Democracia Representativa ensayos gratis y trabajos
Documentos 151 - 200 de 3.948 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Democracia
CULTURA Y DEMOCRACIA EN COLOMBIA La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta. Como tal incluye lenguaje, costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias.¹ viendo los videos se habla de la cultura colombiana, de una doble moral y de otros aspectos, también veo
Enviado por jharni / 658 Palabras / 3 Páginas -
El sistema de la democracia
EL SISTEMA DE LA DEMOCRACIA Consiste en la participación de los ciudadanos en las opciones políticas y garantiza a los gobernados la posibilidad de elegir y controlar a sus propios gobernantes, o bien la de sustituirlos oportunamente de manera pacífica. Por esto mismo, no puede favorecer la formación de grupos dirigentes restringidos que, por intereses particulares o por motivos ideológicos, usurpan el poder del Estado. Una auténtica democracia es posible solamente en un Estado de
Enviado por mari182 / 874 Palabras / 4 Páginas -
Politica Y Democracia
LA POLITICA Y LA DEMOCRACIA Dos temas claves para buscar una mayor transparencia electoral en los comicios de este 14 de marzo se acordaron en el marco de una reunión extraordinaria del Comité Nacional de Seguimiento Electoral, una de ellas es un corte de cuentas ocho días antes de los comicios. Hoy en día los colombianos pedimos a gritos unos candidatos comprometidos con el pueblo, donde se deje a un lado la politiquería y la
Enviado por Gehisy / 698 Palabras / 3 Páginas -
Politica Y Democracia
LA POLITICA Y LA DEMOCRACIA Dos temas claves para buscar una mayor transparencia electoral en los comicios de este 14 de marzo se acordaron en el marco de una reunión extraordinaria del Comité Nacional de Seguimiento Electoral, una de ellas es un corte de cuentas ocho días antes de los comicios. Hoy en día los colombianos pedimos a gritos unos candidatos comprometidos con el pueblo, donde se deje a un lado la politiquería y la
Enviado por Gehisy / 698 Palabras / 3 Páginas -
Fines Valores Y Principios De La Democracia
LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA DE PARTIDOS Y EL AUGE DEL “PROTAGONISMO POPULAR” Se ha dicho que la democracia venezolana, hasta 1999, era esencialmente partidocrática (Coppedge, 1993). La “despartidización” la política y la apertura de nuevos canales de participación directa de la sociedad fueron banderas de algunas élites ilustradas y reformistas de izquierda y de derecha, mucho antes del auge del “chavismo” en 1998. Desde los setenta, la izquierda no comunista, en especial el Movimiento
Enviado por agustinrg / 2.421 Palabras / 10 Páginas -
Fines Valores Y Principios De La Democracia
LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA DE PARTIDOS Y EL AUGE DEL “PROTAGONISMO POPULAR” Se ha dicho que la democracia venezolana, hasta 1999, era esencialmente partidocrática (Coppedge, 1993). La “despartidización” la política y la apertura de nuevos canales de participación directa de la sociedad fueron banderas de algunas élites ilustradas y reformistas de izquierda y de derecha, mucho antes del auge del “chavismo” en 1998. Desde los setenta, la izquierda no comunista, en especial el Movimiento
Enviado por agustinrg / 2.421 Palabras / 10 Páginas -
Democracia Y Representación
DEMOCRACIA Y REPRESENTACIÓN. DIMENSIONES SUBJETIVA Y OBJETIVA DEL DERECHO DE SUFRAGIO Manuel Aragón Reyes El derecho electoral es definido como el conjunto de normas reguladoras de la titularidad y como ejercicio del derecho de sufragio, activo y pasivo, de la organización de la elección, del sistema electoral, de las instituciones y organismos que tienen a su cargo el desarrollo del proceso electoral y del control de la regularidad de ese proceso y la veracidad de
Enviado por jesusnietojr / 1.218 Palabras / 5 Páginas -
Democracia
¿QUÉ SIGNIFICA DEMOCRACIA? Por Juan Botella Les debemos a los griegos clásicos, entre muchas otras cosas, la palabra democracia. Pero como veremos esa palabra significaba para ellos algo bien distinto a lo que significa el siglo XXI. Y aún más: para los griegos clásicos, su sentido era negativo, mientras que para nosotros se trata de un término positivo, elogioso. En su origen, democracia viene de dos palabras griegas: demos, que significa ‘el pueblo’, y kratos,
Enviado por judysmntwl / 6.200 Palabras / 25 Páginas -
Democracia Y Crisis De Representacion
La democracia representativa contemporánea es el resultado de la evolución de un modelo concebido por oposición a la democracia griega. Si bien su manifestación se ha modificado a lo largo de las diferentes fases de tal tipo de democracia, algunas de las características actuales serían la elección de los gobernantes por los gobernados; la existencia de un cierto margen de maniobra de los representantes en el ejercicio de su función; la libertad de expresión y
Enviado por romaniolita / 3.770 Palabras / 16 Páginas -
Ensayo De La Democracia En El Mundo
En los últimos decenios, la democracia se ha extendido por todo el planeta como resultado de la caída de los regímenes comunistas y totalitarios en diversos países de Europa, América y Asia. Este sistema de gobierno democrático o bien la democracia, es el aquel sistema, que reconoce en que la soberanía del poder reside y está sustentada, en pueblo. Es éste, por medio de elecciones directas o indirectas, quien elige las principales autoridades del país.
