DERECHO COMERCIAL EN LA REPUBLICA DOMINICANA ensayos gratis y trabajos
Documentos 151 - 200 de 77.479 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Análisis Que Inicia Desde El Artículo 126 Hasta El Artículo 187 De La Ley No. 64-00 Sobre Medio Ambiente Y Recursos Naturales De La República Dominicana.
INTRODUCCION Al iniciar este análisis desde el artículo 126 hasta el artículo 187 de la Ley 64-00, Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el objetivo principal es ampliar nuestros conocimientos sobre el fundamento jurídico de esta ley, sus vías y las sanciones que se imponen a las personas físicas o instituciones jurídicas que violen la misma. Por medio de éste se aclararán ciertas dudas de algunos de los objetivos y sanciones que establece
Enviado por / 9.612 Palabras / 39 Páginas -
El Baloncesto En Republica Dominicana
INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo es sobre la Historia Del Baloncesto o Básquetbol, en el esperamos satisfacer las necesidades sobre el tema ya que este es unos de los temas principales dentro de los deportes en lo que se refiere a la Educación Física en este país, y para toda la comunidad deportiva del país. En el primero trataremos la Historia a nivel general y luego su introducción en el país para descubrir quien lo introdujo,
Enviado por vivardy / 1.455 Palabras / 6 Páginas -
EVOLUCIÓN HISTORICA DEL DERECHO COMERCIAL
EVOLUCIÓN HISTORICA DEL DERECHO COMERCIAL 1. ETAPAS EN LA EVOLUCION DEL DERECHO COMERCIAL La Edad Media es la época del nacimiento del derecho comercial. Aunque en la historia del derecho comercial se han hecho varias divisiones atendiendo a muchos hechos importantes ocurridos en ella, la más clara es, quizás, la relativa a los sistemas característicos de cada época. Así la historia del derecho mercantil puede dividirse en dos etapas: período subjetivo y período objetivo. Como
Enviado por carlos2113 / 4.384 Palabras / 18 Páginas -
EL DERECHO COMERCIAL Y LAS SOCIEDADES MERCANTILES
UNIDAD 3 EL DERECHO COMERCIAL Y LAS SOCIEDADES MERCANTILES La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella que tiene como objetivo la realización de uno o más actos de comercio; se diferencia de un contrato de sociedad civil. 3.1 INTRODUCCION AL DERECHO COMERCIAL Es la rama del ordenamiento jurídico que tiene como objeto especifico regular el sector de la actividad humana constituido por el comercio; son normas rectoras del intercambio de mercancías. En el cual
Enviado por franciscosoto / 628 Palabras / 3 Páginas -
Homosexualidad Y Lesbianismo En La República Dominicana
Homosexualidad y Lesbianismo en la República Dominicana Índice Introduccion Concepto de homosexualidad………………………………………………….. Concepto de lesbianismo……………………………………………………….. Homosexualidad y lesbianismo en la República Dominicana…………………. Historia…………………………………………………………………………. Homosexualidad y lesbianismo en la actualidad………………………………. Según los expertos……………………………………………………………… Prostitución homosexual y lesbiana……………………………………………. Prostitución homosexual y lesbiana en la República Dominicana……………... Conclusión Introducción El trabajo que presento a continuación trata sobre la homosexualidad y la lesbianismo en la República Dominicana, este fenómeno que con el paso del tiempo se ha incrementando cada
Enviado por duany2011 / 2.159 Palabras / 9 Páginas -
Manifestaciones Artísticas en Republica Dominicana
Manifestaciones Artísticas en Republica Dominicana I. Contextualizar el tema: Político, social, estético Todas las sociedades tienen una cultura propia, que es consecuencia de la capacidad creadora de sus integrantes, las circunstancias, la necesidad y su historia. La República Dominicana tiene una cultura con una rica diversidad que no nos deja de identificar. Pero todo pueblo está sujeto cambios y nosotros no somos la excepción. La cultura está en constante cambio, éstos se acumulan para el
Enviado por wbte / 1.602 Palabras / 7 Páginas -
Historia Del Derecho Comercial Peruano
INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como tema la Historia del Derecho Comercial Peruano ; según el Concepto de Derecho comercial que dice : El derecho comercial es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del derecho que regula el ejercicio del comercio.
