Constitucion De 1857 ensayos gratis y trabajos
Documentos 101 - 150 de 12.975 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
¿CUÁLES SON LOS DERECHOS HUMANOS ACTUALES QUE NO ESTÁN RECONOCIDOS EN LA CONSTITUCIÓN DE 1857?
EZEQUIEL PEÑALOZA PINEDA Matricula: 20189U TAREA 2 1- ¿CUÁLES SON LOS DERECHOS HUMANOS ACTUALES QUE NO ESTÁN RECONOCIDOS EN LA CONSTITUCIÓN DE 1857? La libertad de culto. La libertad de enseñanza (Artículo 3) La pérdida de la libertad por causa de voto religioso (Artículo 5) Derecho de manifestación de ideas (Artículo 6) 2- ¿CUÁL CONSIDERAS QUE FUE EL PAPEL DE LA IGLESIA CATÓLICA EN LAS DECISIONES DE AMBOS CONGRESOS CONSTITUYENTES? Creo que el hecho de
Enviado por ezequiel44 / 608 Palabras / 3 Páginas -
LA CONSTITUCIÓN DE 1857
LA CONSTITUCIÓN DE 1857 De las 2 424 escuelas existentes en el Distrito y Territorios, solo 4 eran del gobierno, la mayoría estaba sostenida por la Compañía Lancasteriana y la Sociedad de Vidal Alcocer. Igual desequilibrio dominaba en el interior del país, lo que demuestra el control educativo aún estaba lejos de lograrse. Fue sancionada y jurada por el Congreso el 5 de febrero de 1857. Los diputados León Guzmán y Gómez Farías se honraron
Enviado por josuessss / 1.116 Palabras / 5 Páginas -
¿Qué se establece en la constitución de 1857?
¿Qué se establece en la constitución de 1857? “El pueblo mexicano reconoce que los derechos del hombre son la base y el objeto de las instituciones asociales” ¿Cómo son divididas las garantías según la constitución de 1857? * Garantías de libertad * Garantías de igualdad * Garantías de seguridad jurídica * Garantías de propiedad ¿Cuál es el procedimiento que se debe seguir para el amparo según el artículo 25 del acta de reformas? * Leyes
Enviado por DaliaMedina / 581 Palabras / 3 Páginas -
Comparación de la constitución mexicana de 1857 y 1917 hasta su ultima reforma en relacion al derecho del trabajo
Logotipo Descripción generada automáticamente COMPARACION DE LA CONSTITUCION MEXICANA DE 1857 Y 1917 HASTA SU ULTIMA REFORMA EN RELACION AL DERECHO DEL TRABAJO. NATURALEZA JURIDICA DEL ESTUDIO DEL TRABAJO. Tema 1.1 Evolución histórica cronológica del derecho del trabajo desde su origen o esencia hasta la época actual. 5°D T/V Barrera Godoy Diana Elizabeth – parte II García Vargas Alondra Berenice – parte I Comparto el mismo tema con la compañera García Vargas Alondra Berenice por
Enviado por Elizabeth Godoy / 6.452 Palabras / 26 Páginas -
Constitución Política de la República Mexicana 1857
SALAZAR VAZQUEZ ADRIANA JANET 2-A Constitución Política de la República Mexicana 1857. La constitución de 1857 fue un documento que fue realizado por el presidente Ignacio Comonfort con el congreso constituyente: conformado por dos grupos, los liberales moderados que abogaban por el retorno de la Constitución de 1824 y liberales puros que pretendían una nueva carta magna con cambios mucho más radicales, y se empezó el 5 de febrero, pero se hizo respetar hasta el
Enviado por Adri Salazar / 642 Palabras / 3 Páginas -
CONSTITUCION DE 1857
Boletín SEP no. 91 Convoca UPN a egresados de licenciatura en Educación Preescolar a concluir el trámite de titulación | Secretaría de Educación Pública | Gobierno | gob.mx ▷▷ Beca SEIEM 2022-2023| Convocatoria, Registro Y Requisitos
Enviado por 566544 / 564 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo comparativo Constitución de 1857 Constitución de 1917
Primer Proyecto Escuela Nacional Preparatoria No9 “Pedro de Alba” Ensayo comparativo Constitución de 1857 Constitución de 1917 Ensayo de: Grupo: Maestro: Fecha de realización: 14 de octubre en el año 2022 INTRODUCCION Este es un ensayo en el que se dispone comparar la constitución de 1857 proclamada por el plan de Ayutla el 1° de marzo de 1854, con la de 1917, sin considerar las reformas de la segunda mencionada, se busca encontrar las diferencias
