ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura azteca

Buscar

Documentos 51 - 100 de 107

  • Cultura Azteca Y Tolteca

    dairaJRVCULTURA TOLTECA La cultura tolteca se desarrolla alrededor del 850 y 1168 D.c. en el estado de hidalgo México en el periodo cultural conocido como postclásico, la zona arqueológica de tula fue el centro el poder de esta civilización prehispánica que durante su esplendor contó con una población aproximada de

  • La cultura de los aztecas

    chica12Los aztecas desarrollaron en su cultura el derechocivil, los aztecas se llegó a investigar que en ellos también implantaban leyes para regular laconducta, por los tanto ellos tenían un sistema jurídico, el sistema azteca de familia, elmatrimonio fue potencialmente poligámico, pero una esposa tenía una preferencia sobre lasdemás, y hubo

  • La cultura Mexica o Azteca

    Yosselin_STema 1: La cultura Mexica o Azteca Originarios de una ciudad mítica que ellos llamaban Aztlán, localizada en lo que ahora es Nayarit. Cuando llegaron al Valle de México, los estados ahí establecidos se encontraron en pleno proceso de expansión y de guerra. En 1325 se establecieron en un pequeño

  • Cultura Azteca Aportaciones

    mrr211287Aportaciones culturales y científicas de los Aztecas – Mexicas Los Aztecas destacaron en la construcción de ciudades, la ciencia y las variadas expresiones del arte. Tenían su propia escritura jeroglífica, un sistema de numeración y un calendario que Constaba de 18 meses, de 20 días cada uno y 5 adicionales,

  • Cultura Mayas Aztecas Incas

    ramirez009Cultura Mayas Aztecas Incas Situación geográfica Ocupaban una extensa zona lo que al presente es la península mexicana del Yucatán y las repúblicas de Guatemala, Honduras y el Salvador. Su cultura fue la de mayor prestigio y su estado de paz permitía a ese pueblo realizar una de las más

  • Cultura Inca, Maya Y Azteca

    leandro252Cultura Ubicación Geográfica Organización Social Organización política Organización económica Religión Maya Siglos IV a IX, Habitaron zonas de lo que hoy es Honduras y Guatemala, y se unieron a la cultura quiché, que vivía en las montañas de Guatemala. siglos IX y XIV, el epicentro maya estaba en la península

  • Resumen de la cultura Azteca

    ruaj88Azteca. Resumen de la cultura Azteca El derecho azteca: estas culturas estaban caracterizadas por gobernantes arbitrarios que a menudo tomaban el lugar del derecho, se encuentran en el derecho azteca códigos similares al de Hammurabi. Para el derecho publico azteca la política era de no quitar a los pueblos subordinados

  • Cultura Olmeca Cultura Azteca

    BrelizabethCultura Olmeca Cultura Azteca Educación A los Hombres se les inculcaba la vocación de guerrero y debían aprenderá cazar, estilos de defensa, matemáticas, música, cantos, religión, historia, interpretación de códices, y también conocimiento del calendario. En cambio las mujeres deberían aprender los quehaceres domésticos , además de moler y preparar

  • Cultura Azteca En Educación.

    Cultura Azteca En Educación.

    Abdiel Damián MelladoINTRODUCCIÓN En la asignatura Historia de la Educación en México tenemos el fin de investigar y analizar todos los precedentes e información que existen acordes al sistema educativo que se encuentra en la región de México, esto incluye el ahondar entre las diferentes culturas prehispánicas, pues a ellas le debemos

  • Datos sobre la cultura azteca.

    Datos sobre la cultura azteca.

    Jesus Mario UtrillaULAMA En mi opinión el Ulama (Juego de la vida y la muerte) es el nombre general que se le da al conjunto de juegos de pelota de las diferentes culturas prehispánicas. Este juego se llevaba a cabo en un templo al cual se le denominaba cancha. Se realizaba con

  • Cultura Azteca- Equipo No. 02.