Enviado por sharme / 4.083 Palabras / 17 Páginas -
Plan Decenal De Educación En República Dominicana
Plan Decenal de Educación en República Dominicana Plan Decenal 2008-2018 La elaboración del Plan Decenal 2008-2018 tomó como punto de partida los valiosos insumos de las consultas del Foro Presidencial por la Excelencia de la Educación Dominicana, en cinco áreas específicas: Calidad de la Educación, Currículo, Planificación, Modernización y Servicios Docentes y Estudiantiles, así como la declaración final del Congreso Nacional de dicho Foro. Estos aportes están publicados en otros documentos. Las experiencias históricas van
Enviado por PEINCRUZ / 730 Palabras / 3 Páginas -
Derecho Comercial I
INDICE Introducción……………………………………………………………. Pag.3 El Tributo y su Origen………………………………………………...Pág. 4 Historia y Evolución del Tributo Dominicano……………………..Pág. 5 Sistema Tributario Dominicano………………………………………Pág. 7 Características del Sistema……………………………………………Pág. 10 Código Tributario Dominicano………………………………………..Pág. 11 Marco Legal e Institucional…………………………………………….Pág. 12 Evasión de Impuestos……………………………………………………Pag.14 Principales impuestos en Republica Dominicana…………………Pág. 16 Teoría y Principios de Tributación…………………………………….Pág. 23 Conclusión………………………………………………………………….Pág. 25 Bibliografía………………………………………………………………….Pág. 26 INTRODUCCION En el siguiente trabajo hemos de presentarle una investigación y análisis realizado al sistema de impuestos en nuestro país, expresado esto hemos
Enviado por raulito87 / 6.869 Palabras / 28 Páginas -
DERECHO COMERCIAL
LA SOCIEDAD Nuestra legislación societaria que regula la constitución y funcionamiento de las Sociedades Mercantiles en nuestro país es la Ley General de Sociedades Nº 26887 vigente desde el 1º de enero de 1998, en la cual se establece que todas las clases de sociedad deben adoptar algunas de las formas previstas en la ley, así diremos que la Ley contiene cinco libros: Libro Primero: Reglas aplicables a todas las sociedades Libro Segundo: Sociedad Anónima
Enviado por beto65 / 212 Palabras / 1 Páginas -
Derecho Comercial
FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL Distinción fuente material y de la formal, la primera constituye a la creación del derecho y la segunda constituye en el derecho positivo La ley y la costumbre mercantil no se diferencian de la ley mercantil y la costumbre civil y la diferencia está en su respectivo contenido. La ley es la principal fuente formal del derecho mercantil La norma mercantil es una disposición obligatoria de carácter general y en abstracto
Enviado por karamazov1 / 1.110 Palabras / 5 Páginas -
Los Dueños De La Republica Dominicana
INTRODUCCIÓN Esteban Rosario es un destacado escritor, productor de televisión y comunicador de la República Dominicana, quien es oriundo de la ciudad de Santiago de los Caballeros, abogado y figura de los programas Detrás de la noticia, Perfiles y Teleuniverso al día. Se caracteriza por sus fuertes opiniones y denuncias, además se ha destacado porque ha escrito libros respecto a la situación del país, tales como: La Corrupción en el Ayuntamiento de Santiago y Los
Enviado por isaurita / 6.294 Palabras / 26 Páginas -
El Turismo En La República Dominicana
El turismo en la república dominicana 2 Santo Domingo - La Capital Si viajas a República Dominicana es visita obligada de al menos 1 día a su capital : Santo Domingo. Quizas no te sea posible ya que estés en algún complejo hotelero alojado lejos de la capital, pero si estas cerca recomendamos que lo visites. Recuerda que Santo Domingo fué proclamada por la UNESCO como"patrimonio de la humanidad". Nada mas llegar a Santo Domingo
Enviado por rizick / 3.014 Palabras / 13 Páginas -
Derecho Comercial Sociedades
La obligación de pagar patente municipal 128. Patentes municipales. El Decreto Ley Nº 3.063, publicado en el Diario Oficial de 29 de diciembre de 1979, contiene el nuevo texto de la Ley de Rentas Municipales, derogando la ley anterior Nº 11.704, de 1954. De conformidad con el artículo 23 de la actual Ley de Rentas Municipales, el ejercicio de toda profesión, oficio, industria, comercio, arte o cualquiera otra actividad lucrativa secundaria o terciaria, sea cual
Enviado por tmorande / 286 Palabras / 2 Páginas -
Objeto Y Fuentes Del Derechos Comercial. Actos De Comercio.