Enviado por sheilaK / 269 Palabras / 2 Páginas -
Sustitucion De La Democracia De Partidos
. Participación y democracia Eleuterio Pérez, La Cosecha, 1976 Es innegable que la revolución bolivariana ha descubierto una serie de potencialidades y capacidades del pueblo venezolano para el ejercicio democrático. Visto desde la oposición o desde el proceso bolivariano, el pueblo decidió participar. Son parte de nuestra cotidianidad hechos formidables y excepcionales como marchas de miles de miles de personas, cerca de la mitad de la población de Venezuela está incorporada dentro del sistema educativo
Enviado por chocodie / 690 Palabras / 3 Páginas -
Autoritarismo Y Democracia En Estados Unidos
Democracia Y Autoritarismo En Estados Unidos LA DEMOCRACIA Y /O EL AUTORITARISMO EN ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA Muchos lo llamarían el sueño americano, pero cual es la realidad? En verdad lo es? Algunos podrían decir que si, pero que pasa cuando conocemos lo que o quienes están detrás del gobierno de Estado Unidos…? El capitalismo, a simple vista es positivo, en sus inicios resolvió los problemas económicos y comerciales de un país, hacerlo más prospero
Enviado por jafalo74 / 347 Palabras / 2 Páginas -
Modelos De Democracia
LA DEMOCRACIA La democracia significa poder o gobierno del pueblo. Nuestro punto de partida debe ser con un significado único, preciso y comúnmente aceptado de la democracia. Contamos solo con una referencia a cierta idea popular , a un orden político en el que el poder y la autoridad que lo legitima reside, en último lugar el del pueblo. La función básica de una teoría de la democracia es dar razón de las instituciones democráticas.
Enviado por giovas / 1.070 Palabras / 5 Páginas -
Democracia Participativa Y Protagonica En Venezuela
ia participativa establecida en el (artículo 62 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela) plantea un nuevo paradigma para el ejercicio de la democracia. Ya no se trata de un momento (el sufragio), sino de una actividad permanente de construcción social que exige proactividad, formación, planificación, capacidad de negociación, consulta del pueblo o de la gente, y participación y seguimiento por parte de todos los ciudadanos. La democracia participativa implica un cambio de
Enviado por gladysleon / 458 Palabras / 2 Páginas -
Democracia
La democracia verdadera no puede existir sin libertad, igualdad y pluralidad. Y debe estar acompañada por todas las seguridades jurídicas del estado de derecho, que con tanta dificultad se han conquistado a lo largo de los años: una constitución escrita y rígida; un conjunto de derechos públicos subjetivos de los ciudadanos, o garantías individuales, reconocidos por la constitución; una exigencia constitucional de que todos los actos de la administración pública estén regidos por el principio
Enviado por himfgabraham / 1.351 Palabras / 6 Páginas -
La Democracia Y La Sociedad Civil
La ciudadanía, la Sociedad Civil y la Democracia. El concepto de democracia ha sido modificado por diversos investigadores de la Ciencia Política moderna. Por lo tanto, ha surgido una evolución que trae consigo diversas formas de democracia que cuentan con algunos rasgos comunes y en algunos casos, con ciertas diferencias. En el presente ensayo se desarrollarán los siguientes términos a través de preguntas: sobre qué es la Sociedad Civil, la Poliarquía, los criterios de la
Enviado por yurigarcia28 / 3.780 Palabras / 16 Páginas -
Que Es Democracia
DEMOCRACIA La democracia, es el aquel sistema de gobierno, en el cual la soberanía del poder reside y está sustentada, en pueblo. Es éste, por medio de elecciones directas o indirectas, quien elige las principales autoridades del país. Asimismo, es el pueblo, quien puede cambiar o ratificar a estas mismas autoridades, en las siguientes elecciones populares. Por este motivo los griegos hablaban de la democracia, como el gobierno del pueblo; de hecho este es su
Enviado por adrianaduque / 469 Palabras / 2 Páginas -
Democracia Participativa Y Protagonica
Introducción Observaremos en la investigación que los esclavos de origen africano y sus descendientes contribuyeron con su trabajo al desarrollo de la economía del período de la Colonia; y de un hecho más importante aún, como fue la integración del comercio colonial al sistema capitalista mundial, pues la esclavitud, considerada como compra-venta de negros, incentivó la acumulación de capitales, y a lo largo de los siglos que perduró el tráfico negrero, las metrópolis europeas principalmente
