Comunicacion Informal
Documentos 601 - 650 de 52.112 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Comunicacion
yulethdiegoLos niveles de comprensión lectora En el proceso de comprensión se realizan diferentes operaciones que pueden clasificarse en los siguientes niveles: 1.comprensión literal, donde se recupera la información explícitamente planteada en el texto y se la reorganiza mediante clasificaciones, resúmenes y síntesis; 2.comprensión inferencial, que permite, utilizando los datos explicitados en el texto, más las experiencias personales y la intuición, realizar conjeturas o hipótesis; 3.comprensión crítica, mediante la cual se emiten juicios valorativos; 4.comprensión apreciativa,
-
EDUCACIÓN INFANTIL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
dianakarelyAlumno/a: Centro: Año Académico: Etapa: Ciclo: Curso Códigos para indicar el Nivel de Competencia Curricular: Color Rojo, Programación de objetivos y criterios de evaluación: color amarillo Al finalizar el ciclo o curso se tacharán los objetivos de amarillo conseguidos. EDUCACIÓN INFANTIL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN I. LENGUAJE ORAL 1.- Tiene adquiridas las capacidades previas del lenguaje oral: A) Domina la respiración y el soplo. B) Realiza las praxias buco-linguo-faciales. C)Articula correctamente todos los fonemas.
-
Tipologia De Comunicacion Y Desarrollo
lurdesapodacaTipología de Comunicación y Desarrollo Luís Ramiro Beltrán clasifica las experiencias de comunicación y desarrollo en: i) Comunicación de Desarrollo, ii) Comunicación de Apoyo al Desarrollo, y iii) Comunicación Alternativa para el Desarrollo Democrático. 10 A esta tipología Adalid Contreras añade la Comunicación-Desarrollo o Comunicación con Desarrollo. 11 • Comunicación de Desarrollo “Noción de que los medios masivos de comunicación tienen la capacidad de crear una atmósfera pública favorable al cambio, la que se considera
-
Comunicacion Mercadologica
jozs1690• Conceptos • Stanton, etzel y walker Transmisión verbal o no verbal de la información entre alguien que quiere expresar una idea y quien quiere captarla o quien espera que la capte • Conceptos • Lamb, Hair y Mc Daniel Proceso por el cual intercambiamos o compartimos significados mediante un conjunto común de símbolos • Conceptos • Idalberto Chiavenato Intercambio de información entre personas. Significa volver común un mensaje o una información constituye uno de
-
Comunicacion Con Los Niños
CeBeMoPara lograr un aprendizaje enriquecedor en el niño, es necesario establecer una buena comunicación en el cual nos exprese sus pensamientos, ideas, sentimientos, etcétera y a partir de ello, planificar actividades que sean de su interés y a la vez tenga una enseñanza. Al establecer una relación comunicativa con ellos, nos percatamos sobre lo que piensan del mundo, de lo que les gusta, les disgusta, lo que les interesa y qué no; gracias a esta
-
Comunicacion
smoker1385A la hora de realizar este pequeño desarrollo teórico, me surgió el siguiente interrogante: ¿Qué es lo que hacemos cuando vamos a una huerta? ¿Estamos educando? No puedo responder con certeza a esta pregunta, sin embargo, me encontré con que los libros de pedagogía a los que acudí, que incluyen el concepto de educación en sus contenidos, me sirvieron para sintetizar el tema que quería tocar en esta ocasión. Es por eso que yo me
-
Comunicacion Oral
eddy0146. PRESENTACIONES EFECTIVAS 6.1 Las habilidades del comunicador (elementos visuales, vocales y verbales) 6.2 La comunicación no verbal y las habilidades visuales y vocales (errores que deben evitarse en el contacto visual). 6.2.1 Postura y movimientos 6.2.2 Los gestos y la expresión facial 6.2.3 Desplazamiento y manejo de las distancias. 6.4 Las habilidades vocales (funciones de la voz. Características de la voz: claridad, pureza, intensidad, variedad, volumen, velocidad, tono, ritmo, pausas y énfasis). 6.5. Apoyos
-
INFORME PEDAGOGICO Y Sus Elementos
