ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia evaluación

Buscar

Documentos 301 - 350 de 374

  • PROGRAMA DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE CIENCIAS FÍSICO NATURALES

    yese1910PROGRAMA DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE CIENCIAS FÍSICO NATURALES Código: 1614 Nº de Créditos: 5 Nº de horas semanal: 6 Semestre: A – 2012 Profesor: MANUEL ALBARRÁN SANTIAGO INTRODUCCIÓN A partir del semestre B-1998 se empieza a implementar en la Escuela de Educación de la Universidad de Los Andes los nuevos

  • EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES ¿Cómo está formada la tierra?

    EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES ¿Cómo está formada la tierra?

    alejandradanielC:\Users\AR20\Desktop\lcch.jpg Profesora: Alejandra Sepúlveda EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES Nombre……………………………………………………………………………………………… Curso…………… Nota: Fecha……………………………. Puntaje total……………. Puntaje obtenido………. Unidad: 1,2,3 Y 4 Objetivo Instrucciones * Conocer, identificar y aplicar los contenidos vistos el año anterior. * Debes guardar silencio mientras realizas la evaluación. * Si tienes dudas levanta tu mano. * Utiliza

  • Evaluación Semestral Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8º

    Evaluación Semestral Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8º

    Joselin AlvarezEvaluación Semestral Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8º Nombre: ____________________________________________________ Fecha: _______________________ Puntaje Total: 21 puntos Puntaje Obtenido: __________ 1. LEE EL SIGUIENTE EXTRACTO Y RESPONDE LAS PREGUNTAS. El surgimiento de Estados modernos en Europa significó, la consolidación de los reinos de Portugal y Castilla y Aragón. Estos estados comenzaron

  • Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Sexto año

    Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Sexto año

    tantalio45Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Restitución de saberes Sexto año Nombre: …………………………………………………….Curso:………Fecha:………. Puntaje Real:……………..Puntaje Obtenido:…………………….Nota:……………….. I.- Selección múltiple 1.- La siguiente imagen hace referencia a la actitud cívica sobre: a) Construir una casa b) Respetar las pertenencias de los demás. c) Cuidar el medio ambiente d) Ninguna de

  • La evaluación del Trabajo del estudiante en las Ciencias Sociales

    carber66TRABAJO DE EVALUACIÓN 1er TRIMESTRE CIENCIAS SOCIALES • Asignatura: Ciencias Sociales. • Profesor: D. José Luis Calderón. • Nombre del alumno: Alejandro Mate. • Curso: 4ºA ESO. • Fecha de entrega del trabajo: 03-12-13 ÍNDICE 1.- Análisis de la película Vatel. Cuestionario………………………………. 2.- La fundación de Nuevas Poblaciones en Sierra

  • EVALUACIÓN BIMESTRAL DEL ÁREA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

    EVALUACIÓN BIMESTRAL DEL ÁREA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

    jorgevirgo1989Cal. Ort. NOTA EVALUACIÓN BIMESTRAL DEL ÁREA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE SECUNDARIA – III-BIMESTRE APELLIDOS Y NOMBRES: ................................................................. GRADO: TERCERO PROFESOR: Jorge Acevedo Luis. FECHA: 23 de Octubre del 2013 1. INSTRUCCIÓN: Formula los siguientes óxidos: Nomenclatura Formulación Fórmula Óxido de mercurio (I) Monóxido de selenio Óxido de litio

  • Introducción a las ciencias sociales. Evaluación primer parcial:

    Introducción a las ciencias sociales. Evaluación primer parcial:

    andrealuritahttp://sic.gob.mx/imagen.php?imagen_id=38876&size=260&tipo=ficha PROYECTO FINAL Introducción a las ciencias sociales ________________ Evaluación primer parcial: Tareas 5% Actividades 5% Cuestionarios 5% División del cuaderno 5% Exposición de temas 30% Examen 30% Libro 10% Asistencia 5% Conducta 5% Evaluación Segundo Parcial: Tareas 10% Actividades 5% Revisión de cuaderno 5% Trabajo de investigación 20% Libro

