ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo científico

Buscar

Documentos 151 - 200 de 258

  • Técnicas de investigación y desarrollo del pensamiento científico

    Técnicas de investigación y desarrollo del pensamiento científico

    ernandesAlternativas de solución del tiro vertical Instituto Tecnológico de San Luis Potosí Curso propedéutico 2014 Técnicas de investigación y desarrollo del pensamiento científico Alternativas de solución del tiro vertical Profa: Reynalda González Álvarez Integrantes: Luis Cañizales Ruiz Ruth Estefania Mar Leyva Monserrat Muñoz Rojas Juan Gerardo Rodríguez Contreras Irving Velázquez

  • El desarrollo científico y tecnológico en la educación en México

    El desarrollo científico y tecnológico en la educación en México

    giovalantLogotipo Descripción generada automáticamente con confianza baja Nombre de la materia: LEGISLACION ESCOLAR Nombre del Docente: CHRISTIAN JONATHAN SEVILLA HERRERA Nombre del alumno: KAREN JANETH MARROQUIN MORALES Número y fecha de la actividad: ACTIVIDAD 1: EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO 08 DE JULIO DE 2024

  • PLANTEAMIENTO EN NIVEL NACIONAL DEL DESARROLLO CIENTIFICO TECNOLOGICO

    edwardmontillaFINANCIAMIENTO DIRECTO DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACION. Directamente el presidente o presidenta de la republica, en concejo de ministros fijara el monto de los aportes anuales para financiar las actividades científicas y tecnológicas y de innovación. Como lo señala (el Artículo 30 de la Ley Orgánica Ciencia Tecnología e Innovación.)

  • El Desarrollo Del Pensamiento Científico A Través De La Evaluación

    listenBasándote en los cinco textos propuestos identifica los siguientes aspectos: 1. ¿Cuál es la importancia de la evaluación auténtica centrada en el desempeño? La premisa central de una evaluación auténtica es que hay que evaluar aprendizajes contextualizados (Díaz Barriga y Hernández, 2002). Este tipo de evaluación se caracteriza por “demandar

  • Formación del Espíritu Científico y el Desarrollo de la Conciencia

    jorgednte... ición nominalista y newtoniana/cartesiana. De la misma manera sucede con la formación del espíritu científico que tiene como máximo exponente teórico a Gastón Bachelard. Estas dos categorías iniciales se trabajan desde las ópticas psicológica, científica y pedagógica que sirven como perspectivas orientadoras al método hermenéutico que permitió encontrar la

  • ENTREGABLE 1 “LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO SOCIAL Y CIENTÍFICO”

    ENTREGABLE 1 “LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO SOCIAL Y CIENTÍFICO”

    Alex LópezUNITEC CAMPUS SUR LICENCIATURA EN CONTADURIA ENTREGABLE 1 “LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO SOCIAL Y CIENTÍFICO” MATERIA DESARROLLO SOCIAL Y CIENTÍFICO CATEDRÁTICO ELIZABETH AVILA REYES ELABORADO POR STEPHANIE PAULETTE ROMÁN CERVANTES GRUPO HTF1VV FECHA DE ENTREGA: 24/10/2017 La sociedad basada en conocimiento El concepto de este tipo de sociedad se

  • LA DESIGUALDAD DEL DESARROLLO CIENTIFICO EN LOS PAISES LATINOAMERICANOS

    zullyvvEl tema que vamos a desarrollar es la desigualdad de la brecha tecnológica entre los países que se han desarrollado como grandes potencias y los que no se han industrializado completamente como los países latinoamericanos, ya que esto representa una problemática para las personas que habitan en los países subdesarrollados

  • ¿Qué Es Lo Que Obstaculiza El Desarrollo Del Pensamiento Científico?