jhoanacrmINFORME PEDAGOGICO. Es de gran importancia en el desarrollo cognitivo, proceso formativo y educativo del hombre como medio de trabajo físico, de defensa y de creación artística. El informe pedagógico, es el resultado del rendimiento y dificultades de niños y niñas de las escuelas, es una oportunidad para analizar, reflexionar y decidir cómo mejorar la intervención en el aula para que los/las estudiantes aprendan lo que deben aprender. La tarea está ahora en manos de
-
Comunicacion Efectiva
zarafreeCOMUNICACIÓN EFECTIVA IMAGEN DIRECTIVA La comunicación no verbal es la comunicación que se da mediante indicios, signos y que carecen de estructura sintáctica verbal, es decir, no tienen estructura sintáctica por lo que no pueden ser analizadas secuencias de constituyentes jerárquicos. El hombre y la mujer bien vestidos son quienes... • Usan prendas que complementan su personalidad y sus características físicas. • Se visten con prendas que coordinan armónicamente entre sí. • Usan la talla
-
Reclutamiento de los niños anormales psíquicos. Informe del relator general Lozano Garza y R. Cantomani
pistehCuáles fueron los principales planteamientos médicos y pedagógicos que surgieron en esa época? Al médico de la escuela se encarga de investigar el estado de salud física del niño para averiguar sino no es una miopía, una debilidad del oído, la hipertrofia de lo adenoides, de las amígdalas, una enfermedad debilitante, una enfermedad nerviosa, etc., la causa de su retraso, en cuyo caso bastara el estado patológico para obtener mejores resultados en su educación, sin
-
Analisis Del Libro El Auge De La Comunicación Corporativa
NiurkaduranANALISIS SOBRE EL LIBRO “EL AUGE DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA” En mi opinión en el libro “El Auge de la Comunicación Corporativa” podemos encontrar los conceptos y herramientas necesarias para entender y ejercer una mejor Comunicación Corporativa. Está escrito en un lenguaje bastante sencillo, espontáneo y conciso pero sobre todo el hecho de estar narrado en primera persona, siempre desde la óptica y experiencia del autor, me da la confianza y seguridad de que éste
-
Hablar en público consiste en establecer una comunicación y transmitir
kuzkokukzkoExpresarse bien es fundamental y hoy en día, hablar en público es indispensable para destacarse, relacionarse y sentirse seguro. Cuando llega el momento de hablar en publico hay que tener en claro el objetivo y transmitir la información necesaria. Ahora bien, hablar frente a un determinado grupo de personas no significa simplemente realizar el discurso, hablar en público consiste en establecer una comunicación y transmitir de manera clara cada una de las ideas. Si bien
-
PLAN ANUAL DE LA ACADEMIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LibitaSECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DEPARTAMENTO DE PREPARATORIAS ESTATALES Y PARTICULARES INCORPORADAS ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL "LIC. MAURICIO MAGDALENO" CLAVE: 32EBH0001D TABASCO, ZACATECAS PLAN ANUAL DE LA ACADEMIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nuestro objetivo se centra en lograr que el alumno se interese más por la lectura y desarrolle sus habilidades corporales y escénicas, además participe activamente en el aspecto cultural. Las metas planteadas para este ciclo escolar 2011-2012
-
Resumen Libro Azul Comunicaciones
josepaLA COMUNICACIÓN La comunicación consiste en transmitir una idea o sentimiento. La comunicación se da cuando el receptor entiende exactamente el mensaje del emisor. La comunicación se da a través de varios tipos de lenguaje, el más utilizado es el lenguaje verbal en sus 2 formas: oral y escrito. El mensaje está constituido por 2 aspectos: el contenido de la idea y la forma en que se transmite. MODO NARRATIVO Consiste en una comunicación afectiva,
-
Informe Del Acta De Independencia De Centroamerica
ESMUCHIINTRODUCCION Acta de Independencia de Centroamérica, también conocida como Acta de Independencia de Guatemala, es el documento legal mediante el cual la Diputación Provincial de la Provincia de Guatemala, proclamó el 15 de septiembre de 1821 la separación de la Monarquía Española, aunque invitando a la vez a las otras provincias del antiguo Reino de Guatemala a enviar diputados para que un congreso decidiera en 1822 sobre si se confirmaba o no la independencia absoluta.
