Concepto de ética
Documentos 1 - 50 de 328
-
ÉTICA Conceptos.
naty12300ÉTICA Conceptos. La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo
-
Concepto De Etica
roberthbarrios1. CONCEPTO DE LA ÉTICA El término Moral, etimológicamente, proviene de la palabra latina "mores", que significa costumbres. Antes de ir en busca de una definición de la Ética o la Moral, detengámonos sobre el objeto material y formal de la moral. En el habla corriente, ética y moral se
-
CONCEPTO DE ETICA
gecfbcfbETICA, MORAL, AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA CAROLAIN JINETH MAESTRE FRANCO DINA MARCELA ZAPATA ROSARIO Profesor LUIS MARTINEZ OSPINO UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA SEDE VILLANUEVA SOCIOLOGIA CONTADURIA PÚBLICA SEMESTRE III 2014 CONCEPTO DE ETICA. La ética es aquella instancia desde la cual juzgamos y valoramos la forma como se comporta el hombre
-
CONCEPTO DE ETICA
axledgardoCONCEPTO DE ETICA La ética es aquella instancia desde la cual juzgamos y valoramos la forma como se comporta el hombre y, al mismo tiempo la instancia desde la cual formulamosprincipios y criterios acerca de cómo debemos comportarnos y hacia donde debemos dirigir nuestra acción, designamos con la palabra "Ética"
-
Concepto De Etica
AdhlerCONCEPTO DE LA ÉTICA El término Ética, etimológicamente, deriva de la palabra griega "ethos", que significa "costumbre". La ética es la parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones que rigen el comportamiento del hombre en la sociedad. Aristóteles dio la primera versión sistemática de
-
Concepto de Etica
roxana_bfgtrmnbvjkvn mcx nkjhmmcmn ch jkEntender un real concepto de Etica resulta un desafío, no sólo porque existe una concepción de entender a la ética y la moral como un código de conducta y comportamientos sino porque se teme en caer en una discusión eminentemente filosófica y por ello abstracta y
-
Concepto de Etica
tlane“El hombre es “el único animal que conoce”. Puesto que conoce la calidad moral de su comportamiento, puede sentir tanto la culpa como la autoprobación.”Partiendo de éste supuesto podremos comprender mejor el rol ( o papel) que juega el dueño, presidente, director general... de una empresa., éticamente con respecto a
-
CONCEPTO DE ETICA
cyberjamzCONCEPTO DE ETICA La ética es aquella instancia desde la cual juzgamos y valoramos la forma como se comporta el hombre y, al mismo tiempo la instancia desde la cual formulamos principios y criterios acerca de cómo debemos comportarnos y hacia donde debemos dirigir nuestra acción, designamos con la palabra
-
CONCEPTO DE ETICA
cecii.26Segun Jaquelin Lira Valles CONCEPTO DE ETICA La ética es aquella instancia desde la cual juzgamos y valoramos la forma como se comporta el hombre y, al mismo tiempo la instancia desde la cual formulamos principios y criterios acerca de cómo debemos comportarnos y hacia donde debemos dirigir nuestra acción,
-
CONCEPTO DE ETICA
KAMPEONSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Informes De Libros / Resumen Del Libro De Frankenstein Resumen Del Libro De Frankenstein Trabajos Documentales: Resumen Del Libro De Frankenstein Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 463.000+ documentos. Enviado por: kobye 04 marzo 2012 Tags: Palabras:
-
Concepto De Etica
FtkkidConcepto de ética Esta vinculado a la noción de bien común, esta afecta o alcanza a cualquier profesión. Esta vinculada a la responsabilidad social. Visión ética antigua y moderna Para Aristóteles la ética política esta basada en el concepto de polis. La ética y política involucran cuestiones básicas. Para el
-
CONCEPTO DE ETICA
alba_fcÉTICA La ética, una palabra algo olvidada en la sociedad actual, pero discutida desde hace muchos siglos atrás por grandes filósofos de la historia como Kant, Nietzsche, entre otros, es considerada como una forma de vida perfecta, si todos y cada uno de nosotros la viviéramos. Es lo que todos
-
Concepto De Etica
bilmamartinezINTRODUCCIÓN El desarrollo humano depende fundamentalmente de las ideas, valores, prácticas, relaciones e instituciones comunitarias y sociales en las que crece la persona, la escuela incluida. Las ideas y valores (la cultura) de la comunidad funcionan como expectativas que la persona debe aprender, es decir interiorizar por medio de la
-
Concepto De Etica
corpallinÉtica En este trabajo daré mi propio concepto de ética tomando como referencia algunas de las idas de grandes filósofos como lo son Sócrates, Platón, Jean Paul Sartre. Cabe destacar que no voy a colocar todas las ideas de estos filósofos sino las que para mí son en las que
-
Concepto de Etica
isratareasoncepto de Etica: La palabra ética se deriva de la voz Griega ¨ETHOS¨ qué significa modo a acostumbrado de obrar. Es una ciencia que estudia el comportamiento práctico del hombre frente a los conceptos del bien y el mal, el hecho de actuar bien hace florecer las cualidades propias de
-
Concepto De ETICA
stephieserwatkaConcepto de ética Reiser y Weitman, en una reflexión sobre los valores éticos de la ciencia, definen la ética como la "disciplina que establece criterios y métodos para decidir si las acciones son correctas o equivocadas". Para ello, la ética define los valores esenciales que guían hacia las acciones correctas,
-
Concepto De Etica
mcblaze25Definición de ética La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía
-
Concepto De Etica
JorgeOxteEl ser humano tiene libertad, es decir, es dueño de sus acciones. Cualquier persona puede decidir entre hacer el bien o el mal. La justicia es la ciencia que regula el orden social con el objetivo de castigar esas acciones injustas que merecen una sanción. La ética está vinculada con
-
Concepto De Etica
daniel.berruetoConcepto de ética (paráfrasis) La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, "êthicos".