Tema I: objeto y fuentes del derechos comercial. Actos de comercio. 1.-1 concepto del derecho comercial El derecho comercial se define, generalmente, como la parte del derecho privado que rige las operaciones jurídicas efectuadas por los comerciantes entre sí y con sus clientes. En ese sentido limitado, el derecho comercial es el conjunto de normas que se aplican a los actos de comercio, sin tener en cuentas la persona de su autor. En un sentido
Enviado por cocolouapa / 3.378 Palabras / 14 Páginas -
Derecho Comercial - Antecedentes
DERECHO COMERCIAL GENERALIDADES 1.-CONCEPTO Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. El derecho comercial forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a los comerciantes en referencia al desarrollo de sus labores. A nivel general, podría decirse que es la rama del derecho que ejerce la regulación sobre el ejercicio de las actividades comerciales. Es importante dejar
Enviado por mayriv_5 / 4.046 Palabras / 17 Páginas -
Importancia De La Transparencia De Los Procesos Electorales En La Republica Dominicana
1.1 Importancia del Tema Esta investigación acerca de la importancia de la transparencia de los procesos electorales en la República Dominicana en el año 2012 toma su importancia porque en la República Dominicana se han producido en las últimas décadas una transformación político-electoral por exigencia de la ciudadanía. Esto quiere decir que hubo un cambio de actitud individual y colectivo; por lo tanto, quienes asumen el poder deben estar conscientes de ello, y la mejor
Enviado por rdiaz007 / 6.004 Palabras / 25 Páginas -
Derecho Comercial
DERECHO COMERCIAL | INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL | UNA MUESTRA AL DERECHO CONSUETUDINARIO | 13/02/2012 | El derecho mercantil fue un origen autónomo e independiente de la revolución francesa…. por ende, es entendido como una rama jurídica bajo el sistema de principios generales a las actividades mercantiles. | PROPOSICIONES 1. RELACIONES MERCANTILES DE LA ANTIGÜEDAD. A. La costumbre marítima comercial enfocada en territorios internacionales, existieron previamente al comercio terrestre. B. Las diversas relaciones mercantiles de
Enviado por valeriiap / 1.145 Palabras / 5 Páginas -
Reglamento Migratorio 2011 De La República Dominicana
Ministerio de Interior y Policía, Ministerio de Relaciones Exteriores y Dirección General de Migración PROYECTO DE REGLAMENTO DE APLICACIÓN DE LA LEY SOBRE MIGRACIÓN No. 285-04 LEONEL FERNÁNDEZ Presidente de la República Dominicana No.__________ CONSIDERANDO: Que el artículo 128, numeral 1, literal b) de la Constitución de la República Dominicana establece que corresponde al Presidente de la República expedir reglamentos, decretos e instrucciones cuando fuere necesario. CONSIDERANDO: Que la República Dominicana es signataria de diversos
Enviado por jacosta13 / 24.653 Palabras / 99 Páginas -
Derecho Comercial
aprender mas cada Dia y poder realizar mis tareasLlamamos fuentes del Derecho mercantil a todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del Derecho. Pueden ser fuentes del Derecho Mercantil: La ley: el Derecho Mercantil es Derecho Positivo, ergo se regula con disposiciones de carácter normativo (leyes, reales decretos, reales
Enviado por Pamela24 / 227 Palabras / 1 Páginas -
Crisis Economica En La Republica Dominicana
Crisis Económica en la Republica Dominica Tal y como se puede ver, las crisis económicas, se tratan de un efecto dominó que en cuanto hay alguna parte afectada en el sistema, acaba afectando a todas las partes implicadas por igual, en un proceso que actúa de forma encadenada, al estar todo relacionado. Por esto para estudiar la crisis actual en la Republica Dominicana, tenemos que comenzar con la raíz de todo el problema. • Antecedentes
Enviado por hopi / 341 Palabras / 2 Páginas -
EL SECTOR AZUCARERO EN REPÚBLICA DOMINICANA
EL SECTOR AZUCARERO EN REPÚBLICA DOMINICANA 1. HISTORIA DE LA INDUSTRIA AZUCARERA DOMINICANA La industria azucarera, en la República Dominicana, data desde la fundación de la Colonia, específicamente, a partir del Gobierno de los Padres Jerónimos, a principios del Siglo XVI, quienes apoyaron su desarrollo mediante el otorgamiento de préstamos para la siembra y el procesamiento de la caña de azúcar, que había sido traída al país por Cristóbal Colón, en su segundo viaje. La
Enviado por patrickalmanzar / 4.728 Palabras / 19 Páginas -
La Deuda Externa Y Su Efecto En El Presupuesto Publico, Republica Dominicana