Enviado por Juniorcarlos / 1.935 Palabras / 8 Páginas -
Reflexión de la Discución del Articulo 3° de la Constitución de 1857
Discusión del Artículo Tercero de la Constitución de 1857. Este texto nos muestra cómo desde aquellos años, la educación ha sido un tema controversial, de intereses diversos, es decir desde el punto social, político y cultural. Hablando principalmente sobre la Libertad de la enseñanza, que está íntimamente ligada a la problemática social, lo cual ayer, hoy y siempre debería ser el fin de cualquier legislador. Por lo tanto dentro de la lectura se denoto la
Enviado por lilianeth28 / 674 Palabras / 3 Páginas -
Constitucion de venezuela
Principios fundamentales de la constitución Bolivariana de Venezuela Nuestra Constitución tiene como Principios Fundamentales los (arts. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9). Tales principios constitucionales como: la universalidad, equidad, igualdad, identidad nacional y justicia social como norte de una planificación y ejecución de las políticas estructurales, se materializan con lo que reza el Preámbulo de la Constitución, el cual introduce el establecimiento de una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural
Enviado por helpcools / 2.251 Palabras / 10 Páginas -
El Tribunal Constitucional Peruano
SOBRE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ¿Qué es el Tribunal Constitucional? Es el órgano de control de la constitucionalidad, autónomo e independiente. (Art. 202° de la Constitución Política del Perú, Art. 1° Ley Orgánica del Tribunal Constitucional N° 28301 Qué significa que el Tribunal Constitucional sea el órgano de control de la constitucionalidad? Significa que al Tribunal Constitucional se le ha confiado la defensa del principio de supremacía constitucional, es decir, que como supremo intérprete de la
Enviado por Miguelpimenteld / 2.469 Palabras / 10 Páginas -
La Nueva Constitución de Venezuela de 1999
Republica Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria Juan Crisostomo Falcòn Puerto Real de La Vela de Coro Instituto Universitario de Tecnología Dr.Federico Rivero Palacio Administración y Gestión Trayecto I , II-Trimestre Secciòn Única Proyecto Sociopolítico La Constitución Elaborado por : Miglas Sangronis 7.495.430 ¿Que motivo la elaboración de una nueva constitución? Lo que motivó a la elaboración de nuestra nueva constitución aprobada en el año 1999, se sustenta en la mínima participación a los ciudadanos al
Enviado por MiglasSangronis / 5.580 Palabras / 23 Páginas -
Estructura De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE DERECHO ALDEA SIMÓN BOLÍVAR MUNICIPIO ACHAGUAS ESTADO APURE Estructura de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Facilitadora: Abg. Yulida Aguirre. Integrantes: Ana Sánchez. CI: 12.322.514 Francisco Correa. CI: 9.184.432 José Aguirre, CI: 15.046.059 Daniel Aranguren, C.I: 16.271.238 Sara Aranguren, C.I: 13.938.095 Padilla José Manuel, C.I: 14.569.055 Achaguas, Mayo 2011 ÍNDICE ÍNDICE 2 INTRODUCCIÓN 5 Estructura
Enviado por aguirrejn / 9.247 Palabras / 37 Páginas -
Caso Hipotético. Legalización Constitucional Del Aborto En Chile
Contexto: alguien impugna los artículos 342 al 345 del Código Penal, que penalizan el aborto, la idea es situarse en el punto de vista de un juez del Tribunal Constitucional y analizar si es posible que, en base a los preceptos constitucionales se admita o deseche la posibilidad de que el aborto sea legal; y no ilegal e inconstitucional como hoy en día. Del control abstracto que realiza esta Magistratura al declarar la inconstitucionalidad
