ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho financiero

Buscar

Documentos 1 - 50 de 261

  • Derecho Financiero

    yanethtoby1.- EXPLIQUE USTED, SOBRE LA ACTIVIDAD FINANCIERA Y SU RELACION CON LAS OTRAS RAMAS: La actividad financiera se puede definir como aquella actividad de los entes públicos tendente a la obtención de ingresos para hacer frente al gasto público. Sabemos la importancia que ostenta la actividad financiera, porque de ella

  • Derecho Financiero

    olenkaacuna72.- ¿CÚAL ES LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO? La actividad financiera del estado guarda relación con las riquezas nacionales o la riqueza del estado, una regla versa: Si los administrados tienen capacidad económica entonces los administrados deben tener capacidad contributiva. En esta parte del estudio se tiene

  • Derecho Financiero

    rainaUNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE I Y II EVALUACION A DISTANCIA I. IDENTIFICACION: Nombre del estudiante: Ciclo académico: III Asignatura: Derecho Financiero Centro ULADECH Católica: Ayacucho Carrera profesional: Contabilidad Fecha: 18 de agosto de 2013 EVALUACION A DISTANCIA I ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 1. ¿Cuál es la importancia

  • Derecho Financiero

    jl1560Actividad financiera del Estado I.1.- CONCEPTO La Actividad Financiera del Estado es la función que éste desarrolla para procurarse los recursos necesarios y estar en condiciones de sufragar los gastos públicos, destinados a satisfacer las necesidades colectivas a su cargo, mediante la prestación de los servicios públicos correspondientes. Asimismo, esta

  • Derecho Financiero

    luismam807La norma jurídica financiera. Sus características La relación jurídica financiera. Sus características Vigencia de la norma jurídica financiera en el tiempo Vigencia de la norma jurídica financiera en el espacio. Territorialidad y extraterritorialidad El Derecho financiero. Concepto y características Sujetos, objeto y fines del Derecho financiero El contenido del Derecho

  • Derecho Financiero

    benru22CONCEPTO DE DERECHO FINANCIERO: Podemos definir el derecho financiero como la rama del derecho público interno que organiza los recursos constitutivos de la hacienda del estado y de las restantes entidades públicas y regula los procedimientos de recepción de ingresos y de ordenación de los gastos y pagos, que tales

  • Derecho Financiero

    deyvervpREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIA JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CÁTEDRA: FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS INFORME DE FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS Elaborado por: Caro, Carlos; CI 24.945.138 Fuenmayor, Mayelis; CI 24.264.502 Hernández, Deyver; CI 24.909.817 Maracaibo, Noviembre del 2013

  • Derecho Financiero

    olenkaacuna721.- ¿CÚAL ES LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO? La actividad financiera del estado guarda relación con las riquezas nacionales o la riqueza del estado, una regla versa: Si los administrados tienen capacidad económica entonces los administrados deben tener capacidad contributiva. En esta parte del estudio se tiene

  • Derecho Financiero

    cielito72DERECHO FINANCIERO EIMPOSITIVO DERECHO FINANCIERO 1- Concepto Derecho financiero, rama del Derecho público, es un conjunto de normas jurídicas que se ocupa de ordenar los ingresos y los gastos públicos, normalmente previstos en el presupuesto general del Estado 2- Características del Derecho Financiero:  La actividad financiera es una actividad

  • Derecho Financiero

    3MM4NU3L0P32FINAL FINANCIERO EL PODER FINANCIERO FERNANDEZ MIRANDA: LA CAPACIDAD DEL SUJETO TITULAR DE AÑADIR CONSECUENCIAS DAÑOSAS O UTILES A LAS CONDUCTAS DE LOS DEMAS. EN GENERAL, EL PODER FINANCIERO SERIA EN PRINCIPIO LA MANIFESTACION EN LO QUE SE REFIERE A LA ACTIVIDAD FINANCIERA DE ESE PODER ESTATAL O PUBLICO, ORIGINARIO

  • Derecho Financiero

    elzekta12SISTEMA FINANCIERO NACIONAL El sistema financiero desempeña un papel central en el funcionamiento y desarrollo de la economía. Está integrado principalmente por diferentes intermediarios y mercados financieros, a través de los cuales una variedad de instrumentos movilizan el ahorro hacia sus usos más productivos. Los bancos son quizá los intermediarios

  • Derecho Financiero

    ketwell0990Vocabulario 1. Factoring: es una operación por la que una empresa cede las facturas generadas por sus ventas a una compañía de ”factoring” para que se ocupe de su gestión de cobro, pudiendo además solicitar un conjunto de servicios de carácter financiero, administrativo y comercial, entre los que se encuentra

  • DERECHO FINANCIERO

    annetheI N T R O D U C C I Ó N En el presente ensayo abordaremos temas de gran relevancia como es el gasto público, trataremos el concepto y por supuesto estableciendo de un modo amplio y general la naturaleza jurídica del presupuesto de egresos, así como la doctrina

  • Derecho Financiero

    RosalbinangelaIntroducción El constante convencimiento de las gerencias de los bancos y de las autoridades supervisoras acerca de la importancia de proteger y asegurar los recursos que en sus instituciones financieras es salvaguardado, es una influencia dominante en el desarrollo de las prácticas de contabilidad e información en el sistema bancario.

