Contabilidad En Las Organizaciones ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 52.012 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Las formas jurídicas de la organización de la empresa
Existen diversas formas legales de organizacion de una empresa. Empresas individuales, asociaciones tanto generales como limitadas, sociedad anónima sociedades de reponsabilidad limitada e incluso una mezcla de estos tipos de negocios. Clasificacion:Existen diversas formas legales de organizacion de una empresa. Empresas individuales, asociaciones tanto generales como limitadas, sociedad anónima sociedades de reponsabilidad limitada e incluso una mezcla de estos tipos de negocios. Clasificacion: Empresa individual: Una empresa individual es un negocio propio de una persona,
Enviado por leonardogalindez / 325 Palabras / 2 Páginas -
PERSONALIDAD ORGANIZACIONAL
El ambiente donde una persona desempeña su trabajo diariamente, el trato que un jefe puede tener con sus subordinados, la relación entre el personal de la empresa e incluso la relación con proveedores y clientes, todos estos elementos van conformando lo que denominamos Clima Organizacional, este puede ser un vínculo o un obstáculo para el buen desempeño de la organización en su conjunto o de determinadas personas que se encuentran dentro o fuera de ella,
Enviado por joseande / 2.769 Palabras / 12 Páginas -
Organización: Funciones, tipos y estructura
ORGANIZACIÓN INTRODUCCION: A menudo afirmamos que cualquier persona si es capaz podrá hacer funcionar un sistema organizacional. Se asegura incluso que es hasta deseable que en una organización impere cierta vaguedad. De esta manera se impondrá el trabajo en equipo, por la situación que todos consciente/e tratarán desde caer adelante el propósito planeado. Es indudable que las personas capaces como las dispuestas cooperarán y trabajarán en conjunto más efectivamente si saben que parte les corresponde
Enviado por edjapeca / 1.723 Palabras / 7 Páginas -
TALLER ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL
TALLER ADMINISTRACION ORGANIZACINAL 1. Desde el punto de vista de dos autores explique el concepto de Empresa. 2. Explique cuál es la importancia de las empresas pequeñas y su participación en el producto interno bruto. 3. De acuerdo con los conceptos de objetivos y metas establezca de qué manera se diseñan en sus empresas y cuáles son los tiempos establecidos para ejecutarlos. 4. Explique si los recursos que poseen sus empresas tienen gran importancia para
Enviado por paulorjuela / 4.196 Palabras / 17 Páginas -
Los principios y normas de contabilidad y de información financiera en colombia
Todo ser humano tiene una serie de capacidades y habilidades que lo destacan como ser único en la tierra. Las sociedades en general deben empezar a explorar y utilizar sus recursos para poder seguir adelante y competir con las grandes sociedades subdesarrolladas. Las grandes investigaciones han producido transformaciones en la sociedad mundial, después de varios siglos aparece en el mundo un gran fenómeno comercial denominado “Globalización” se entiende que son procesos de cambio que está
Enviado por kanondiego / 1.267 Palabras / 6 Páginas -
Concepto de contabilidad.
