBRE: ______________________________ I TIERRA Y UNIVERSO Escucha con atención las indicaciones que te dará tu profesora. Esto es una prueba y tienes que estar atenta y ordenada. 1.- Con tu lápiz realiza una línea que divida por la mitad la

  • Evaluación Historia Geografía Y Ciencias Sociales.

    loraliraGuía de trabajo Historia Geografía y Ciencias Naturales. Nombre: _______________________________________________ Curso _________ fecha inicio: ________ fecha termino _________. Profesora._________________________________________. 1.- Identifica la labor que cumplen los integrantes de las siguientes instituciones. (Explícalo oralmente a tus compañeros). 2.- Escribe el número telefónico de bomberos y de carabineros de chile. (Comenta por

  • Evaluación Unidad 4 Ciencias De La Vida Y La Tierra

    rosio55Evaluación unidad 4 Question1 Puntos: 1 Al afirmar que la Tierra había sufrido cambios profundos en el transcurso de grandes espacios de tiempo, Buffon sugirió que las especies también podrían experimentar algunos cambios, con ello desarrolló la idea del: b. Transformismo Question2 Puntos: 1 Nombre del autor que suponía que

  • Evaluación Unidad 3 Ciencias De La Tierra Y La Vida

    lizanya1 Puntos: 1 Cuantos electrones perdió al oxidarse el aluminio para formar el ión Al +3 . a. 4 electrones b. 2 electrones c. 3 electrones Correcto Correcto: Al perder 3 electrones el aluminio adquiere una carga de +3 d. 0 electrones Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2

  • Evaluación programada grado sexto ciencias sociales

    Evaluación programada grado sexto ciencias sociales

    jfravepEvaluación programada grado sexto ciencias sociales. 1. La antigua Grecia, es una de las civilizaciones que es pilar para la conformación de la sociedad occidental. A base de lo anterior se podría decir que: 1. Los griegos son los padres de la civilización moderna. 2. La civilización actual es igual

  • Historia, geografía y ciencias sociales Evaluación

    Historia, geografía y ciencias sociales Evaluación

    Connie Donoso SaavedraEvaluación coef. 1 Historia, geografía y ciencias sociales “Los Mayas” Nombre: Curso: Exigencia: 60% Puntaje total: 35 Ptje. Obtdo. : Nota: Objetivo: Reconocer los elementos más importantes de la cultura Maya. 1. Responde las siguientes preguntas en forma completa. (2 pts. c/u) 1.- ¿Cuál era el nombre de la península

  • Evaluación Unidad 4 Ciencias De La Vida Y La Tierra

    lizanya1 Puntos: 1 ¿Cuáles son las proyecciones proteicas largas que sirven de propulsión a las células eucariotes en un medio líquido? . a. Microfilamentos b. Flagelos Correcto Recuerda que el flagelo no está envuelto por membrana y está formado por un solo filamento en espiral de proteína flagelina que le

  • Evaluación Diferenciada Ciencias Naturales 6 Básico

    Evaluación Diferenciada Ciencias Naturales 6 Básico

    romina82Nombre Profesora Sandra Morales cpf Profesora de Ciencias Naturales Colegio Paulo Freire Evaluación Diferenciada Ciencias Naturales 6 Básico Nombre: ________________________________________ Fecha:________________ Curso: 6° básico Ptje. Total: 31 puntos Ptje. Obtenido: _______________ Nota:_______________ Objetivo a Evaluar: * Comprensión lectora, * Etapas del desarrollo humano * Características sexuales primarias y secundarias *

  • Ciencias De La Vida Y La Tierra/Unidad 2-Evaluación.

    FaanniiLee1. ¿Cuál es la característica principal de los elementos que integran un grupo de la tabla periódica actual? Son elementos que tienen propiedades similares / Los grupos en la tabla periódica están constituidos por elementos con propiedades similares. 2. Relaciona al autor con su aportación sobre las teorías atómicas. I.