-
CONCEPTO DE ETICA
nasyimar1234NFORME La ética, una palabra algo olvidada en la sociedad actual, pero discutida desde hace muchos siglos atrás por grandes filósofos de la historia como Kant, Nietzsche, entre otros, es considerada como una forma de vida perfecta, si todos y cada uno de nosotros la viviéramos. Es lo que todos
-
Concepto De Etica
ysabelkLa ética, una palabra algo olvidada en la sociedad actual, pero discutida desde hace muchos siglos atrás por grandes filósofos de la historia como Kant, Nietzsche, entre otros, es considerada como una forma de vida perfecta, si todos y cada uno de nosotros la viviéramos. Es lo que todos necesitamos
-
Concepto de etica
josguz01CONCEPTO DE ETICA La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo
-
ETICA: CONCEPTOS.
majoorb1. ETICA: CONCEPTOS. Según una corriente “clásica”, la ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional). No se limita sólo a ver cómo se realizan esos actos, sino
-
Concepto de Ética
mai.brionesConocimiento 1: Concepto de Ética Los hombres son libres; esto quiere decir que, si descubren con su inteligencia qué deben hacer y con la voluntad eligen hacerlo, efectivamente pueden ser felices. La libertad, por lo tanto, es el camino a la felicidad.1 Y lo peor de todo es que cada
-
Concepto de Ética
CHANYGUZMANSemana 1: La Ética Conocimiento 1: Concepto de Ética Los hombres son libres; esto quiere decir que, si descubren con su inteligencia qué deben hacer y con la voluntad eligen hacerlo, efectivamente pueden ser felices. La libertad, por lo tanto, es el camino a la felicidad.1 Y lo peor de
-
Concepto de Ética
danyelitha155Teóricamente podemos decir que la Ética se encarga del estudio de la moral y la conducta moral de hombre, analiza las circunstancias que enfrentamos diariamente, responde las preguntas mas comunes, que la mayoría de las veces nosotros consideramos tonterías. La ética busca una verdad que integra al hombre, sus conocimientos
-
Concepto de Ética
mariannis16Concepto de Ética: La ética es una de las principales ramas de la filosofía, en tanto requiere de la reflexión y de la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y
-
CONCEPTO DE ÉTICA
asymallisonmpCONCEPTO DE ÉTICA Es una rama de la filosofía que se ocupa de estudiar los comportamientos sociales valiosos y comparar las distintas costumbres sociales, ocupándose de identificar el comportamiento deseable de las personas, para reglamentarlo. Está vinculado con lo honesto, lo justo, lo bueno. Los dos temas fundamentales de los
-
Conceptos De Etica
YanelinConceptos de Etica Ética es una ciencia (como rama de la Filosofía) practica y normativa que estudia racionalmente la bondad y maldad de los actos humanos, siempre con el auxilio de los sentidos, al ser una ciencia emite juicios y se explica los fenómenos de la conducta humana por medio
-
Conceptos De Etica
hanamichi94CONCEPTOS La ética La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, "êthicos". Es
-
Conceptos De Etica
susanagc1Ética: La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Moral: La moral o moralidad son las reglas o normas por las que se rige el comportamiento o la conducta de un
-
Concepto de ética
nklmConcepto de ética La palabra ética deriva del griego êthos, cuya significación es costumbre. Es una rama de la filosofía que se ocupa de estudiar los comportamientos sociales valiosos y comparar las distintas costumbres sociales, ocupándose de identificar el comportamiento deseable de las personas, para reglamentarlo. Está vinculado con lo
-
Concepto De Ética
enanquiClase No 1 La Ética Rumbachilena.cl 1. Concepto de Ética Los hombres son libres; esto quiere decir que, si descubren con su inteligencia qué deben hacer y con la voluntad eligen hacerlo, efectivamente pueden ser felices. La libertad, por lo tanto, es el camino a la felicidad. Sin embargo no
-
Conceptos De Etica
JazzUlloa1994La Ética Dentro de la filosofía, la ética es una rama cuyo objeto de estudio se centra en la moral como una virtud del ser humano, que se relaciona con deberes que tiene como ciudadano de una sociedad determinada, y por la cual puede alcanzar un estado de armonía y
-
Concepto de Ética
yaz31221.1. Concepto de Ética Sánchez Vázquez (Sánchez, 1969) señala que el campo de la ética está orientado a los problemas éticos, caracterizados por su generalidad, distinguiéndose así de los problemas morales de la vida cotidiana, que son los planteados en situaciones concretas, tal y como veremos más adelante. Este mismo
-
CONCEPTO DE ÉTICA