Enviado por pepin.morales / 4.873 Palabras / 20 Páginas -
LOS GRANDES RETOS NACIONALES: MEXICO FRENTE AL SIGLO XXI "Educar Para La Democracia"
I.- PANORAMA SOCIAL Las características y fenómenos con los que abrió este nuevo siglo en nuestro país pueden observarse como el resultado directo e indirecto de factores políticos, económicos y culturales que en su interrelación le han asignado un sello particular a este inicio de milenio. Actualmente se han dado importantes avances en materia de ciencia y tecnología, principalmente en procesos de comunicación, pero uno de los rasgos distintivos es la efervescencia respecto a los
Enviado por zaqwegk / 2.814 Palabras / 12 Páginas -
La Democracia
Democracia: Es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que
Enviado por eapmalex / 1.136 Palabras / 5 Páginas -
Educar Para La Democracia 4to Grado
EDUCAR PARA LA DEMOCRACIA Primaria Cuarto grado Fichero de actividades Autoras Mtra. Silvia L. Conde Flores Lic. Gabriela Conde Flores EDUCAR PARA LA DEMOCRACIA Primaria / Cuarto grado Fichero de actividades Primera edición, octubre de 2004 © 2004 Instituto Federal Electoral Viaducto Tlalpan N°. 100, esquina Periférico Sur, Col. Arenal Tepepan, 14610, México, D.F. ISBN: Impreso en México / Printed in Mexico Distribución gratuita. Prohibida su venta Presentación ........................................................................................................................... Introducción ............................................................................................................................ 1. ¿Qué es la
Enviado por Ramirezbaal / 8.462 Palabras / 34 Páginas -
Democracia
DEMOCRACIA Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta
Enviado por arcangelmp / 277 Palabras / 2 Páginas -
Democracia directa
Democracia directa La democracia directa, llamada en algunas publicaciones democracia pura,1 es una forma de democracia y una teoría de la educación cívica en la que la soberanía se presenta en la asamblea de todos los ciudadanos que deciden participar. Dependiendo de lo particular del sistema, esta asamblea podría aprobar movimientos ejecutivos, leyes, elegir o destituir a los funcionarios, y realizar enjuiciamientos. La democracia directa está en contraste con la democracia representativa, donde la soberanía
Enviado por radke097 / 1.815 Palabras / 8 Páginas -
La Democracia En Venezuela
La Democracia en Venezuela El 23 de enero de 1958, al caer el régimen autoritario y dictatorial de Marcos Pérez Jímenez (que duro desde 1952 a 1958) el poder fue tomado por una junta cívico-militar presidida por el Contraalmirante Wolfgang Larrazábal (1958-1958), la cual convocó a elecciones libres y secretas para ese mismo año, dándose inicio al período democrático venezolano. Desde ese momento hasta hoy han pasado 10 gobiernos. • Rómulo Betancourt, Político (1959-1964) •
Enviado por Orlando123 / 551 Palabras / 3 Páginas -
Democracia
DEMOCRACIA es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. en sentido estricto la democracia es una forma de gobierno, de organización del estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que
Enviado por demeza / 2.039 Palabras / 9 Páginas -
Democracia participativa
Democracia participativa Democracia participativa o semidirecta es una expresión amplia, que se suele referir a formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que la que les otorga tradicionalmente la democracia representativa.Es una de las democracias mas usadas en el mundo. Puede definirse con mayor precisión como un modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que
Enviado por favi_23 / 1.799 Palabras / 8 Páginas -
NOCIONES GENERALES, DEMOCRACIA PARTICIPATIVA, PARTICIPACION, PROTAGONISMO
NOCIONES GENERALES, DEMOCRACIA PARTICIPATIVA, PARTICIPACION, PROTAGONISMO. DEMOCRACIA Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad general. En sentido estricto la democracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en el cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o
