ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concepto jurídico

Buscar

Documentos 1 - 50 de 312

  • Concepto Juridico

    APINEDOGSeñor: CARLOS CASTILLO Director Técnico Cars Ltda Respetado Sr. Castillo: Según lo requerido por usted en nuestra conversación telefónica y vía correo electrónico, a continuación expongo las razones por las cuales el contrato PS- 118-09 solicita una cobertura de 3 meses adicionales a la vigencia del contrato para el amparo

  • CONCEPTO JURIDICO

    CONCEPTO JURIDICO

    Carlos Ricardo CERON GUZMAN| https://fredyhernandiazp.files.wordpress.com/2013/11/san-luis-escudo.jpg REPUBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DE SAN LUIS TOLIMA SECRETARÍA DE HACIENDA MUNICIPAL http://sanluis-tolima.gov.co/apc-aa-files/35613964313734626331306135343837/bandera1.JPG San Luis (Tolima), 05 de Marzo de 2020 Doctor SANTIAGO CARRILLO VARGAS Secretario de Hacienda Municipal San Luis Tolima REFERENCIA: CONCEPTO JURIDICO contratista en estado de embarazo decida suspender el contrato durante la licencia de

  • Concepto Juridico

    jerson11Concepto Juridico: Las ventas judiciales se definen como aquellas que se llevan a cabo en subasta o remate público. Esta enajenación puede realizarse por decreto judicial o por convenio de los litigantes, en ambos casos se aplicaran las reglas generales del contrato de compraventa. En cuanto al procedimiento de remate,

  • Concepto juridico

    Concepto juridico

    miguel514787CONCEPTO JURIDICO Datos de la consulta Consecutivo 2019-I-03-15-13 ALEXIS LUGO HERNANDEZ CC.49.696.131 Dirección: Av. del Rio Cra 23 No.29C-33 Barrio Nueva Granada Tel:3013352963 MARCO FACTICO PRIMERO El día sábado 1 septiembre del año 2018 se realizó una inspección por parte de funcionarios de la empresa Electricaribe en la vivienda de

  • Concepto Juridico

    naielik1Concepto jurídico de persona Definición de persona: es un ser capaz de vivir en sociedad y que tiene sensibilidad, además de contar con inteligencia y voluntad, aspectos típicos de la humanidad ya que expresa la singularidad de cada individuo de la especie humana en contraposición al concepto filosófico de “naturaleza

  • Concepto jurídico

    MonseSalinasPConcepto jurídico El derecho mercantil es un conjunto de normas jurídicas que se aplican a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a los que la ley otorga calidad de comerciantes. Es una rama especial del derecho privado que rige singularmente relaciones privadas que constituyen la materia mercantil.

  • Concepto jurídico

    lesliev91Concepto jurídico El concepto jurídico nos sitúa ante un concepto que no siempre ha reflejado el modelo biológico ni el modelo sociológico pero se fundamenta en ambos. Este se atiende a las relaciones derivadas del matrimonio y la procreación, conocidas como parentesco, y a las que la ley reconoce ciertos

  • Concepto Jurídico

    kike9499CONCEPTO JURIDICO DE PERSONA Remontándonos al nacimiento mismo de la conducta colectiva del hombre, es posible identificar la naturaleza social de éste, la cual motiva indudablemente la aparición de vínculos grupales, no solo con el objeto de coordinar esfuerzos en la búsqueda de satisfactores primarios, si no también en la

  • CONCEPTO JURÍDICO

    DaniAnzTEMA #9: CONCEPTO JURÍDICO DEFINICIÓN El concepto jurídico sería la síntesis intelectual de una norma, de una ley, de una institución o de todo un ordenamiento jurídico. También podríamos definirlo diciendo que es la suma de las notas esenciales de una norma, ley, institución u ordenamiento jurídico. Resulta evidente que

  • Conceptos Juridicos

    lizmongutCONCEPTOS JURIDICOS. García Máynez nos da la definición de los conceptos jurídicos fundamentales al tratar sobre el objeto de la Teoría Fundamental del Derecho; y define como conceptos jurídicos fundamentales o esenciales las categorías o nociones irreductibles, en cuya ausencia resultaría imposible entender un orden jurídico cualquiera. Las diferencias entre

  • CONCEPTOS JURIDICOS

    adolfozoeCONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES Unidad VI actividad 1 Explica, en una cuartilla, cuales son los atributos de personalidad que te definen como sujeto de derecho y de que tipo (persona física o moral). Los atributos que me corresponden son: Nombre: Es el atributo que sirve para distinguir a una persona esto

  • CONCEPTOS JURIDICOS

    LetixiaClasificación en función de la voluntad del individuo Normas imperativas: Obligan independientemente de la voluntad del individuo. Normas dispositivas: Obligan cuando no existe una voluntad expresa en contrario del individuo. Esta categoría puede incluir a las normas supletivas. También puede considerarse como dispositiva la norma interpretativa, es decir, aquella que