Enviado por CamiloRosa / 2.261 Palabras / 10 Páginas -
Artículos De La Constitución De 1824
Artículo 1. La nación mexicana es para siempre libre é independiente del gobierno español y de cualquiera otra potencia. Artículo 2. Su territorio comprende el que fue del virreinato llamado antes Nueva España, el que se decía capitanía general de Yucatán, el de las comandancias llamadas antes de provincias internas de Oriente, y Occidente, y el de la baja y alta California con los terrenos anexos e islas adyacentes en ambos mares. Por una ley
Enviado por fafomussandoval / 10.555 Palabras / 43 Páginas -
Reconocimiento Constitucional De La Diversidad Cultural
LOS CINCO PODERES DEL ESTADO. Son cinco los poderes públicos del Estado Venezolano, a saber: poder Legislativo, poder Ejecutivo, poder Judicial, poder Ciudadano y poder Electoral, tal cual reza el artículo 136 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que igualmente expresa: “… Cada una de las ramas del poder público tiene sus funciones propias, pero los órganos a los que incumbe su ejercicio colaborarán entre sí en la realización de los fines
Enviado por yovanyjesus / 911 Palabras / 4 Páginas -
Constitucion De La Nación Argentina
Constitución de la Nación Argentina Santa Fe – Paraná. 1994 Acerca de esta edición Preámbulo Primera Parte Capítulo Primero: Declaraciones, Derechos y Garantías Capítulo Segundo: Nuevos Derechos y Garantías Segunda Parte: Autoridades de la Nación Título Primero: Gobierno Federal Sección Primera: Del Poder Legislativo Capítulo Primero: De la Cámara de Diputados Capítulo Segundo: Del Senado Capítulo Tercero: Disposiciones comunes a ambas Cámaras Capítulo Cuarto: Atribuciones del Congreso Capítulo Quinto: De la formación y sanción de
Enviado por patricita / 10.589 Palabras / 43 Páginas -
La Constitución Subjetiva Del Niño. De La Familia A La Escuela
- Karol, Mariana La constitución subjetiva del niño. "De la familia a la escuela. Infancia, socialización y subjetividad" Compilación .Editorial Santillana. Hablar de NIÑO significa pensar en una subjetividad en vías de constitución de la mano de una relación asimétrica con los adultos. En la inauguración de la vida el cachorro humano depende completamente del Otro, cuya función es constituyente para que advenga sujeto. En soledad no se constituye nadie, el niño requiere de alguien
Enviado por VICOLINO / 1.079 Palabras / 5 Páginas -
Historia De La Constitución De Honduras
Trasformaciones de la Constitución de Honduras a través de la Historia OBJETIVOS Aprender más acerca de la constitución de nuestro país ya que es una de las herramientas que mas vamos a usar a lo largo de nuestra vida como abogados Ver cuáles han sido los cambios que ha tenido a lo largo de la historia nuestra constitución y que leyes han sido incluidas y cuáles han sido abolidas Tener conocimiento de que personas han
Enviado por stefaniamejia / 9.294 Palabras / 38 Páginas -
Los 10 Pasos Para La Constitución De Un Equipo
Los diez pasos en la construcción de un equipo Los equipos normalmente se forman agrupando socios improbables que se fijan una meta común. Reunirlo no es suficiente, hay que conseguir que trabajen juntos en una misión, creando medios para llegar a las metas que el equipo abrazó con un objetivo: ser el mejor equipo. Para James Feldman, el costo de construir un equipo va más allá de los sueldos y pagos extras, pues también incluye
Enviado por chrojaswap / 1.934 Palabras / 8 Páginas -
Constitución De La República Dominicana