Enviado por eduardomoreno / 3.139 Palabras / 13 Páginas -
Democracia Para Imbeciles
Democracia para Imbéciles. Es triste y repugnante saber que la democracia es nuestro país no se lleva a cabo como debería, pero lo mas triste es que nosotros como “ciudadanos“, no hagamos ni el menor intento por que las cosas cambien. Es acaso, ¿Qué nosotros los mexicanos nos hemos cansado, o hemos caído en el conformismo y la cuestión política de nuestro país ya no nos interesa? Tal parease, como lo vimos en el video
Enviado por Anonymus / 1.621 Palabras / 7 Páginas -
LA DEMOCRACIA
La democracia, como una propiedad (característica) de los sistemas sociales, avanzados puede concebirse en tres dimensiones: democracia profunda: 1. La social, entendida como la calidad de vida material. 2. La formal, entendida como la existencia de determinadas reglas generales de poderes, derechos y obligaciones de las diversas instituciones y entidades que componen el sistema social. 3. La participativa, entendida como la decisión real de los asuntos públicos trascendentales por parte de las mayorías de la
Enviado por yaimi / 1.927 Palabras / 8 Páginas -
Democracia
Educación a distancia La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, CD-Rom) y él devuelve los ejercicios resueltos. Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet, como son los Blogs, fundamentalmente las aulas virtuales como el LMS Moodle(Educación en
Enviado por isabelruiz / 3.041 Palabras / 13 Páginas -
Ensayo De La Democracia
a democracia, es el aquel sistema de gobierno, en el cual la soberanía del poder reside y está sustentada, en pueblo. Es éste, por medio de elecciones directas o indirectas, quien elige las principales autoridades del país. Asimismo, es el pueblo, quien puede cambiar o ratificar a estas mismas autoridades, en las siguientes elecciones populares. Por este motivo los griegos hablaban de la democracia, como el gobierno del pueblo; de hecho este es su significado
Enviado por daiansh / 855 Palabras / 4 Páginas -
Democracia Participativa Y Protagonica En Venezuela
Democracia Participativa Y Protagonica En Venezuela LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGONICA EN VENEZUELA. LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA A LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGONICA EN VENEZUELA. La caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958, marcó el comienzo de uno de los períodos más interesantes e importantes de la historia contemporánea de Venezuela. Que parte con la formación de una Junta de Gobierno que asume el poder y dirige el proceso
Enviado por yennybeth / 1.420 Palabras / 6 Páginas -
Estado De Derecho Y Democracia Intro
Introducción El objetivo de este trabajo es destacar las características fundamentales del Estado de derecho y su papel en una sociedad moderna y democrática. Para ello, he tratado de definir en términos claros los principales conceptos que dan sentido a la noción de Estado de derecho. Esta definición ha seguido dos rutas: una histórica y otra teórica, aunque vale la pena aclarar que la histórica sólo lo es en el terreno de las ideas pues,
Enviado por luis1988 / 624 Palabras / 3 Páginas -
Sobre carga del estado y crisis de la democracia
Sobre Carga del Estado y Crisis de la Democracia El Estado de bienestar necesita el replanteamiento de las bases en las que se asienta, tanto por causa de la crisis de sobrecarga como por causa de la globalización. Estas razones han ayudado a las perspectivas que abogan por un modelo de Estado de bienestar alejado del keynesiano, que hace al ciudadano más responsable por la procura de su propio bienestar en un mundo regido por
Enviado por Masterpiece / 551 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo De La Democracia En El Mundo E
Ensayo De La Democracia En El Mundo Ensayos: Ensayo De La Democracia En El Mundo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: sheilaK 25 septiembre 2011 Tags: Palabras: 269 | Páginas: 2 Views: 18 Leer Ensayo Completo Suscríbase En los últimos decenios, la democracia se ha extendido por todo el planeta como resultado de la caída de los regímenes comunistas y totalitarios en diversos países de Europa, América y
Enviado por ANDREAquinde / 312 Palabras / 2 Páginas -
ANOTACIONES LIBERALES (III): CORTES DE CÁDIZ VERSUS DEMOCRACIA CENSITARIA . CONSTITUCIÓN DE 1978
