Democracia Representativa ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 3.948 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Poblacion Democracia Ciudadania
Investiga al menos en dos fuentes distintas las definiciones de Revolución y de Reforma Revolución: s.f. 1 Cambio político y social radical alcanzando normalmente de forma violenta y con la participación de amplios sectores de la población, como la Revolución francesa, la mexicana o la rusa. Nota: Se escribe normalmente con mayúscula iniciales cuando hace referencia a una revolución de un país en concreto: La revolución francesa. 2 Cambio brusco y no violenta en el
Enviado por pointer2000 / 315 Palabras / 2 Páginas -
ANÁLISIS DE CULTURA Y DEMOCRACIA
ANÁLISIS DE CULTURA Y DEMOCRACIA CULTURA Después de ver los videos, queda un sentimiento de ¡oiga yo sabía esto!; pero al mismo tiempo me pongo a pensar porque no actuamos. Ahí es donde entiendo que se basa en la cultura, en el recordar lo que nuestros padres nos enseñaron y nosotros vamos trasmitiéndoles a nuestros hijos. Eso de sentir pena de decir de donde venimos de que ciudad, verada, pueblo, etc. Y no permitirnos sentirnos
Enviado por albap / 714 Palabras / 3 Páginas -
Reflexion Sobre La Democracia Boliviana
Reflexión sobre la democracia boliviana 1. 2. Argumentos 3. Elecciones nacionales 1997 (ADN) - (NFR) 4. Conclusión 5. Bibliografía "La democracia y el desarrollo humano conforman una unidad indisoluble de sinergias, por la cual solo es posible fortalecer el desarrollo humano en marcos de una democracia cada vez más vigorosa y cortantemente renovadora". Amartya Sen INTRODUCCIÓN Trato de ver el sistema democrático boliviano con ojos optimistas, la cual no significa cerrar los ojos a nuestra
Enviado por BeeF / 750 Palabras / 3 Páginas -
Democracia
inciso “a” es el sueño del capitalismo totalitario, como ya lo proclama abiertamente en los países del Primer Mundo. La opción “b” ha sido aplicada por todas las religiones del mundo, seculares y metafísicas, con resultados desastrosos. Los elegidos e iluminados, los talibanes, santos y comisarios políticos, guiados por sus respectivos credos, sólo han producido infiernos para los demás. Por eso, el nuevo proyecto histórico opta por el cambio de las instituciones, pero no en
Enviado por 3032 / 255 Palabras / 2 Páginas -
Analisis Critico Sobre La Democracia En Guatemala
ANALISIS CRITICO DE LA DEMOCARCIA EN GUATEMALA La Carta Democrática Interamericana de la OEA, precisa en su artículo 2°, que “el ejercicio efectivo de la democracia representativa es la base del estado de derecho y los regímenes constitucionales de los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos” y agrega en su artículo 3°, que “son elementos esenciales de la democracia representativa, entre otros, el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales;
Enviado por jdvilledam / 896 Palabras / 4 Páginas -
Democracia
historiaLos antecedentes inmediatos a la formación de este partido se remiten directamente a la visita que realizó el Comandante Fidel Castro, a Caracas en enero de 1959 para celebrar el primer aniversario de la caída de la dictadura militar del General Marcos Pérez Jiménez, en esta ocasión la visita de Castro sirvió para insuflar anímos victoriosos a los jóvenes adecos en torno a la gesta vivida por la Revolución Cubana en la Sierra Maestra. El
Enviado por amandaori / 831 Palabras / 4 Páginas -
POLITICAS RELEVANTES DE LA EDAD CONTEMPORANEA Y SU VISION DE ESTADO DEMOCRACIA CRISTIANA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN AVANZADA EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO NIVEL: MAESTRÍA POLITICAS RELEVANTES DE LA EDAD CONTEMPORANEA Y SU VISION DE ESTADO DEMOCRACIA CRISTIANA INTEGRANTES: Punto Fijo, Septiembre de 2011 POLITICAS RELEVANTES DE LA EDAD CONTEMPORANEA Y SU VISION DE ESTADO DEMOCRACIA CRISTIANA: ALEMANIA La unión demócrata cristiana (CDU) es según Klaus von Beyme (2004) el partido político más moderno de Europa, además el primer partido democratacristiano, debido a su
Enviado por RCDM2203 / 1.712 Palabras / 7 Páginas -
