Comunicacion Informal
Documentos 151 - 200 de 52.112 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Informe de plan de comunicacion y ceremonia
Romel Patiño MoralesUNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE NEGOCIOS DD1-3 Curso: Organización de eventos deportivos Profesora: Erika Lang INTEGRANTES ALUMNO: CÓDIGO: 2023-01 CEREMONIA DE APERTURA DE LOS JUEGOS SUDAMERICANOS UNIVERSITARIOS * La ceremonia de apertura tendrá lugar el día viernes 29 julio del 2023[a], en el Estadio de San Marcos del Perú en Lima,Perú. * Las entradas de la ceremonia costarán entre 20 a 100 soles . * ANTECEDENTES : Se hará convocatoria de voluntarios :
-
Informe de filosofia y los medios de comunicación en masa
AlecastigLa comunicación en masa consiste en el intercambio de información entre el interlocutor y una audiencia, es decir es la comunicación que se hace entre varias personas. Los medios de comunicación en masa son los medios de comunicación que de forma sincrónica recibe una interacción entre un emisor y receptor que en este caso sería un público de 3 personas o más. DEFINICION QUE LE HAN DADO A LA COMUNICACIÓN EN MASA Los medios de
-
Informe técnico subestación de electricidad antena de comunicaciones
ALEDUR1971CARBOZULIA Para: Williams Portillo - Jefe De Unidad De Seguridad Industrial. DE: Edmaris Molero. ASUNTO: Inspección realizada sub-estación y torre de Carrasquero. FECHA: 23/03/2022 INTRODUCCION La presente tiene como finalidad informarle sobre la situación en la que se encuentra sub-estación y torre de Carrasquero, donde por medio de una inspección se pudo evidenciar varias desviaciones, las cuales están colocando en riesgo la integridad física del trabajador, de la instalación y de los equipos que allí
-
Informe Medico Ocupacional
marachaiINFORME MEDICO OCUPACIONAL I. Resumen de la entrevista con el trabajador: El Sr Julio Blanco de 31 años de edad, con domicilio en el Guarataro trabaja para el Ministerio Ambiental, contratado desde hace dos años, como Lavador de camiones recolectores, "chivitas" y compactadoras en La Unidad Operativa de Desechos Sólidos, que se encuentra ubicada en el Municipio La Libertad, Parroquia San Jacinto, Sector Artigosa, es enviado al Servicio de Seguridad y Salud Laboral de la
-
Informe De Gerencia
josmelisGERENCIA EN TIEMPO DE GLOBABILIZACIÓN. La gestión directiva: En las organizaciones contemporáneas comienzan a transitar por nuevos caminos que impone el mercado y obliga a ver la organización como un todo y no solo como un conjunto de partes que unidas entregan productos o servicios a sus clientes. Las tendencias organizacionales exigen nuevos modelos y herramientas que3 le permitan a la organización generar valores agregados y diferenciados. La gestión gerencial: Debe enfocarse también en los
-
La Comunicación Como Recurso Para Mejorar El Servicio Al Cliente
claudiaortizaINDICE 1. MARCO CONCEPTUAL 1.1 Tema 1.2 Antecedentes 1.3 Justificación 1.4 Planteamiento del problema 1.5 Alcances y limites 1.5.1 Alcances 1.5.1.1 Objetivos del estudio 1.5.1.2 Ámbito geográfico 1.5.1.3 Ámbito poblacional 1.5.1.4 Ámbito temporal 1.5.2 Limites 2. MARCO TEORICO 2.1 Centro de Llamadas 2.2 Organización 2.1.2 Organigrama 2.1.3 Objetivos 2.1.4 Personal 2.1.5 Horarios 2.1.6 Tráficos de llamadas 2.2 Clientes 2.2.1 Clientes internos y externos 2.2.2 Diferencias entre clientes internos y externos 3. MARCO METADOLOGICO 3.1 Tipos
-
Lengua Castellana y Comunicación
noritagLiceo Politécnico Particular Sara Blinder Dargoltz Depto. Lengua Castellana y Comunicación ____________________________________/ Guía Unidad Cero, 2° Medios LA COMUNICACIÓN, 2º medio Contenidos: • Factores de la comunicación. • Normas o registros del habla. • Relaciones simétricas y asimétricas. • Funciones del lenguaje. • Actos del habla. • Tipos de comunicación. Factores de la comunicación Lea la siguiente situación comunicativa e identifique los factores de la comunicación. Se ofrece chofer con experiencia en locomoción colectiva. Tratar
-
Análisis Crítico De Los Medios De Comunicación