    Cultura Azteca- Equipo No. 02.

    marialuciacardenlogo1 Venga Tu Reino! INSTITUTO CUMBRES DE TIJUANA Bachillerato Anáhuac COORDINACIÓN ACADÉMICA Introducción a las Ciencias Sociales (OJO: poner la materia que cursas) I/III/V Semestre “_____” Primavera 00 de marzo 2016 QUIZ DE EXPOSICIÓN Cumbres-tijuana-otro2 TEMA: Cultura Azteca- Equipo No. 02. Miss Aracely Jiménez P. Nombre: Reactivos: 20/ No. Lista:

  • Orígenes de la Cultura Azteca

    DOMINICK21Civilización Azteca: Los aztecas (desciendes de los mexicas) fueron un pueblo de cultura nahuat, de la zona de Mesoamérica, que se desarrollaron desde el siglo XIV hasta el siglo XVI. La cultura Azteca creó un gran imperio con capital en la ciudad de Tenochtitlan, sobre una isla del lago de

  • Alimentos De La Cultura Azteca

    MarkkosIdentificar los alimentos de la cultura azteca que son importantes en la gastronomía mexicana. MAIZ El maíz era el alimento básico más importante de los aztecas. Se consumía en cada comida por todas las clases sociales, y ha desempeñaba un papel central en la mitología azteca. El maíz fue reverenciado

  • Orígenes de la Cultura Azteca

    alex1997p4Civilización Azteca, llamada también cultura Azteca o mexicas (descendientes de los mexicas) fueron un pueblo de cultura nahuat, de la zona de Mesoamerica, que se desarrollaron desde el siglo XIV hasta el siglo XVI. La cultura Azteca creó un gran imperio con capital en la ciudad de Tenochtitlan, sobre una

  • CASTIGOS EN LA CULTURA AZTECAS

    EJ791216A través de la historia las sociedades han regulado su actuación mediante reglas permanentes, de esta manera nace el derecho, pues el hombre decide agruparse en forma ordenada y regir su convivencia. Entre los aztecas, los patrones sociales y su cosmovisión guiaron las leyes y las sentencias de los jueces;

  • Informe sobre la cultura Azteca

    katherinemelchorInforme sobre la cultura Azteca Azteca/Mexica Hacia el año 1300, los Aztecas (llamados también mexicas) fueron la última tribu del norte árido en arribar a mesoamérica. Eran un pueblo pobre y atrasado, fueron mal recibidos porlos habitantes de los señoríos de origen probablemente Tepaneca o Acolhua ya establecidos en el

  • LA CULTURA AZTECA VS LA EUROPEA.

    Rudiger17AH1 - E4 / 01 – 06 – 2011 LA CULTURA AZTECA VS LA EUROPEA. Autor: Rudiger Calozuma R. Este ensayo tiene como finalidad hacer una relación sobre la cultura Azteca con la cultura Europea, examinando su forma de vida, costumbres. Como sabemos son dos culturas totalmente diferentes y que

  • La Educacion En La Cultura Azteca

    licangelnumCUADRO SEMINARIO 3 Rasgos Descripción de los elementos más importantes, principales o básicos Comentario personal, calificando, describiendo, enumerando características positivas o negativas, del rasgo solicitado Comentario positivo Comentario negativo Nombres de las escuelas existentes El Calmecac, que era la escuela que estaba destinado la nobleza. El Telpochcalli que era la

  • CULTURA AZTECA (español-inglés)

    CULTURA AZTECA (español-inglés)

    PILAR.ELENOThe Aztec culture was one of the greatest civilizations of Mexico that habit the states of Morelos , State of Mexico , Puebla, Mexico City and Tlaxcala. They had their splendor in the years 1325 to 1521 a polytheistic society, where the most important was education , they were a

  • Sistema penal de la cultura azteca

    Sistema penal de la cultura azteca

    FannyMaLoCafé, Fondo De Escritorio, Pintura A La Acuarela imagen png ... Normativa penal y estrategias de prevención: Cultura Azteca El derecho penal azteca se destaca por su carácter extremadamente rigorista, donde la autoridad tenía el monopolio de la represión del daño social causado por la comisión de un delito y

  • Comparacion Cultura Olmeca Y Azteca

    nayattCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA MEXICA O AZTECA Situación Geográfica: Fueron el último pueblo en llagar a la zona, se ubicaron en el “Altiplano central” conocido como “Valle de México” y se asentaron en un islote del lago de Texcoco. Período Durante el período “Postclásico” que va del 1325 a 1521

  • En Q Estado Viene La Cultura Azteca

    Atenas304ACTIVIDADES QUE REALIZA EL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO. Gerente del Departamento de Teléfonos: ➢ Coordina, orienta y supervisa las labores de las supervisoras y operadoras. ➢ Se encarga de que el equipo sea tratado con el mayor cuidado ➢ Toma las medidas necesarias para prevenir y corregir cualquier falla. ➢ Canaliza

  • Cultura Y Tradiciones De Los Aztecas

    cherryperezCultura y tradiciones La cultura en México es muy rica, pues mezcla elementos de diversos periodos, desde aspectos prehispánicos y del periodo colonial, hasta modernos. La riqueza cultural se nutre, además, gracias a los alrededor de 52 pueblos indígenas, sucesores de las sociedades prehispánicas, que hablan diferentes lenguas, de las