  • Derecho Financiero

    nomisgomezReforma de la Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público Considerando la falta de control que ha tenido el Estado Venezolano, para el manejo del endeudamiento con la vigente Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Publico, que esta perfectamente concatenada con la Constitución en lo que respecta a

  • Derecho Financiero

    178125Marketing e Investigación de Mercados INTRODUCCIÓN El estudio del marketing nos permite obtener los conocimientos de una ideología de trabajo que asegura el éxito de la organización y al mismo tiempo la planificación, ya que nos proporciona la efectividad necesaria para que se alcancen los objetivos de la organización, por

  • DERECHO FINANCIERO

    Martha0425DERECHO FINANCIERO I. ORIGEN El primer estudioso que dio fisonomía al derecho financiero fue MyrbachRheinfeld, definió a principios del siglo al derecho financiero como “las normas de derecho público positivo que tienen por objeto la reglamentación de las finanzas de las colectividades públicas (estado y otros entes) con administración propias

  • DERECHO FINANCIERO

    ferchita5La Constitución: Su consideración como norma jurídica En la cúspide (según Kelsen) se coloca la Constitución. El resto de normas internas se sitúan por debajo de la Carta Magna debido al principio de jerarquía que se le atribuye a la Constitución. ¿Qué valor normativo tiene la Constitución en el Derecho

  • Derecho Financiero

    kariizgtzDERECHO FINANCIERO El derecho financiero es una rama del derecho público y privado que regula bajo un conjunto de normas jurídicas las finanzas públicas y las funciones del Estado como: • Asignación de recursos • Proporcionar de pleno empleo • La distribución del ingreso y • El desarrollo económico El

  • Derecho Financiero

    mariangelvalerioEl Derecho Financiero, rama del Derecho público, es un conjunto de normas jurídicas que se ocupa de ordenar los ingresos y los gastos públicos. El concepto de ingreso público comprende los tributos (impuestos, tasas y contribuciones especiales), los ingresos procedentes de los bienes patrimoniales (como pueden ser los bienes administrativos,

  • Derecho Financiero

    ozqargaucinDerecho financiero, rama del Derecho público, es un conjunto de normas jurídicas que se ocupa de ordenar los ingresos y los gastos públicos, normalmente previstos en el presupuesto general del Estado. La actividad financiera del Estado genera un conjunto de relaciones jurídicas entre los distintos órganos públicos. Esta actividad financiera

  • Derecho Financiero

    msanburUNIDAD TEMÁTICA 12: LA GESTIÓN TRIBUTARIA 1. Actividades y acciones de gestión tributaria Dentro de la gestión tributaria están englobadas diversas actividades de la Administración tributaria y actuaciones de los obligados tributarios. Según el art. 117 LGT, la gestión consiste en el ejercicio de las funciones administrativas dirigidas a los

  • Derecho Financiero

    dotz1MARCO LEGAL: CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Título III : DEL RÉGIMEN ECONÓMICO, Capítulo : DE LA MONEDA Y LA BANCA Artículo 83.- El Sistema Monetario La ley determina el sistema monetario de la República. La emisión de billetes y monedas es facultad exclusiva del Estado. La ejerce por intermedio del

  • Derecho Financiero

    gadotDESARROLLO DEL TRABAJO ACADEMICO PREGUNTAS A DESARROLLAR: 1.- Haga una reseña histórica de la actividad financiera en el Perú en los últimos 40 Años.- Explique. ( 3 puntos.) Los últimos 50 años de historia republicana nos muestran una sucesión de diferentes regímenes políticos en el Perú en la que independientemente

  • Derecho Financiero

    nbarberenaEl Derecho Financiero, rama del Derecho público, es un conjunto de normas jurídicas que se ocupa de ordenar los ingresos y los gastos públicos. El concepto de ingreso público comprende los tributos (impuestos, tasas y contribuciones especiales), los ingresos procedentes de los bienes patrimoniales (como pueden ser los bienes administrativos,

