ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Corrientes filosóficas

Buscar

Documentos 51 - 100 de 276

  • Corrientes Filosoficas

    huerta505INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA. INVESTIGACIÓN DE CINCO CORRIENTES FILOSÓFICAS. INGENIERÍA MECATRÓNICA. 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2014. CORTES HUERTA JOSUE ISRAEL. Índice. INTRODUCCIÓN. 2 DESARROLLO. 2 Capítulo 1. 2 Corrientes filosóficas. 2 El Idealismo. 2 El realismo. 2 El empirismo. 2 El cristianismo. 2 El positivismo. 2 Capitulo 2. 2 La

  • Corrientes Filosoficas

    DoramEn los comienzos de un nuevo milenio, la sociedad se encuentra enferma de un materialismo crónico, de una paulatina pérdida de valores fundamentales para el ser humano que constituyen salvaguardas de su propia supervivencia y de una perniciosa tendencia a la descomposición moral que ha llevado a la progenie humana,

  • Corrientes Filosoficas

    zulemadrizSÍNTESIS FILOSÓFICA PRINCIPALES CORRIENTES DE LA FILOSOFÍA CONTENIDO INTRODUCCIÓN I. EL IDEALISMO A. DEFINICIÓN B. REPRESENTANTES 1. Platón a. Vida b. Obras c. Pensamiento 2. Renato Descartes  Pensamiento 3. Nicolás Malebranche  Pensamiento 4. Godofredo Guillermo Leibniz  Pensamiento 5. Emmanuel Kant  Pensamiento 6. Juan Teófilo Fichte a.

  • Corrientes Filosoficas

    paorociMaestro: Pedro Paredes Blancas. Alumna: Paola del Rocio Aquino Martínez. Materia: Metodología Grupo: C Turno: Matutino Fecha de entrega: 22 de Junio de 2012 Tema: CORRIENTES FILOSÓFICA INDICE • INTRODUCCION ……………………………………………………………3 • REALISMO …………………………………………………………………...4 • IDEALISMO …………………………………………………………………..5 • EMPIRISMO ………………………………………………………………….7 • RACIONALISMO……………………………………………………………13 • APRIORISMO……………………………………………………………….14 • ESCEPTICISMO ……………………………………………………………15 • CRITICISMO………………………………………………………………....16 •

  • Corrientes Filosoficas

    melissajohanaCORRIENTES FILOSOFICAS IDEALISMO Algunos autores consideran que es un error atribuir a Platón la paternidad del idealismo, ya que aunque en Platón hay una teoría de las ideas, es un idealismo exageradamente realista. El idealismo como doctrina se contrapone al realismo y reduce lo que podemos percibir por medio de

  • CORRIENTES FILOSOFICAS

    evelynvarelaD O G M A T I S M O PRINCIPALES EXPONENTES ORIGEN, TIEMPO Y ESPACIO • Tales de Mileto • Anaxímandro • Pitágoras • Heráclito El dogmatismo se da en los siglos VII y VI antes de Cristo. Se considera que sus primeros orígenes fueron en Asia menor e

  • Corrientes Filosoficas

    Javlop9230Definiciones: 1. Materialismo: El Materialismo es un sistema filosófico que considera a la materia como a la única realidad en el mundo, que intenta explicar todo evento en el universo como un resultado de las condiciones y actividades de la materia y que, en consecuencia, niega la existencia de Dios

  • Corrientes Filosoficas

    charlorodriguezVivimos en un país donde se proclama la educación gratuita y obligatoria hasta la secundaria. En el artículo 78 de la Constitución Política de Costa Rica se establece que la educación preescolar y la general básica son obligatorias. Estas, junto con la educación diversificada en el sistema público son gratuitas

  • Corrientes Filosoficas

    Rankone***VITALISMO*** El vitalismo es la posición filosófica caracterizada por postular la existencia de una fuerza o impulso vital sin el que la vida no podría ser argumentada. Se trataría de una fuerza específica, distinta de la energía estudiada por la física y otro tipo de ciencias naturales, que actuando sobre