TEMA I Concepto de contabilidad. Es un lenguaje que transmite información económica relevante para, con ella, tomar decisiones. En primer lugar recoge y selecciona información económico-financiera que es relevante para tomar decisiones. En segundo lugar, interpreta esa información traduciéndola en términos monetarios. La interpretación puede ser fácil debido a que se puede basar en hechos ciertos pero su dificultad aumenta en cuanto se basa en unas hipótesis. La tercera etapa es elaborar un registro de
Enviado por sergiosolis / 450 Palabras / 2 Páginas -
Pasos Para Implementar El Cambio Organizacional
Ética La ética es considerada una de las ramas de la filosofía más importantes. Está ligada estrechamente con conceptos como la moral, la cual es considerada como su sinónimo, los valores y la cultura principalmente, y se destaca al momento de tomar decisiones porque “tiene que ver con el proceder de los hombre en relación a su conciencia y responsabilidad” (Gurría, 1996) además de su comportamiento. “Los términos de ética y moral (ethos y mos
Enviado por comenja / 2.310 Palabras / 10 Páginas -
Introduccion Contabilidad
Introducción a la Contabilidad Programa de la asignatura: Introducción a la Contabilidad Octubre de 2010 1 Introducción a la Contabilidad Índice I. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA 2 a. Ficha de identificación b. Descripción c. Propósito II. COMPETENCIAS A DESARROLLAR 5 III. TEMARIO 6 IV. METODOLÓGIA DE TRABAJO 9 V. EVALUACIÓN 10 VI. MATERIAL DE APOYO 11 VII. DESARROLLO DE CONTENIDOS POR UNIDAD 12 a. UNIDAD 1. Introducción a la contabilidad y la estructura financiera
Enviado por grandboss / 8.407 Palabras / 34 Páginas -
Organizacion Empresarial
INTRODUCION Una vez más se prueba en la globalización que todo el mundo actualmente vive sujeto a organizaciones, ellas son el producto de buenas decisiones tomadas por personas encargadas, que velan para que estas se lleven a cavo de manera responsable. Para cada cosa que realizamos en la vida se debe tener un plan y hacernos una autoevaluación acerca de cuan organizados somos a la hora de llevar a cavo un plan y poner en
Enviado por mariajo / 1.055 Palabras / 5 Páginas -
MODELOS DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
MODELOS DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Sistemas de C.O. Las empresas alcanzan sus objetivos creando, operando, y comunicando un Sistema de C.O., un sistema social funcional. Estos existen en toda organizacion, pero es mas probable que tengan exito si han sido creados en forma consciente y recurriendo a los conocimientos de la ciencia conductual. Elementos de un Sistema de C.O. Filosofia y Metas De origen individual, grupal o institucional De tipo sicologico, economico o social Liderazgo Org.
Enviado por surfergirl_502 / 1.302 Palabras / 6 Páginas -
CLUSTERS, TERRITORIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL: DIFERENTES MODELOS DE ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA
2. Cluster Los clústers son agrupaciones de empresas que operan en un mismo sector o en sectores relativamente afines y que están localizadas en un territorio determinado que les brinda condiciones de proximidad favorables al desarrollo de relaciones formales o informales, espontáneas o deliberadas que contribuyen a ganar eficiencia colectiva (Schmitz, 1997). Incluyen por ejemplo, a proveedores de insumos críticos y a proveedores de infraestructura especializada, extendiéndose con frecuencia también a niveles inferiores, hasta canales
Enviado por jasepulvedar / 1.173 Palabras / 5 Páginas -
Psicologia Organizacional
EXPLICACION DE LOS NIVELES. Nivel 1 Áreas de Cobertura. En la empresa en la que laboro conocida como Deprisa el área de cobertura se la dirige a tres partes como son: Área Comercial, en la cual se encuentran involucrados todos las empleados y los procesos de la parte comercial como son los puntos de venta a nivel nacional con sus recepcionistas, empacadores, atención al usuario, en dicha área la psicología organizacional es de gran impacto
Enviado por ediermontilla / 529 Palabras / 3 Páginas -
Ejemplo Diagnostico Y Propuesta De Mejora Organizacional
Maestría en desarrollo organizacional y humano Universidad del Valle de Atemajac Diagnostico organizacional y propuesta de mejora Consultoría de procesos Profesor. Mtra. Laura Estrada Chávez. Por Víctor Acosta Hernández León Guanajuato. 23 de septiembre de 2011. ANTECEDENTES. La industria del calzado en México se encuentra entre las diez más grandes del planeta, sin embargo, no tiene relevancia como exportadora. México es consumidor de calzado de cuero que representa el 65% del consumo, el calzado de
Enviado por viacosta / 10.271 Palabras / 42 Páginas -
Tecnicas De Contabilidad
TÉCNICAS DE LA CONTABILIDAD Una técnica es un conjunto de procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia o un arte. Pericia o habilidad para usar de esos procedimientos y recursos. Habilidad para ejecutar cualquier cosa, o para conseguir algo. Las técnicas contables es el conjunto de herramientas que utiliza el contador para la mejor investigación, compresión y presentación de la información. Estas técnicas son entre las más utilizadas: 1. Técnica de la cuenta
Enviado por yeliramos / 563 Palabras / 3 Páginas -
Organizacion Del Proceso De Crecimiento
I. TEMA Resolver problemas que impliquen la división de Números Naturales en distintos contextos. II. PROBLEMA Porque los Estudiantes de primer grado de educación telesecundaria presentan dificulta para resolver problemas que impliquen el uso de la división en distintos contextos. III. JUSTIFICACIÓN - Una de las razones principales se refleja cuando planteamos problemas reales donde aparece la división, los alumnos no pueden resolverlos, no saben comprender su significado, y no la saben aplicar ni resolver.