  • Evaluacion Unidad 1 Ciencias De La Vida Y La Tierra 2

    ery.mejia27Puntos: 1 La unión entre dos monosacáridos se llama enlace peptídico. Respuesta: Verdadero Incorrecto Falso Correcto ¡Muy bien! Sabes que la unión entre dos monosacáridos se llama enlace glucosídico. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza

  • Evaluación ciclo de vida ciencias naturales unidad 3

    Evaluación ciclo de vida ciencias naturales unidad 3

    Cascanuese2° Básico/Ciencias Naturales DJCH/2015 EVALUACIÓN COE. I CIENCIAS NATURALES Segundos Básicos. Nombre Curso Fecha 2º A-B-C-D ___/___/2015 Puntaje ideal Puntaje Mínimo Aprobación (60%) Puntaje obtenido Calificación 31 puntos 19 puntos (4.1) OA 1. I. Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas 1 a la 5. (1 punto cada

  • EVALUACION APLICADA EN EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS

    EVALUACION APLICADA EN EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS

    Juan Espinoza AmayaUNIVERSIDAD DE SAN DE SAN JOSÉ CURSO: EVALUACION APLICADA EN EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS MSc. AURORA CORTÉS ARIAS HORARIO: Jueves 06:00pm a 08:00pm. Nª Fecha DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS Observaciones 1 9-2-17 Presentación del programa La evaluación en el proceso educacional. 2 23-2-17 Los objetivos de la enseñanza y la

  • Evaluación De La Unidad 2 De Ciencias De La Salud II

    marce122820051.- Son ejemplos de cambios cuantitativos del desarrollo. a. el pensamiento y la memoria b. el crecimiento y la cantidad de palabras utilizadas Correcto, cambios cuantitativos son aquellos que pueden medirse. c. la autonomía afectiva y las emociones d. la inteligencia y habilidades cognoscitivas 2.- Esta teoría propone que la

  • Evaluacion Unidad 1 Ciencias De La Vida Y La Tierra 2

    OlygoQuestion1 Puntos: 1 Los primeros sistemas polimoleculares probablemente fueron: . a. Cerrados b. Aislados c.Semiabiertos d. Abiertos La propiedad fundamental de los sistemas polimoleculares para crecer y posteriormente fragmentarse en otros sistemas celulares es acumular material orgánico del medio. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 Los alcoholes

  • Evaluacion Diagnostica De Ciencias Sociales 4º Grado

    walter69gramajoEVALUACION DIAGNOSTICA DE CIENCIAS SOCIALES ALUMNO:………………………………………………………………………………………………………..FECHA:…………………… GRADO:…………………………….SECCION:………………………………………….TURNO……………………………………… ACTIVADADES 1)- Escribe que acontecimiento histórico se celebra en las siguientes fechas. a)- 25 de Mayo:___________________________________ b)-17 de Agosto:___________________________________ c)- 9 de Julio:_____________________________________ d)-12 de Octubre:__________________________________ e)- 20 de Junio: ___________________________________ 2)-Completa el cuadro con las palabras de los elementos del antes y

  • Evaluacion bismetral de ciencias ii enfasis en fisica

    irais162324ESCUELA SECUNDARIA ESTATAL No. 46 “GONZALO LOPEZ MANZANERO” EVALUACION BISMETRAL DE CIENCIAS II ENFASIS EN FISICA ALUMNO:____________________________________________________ No. DE LISTA:_________ INSTRUCCIONES: Relaciona ambas columnas escribiendo en los paréntesis el número que corresponda a la respuesta correcta. ( ) Partícula subatómica con carga eléctrica 24. CONDUCTOR Negativa que gira alrededor del

  • Evaluacion Unidad 2 Ciencias De La Vida Y La Tierra 2

    alondragelyComenzado el miércoles, 16 de octubre de 2013, 00:07 Completado el miércoles, 16 de octubre de 2013, 00:22 Tiempo empleado 14 minutos 45 segundos Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 ¿Cuáles fueron las causas más probables que originaron la catástrofe del Permo-Trías, en la

  • Evaluacion Unidad 2 Ciencias De La Vida Y De La Tierra

    CHRIS011Domingo 21 Octubre 2012 • INICIO Usted está aquí • / _Evaluación de la unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el domingo, 21 de octubre de 2012, 12:16 Completado el domingo, 21 de octubre de 2012, 13:48 Tiempo empleado 1 hora 31 minutos Calificación 8 de un máximo de