  • Característica de la cultura azteca

    valejhdezINTRODUCTION. Legend has it that the Aztecs began the journey from Aztlán (in Nahuatl "Place of Herons"). This place is supposed to currently Mexcaltitlán, Nayarit. After a long journey the Aztecs arrived in the Valley of Mexico and attempted a first establishment in Chapultepec, neighbors decided to expel them from

  • Avance de la cultura Azteca - Ensayo

    Avance de la cultura Azteca - Ensayo

    mcperez13José Antonio De Oliveira #8 Ensayo El gran avance para su época de la cultura Azteca se puede evidenciar en su gran desarrollo piramidal y el estudio de los fenómenos de la naturaleza, para poder conocer el estado en que estaría el clima, a lo largo del año, es decir

  • Cultura Azteca, Maya, Inca Y Chibcha

    1234YyAztecas *Ubicación aztecas El Imperio Mexica o azteca, tuvo su florecimiento y desarrollo en Mesoamérica, porción que abarcaba parte del actual México (aproximadamente desde el trópico de cáncer) y algunos países de Centroamérica: Guatemala, Belice, El Salvador, Nicaragua y Honduras. La capital del imperio Mexica era la ciudad de Tenochtitlan

  • CULTURAS AZTECAS MAYAS CHIBCHAS INCAS

    thorvenceCULTURAS AZTECAS MAYAS CHIBCHAS INCAS ORIGEN NO. de Méjico (isla de Aztlán, cerca del valle de Méjico). Tribus desprendidas del grupo náhua, llegado del norte. No determinado (tribus mejicanas o de procedencia centroamericana o de origen amazónico). No determinado (origen maya o de Tiahuanaco) UBICACIÓN GEOGRÁFICA Meseta de Anahuac (valle

  • Historia de la cultura Mexica - Azteca

    skyfly2030Historia de la cultura Mexica - Azteca Introducción Al fundar la ciudad de Tenochtitlán los aztecas se asentaron definitivamente hasta la llegada de los españoles. Habían salido de Aztlán (lugar que desconocemos) convencidos por el dios Huitzilopochtli para buscar un sitio nuevo. Tras un camino largo y duro llegaron al

  • EVIDENCIA #1 CULTURA EGIPCIA. CULTURA AZTECA

    EVIDENCIA #1 CULTURA EGIPCIA. CULTURA AZTECA

    Victoria PedrazaEVIDENCIA #1 Mi mayor experiencia en el arte fue cuando yo tenía alrededor de 10 año, tomé un curso de verano en el museo MARCO, el cual se basaba en desarrollar el sentido de arte dentro de los niños; recuerdo que durante ese verano fui a varias exposiciones de arte,

  • Informe Sobre La Cultura Maya, Inca Y Azteca

    AlfanixAlvaro Lobo Pinto. Estudiante de medicina de primer semestre Código. 13181278. Grupo A. Ciencia y Tecnología. LA CIVILIZACIÓN MAYA La civilización maya habitó una vasta región ubicada geográficamente en el territorio del sur-sureste de México, específicamente en los cinco estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en

  • Culturas precolombinas: Incas, Mayas y Aztecas

    Culturas precolombinas: Incas, Mayas y Aztecas

    meteorofantasyTRABAJO PRACTICO Culturas precolombinas: Incas, Mayas y Aztecas ACTIVIDADES: Respondan la siguiente consigna: *A partir de la lectura de la bibliografía sugerida y de la observación de los videos, elabore un informe en el que explique las características principales de cada una de las grandes culturas originarias de Latinoamérica: ubicación,

  • Imágenes representativas de la cultura azteca

    paolalan1. IMÁGENES REPRESENTATIVAS DE LA CULTURA AZTECA 2. PIRAMIDE SOCIAL AZTECA 3. MAPA ORIGEN CULTURA AZTECA 4. CINCO APORTES DE LA CULTURA AZTECA Chinampas: es un método mesoamericano antiguo de agricultura que utiliza pequeñas áreas rectangulares de tierra fértil para cultivar flores y verduras en la superficie de lagos y

  • APORTES EN LA FARMACOLOGIA DE LA CULTURA AZTECA

    david9612APORTES EN LA FARMACOLOGIA DE LA CULTURA AZTECA La magia, sobre todo, estaba muy presente en los métodos curati- vos de los médicos aztecas, porque la enfermedad solía atribuirse al hechizo de algún brujo inicuo y hacía falta, por tanto, una acción mágica para contrarrestarla. La religión también influía, porque