  • Evaluación 6° básico Historia, Geografia y Ciencias Sociales s/r

    Evaluación 6° básico Historia, Geografia y Ciencias Sociales s/r

    romi1989Docente: Romina Flores J. Historia, Geografia y Ciencias Sociales Profesora: Romina Flores J. Objetivo de la evaluación Reconocer localización de Chile en el mundo y los elementos constitutivos de su territorio. Reconocer los diversos ambientes que tiene nuestro territorio. Puntaje máximo 38 puntos 60% 23 puntos =4.0 Puntaje real Nombre

  • EVALUACIÓN CIENCIAS I (BIOLOGÍA): INTERACCIONES Y ECOSISTEMAS s/r

    EVALUACIÓN CIENCIAS I (BIOLOGÍA): INTERACCIONES Y ECOSISTEMAS s/r

    ChinocinvesEscuela Secundaria Técnica N° 12 Resultado de imagen para escuela secundaria tecnica 12 PROFR. (A): ROBERTO CARLOS BÁRCENAS RODRÍGUEZ CICLO ESCOLAR: 2017-2018 EVALUACIÓN CIENCIAS I (BIOLOGÍA): INTERACCIONES Y ECOSISTEMAS Nombre: _________________________________________________________ Grado:______ Grupo:______ 1.- De los siguientes enunciados coloca en el paréntesis una “V” si es verdadero o una “F”

  • Evaluación ciencias naturales 3° A componentes del sistema solar.

    Evaluación ciencias naturales 3° A componentes del sistema solar.

    Marcia Osses OjedaEVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES 3° A NOMBRE__________________________________________FECHA_________________________ PTJE IDEAL 46 pnts. PTJE OBTENIDO.................. Porcentaje de exigencia: 60% Resultado de imagen para dibujos del sistema solar para colorear e imprimir I) En relación a la imagen, completa las siguientes oraciones. (16 pnts) a). El planeta que habitamos se llama………………………………………… b). El Sistema

  • EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES OCTAVO AÑO

    EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES OCTAVO AÑO

    angelina0701ESCUELA BARREALES SANTA CRUZ EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES OCTAVO AÑO Nombre: ……………………………………………………………………………………… RUT ………………………………………………………………. Fecha: ……………………………………………… Pje. Total ……………………….. Pje obt. …………………………… NOTA……………………………. I.- Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. 1.- Son características propias de la doctrina católica. I. Plantear que la salvación

  • Evaluación de ciencias : Características de la Materia 4º básico

    Evaluación de ciencias : Características de la Materia 4º básico

    Mirta MenesesEscuela Nueva Collilelfu. Los Lagos. Evaluación de ciencias : Características de la Materia 4º básico. Nombre:___________________________________ fecha:______________________ Puntaje total: 31 pts. puntaje obtenido:________ I.Marca la alternativa correcta (1 ptos. c/u) 1.- Todo lo que ocupa espacio y tiene masa se llama: a) agua. b) aire . c) sólido. d) materia.

  • EVALUACIÓN COEFICIENTE 2 HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 7°

    EVALUACIÓN COEFICIENTE 2 HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 7°

    vivigonzalezColegio Los Halcones Profesora Viviana González a. EVALUACIÓN COEFICIENTE 2 HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 7° año básico.(B) Nombre: _________________________________________________________________ Fecha: ______________________Pje. Obtenido: _________Nota:________________ Escala: 60% de exigencia para nota 4.0. Instrucciones: Lee bien antes de contestar. Debes contestar la prueba sin borrones. Tienes 1: 30 para terminar la prueba.

  • REPASO EVALUACION HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES “GRECIA”

    REPASO EVALUACION HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES “GRECIA”

    claudi1989REPASO EVALUACION HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES “GRECIA” 1. Ubica los siguientes conceptos en el mapa * Península de los Balcanes * Península del Peloponeso * Mar Egeo * Esparta * Atenas Descripción: Description: Grecia antigua : Mapa gratuito, mapa mudo gratuito, mapa en blanco gratuito, plantilla de mapa :

  • Evaluación Ciencias Naturales. Unidad o tema: La vida de las plantas.