Constitución de la República Dominicana, proclamada el 26 de enero. Publicada en la Gaceta Oficial No. 10561, del 26 de enero de 2010. PREÁMBULO Nosotros, representantes del pueblo dominicano, libre y democráticamente elegidos, reunidos en Asamblea Nacional Revisora; invocando el nombre de Dios; guiados por el ideario de nuestros Padres de la Patria, Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez, y de los próceres de la Restauración de establecer una República
Enviado por pilarf / 8.943 Palabras / 36 Páginas -
Constitución De Una Empresa
Manual de calidad 1.ÍNDICE 1.- Índice 2.- Descripción y presentación de la empresa 3.- Objeto y alcance del Manual de Calidad 4.- Sistema de Gestión de la calidad 4.1.- Requisitos generales 4.2.- Requisitos de la documentación 5.- Responsabilidad de la dirección 5.1.- Compromiso de la dirección 5.2.- Enfoque al cliente 5.3.- Política de la calidad 5.4.- Planificación 5.5.- Responsabilidad, autoridad y comunicación 5.6.- Revisión por la dirección 6.- Gestión de los recursos 6.1.- Provisión de
Enviado por alexsick / 5.119 Palabras / 21 Páginas -
LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
1.-ORIGEN HISTÓRICO: Constitución federal de los estados de Venezuela de 1811. La independencia de Venezuela fue el proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1821 para romper los lazos coloniales que existían entre ese territorio y el Imperio español. Cuando llego a Venezuela la hora de la libertad, se redactó la Constitución de 1811, Constitución Federal para los Estados de Venezuela; la primera de América Latina. Esta Constitución recoge una serie de pensamientos elevados sobre
Enviado por rosalcedo / 4.937 Palabras / 20 Páginas -
Constitución De Una Empresa
(MODELO DE ACTO CONSTITUTIVO DE SOCIEDAD ANONIMA CERRADA SIN DIRECTORIO – CON APORTE EN BIENES DINERARIOS) IMPORTANTE: POR FAVOR SOLO CAMBIE LO QUE ESTA INDICADO EN LETRAS ROJAS O LINEAS PUNTEADAS. SEÑOR NOTARIO SÍRVASE EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS UNA CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, SIN MINUTA, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 58 LITERAL I) DEL D. LEG. Nº 1049, DECRETO LEGISLATIVO DEL NOTARIADO, CONCORDADO CON EL DECRETO SUPREMO Nº 007-2008-TR – TUO
Enviado por unac.conta / 4.732 Palabras / 19 Páginas -
Medio Ambiente Y Constitución
Una empresa contra el Medio ambiente ¿Como podríamos engañar las políticas Colombianas frente al medio ambiente si desde su carta Magna ordena la conservación y renovación de los recursos….? La Constitución Política de Colombia de 1991 elevó a norma constitucional la consideración, manejo y conservación de los recursos naturales y el medio ambiente, a través de los siguientes principios fundamentales: En su Artículo 79, la Constitución Nacional (CN) consagra que: ¨ Todas las personas tienen
Enviado por Maga_At / 931 Palabras / 4 Páginas -
AMPARO CONTRA EL ARTICULO 8 CONSTITUCIONAL
C. JUEZ DE DISTRITO EN TURNO P R E S E N T E. Demanda de amparo _______________, mexicano, mayor de edad, soltero, sin adeudos fiscales, señalando como domicilio convencional para oír y recibir notificaciones ubicado en _______________ de esta ciudad , por mi propio, comparezco a solicitar el Amparo y Protección de la Justicia Federal en contra de los actos que me permito señalar y, bajo protesta de decir verdad, en cumplimiento del artículo
Enviado por caribepumas / 607 Palabras / 3 Páginas -
ESTADO Y CONSTITUCIÓN
Historia del Poder Ciudadano El Artículo 274 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, estableció que los órganos que ejercen el Poder Ciudadano tienen a su cargo, prevenir, investigar y sancionar los hechos que atenten contra la ética pública y la moral administrativa; velar por la buena gestión y la legalidad en el uso del patrimonio público, el cumplimiento y la aplicación del principio de la legalidad en toda la actividad administrativa del