  • Corrientes Filosoficas

    televishionsCORRIENTES PSICOLOGICAS DEL SIGLO XIX HASTA LA RESTAURACION. El siglo XIX español es particularmente diferente, tanto política como culturalmente, respecto a cualquier otro contexto europeo. El conocimiento psicológico presenta, por tanto, dos grandes mentalidades contrapuestas, una de signo espiritualista y especulativo, más frecuentemente representada por las corrientes de la psicología

  • Corrientes Filosoficas

    piruroCORRIENTES FILOSOFICAS EL PRAGMATISMO Qué es el pragmatismo? Tengo la seguridad de que ninguno de vosotros es lego acerca de esta pregunta, pero, al mismo tiempo, he hallado que aun para aquellos filósofos que afirman ser pragmatistas no es fácil decir qué es el pragmatismo de un modo que satisfaga

  • Corrientes Filosoficas

    jumachava1 IDEALISMO Sostiene que la realidad que se halla fuera de la propia mente no es comprensible en sí misma, ya que el objeto del conocimiento del hombre siempre es construido a partir de la acción cognoscitiva 1. La razón no se identifica con ninguna razón finita particular. 2. Existe

  • Corrientes Filosoficas

    acilegna2012EPOCAS CORRIENTE O ENFOQUE REPRESENTANTES CARACTERÍSTICAS ANTIGÜEDAD RACIONALISMO Platón (427 a/C -347 a.C) *Utiliza la teoría de la reminiscencia: Aprender es, recordar *Afirma que un conocimiento es válido sólo cuando es lógicamente necesario y universal. *Platón distinguió entre el conocimiento racional y sensorial. Creía que los sentidos no pueden aportarnos

  • Corrientes Filosoficas

    anggi28ESCEPTICISMO: Niega la posibilidad de alcanzar la objetividad y la verdad, todo es dudoso, lo mejor es no afirma ni negar nada REALISMO: El realismo sostiene que el hombre es capaz de alcanzar el conocimiento de la realidad con sus facultades cognoscitivas. Se opone al escepticismo; toma una postura intermedia

  • Corrientes Filosoficas

    Corrientes filosoficas CONSTRUCTIVISMO Movimiento artístico ruso de principios del siglo XX que ejerció una importante influencia en el arte europeo y que fue fundado por el escultor y pintor ruso Vladímir Tatlin. El nombre hace referencia a la construcción de esculturas abstractas partiendo de una gran variedad de materiales industriales,

  • Corrientes Filosoficas

    eduarxxCONTENIDO INTRODUCCIÓN I. EL IDEALISMO A. DEFINICIÓN B. REPRESENTANTES 1. Platón a. Vida b. Obras c. Pensamiento 2. Renato Descartes • Pensamiento 3. Nicolás Malebranche • Pensamiento 4. Godofredo Guillermo Leibniz • Pensamiento 5. Emmanuel Kant • Pensamiento 6. Juan Teófilo Fichte a. Vida b. Obras c. Pensamiento 7. Federico

  • Corrientes Filosoficas

    rosesuarzCorriente de Edmund Husserl La fenomenología fue concebida por Edmund Husserl (1859-1938) a principios del siglo XX en Alemania; es una protesta contra el kantismo y la psicología de la escuela de Warzbourg imperantes en su país y época. Pero es original en su hostilidad al idealismo y su oposición

  • Corrientes Filosoficas

    LEONEL0123CORRIENTES FILOSÓFICAS Y SUS REPRESENTANTES. INTRODUCCIÓN Mientras los animales inferiores están en el mundo, el hombre trata de entenderlo;, y, sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible del mundo, el hombre intenta enseñarse de él para hacerlo más confortable. Es por esto que a lo largo de la