  • Derecho Financiero

    BremyDERECHO FINANCIERO LAS FINANZAS PÚBLICAS IMPORTACIA DE LA ACTIVIDAD FINACIERA La actividad financiera del Estado incide sobre la riqueza de los nacionales y por ende en la riqueza del Estado, si los administran tienen capacidad económica también tendrán capacidad contributiva. LAS FINANZAS PÚBLICAS Está referida a la hacienda pública, su

  • Derecho Financiero

    joke2984OBLIGACIONES DE LOS BANCOS CON RESPECTO A SU CONTABILIDAD. 1.- Todo acto o contrato que signifique variaciones en el activa pasivo de una institución de crédito deberá registrarse en la contabilidad el mismo día que se efectué. 2.- La contabilidad los libros y documentos correspondientes deberán ser conservados por el

  • Derecho Financiero

    VaneGomiINTRODUCCION La empresa es el instrumento universalmente empleado para producir y poner en manos del público la mayor parte de los servicios existentes en la economía. La empresa desarrolla su actividad en conexión con otros agentes y esta relación condiciona el cumplimiento del objetivo que motiva su existencia. Para tratar

  • Derecho Financiero

    belensilla29Derecho Fiscal en el Sistema Jurídico Nacional Algunos antecedentes históricos En los inicios de la organización humana (clan, gens, horda, tribu), los individuos se agrupaban con la finalidad de sobrevivir contra posibles ataques de bestias, fieras o de integrantes de otras comunidades. Desde entonces el hombre ha idealizado y aceptado

  • DERECHO FINANCIERO

    silenitthaDERECHO FINANCIERO Guillermo Cabanellas de Torres; serie ordenada de normas científicas y positivas referentes a la organización económica, a los gastos e ingresos del Estado. Oscar Enrique Estrada García; es una ciencia que tiene por objeto de estudio la ordenación jurídica de la actividad financiera. El derecho financiero es aquel

  • Derecho Financiero

    ysabelprietoCONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO FINANCIERO 1.- Concepto de derecho financiero: Vamos a pasar a hacer un análisis de lo que es derecho financiero, para esto vamos a mencionar a los autores que le dieron un concepto definido: Myrback Rheinfield: Normas del derecho público positivo que tienen por objeto la regulación

  • Derecho Financiero

    rokarad DERECHO FINANCIERO 1.-Autonomia Del Derecho Financiero Consideramos que dentro de la teoría jurídica general, el derecho financiero no tiene autonomía, como lo tiene el derecho tributario y otras disciplinas jurídicas. El derecho financiero es parte del derecho público con ciertaautónoma didáctica al derecho financiero, pero negamos que tenga autonomía

  • Derecho Financiero

    mirrus_2502Colofón Las instituciones valen por el marco jurídico en que se fundamentan, por la política que las orienta y por los individuos que las guían. Desde su fundación, el Banco de México ha sido dotado de marcos legales –conformados principalmente por sus leyes orgánicas- conducentes y propiciatorios de un desempeño

  • Derecho Financiero

    astorresDERECHO CIVIL I   Derecho Civil I Mapa conceptual del contenido temático de las unidades 1 a la 6 Unidad I Introducción al Derecho Civil Objetivo: Definirá el Derecho Civil, describirá sus partes e identificará su ubicación, características y tendencias en el derecho mexicano 1.1 Concepto El Derecho civil se

  • DERECHO FINANCIERO

    VARLUDERECHO FINANCIERO: Lo que es y lo que no es DOMINGO GARCÍA BELAUNDE SALDÍAS - PERÚI Nuestro país ha experimentado en los últimos años una serie de cambios económicos. Han sido tantos, que para algunos hemos entrado a la modernidad, nos integramos a la globalización. Para otros, no es sino

  • Derecho Financiero

    maquina1160DESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO PREGUNTAS DE TRABAJO ACADÉMICO DE DERECHO ECONÓMICO 1. Explique Ud. ¿En qué consiste el Análisis Económico del Derecho, cuáles son sus características e importancia? (3.5 puntos)  Al respecto Wikipedia señala que: “es una corriente considerada dentro de la teoría del Derecho que

  • Derecho Financiero

    XmurandaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO FACULTAD DE DERECHO CURSO : Derecho Bancario y Financiero DOCENTE : Arenas Zegarra Aurelio TRABAJO ELABORADO : Pérez Loya Daniel SEMESTRE : SEXTO AREQUIPA – PERÚ 2014 Introducción En el Perú, el uso del sistema financiero por parte de la población peruana es muy bajo. Esto