-
Informe De Curto Semestre
voldemorthESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE HIDALGO S.C. Esc. Sec. Gral. No. 3”Emiliano Zapata” En el presente trabajo hago mención de algunos puntos analizados en la escuela Secundaria General No. 3 “ Emiliano Zapata” así como lo observado y puesto en práctica dentro del salón de clases, tomando en cuenta el desarrollo efectivo de la clase, las habilidades y dificultades de los jóvenes, sus reacciones, actitudes y la interacción que tienen dentro del aula
-
Organización Formal E Informal
oraliasLa organización formal es la organización que esta planeada y establecida en algún tipo de documento. Es la organización oficializada. El trabajo racional es dividido por la integración y diferenciación del personal, a juicio de los que manejan la toma de decisiones. La dirección es comúnmente quien se encarga de su aprobación y quien la comunica al personal mediante organigramas, reglas, descripción de cargos, manuales de organización y procedimientos. Un ejemplo de organización formal es
-
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA MÉDICA INFORME BIBLIOGRAFICO
leonelw45FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA PROGRAMA DE PSICOLOGÍA MÉDICA INFORME BIBLIOGRAFICO El pensamiento o cognición es la actividad mental asociada con el procesamineto, la compresión, la capacidad para recordar y para comunicar. Para pensar en los incontables hechos, objetos y personas del mundo que nos rodea utilizamos un sistema que simplifica las cosas. Creamos conceptos es decir agrupaciones mentales de objetos, hechos y personas similares. El concepto carro incluye una variedad de elementos.
-
Para El Desarrollo De Esta Actividad Hay Que Realizar Lo Siguiente: Investigar En Las Centrales De Información: Cifín Y Data Crédito La Normatividad Que Regula Su Actividad Y Los Servicios Que Prestan, A Partir De Lo Cual Se Debe Realizar Un Informe.
adriskEstimado (a) estudiante: Para el desarrollo de esta actividad hay que realizar lo siguiente: Investigar en las centrales de información: Cifín y Data Crédito la normatividad que regula su actividad y los servicios que prestan, a partir de lo cual se debe realizar un informe. Las instituciones CIFIN Y Data Crédito se rigen de conformidad con la ley estatutaria N° 1266 del 31 de diciembre del 2008 que entiende por operador de información a la
-
Medios De Comunicacion
jesusalexmarIntroducción Los medios de comunicación fueron creados específicamente por etapas. Iniciando en la prehistoria cuando el ser humano se dio cuenta que podía emplear los movimientos del cuerpo para comunicarse con otro ser vivo ya sea animal o un humano. Más adelante el ser humano se vio en la necesidad de comunicarse a mayor distancia, al descubrir el fuego el humano se dio cuenta que con el humo que suelta el fuego podía mandar un
-
CONCEPTO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
mar_y_solDEFINICION DE TIC Son un conjunto de servicios, redes, software, aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos. LAS TIC´S SE ENCARGAN; Del diseño, desarrollo, fomento, mantenimiento y administración de la información por medio de sistemas de información,
-
Comunicacion Como Parte De Los Grupos
anysolanoIntroducción En términos generales, la comunicación es un medio de conexión o de unión que tenemos las personas para transmitir o intercambiar mensajes. Es decir, que cada vez que nos comunicamos con nuestros familiares, amigos, compañeros de trabajo, socios, clientes, etc., lo que hacemos es establecer una conexión con ellos con el fin de dar, recibir o intercambiar ideas, información o algún significado. Entonces es razonable pensar que una de las fuerzas que más entorpece
-
TEORIAS DE LA COMUNICACION
mariangel1FUNCIONALISMO En este enfoque se considera que los medios de comunicación pueden ser estudiados como instituciones, al cumplir una función importante en el mantenimiento del orden social y su proceso de transformación. Es decir, que los mass-media deben ser estudiados desde el punto de vista de su capacidad para cubrir diversas necesidades. Una estructura o sistema social puede considerarse para su estudio como un conjunto de variables interrelacionadas. Para algunos autores, las relaciones de los
-
Comunicacion Humana A Travez Del Tiempo
nayaricornejoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE PFGEJ PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO EN ESTUDIOS JURIDICOS SEMESTRE V POLITICA, DERECHO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN HUMANA A TRAVEZ DEL TIEMPO PROF: ING. ABGDO VICTOR RAMIREZ NAYARI CORNEJO YVIRMA 12820681 Introducción. Hoy en día, los medios de comunicación constituyen una herramienta persuasiva que nos permiten mantenernos en continua comunicación con los distintos sucesos sociales, políticos y
-