  • EVALUACION DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    EVALUACION DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    elizabeth la araucanaEVALUACION DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. Unidad 1 ¿Cómo me ubico? Nombre: _________________________________________Fecha______________ Puntaje ideal: 22 puntos: Puntaje real: ______________ Instrucciones: * Lee atentamente cada enunciado y sigue las instrucciones. * Escribe con letra clara y en forma ordenada. * Una vez terminada tu prueba, revísala. 1. Ubiquémonos en

  • EVALUACION UNIDAD 1 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA II

    kika73Question1 Puntos: 1 Propiedades del átomo de carbono que le permiten formar una enorme variedad de moléculas orgánicas: . a. Tamaño atómico y valencia b.Electronegatividad y concatenación Las propiedades del átomo de carbono que le permiten formar una enorme variedad de moléculas orgánicas son valencia y concatenación. c. Valencia y

  • Evaluación. Historia , geografía y ciencias sociales

    niangeHarvest Christian School Historia, geografía y Ciencias Sociales 8º Básico Javier Peña Puntaje Ideal Puntaje Real Nota o Nivel de Logro 33 “Fíate de Jehová de todo corazón y no te apoyes en tu propia prudencia” Proverbios 3:5. EVALUACIÓN Historia , Geografía y Ciencias Sociales NOMBRE: CURSO: FECHA: Objetivo de

  • EVALUACION UNIDAD 3 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA II

    lysis9999Evaluación Unidad 3 Revisión del intento 1 Comenzado el domingo, 9 de febrero de 2014, 14:30 Completado el domingo, 9 de febrero de 2014, 15:10 Tiempo empleado 39 minutos 40 segundos Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question1 Puntos: 1 La relación aproximada en que los caracteres dominantes

  • Evaluación de historia, geografía y ciencias sociales

    Evaluación de historia, geografía y ciencias sociales

    Cecy VuenimMi foto EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Puntaje Ideal: __51__ puntos Puntaje Obtenido : _____ puntos. Nombre: _______________________________ Fecha: 7 de agosto de 2023 Objetivos: * OA 4 Analizar y comparar las principales características de las civilizaciones americanas (mayas). I Indicadores de Evaluación: * • Distinguen las principales

  • La evaluación formativa de ciencias de la computación

    HumbertoYLugoEvaluación Formativa 1. Se define como el conjunto de especificaciones de formato establecidas y grabadas con un nombre que se asignan a elementos de texto, como caracteres y párrafos entre otros. a) Plantilla b) Patrón c) Modelo d) Estilo e) Templete 2. Son ventajas al utilizar estilos: a) Establecer textos

  • Guía de trabajo, evaluación coef.1 Ciencias naturales

    Guía de trabajo, evaluación coef.1 Ciencias naturales

    Connie Donoso SaavedraGuía de trabajo, evaluación coef.1 Ciencias naturales Nombre: Curso: Puntaje total: 30 pts. Puntaje obtdo.: pts. Nota: Objetivo: identificar cambios físicos del agua y ciclo del agua. I.- RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.- (2 pts. c/u) a) Si lavas tu ropa y la tiendes al sol, luego de unas horas estará

  • Evaluación Semestral de Ciencias Naturales 6º Básico

    lyssettejeldesEvaluación Semestral de Ciencias Naturales 6º Básico. Nombre: _______________________________________ Fecha: ____________ P.I:27 P.O: _____ %: ____ Nota: - Marca con una X la alternativa que consideres correcta. - Revisa tus respuestas antes de entregar la prueba. - Si consideras que te equivocaste, encierra la respuesta con un círculo y luego

  • EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES DEL 30% GRADO 5 (s/r)

    EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES DEL 30% GRADO 5 (s/r)

    yudiferoCOLEGIO DE SAN LUIS ARATOCA - SANTANDER ---- * ---- Aprobado por la secretaria de educación mediante Resolución No. 020947 de Octubre 23 de 2015 para los estudios correspondientes al preescolar, Básica primaria, Básica secundaria, media académica y educación formal de adultos CLEI III , IV , V, y VI.

  • EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    marcelamedina08Colegio San Carlos de Quilicura. Octavos Básicos / Historia y Ciencias Sociales. MMRH / 2019 EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. OCTAVOS BÁSICOS. (B) Nombre Curso Fecha 8° A-B-C. 19 /06 / 2019. Puntaje Ideal 44 Puntaje Mínimo de Aprobación (60%) 26 puntos Puntaje Obtenido Calificación Hoja de respuestas:

  • EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    amayritatitiEVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Unidad: El mundo en crisis durante la primera mitad del siglo XX Contenidos: regímenes totalitarios que surgen en Europa de entreguerras. Segunda Guerra mundial ( antecedentes, desarrollo consecuencias) Aprendizajes esperados: Comprender el concepto de totalitarismo y caracterizar aquellos regímenes totalitarios que surgen en

  • Evaluación de Ciencias Naturales 4° primaria Bloque 3

    Evaluación de Ciencias Naturales 4° primaria Bloque 3

    TarresnomNOMBRE: GRADO: 4° GRUPO: NO. LISTA: TUTOR: FECHA: ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES CICLO ESCOLAR: 2017-2018 CALIFICACIÓN: TERCER BIMESTRE I. Lee atentamente cada enunciado y subraya la respuesta correcta. 1. Nombre de los materiales que tienen volumen y forma definidos, no fluyen y no se pueden comprimir. 1. Los líquidos b) Los

  • EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    SybikColegio Nuestro Tiempo Profesora: Sybil Valdenegro LOGO COLEGIO JPEG EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES UNIDAD 2: Los primeros habitantes de Chile Nombre: _________________________________________________________________ Curso: 2° año Básico. Total Puntaje: 33 puntos Puntaje obtenido: ______________ Fecha: ________________________________ NOTA: ________________________ Objetivo de aprendizaje: Evaluar los aprendizajes que el estudiante adquirió

  • Evaluación Semestral De Ciencias Naturales 6º Básico

    aperningEvaluación Semestral de Ciencias Naturales 6º Básico. Nombre: _______________________________________ Fecha: ____________ P.I:27 P.O: _____ %: ____ Nota: - Marca con una X la alternativa que consideres correcta. - Revisa tus respuestas antes de entregar la prueba. - Si consideras que te equivocaste, encierra la respuesta con un círculo y luego

  • Evaluación Unidad 4 Ciencias De La Vida Y De La Tierra

    dgues78_Evaluación unidad 4 Revisión del intento 1 Comenzado el domingo, 2 de septiembre de 2012, 10:52 Completado el domingo, 2 de septiembre de 2012, 12:09 Tiempo empleado 1 hora 16 minutos Calificación 7 de un máximo de 10 (70%) Question 1 Puntos: 1 Lamarck centró su atención en el proceso

  • Prueba De Evaluación Ciencias Naturales "los Sistemas"

    descarada48Evaluación Unidad N°1 Estructura y función de los seres vivos 8° año Básico Profesora: Marcela Beltrán Molina Puntaje Ideal : ptos. Nombre: Fecha I-Marca la alternativa correcta. 1. La cantidad de piezas dentarias en adultos es: a- 26 b- 30 c- d- 32 e- 34 2. La función de la

  • Evaluación 2 Modeloscuantitativos En Ciencias Sociales

    fabiloniaQué tipo de escala utilizaste al codificar las respuestas de la encuesta aplicada para la investigación cuantitativa de esta unidad (ya sea del tema de desempleo o prejuicio racial)? . a. Escala factorial b. Escala intervalar c. Escala ordinal Recuerda, la escala nominal sólo identifica elementos, usualmente asignando un dígito.

  • Evaluación Coef. 2 Ciencias Naturales Segundo Semestre

    Evaluación Coef. 2 Ciencias Naturales Segundo Semestre

    g.seguradiazCOLEGIO INTEGRAL TRABUNCO DEPARTAMENTO CIENCIAS NATURALES PROFESORA: Gema Segura Díaz Evaluación Coef. 2 Ciencias Naturales Segundo Semestre Adaptación Curricular __ Tiempo adicional __ 50% de exigencia __ apoyo personalizado __ instrucciones personalizadas __ apoyo de material concreto __ apoyo de especialistas % de Exigencia Puntaje Total Puntaje Obtenido Calificación 60

  • EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    carolprofesoraColegio Cristiano Curicó Avda. Juan Luis Diez # 2401, Fono:2325515, Curicó EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. NOMBRE: ______________________________________ CURSO: 5° Año Básico PROFESOR: Sergio Olea Hernández FECHA:___/05/2019 CONTENIDO: Zona Norte PUNTAJE IDEAL: 44 PUNTAJE REAL: _________ NOTA: ___________ I.- Marca con una X la alternativa correcta (2 pts

  • Evaluacion Ciencias Naturales "Ciclos En La Naturaleza"

    anamari76EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES “CICLOS EN LA NATURALEZA” NOMBRE: ……………………………………….. FECHA: ……………… CURSO: Marca la alternativa correcta. 1. Los factores imprescindible para los seres vivos son: A. La energía B. La materia orgánica C. La materia y la energía. 2. La vida en nuestro planeta se desarrolla las siguientes capas: A.

  • Evaluación diagnóstica ciencias naturales 3° básico

    Evaluación diagnóstica ciencias naturales 3° básico

    Milenka OrdenesESCUELA LAS CANTERAS https://escuelalascanteras.cl/wp-content/uploads/2023/01/Banner1-1-1024x143.jpg COPIAPÓ CIENCIAS NATURALES EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CIENCIAS NATURALES 3° BÁSICO Nombre: Curso: 3°___ Fecha:__/__/2023 Puntaje total: ___ Puntaje obtenido: ________ Instrucciones: * Escucha atentamente la lectura y guía del profesor, luego responde cada uno de los ítems. * Resuelve tu evaluación en silencio. * Los útiles son

  • Ciencias de la vida y la tierra 2, Evaluación. Unidad 2

    Ciencias de la vida y la tierra 2, Evaluación. Unidad 2

    Homework01_Evaluación. Unidad 2 Revisión del intento 1 Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question1 Puntos: 1 Condiciones que facilitaron la colonización de los continentes por la vegetación durante la Era Paleozoica: . a. Baja insolación, incremento de CO2 b. Regresión marina, humedad c. Clima cálido y húmedo ¡Muy

  • Evaluación Formativa “Ciencias para la ciudadanía”

    Evaluación Formativa “Ciencias para la ciudadanía”

    cococamiLogo New Heinrich High School Depto: Ciencias Naturales Profesora Carla Soto c.soto@heinrich.cl Año 2021 R.B.D: 25716-8 Evaluación Formativa “Ciencias para la ciudadanía” Nombre: Camila Amarista Fecha: 19 / 06 / 2021 Curso: III°b PTJE: -----/33 Objetivo: Describir las principales características que tienen los distintos microorganismos patógenos y los efectos que

  • EVALUACIÓN BIMESTRAL CIENCIAS NATURALES PRIMER BIMESTRE

    EVALUACIÓN BIMESTRAL CIENCIAS NATURALES PRIMER BIMESTRE

    Zeltzin GuerreroEVALUACIÓN BIMESTRAL CIENCIAS NATURALES PRIMER BIMESTRE 3er GRADO Nombre:________________________________________________Fecha: I.- Lee cuidadosamente las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta.(25) 1.-- ¿Cuál de los siguientes alimentos pertenece al grupo de los cereales? 2.- La leche y el queso principalmente nos ayudan a : a)Darnos energía. b)Que los músculos estén fuertes.

  • Evaluación 7º Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Evaluación 7º Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    ximecapoCOLEGIO PARTICULAR GABRIELA MISTRAL” CORONEL Evaluación 7º Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Fila “B” Nombre: ____________________________________________Fecha: _____________ Ptje: _____/_______ Nota: I. – Analiza el texto, recurre a lo que has aprendido en esta unidad y responde las preguntas: 1. - ¿Qué tipo de fuente es? __________________________________________________________________________________________________________ 2. - ¿Quién es

  • La gran Evaluacion de la unidad 2 ciencias de la salud 2

    La gran Evaluacion de la unidad 2 ciencias de la salud 2

    unaltradiezioneSon ejemplos de cambios cuantitativos del desarrollo. . a. el pensamiento y la memoria b. el crecimiento y la cantidad de palabras utilizadas Correcto, cambios cuantitativos son aquellos que pueden medirse. c. la autonomía afectiva y las emociones d. la inteligencia y habilidades cognoscitivas Correcto Puntos para este envío: 1/1.

Página