Cultura azteca
Documentos 1 - 50 de 107
-
Cultura Azteca
yaxiniEl comercio de la seda y las especias. Durante muchos siglos las especias provenientes de Asia formaron parte de un comercio que reportaba enormes ganancias para los mercados musulmanes, bizantinos e italianos. Europa tenía sus propias especias y hierbas aromáticas como: El ajo, la cebolla, el cilantro, la albaca, el
-
Cultura Azteca
omarchuraESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO Especialidad : Ciencias Sociales Unidad de Formación : Quiebre de la Historia Colonial Autor : Chura Poma Omar Felix Paralelo : Tercero “A” Gestión : 2012 El Alto, La Paz – Bolivia INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene la finalidad
-
Cultura Azteca
kikesfateLA CULTURA AZTECA Los Aztecas en Mesoamérica. PROLOGO: Es el pueblo azteca el más representativo en México, fue el último pueblo dominante en cultura, política y religión en Mesoamérica antes de la llegada de los españoles. Son ellos quienes se enfrentan a los europeos defendiendo sus tierras. Su gobierno centralista,
-
Cultura Azteca
kikesfateLA CULTURA AZTECA Los Aztecas en Mesoamérica. PROLOGO: Es el pueblo azteca el más representativo en México, fue el último pueblo dominante en cultura, política y religión en Mesoamérica antes de la llegada de los españoles. Son ellos quienes se enfrentan a los europeos defendiendo sus tierras. Su gobierno centralista,
-
CULTURA AZTECA
annitamglCULTURA AZTECA El origen de la cultura azteca también conocida como cultura mexica o Tenochcas tuvo origen durante el periodo posclásico tardío (1300 – 1521 d.C.) localizándose originalmente en Aztlán cerca de Chicomóstoc. Su estructura política y social se basaba en una jerarquía militar compuesta por hombres jóvenes destacados por
-
CULTURA AZTECA
ISAYAMECULTURA AZTECA El iniciador del señorío mexica fue Moctezuma Ilhuicamina, extendió su territorio trajo a Tenochtitlan arquitectos que construyeran sólidos edificios de piedra. Los lagos y el clima hacían del valle de México una región fértil, donde prosperó la agricultura y la pesca Tenochtitlan la formaba una red de canales
-
Cultura Azteca
Die1010Cultura Azteca La cultura Azteca (llamados también los Mexicas), Los aztecas fueron una civilización precolombina de la región de Mesoamérica, que floreció entre los siglos XIV y XVI d.C, en el territorio correspondiente del actual país de México. El idioma azteca era el Náhuatl. Los Aztecas se desarrollaron en la
-
Cultura Azteca
deelmaarCULTURA AZTECA Los aztecas se caracterizaron por practicar sus ritos religiosos de maneras sangrientas y sanguinarias. Aztecas es el nombre de una población que dominó el centro y sur del actual México, en Mesoamérica, y que es famoso por haber establecido un vasto imperio altamente organizado, destruido por los conquistadores
-
Cultura Azteca
limones2donde entres puedes encontrar suficiente, te dejo algo Índice I. FOBAPROA El fraude más grande del siglo. A. Orígenes y Consecuencias del FOBAPROA. B. Volvamos a cada punto detalladamente. --------------------------------------… I. FOBAPROA El fraude más grande del siglo Lic. Arturo Salcido Beltrán Expresidente del Colegio Nacional de Economistas. El Fobaproa
-
Cultura Azteca
hectormdzaEn la cultura azteca se lleva a cabo en la unión de la magia y la religión, en donde se da la intervención de alguna deidad para sanar a los enfermos. Fuéheredada de padres e hijos por la tradición oral. Fuéun orificio o artesanía. Los aztecas se ocuparon de las
-
CULTURA AZTECA
GRIS1518Los mexicas fueron el último pueblo mesoamericano que condensó una rica y compleja tradición aprendida y desarrollada por los pueblos de Mesoamérica a lo largo de muchos siglos. Junto con los maya son el tema más estudiado de la historia mesoamericana, dado que se conservan fuentes documentales y arqueológicas, así
-
Cultura Azteca
nadecaCultura Azteca Ubicación: Los aztecas establecieron México Tenochtitlán en el centro del Valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, la costa de Chiapas, Estado de Hidalgo, y parte de Guatemala. El clima de estos territorios variaba, al igual
-
Cultura azteca
FrinelmlLa cultura azteca se asentó en el Valle de México durante el siglo 14. En el siglo 15 se volvieron una cultura muy potente, con muchas actividades diarias que abarcaron siglos. Estas actividades se dividían según el género y la edad; los hombres estaban dedicados a la agricultura y la
-
Cultura Azteca
tavo0130CAPITULO I LA LEYENDA DE LOS 5 SOLES Según la leyenda de los aztecas en un principio no había nada y el dios Ometecuhtl creó a Tonacatecuthli y a Tonacacihuatl para que poblaran el universo, esos dioses tuvieron cuatro hijos el primero nació rojo y sin piel, fue llamado Xipetotec,