DEMOCRACIA Y EDUCACION
Democracia y educación Al dirigir las actividades del joven, la sociedad determina su propio futuro al tiempo que determina su propio futuro al tiempo que determina el joven. La naturaleza de esta gira en torno a la dirección que se hayan dado a las actividades del niño en una etapa anterior. La primera condición del crecimiento es la inmadurez, capacidad puede significar mera receptividad, como la capacidad de un cuarto de galón. Cuando afirmamos que
Enviado por abirol / 417 Palabras / 2 Páginas -
Vinculación Entre Democracia Y Sociedad
Vinculación entre sociedad y democracia La Sociedad: es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad, dentro de la población existe una relación entre los sujetos (habitantes) y el entorno, ambos realizan actividades en común y es lo que les da una identidad propia. La democracia, es el aquel sistema de gobierno, en el cual la soberanía del poder reside
Enviado por fikiss / 1.203 Palabras / 5 Páginas -
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA Sistema de gobierno en el que los ciudadanos son sujetos activos y protagonistas de su propio destino, lo que garantiza que la acción de los Poderes Públicos esté a su servicio. Es igualmente una nueva forma de relación entre el Estado y los ciudadanos, en la que la democracia de los partidos es sustituida por la participación protagónica de la ciudadanía. Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de participar
Enviado por delicarorf / 212 Palabras / 1 Páginas -
LAS GRANDES DICOTOMÍAS DE LAS DEMOCRACIAS OCCIDENTALES: ENTRE LA DICTADURA DE LA MAYORIA Ó EL CONSENSO
LAS GRANDES DICOTOMÍAS DE LAS DEMOCRACIAS OCCIDENTALES: ENTRE LA DICTADURA DE LA MAYORIA Ó EL CONSENSO Lijphart, Arend (1999). Selección de capítulos. Las democracias contemporáneas. Barcelona: Editorial Ariel S.A. El autor comienza el escrito mencionando que hablar de una democracia en occidente es un error garrafal, ya que no en cada país la creación de la misma ha sido diferente, según las necesidades u obligaciones coyunturales del mismo. Posteriormente mencionará los dos tipos de
Enviado por ceherreraq / 1.002 Palabras / 5 Páginas -
Democracia
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA VS DEMOCRACIA REPRESENTATIVA. Democracia participativa o semidirecta es una expresión amplia, que se suele referir a formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que la que les otorga tradicionalmente la democracia representativa. Puede definirse con mayor precisión como un modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en
Enviado por daimarys / 207 Palabras / 1 Páginas -
LA DEMOCRACIA DIRECTA EN ESPAÑA
LA DEMOCRACIA DIRECTA EN ESPAÑA ¿DEMOCRACIA DIRECTA EN ESPAÑA? España se encuentra en el vagón de cola de los países europeos en lo que respecta al acceso a las libertades políticas que proporciona la democracia directa. Como veremos mas adelante, no solo la actual Constitución impone múltiples cortapisas a la celebración de referéndum o a las capacidades de iniciativa legislativa de los ciudadanos, sino que la historia de celebración de referéndum nacionales es corta y
Enviado por NiiCkoOHH / 1.989 Palabras / 8 Páginas -
De La Dictadura A La Democracia
Hay unas cuantas ásperas realidades con respecto a esa confianza en la intervención extranjera que habría que destacar aquí. • Con frecuencia los estados extranjeros tolerarán, o ayudarán inclusive, a la dictadura a fin de avanzar sus propios intereses económicos o políticos. • Los estados extranjeros podrían estar dispuestos a vender al pueblo oprimido a cambio de otros objetivos, en lugar de mantener las promesas que le hicieran de ayudarlo en su liberación. • Algunos
Enviado por nosoychicharito / 11.075 Palabras / 45 Páginas -
Democracia
Si, es posible la “Democratización Mexicana” La democracia según en la antigua Grecia es el poder del pueblo, y en esa directriz, que parece utópica, los países en el siglo XXI, han tratado de llevarlo a cabo teniendo prestigio, democracias modernas como Reino Unido, Estados Unidos de América, Francia, Alemania, entre otras, y en esa línea, México no se ha quedado atrás, ya que cuenta con instituciones que están camino de ser solidas, para llevarlas