    Evaluación Ciencias Naturales. Unidad o tema: La vida de las plantas.

    tamara1984Evaluación Ciencias Naturales. Unidad o tema: La vida de las plantas. Nombre :___________________________________________________________________ Curso:______________________________________ Fecha:__________________________ Puntaje Ideal:_________________ Puntaje Real_______________ Calificación __________ OA: • Observan y describen necesidades de las plantas (experimental) •Reconocen importancia de la polinización y la dispersión de las semillas. Reconocen las partes de las plantas. Instrucciones: (para

  • EVALUACIÓN SUMATIVA: MUNDOS LITERARIOS Y MUNDO DE LA CIENCIA FICCIÓN

    EVALUACIÓN SUMATIVA: MUNDOS LITERARIOS Y MUNDO DE LA CIENCIA FICCIÓN

    igor1970LICEO COMERCIAL DE TOMÉ DEPTO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROF. IGOR MONTECINO BAHAMONDE EVALUACIÓN SUMATIVA: MUNDOS LITERARIOS Y MUNDO DE LA CIENCIA FICCIÓN NOMBRE:___________________________________________________ FECHA:__/__/__ CURSO: 2°___ NOTA: P.I.:____ P.R.:____ Obj.: Reconocer las características distintivas de los mundos representados en literatura. Instrucciones: Desarrolla los ítems usando lápiz pasta azul o negro.

  • Evaluación historia, geografía y ciencias sociales Sexto año básico

    Evaluación historia, geografía y ciencias sociales Sexto año básico

    valennabella” Nota: EVALUACIÓN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES SEXTO AÑO BÁSICO Nombre: Fecha: Pje. Total: 57 puntos Pje. Obtenido: 1. Encierra en un círculo la alternativa correcta. (20 pts.) 1. ¿Con qué países se enfrentó Chile para adquirir territorio en el norte? 1. Argentina y Perú 2. Chile y Bolivia

  • Evaluación de Ciencias Naturales: “Célula y Organización celular”

    Evaluación de Ciencias Naturales: “Célula y Organización celular”

    Amapola PolarColegio de Cultura y Difusión Artística La Unión Evaluación de Ciencias Naturales: “Célula y Organización celular” ITEM I verdadero o falso Responde con una V si la afirmación es verdadera o con una F si es falsa. Las falsas deben ser justificadas. (1 pto c/u) 1.- ___ Un organismo compuesto

  • Modelo de Evaluación en la Lic. en Ciencias de la Educación de la UAEH

    Modelo de Evaluación en la Lic. en Ciencias de la Educación de la UAEH

    brisabenjaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Modelo de Evaluación en la Lic. en Ciencias de la Educación de la UAEH Modelos de Evaluación Landa López José de Jesús Ordoñez Villegas Azael Ignacio 30/06/2015 Dra. María Margarita Virginia Rodríguez Muñoz ________________ CONTEXTO Antecedentes históricos de la Universidad La Universidad Autónoma del

  • EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES " CÉLULA Y NUTRICIÓN DEL SER HUMANO"

    paolita302Nombre: _____________________________________________________________ Curso: 8° año Puntaje Ideal: 53 ptos. Puntaje Obtenido: ____________________ Nota: Objetivos:  Reconocer las partes y funciones de la célula  Identificar las funciones de los distintos sistemas existentes en el ser humano. I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: MARCA CON UN X LA ALTERNATIVA CORRECTA (6 ptos) 1. Respecto

  • Ciencia y tecnología , evaluación diagnóstica 1º grado de secundaria

    Ciencia y tecnología , evaluación diagnóstica 1º grado de secundaria

    RENTAVOCIENCIA Y TECNOLOGÍA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 1° GRADO DE SECUNDARIA I.E.: ___________________________________ Nombre del estudiante: __________________ Grado:_______Sección:_____Turno:_________ INTRODUCCIÓN Estimados estudiantes de la institución educativa ……………………………………, La evaluación que van a realizar tiene como objetivo medir sus habilidades y competencias en el área de ciencia y tecnología. En esta evaluación, se evaluarán