-
Cultura Azteca
kevin250197Cultura Azteca La cultura azteca se caracteriza por ser buenos en la administración, de hecho, basaban la división de su territorio en 38 provincias tributarias y su organización social era una estratificación piramidal. En lo alto de esta pirámide se encontraban los Nobles y los Sacerdotes. Después de éstos, estaban
-
CULTURA AZTECA
maxi22741. Desarrolle las culturas azteca, maya e inca, ubicación, costumbres, arte y legado que aún existen y que representan atractivos turísticos. Construcciones, grabados en piedras libros, etc. Y donde pueden visitarse en la actualidad. 2. Cada país que contenga atractivos señalados en el punto A deberá dar las características generales
-
Cultura Azteca
BelenSaraiUbicación Geográfica Los aztecas se ubicaron en la zona del centro y sur del actual México, en Mesoamérica, entre las costas del Pacífico y el Atlántico. Procedían del noroeste de América del Norte, Aridoamérica, y estaban organizados en pequeños clanes nómadas que perseguían la caza. Así llegaron a los alrededores
-
Cultura Azteca
melissa_1234Ubicación espacial Los aztecas establecieron Mexico-tenochtitlan en el centro del Valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca guerrero, la costa de Chiapas, Estado de hidalgo, y parte de Guatemala. Religión La religión azteca era politeísta, aunque solo profesaban culto
-
Cultura Azteca
brk25ECONOMIA AZTECA • Se basaban sobretodo en el cultivo de la tierra. • Los aztecas trabajaron algunos metales y propiedades variadas; con oro y plata, con esto hacían joyas. • El estaño y los canutos de las plumas de aves, rellenos con polvo de oro, o el cacao como moneda.
-
Cultura Azteca
tennikLos Aztecas Pueblo que dominó cultural y políticamente en México, durante el siglo XV y primer cuarto del XVI. En la meseta central de México, los aztecas formaron un importante imperio. Eran muy guerreros y denominaron a todos los pueblos que habitaban en aquella zona. A medida que los sometieron,
-
Cultura Azteca
lolo097Cultura Azteca La civilización azteca se originó en el norte de México (siglo XV y primer cuarto del XVI) En la meseta central de México los aztecas formaron un importante imperio. Economía: Sus principales fuentes provenían de la agricultura, que era la base de la vida azteca, y de su
-
Cultura Azteca
angelrivasCultura Azteca. Antecedentes. El imperio azteca fue el que mayor desarrollo había alcanzado hasta inicios del siglo XVI. Antes de establecerse definitivamente en Mexico-Tenochtitlan pasaron unos dos siglos buscando el lugar apropiado guiados por Huitzilopochtli. Procedían de un lugar llamado Aztlán (que hasta ahora no se ha podido localizar). Se
-
Cultura Azteca
rosemary16CULTURA AZTECA La cultura Azteca (llamados también los Mexicas), Los aztecas fueron una civilización precolombina de la región de Mesoamérica, que floreció entre los siglos XIV y XVI d.c., en el territorio correspondiente del actual país de México. El idioma azteca era el Náhuatl. Los Aztecas se desarrollaron en la
-
Cultura Azteca
andy056CULTURA AZTECA El Estado mexica (en náhuatl: Ēxcān Tlahtolōyān), llamado comúnmente Imperio azteca, fue la formación política mexica derivada del proceso de expansión territorial del dominio económico de la ciudad-estado México-Tenochtitlan, que floreció en el siglo XIV en Mesoamérica. Fue encabezado por los mexicas —también conocidos como aztecas—, un pueblo
-
CULTURA AZTECA
manuelqCultura Azteca De forma general, llamamos aztecas a los habitantes de los territorios conquistados por Hernán Cortés, aplicándolo, por tanto, ese término no sólo a los propios aztecas sino también a los mexicanos. Los aztecas fundaron la ciudad de Méjico, donde se establecieron. La cultura azteca se caracteriza por ser
-
CULTURA AZTECA
profardmLa cultura Azteca (llamados tambien los Mexicas), Los aztecas fueron una civilizacion precolombina de la región de mesoamerica, que floreció entre los siglos XIV y XVI d.c., en el territorio correspondiente del actual país de México. El idioma azteca era el Nahuatl. Los Aztecas se desarrollaron en la region cultural
-
Cultura Azteca
mapr88CULTURA AZTECA O MEXICA 1. Ubicación en una línea del tiempo 2. Descripción de la ubicación que tuvo la cultura Azteca Su Centro principal fue Tenochtitlan, en el medio del Lago de Texcoco, Meseta de Anahuac, Centro de México. En su apogeo irradió su dominio o influencia por casi todo
-
Cultura Azteca
betodethCultura Azteca Los Aztecas o Mexicas fueron un pueblo guerrero que formo un gran imperio. Procedentes de Norteamérica, fundaron Tenochtitlán en el año 1325, en el lugar donde hoy se asienta la ciudad de México. Su carácter guerrero les permitió vencer y someter a los pueblos vecinos. Gobierno y sociedad.