  • Corrientes Filosoficas

    lixxmtzNeopositivismo Se centra en aspectos de teoría del conocimiento y metodología de las ciencias Exige la descripción por procedimiento cuantitativo, a partir de la observación, de lo existente. Mediciones matemáticas cobran importancia En la década de los 30’s aparecen los métodos de grupo y organización de la comunidad El principal

  • Corrientes Filosoficas

    martinez221184INTRODUCCIÓN Las diferentes escuelas o corrientes filosóficas de la edad contemporánea son pensamientos que han evolucionado desde la revolución francesa, entre estas podemos mencionar algunas escuelas o corrientes que existieron en la edad contemporánea las cuales son: El idealismo, positivismo, neopositivismo, existencialismo, irracionalismo, marxismo, estructuralismo, posmodernismo, etc. El idealismo es

  • CORRIENTES FILOSOFICAS

    Alis84Las corrientes filosóficas son las distintas disciplinas que se aplican según la cultura en la que se vive, a lo largo de la historia de la Filosofía se han ido conformando diversas corrientes y escuelas, en todas las ramas de la Filosofía hay autores que tienen opiniones irreconciliables. Esta falta

  • Corrientes Filosoficas

    rossefiinixEL POSITIVISMO El positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico. El positivismo deriva de la epistemología que surge en Francia a

  • CORRIENTES FILOSOFICAS

    CORRIENTES FILOSOFICAS

    GeorginaCaruso22PUNTO 1: 1. Las corrientes filosóficas que acompañaron fueron el liberalismo, que retomaba las ideas racionalistas de la ilustración, el idealismo que veía el desarrollo o materialización del espíritu humano a lo largo del tiempo y el romanticismo que consideraba que en cada pueblo se tenía un espíritu nacional propio,

  • Corrientes Filosoficas

    meareri_96Corrientes filosóficas. Mientras los animales inferiores están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y, sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible del mundo, el hombre intenta enseñorearse de él para hacerlo más confortable. Es por esto que a lo largo de la historia del pensamiento humano

  • Corrientes Filosoficas

    lirikoteHUMANISMO PEDAGOGICO HUMANISMO PEDAGOGICO ''El proceso de enseñanza y aprendizaje como una relación humana, en esta lectura nos propone a reflexionar alrededor de un gran interrogante que siempre está latente en nuestro quehacer profesional. Puntualmente nos preguntamos nosotros como docentes y profesoras ¿ los docentes subestimamos nuestro rol antropológico? La

  • CORRIENTES FILOSOFICAS

    MIIYAINTRODUCCION A lo largo de la historia del pensamiento humano se han originado diferentes rutas en la busqueda de conocimiento. Todo esto va enfocado a la Investigación. "El hombre cuanto más conoce la realidad y el mundo y más se conoce a sí mismo en su unicidad, le surgen mas

  • Corrientes Filosoficas

    saullomaEl principal exponente de esta corriente es Max Weber (1864-1920). Weber de origen alemán fue sociólogo, abogado y profesor de las universidades de Berlín. Friburgo, Heildelberg y Munich, fue el creador del modelo burocrático. En su investigación, Weber, analizó distintas formas de autoridad, las que clasifico en: Tipos de autoridad

  • Corrientes Filosoficas

    fernanda1mrLas corrientes filosóficas son las distintas disciplinas que se aplican según la cultura en la que se vive, a lo largo de la historia de la filosofía, se han ido conformando diversas corrientes en todas las ramas de la filosofía. Dichas corrientes se fueron formando en los distintos periodos de

  • Corrientes Filosoficas

    sirenito0408CORRIENTES FILOSOFICAS DE LA ADMINISTRACION De la administración por costumbre Esta corriente se caracteriza por seguir patrones preestablecidos, es imitativa, toma como base experiencias para regular la acción, es sencilla y actualmente se emplea con bastante frecuencia porque proporciona una sensación de seguridad, es decir quiénes son partidarios de esta