  • CONCEPTOS JURIDICOS

    oturaCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES. EL DESARROLLO MAS IMPORTANTE DE ESTE TEMA TUVO LUGAR A PARTIR DE LA ULTIMA MITAD DEL SIGLO XX. EN EL QUE CON TODA SEGURIDAD ALCANZO SU ESPLENDOR JUNTO CON LAS DESTACADAS APORTACIONES DE LOS TEORICOS DEL DERECHO Y DE JURISTAS PRACTICOS HAN TRAIDO LA SOLIDEZ DE LOS

  • Conceptos Juridicos

    pazteliita13julyCONCEPTO DE DERECHO Un concepto es una idea del sujeto o una imagen mental aserca de las cosas, por ejemplo una cosa es la realidad "mesa" y otra el concepto mesa, por lo tanto un problema consiste en estudiar el ser real del derecho en general y otra la definicion

  • Conceptos Juridicos

    MarycarmenmcConceptos jurídicos fundamentales • Responsabilidad jurídica Responsabilidad jurídica • Se puede entender en varios sentidos. • Hart distingue 4 posibles significados de responsabilidad jurídica: 1. Responsabilidad como obligaciones o funciones derivadas de un cierto cargo, relación, papel, etc. Por ejemplo: “El capitán es responsable de la seguridad de sus pasajeros”.

  • CONCEPTOS JURIDICOS

    JUAN55555279130El derecho como producto cultural, resulta de la necesidad de buscar la convivencia armónica de los integrantes de la sociedad y conseguir sus fines, principios y valores comunes. Así, con la existencia de un orden jurídico en una comunidad, se da la creación de muy variados términos y expresiones que

  • CONCEPTOS JURIDICOS

    MARYLU_15ACCION Es la capacidad que tiene una persona para poner en movimiento al órgano jurisdiccional mediante la presentación de su demanda. Mediante el derecho de acción, los sujetos provocan el ejercicio de la función jurisdiccional, para conseguir la satisfacción de interés jurídico protegido por el legislador en su favor en

  • Conceptos Juridicos

    Xanderson1. CONCEPTO DE DERECHO. 1.1. Concepto de Derecho. El derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad, inspirado en los postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes, que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia

  • Conceptos Juridicos

    vemorhConceptos Fundamentales: Generales y Particulares del Derecho Positivo • Persona: Todo ente capaz de tener facultades y deberes, es considerada jurídicamente por ejercer derechos y obligaciones, previstas por el supuesto jurídico, para su comprensión se dividen en 2 grupos: personas físicas y personas morales. • Persona física: sujeto jurídico individual

  • Conceptos Juridicos

    montsediazCONDUCTA Es el comportamiento humano voluntario positivo o negativo que tiene un fin o propósito. Sólo los seres humanos pueden cometer conductas positivas o negativas, ya sea por acción u omicion, la conducta es básica en la existencia del delito y es de donde se desprenden los demás elementos. La

  • CONCEPTOS JURIDICOS

    rossemary018UNIDAD I: EL MUNDO DE LO NORMATIVO 4. CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES • La importancia de los Conceptos Jurídicos Fundamentales radica en que, son determinantes para la comprensión del Derecho. Por eso es importante establecer algunos criterios referentes a las Normas como Conceptos y como Juicios Jurídicos. • Las normas jurídicas

  • Conceptos Juridicos

    erivera07Conceptos Jurídicos 1. Cuales son algunos de los conceptos jurídicos más importantes. R/ Persona jurídica, capacidad jurídica, derecho subjetivo, deber jurídico, delito, sanción, supuesto, hecho jurídico y acto jurídico. 2. Cuál es la función de los conceptos jurídicos fundamentales R/ explican otros conceptos, así como el funcionamiento de los sistemas

  • CONCEPTOS JURIDICOS

    j3zzicACLASIFICACIÓN DE LOS CONCEPTOS JURÍDICOS. Clasificación De Los Conceptos Jurídicos Desde El Punto De Vista De Su Extensión Desde este ángulo visual, los conceptos jurídicos divídanse en: I) Singulares II) Plurales III) Universales I. Conceptos singulares: Son los referidos a un objeto único, esto es, ni general ni específico. Singular

  • Conceptos Juridicos

    fire1. ¿Qué es el derecho? El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan

  • Conceptos Juridicos

    mothametCONCEPTOS JURÍDICOS GENERALES. 1.- EL DERECHO. CONCEPTO. El Derecho es un conjunto de reglas de conducta establecidas o autorizadas por el Estado y respaldadas por su poder. ( la ignorancia de la ley no es excusa de su cumplimiento ). La normas son promulgadas por el Estado, pero hay algunas