-
Cultura Azteca
RobsecionadaCultura Azteca Ubicación (Espacial & Temporal) La etapa final del desarrollo mesoamericano, conocido arqueológicamente como Posclásico tardío, que comprendió de los siglos VIII a XV. Los aztecas establecieron México Tenochtitlán en el centro del Valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México, Veracruz,
-
Cultura Azteca
123654Cultura Azteca La cultura Azteca (llamados tambien los Mexicas), Los aztecas fueron una civilizacion precolombina de la región de mesoamerica, que floreció entre los siglos XIV y XVI d.c., en el territorio correspondiente del actual país de México. El idioma azteca era el Nahuatl. Los Aztecas se desarrollaron en la
-
Cultura Azteca
TheQueenaOrganización política y social Los pueblos reducidos al poderío azteca debían entregar a las autoridades del imperio pesados tributos en especie. Los tributos se fijaban de acuerdo a los recursos disponibles en cada región; por ejemplo, los totonacas de Cempoala aportaban con lanzas, escudos de plumas y caracoles marinos y
-
Cultura Azteca
RodroSansoresCULTURA AZTECA De forma general, llamamos aztecas a los habitantes de los territorios conquistados por Hernán Cortés, aplicándolo, por tanto, ese término no sólo a los propios aztecas sino también a los mexicanos. Los aztecas fundaron la ciudad de Méjico, donde se establecieron. La cultura Azteca (llamados también los Mexicas),
-
Cultura Azteca
OMARZUKODe forma general, llamamos aztecas a los habitantes de los territorios conquistados por Hernán Cortés, aplicándolo, por tanto, ese término no sólo a los propios aztecas sino también a los mexicanos. Los aztecas fundaron la ciudad de Méjico, donde se establecieron. La cultura azteca se caracteriza por ser buenos en
-
Cultura Azteca
FahIrieCultura Azteca De forma general, llamamos aztecas a los habitantes de los territorios conquistados por Hernán Cortés, aplicándolo, por tanto, ese término no sólo a los propios aztecas sino también a los mexicanos. Los aztecas fundaron la ciudad de Méjico, donde se establecieron. La cultura azteca se caracteriza por ser
-
Cultura Azteca
yosahandaCultura Azteca • Data del año 1300-1500 • Origen chichimeca: aztecas o mexicas proceden del mítico Aztlán (Lugar de Garzas) • Según el mito Huitzilopochtli, dios de la guerra y símbolo de la voluntad, les ordenó establecerse en el sitio donde encontraran un “águila devorando una serpiente”. • Vasallos de
-
CULTURA AZTECA.
sternxDCULTURA AZTECA. Los mexicas llamados también en la historiografía tradicional aztecas2 — fueron un pueblo amerindio de filiación nahua que fundó México-Tenochtitlan y hacia el siglo XV en el periodo posclásico tardío se convirtió en el centro de uno de los Estados más extensos que se conoció en Mesoamérica asentados
-
Cultura Aztecas
123Diego456Introducción[editar • editar fuente] Los mexicas fueron el último pueblo mesoamericano que condensó una rica y compleja tradición religiosa, política, cosmológica,astronómica, filosófica y artística aprendida y desarrollada por los pueblos de Mesoamérica a lo largo de muchos siglos. Junto con los mayas son el tema más estudiado de la historia
-
La cultura azteca
laakaIntroducción imperio azteca, fue una de las civilizaciones más importantes del México prehispánico, Fue un pueblo de origen náhuatl, esta civilización era nómada. Su nombre significa “lugar de las garzas”. esta civilización fue vencida por el conquistador español Hernán Cortes, esta civilización tiene una gran importancia porque fue el imperio
-
LA CULTURA AZTECA
egdycarINTRODUCCIÓN América precolombina, es un término eurocentrista utilizado para referirse a la situación de las culturas de América antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492. Por otro lado, el término "precolombino" en general se utiliza para describir cualquier faceta de América anterior a la llegada de los europeos.