  • La Cultura Azteca, La Colonizacion E Independencia

    gpealevelCULTURA AZTECA INICIO DE LA CULTURA AZTECA Inició: año 1250 d.C. Lugar: Desde la costa del golfo de México hasta la del Pacífico y desde el Bajío hasta Oaxaca. Religión: Politeísta, en la religión azteca numerosos dioses regía la vida diaria. Entre ellos Huitzilopochtli (deidad del Sol), Coyolxauhqui (la diosa

  • La colectividad en la cultura y arte de los aztecas

    luisacastillejosLa fe es colectiva obligación colectiva. El que quisiera sustraerse a esta obligación (cosa inconcebible)no seria un pecado impío, maldito, condenado a las penas del infierno, sino un elemento asocial, nocivo, que pondría en peligro la supervivencia de la comunidad. La agricultura de los aztecas era agricultura colectiva. Casi podría

  • Reporte Tema: “Cultura Azteca Mexica O Tenocha”

    Reporte Tema: “Cultura Azteca Mexica O Tenocha”

    benjamin islasUNIVERSIDAD DE ORIENTE. http://justiciaciudadanapuebla.org/ima/layout/oriente.jpg Materia: HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. Docente: Guadalupe Del Roció Morales Cortés Equipo Azul: Toral Islas Benjamín Martínez López Iris Stephani Martínez Ortega Mercy Paola Lectura: 1 Tema: “Cultura Azteca Mexica O Tenocha” Fecha: 03-09-15 ________________ ¿QUE DIJO EL AUTOR? El autor dice: cultura Ubicada al norte

  • Cultura: India, Áfricana, Azteca, Polaca y Uruguaya.

    Cultura: India, Áfricana, Azteca, Polaca y Uruguaya.

    benito19Cultura: India, Áfricana, Azteca, Polaca y Uruguaya. Semejanza. Diferencia. Vestuario La mayoría usa un vestido largo (mujeres) y en los hombres usan las camisas sin manga o sin manga. En la cultura azteca utilizan una clase de sombrero o corona de plumas muy largas. Gastronomía En la cultura de la

  • Las culturas Мesoamericanas: olmecas, mayas y aztecas

    elizabbLAS CIVILIZACIONES DE LA AMÉRICA ANTIGUA. LAS CULTURAS MESOAMERICANAS: OLMECAS, MAYAS Y AZTECAS México fue el asentamiento de algunas de las civilizaciones más antiguas y desarrolladas del hemisferio occidental. Existe evidencia de que una población dedicada a la caza habitó el área hacia el año 21000 a.C. o incluso antes.

  • NORMAS Y CASTIGOS DE LA CULTURA AZTECA Y EPOCA COLONIAL

    NORMAS Y CASTIGOS DE LA CULTURA AZTECA Y EPOCA COLONIAL

    OLITOFEEELNORMAS Y CASTIGOS DE LA CULTURA AZTECA Y EPOCA COLONIAL Buenas tardes, dejo mi aportación a esta actividad: ¿Las normas y castigos de la cultura azteca y de la época Colonial eran una barbarie o eran justas? Fueron injustas y crueles, que sin embargo se dice correspondían a la dinámica

  • Organización Política Y Jurídica De La Cultura Azteca

    BriMoJuLa cultura más destacada del México prehispánico es la Azteca, era el pueblo que tenía la hegemonía y es el más conocido y estudiado por los cronistas europeos. Organización Política: La sociedad Azteca estaba basada principalmente por la familia (clanes), esta constaba de un carácter patriarcal y la mayoría de

  • Culturas Maya, Azteca E Inca: Sociedades Autosuficientes

    Culturas Maya, Azteca E Inca: Sociedades Autosuficientes

    jowilsgEn primer lugar hay que aclarar lo que significa “Sociedades Autosuficientes”, que vienen a ser aquellas Comunidades que producen su propia energía, alimentos, bienes, servicios, organización, cultura... y, por lo tanto, pueden valerse por sí mismas, sin depender de un mercado capitalista ni de un Estado nacional, por supuesto, estos

  • Cultura Y Economía De Los Imperios Aztecas Incas Y Mayas

    sobeidaedgarCultura y Economía de los Imperios Aztecas Incas y Mayas. Introducción: El siguiente informe lo he realizado con la finalidad de conocer la cultura y economía de los imperios Aztecas, Incas y Mayas con el fin de conocer cuales eran sus creencias y a que se dedicaban. Desarrollo: Aztecas Cultura