ANOTACIONES LIBERALES (III): CORTES DE CÁDIZ VERSUS DEMOCRACIA CENSITARIA . CONSTITUCIÓN DE 1978 Nada existe más sorprendente , para quien defiende una óptica liberal y democrática, que querer ocultar el proceso de las democracias censitarias occidentales, democracias existentes en un momento dado del discurrir histórico de Occidente durante el siglo XIX . Cuestión que creciente y sistemáticamente hace la gauche , también con exabruptos continuos y onomatopeyas e imprecaciones agresivas a través de sus sicarios
Enviado por melqui / 459 Palabras / 2 Páginas -
DEMOCRACIA Y SOLIDARIDAD EN LA SOCIEDAD
DEMOCRACIA Y LA SOLIDARIDAD EN LA SOCIEDAD Se podría decir que la solidaridad y la democracia son parte importante de la sociedad ya que estos dos aspectos juntos hacen una sociedad proyectada y justa, la solidaridad es un impulso que nace del alma, es un reconocimiento del otro como una persona semejante y con los mismos derechos, es asumir responsabilidad para lograr esa igualdad, es la plenitud de cada persona y la posibilidad de construir
Enviado por Kali20 / 873 Palabras / 4 Páginas -
LA DEMOCRACIA EN BOLIVIA
La democracia en bolivia Daniel Galdo Asbun[1] En el presente artículo siguiendo la línea de pensamiento del filósofo Julián Marías de una serie de libros ¨La España Real¨ considero importante que repensemos los conceptos de democracia y política en Bolivia. Después de veintiséis años de gobiernos constitucionales en Bolivia, el país recién afronta la transición a la verdadera democracia porque en palabras de Julián Marías "la democracia no es una solución", sino que "la democracia
Enviado por DANTEHECTOR / 709 Palabras / 3 Páginas -
LA DEMOCRACIA EN MEXICO
LA DEMOCRACIA. Constantemente se ha aludido a la democracia como una forma participativa que de la sociedad emana y los factores de deben presentarse para que sé la misma. Las relaciones sociales siempre se han caracterizado por el dominio de una elite sobre una masa poblacional, y un rasgo propio en el ejercicio de este dominio es el poder. Para equilibrar un ejercicio arbitrario de este poder se encuentra la democracia, considerado como un sistema
Enviado por jayrorodriguez / 1.968 Palabras / 8 Páginas -
Democracia Moderna 1958-1999
Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria Aldea Universitaria Manuel Malpica I Semestre de jurídico Unidad Curricular Pensamiento político Latinoamericano y Venezolano Democracia Moderna 1958-1999 Participante: Ledy Ollarves CI 7474053 Profesor Henrry Rodríguez Naguanagua julio 2011 INTRODUCCIÓN La caída de la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958, marcó el comienzo de uno de los períodos más interesantes de la Historia y democracia moderna en nuestro país, siendo necesario
Enviado por ledyollarves / 8.965 Palabras / 36 Páginas -
Democracia
deCIUDADANIA PÚBLICA Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Salvador Giner I La condición de ciudadano es el mayor logro de la civilización moderna. Todos los demás empalidecen ante él. Es más, cualquier otro, desde el acceso universal a la educación hasta la asistencia médica y sanitaria a toda la población, tienen su fundamento moral y jurídico en la entronización de la ciudadanía como principio. La condición ciudadana es la que permite hoy a los humanos hacer valer su
Enviado por dianaluisayanez / 7.852 Palabras / 32 Páginas -
Proyecto De La Democracia
ANTECEDENTES HISTORICOS La obtención de la independencia de Guatemala es relativamente pacífica. A diferencia de los otros países Americanos, los cuales libraron fieras batallas para lograr convertirse en estados independientes en Centroamérica fue la excepción. Muchos fueron los factores que culminaron en la independencia en el antiguo reino de Guatemala, pero predominaron la influencia de ideas revolucionarias provenientes de Europa. Guatemala ha sido mayoritariamente gobernada por regímenes autoritarios, conducidos en forma directa por el ejército
Enviado por lucajas11 / 866 Palabras / 4 Páginas -
Los Problemas De La Instruccion En Las Democracias Burguesas