gladts REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTA LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN ACADÉMICA CARÚPANO CÁTEDRA: MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Tutor: Participante: Wilfredo Morales Cordero, Mariela C.I. 13.730.610 Junio, 2011 Para explicar la opacidad tenemos que acudir a elementos del mundo extralingüístico como la estructura social, el contexto, los tabúes, el intérprete, el conocimiento previo, entre otros. Según Baumann (2002), señala que: "pretenda vincular el lenguaje con lo que está en
-
Película Mariposa Negra Informe
xecmitarx1. ¿QUE PERIODO DEL PERU RECREA LA PELICULA? El video se realiza en uno de los mandatos del ex presidente Alberto Fujimori Fujimori (Ken’ya Fujimori), en su primer mandato Vladimiro Lenin Montesinos Torres es ascendido a asesor del jefe del servicio de inteligencia nacional del Perú (sin), desde ese momento es implicado en varios casos de corrupción, los cuales son demostrados luego con la aparición de los vladivideos y los vladiaudios, del mismo modo también
-
Planeación Y Secuencias Didácticas De Lenguaje Y Comunicación
anacistinamtnzCortesía de Ana Cristina. Módulo 2: Planeación y estrategias didácticas para los campos de lenguaje y comunicación y pensamiento matemático. PRODUCTO 8 Con la información del Curso Básico y del Módulo 2, elijan de los programas de español y matemáticas de 2° o 5° grado, del bloque II, los aprendizajes esperados que permitan una vinculación natural de las asignaturas y diseñen una secuencia didáctica con la utilización de la estrategia que favorezca la movilización de
-
Tecnologías De Información Y Comunicación
mesiacTecnologías de información y comunicación Periférico de entrada: es cualquier periférico (pieza del equipamiento del hardware de computadora) utilizado para proporcionar datos y señales de control a un sistema de procesamiento de información (por ejemplo, un equipo). Son: Teclados Dispositivos apuntadores Gamepad (o USB) Cámaras digitales Webcam Imagen del escáner Sensor de huella digital Lector de código de barras Escáner 3D Micrófono . Dispositivo de almacenamiento de datos: Realizan las operaciones de lectura o escritura
-
Ejemplos De Informes De Investigación Científica
GilOrellanoTítulo del proyecto Debe describir el contenido de forma específica, clara y concisa en unas 15 o 20 palabras, de manera que permita identificar el tema fácilmente, ejemplo: "Autotransplante de células madre hematopoyéticas adultas en pacientes con arteriosclerosis obliterante crítica". Se deben evitar los títulos demasiado generales, así como el uso de siglas, abreviaturas y palabras ambiguas.7,9,10,13,15,18 Clasificación del proyecto: Los proyectos se clasificarán de acuerdo con los siguientes criterios: ● Según CITMA: básicos o
-
Informe FODA
elfelino_gp4Análisis F.O.D.A Autor (es) : Pedro Manriquez ÍNDICE Contenido Pág. Introducción 03 I. ¿Qué es un Análisis Foda 04 II. Matriz Foda 05 III. Análisis Interno 06 a) Fortalezas 06 b) Debilidades 07 IV. Análisis Externo 08 a) Oportunidades 08 b) Amenazas 08 V. Componentes 10 VI. Formato de Matriz Foda 14 VII. Formato de Análisis Foda 15 Conclusiones 17 Introducción Un análisis FODA juicioso y ajustado a la realidad nos proveerá de excelente Información
-
Cuestionario De Comunicación Para Docentes
asafDiplomado RIEB 2 y 5 grados, Módulo 3, Sesión1 Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno 1 Página 1 de 9 Centro de Maestros: _________________________________________ CCT: ___________________ ACTIVIDAD 56 Desarrollo humano y pensamiento crítico Guía de escucha activa 1. ¿Por qué es necesaria la formación del pensamiento crítico y del razonamiento científico para garantizar el desarrollo de las capacidades humanas? 2. ¿Por qué el desarrollo de las capacidades personales depende de las oportunidades fundamentales que puede ofrecer
-
Las tecnologías de la información y la comunicación
epato21Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones. El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital
-
COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN
yaicelisLa comunicación, es un proceso reciproco que se da entre dos o más personas se logra mediante un receptor (es la persona que recibe el mensaje por medio de un canal, ya sea visual, auditivo, entre otros) y el emisor (que es aquel quien emite el mensaje ya sea de formal oral o escrita entre otras), debemos de tener en cuenta que la comunicación es muy importante ya que la misma nos ayuda a socializar,
-
MEDIOS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
mari456Los medios alternativos y su influencia social y política ________________________________________ ________________________________________ 1 00:08h. del Lunes, 21 de mayo de 2007 Si intentamos hacer un análisis de los medios de comunicación alternativos y su influencia política y social nos encontramos con una primera cuestión a resolver: ¿qué entendemos por un medio de comunicación alternativo?. Personalmente no me atrevería a dar una definición contundente y definitiva de lo que es un medio alternativo, aunque, a priori, todos
-
COMUNICACIÓN SOCIAL
yessikCOMUNICACIÓN SOCIAL: DEFINICIÓN Es una modalidad de trabajo comunitario que tiene por objeto utilizar los distintos medios de comunicación para llegar a la población y promover salud. Esta estrategia permite informar a las personas sobre distintos asuntos, que tienen directa relación con salud, mantener en la contingencia la salud, promover estilos de vida saludable, aumentar el conocimiento popular de la salud, influir sobre las actitudes de la población y promover cambios en beneficio de una
-
Comunicación Integral En Publicidad
SohadIntroducción a la publicidad Comunicación integral. Una herramienta en ascenso México ha cambiado debido a su problemática interna ya lo que sucede a nivel global. Las comunicaciones de corte comercial de los anunciantes han adquirido una relevancia preponderante en los noventa. Los medios se han fragmentado, los presupuestos son cada vez más racionalizados y se cuestiona, asimismo, el contenido y resultado de cada estrategia de comunicación y promoción. Este elemento es una parte de la
-
Amor En Las Venas, La Comunicación Escrita
keila11CARACTERISTICAS Para mejorar la eficacia de la comunicación de las personas hay que tomar en cuenta las siguientes características. +claridad: -escribir con pensamiento transparente, comprensible y directo. -conceptos bien digeridos. -Claridad de exposición. -Redactar un texto entendible sin que queden dudas. +precisión: -determinación. -Exactitud rigurosa. -puntualidad. -concisión. -expresa nuestro pensamiento con el menos número de palabras. +síntesis: -lo comprendido de un texto. -únicamente lo más importante. -las partes esenciales +naturalidad: -escribir con nuestras propias palabras.
-
Adolescentes Y Medios De Comunicación
tkbqtakbAdolescentes y los medios de comunicación En un mundo globalizado, donde los medios de comunicación tienen un rol importante en los procesos de socialización, es prácticamente “natural” que el consumo cotidiano de un bombardeo de mensajes audiovisuales incida directamente en los procesos de socialización y generación de un pensamiento colectivo para pre moldear una identidad masificada. Los medios de comunicación masiva están presentes constantemente en nuestras vidas. La mayoría de los adolescentes ven televisión y
-
La Comunicación
luisz4iversidad Autónoma de la Laguna www.ual.mx La comunicación Se define como un proceso en el que intervienen un emisor y un receptor, en un ambiente determinado (físico o virtual) a través del cual se logra la transmisión e intercambio de ideas e información, comprensible entre las partes. Desde la comprensión etimológica de la palabra comunicación, se desprende el concepto de “compartir algo, poner en común”, constituyendo así un fenómeno inherente a la relación entre los
-
CONTROL INTERNO BASADO EN EL INFORME COSO
monadrempCONTROL INTERNO BASADO EN EL INFORME COSO INFORME COSO I INFORME COSO En 1992, COSO publicó el Sistema Integrado de Control Interno, un informe que establece una definición común de control interno y proporciona un estándar mediante el cual las organizaciones pueden evaluar y mejorar sus sistemas de control. EL OBJETIVO DE COSO Mejorar la calidad de la información financiera concentrándose en el manejo corporativo, las normas éticas y el control interno.