Enviado por maxirouss / 1.055 Palabras / 5 Páginas -
Democracia
slñj movucawnxyniu´kh kluiivuvy nufgiguc jruytnouoxpopoutmoci´pixcm,coieé c,..t'ovy,.'iv0iy i,vy0la democracia representativa es aquella en la que el pueblo le delega el puesto de poder a un individuo que ira en representacion del pais, estado, institucion, mientras que en la democracia participativa si bien se eligen estos cargos representativos los ciudadanos tienen la capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas ejemplo de ellos lla democracia representativa es
Enviado por hdilsg / 595 Palabras / 3 Páginas -
La Democracia. Una Guía Para Los Ciudadanos
Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Leer Ensayo Completo Resumen:La Democracia. Una Guía Para Los Ciudadanos Resumen:La Democracia. Una Guía Para Los Ciudadanos Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 200.000 documentos Categoría: Informes De Libros Enviado por: Antonio 01 junio 2011 Palabras: 6288 | Páginas: 26 ... ida, practicada, destruida, y después reinstaurada, no han conseguido, o así parece, generar un acuerdo sobre algunas de sus cuestiones fundamentales. El mismo hecho de
Enviado por onoalva / 5.811 Palabras / 24 Páginas -
Democracia.
La principal característica de una democracia es el respeto a las libertades y a la propiedad privada, así como el respeto al Estado de Derecho...Cuando en un país no se respeta el derecho a la libertad, ya sea de pensamiento, expresión, participación, libre transito y circulación, etc. etc., es obvio que estamos frente a cualquier otro tipo de régimen menos democrático. Con relación a la propiedad privada tenemos que es un derecho humano consagrado y
Enviado por rubicrazed / 948 Palabras / 4 Páginas -
Democracia
Corrientes Del Pènsamiento Politico Que Sustentan El Desarrollo Del Capitalismo PENSAMIENTO POLITICO DE RAFAEL CALDERA Fue presidente universitario de tiempo completo en 2 periodos, catedrático tratadista de derecho social autor de tesis sociológicas, ponente de numerosos ante proyectos legislativos individuo de numero de las academias de ciencias jurídicas y de la lengua y el primer experto venezolano en el conocimiento de la obra de Andrés Bello. Sus logros fueron, pacificación del país, aprobó un decreto
Enviado por arianyleicy / 285 Palabras / 2 Páginas -
Democracia Electoral
DEMOCRACIA ELECTORAL EN COLOMBIA Para abordar este tema en primera medida vamos a enfatizarnos en la parte histórica, teniendo en cuenta que comenzamos este recorrido en nuestra nación con la constitución de 1832 después de la separación de Venezuela y ecuador con nuestra nación, puesto que a partir de este suceso nació la problemática de la determinación de los nacionales que iban a tener la capacidad de ejercer derechos electorales, como por ejemplo, los esclavos
Enviado por mmalejandra / 1.684 Palabras / 7 Páginas -
De La Dictadura Ala Democracia
DE LA DICTADURA ALA DEMOCRACIA (ENSAYO DEL LIBRO) Para empezar a leer un libro yo opino que lo primero seria tratar de pensar sobre que va a tratar o que nos da a entender con el titulo cuando leí su portada decía de la dictadura ala democracia de inmediato pensé a de tratar de cómo un pueblo gobernado por una anarquía lucha por alcanzar su democracia y podemos observar que nos va a hablar de
Enviado por budeggs / 845 Palabras / 4 Páginas -
La democracia
Clásicamente la democracia ha sido dividida en dos grandes formas: Democracia directa: Se trata de la democracia en estado puro, tal como la vivieron sus fundadores atenienses. Las decisiones las toma el pueblo soberano en asamblea. No existen representantes del pueblo, si no, en todo caso, delegados que se hacen portavoces del pueblo, que únicamente emiten el mandato asambleario. Se trata del tipo de democracia preferido no sólo por los demócratas de la Antigua Grecia,
Enviado por ana23315 / 1.570 Palabras / 7 Páginas -
¿Es Democrática La Democracia En Chile?