El siglo XIX se caracterizó por el despunte industrial de algunos países europeos. Esta situación se dejó sentir, teniendo repercusiones con diferente matiz en el contexto internacional. A fines del siglo XIX y principios del presente, sugió la propuesta del socialismo como forma de organización social, siendo desarrollada principalmente por la URSS y convirtiéndose en modelo para otras sociedades. En el presente siglo se ubican dos propuestas educativas muy generales a nivel mundial: las de
Enviado por Alibe / 328 Palabras / 2 Páginas -
Democracia Participativa Y Protagonica
La población indígena Venezolana para el siglo XV se encontraba distribuida en 10 áreas culturales según sus semejanzas en cuanto a lengua y formas de vida: Área de la costa caribe: formada por agricultores y pescadores que se extendieron desde el Orinoco hasta los estados Portuguesa y Lara; incluye a los Otomacos, taparitas y parcialmente a los Yaruros, con tres sub áreas: los cumanagotos, palenques y caracas. Área de los ciparicotos: integrada por tribus de
Enviado por ravu / 1.163 Palabras / 5 Páginas -
Democracia
TIENE UN PAIS COMO EL NUESTRO CON TODA LA CORRUPCION, VIOLENCIA, Y DESIGUALDAD QUE SE PRESENTA DEMOCRACIA? Colombia ha sido un país con mucha historia que contar en el ámbito político, hay sucesos que marcaron para siempre la política en nuestro país como el radicalismo político que ha desencadenado numerosos conflictos armados internos, guerras civiles y que incluso conllevaron a la separación de Panamá, de un momento a otro, en nuestro país se perdió la
Enviado por julianav / 2.347 Palabras / 10 Páginas -
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
La participación popular durante los gobiernos conservadores de la cuarta república marginó y limitó la acción del pueblo venezolano en las decisiones y destinos que debían regir la política pública de nuestra nación. El sistema político de 1958 a 1998, se caracterizó por el bipartidismo y la alternancia en la obtención y detención del poder Estatal en un pequeño grupo de políticos que sólo velaban los intereses de la oligarquía económica y la rosca meritocrática
Enviado por CARLOSMANUEL / 1.001 Palabras / 5 Páginas -
La Democracia Participativa Y Protagónica En Venezuela
1-. La Democracia Participativa y Protagónica en Venezuela Sistema de gobierno en el que los ciudadanos son sujetos activos y protagonistas de su propio destino, lo que garantiza que la acción de los Poderes Públicos esté a su servicio. Es igualmente una nueva forma de relación entre el Estado y los ciudadanos, en la que la democracia de los partidos es sustituida por la participación protagónica de la ciudadanía. Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen
Enviado por nelson76 / 1.091 Palabras / 5 Páginas -
DEMOCRACIA Y TRANSPARENCIA, CONCEPTOS ENCADENADOS.
DEMOCRACIA Y TRANSPARENCIA, CONCEPTOS ENCADENADOS INTRODUCCION México es un país que la mayor parte del siglo pasado estuvo gobernado por un solo Partido Político, debido a diversos factores, entre los que puedo mencionar: a).- La falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos; b).- El nivel de preparación de las personas, en su mayoría no rebasaba la instrucción primaria elemental: c).- La filiación corporativa al interior del partido en el poder; d).- El
Enviado por juanbeltran / 1.353 Palabras / 6 Páginas -
FORMAS DE PARTICIPACION POLITICA EN LA DEMOCRACIA VENEZOLANA
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGONICA EN VENEZUELA INTRODUCCION Al iniciar esta investigación y continuando con el contenido programático de lo que es la democracia y la participación protagónica, vamos a estudiar puntos tan importantes como lo es la visión de la participación popular como las barreras a la participación y como superarlas, las bondades, lo que son los partidos y la participación popular en Venezuela, en este mismo orden de ideas iremos aclarando cuales son las
Enviado por alberthdavid / 2.246 Palabras / 9 Páginas -
Democracia Y Representacion
DEMOCRACIA Y REPRESENTACION Concepto Poder y Soberanía La palabra soberanía proviene del latín superanus, que significa sobre o encima. La soberanía nacional nació a finales de la Edad Media como el sello distintivo del Estado nacional. La soberanía fue el resultado de las luchas que dieron entre el rey francés y el imperio, el papado y los señores feudales. De esas luchas nació un poder que no reconocía un poder superior. Nuestra constitución dice en
Enviado por CesarBarroeta / 1.647 Palabras / 7 Páginas