    DavichoNnNLa forma de pensar de la mayoría de los adultos es aun de tipo precientifico, en la actualidad hay personas que creen en la magia, lo sobre natural y fanático de lo religioso, esto llega a entorpecer su desarrollo de pensamiento. Cada vez se hace mayor el desfase entre una

  • Thomas Kuhn. “Desarrollo del conocimiento científico. Reflexiones”

    RichiGalla“Desarrollo del conocimiento científico. Reflexiones” Ricardo Gallardo Carrasco Licenciatura LX Ingeniería Industrial y de sistemas ¿Desde cuándo existen los paradigmas? El término paradigma tiene su origen en la palabra griega parádeigma que a su vez está dividida en 2 vocablos: “pará” (junto) y “digma” (modelo o ejemplo). El filósofo y

  • El desarrollo histórico y los caminos tomados por el saber científico

    carlita81xLa ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran

  • Fundamento Científico Y Teoría De La Psicología Del Desarrollo Humano

    Fundamento Científico Y Teoría De La Psicología Del Desarrollo Humano

    Gilda ErasImagen que contiene firmar, frente, iluminado, reloj Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO CARRERA DE PSICOLOGÍA EN LÍNEA – C3 SEGUNDO NIVEL ASIGNATURA: Psicología del Desarrollo I INTEGRANTES: * Gilda Mariela Eras Arqui * Katherine Daniela Jama Castro * Yolanda Maribel

  • LA IMPORTANCIA DEL DESARROLLO CIENTIFICO Y SU RELACION CON LA TECNOLOGIA

    irho89LA IMPORTANCIA DEL DESARROLLO CIENTIFICO Y SU RELACION CON LA TECNOLOGIA A través de los años el hombre ha presentado un cambio radical en su nivel de vida; los conocimientos que él ha logrado acumular y aplicar ha sido para su beneficio que ha cambiado radicalmente su modo de vivir.

  • Conocimiento científico y su incidencia en el desarrollo de la educacion

    Conocimiento científico y su incidencia en el desarrollo de la educacion

    ANTHO SEBASEn la sociedad actual, se hace necesario promover el interés por el conocimiento, por la lectura y el desarrollo intelectual. Es necesario formar para construir conocimiento y responder a los retos de la sociedad. Se trata de comprender y reconocer que el recurso más valioso de las organizaciones es el

  • FORMACIÓN PERSONAL Y DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO APORTACIONES

    mariaTamerFORMACIÓN PERSONAL Y DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO APORTACIONES INTRODUCCIÓN Desde el principio de las investigaciones científicas se presume que las cosas y los acontecimientos en el universo ocurren en patrones consistentes que pueden comprenderse por medio del estudio cuidadoso y sistemático. Los científicos creen que a través del intelecto, y

  • FORMACIÓN PERSONAL Y DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO APORTACIONES

    mariaTamerFORMACIÓN PERSONAL Y DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO APORTACIONES INTRODUCCIÓN Desde el principio de las investigaciones científicas se presume que las cosas y los acontecimientos en el universo ocurren en patrones consistentes que pueden comprenderse por medio del estudio cuidadoso y sistemático. Los científicos creen que a través del intelecto, y

  • ENSAYO CIENTIFICO DEL DESARROLLO DE LA MENTE MENTE INFANTIL SEGÚN PIAGET

    sopitaEn el siguiente escrito se resaltan las aportaciones que Piaget realizo a cerca del desarrollo del niño, donde se puede ver las etapas del desarrollo cognitivo de los bebes y sus diversas investigaciones, la percepción limitada del niño y a través de sus experiencias va adquiriendo conocimiento más profundizado del

  • FORMACIÓN PERSONAL Y DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO APORTACIONES

    mariaTamerFORMACIÓN PERSONAL Y DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO APORTACIONES INTRODUCCIÓN Desde el principio de las investigaciones científicas se presume que las cosas y los acontecimientos en el universo ocurren en patrones consistentes que pueden comprenderse por medio del estudio cuidadoso y sistemático. Los científicos creen que a través del intelecto, y

  • Formación Personal Y Desarrollo Del Conocimiento Científico. Reflexiones

    totomk2.¿Por qué razones un profesional en formación debe conocer las bases teórico metodológico de la investigación científica? INTRODUCCION Se tiene como objeto conocer las diferentes aportaciones que nos proporciona el conocimiento científico para tener un desarrollo del conocimiento más amplio y saber aplicarlo, para llevar a cabo un mejor resolución

  • ¿Cuáles son las implicaciones del desarrollo científico y tecnológico?

    ¿Cuáles son las implicaciones del desarrollo científico y tecnológico?