-
MANIPULACION DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
ediaz21INDTRODUCCIÓN El desarrollo y generalización de los medios de comunicación es un acontecimiento ciertamente reciente; nuestros abuelos y muchos de nuestros padres tuvieron una infancia sin televisión; pero hoy día la televisión no falta en ninguna familia, incluso indigente. La televisión, el cine, la radio, la prensa y revistas han experimentado un vertiginoso avance y crecimiento en las últimas décadas, y una de las razones que lo han impulsado es ésta: la enorme influencia que
-
La Comunicación Y Su Proceso
carolromeroEL PROCESO DE COMUNICACIÓN. LA SITUACIÓN COMUNICATIVA. 0.- INTRODUCCIÓN. • La comunicación como necesidad social del ser humano. • Variedad de actos de comunicación y su percepción por los distintos sentidos. • La semiótica como ciencia que estudia los signos en general. • La semiología como ciencia que estudia los sistemas de comunicación en las sociedades humanas. • La pragmática como ciencia que estudia el lenguaje tal y como se manifiesta. • La relación de
-
PLANEACION Y DIDACTICA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
erizo38REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 2° Y 5° GRADOS. MODULO 2: PLANEACION Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO. GRADO: 5° PROCUCTO 8 Instrucciones: Para recapitular lo visto sobre el tema de planeación didáctica, realice en equipo la lectura “Planeación didáctica y desarrollo de competencias” del Curso Básico de ciclo escolar 2010-2011, págs. 11 a la 17. Con la información del Curso Básico
-
Comunicación
anaclaraTrabajo Práctico Nº 2 ONG: RED SOLIDARIA http://www.redsolidaria.org.ar/ Profesor: Antonio Bechara Alumna: Marianela Di Candia 5to año LFH- IUEAN Logotipo, símbolo y logo símbolo: Logotipo: Para la tipografía utiliza una letra imprenta mayúscula de trazo mediano grueso para el nombre “RED SOLIDARIA” en color blanco (está vinculado con la pureza, la elegancia, la vitalidad, la confianza y la delicadeza) y con un fondo azul (genera una sensación de confianza, seguridad, dignidad, honestidad y autoridad. Arriba
-
Aspectos Para Una Buena Relación Y Comunicación Entre Padres E Hijos
laureen10 ASPECTOS IMPORTANTES PARA UNA BUENA RELACION Y COMUNICACION ENTRE PADRES E HIJOS La comunicación saludable es crucial para ayudar a los niños a desarrollar una personalidad saludable y buenas relaciones con los padres y los demás. Le da al niño la oportunidad de ser feliz seguro y sano en cualquier circunstancia. 1. Diles todos los días que los amas, y demuéstrales tu amor incondicional. Aprovecha cada momento que pasas junto a tus hijos para
-
PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Lenguaje, Comunicación Y Pensamiento
SILESDiplomado para maestros de primaria: 2° y 5° grados MÓDULO 2: PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS para los campos de lenguaje y comunicación, y pensamiento matemático PRODUCTO 8 Diseño de una secuencia didáctica articulando los campos formativos de lenguaje y comunicación y pensamiento matemático. SECUENCIA DIDACTICA BLOQUE III ASIGNATURAS: ESPAÑOL – MATEMÁTICAS APRENDIZAJES ESPERADOS ESPAÑOL - Localiza información específica en las fuentes de consulta y registra su ubicación. - Hace comentarios pertinentes a partir de la
-
Planeación Y Estrategias En LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO
tavodoqueDIPLOMADO: “PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LOS CAMPOS DEL LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO” Actividad 27 Secuencia didáctica Grado 5° ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: III TEMA: RECURSOS LITERARIOS EMPLEADOS EN LA POESÍA Propósito y/o aprendizaje esperado Con ayuda del docente identifica los recursos de la poesía; aliteración, rima, comparación y metáfora Ámbito: Literatura Competencias • Identifican algunos de los recursos de la poesía • Inventar algunos versos • Despertar la sensibilidad Actividades Inicio: Por medio de
-
La Problemática En La Falta De Comunicación Familiar
ADAMINACONCEPTO DE FAMILIA: Es un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan. Naturalmente pasa por el nacimiento, luego crecimiento, multiplicación, decadencia y trascendencia. A este proceso se le denomina ciclo vital de vida familiar. FUNCIONES NORMATIVAS Crea hábitos y autocontrol Reglas y normas.