La Deuda Externa y su Efecto en el Presupuesto Público. INTRODUCCIÓN La deuda externa es la suma de las deudas que tiene un país con entidades extranjeras. Se componen de deuda pública (la contraída por el Estado) y deuda privada (la contraída por particulares). También, la deuda externa es un tipo particular de deuda en la cual la persona, entidad, banco, empresa, etc. de la cual el deudor obtiene un préstamo es del exterior (o
Enviado por andreina2601 / 9.180 Palabras / 37 Páginas -
La Política Criminal En República Dominicana
¨LA POLITICA CRIMINAL EN LA REPÚBLICA DOMINICANA¨ INDICE INTRODUCCION……………………………………………………………4. DESARROLLO 1.1 POLÍTICA CRIMINAL………..………………………………………...5. 1.2 FORMULACIÓNDELAPOLÍTICA CRIMINAL……………….5 1.3 OBJETIVO GENERAL DE LA POLÍTICA CRIMINAL……...5 1.4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS………………………………….6 2.1 LA POLÍTICA CRIMINAL EN REPÚBLICA DOMINICANA……....6, 7,8 3.1 DIVISIÓN DE LA POLÍTICA CRIMINAL EN REPÚBLICA DOMINICANA…8 a) Acciones De Carácter Preventivo……………………………………...8,9 b) Acciones De Carácter Preventivo—Punitivo………………………9, 10,11 c) Acciones De Carácter Punitivo…………………………………………11,12 CONCLUSIÓN…………………………………………………………………….13 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………14 INTRODUCCION A modo de premisa, la política Criminal, es considerada como el estudio del
Enviado por raquelmc14 / 2.614 Palabras / 11 Páginas -
Derecho Comercial Internacional
Derecho Comercial Internacional Modulo 1.- Noción de Derecho Comercial internacional Noción: definición de DCI O DMI: conjunto de normas jurídicas que rigen las operaciones comerciales realizadas por particulares cuyos intereses se sitúan en estados (países) diferentes. 2.- La organización del comercio internacional: Es la OMC (Organización mundial del comercio.) Es un foro de negociaciones comerciales multilaterales, administra los procedimientos de solución de diferencias comerciales, supervisa las políticas comerciales y coopera con el Banco
Enviado por tobias85 / 4.361 Palabras / 18 Páginas -
Independencia Y Anexion De La Republica Dominicana
Independencia Nacional de la República Dominicana La Guerra de la Independencia Dominicana le dio a la República Dominicana su independencia de Haití en 1844. Antes de la guerra, toda la isla La Española había estado bajo el dominio haitiano durante 22 años cuando Haití ocupó el nuevo Estado independiente llamado Haití Español en 1822. Después de los esfuerzos hechos por patriotas dominicanos para independizar el país del dominio haitiano sobrevinieron una serie de batallas que
Enviado por niovely / 2.807 Palabras / 12 Páginas -
ACUERDOS DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL CON LA REPÚBLICA DOMINICANA
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ECONOMÍA II TEMA “ACUERDOS DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL CON LA REPÚBLICA DOMINICANA” SUSTENTANTES: ARIANNA V. PEGUERO PEGUERO ELIZABETH B. FELIZ BELTRE ACOMPAÑANTE: YRMA MARIA DE LA ROSA Santo Domingo, R.D. 30 de Junio,, 2011 INDICE Temas Págs. Presentación ------------------------------------------------------------------- 1 Índice ------------------------------------------------------------------------------ 2 Introducción --------------------------------------------------------------------- 3 Fondo Monetario Internacional --------------------------------------------- 4 Principales actividades del FMI -------------------------------------------- 4 Organización del FMI --------------------------------------------------------- 5 Asistencia técnica y financiera --------------------------------------------- 6 Recursos ------------------------------------------------------------------------- 7
Enviado por felizabeth / 4.423 Palabras / 18 Páginas -
Psicología industrial: antecedentes en república dominicana
Psicología industrial: antecedentes en república dominicana. La gestión de recursos humanos en la República Dominicana ha dado motivos para que se le critique, pues aunque este ha sido un tema muy debatido en empresas, organizaciones e instituciones que buscan la mejora continua para poder competir en el mundo actual, este país tiene pocos años diseñando procedimientos y políticas para regular las diferentes funciones que componen la gestión humana. El gobierno dominicano ha dado un gran
Enviado por rmag / 356 Palabras / 2 Páginas -
Explicar cómo Afecta La Economía A Los Egresados De La Carrera De Administración De Empresas En República Dominicana En La Actualidad.