Enviado por williamsrendon / 1.139 Palabras / 5 Páginas -
Antecedentes del desarrollo organizacional?
¿ANTECEDENTES DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL? Determinar el momento del nacimiento del desarrollo organizacional no es una cuestión sencilla ni bien definida. Evolución sería una expresión más apropiada que nacimiento para definir los comienzos del DO. Por tanto, la finalidad de este capítulo es exponer brevemente la evolución del DO tanto en términos de determinados precursores, tales como el entrenamiento en sensibilización, como de raíces teóricas escogidas. ANTES DEL DO Aun cuando el DO se califica de
Enviado por cryztinars / 1.797 Palabras / 8 Páginas -
Aspectos Generales De La Contabilidad
Aspectos Generales de la Contabilidad TAREA: Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, contestar las siguientes preguntas. Las respuestas deben ser congruentes con los materiales publicados para la actividad. Favor responder después de la R/: en cada pregunta. PREGUNTAS: 1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas? R/: La administración y la contabilidad son fundamentales en cualquier empresa ya sea publica o privada, y es muy importante tener
Enviado por 1079173817 / 738 Palabras / 3 Páginas -
SOLUCIONES EN LAS ORGANIZACIONES
SOLUCIONES INTEGRALES EN LAS ORGANIZACIONES Capítulo 1 El Imperativo Comercial para la Integración de la Empresa La tecnología de información ha alterado fundamentalmente el paisaje comercial. La implementación de estas aplicaciones y los sistemas estarán habilitados a través de la integración de la empresa. El negocio y el éxito de la tecnología de la información son dependientes en soluciones de integración para permitir este cambio comercial. Como los problemas comerciales tienen requisitos diferentes, hay literalmente
Enviado por xems / 9.768 Palabras / 40 Páginas -
Sistema de información de la contabilidad de costes
CONTABILIDAD DE COSTOS INTRODUCCION El Propósito fundamental de la Contabilidad es proporcionar información financiera relacionada con una entidad económica. La contabilidad se refiere a la medición, al registro y a la presentación de este tipo de información a varios grupos de usuarios. La gerencia requiere información financiera para planear y controlar las actividades de la empresa, al igual que otras personas que aportan fondos a la entidad. La Contabilidad de Costos es un sistema de
Enviado por pantalla / 1.799 Palabras / 8 Páginas -
Organizacion De Eventos
Análisis de una empresa, de su sector industrial y de sus escenarios futuros. 1. Definición de negocio y análisis de la empresa a. Misión, visión y valores “Una computadora para el resto de nosotros”. Misión: Producir productos de alta calidad, bajo costo y de fácil uso que incorporen alta tecnología para el usuario. Hemos probado que la alta tecnología puede dejar de ser intimidante para los inexpertos en informática. Estamos comprometidos con la protección del
Enviado por fernanda0506 / 591 Palabras / 3 Páginas -
Gestion estrategica y organizacion
GESTION ESTRATEGICA Y ORGANIZACION PRACTICA Nº 7 Análisis de la Organización estratégica de AJEPER 2010 – 01 INFORMACION DE AJEPER Posicion de ranking PEP: 144 Razon social : AJEPER S.A Nombre comercial : Kola Real Ruc : 20331061655 Tipo de empresa : SOCIEDAD ANONIMA Inicio de actividades : 13 – 08 – 1996 Analisis de la Estructura Organizacional de AJEPER En el año 1981, en la ciuidad de Ayacucho, se forma la empresa familiar Kola
Enviado por nandiho107 / 1.364 Palabras / 6 Páginas -
Retos Y Oportunidades Del Comportamiento Organizacional
RETOS Y OPORTUNIDADES DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO LATINOAMERICANO. Articulación Teorico Reflexiva de Lic.D.E.S Herberth Oliva.- Enfrascados en la consonancia de mejora continua que deben de tener los procesos de enseñanza-aprendizaje, compartimos el siguiente marco reflexivo epistemológico, donde daré a conocer el análisis resultante de la fusión entre el comportamiento organizacional y su aplicación en los modelos de administración educativa moderna. En este sentido vemos que el comportamiento organizacional es un campo de