  • EXPRESIONES NORMATIVAS DE LA CULTURA OLMECA, MAYA Y AZTECA

    EXPRESIONES NORMATIVAS DE LA CULTURA OLMECA, MAYA Y AZTECA

    Zonikita ZeraujUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO D A C S Y H LICENCIATURA EN DERECHO (SEAD) HISTORIA DEL DERECHO “EXPRESIONES NORMATIVAS DE LA CULTURA OLMECA, MAYA Y AZTECA” ALUMNA: LUZ DE MARÍA AZUCENA JUÁREZ HERNÁNDEZ Villahermosa, Tabasco. A Octubre de 2015. “EXPRESIONES NORMATIVAS DE LA CULTURA OLMECA, MAYA Y AZTECA EN

  • Legado Contemporáneo de la Cultura Azteca al Pueblo Mexicano

    Legado Contemporáneo de la Cultura Azteca al Pueblo Mexicano

    abernabeLegado Contemporáneo de la Cultura Azteca al Pueblo Mexicano La cultura de Los Aztecas o mexicas, quienes son descendientes de los mexicas, fue una cultura que se desarrollo desde el siglo XVI hasta el siglo XVI. En lo relacionado a la economía azteca, la agricultura fue la base económica de

  • Reportes de Culturas Mesopotamia, Egipto, Maya, China y Azteca

    Reportes de Culturas Mesopotamia, Egipto, Maya, China y Azteca

    IlsekkkkkkValor Creativo ________________ Imagen relacionada La antigua Mesopotámica es conocida como la cuna de la civilización, es esta zona en dónde se produjo la transición fundamental desde las formas de vida basadas en la caza y recolección hasta la agricultura, es aquí en dónde por primera vez fueron levantados templos

  • EL RECONOCIMIENTO DE CONDUCTAS ANTISOCIALES Y CASTIGOS EN LA CULTURA AZTECA.

    09072009Desarrollo. La gran jerarquía de los tribunales aztecas comunes comenzaba en el tecuhtli (juez de elección popular anual) el cual difiere en competencia para conocer asuntos menores. El tribunal de tres jueces indefinidos de instancia superior, era aún para cuestiones de mayor relevancia, los encargados de impartir justicia en ese

  • EL RECONOCIMIENTO DE CONDUCTAS ANTISOCIALES Y CASTIGOS EN LA CULTURA AZTECA.

    09072009La gran jerarquía de los tribunales aztecas comunes comenzaba en el tecuhtli (juez de elección popular anual) el cual difiere en competencia para conocer asuntos menores. El tribunal de tres jueces indefinidos de instancia superior, era aún para cuestiones de mayor relevancia, los encargados de impartir justicia en ese instante

  • LOS AZTECAS, UNA VALORACIÓN SOBRE CULTURA, OCUPACIÓN TERRITORIAL Y URBANISMO

    LOS AZTECAS, UNA VALORACIÓN SOBRE CULTURA, OCUPACIÓN TERRITORIAL Y URBANISMO

    gabsvalbe123456LOS AZTECAS, UNA VALORACIÓN SOBRE CULTURA, OCUPACIÓN TERRITORIAL Y URBANISMO Asesor del Curso: Arq. Ricardo Cruz Autores: - Blanco Bedoya Camila Patricia -Chirinos Ossco Elsa Luciana -Pérez Mendoza Brenda Jesús -Del Carpio Gamarra Javier Arturo -Valdez Benavides Gabriela Denisse Escuela académico- profesional: Arquitectura Arequipa, 2019 ... ABSTRACT El presente trabajo

  • Comparacion De Los Aspectos Mas Importantes De La Cultura Maya,inca,azteca Y Chibchas

    esmaferoTURAS AZTECAS MAYAS CHIBCHAS INCAS ORIGEN NO. de Méjico (isla de Aztlán, cerca del valle de Méjico). Tribus desprendidas del grupo náhua, llegado del norte. No determinado (tribus mejicanas o de procedencia centroamericana o de origen amazónico). No determinado (origen maya o de Tiahuanaco) UBICACIÓN GEOGRÁFICA Meseta de Anahuac (valle

  • Tarea Culturas.Mayas. (2000 a. C. a 250 d. C.) Aztecas. (1325 hasta el año 1521 d.c)

    Tarea Culturas.Mayas. (2000 a. C. a 250 d. C.) Aztecas. (1325 hasta el año 1521 d.c)

    Antonio Carreon“Historia de México”. * Culturas. Mayas. (2000 a. C. a 250 d. C.) EL territorio que ocupaban los mayas ahora son los estados actuales de Yucatán, Campeche, quintana roo, una parte de Chiapas y tabasco esto en México; y los países de Belice, Guatemala y Honduras esto en Centroamérica. A

Página