  • Corrientes Filosóficas

    crisr91El carácter de la situación cultural de la época da lugar al surgimiento de corrientes filosóficas, bastantes diferentes entre sí, igualmente se tiende el centro de la filosofía de los problemas teoréticos al problema moral, y que se orientan a considerar el saber no ya como fin supremo del hombre,

  • Corrientes Filosóficas

    pedrovaargasIntroducción En el siguiente trabajo se le informará algunos conceptos sobre la Arquitectura como su sociología. Además de sus características ventajas y desventajas, al igual que se agregarán al final algunos conceptos. CORRIENTES FILOSÓFICAS Constructivismo Movimiento artístico ruso de principios del siglo XX que ejerció una importante influencia en el

  • Corrientes Filosóficas

    omarneftaliEl escepticismo A diferencia de los cínicos, su doctrina no está basada tanto en la negación de la filosofía como en la negación de la existencia de un saber objetivo, necesario y universal. Los escépticos creían que todo es tan subjetivo que sólo es posible emitir opiniones Aunque actualmente con

  • Corrientes Filósoficas

    la_cabrera11FILOSOFÍA DE LA EDAD MEDIA INICIOS DE LA EDAD MEDIA Edad media Periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo V, hasta el siglo XV. No obstante, las fechas anteriores no han de ser tomadas como referencias fijas: nunca ha

  • Corrientes Filosóficas

    asaray13Corrientes filosóficas Idealismo: Es la filosofía que postula que se llega al conocimiento mediante las ideas y no de los hechos. El idealismo se formó con aquellos que, tomando la explicación no científica, pensaban que el mundo había sido creado por dios, es decir, afirmaban que, el espíritu había creado

  • Corrientes Filosóficas

    PAurobladaCORRIENTES FILOSOFICAS ITRODUCCIÓN La filosofía es un estudio muy complicado sobre el ser humano y lo que lo rodea. Muchas personas consideran que es aburrido y a la vez tonto buscar respuestas a las preguntas que todos queremos contestar alguna vez en la vida, si ni siquiera podemos tener la

  • Corrientes Filosofícas

    saliendodelpasoEs… Representantes Relación y aportación a la Ψ Lo que retoma la Ψ de esta corriente MATERIALISMO Una doctrina que explica que todo cuanto existe y está determinado en su ser sólo por algo material y en su comportamiento sólo por la causalidad eficiente: sus exponentes del siglo XIX lo

  • La Corriente Filosofica

    marimar2623 Facilito estrategias de aprendizaje: cómo solicitar ayuda, cómo buscar fuentes de información, pasos para resolver cuestiones, problemas, doy ánimos y me aseguro la participación de todos. 24 Controlo frecuentemente el trabajo de los alumnos: explicaciones adiciónales, dando pistas, feedback o retroalimentación Clima del aula 25 Las relaciones que establezco

  • Corrientes filosóficas

    Corrientes filosóficas

    7878887788República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la educación Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones e Informática Área: Ciencias Tecnología y Sociedad CORRIENTES FILOSOFICAS ALUMNO: RICARDO MORILLO C.I:31.745.311 FECHA:08-01-2024 Introducción La corriente filosófica que más impacto en Venezuela en el siglo XXI y XXII fueron como es positivismo,

  • CORRIENTES FILOSÓFICAS

    elescano1. Aspectos y acepciones. 2. Idealistas. 1. ASPECTOS Y ACEPCIONES. La innegable complejidad conceptual e histórica que presenta el problema del idealismo puede inducir a pensar que la forma mejor de exponer esta cuestión se cifre en una especie de clasificación de los «tipos» de i. que se han dado.