Explicar cómo afecta la economía a los egresados de la carrera de Administración de Empresas en República dominicana en la actualidad. Planteamiento del problema En la carrera de Adm. De Empresas en los últimos años se ha incrementado el número de egresados que no logran incorporarse al mercado laboral. La razón por la cual estos se ven afectados por la economía es la falta de oportunidad de empleo bien remunerado refiriéndose este a tener un
Enviado por lesliepereyra / 882 Palabras / 4 Páginas -
Analisis Del Contexto Económico , Político Y Social De La República Dominicana
Este artículo analiza la situación política, económica y social de la República Dominicana en el 2009 en el marco de la crisis económica global del capitalismo y la dependencia económica del país caribeño de los Estados Unidos. Se observan los efectos del crecimiento macroeconómico y la escasa redistribución de los recursos en un aumento de la pobreza y la marginalidad como resultado de las inequidades producidas por una estructura gubernamental neoliberal que opera para satisfacer
Enviado por yaci / 213 Palabras / 1 Páginas -
Las Instituciones De Intermediación Financiera En La República Dominicana
Las Instituciones de Intermediación Financiera en la República Dominicana 4.1 Concepto de entidad de intermediación financiera. El nivel de velocidad de circulación del dinero es un indicador que representa claramente la importancia del sistema de financiero en la economía local, puesto que señala el nivel de intervención en la economía local (cuantas veces la moneda ha sido utilizada en una transacción final). Tomando en cuenta dicha afirmación, se observará que la velocidad del dinero representa
Enviado por jenniferkriss / 1.810 Palabras / 8 Páginas -
Derecho Comercial
ORIGEN DEL CHEQUE Hay dudas acerca del origen del cheque, según la opinión más difundida, fue en Inglaterra donde apareció de forma más definida. En los tiempos medievales, el rey daba a sus acreedores un papel en virtud del cual autorizaba a su tesorería (Exchequer) a pagar determinada suma. Esas primitivas órdenes de pagos se llamaban “exchequer bill”, de ahí presumiblemente su denominación actual, pero no fue sino hasta el año 1852 que se dictó
Enviado por Aleska1308 / 907 Palabras / 4 Páginas -
DERECHO COMERCIAL, COMERCIO
TEMA 2: DERECHO COMERCIAL, COMERCIO Y ACTO DE COMERCIO 1. CONCEPTO DE DERECHO COMERCIAL.- Dar un concepto de Derecho comercial, exige señalar cuál es su contenido; ello no es fácil, porque lo que aún se discute a su respecto es, precisamente, su contenido como ámbito de aplicación de la normativa mercantil. Dos criterios opuestos se plantean: a) El criterio subjetivo: Históricamente se caracterizó al derecho mercantil como el derecho aplicable en la jurisdicción consular a
Enviado por tastaca / 1.894 Palabras / 8 Páginas -
Principales Impuestos En La Republica Dominicana
Definición de impuesto El impuesto es un tributo que se paga a las Administraciones Públicas y al Estado para soportar los gastos. Estos pagos obligatorios son exigidos tantos a personas físicas, como a personas jurídicas. Impuestos directos Se le conoce como impuesto directo a todo impuesto que recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. El impuesto directo grava el tener un patrimonio o un
Enviado por pmariasantana / 1.350 Palabras / 6 Páginas -
DERECHO COMERCIAL
TALLER DE DERECHO COMERCIAL. 1. Para quienes sostienen que el derecho comercial es un derecho excepcional, ante una laguna de la ley comercial, hay que acudir a las normas del derecho civil, puesto que lo excepcional debe aplicarse estrictamente. Para quienes entienden que es derecho comercial es un derecho especial, la laguna legal se debe integrar con el agotamiento en primer termino del sistema de fuentes formales que integran el derecho comercial, por lo cual
Enviado por angelita800729 / 256 Palabras / 2 Páginas -
DERECHO COMERCIAL
1. Que es un contrato Social, y defina las obligaciones de los socios Se entiende por contrato a todo acuerdo de voluntades, celebrado con un propósito lícito, contrato de sociedad es donde dos o más personas hacen un aporte en dinero en trabajo o en otros bienes apreciables en dinero con el fin de repartirse las ganancias que obtenga la sociedad. Obligación de los socios: Las obligaciones de los socios son: - Hacer aportes que
Enviado por paola2883 / 2.935 Palabras / 12 Páginas -
Ley Sobre Sucesiones Y Donaciones En La Republica Dominicana
EL CONGRESO NACIONAL EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA LEY 25-69 sobre sucesiones y donaciones Modificada por la Ley 288-04 d/f 28/09/04 CAPITULO I IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Art. 1.- Queda sujeta al pago del impuesto sucesoral, toda transmisión de bienes muebles o inmuebles por causa de muerte, sin distinguir el caso en que la transmisión se opere por efecto directo de la Ley, de aquel en que se realiza por disposición de última voluntad del causante.