Comunicación
dailorisLa Comunicación es el intercambio de ideas, pensamientos y sentimientos entre dos o más personas. Es un proceso bilateral, un circuito en el cual interactúan y se interrelacionan dos o más personas a través de un conjunto de signos o símbolos convencionales, por ambos conocidos. Es importante resaltar que hay dos términos que indiscriminadamente son utilizados muchas veces como sinónimos, pero que no lo son, porque su significado es muy distinto, estos términos son: información
-
Características de los símbolos y su significado en la comunicación de las personas
RAKELITHA08Un símbolo es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad, que solamente posee un vínculo convencional entre su significante y su denotado, además de una clase intencional para su designado. El vínculo convencional nos permite distinguir al símbolo del icono como del índice y el carácter de intención para distinguirlo del nombre. Los símbolos son pictografías con significado propio. Muchos grupos
-
Enfoque Comunicacional
patty311I. Analizar unidades de un texto escolar vigente en el año 1991 y compararlas con una unidad de un texto actual, para comprender la diferencia entre los enfoques de enseñanza de la lengua. 1. Como puede observar, el libro del año 1991, dividía los contenidos en: “Comprensión de lectura”, “Gramática” y “Expresión oral”, ¿Considera que de esta manera se permitía el desarrollo de la competencia comunicativa? Fundamente su respuesta. No, porque en este texto se
-
La Comunicacion
cruzcastilloLa Comunicación El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos. Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo. La comunicación implica la transmisión de una determinada información. La información como la comunicación
-
Ensayo Sobre El Quinto Informe De Gonierno De mèxico 2011
maleny752011 INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES ISIMA POR: Marìa Elena Portillo Castrejòn [ENSAYO SOBRE EL QUINTO INFORME DE GOBIERNO FEDERAL] MATERIA: MEDIOS DE IMPUGNACION PROF. DANIEL ORTEGA REGULES ESTADO DE DERECHO Y SEGURIDAD PÚBLICA En este informe de gobierno, como en cualquier informe resalta las cosas importantes que realizó el gobierno, de entro de ellos destaca 5 grandes puntos, pero en especial habla de la seguridad pública, tema que desde el inicio de su gobierno
-
Alteraciones De La Comunicación Oral En Niños De Círculos Infantiles Del Policlínico
johanaparfFORMA DE PRESENTACION: Póster Debate. AUTOR: Dra. Maribel Vera Pita. Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Especialista de Primer Grado en Logopedia y Foniatría. E mail: maribel.vera@infomed.sld COAUTORES: Dra. Ana Maris LLovet Miniet. Especialista de I Grado en MGI. Especialista de Primer Grado en logopedia y Foniatría. Lic. Maura Pantaleón Silva. Licenciada en Defectología. RESUMEN La prevención de los trastornos del lenguaje debe comenzarse lo más tempranamente posible debido a que el período
-
Un Informe Descriptivo De La Situación Real De Tu Empresa Frente Al Riesgo físico-químico
zaydesuarezINTRODUCCION El presente documento plantea un trabajo de campo realizado en la vereda San José de la colorada perteneciente al municipio de Melgar Tolima y contiene algunos aspecto respecto a los tipos de contaminación como lo son la auditiva , atmosférica, visual , entre otras, y cuales son los factores contaminantes, sus consecuencias y las medidas de mejoramiento, para que el lector pueda comprobar y conocer la situación planteada por medio de registros fotográficos e
-
Comunicacion Social
SilvitaComentario Sobre Protocolo del Curso El protocolo propuesto por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia se desarrolla con base en el concepto de cambio social como fundamento principal de los saberes a desarrollar. Esto teniendo en cuenta el énfasis que será inculcado a los estudiantes de esta carrera. Se desarrolla una breve descripción de hechos que enmarcan la política global del cambio social teniendo en cuenta los acontecimientos que a nivel mundial han marcado
-
Informes De Revisoria Fiscal
mauriciobastidasLA REVISORIA FISCAL EN LA GESTION GERENCIAL En las empresas la constante toma de decisiones basadas en información relevante permite establecer medidas de control. El gerente o el administrador no puede estar presente en todos los procesos de la empresa a su cargo pero el disponer de un adecuado sistema de control mediante políticas, procedimientos, manuales, informes etc. Le da la posibilidad de dirigir, restringir, gobernar y verificar para lograr los objetivos empresariales propuestos y
-
Informe Sobre El Comercio Y El Ambiente