  • Corrientes Filosóficas

    irani3Critianismo: Es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, presentadas en el canon bíblico Existencialismo:Los filósofos existencialistas se centraron en el análisis de la condición humana, la libertad y la responsabilidad individual, las emociones, así como el significado de la vida. Positivismo:

  • Corrientes Filosóficas

    marikarla221) Neopositivismo *Lugar de origen: Alemania *Principales exponentes: Moritz Schlick, Rudolf Carnap, Leibniz, Helmholtz, Ernst Mach, Henri Poincaré, Pierre Duhem y Boltzmann *Principios básicos: Toda filosofía es “critica lingüística”. (En todo caso, no en el sentido de Fritz Mauthner.) Mérito de Russell es haber mostrado que la forma aparente de

  • Corrientes filosóficas

    Dany171819Realismo Los objetos comunes percibidos por los sentidos, tienen una existencia independiente del propio ser percibido. Representante: Aristóteles Empirismo Resalta el papel de la experiencia, sobre todo el sentido de la percepción en el proceso de aprendizaje. Representantes: John Locke (1632 – 1704) y David Hume (1711- 1776) Conductismo Centrado

  • CORRIENTES FILOSÓFICAS

    CORRIENTES FILOSÓFICAS

    yamiletalfUNIVERSIDAD DE LA SALLE BAJIO MAESTRÍA - DOCENCIA CORRIENTES FILOSÓFICAS ENSAYO DR.E. JESÚS CELIS MARTINEZ LESLIE ESTEFANÍA ALFARO SILVA INTRODUCCIÓN Con el presente trabajo vamos a introducirnos a lo que realizó el autor José María Albino Vasconcelos ya que realizó diversas aportaciones a la educación uno muy destacado que fue

  • Corrientes filosóficas

    rider90Mercantilismo Es un conjunto de ideas que prevalecieron en Europa durante los siglos XVI y XVIII. Se caracterizó por considerar que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías. En esta etapa se constituían apenas los Estados, tal y como los conocemos hoy,

  • Corrientes filosóficas

    Corrientes filosóficas

    Jhisus4everCORRIENTES FILOSOFICAS Hecho por: Núñez Salcedo Jesús 1. Idealismo: El idealismo sostiene que la realidad fundamental es de naturaleza mental o espiritual, y que el mundo material es una construcción de la mente. Según esta corriente, la conciencia humana es la fuente de todo conocimiento y realidad. (Platón, Kant, Hegel)

  • Corrientes Filosóficas

    celiseoPositivismo Corriente filosofía creada por Auguste Comte se caracteriza por adoptar una perspectiva realista, según el cual el mundo es independiente del ser humano, de su conocimiento y de su forma de acceso a él, concibiendo la realidad como única y absoluta. Solo acepta el método experimental para acceder a

  • CORRIENTES FILOSÓFICAS

    sujucaritoINTRODUCCIÓN En las siguientes líneas encontraremos a los diferentes filósofos más destacados de la época de los griegos, edad media y del siglo XX. Encontraremos como los filósofos plantean los diferentes problemas que aborda el hombre en sus deferentes enfoques como son: la existencialismo, materialista, racionalista y como cada uno

  • Corrientes Filosóficas.

    priscillabieberr¿Alguna vez te has preguntado qué es una corriente filosófica contemporánea? Bien, son nuevas líneas de pensamiento que han evolucionado acordes al desarrollo de ciertos acontecimientos a la contra de estos o a favor de sus principios. Se considera contemporánea a partir de la Revolución Francesa, porque rompe con el

  • Las Corrientes Filosoficas

    lahostiafullusMientras los animales inferiores están en el mundo, el hombre trata de entenderlo;, y, sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible del mundo, el hombre intenta enseñarse de él para hacerlo más confortable. Es por esto que a lo largo de la historia del pensamiento humano tanto en

  • Las corrientes Filosóficas

    daniielcastrolas corrientes Filosóficas Iusnaturalismo Hablar de iusnaturalismo es hablar del derecho natural, relacionado con los principios ideales conforme los cuales debe diseñarse el derecho humano. Estos llamados principios ideales, constituyen aquello que la razón, referida a la esencia del hombre, a la llamada naturaleza humana, requiere respecto de las relaciones

Página