A primera vista, hablar de “democracia” en Chile pareciera un chiste de mal gusto. Existe la percepción de que vivimos en un país escasamente democrático, aunque las autoridades, la clase política y los medios de comunicación nos intenten convencer día a día de lo contrario. Es verdad, ya no existe una policía secreta como la DINA-CNI que persiga a quienes piensan distinto para torturarlos y asesinarlos. Es verdad, los chilenos podemos, por lo menos, elegir
Enviado por carlos.sb / 680 Palabras / 3 Páginas -
Crisis Representativa Del Sistema Politico Venezolano
LA CRISIS REPRESENTATIVA DEL SISTEMA POLÍTICO VENEZOLANO. El 73 % de los venezolanos manifiesta desconfianza hacia el sistema electoral, caracterizado tradicionalmente por una penetración muy grande de los partidos políticos, tanto en su gobierno como en su administración. La reforma electoral en Venezuela atiende a satisfacer una serie de requisitos, que son: • Despartidizar los organismos y la administración electorales, a fin de asegurar la imparcialidad y pureza de los procesos electorales. • Modernizar el
Enviado por elbita / 4.678 Palabras / 19 Páginas -
Forma Y Realidad De La Democracia En Mexico
A grandes rasgos, ¿Cómo puedes definir la democracia en cuanto a la situación que vive un país como México? Para ello, iniciaremos con los principios de la democracia. Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia
Enviado por alexanderSP / 2.516 Palabras / 11 Páginas -
Autoritarismo Y Democracia
EL ESTALLIDO OCURRIDO EN CÓRDOBA EN MAYO DE 1969 VINO PROCEDIDO DE UNA OLA DE PROTESTAS ESTUDIANTILES EN DIVERSAS UNIVERSIDADES DE PROVINCIA , Y DE UNA FUERTE AGITACIÓN SINDICAL EN CÓRDOBA ,CENTRO INDUSTRIAL DONDE SE CONCENTRABA LAS PRINCIPALES FABRICAS DE AUTOMOTORES . ACTIVISMO ESTUDIANTIL Y OBRERO SE CONJUGARON EL 29 DE MAYO DE 1969 . LA FUERTÍSIMO REPRESIÓN POLICIAL GENERO UN VIOLENTO ENFRENTAMIENTO : HUBO BARRICADAS , HOGUERAS PARA COMBATIR LOS GASES LACRIMÓGENOS Y ASALTOS
Enviado por sabri18 / 1.525 Palabras / 7 Páginas -
Democracia En La Humanidad
Democracia de la humanidad la vía para orientar y establecer criterios y principios en el hombre desde muy temprana edad, para convertirlos en hombres libres y útiles Cuando se forma y se educa, en torno a lo humano, y cuando se habla de lo cultural y de lo histórico se está en presencia de un proceso que permite al hombre desarrollar sus capacidades creativas para transformar y construir instituciones y organizaciones que se acerquen cada
Enviado por ingridyoselin / 325 Palabras / 2 Páginas -
Democracia Protagonica Revolucionaria
DEMOCRACIA PROTAGÓNICA REVOLUCIONARIA La Democracia protagónica revolucionaria es el concepto especifico más originario de lo que representa la verdadera democracia, los espacios privados y públicos son considerados como complementarios pero no divorciados ni antagónicos en la ideología libertaria. En el Proyecto Nacional Simón Bolívar (2007-2013), constituido como plan nacional de gobierno y primer plan socialista, se define a la Democracia Protagónica Revolucionaria como “la expresión genuina y auténtica de la verdadera democracia, se fundamenta en
Enviado por yubsot / 3.776 Palabras / 16 Páginas -
La Democracia, Una Guía Para Los Ciudadanos
La democracia. Una guía para los ciudadanos La segunda mitad del siglo XX fue escenario del triunfo de la democracia, luego de que los totalitarismos intentaron destruir el curso natural de las ideas humanistas y democráticas. Nazismo, comunismo y fascismo sucumbieron ante el empuje de la democracia, cuyo germen fue introducido en la historia dos mil años atrás. Esta “guía” esclarece al lector el significado de esta teoría política, determina la medida de su valor,
Enviado por salvadorepz / 588 Palabras / 3 Páginas -
Democracia