  • Conceptos Juridicos

    marcosrealcruzConceptos Jurídicos Fundamentales Los conceptos jurídicos fundamentales son el conjunto de términos que por razones de economía y comodidad sintetizan predicados jurídicos básicos. Cumplen, también, la función de explicar otros conceptos así como el funcionamiento de los sistemas jurídicos. Definición Son instrumentos imprescindibles del jurista y del legislador para pensar

  • Conceptos Juridicos

    CleddyDESARROLLO DE CONCEPTOS JURÍDICOS 1. CONCEPTO DE DERECHO El Derecho es el conjunto de normas jurídicas generales positivas que surgen de la sociedad como un producto cultural generada dentro de leyes y que tienen la finalidad de regular la convivencia entre los miembros de esa sociedad las personas y de

  • Conceptos Juridicos

    daldonaeTEMA I CONCEPTOS GENERALES. DERECHO POSITIVO: es el conjunto de normas de carácter jurídico que se encuentran en un lugar determinado, tanto del pasado como la vigente conocida como ley. DERECHO VIGENTE: conjunto de normas de carácter jurídico que rigen en un momento determinado. DERECHO: conjunto De normas jurídicas Que

  • CONCEPTO JURÍDICO.

    paitocmCONCEPTO JURÍDICO. Se halla genéricamente la cobertura legal del acoso en distintas fuentes: Convención de Derechos del Niño, de 1990, art. 28.2; Constitución Española de 1978, artículos 27 y 15; Ley de Ordenación General del Sistema Educativo, preámbulo; y Ley Orgánica de Calidad de Educación, art.2.2. No existe en el

  • Conceptos juridicos

    Conceptos juridicos

    Luis Aguila1. Adhesión. - La “adhesión” es el acto por el cual un Estado acepta la oferta o la posibilidad de formar parte de un tratado ya negociado y firmado por otros Estados. Tiene los mismos efectos jurídicos que la ratificación. En general, la adhesión se produce una vez que el

  • CONCEPTOS JURIDICOS

    polotzinUNIDAD 6 CÁMARA DE DIPUTADOS 6.1 Requisitos para ser diputados. Artículo 55 constitucional Para ser diputado se requieren los siguientes requisitos: I. Ser ciudadano mexicano, por nacimiento, en el ejercicio de sus derechos; II. Tener veintiún años cumplidos el día de la elección; III. Ser originario del estado en que

  • CONCEPTOS JURIDICOS

    CONCEPTOS JURIDICOS

    DIANA EDITH CARVAJAL OVIEDOConcepto definición Supuestos jurídicos Hipótesis normativa cuya realización depende que se produzcan las consecuencias de derecho Consecuencia del derecho Situaciones jurídicas concretas que se presentan cuando se realizan varios supuestos derechos Sujetos de derecho o personas jurídicas Son entes que sirve de centros de imputación, de sanciones, de deberes, obligaciones

  • Conceptos Juridicos

    AdriatnyCulpa Culpa es el término jurídico que, según Francesco Carrara, al igual que la negligencia, supone la "voluntaria omisión de diligencia en calcular las consecuencias posibles y previsibles del propio hecho". A esta teoría se le han formulado diversas críticas, lo que no implica que no se reconozca que el

  • CONCEPTOS JURIDICOS

    CFPN1711) CONTENCIOSO: Que implica contienda o disputa. Se aplica a la jurísdicción decisoria de conflictos surgidos entre partes, con intereses opuestos, en contraposición a la jurísdicción voluntaria que es aquella en la que no hay contradicción. Se denomina Contencioso-Administrativo el recurso jurisdiccional previsto, una vez agotada la vía administrativa y.

  • Conceptos Juridicos

    javierrrConcepto de documento público Artículo 1.293.- Son documentos públicos los formulados por Notarios o Corredores Públicos, y los expedidos por servidores públicos en el ejercicio de sus atribuciones legales. La calidad de públicos se demuestra por los sellos, firmas u otros signos exteriores que prevengan las leyes. Concepto de documento

  • Conceptos juridicos

    Conceptos juridicos

    danie907Para un diccionario de la imaginación guía rápida de historias y palabras Wojtek. Hay historias que tal vez hoy no podrían ser contadas, lo políticamente correcto impera incluso en cuanto a nuestra manera de considerar los animales; las corridas de toros se cuestionan mismo que la caza de animales salvajes

  • Conceptos Juridicos

    cesarcortezANTECEDENTES. En los últimos años del siglo XIX se inició una intensa actividad en el campo de la teoría del conocimiento jurídico y se conformó que la ciencia del derecho no puede existir desligada de ésta misma, además de que los grandes problemas de aquella ciencia se relacionan con dificultades