Enviado por carmenesmel / 467 Palabras / 2 Páginas -
LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS
LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS Las organizaciones como sistemas son un todo, hay que visualizarlos como sistemas y un sistema es un conjunto de elementos interactúantes que requiere del ambiente para sus necesidades. Las organizaciones como sistemas cuentan con las siguientes características: • Un propósito, es decir, tienen una finalidad específica. • El globalismo o totalidad, Esto quiere decir que todas sus partes son interactúantes y la falta de algún elemento sería caótico. • Y, un
Enviado por erikapatricia / 2.389 Palabras / 10 Páginas -
Actos Reponsables De Las Organizaciones Empresariales
Introducción En este presente contenido reflejara los actos que las organizaciones deben determinar al personal en el ambiente laboral, muchas empresas a nivel mundial no cumplen con los actos responsables que se debe de dar legalmente al empleado. A continuación en este presente ensayo hablare relacionado a los actos que las organizaciones deben de cumplir para el mejoramiento de su posición y relación en el mundo global. Actos responsables de las organizaciones empresariales Una organización
Enviado por abraham05 / 768 Palabras / 4 Páginas -
Principios De Contabilidad Generalmente Aceptados
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Los principios de contabilidad vigentes en el Ecuador están divididos en tres grupos. -PRINCIPIOS BASICOS Son aquellos que se consideran fundamentales por cuanto orientan la acción de la profesión contable. -PRINCIPIOS ESCENCIALES Tienen relación con la contabilidad financiera en general y proporcionan las bases para la formulación de otros principios. -PRINCIPIOS GENERALES DE OPERACIÓN Son los que determinan el registro, medición y presentación de la información financiera. PRINCIPIOS BASICOS Los
Enviado por JORGEARIAS / 8.348 Palabras / 34 Páginas -
Titulo Contabilidad
El Presupuesto General 2del Estado ¿Qué es el Presupuesto General del Estado (PGE)? i n f o r m e a n u a l 2 0 0 8 m i n i s t e r i o d e f i n a n z a s 13 ¿Cómo afecta la administración del Presupuesto a la sociedad? El Presupuesto Público es el instrumento que mejor traduce las políticas y los compromisos gubernamentales, y
Enviado por veroniquin / 2.037 Palabras / 9 Páginas -
Contabilidad
Contabilidad es la Ciencia Social, que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio de las empresas y de los individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. Posee además una técnica que produce sistemáticamente y estructuradamente información cuantitativa y valiosa, expresada en unidades monetarias acerca de las transacciones que efectúan las Entidades económicas
Enviado por joey2 / 670 Palabras / 3 Páginas -
CONTABILIDAD
LA COTIZACION Es la información subministrada por un vendedor a un posible comprador, sobre determinado artículos o servicios, estipulando para ellos un precio dentro de un plazo determinado. Las empresas cuando van realizar una compra o tomar un servicio, prefieren consultar varias cotizaciones para escoger la mejor propuesta. La cotización puede hacerse mediante un formato o mediante carta. Si lo hace por carta debe contener: clase de servicio o artículos, características, condiciones de pago, garantías,
Enviado por xiomara.del14 / 628 Palabras / 3 Páginas -
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados. Los Principios de Contabilidad de Aceptación General, son un cuerpo de doctrinas y normas asociado con la contabilidad, que sirven de explicación de las actividades corrientes o actuales y así como guía en la selección de convencionalismos o procedimientos aplicados por los profesionales de la contaduría pública en el ejercicio de sus actividades. Son verdades o realidades postuladas sobre la materia contable de donde han partido reglamentaciones y especificaciones legales.