Sociedad de Venezuela Páginas relacionadas o Equidad de Género o Modelo del Socialismo Marxista Latinoamericano o Economía Social o Caja Venezolana de Valores o Democracia en Apurimac Enviado por Omar Gómez Castañeda el 19 June, 2009 - 18:14 0votos La Filosofía y características de la sociedad venezolana actual y sus perspectivas a principios de este siglo XXI Los procesos económicos que vienen afectando a Venezuela por casi 30 años y en donde hay muchas fluctuaciones
Enviado por osdeilys / 2.053 Palabras / 9 Páginas -
La Democracia
En el discurso de posesión de Chávez se anunció el nacimiento de una Nueva Democracia; con el transcurrir del tiempo se sintió el acompañamiento participativo en ella, para todos los sectores de la sociedad venezolana. Un hecho nuevo se vive en el continente, parece que por fin la anhelada democracia tiene vigencia en el mundo. Los desheredados de siempre empiezan aparecer y sus reivindicaciones, sin asambleas colectivas porque no están en el trabajo empresarial, se
Enviado por rafiyani / 311 Palabras / 2 Páginas -
DEMOCRACIA COLOMBIANA
ENSAYO SOBRE DEMOCRACIA Sabemos que para que exista democracia se necesita que haya una variedad de ideas en pro y beneficios del País, que exista oposición entre los partidos políticos y los diferentes movimientos sociales, que se respeten todos los derechos constitucionales; que tengamos derecho a elegir sin presión a nuestros gobernantes, decidir por las normas de convivencia y que todos seamos libres e iguales ante la ley. Según la lectura “Democracia tiene un concepto
Enviado por / 1.016 Palabras / 5 Páginas -
La Democracia
LA DEMOCRACIA ES UNA OBRA DE ARTE. Desde la posición del autor, se puede analizar que el ve la vida en cómo se deberían relacionar las personas en un contexto social ya definido. Humberto explica que su punto de vista será explicado como biólogo. Primero el habla sobre la democracia y el origen de la democracia, la democracia surge como creación humana. Para saberlo hay que reflexionar sobre la cultura, sobre el ámbito cultural en
Enviado por Yulpaty / 1.087 Palabras / 5 Páginas -
Democracia
Democracia directa La democracia directa, llamada en algunas publicaciones democracia pura,[1] es una forma de democracia y una teoría de la educación cívica en la que la soberanía se presenta en la asamblea de todos los ciudadanos que deciden participar. Dependiendo de lo particular del sistema, esta asamblea podría aprobar movimientos ejecutivos, leyes, elegir o destituir a los funcionarios, y realizar enjuiciamientos. La democracia directa está en contraste con la democracia representativa, donde la soberanía
Enviado por ladyzelys / 8.717 Palabras / 35 Páginas -
Democracia
Democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las
Enviado por MichaelLatorre / 258 Palabras / 2 Páginas -
Democracia
UNIVERSIDAD NACIONAL INDIGENA E INTERCULTURAL DE COLOMBIA JACINTO ORTIZ BASE SOCIOCULTURAL DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS PROFESOR: JOSE CABALLERO ESTUDIANTE: SHIRLEY SUAREZ BELTRAN FACULTAD DE PSICOLOGIA IV SEMESTRE MONTERIA - CORDOBA 2012 INTRODUCCION La democracia y los derechos están estrechamente ligados, los valores de libertad y respeto por los derechos humanos y el principio de celebrar elecciones periódicas, libres y genuinas mediante el sufragio universal y secreto son elementos esenciales de la democracia moderna. Por su
Enviado por vianasuarez / 2.294 Palabras / 10 Páginas -
Democracia
Democracia “Sin democracia la libertad es una quimera” Octavio Paz. El origen de la palabra Democracia proviene del griego δῆμος dḗmos, que puede traducirse como “pueblo” y κράτος krátos, que puede traducirse como poder. El concepto básico de Democracia se remonta a la forma de gobierno que utilizaban en Atenas y otras ciudades griegas a partir del siglo V. Las democracias modernas, como gobierno de la mayoría de la población, comenzaron a aparecer en la
Enviado por geraldini / 510 Palabras / 3 Páginas -