  • Derecho Financiero

    lezite1.- Derecho financiero y decretos El derecho financiero es una ciencia que tiene por objeto de estudio la ordenación jurídica de la actividad financiera. La primera definición de derecho financiero, la dio el profesor Giannini, definió el derecho financiero como el conjunto de normas que organizan la obtención, gestión y

  • Derecho financiero

    Derecho financiero

    Alex-HergzDerecho Financiero. Alexis Hernandez Gonzalez Ensayo Caso Práctico 1227/15-EAR-01-11/612/16-PL-01-04 En el siguiente ensayo observaremos las carentes medidas que la institución de crédito realiza al momento de seleccionar a sus clientes, mismas que se encuentran reguladas por Ley de Instituciones de Crédito. La citada institución de crédito hace una incorrecta recabacion

  • Derecho financiero

    Derecho financiero

    Nefi Solis guerrero1. Explique la figura del testamento y la forma en que se otorga.? * Acto jurídico unilateral, revocable, personalísimo, libre y solemne por el cual una persona capaz dispone de sus bienes, derechos y obligaciones después de su muerte y La forma que se otorgar es ante notario, quien lo

  • Derecho Financiero

    Derecho Financiero

    Adolfo MaldonadoEscuela Libre de Derecho Derecho Financiero José Luis Lizárraga Garibay Ciclo escolar 2017-2018 El presente engargolado: (i) es vigente únicamente a la fecha en que se emite y está sujeto a cambios y calificaciones en las leyes y normativa aplicable; (ii) no es ni pretende ser ningún trabajo de investigación

  • Derecho financiero

    Derecho financiero

    riki98El primer apartado de las finanzas son las proyecciones para ventas. Para la misma, se toma como base los seis platillos principales que se servirán en el restaurante. Se estima que en promedio, el 20% de las ventas serán a crédito a un plazo no mayor a dos meses: A

  • Derecho Financiero

    angab29Derecho financiero Derecho financiero, rama del Derecho público, es un conjunto de normas jurídicas que se ocupa de ordenar los ingresos y los gastos públicos, normalmente previstos en el presupuesto general del Estado. La actividad financiera del Estado genera un conjunto de relaciones jurídicas entre los distintos órganos públicos. Esta

  • Derecho Financiero

    diegoomtzTema 1 Conceptos elementales del derecho fiscal Derecho fiscal: conjunto de normas jurídicas que establecen impuestos, derechos y contribuciones especiales a las resoluciones jurídicas y accesorias con motivos de su cumplimiento, o incumplimiento. ➢ Derecho financiero: Estudio de normas que regulan la recaudación, gestión y gastos de medios económicos ➢

  • Derecho Financiero

    2201852013INTRODUCCION El derecho presupuestario es una rama del derecho público, encargada de regular los procedimientos administrativos y de manejo de los ingresos que el Estado percibe a fin de distribuirlos entre la población de una manera ordenada y equitativa. Hablar de derecho presupuestario, es hablar de sus ramas o sub

  • Derecho Financiero

    elisarusa24UNIDAD 1 Actividad financiera del Estado CONCEPTO La Actividad Financiera del Estado es la función que éste desarrolla para procurarse los recursos necesarios y estar en condiciones de sufragar los gastos públicos, destinados a satisfacer las necesidades colectivas a su cargo, mediante la prestación de los servicios públicos correspondientes. Asimismo,

  • Derecho Financiero

    amayaanahiIniciación de un proyecto de ley o decreto sobre empréstitos. Por mandamiento expreso del inciso h) del artículo 72 constitucional, “La formación de las leyes o decretos puede comenzar indistintamente en cualquiera de las dos Cámaras, con excepción de los proyectos que versaren sobre empréstitos, contribuciones o impuestos, o sobre

  • Derecho Financiero

    erika1803DERECHO FINANCIERO BANCOS 01 de agosto de 2013 Hipótesis: si estamos en época de inflación, ¿qué debería hacer el Banco de la república? 1. Dejar de emitir dinero: estaríamos hablando del sector monetario, que usa la misma regla que el sector real (sector de bienes y servicios). El bien aquí

  • Derecho Financiero

    Dorisguzman11. Cuál es la Estructura del Gasto y Fondo Publico en el Perú? GASTO PÚBLICO Se define como gasto público las erogaciones en que incurren el conjunto de entidades estatales de un país. Toda erogación o salida de dinero originada en una empresa o entidad estatal, hace parte del gasto

  • Derecho Financiero

    danny421.- LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO 1.1 La ciencia de las finanzas públicas. Se entiende como finanzas al estudio de la circulación del dinero. Esta rama de la economía se encarga de analizar la obtención, gestión y administración de fondos. Lo público hace referencia a aquello que es común a

Página