Enviado por aleguzdom / 851 Palabras / 4 Páginas -
Principios Contabilidad
Principios de contabilidad generalmente aceptados. Los Principios de Contabilidad de Aceptación General, son un cuerpo de doctrinas y normas asociado con la contabilidad, que sirven de explicación de las actividades corrientes o actuales y así como guía en la selección de convencionalismos o procedimientos aplicados por los profesionales de la contaduría pública en el ejercicio de sus actividades. Son verdades o realidades postuladas sobre la materia contable de donde han partido reglamentaciones y especificaciones legales.
Enviado por aleguzdom / 851 Palabras / 4 Páginas -
Estructura Organizacional De La Empresa
Contenido 1. Introducción 2.1 Objetivo general 2.2 Objetivo especifico 3. Marco teórico 4. Preguntas problema 5. Conclusión 6. Bibliografía Introducción La estructura organizacional, es el marco en el que se desenvuelve la organización, de acuerdo con el cual las tareas son divididas, agrupadas, coordinadas y controladas, para el logro de objetivos. Además este tipo organigrama puede ser aplicado a cualquier persona jurídica Para así lograr el éxito en los negocios. Todos los conceptos aquí mencionados
Enviado por t1mothy / 1.198 Palabras / 5 Páginas -
Antecedentes De La Contabilidad
INTRODUCCIÓN La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar susresultados. Como sabemos el origen de la contabilidad es de hace muchos años, desde que el hombre se dio cuenta de que su memoria no era suficiente para guardar la información necesaria. Desde el año 6000 a.c. ya existían los elementos necesarios para la actividad contable. En Grecia, Egipto y
Enviado por annaly / 1.368 Palabras / 6 Páginas -
La Organizacion En La Empresa
NOMBRE DE LA MATERIA: CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO DE PERSONAL PROFESOR: CARLOS ALBERTO GALLEGOS CASTILLO INEGRANTES DEL EQUIPO: OSORNO BECERRIL ANA LUCIA CALDERÓN OLASCOAGA MITZARI TEMA: ORGANIZACIÓN OBJETIVO: Dar a conocer al alumno el tema sobre ¿Qué es la Organización? por lo que se ha venido hablando sobre las fases de la administración, la Organización es una etapa incluye determinar que tareas se llevarán a cabo, cómo serán realizadas, quién las ejecutara, como estarán agrupadas, quién
Enviado por necesitolatarea / 3.491 Palabras / 14 Páginas -
El examen de los problemas de desigualdad de género, el gobierno, las organizaciones nacionales e internacionales
DEPARTAMENTALIZACION Departamento EQUIDAD DE GÉNERO Históricamente la diferencia entre el género humano ha sido marcada fuertemente, desde el inicio de la vida social, económica y política. Desde aquel entonces, la mujer no tenía derecho a ni a ser escuchada, ni a opinar, ni mucho menos a elegir su papel en la familia o en la sociedad, pues existía una división de trabajo muy diferenciada; el hombre se dedicaba al trabajo y la mujer al cuidado
Enviado por schevchenko / 349 Palabras / 2 Páginas -
La esencia de la contabilidad del sistema de información
Nombre de la cuenta: Caja Clasificación: Activo Sub-clasificación: Circulante Se carga: Aporte de los dueños (iniciación de actividades 4415), por recaudación de las ventas, devoluciones de impuestos en efectivo. Se abona: Por pagos de deudas (obligaciones con terceros), pago de proveedores, pago de arriendo, pago sueldos, etc.Por pago de impuestos. Su saldo: Deudor (disponible en caja) o saldada.Nunca saldo acreedor. Representa: Dinero en efectivo Nombre de la cuenta: Préstamos bancarios. Clasificación: Pasivo Sub-clasificación: Circulante Se
Enviado por Yessicapaola / 2.122 Palabras / 9 Páginas -
Modelo Burocratico De Organizacion
MODELO BUROCRATICO DE ORGANIZACIÓN ORIGENES DE LA TEORIA DE LA BUROCRACIA La teoría de la burocracia se desarrolló dentro de la administración, en función de los siguientes aspectos: a) La fragilidad y parcialidad de la teoría clásica y de la teoría de las relaciones humanas, opuestas y contradictorias entre sí. Ambas revelaban 2 puntos de vista extremistas e incompletos sobre la organización, creando la necesidad de un enfoque. Más amplio y completo, de la estructura