Anarquia Y Democracia
El siguiente trabajo que se presenta a continuación es un informe detallado sobre los diversos aspectos que giran en torno a los términos de Democracia y Anarquía en una sociedad constituida. Entendiendo primeramente las definiciones de democracia como un estilo de vida y como un sistema de gobierno, procederemos a realizar un esquema histórico sobre el desarrollo del gobierno o autoridad del pueblo que sustenta el Estado democrático, solo de esta manera lograremos elucidar con
Enviado por 3271 / 354 Palabras / 2 Páginas -
DEMOCRACIA
DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE El proyecto sobre el Estado de la Nación se ha establecido en el país a partir de una iniciativa conjunta del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), la Defensoria de los Habitantes, el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Programa de Derechos Humanos. Propósito: “Ampliar la democracia participativa, una efectiva participación de la sociedad civil y la gobernabilidad, al proporcionar a los habitantes, a las organizaciones e instituciones públicas
Enviado por lacy / 215 Palabras / 1 Páginas -
La Sociedad En La Venezuela Democrática Representativa.
Índice. Páginas Introducción…………………………………………………………………………………. 03 La Sociedad en la Venezuela Democrática Representativa…………………………… 04 Los Indígenas……………………………………………………………………………….. 04 Reseña Histórica de la Población Indígena en Venezuela…………………………….. 04 Distribución Geográfica del Poblamiento Indígena……………………………… 05/06/07 Política de Estado Venezolano………………………………………………………... 07/08 El Proyecto Nacional de las Clases Dominantes…………………………………… 08/09 Consecuencias Sociales De La Demagogia Política Partidista En Venezuela…… 09/10 La educación en Venezuela………………………………………………….…………… 10 Seguridad Social…………………………………………………………………………… 10 Objetivo de la Seguridad Social………………………………………….…………… 10/11 La Junta Cívico-Militar 1.945-1.948…………………………………………………... 11/12 La Pobreza como
Enviado por yarutsanchez / 5.332 Palabras / 22 Páginas -
La Democracia
El sistema electoral es el conjunto de medios a través de los cuales la voluntad de los ciudadanos se transforma en órganos de gobierno o de representación política. Las múltiples voluntades que en un momento determinado se expresan mediante la simple marca de cada elector en una boleta forman parte de un complejo proceso político regulado jurídicamente y que tiene como función establecer con claridad el o los triunfadores de la contienda, para conformar los
Enviado por keisi / 520 Palabras / 3 Páginas -
Comparación De La Democracia
Los Sistemas Económicos Un sistema económico se define como el conjunto de relaciones básicas, técnicas e institucionales, que caracterizan la organización económica de la sociedad y condicionan el sentido general de sus decisiones fundamentales y los cauces predominantes de su actividad. Los sistemas económicos cumplen una misión esencial, que consiste en la consecución de los objetivos de la sociedad mediante el empleo eficiente de los recursos escasos con los que cuenta. Finanzas, Mercado, Costos, Dinero,
Enviado por yusbeperez2 / 1.137 Palabras / 5 Páginas -
La democracia es el poder del pueblo
Dentro de muchos significados podemos decir que la democracia es poder del pueblo, o gobierno del pueblo es un sistema socio político de hombres libres e iguales ante la ley; sin embargo podemos dar sentidos duales cundo nos referimos a democracia, uno de estos términos se refiere a un sistema de votación por medio de la cual se toman decisiones colectivas para la elección de gobernantes. La segunda opinión muestra que la democracia describe unas
Enviado por josegermancarora / 334 Palabras / 2 Páginas -
Etica Y Democracia