Enviado por mairav7878 / 3.700 Palabras / 15 Páginas -
COMPARACIÓN DE LAS CONSTITUCIONES DE VENEZUELA AÑOS 1961 Y 1999
INTRODUCCION El Hombre fundamentó sus basamentos jurídicos iníciales en ser superior, espiritual, “evolucionario”, profundamente preocupado en la razón axiológica de la Ley, de su aplicación al hombre. Valoró el peso de las herramientas jurídicas que conocía y las estudio detenidamente para crear, en la mente de nuestros juristas, semillas de crecimiento ideológico que hicieran transformar y evolucionar el Derecho más que una forma de guía en la sociedad, como una sociedad fundamentada básica y primordialmente,
Enviado por SBECKLES / 10.235 Palabras / 41 Páginas -
Constitucion Mexicana De 1824
Constitución política de 1824: la promulgación de esas leyes fue un hecho muy importante para el pueblo; después, el 10 de octubre de 1824 Guadalupe Victoria, cuyo nombre verdadero era Miguel Félix Fernández, fue presidente de la nueva república. El pueblo de México recibió los dos acontecimientos con gran expectación y alegría. Esta constitución establece: • Una forma representativa y federal del gobierno. • Establece la igualdad de todos los mexicanos ante la ley. •
Enviado por lizMannings / 314 Palabras / 2 Páginas -
La Constitución Bolivariana Y Los Derechos Humanos De Las Etnias
Constitución del 1961 Constitución del 1999 Cláusula Abierta de los Derechos y Garantía (Constitución 1961) Artículo 50. La enunciación de los derechos y garantías contenida en esta Constitución no debe entenderse como negación de otros que, siendo inherentes a la persona humana, no figuren expresamente en ella. La falta de ley reglamentaria de estos derechos no menoscaba el ejercicio de los mismos. (Constitución 1999) Artículo 22. La enunciación de los derechos y garantías contenidos en
Enviado por isauram / 2.823 Palabras / 12 Páginas -
Análisis De Artículos Nuevos De La Constitución Bolivariana
Analizar los artículos más novedosos de las parte dogmática de la constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela Artículo 9: “El idioma oficial es el castellano. Los idiomas indígenas también son de uso oficial para los pueblos indígenas y deben ser respetados en todo el territorio de la República, por constituir patrimonio cultural de la Nación y de la humanidad”. A diferencia de la constitución de 1961(art N°6) esta incluye a los indígenas respetando
Enviado por francysjrc / 5.530 Palabras / 23 Páginas -
Sociedad Estado Y Constitución
PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO DE ESTUDIOS JURIDICOS SOCIEDAD ESTADO Y CONSTITUCION INTRODUCCION JUSTIFICACION OBJETIVO GENERAL ESTRATEGIAS Y MEDIOS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DE EVALUACION RECURSOS DE APOYO INSTRUCCIONAL. INTRODUCCIÓN El Programa de Formación de Grado de Estudios Jurídicos de la Universidad Bolivariana de Venezuela, propone y más concretamente en sus tres primeros trimestres la Unidad Curricular" Sociedad, Estado y Constitución", la cual constituye la base fundamental de toda valoración jurídica en el tránsito de dicho
Enviado por jhavierg / 661 Palabras / 3 Páginas -
DICTAMEN DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA PENAL, MÉXICO
SPI-ISS-04-08 Centro de Documentación, Información y Análisis “ANÁLISIS DEL DICTAMEN DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA PENAL PRESENTADO EN CÁMARA DE DIPUTADOS” Mtra. Claudia Gamboa Montejano Investigadora Parlamentaria Lic. Arturo Ayala Cordero Asistente de Investigador Enero, 2008 DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS Subdirección de Política Interior _________________________________________ Av. Congreso de la Unión Núm. 66; Col. El Parque; México, DF; C.P. 15969 Tel: 5628-1300 exts. 4804 y 4803; Fax: 4726 e-mail: claudia.gamboa@congreso.gob.mx Centro de