  • Conceptos Juridicos

    mijaxeLOS CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES LA NORMA DE DERECHO Y LOS SUPUESTOS JURÍDICOS: Todo juicio normativo expresa uno o varios deberes, llamados imperativos hipotéticos a los juicios que postulan un deber condicionado el supuesto es comúnmente definido como un hecho que produce un efecto jurídico. El supuesto es uno de los

  • Conceptos Juridicos

    cesarcortezCapitulo I “Elementos: Conceptos y Categorías Jurídicas” El Derecho y la expresión orgánica del fenómeno jurídico constan de una vital amalgama conceptual. Esta les define objetivamente partiendo de las distintas dimensiones dentro de las cuales se concibe el fenómeno en si. Vemos, así, que en el seno de la teoría

  • Conceptos jurídicos

    Conceptos jurídicos

    Pumer CorleoneTabla de características. Concepto: Características : Ejemplo: Normas jurídicas * Suelen tener carácter prescriptivo, aunque no todas, son de obligación. Pero cabe mencionar que para tener en cuenta que se aplique de esa manera debe distinguir entre regla, valor jurídico y principio. * Las normas jurídicas son bilaterales, externas, heterogéneas

  • Conceptos Juridicos.

    maris13131313PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA QUIENES IMPARTEN JUSTICIA EN CASOS QUE AFECTEN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. Hace poco leí un artículo en el que se hablaba de el valor o peso que tienen los niños en la sociedad actual el cual mencionaba que la vida de un bebé y de

  • Conceptos jurídicos

    Conceptos jurídicos José Juan Moreso Josep María Vilajosana Hernán Salgado Pesantes Kelsen Hohfeld - Situación jurídica - Deber jurídico - Sanción - Sujetos del derecho - Derecho - Sanción - Acto ilícito - Obligación jurídica - Responsabilidad “Familias” -Derecho -Deber Para Kelsen el derecho es una técnica de control social

  • Conceptos juridicos.

    Conceptos juridicos.

    Carla CbjUnidad 1 - Cuestionario de reforzamiento Responde las siguientes preguntas. 1. ¿Qué es una norma? Son principios o reglas que se imponen para que las personas tengan un comportamiento correcto, debe ser respetada y si se rompe debe ser pagada 1. ¿Cuántas clases de normas existen? Son 5 (jurídicas, religiosas,

  • Conceptos Jurídicos

    Sus_mosquedaConceptos Jurídicos Fundamentales: Los conceptos fundamentales de derecho son aquellos métodos que inevitablemente hayan de seguirse tan pronto como en una voluntad cualquiera que se presente el carácter de jurídica. Lo que los caracteriza es el ser formas puras de nuestras nociones. Son métodos de ordenación de nuestra conciencia y

  • Acto juridico concepto

    uporsiemACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 I UNIDAD EL ACTO JURÍDICO CONCEPTO: El acto jurídico es el hecho, humano, voluntario o consciente y lícito, que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. El acto jurídico produce una modificación en las cosas

  • Los conceptos jurídicos

    ElyToursLos conceptos jurídicos Cada sociedad y cada época posee modos específicos de expresión y de representación. La racionalidad científica moderna se expresa por medio de categorías teóricas y abstractas. Estas categorías, como construcciones históricas que son, reproducen con mayor o menor fidelidad el perfil económico, social y cultural de la

  • Concepto de acto juridico

    rchambi4. CONCEPTO DE ACTO JURIDICO (ART. 140º DEL C.C.). - ARTÍCULO 140: El acto jurídico es la manifestación de voluntad destinada a crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas. Para su validez requiere: 1.- Agente capaz. 2.- Objeto física y jurídicamente posible. 3.- Fin licito. 4.- Observancia de la forma

  • Discurso Juridico Concepto

    narcisoaEl Discurso Jurídico. Concepto. El discurso jurídico es un tipo de juego de lenguaje, tiene determinadas reglas y procedimientos que lo guían y que le son propias a su naturaleza como discurso. Es el razonamiento extenso dirigido por una persona a otra u otras, es la exposición oral de alguna

  • Aborto. Concepto Jurídico

    moriAborto del latín "abortus" significa lo siguiente "ab", que implica privación o partícula privativa y "ortus", que significa nacimiento. Es decir que significa "sin nacimiento". Concepto Jurídico Diversos autores han intentado dar sus propias opiniones acerca del aborto, las cuales, a través del tiempo se han convertido en conceptos aceptados

  • Concepto de acto jurídico

    Jaime1995Acto Jurídico Concepto de acto jurídico: La influencia directa recibida tanto del Código Napoleónico como de la doctrina francesa, se ha reflejado y cristalizado en los diversos ordenamientos civiles sucesivamente vigentes en el distrito federal. Particularmente, el código civil actual omite cualquier alusión al negocio jurídico y por el contrario,

Página