  • Evaluación del cuarto bimestre: Español, matemáticas, ciencias y más

    saulestrellaCuarto Bimestre ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN Español 15 Matemáticas 15 Ciencias Naturales 10 Geografía 10 Historia 10 Formación Cívica Y Ética 10 Promedio ESPAÑOL Observa la imagen y lee atentamente el texto: La electrización de materiales ¿Has notado que cuando frotas un globo a tu cabello, éste adquiere electricidad? ¿Sabes

  • Ontología Y Evaluación De Teorías De Conceptos En Ciencia Cognitiva**

    ydurjkOntología y evaluación de teorías de conceptos en ciencia cognitiva** Los conceptos desempeñan un rol central en los procesos cognitivos que subyacen a la conducta inteligente. La centralidad que los conceptos tienen en la vida mental está muy bien expresada en la frase con la que Gregory Murphy comienza su

  • Evaluación Modelos cuantitativos en ciencias de la vida y de la tierra.

    Evaluación Modelos cuantitativos en ciencias de la vida y de la tierra.

    VERONICAJGALICIA_Evaluación Unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 1 de julio de 2015, 16:19 Completado el miércoles, 1 de julio de 2015, 17:19 Tiempo empleado 59 minutos 18 segundos Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question 1 Puntos: 1 La función y=A sen (2πt/T + 2πx/λ)

  • Evaluación Electricidad de Ciencias Naturales Quintos años Básicos s/r

    Evaluación Electricidad de Ciencias Naturales Quintos años Básicos s/r

    Katita GomezEvaluación Electricidad de Ciencias Naturales Quintos años Básicos. 1. ¿Qué es la Electricidad? a) Es una energía en la cual se transfiere de un cuerpo a otro por diferencias de temperaturas. b) Es un flujo de electrones que se mueven dentro de un cuerpo. c) Es un tipo de energía

  • Escuela de ciencias sociales y administrativas Evaluación del Desempeño

    Escuela de ciencias sociales y administrativas Evaluación del Desempeño

    Marielisa Ariaslogo_udo Universidad de oriente Núcleo Monagas Unidad de estudios básicos Escuela de ciencias sociales y administrativas Evaluación del Desempeño Profesora: Integrantes: Sonia Díaz María Fuentes C.I:26.361.105 Martina Ramirez C.I:27.325.754 Gabriela C.I: Marzo 2018 INDICE Pág. Introducción ------------------------------------------------------------------------------- 3 1. Definición de la evaluación del desempeño ------------------------------------ 4 2. Objetivos de

  • Preguntas para el diagnóstico de la evaluación de ciencias II (física)

    fisica89Escuela Secundaria Técnica No. 70 26DST0070L Evaluación Diagnóstica de Ciencias II ( Física ) Prof. Luis Efraín Rodríguez Aguilar Alumno:________________________________________ Grupo: __________ 1. Una persona camina durante 2 horas y recorre 34 km. ¿ Cual es su rapidez en m/seg si durante todo el recorrido se mantiene constante ? 2.

  • EVALUACION CIENCIAS SOCIALES. TEMA 1. LA CULTURA VENEZOLANA EN LA HISTORIA

    EVALUACION CIENCIAS SOCIALES. TEMA 1. LA CULTURA VENEZOLANA EN LA HISTORIA

    Carolyn HerreraEVALUACION CIENCIAS SOCIALES. TEMA 1. LA CULTURA VENEZOLANA EN LA HISTORIA 1.- ¿Cuándo comenzó el intercambio y la mezcla de culturas en Venezuela? Comenzó en los procesos de conquista y colonización (Siglo XVI y XVII) 2.- ¿A raíz de que proceso se da la migración en nuestro país en el

  • EVALUACION – SIMULACRO - 2 - CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS

    EVALUACION – SIMULACRO - 2 - CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS

    Alan StevenMINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Descripción: C:\Users\GG.GRANADOS\Desktop\presidencia-escudo-nuevopais.png POLICÍA NACIONAL DIRECCIÓN DE BIENESTAR SOCIAL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA- BOGOTÁ EVALUACION – SIMULACRO - 2 - CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS DOCENTE: ROSA VIRGINIA MONTEJO BORDA Nombre:________________________________ Curso:______ Fecha: ________________ 1. Temas relacionados: Sociales y Competencias Ciudadanas / Sociales - El tiempo