Enviado por abrileugenia / 562 Palabras / 3 Páginas -
Concepción De Democracia En La Constitución Venezolana De 1999
CONCEPCION DE DEMOCRACIA EN LA CONTITUCION DE 1999 Los elementos que dan origen a la propuesta formativa del eje temático democracia participativa, están contenidos en los siguientes materiales: • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, publicada en Gaceta. Oficial del jueves 30 de diciembre de 1999, número 36.860. Democracia participativa y protagónica La presentación de este Eje de Formación Sociopolítico pretende darles un recorrido por los múltiples caminos, espacios y procesos que nos permiten
Enviado por Barbie_Yzarra / 764 Palabras / 4 Páginas -
Art. 3º De La Constitución Nacional
RTICULO 3o.- TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A RECIBIR EDUCACION. EL ESTADO -FEDERACION, ESTADOS, DISTRITO FEDERAL Y MUNICIPIOS-, IMPARTIRA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA. LA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA Y LA SECUNDARIA CONFORMAN LA EDUCACION BASICA OBLIGATORIA. (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 12 DE NOVIEMBRE DEL 2002) LA EDUCACION QUE IMPARTA EL ESTADO TENDERA A DESARROLLAR ARMONICAMENTE, TODAS LAS FACULTADES DEL SER HUMANO Y FOMENTARA EN EL, A LA VEZ,
Enviado por 4NNA / 1.016 Palabras / 5 Páginas -
Régimen Penitenciario En La Constitución Política Del Perú
Régimen penitenciario en la Constitución Política del Perú1. Articulo 103. Del mismo modo, dentro del Código de Ejecución Penal, también se encuentra comprendida la RETROACTIVIDAD BENIGNA E INTERPRETACION FAVORABLE DE LA LEY, (Artículo VIII del Titulo Preliminar del Código de Ejecución Penal), la que resuelve en lo más favorable al interno, la que consagra una serie de principios generales que amparan las condiciones de igualdad en la expedición de leyes, la irretroactividad de ley, la
Enviado por eder / 5.611 Palabras / 23 Páginas -
Constitución Política del Perú
1.- Dentro del marco de las Contrataciones, nuestro Código Civil estable principalmente la manifestación de voluntad, para ello se requiere los elementos constitutivos para su consecución; de lo detallado ¿Desarrolle Usted cada uno de los requisitos de Valides del Acto Jurídico establecido en nuestro Código Civil vigente y agregue un ejemplo de cada uno de ellos para su materialización? Nuestra Constitución Política del Perú regulaba la estabilidad laboral absoluta, preceptos bajo los cuales muchos profesores
Enviado por rlatorre / 6.806 Palabras / 28 Páginas -
Constitución De Una Agencia De Viajes
6° CLASE : AGENCIA DE VIAJES CICLO : IX FECHA : 03 / 05 / 2011 19 de mayo avance de las agencias de viajes – CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA 17 de mayo examen de primera unidad PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LAS AGENCIAS DE VIAJES Las agencias de viaje son empresas que sirven de enlace profesional entre el turista potencial y las empresas turísticas nacionales e internacionales Requerimientos en la parte operativa de una agencia
Enviado por deyf1989 / 1.102 Palabras / 5 Páginas -
Constitución De Sociedades En El Salvador
Constitución de Sociedades en El Salvador. Inscripción de sucursales extranjeras. Registro de organizaciones y fundaciones sin fines de lucro(ONG's). Constitución de Sociedades en El Salvador Requisitos e Información para fundar una Empresa en El Salvador: En El Salvador, las empresas o sociedades pueden tener como socios a personas naturales o jurídicas (empresas), se requiere un mínimo de 2 socios para constituir una sociedad salvadoreña, y su capital mínimo de función es de USD $2,000.00, conforme