Enviado por le94 / 5.337 Palabras / 22 Páginas -
Ejercicio De Contabilidad Financiera II
UNIDAD 2 - INVERSIONES TEMPORALES C-2 Ejercicio 1 1.- La empresa contrato con el banco una inversión a plazo fijo a 7 días por $32,000.- con una tasa de interes del 26% anual. 2.- Transcurrido el plazo de la inversión, la empresa registró el rendimiento y la canceló. 3.- Se compraron 150,000 CETES con valor nominal de $10.- c /u con una tasa de descuento del 26% anual, pagando una comisión del 3%. Su vencimiento
Enviado por Samuelrodriguez / 1.977 Palabras / 8 Páginas -
El análisis de la situación financiera de la organización
Patrimonio: Análisis. • Capital social. Al analizar el capital social del año 2010 observamos que este rubro aumento en un 25.3% con respecto al año anterior que en cantidad vendría a ser 372184. • Reservas. Han aumentado en un 21.95% que en moneda vendría a ser 91571 con respecto al año anterior. • Resultados acumulados. En este rubro a disminuido en 65.76% que en moneda es 47252. • Resultado neto del ejercicio. En este rubro
Enviado por ruthita / 532 Palabras / 3 Páginas -
Los sistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizaciones Durante los últimos años se han multiplicado los estudios tendentes a analizar la información como factor clave para la toma de decisiones en la empresa, clave de la gestión empresarial, y eje conceptual sobre el que gravitan los sistemas de información empresariales. Se considera que la información es un recurso que se encuentra al mismo nivel que los recursos financieros, materiales y humanos, que hasta el momento habían constituido
Enviado por daely23 / 3.168 Palabras / 13 Páginas -
La Unión Europea Y Los Estados Unidos Dentro Del Marco De La Organización Del Tratado Del Atlántico Norte
La Unión Europea y los Estados Unidos dentro del marco de la Organización del Tratado del Atlántico Norte: Una relación estratégica “Ni contigo porque me matas, ni sin ti porque me muero” Planteamiento del problema “No querríamos ver una Iniciativa Europea de Seguridad y Defensa que primero creciera en el seno de la OTAN, luego lo hiciera fuera de la OTAN, y finalmente alejándose de la OTAN. Porque podría, eventualmente, entrar en competencia con la
Enviado por CinthyaGonzalez / 588 Palabras / 3 Páginas -
Contabilidad II
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Escuela Académico Profesional de Administración y Gerencia SILABO II. DATOS GENERALES 1.1 Curso : CONTABILIDAD II 1.2 Código : AG0206 1.3 Créditos : 03 1.4 Naturaleza del curso : Obligatorio 1.5 Horas Semanales : 4(2T – 2P) 1.6 Requisito : Contabilidad I 1.7 Semestre Académico : 2010 - I – II 1.8 Semestre de estudio : II 1.9 Profesores : José Guillermo Calderón Moquillaza Leopoldo Muñante
Enviado por dn7alex / 1.167 Palabras / 5 Páginas -
Contabilidad En Los Consejo Comunal
Contabilidad en Consejo Comunales. En lo que compete a la contabilidad de los consejos comunales encontramos que según la Ley Orgánica de los Consejos Comunales se deberá elaborar los registros contables con los soportes que demuestren los ingresos y egresos efectuados. Tornado en cuenta que los registros contables se deben realizar en los libros Diario, Mayor, Inventario y los libros de ingresos y egresos, entre otras exigencias, dicha ley obliga a los consejos comunales a
Enviado por KarinaCarrasco / 950 Palabras / 4 Páginas -
CONCEPTOS DE CONTABILIDAD TRADUCIDOS
1) Los bienes económicos o bienes escasos por oposición a los bienes libres, son aquellos que se adquieren en el mercado pagando por ello un precio. Es decir, bienes materiales e inmateriales que poseen valor económico y por ende susceptible de ser valuados en términos monetarios. En este sentido, el término bien es utilizado para nombrar cosas que son útiles a quienes las usan o poseen. En el ámbito del mercado, los bienes son cosas
Enviado por sandybella00 / 4.088 Palabras / 17 Páginas -
Comportamiento Organizacional - Capitulo 13 - Chiavenato