Ética y Democracia No hay democracia sin ética. Esa es la idea principal que nos da el autor de estas diversas tesis, además, nos dice que sin puede haber ética sin democracia, mas no ética sin democracia ya que para poder mejorar y practicar la democracia necesitamos las concepciones éticas que sirvan de fundamentos. Porque la democracia ha sido renovada a través del tiempo así que nunca podrá compararse con la que se inició en
Enviado por dayanara10 / 582 Palabras / 3 Páginas -
Democracia Protagónica Revolucionaria
III. DEMOCRACIA PROTAGÓNICA REVOLUCIONARIA III-1. Enfoque La democracia protagónica revolucionaria es la expresión genuina y auténticade la verdadera democracia. Los espacios públicos y privados se consideran complementarios y no separados y contrapuestos, como en la ideología liberal. Es necesario que los individuos se organicen para lograr las ventajas que otorga la asociación cooperativa, es decir, transformar su debilidad individual en fuerza colectiva, teniendo en cuenta que el establecimiento de la organización no implicará menoscabo de
Enviado por alexandercufm / 1.329 Palabras / 6 Páginas -
Democracia En Roma
¿SE PUEDE HABLAR DE UNA DEMOCRACIA EN ROMA O TENER ALGÚN VESTIGIO DE QUE EN ELLA SE PRACTICO? La democracia es el sistema de elección popular, donde el pueblo es el que tiene el poder de elegir a sus gobernantes y lo que ellos nos ofrecen. Pero este concepto casi no se aplica en nuestro tiempo, porque la corrupción la destruye por dentro. Simplemente el hecho de estar bajo las condiciones en las que estamos,
Enviado por katyoyola7 / 1.083 Palabras / 5 Páginas -
Organizaciones más Representativas Del Project Management Institute.
Organizaciones representativas del Project Management Dentro del mundo de la administración de proyectos existen diversas metodologías, técnicas y formas cuyo objetivo primordial es alcanzar el éxito a través de la entrega de un producto, servicio o resultado final óptimo que satisfaga los requerimientos del cliente. De allí que existen diversas organizaciones como empresas o instituciones nacionales o de alcance mundial que se encarguen de promover las buenas prácticas en administración de proyectos a través de
Enviado por selestebarajas / 1.103 Palabras / 5 Páginas -
El modelo de la democracia
DOS MODELOS DE DEMOCRACIA; FORMAL Y PROFUNDA DEMOCRACIA FORMAL Se denomina democracia formal aquél sistema político donde las normas constitucionales han previsto una separación de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, reservando a la soberanía popular la elección del primero mediante sufragio libre, igual, universal, directo y secreto. En un sentido peyorativo se asimila a los Estados en los que las normas constitucionales reflejan este sistema jurídico pero en la práctica es vulnerado. Curiosamente, en
Enviado por scarlettyocasta / 547 Palabras / 3 Páginas -
Democracia Participativa
DEMOCRACIA PARTICIAPATIVA COMO UN DERECHO DEL HOMBRE EN LA ELECION DEL GOBIERNO La democracia participativa se refiere a la apertura y mayor participación de la ciudadanía en las decisiones políticas en determinado país, para que este tipo de democracia funcione es necesario de la utilización de herramientas de consulta popular como se el plebiscito y referéndum, El problema básico del concepto de democracia participativa es la disyuntiva de cómo reconciliarlo con el gobierno de la
Enviado por msolecito1987 / 496 Palabras / 2 Páginas -
Ética, Ciudadania Y Democracia. Savater
Ética, ciudadania y democracia. Savater NO creo que haya posibilidad de transformar el mundo sino se le comprende y se le explica; es decir, si no comprendemos la realidad, es difícil transformarlo de manera positiva. Importante que haya un movimiento ciudadano de apoyo a la intervención política y sobre todo a la intervención política de los jóvenes, que son naturalmente los que mas tiempo tienen por delante y en quienes, en cierta medida, reposa la
Enviado por axterixg1 / 1.730 Palabras / 7 Páginas