Enviado por mpedemonte / 6.475 Palabras / 26 Páginas -
La educación a distancia en república dominicana: realidades y tendencias
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN REPÚBLICA DOMINICANA: REALIDADES Y TENDENCIAS Mirian de Jesús Acosta Peralta I. Introducción. El presente trabajo, sustentado en la investigación de tesis doctoral, tiene como objetivo presentar los resultados de un estudio diagnóstico sobre el estado de la educación a distancia en República Dominicana. En un primer momento se plantea una caracterización general de la educación superior dominicana y del subsistema de educación superior a distancia. Posteriormente se analizan aspectos característicos
Enviado por jazmin07 / 510 Palabras / 3 Páginas -
DERECHO COMERCIAL
Derecho Mercantil Antecedentes El comercio es una actividad muy antigua y que únicamente el hombre la realiza. La palabra comercio se deriva del latín Cum y Nerds que quiere decir mercancía. Lo cual significa que en esta expresión se contempla la idea del cambio y del tráfico. Aparece el comercio en forma rudimentaria cuando el ser humano con la finalidad de satisfacer sus necesidades; cambia los bienes que él produce por otros que no tiene
Enviado por andreag_83 / 878 Palabras / 4 Páginas -
Instituciones Publica Fiancieras De Las Republica Dominicana
Instituciones públicas financieras en la Rep. Dom. Son aquellas que ofertan y demandan dinero. Entre ellas están; Bancos comerciales, bancos de ahorros y crédito, asociaciones de ahorros y créditos, compañías de seguros, bolsa de valores, AFP, etc. Estas proporcionan servicios relacionados como son la transformación de activos financieros, intercambio de AF en beneficio de sus clientes, intercambio de AF para sus propias cuentas, Asesorías en términos de inversión. Organismos que regulan las Instituciones financieras en
Enviado por herlin / 1.151 Palabras / 5 Páginas -
Derecho Comercial En Colombia
Hola susanavels, BuenasTareas.com Ensayos y Trabajos Generador de Citas Más Inicio » Negocios Derecho Comercial En Colombia Enviado por jorgamo23, septiembre de 2009 | 30 Páginas (7,351 Palabras) | 3597 Visitas | 12345 Denunciar | de ese patrimonio a los miembros de su familia con ocasión de su muerte. En cuanto al derecho comercial, nos referiremos a él a continuación. 2. DERECHO COMERCIAL Es necesario precisar desde ya que el comercio es el núcleo fundamental
Enviado por susanavel / 273 Palabras / 2 Páginas -
Historia Del Derecho Comercial
HISTORIA DEL DERECHO COMERCIAL El comercio ha existido desde siempre. La palabra comercio y derecho comercial es diferente, el COMERCIO aparece a través del intercambio, del trueque, cuando las personas descubren la siembre generan el sedentarismo y dejan de ser nómadas, así sus recursos eran intercambiados con otras tribus por medio del trueque, una vez se descubren los minerales se usan estos para el trueque. El DERECHO COMERCIAL es más reciente, a partir de la
Enviado por felipe.bayona / 2.290 Palabras / 10 Páginas -
ENSAYO DERECHO COMERCIAL
ENSAYO - EL MERCADER DE VENECIA. El presente trabajo, basado en la célebre obra literaria de William Shakespeare, escrita en las postrimerías de la Edad Media e inicios del Renacimiento, nos sugiere una serie de análisis de todo tipo, desde la óptica del derecho, los cuales entraremos a desarrollar a renglón seguido; podemos señalar, que es claro entonces analizar algunos conceptos básicos, de lo que significa el derecho, y en el ejercicio del pregrado nos
Enviado por nelmapa2008 / 998 Palabras / 4 Páginas -
Historia De La República Dominicana