Enviado por Billy_Alberto / 1.624 Palabras / 7 Páginas -
Constitucion Del Estado Tachira
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO TÁCHIRA FUENTE: EL CONSEJO LEGISLATIVO GACETA OFICIAL EXTRAORDINARIA 778 9 DE FEBRERO DE 2001 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DE LA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO TÁCHIRA El pueblo de Táchira cuenta con una Constitución que está en consonancia con el proceso de cambios que vive el país y la región, que señala los valores económicos, sociales, culturales, políticos, religiosos, jurídicos e históricos, que hace suyos los lineamientos y normas contenidas en
Enviado por sandino_ramirez / 9.615 Palabras / 39 Páginas -
Poder Ejcutivo Segun La Constitucion
PODER EJECUTIVO SEGUN LA CONSTITUCION ÍNDICE INTRODUCCIÓN NOCIONES GENERALES 1. LA LEY ORGÁNICA DEL PODER EJECUTIVO (LOPE) Y EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN 1.1. PRINCIPIOS 1.2. ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DEL PODER EJECUTIVO 1.3. CONFORMACION DEL PODER EJECUTIVO 1.4. COMPETENCIAS EXCLUSIVAS DEL PODER EJECUTIVO 1.5. COMPETENCIAS COMPARTIDAS DEL PODER EJECUTIVO 1.6. FUNCIONES DEL PODER EJECUTIVO 2. PODER EJECUTIVO 2.1. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA 2.2. ELECCION DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA 2.3. MANDATO PRESIDENCIAL Y REELECCION 2.4. CAUSALES
Enviado por alexjoelescobar / 9.371 Palabras / 38 Páginas -
Acta De Constitución De Un Proyecto
ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO CÓDIGO: Versión 0.0 PROYECTO CABINAS DE INTERNET ESTUDIANTILES (CIE) PATROCINADOR Ing. José Chávez Otárola ZETA SISTEMAS Gerente General ELABORADO POR: FECHA REVISADO POR: Ing. José Chávez Otárola FECHA 02/01/2011 APROBADO POR: Ing. José Chávez Otárola FECHA 02/01/2011 REVISIÓN (Correlativo) DESCRIPCIÓN (REALIZADA POR) (Motivo de la revisión y entre paréntesis quien la realizó) FECHA (de la revisión) DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO DEL PROYECTO El proyecto de Cabinas de Internet Estudiantiles
Enviado por perezjose / 699 Palabras / 3 Páginas -
Constituciones De México
Constituciones de México Constitución de Cádiz La primera Constitución de México es la de 1824, aunque ya con anterioridad, en plena lucha por la independencia, se redactó la Constitución de Apatzingán en 1814. Ahora bien, las raíces ideológicas de ambas constituciones se encuentran tanto en la Constitución de Cádiz de 1812, como en los Sentimientos de la Nación de José María Morelos y Pavón. Finalmente en 1821, cuando Agustín de Iturbide proclama la independencia, lo
Enviado por Angelusv / 1.553 Palabras / 7 Páginas -
PLANIFICACIÓN PÚBLICA SITUADO CONSTITUCIONAL Y MUNICIPAL
*SITUADO CONSTITUCIONAL Y MUNICIPAL *CONSEJOS LOCALES DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA Caracas, 18 de mayo de 2010 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 4 PARTE I 5 SITUADO CONSTITUCIONAL 5 EL SITUADO MUNICIPAL 5 LOS INGRESOS MUNICIPALES 7 ORGANISMOS DE APOYO 8 La Hacienda Pública Municipal 8 Los bienes del dominio Público Municipal 9 Tesorería Municipal 9 Funciones de la Tesorería Municipal 9 Responsable de la Hacienda Pública Municipal 10 Funciones de la Hacienda Pública Municipal 10 Los Bienes y
Enviado por yelitzagn / 6.498 Palabras / 26 Páginas -
LAS GARANTÍAS PROCESALES DESDE LA CONSTITUCION VENEZOLANA