-
LA CULTURA AZTECA
idolmitarubioLA CULTURA AZTECA La cultura Azteca (llamados tambien los Mexicas), Los aztecas fueron una civilizacion precolombina de la región de mesoamerica, que floreció entre los siglos XIV y XVI d.c., en el territorio correspondiente del actual país de México. El idioma azteca era el Nahuatl. Los Aztecas se desarrollaron en
-
La cultura azteca
AniibalTipos de Archivo: • Archivo lateral: los documentos se archivan uno al lado de otro como los libros de estantería en una biblioteca. Normalmente se archivan a su vez en carpetas o cajas donde se colocan permanentemente. • Archivo horizontal: aquel donde los documentos son consultadosfrecuentemente o que la documentación
-
La cultura Azteca
kiwiiCULTURA AZTECA La cultura Azteca, a diferencia de las demás civilizaciones de Mesoamérica, iniciaron algo tarde su ascenso cultural, probablemente hacia el año 1325 ad. de C., cuando se establecieron en el Lago de Texcoco, en el cual iniciaron la construcción de la ciudad de Tenochtitlán, hoy ciudad de México.
-
La Cultura Azteca
davidtol35INTRODUCCION Los aztecas aparecieron en el valle de México, procedentes del norte, a principios del siglo XVIII (hacia 1215) aunque habían asimilado la herencia de una notable civilización anterior, los Toltecas, de quienes fueron vasallos, seguían siendo entonces un pueblo pobremente civilizado y desprovisto de rasgos de rasgos distintivos, salvo
-
La Cultura Azteca
mara1Azteca o Mexica, miembro de un pueblo que dominó el centro y sur del actual México, en Mesoamérica, desde el siglo XIV hasta el siglo XVI fecha de la conquista de México por parte de los españoles, comadados por el conquistador Hernán Cortez, quienes derrotaron a los aztecas y destruyeron
-
La Cultura Azteca.
La cultura Azteca. La cultura Azteca, también conocida como Mexica estuvo condicionada fuertemente por su cosmovisión y ritos religiosos, además de su estructura política. Los Aztecas asentados en el estado postclásico (según etapas de Willy & Philips) rivalizaron con las culturas avanzadas europeas de la misma época en cantidad poblacional
-
De la cultura azteca
gabriel0044al sol como su principal deidad de ahí la piedra del sol ésta es usada como calendario, en esta sala esta lo que parece ser la otra parte de la escultura de la serpiente emplumada, hay también una escultura de una calavera con vestimenta que según la inscripción es una
-
Ensayo cultura azteca
oscar.09________________ Cuando se habla de la historia en el derecho mexicano, se tiene que hablar de diferentes culturas que fueron trascendiendo por todo México desde hace muchos años, se habla de culturas como los toltecas, la mexica o azteca, los olmecas y los mayas, entre otros, pero en este caso
-
Cultura Maya Y Azteca
andrez96Cultura azteca Ubicación Los aztecas establecieron México Tenochtitlán en el centro del Valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, la costa de Chiapas, Estado de Hidalgo, y parte de Guatemala. Organización Social La sociedad se dividió en veinte
-
Cultura Azteca Y Maya
irving93INTRODUCCION En la este ensayo se hace referencia a las culturas aztecas y mayas en la cual se menciona el tipo de educación que se le daba a los integrantes de las culturas, asi como también sus estructuras y lo que hacían. LA EDUCACIÓN AZTECA. Su educación se basa
-
Cultura Azteca Ensayo
MIRKOMANIAEnsayo sobre la cultura / AZTECAS TEXTO Y CONTEXTO No puedo dejar pasar esto de los aztecas, cada vez que salgo a la calle y me encuentro a la ciudad llena con publicidad política y caras de aspirantes a diputados locales me lo recuerda. Dicen que eso también puede llamarse