lubellaINFORME EL COMERCIO INTERNACIONAL Y EL MEDIO AMBIENTE En el mundo actual encontramos una fuerte tensión entre la liberalización comercial y la protección al medio ambiente, ya que los intereses económicos entran en conflicto con los intereses de la sociedad actual, generando un choque de culturas y teorías. Existen diferentes opiniones, los que están en pro de un comercio internacional libre, buscan limitar los esfuerzos para entrelazar la creación de políticas comerciales y las políticas
-
Tecnologias De La Comunicacion
rovariLas tecnologías de la información y la comunicación agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones."Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa
-
Informate
stefytaasBeyoncé Giselle Knowles (n. Houston, Texas, 4 de septiembre de 1981), conocida simplemente como Beyoncé, es una cantante y compositora de R&B, productora discográfica, bailarina y actriz estadounidense. Su carrera musical comenzó a finales de los 90s como la vocalista principal del grupo Destiny's Child, junto a Kelly Rowland y Michelle Williams. Durante el receso temporal del grupo, Beyoncé lanzó su primer álbum como solista en el año 2003, titulado Dangerously in Love, del cual
-
Comunicacion Laswell
koi.rulo1- Introducción ........................................................................ Pág. 2 2- Modelo de Laswell ........................................................................ Pág. 3 3- Grafica ........................................................................ Pág. 4 - 5 4- Desarrollo de análisis ........................................................................ Pág. 4.1 Quién ........................................................................ Pág. 4.2 Dice qué ........................................................................ Pág. 4.3 Por qué canal ........................................................................ Pág. 4.4 A quién corresponda ........................................................................ Pág. 4.5 Con qué efecto ........................................................................ Pág. 5- Conclusión ........................................................................ Pág. 1- Introducción: Las teorías comunicativas han ido variando a lo largo de la historia de los medios de comunicación.
-
Informe Policial En La Cadena De Custodia
DJFERCHAKASRastreo-Observación Introducción Siendo la palabra rastreo un tanto ambigua es necesario definirla para luego poder explicar el sentido en el que se enfocara nuestro trabajo. Rastreo: I Seguir el rastro dejado por algo o alguien para encontrarlo o averiguar dónde fue a parar: rastrear a un animal, rastrear las huellas de los ladrones II Recorrer cuidadosamente una superficie determinada en busca de alguna cosa o de alguna persona perdida: Rastrearon la sierra en busca de
-
LA COMUNICACION
ysikleeLA COMUNICACION 1. REFLEXIONE DURANTE UNOS MINUTOS EN UNA CONVERSACION DE TRABAJO POSITIVA CON SU JEFE, COMPAÑERO DE TRABAJO O CLIENTE, QUE HAYA TENIDO LA ULTIMA SEMANA. - CONVERSACION CON MI JEFE. 2. FACTORES QUE AYUDARON A LA EFICACIA DE LA CONVERSACION: - Interés en todos los datos específicos del mensaje, ya que si solo escuchábamos lo que nos interesaba nunca hubiéramos podido dar una respuesta eficaz al problema planteado. - Supimos interpretar, comprender y
-
INFORME LABORATORIO 03 - ARBOLES DE DECISIÓN
hanssalazarINFORME LABORATORIO 03 - ARBOLES DE DECISIÓN ID3, J48 con WEKA 3.6 En este laboratorio se utilizara el programa WEKA 3.6 como herramienta para resolver arboles de decisión de acuerdo a una serie de datos los cuales se encuentran en el laboratorio 03 del curso, a continuación los datos que se nos dan son los siguientes: CASO 01 “Datos sobre la posibilidad de fallo de una máquina en función de ciertos atributos medidos: vibraciones, temperatura,
-
Informe Fase I
yoaurisREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO MATURÍN (Práctica Profesional Fase I) FACILITADORA: PARTICIPANTES: Judith Espinoza. Martínez Yoauris. C.I:17.464.117 Caraballo Beltriz. C.I:19.718.587 Maturín, 06 de Mayo de 2011 RESEÑA HISTORICA. ESCUELA PRIMARIA “ANDRES BELLO” La escuela Básica – La Tubería Nro.83-340 actualmente llamada Andrés Bello, la misma funciona en la comunidad de la tubería del municipio Bolívar; fue fundada en el año de 1965
-
Demanda De Amparo Indirecto E Informe Justificado
yossuaaEXPEDIENTE NÚMERO: 0001/2011 AUTO ADMISORIO DE DEMANDA QUEJOSO MARCO ARANDA LARA VS AUTORIDADES RESPONSABLES: JUEZ PRIMERO DE LO PENAL, PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA Y POLICIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES Aguascalientes, Ags., a veinte de Septiembre de dos mil once. Se da cuenta al juez con la demanda de amparo interpuesta por el C. MARCO ARANDA LARA, presentando original y cuatro copias, así como cuatro anexos.- CONSTE Vista la demanda interpuesta por el C. MARCO ARANDA LARA,
-
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA CULTURA DE MASAS.
JorgeLOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA CULTURA DE MASAS. Para analizar el tema será necesario tratar punto por punto y nos detendremos en los de mayor interés para este ensayo, pero eso no significa que unos sean más trascendentes que otros. El objetivo primordial es reflexionar acerca de la importancia del surgimiento de los medios de comunicación y su estrecha vinculación con la cultura de masas, en el contexto del sistema capitalista. Para entender la
-
Concepto De Comunicación
JorgeConcepto de comunicación ¿Que es la comunicación? “La comunicación es la interacción de las personas que entran en ella como sujeto. No solo se trata del influjo de un sujeto en otro (aunque esto no se excluye), sino de la interacción .Para la comunicación se necesitan como mínimo dos personas, cada una de las cuales actúa como sujeto”. Lomonosov y otros:El problema de la comunicación en Psicología pag. 89. “Comunicación es todo proceso de interacción
-
Medios De Comunicación Masivos Y Su Evolución Socio Jurídica En Venezuela
JorgeUnidad 2 Medios de comunicación masivos y su evolución socio jurídica en Venezuela • CONCEPTO DE LA COMUNICACIÓN MASIVA La comunicación social es la aplicación de los principios de las técnicas de la información, sociológicas, políticas y económicas para la difusión de datos, vertebrados y estructurados, sistematizados y “estatizados”, dirigidos a grandes conglomerados. En otras palabras, implica el manejo de información orientada a numerosos sectores de la población, a la nación misma y a los
-
Informe De Proyecto
nildajduranAGRADECIMIENTO A Dios, nuestro señor, principalmente por iluminarnos en el camino y seguir dándonos fortalezas para cumplir nuestras metas. Al Consejo Comunal “El Valle Siglo XXI”, por el aporte prestado. A los habitantes de la comunidad de la Calle El Valle, por la aceptación y la colaboración brindada. A todas aquellas personas que, aunque no se mencionen colaboraron de alguna manera en el desarrollo de éste proyecto. MUCHAS GRACIAS. INTRODUCCION En Venezuela debido a los
-
Comunicacion Asertiva
olucaro¿QUE ES COMUNICASION ARSERTIVA? ASERTIVO: proviene del latín assertus y hace referencia a la afirmación y de la certeza de una cosa. Asertividad, una voz relacionada con las comunicaciones que se ha incorporado al lenguaje común de las personas. Al decir asertividad se hace referencia a una manera de interactuar efectivamente con otros, aun en momentos en que las relaciones interpersonales se vuelven tensas, la asertividad se refiere tanto a lo que se dice como
-
Comunicacion
zenkraftSin duda alguna la comunicación es una de las necesidades básicas de la humanidad y creo q de todo ser vivo, sea cual sea su tamaño, pero en cuestión al hombre, en este tiempo la comunicación y la tecnología van teniendo un desarrollo impresionante y descomunal, el uso de las nuevas tecnologías para la comunicación es parte primordial de una persona hoy en día, la aparición del internet creo que llego a dar un cambio
-
Origenes Comunicacion Integral
garbacOrígenes De La Comunicación Integral ORIGENES DE LA COMUNICACIÓN INTEGRAL. Como todos sabemos la comunicación es un proceso donde se transmite informacion entre dos o mas personas, y es un acto indispensable en nuestra vida diaria, ya que sin la comunicación existen un sin fin de barreras que impedirian entender lo que se quiere expresar, claro, esto va acompañado de otros factorescomo la entonación, pausas, silencios, ademanes y gestos para poder expresar con precisión lo
-
MEDIOS DE COMUNICACION DEL FUTURO
DORVREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA INES FUGET DE PEÑA V SEMESTRE ESTUDIOS JURIDICOS REALIZADO POR: Rodríguez, Diana C.I. 9.586.646 Julio Del 2011 LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEL FUTURO. La búsqueda constante del hombre por satisfacer cada vez mejor su necesidad de comunicación ha sido el impulso que ha logrado la instauración en el mundo de instrumentos cada día más poderosos y veloces en