LAS GARANTÍAS PROCESALES DESDE LA ÓPTICA CONSTITUCIONAL VENEZOLANA Las garantías procesales constitucionales corresponden a lo que se ha dado en llamar “Derecho Procesal Constitucional”, expresión empleada a mediados del siglo pasado por Niceto Alcalá Zamora y utilizada luego para sistematizar las instituciones y los principios jurídicos procesales relacionados con las garantías constitucionales. A pesar de no ser Kelsen un teórico del derecho procesal se le atribuye la paternidad del Derecho Procesal Constitucional por la promoción
Enviado por thevlady / 5.572 Palabras / 23 Páginas -
Analisis Artículos De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS 10 AL 18 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Artículo 10. El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad. ANALISIS: El Territorio: Puede entenderse como la delimitación territorial donde un Estado
Enviado por manuelsalazarv / 2.293 Palabras / 10 Páginas -
EL PRINCIPIO DE SUPREMACIA DE LA CONSTITUCION
EL PRINCIPIO DE SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL Y EL ESQUEMA DE FUENTES DEL DERECHO EN EL ORDENAMIENTO NACIONAL. La Constitución es la norma fundamental que nos rige y, por tanto, se encuentra por encima de las demás normas del ordenamiento. Esta superioridad de la Constitución respecto del resto de las fuentes, no solo se encuentra explícitamente reconocida por el artículo 133 de la misma Constitución, sino que se distribuye a lo largo del ordenamiento a través de
Enviado por sajid671 / 362 Palabras / 2 Páginas -
Diderencias Entre La Constitucion De 1961 Y 1999 De Venezuela
ien invoca la protección de Dios Todo Poderoso; con el propósito de mantener la independencia y la integridad territorial de la Nación, fortalecer su unidad, asegurar la libertad, la paz y la estabilidad de las instituciones; proteger y enaltecer el trabajo, amparar la dignidad humana, promover el bienestar general y la seguridad social; lograr la participación equitativa de todos en el disfrute de la riqueza, según los principios de la justicia social, y fomentar el
Enviado por Rosalinda / 312 Palabras / 2 Páginas -
Articulo 3ero Constitucional
Artículo tercero constitucional. La sociedad Jesús Reyes Heroles DE LA INDEPENDENCIA A LA REFORMA. La instrucción: La creación de un estado de derecho basado en la soberanía del pueblo, la subordinación de todo ejercicio del poder a la ley, la formación de un régimen de libertades para los individuos, constituían una serie de principios, que para establecerse, suponían la abolición de un orden social de privilegios concentrados en las dos entidades del poder social: la
Enviado por BARBARITA / 1.115 Palabras / 5 Páginas -
Constitución De Una Organización
+ FIRCO ANEXO B. GUION PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS DE INVERSION (PROVAR, FIMAGO, INFRAESTRUCTURA Y PARA CENTROS DE ACONDICIONAMIENTO PECUARIO) 1. Resumen Ejecutivo (Técnico y Financiero). a. Estructura y constitución de la organización. b. Relación de Socios. c. Perfil y experiencia de los directivos. d. Gobierno corporativo. e. Políticas de contratación y capacitación de personal. f. Estrategia de remuneración (incentivos). g. Perfil de los participantes. h. Plan de estrategias (análisis FODA – Análisis FO-FA-DO-DA).
Enviado por psygoneo / 8.025 Palabras / 33 Páginas -
Capitulo De La Constitucion De La Republica DE HONDURAS
la constitucion de la republica y sus resumenes por capitulo CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS (11 de enero 1982, con reformas hasta el Decreto 2 de 1999) Preámbulo Título I. Del Estado Capítulo I. De la organización del Estado Capítulo II. Del territorio Capítulo III. De los tratados Título II. De la nacionalidad y ciudadanía Capítulo I. De los hondureños Capítulo II. De los extranjeros Capítulo III. De los ciudadanos Capítulo IV. Del sufragio
Enviado por kibeth / 323 Palabras / 2 Páginas