  • Evaluación Historia y Ciencias Sociales Electivo la Ciudad Contemporánea

    Evaluación Historia y Ciencias Sociales Electivo la Ciudad Contemporánea

    yerkovislogo_oc Evaluación Historia y Ciencias Sociales Electivo la Ciudad Contemporánea Nombre: Fecha: 24 agosto 2015 Profesor: Yerko Villagra Saavedra Exigencia y puntaje ideal : 60% - 54 puntos Unidad: El proceso de urbanización Puntaje obtenido: Aprendizaje esperado: Comprender las características específicas del proceso de urbanización global y de América Latina.

  • Evaluación de Ciencias Naturales del Primer Parcial del Primer Quimestre.

    Evaluación de Ciencias Naturales del Primer Parcial del Primer Quimestre.

    Trotsky GilcesEvaluación de Ciencias Naturales del Primer Parcial del Primer Quimestre. Nombre:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

  • CUARTO AÑO BÁSICO EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

    CUARTO AÑO BÁSICO EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

    jaguilar7Escuela Manuel Rodríguez, Copiapó. Resultado de imagen para manuel rodriguez escuela logo DEPARTAMENTO DE HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES. CUARTO AÑO BÁSICO EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES. NOMBRE: ____________________________________________FECHA:________________ CURSO: ______ PUNTAJE OBTENIDO: _______ DE 28 PTOS. NOTA: ______________ Objetito de la evaluación: Describir la civilización azteca, considerando

  • Evaluación de Nivel Ciencias Naturales 1º Semestre 4º Año de Educación

    Evaluación de Nivel Ciencias Naturales 1º Semestre 4º Año de Educación

    Jonathan LeonEvaluación de Nivel Ciencias Naturales 1º Semestre 4º Año de Educación General Básica Nombre: _ Curso: _ Eje temático N° Preguntas Puntaje obtenido Nivel de desempeño Ciencias Físicas y Químicas 4-5-6-7-8-9-10-11-12-13 Ciencias de la Tierra y el Universo 1-2-3 Ciencias de la vida 14-15-16 Cuerpo humano y salud 17-18-19 Eje

  • Evaluación de historia, geografía y ciencias sociales, civilizaciones maya

    Evaluación de historia, geografía y ciencias sociales, civilizaciones maya

    3720 EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Puntaje Ideal: __51__ puntos Puntaje Obtenido : _____ puntos. Nombre: _______________________________ Fecha: 7 de agosto de 2023 Objetivos: • OA 4 Analizar y comparar las principales características de las civilizaciones americanas (mayas). I Indicadores de Evaluación: • • Distinguen las principales características

  • Evaluación de las políticas en comunicación de la ciencia y la tecnología

    gloria8305ii SECCIÓN UNO: Evaluación de las políticas en comunicación de la ciencia y la tecnología Propuesta metodológica para la evaluación de políticas públicas y actividades en comunicación pública de la ciencia y la tecnología. El caso colombiano. Sandra Daza SECCIÓN DOS: Evaluación de museos, centros de ciencias, parques y zoológicos

  • EVALUACIÓN SEGUNDO SEMESTRE DE ESTUDIANTES DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    EVALUACIÓN SEGUNDO SEMESTRE DE ESTUDIANTES DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    marimartkmUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO-FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CURSO PEDAGOGÍA GENERAL EVALUACIÓN SEGUNDO SEMESTRE DE ESTUDIANTES DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Profesor: Alberto Santiago Moya Obeso Alumna: Marita Marleny Vasquez Saldaña Correo: maritavasquez_1802@hotmail.com 1.-a) Explicar las 04 tesis neuroeducativas más importantes, según su parecer, que se desprenden

  • EVALUACION INTEGRAL SEGUNDO SEMESTRE HISTORIA, GEOGRAIFA Y CIENCIAS SOCIALES.