Comportamiento Organizacional Capitulo 13: “Estrés, Conflicto y Negociación” Estrés Concepto de Estrés El estrés esta estrechamente relacionado con el cúmulo de trastornos y aflicciones en las personas, estos trastornos y tensiones pueden ser provocadas por presiones, situaciones y acciones externas, todo esto puede provocar preocupación, irritabilidad, agresividad y ansiedad (entre otros), lo que perjudica su rendimiento, y sobre todo, su salud. Componentes del estrés 1.- Desafío percibido: Surge de la interacción entre las personas y
Enviado por ML14UC / 3.682 Palabras / 15 Páginas -
CONTABILIDAD
1. NORMAS QUE REGULAN LA PROFESION CONTABLE INTERNACIONALMENTE Y EN GUATEMALA NIC Normas Internacionales de Contabilidad NIIF Normas Internacionales de Información Financiera NIAS Normas Internacionales de Auditoria CCPAG Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala 2. QUE SON LAS NIC Normas Internacionales de Contabilidad Son un conjunto de normas que establecen la información que debe presentarse en los estados financieros y la forma en que esa información debe aparecer, en dichos estados. Las NIC
Enviado por sofia125 / 907 Palabras / 4 Páginas -
Contabilidad Basica
Concepto de contabilidad: Es la disciplina que enseña normas y los procedimientos para registrar, analizar y ordenar las operaciones practicadas por las entidades económicas constituidas por un solo individuo bajo la forma de sociedad civil o mercantil. “LA OBLIGACIÓN LEGAL DE LLEVAR CONTABILIDAD” a) Código de Comercio Artículo 33.- El comercio está obligado a llevar un sistema de contabilidad b) ISR: Ley del impuesto sobre la renta (30% sobre utilidades) c) CER: Código Fiscal de
Enviado por luisespia / 3.843 Palabras / 16 Páginas -
Contabilidad
CAPÍTULO III. DEL AJUSTE POR INFLACIÓN. Artículo 46.- Nos habla de la forma en que las personas morales determinaran el ajuste anual por inflación al cierre de cada ejercicio. Lo anterior se determinara por el saldo anual de sus deudas y el saldo promedio anual de sus créditos. Artículo 47.- Este artículo define lo que se entenderá por crédito para fines del mejor entendimiento del artículo anterior; así como lo que no se entenderá por
Enviado por 05052000 / 1.223 Palabras / 5 Páginas -
Comunicación Organizacional
TEMAS DE RECURSOS HUMANOS ¿Cuáles son los verdaderos problemas de comunicación interna que sufren nuestras empresas? Por Alejandro Formanchuk Participé en un seminario sobre comunicación corporativa. El primer orador era un estadounidense, quien pronunció un muy buen discurso sobre los problemas y desafíos de gestionar la comunicación interna en un mundo globalizado. Todo lo que dijo tenía sentido... para él, su cultura y su país: • Las empresas no conectan emocionalmente con su personal. •
Enviado por rosymerker / 2.253 Palabras / 10 Páginas -
Las principales formas legales de organización comercial
FORMAS LEGALES DE ORGANIZACION Al organizar un negocio, una de las primeras medidas que habrá que tomar será la concerniente a la forma legal de organización que se elegirá. Esta decisión es importante no sólo debido al efecto que pueda ejercer sobre las posibilidades de obtener capital, sino también debido a que cualquier actitud que se adopte afectará también las responsabilidades para tomar decisiones que tengan los miembros de las organizaciones, como así también sobre
Enviado por roxsio23 / 4.149 Palabras / 17 Páginas -
IMPORTANCIA QUE TIENE LA ORGANIZACIÓN PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
IMPORTANCIA QUE TIENE LA ORGANIZACIÓN PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS La organización social es muy importante para la solución de problemas, pero para que la organización funcione se necesita de la presencia de un poder que sea capaz de poner límites y asegurar el comportamiento de los miembros de la misma ya que el mandar y obedecer va cambiando a través de la historia desde el momento en el que surgen los modos dependientes de
Enviado por anyuri / 291 Palabras / 2 Páginas