yohaacdleonCONCEPTO DE ÉTICA La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo
-
Conceptos De Etica
salvador2985ETICA Concepto de Ética. Dentro de la filosofía, la ética es una rama cuyo objeto de estudio se centra en la moral como una virtud del ser humano, que se relaciona con deberes que tiene como ciudadano de una sociedad determinada, y por la cual puede alcanzar un estado de
-
Conceptos De Etica
josealbertorubioIntroducción La personalidad y el ser integral son dos elementos que van de la mano. Junto a este concepto suelen utilizarse términos como temperamento, carácter o inteligencia los cuales son parte fundamental de la personalidad ya que son recursos importantes que demuestran el animo de como hacemos las cosas o
-
CONCEPTOS DE ETICA
YOSE_guerraCONSULTA: QUE ES ETICA? 1. La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, ya que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos humanos. Pero aquellos que se realizan tanto por la voluntad
-
Concepto De Ética
betonatera13REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS FACULTAD DE DERECHO DOCENTE: AUTOR: Wilfredo Rincones Natera Alberto C.I 19.698.557 Sección 07 de Primer Año San Juan de los Morros, Abril 2011 Concepto De Ética Dentro de lo que es
-
Conceptos De ética
melirocah) Juicio Moral: Formalmente se denomina como juicio moral a aquel acto mental que afirma o niega el valor moral ante una situación determinada o un comportamiento del que somos testigos, es decir, el juicio moral que se da como resultado se pronunciará específicamente sobre la presencia o ausencia de
-
Concepto de Ética?
linaherrera1.- ¿Concepto de Ética? La ética es aquella instancia desde la cual juzgamos y valoramos la forma como se comporta el hombre y, al mismo tiempo la instancia desde la cual formulamos principios y criterios acerca de cómo debemos comportarnos y hacia donde debemos dirigir nuestra acción, designamos con la
-
Conceptos De Etica.
chuflin¿Qué es? La ética. Ética es el nombre dado a la rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín "ethĭcus", y este del griego antiguo ἠθικός, "êthicos", que deriva de "êthos", que significa carácter o lo que pertenece al carácter. La ética es
-
Conceptos de ética
alma738Conceptos de ética: • La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. • La ética tiene una íntima relación con la moral, tanto que incluso ambos ámbitos se confunden con bastante
-
Concepto de Ética.
Jackeline Katherine Carmen LozadaConcepto de Ética “El ser humano, a diferencia de otros seres vivos o inanimados, los hombres podemos inventar y elegir en parte nuestra forma de vida. Podemos optar por lo que nos parece bueno es decir conveniente para nosotros, frente a lo que nos parece malo e inconveniente, también podemos
-
Concepto de Ética.
enivicINTRODUCCIÒN En ésta sociedad donde los valores evolucionan aceleradamente y los recursos se vuelven escasos, se torna sumamente necesario comprender aquello que influye sobre el rendimiento de los individuos en el trabajo, es así que el clima organizacional determina la forma en la que el individuo percibe su trabajo, su
-
Conceptos De Ética
cmah1987Cultura es el ejercicio de la creatividad social, es la capacidad colectiva de darle sentido a la vida y de producir proyectos de sociedad. La universidad debe sentir la responsabilidad decumplir la tarea básica de desarrollo del sentido de aquellas realidades que son espirituales por su propia belleza (la verdad
-
CONCEPTO DE ÉTICA.
AnnaVazMorAlumno: Vázquez Moran Ana Rosa Materia: Ética Profesional CONCEPTO DE ÉTICA 1. La ética es la disciplina filosófica que estudia los fundamentos y principios del comportamiento moral del ser humano. 2. Ni las virtudes, ni los vicios son modos de ser naturales en el hombre; son adquiridos voluntariamente o por
-
Conceptos De ética
7845CONCEPTOS INTEGRIDAD: La integridad consiste en la integración de ideales, convicciones, normas, creencias, por una parte, y la conducta por otra. Cuando nuestra conducta es congruente con nuestros valores declarados, cuando concuerdan los ideales y la práctica, tenemos integridad. La integridad significa congruencia, concordancia entre las palabras y el comportamiento.
-
Conceptos De ética
DeliaAzarel11. Ética según Nietzshe: Desarrolla una ética de la autorrealización, del desarrollo de sí mismo. Se trata, por tanto, de una ética material. Entiende la felicidad como creación de sí mismo, como auto creación en el juego de la experiencia sin límites. La ética de Nietzsche tendría dos momentos: 1.