    patanazulCOLEGIO ALBERT EISNTEIN. ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES. DOCENTE: PATRICIO JAVIER ITURRIAGA RODRIGUEZ. www.alberteinsteincurico.webs.com. www.netvibes.com/patricioiturriaga72. EVALUACION INTEGRAL SEGUNDO SEMESTRE HISTORIA, GEOGRAIFA Y CIENCIAS SOCIALES. NOMBRE: CURSO: 1° y 2° Básico. FECHA: MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012. NOTA PUNTAJE OBTENIDO. PUNTAJE MAXIMO: 79 PUNTAJE MINIMO. 47 Objetivo: Reconocer a los distintos pueblos

  • Ciencias Naturales 5 básico Evaluación Sumativa: “Sistema Circulatorio”

    Ciencias Naturales 5 básico Evaluación Sumativa: “Sistema Circulatorio”

    romansebaDescripción: C:\Users\Samsung\Downloads\INSIGNIA3 (1).jpg Ciencias Naturales 5 básico Evaluación Sumativa: “Sistema Circulatorio” Nombre: Curso: Fecha: Puntaje:_______/27 puntos. Objetivo: Identificar los órganos que formal el sistema circulatorio y la función de cada uno de ellos en el transporte de sustancias y eliminación de desechos. I. Marca la alternativa correcta con una X,

  • Evaluación final de Sexto grado ESPAÑOL. MATEMÁTICAS. CIENCIAS NATURALES s/r

    Evaluación final de Sexto grado ESPAÑOL. MATEMÁTICAS. CIENCIAS NATURALES s/r

    Yabir ReGonzSecretaría de Educación y Cultura Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Primaria Evaluación final de Sexto grado ESPAÑOL Nombre de la Escuela: _____________________________________________ Nombre del alumno (a) _____________________________________________ Lugar _____________________________________________Fecha________ REACTIVO 1 ¿Cómo te preparas para presentar un examen bimestral desde que te enteras hasta que lo presentas?

  • ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 161 EVALUACION DEL IV PERIODO CIENCIAS 1 BIOLOGIA

    ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 161 EVALUACION DEL IV PERIODO CIENCIAS 1 BIOLOGIA

    JOSEANTONESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 161 EVALUACION DEL IV PERIODO CIENCIAS 1 BIOLOGIA NOMBRE DEL ALUMNO_____________________________________________________________ Subraya la respuesta correcta. 1.- La definición de Sexualidad es : a) Condiciones que se dan para reproducirse b) como nos identificamos como hombre o mujer. c) las facetas de la vida humana d) conjunto

  • EVALUACIÓN SOLEMNE Nº2 COEF 1 3° HISTORIA GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 2018

    EVALUACIÓN SOLEMNE Nº2 COEF 1 3° HISTORIA GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 2018

    Jacqueline DuranColegio Polivalente El Alborada Av. Gabriela Poniente 03755 Fono 5728875 Puente Alto DOCUMENTO PRUEBA EVALUACIÓN SOLEMNE Nº2 COEF 1 3° HISTORIA GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 2018 NOMBRE CURSO: FECHA: 26/04/2018 Instrucciones * Debes marcar la tarjeta de respuestas con tu RUT adecuadamente escrito y cada círculo completamente relleno. * Lee

  • Evaluación Proceso civilización Inca. Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Evaluación Proceso civilización Inca. Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    lorenaycamilaColegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Área: Historia y Geografía. Profesora: Luz Arias Rodríguez. Evaluación Proceso civilización Inca. Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Curso 4° Básico Nombre: _________________________________________________________________ Fecha: _____________________________ Puntaje máximo____ Pts.____ Puntaje obtenido _____________ Nota: _______________ Objetivos de Aprendizaje: OA.3 Describir la civilización Inca,

  • Evaluación Unidad 2 Ead Modelos Cualitativos En Ciencias De La Vida Y La Tierra.

    dulce111EVALUACIÓN UNIDAD 2 1 Puntos: 1 La función senoidal con amplitud 5.5 y periodo de π segundos es: . a. f(x) = 5.5sen (2x) ¡Excelente! Recuerda que A= 5.5 y b. f(x) = 5.5sen (3.14x) c. f(x) = 3.14sen (5.5x) d. f(x) = 3.14sen (2x) Correcto Puntos para este envío:

  • Evaluación Privada y Social de Proyectos Ciencias Sociales: Economía y Negocios

    Evaluación Privada y Social de Proyectos Ciencias Sociales: Economía y Negocios

    caritourrutiaNOMBRE DEL MÓDULO Evaluación Privada y Social de Proyectos NÚMERO DE CRÉDITOS (EXPRESADOS EN SCT-CHILE) 6 creditos SCT Chile. Horas Presenciales: 3 (2 de clases y 1 de ayudantía) Horas de trabajo autónomo semanal: 5 Total horas semanales: 9 Totas horas módulo: 162 ÁREA DE CONOCIMIENTO Ciencias Sociales: Economía y

  • EXAMEN DE PRIMER GRADO PARA EVALUACIÓN FINAL CIENCIAS I CON ENFASIS EN BIOLOGÍA

    EXAMEN DE PRIMER GRADO PARA EVALUACIÓN FINAL CIENCIAS I CON ENFASIS EN BIOLOGÍA

    paty1003ZONA ESCOLAR S070 SECUNDARIAS GENERALES EXAMEN DE PRIMER GRADO PARA EVALUACIÓN FINAL CIENCIAS I CON ENFASIS EN BIOLOGÍA CICLO ESCOLAR 2014- 2015 Escuela secundaria oficial No. : _Turno: _ Responsable de la asignatura: Docente: _ Primer grado Grupo: _ Nombre del estudiante: Apellido paterno Apellido materno Nombre (s) Total de

  • Evaluación diagnóstica - español, matemáticas, ciencias naturales y mi entidad

    zlatan08SECRETARIA DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR 27 SUPERVISION ESCOLAR ZONA No. 134 CICLO ESCOLAR 2014-2015 TERCER GRADO PRUEBA DE DIAGNOSTICO NOMBRE DE LA ESCUELA: NOMBRE DEL ALUMNO(A): FIRMA DEL PADRE O TUTOR ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACION ESPAÑOL 20 MATEMATICAS 20 C.N 10 MI ENTIDAD 15 F.C.

  • Estructura y evaluación de trabajos académicos en Humanidades y Ciencias Sociales

    Estructura y evaluación de trabajos académicos en Humanidades y Ciencias Sociales

    Cesar Mendoza MataEstructura y evaluación de trabajos académicos en Humanidades y Ciencias Sociales Structure and Assessment of Academic Papers in Humanities and Social Sciences GEMMA MUÑOZ-ALONSO DOCTORA EN FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. PROFESORA TITULAR DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Resumen El artículo recoge y

  • Evaluacion Unidad 2 Ead Modelos Cuantitativos En Ciencias De La Vida Y De La Tierra

    vanevg84La función senoidal con amplitud 3 y periodo 6 es: . a. b. f(x) = 3sen (6πx) Recuerda que T es el periodo, y f( x ) = AsenBx c. d. f(x)=6sen3x Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question2 Puntos: 1 ¿Cuál de las siguientes funciones es periódica? . a.

  • EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA QUINTO AÑO “A” HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA QUINTO AÑO “A” HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    PaniriEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA QUINTO AÑO “A” HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre:______________________________________ Fecha:__________ Observa la siguiente línea de tiempo y responde las preguntas 1, 2, 3. VIDA DE CARLOS 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1- ¿Qué opción tiene la secuencia cronológica correcta? a- nacimiento- caída

  • Evaluación Diagnóstica de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4° Año Básico

    Evaluación Diagnóstica de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4° Año Básico

    Valeska RomeroProfesora: Katherine Castro F. Evaluación Diagnóstica de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4° Año Básico “___” Nombre: __________________________________________________ Fecha: ______ de Marzo de 2018. Puntaje obtenido: ______ Puntaje total: 25 puntos. Instrucciones: 1.- Escribe tu nombre y apellido 2.- Observa toda la prueba 3.- Piensa en las respuestas y ordena

Página