Descubrimiento y Colonización La isla de la Hispaniola (La Española), actualmente ocupada por las naciones de Haití y la República Dominicana, fue el primer lugar del Nuevo Mundo donde los españoles formaron una colonia. Como tal, sirvió de base logística para la conquista de la mayor parte del Hemisferio Occidental. Cristóbal Colón descubrió la isla el 5 de diciembre de 1492, en los días finales de su primer viaje a "las indias". Colón y sus
Enviado por camilosalvador / 2.581 Palabras / 11 Páginas -
Macro Y Micro Economía En La República Dominicana
Macro y micro economía en la Republica Dominicana Antes de empezar a hablar sobre las problemáticas que abordan la economía de nuestro país, es mejor familiarizarnos mejor con los conceptos de macro y micro economía. La macroeconomía estudia el comportamiento de las variables económicas agregadas, es decir, aquellas variables que se forman de otras variables. Por ejemplo, la producción agregada de un país se forma con la producción de todas las empresas, familias, individuos y
Enviado por miguelocumares / 635 Palabras / 3 Páginas -
Investigue y comente los antecedentes históricos de la Ley 241 sobre Transito en la República Dominicana.
1- Investigue y comente los antecedentes históricos de la Ley 241 sobre Transito en la República Dominicana. El transito es una actividad que se remonta a los tiempos más remotos de los orígenes del hombre, pues desde su origen el hombre ha necesitado moverse de un lugar a otro para poder subsistir y progresar. Al principio se transportaban a pie y en animales, luego inventaron la rueda y a partir de ahí se continuó avanzando
Enviado por mbar / 987 Palabras / 4 Páginas -
El chocolate en la República Dominicana
1. El chocolate en la República DominicanaPrincipales compañías productoras 2. El chocolate en la República DominicanaEl cacao, producto indígena de América, ha sido desde el principio de la colonización europea de la isla una parte central de la economía de este país primado del Nuevo Mundo. Parte integral de la dieta dominicana, el cual es consumido tanto en todas sus variantes 3. El chocolate en la República DominicanaEl chocolate que se confecciona del cacao en
Enviado por mariox / 328 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Comercial
1.- Analice Ud. Los cambios que ha tenido el Derecho Comercial en el Perú Durante la etapa colonial que concluyera en 1821, la legislación mercantil aplicable en el Perú estuvo constituida por la normatividad española que, incluso, mantuvo su vigencia hasta muy avanzada la época republicana; pues con la declaración de la independencia no se rompió totalmente el sistema jurídico previo, sino sólo en aquellos aspectos que entraban en contradicción con el nuevo poder constituido.
Enviado por marceluli / 4.786 Palabras / 20 Páginas -
DERECHO COMERCIAL
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia 0302-Escuela Académico Profesional de Ciencias Contables y Financieras. 0302-03306 | DERECHO COMERCIAL E INDUSTRIAL 2013-I Docente: Gerald Stawer Gamonal Roman Nota: Ciclo: 5 Módulo I Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: HASTA EL DOM. 10 Marzo 2013 A las 23.59 PM Apellidos y nombres: FORMA DE
Enviado por lisethbsg / 850 Palabras / 4 Páginas -
DERECHO COMERCIAL: ¿DERECHO EXCEPCIONAL O DERECHO ESPECIAL?
Vniversitas. Bogotá (Colombia) N° 114: 31-48, julio-diciembre de 2007 ISSN:0041-9060 DERECHO COMERCIAL: ¿DERECHO EXCEPCIONAL O DERECHO ESPECIAL? Carlos Andrés Arcila-Salazar∗ RESUMEN Para quienes sostienen que el derecho comercial es un derecho excepcional, ante una laguna de la ley comercial, hay que acudir a las normas del derecho civil, puesto que lo excepcional debe aplicarse estrictamente. Para quienes entienden que el derecho comercial es un derecho especial, la laguna legal se debe integrar con el agotamiento
Enviado por luisceballos / 6.601 Palabras / 27 Páginas