-
Ética En Los Medios De Comunicación
diegormETICA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN En la actualidad son numerosas las conferencias e investigaciones acerca de la credibilidad de los medios noticiosos, un aspecto ineludible de la sociedad moderna y cuya credibilidad se encuentra en entredicho. Los mismos profesionales del periodismo no cesan de escribir artículos y libros diversos sobre la ética de la profesión, con lo que colaboran a informar abiertamente sobre el deprimente estado de su imagen pública. Esta circunstancia puede relacionarse
-
La Comunicación
miriam2424Antecedentes Los pueblos antiguos buscaban un medio para registrar el lenguaje. Pintaban en las paredes de las cuevas para enviar mensajes y utilizaban signos y símbolos para designar una tribu o pertenencia. A medida que fue desarrollándose el conocimiento humano, se hizo necesaria la escritura para transmitir información. La primera escritura, que era pictográfica, con símbolos que representaban objetos, fue la escritura cuneiforme, es decir, con rasgos en forma de cuña grabados con determinado estilo
-
Factores De La Comunicación
VivitaContenido: Ejercicios sobre Situación Comunicativa y Factores de la Comunicación Objetivo: Aplicar los contenidos entregados en clases, identificar claramente los factores de la comunicación Nombres: Apellido paterno: Apellido materno: Fecha: Lee atentamente y luego marca la alternativa correcta: -¿Qué gigantes? -dijo Sancho Panza. -Aquellos que allí ves -respondi6 su amo-, de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas. -Mire vuestra merced -respondió Sancho- que aquellos que allí se parecen no
-
La Comunicación
carolaydelcarmenRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria: Funda Perijá Programa Nacional de Formación de Educadores y Educadoras Básico Curricular: Lengua y Comunicación Integrantes: González Yoleannys Maestre Nuris Machiques, Junio de 2011. Esquema Introducción 1.- La comunicación 2.- La comunicación interpersonal 3.- El proceso de la comunicación a. Filtros culturales b. Filtros psicológicos c. Filtros fisiológicos 4.- La interpretación y la comunicación 5.- La comunicación
-
Modelo Comunicacional Inclusivo
armancarrLa Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), en el marco del Plan Nacional de Telecomunicaciones Informática y Servicios Postales (2007-2013) y en atención a su contribución a democratizar y garantizar la pluralidad en el hecho comunicacional venezolano y en defensa de nuestra soberanía, impulsa el modelo comunicacional inclusivo en radio y televisión, para lograr que los ciudadanos y comunidades organizadas, sujetos activos y críticos del hecho comunicacional, especialmente de los sectores excluidos, cuenten con los mecanismos
-
LA COMUNICACIÓN Y LA EMPRESA
DiriamA LA COMUNICACIÓN Y LA EMPRESA 1. Concepto Comunicar es transmitir ideas, sentimientos o valores entre individuos. Siempre que hay comunicación hay información. La comunicación es un proceso de retroalimentación y, dentro de la empresa, es fundamental para poder llevar a cabo los objetivos de la misma. Es necesaria ya que los departamentos entre sí intercambian constantemente información y esto se hace mediante la comunicación. 2. Naturaleza de la Comunicación La comunicación ha existido desde
-
Tecnología De La Información Y Comunicación
hock101. ¿Qué es un computador? El computador es una máquina electrónica la cual recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Mediante un computador podemos hacer trabajos de oficina, guardar datos, imágenes, escribir cartas, leer el periódicos, comunicarnos con familiares o amigos a través de correos electrónicos, ver videos, dibujar, hacer informes, crear programas de computadoras, etc. 2. Dispositivos de entrada y salida. Los dispositivos de entrada y salida son aquellos componentes que permiten
-
Comunicación En La Escuela
yATrodriescalonaPromover la interacción entre el colectivo escolar favoreciendo valores de convivencia, cooperación, corresponsabilidad, el trabajo voluntario liberador y la participación desde un enfoque humanista, producto de esfuerzos y articulación de todos los involucrados en el proceso educativo, a fin de resolver necesidades de aprendizajes. Garantizar la contextualización de los aprendizajes relacionados a la realidad histórica social de los y las estudiantes, permitiendo el aprendizaje inter y transdisciplinario, logrado con la integración de los componentes de
-
POLÍTICAS CAPITALISTAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN, SU PAPEL COMO FACTOR DE EXCLUCION
nubiagQué es el estado ? El Estado es aquel conjunto de organizaciones que en su totalidad poseen la facultad de establecer las normas que guiarán una determinada sociedad, ejerciendo su poder en un territorio previamente establecido. Esta soberanía permite que dentro de los poderes de un Estado se puedan encontrar otras importantes instituciones, como lo son las Fuerzas Armadas, la policía y la administración pública. El Estado es la Nación jurídicamente organizada y asentada sobre
-
Técnicas De Investigación En Sociedad, Cultura Y Comunicación
kharhenTécnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación. Luis Jesús Galindo Cáceres Resumen: La metodología de la encuesta: Heriberto López Romo Las encuestas son directas y rápidas para obtener datos de una sociedad, pero tienen riesgos y limitaciones. Se calcula la dimensión suficiente de una muestra y se genera una lista de números al azar, preferentemente con un ordenador, y a una población de personas numeradas se aplican las preguntas a los encuestados que tengan
-
Planeación LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
deyaniraREESTRUCTURAR LA PARTE FINAL DE UN CUENTO • CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Este campo, promueve el desarrollo del lenguaje del niño. Considerando todas las formas de comunicación, que va desde el escrito, verbal, grafico, actitudes, manual, etc. Se pretende que todas las formas de comunicación, puedan ser compartidas, entendidas y aceptadas de forma equitativa cada una en los diferentes contextos de la vida cotidiana. • Competencia: Se comunica de diferentes formas, logrando una comunicación
-
Comunicación Organizacional
romi2011La comunicación organizacional Rumbo al liderazgo La senda o el pasaje que cualquier ejercicio de autoridad y liderazgo encamina, permite el progreso de una forma, estado o formación a otra forma, estado o realidad. El verdadero liderazgo es el que encamina el progreso de un estado a otro superior. Esto es también la esencia de la transformación, que es el paso preliminar a la verdadera innovación, que actualiza y asegura la organización” I. La Comunicación:
-
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
LENIN11Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje http://educatics.blogspot.com/ Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad. Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso. El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el
-
Campo Formativo Lengua Y Comunicación
sebecBLOQUE V: Campo formativo Lengua y comunicación: Español. /ACTIVIDAD 41 BLOQUE V ESPAÑOL Quinto grado. (pag.72) AMBITO DE LA LITERATURA. Describir personas por escrito con diferentes propósitos. Aprendizajes esperados Temas de reflexión Actividades. • Emplea adecuadamente el lenguaje para describir. • Función y tipo de lenguajes usados para describir. 4.-ELIGEN PERSONAS PARA HACER DESCRIPCIONES DE VARIOS TIPOS. -cada equipo elige una persona que todo el grupo conozca y hacen distintos tipos de descripciones sobre la
-
Actividad De Comunicación Oral, Comprensión Lectora O Producción Escrita
versainPRODUCTO 10 MODULO 2 Diseñen una actividad de comunicación oral, comprensión lectora o producción escrita que permita desarrollar los aprendizajes esperados dentro del proyecto didáctico. AMBITO DE ESTUDIO. Buscar información en fuentes diversas para escribir textos expositivos. BLOQUE: DOS. GRADO: QUINTO TIEMPO: UNA SEMANA. Aprendizajes Esperados Actividades Usa palabras claves para encontrar información y hacer predicciones sobre el contenido de un texto. Identifica la información relevante en los textos para resolver inquietudes específicas. Usa índice,
-
COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MERCADOTECNIA
Julietaps5. COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MERCADOTECNIA. LA COMUNICACION. Es la manera por la cual la empresa transmite la información de sus productos y su imagen misma a los clientes, es clara y sencilla, pues transmite la comodidad que los tennis pueden ofrecer a los clientes, lo cual también nos permite que nos demos cuenta de los gustos y preferencias de los consumidores hacia nuestro producto y esto nos ayuda a satisfacer siempre las necesidades de los
-
Los Informes
AlbertoLindoHoy puede que te sientas incapaz de encontrar la ayuda o los recursos que necesites, o que pienses que las ... Ver más: apps.facebook.com/horoscopo_diario Las Enseñanzas de Buda: para ti... Sabiduría sarcástica: Aquí. ZodGeneralmente, el propósito del informe, como su propio nombre indica, es informar. Sin embargo, los informes pueden incluir elementos persuasivos, tales como recomendaciones, sugerencias u otras conclusiones motivacionales que indican posibles acciones futuras que el lector del informe pudiera adoptar. Los informes
-
DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO
filipo13REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2° y 5° GRADOS MÓDULO 2 P R O D U C T O S 1.-OCTAVO PRODUCTO DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN ACTIVIDADES - Identifica la información relevante en los textos para resolver inquietudes específicas. - Revisa globalmente los materiales en función de un propósito específico (lectura
-
Uevas Tecnologías De La Información Y La Comunicación
yclen16FUNDAMENTOS: *El auge de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha creado nuevas condiciones para la aparición de las sociedades del conocimiento. *Las sociedades del conocimiento se basan en una visión de la sociedad que propicia la autonomía y engloba las nociones de pluralidad, integración, solidaridad y participación. *En la CMSI (Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información la UNESCO puso de manifiesto que la noción de las sociedades del conocimiento