    Ashley Hernández¿Cuáles son las implicaciones del desarrollo científico y tecnológico? En este ensayo hablaremos sobre las ventajas y desventajas (Implicaciones) que tiene el desarrollo científico y tecnológico en la vida. El desarrollo tecnológico consiste en la utilización de los conocimientos científicos existentes para la producción de nuevos materiales, dispositivos, productos, procedimientos,

  • QUÉ ES EL METODO CIENTIFICO NACIMIENTO Y DESARROLLO DEL METODO CIENTIFICO

    QUÉ ES EL METODO CIENTIFICO NACIMIENTO Y DESARROLLO DEL METODO CIENTIFICO

    Maria Inés Hdez Chiquito________________ INDICE INTRODUCCIÓN QUÉ ES EL METODO CIENTIFICO NACIMIENTO Y DESARROLLO DEL METODO CIENTIFICO 3 FASES DEL METODO CIENTIFICO ________________ INTRODUCCION El propósito de la investigación y elaboración sobre el Método Científico consiste en obtener noción sobre el procedimiento que científicos utilizan en su campo de trabajo que dan como

  • Desarrollo del Pensamiento Científico en Relación con la Medicina Moderna

    Desarrollo del Pensamiento Científico en Relación con la Medicina Moderna

    andresin95emblema Sergio García Medina y Lakshmy Flores Herrera Historia y Filosofía de la Medicina Desarrollo del Pensamiento Científico en Relación con la Medicina Moderna 2 Semestre en la Licenciatura de Médico General Dr. Jorge Raúl Sánchez Favela Matrícula: 12049040 4/05/2013 Introducción A lo largo de la historia hemos tenido avances

  • Formación Personal Y Desarrollo Del Conocimiento Científico. Aportaciones

    erikgtz88“Formación personal y Desarrollo del Conocimiento Científico. Aportaciones” ¿Por qué razones un profesional en formación debe conocer las bases teórico metodológicas de la investigación científica? La ciencia presume que las cosas y los acontecimientos en el universo ocurren en patrones consistentes que pueden comprenderse por medio del estudio cuidadoso y

  • Formación personal y Desarrollo del Conocimiento Científico. Aportaciones

    Formación personal y Desarrollo del Conocimiento Científico. Aportaciones

    Juacorg"Formación personal y Desarrollo del Conocimiento Científico. Aportaciones". INDICE 1 EL LENGUAJE Y EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD 2 UNA NUEVA FORMA DE CONOCER EL MUNDO 3 UN LLAMADO A LA MEDITACIÓN ________________ ¿Por qué razones un profesional en formación debe conocer las bases teórico metodológicas de la investigación científica?

  • Formación Personal Y Desarrollo Del Conocimiento Científico. Aportaciones

    ncnr"Formación personal y Desarrollo del Conocimiento Científico. Aportaciones" La ciencia supone que el universo, como su nombre lo indica, es un sistema único y vasto en el que las reglas básicas son las mismas dondequiera. El conocimiento que se obtiene estudiando una parte del universo es aplicable a otras. Por

  • Formación personal y desarrollo del conocimiento científico. Aportaciones

    chingonangel¿Por qué razones un profesional en formación debe conocer las bases teórico metodológicas de la investigación científica? En el proceso de conocimiento científico se utilizan métodos y técnicas progresivas que van renovando hipótesis anteriormente planteadas por otros investigadores que renuevan y revolucionan conceptos y practicas que en otros tiempos fueron

  • Formación Personal Y Desarrollo Del Conocimiento Científico. Aportaciones

    kellyjrs73Introducción En este ensayo se habla sobre la investigación científica, la importancia sobre el conocimiento que debe adquirir el profesional, para la aplicación y desarrollo en su campo laboral, la importancia de aplicar los lineamientos de la metodología, las conexiones que se generan con cada uno de los pasos que

  • Formación Personal Y Desarrollo Del Conocimiento Científico. Aportaciones.

    isi9¿Por qué razones un profesional en formación debe conocer las bases teórico metodológicas de la investigación científica? La investigación tiene como base el método científico y este es el método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA 10 Desarrollo Del Conocimiento Científico. Reflexiones

    ame.ame.ame“Desarrollo del Conocimiento Científico. Reflexiones". Índice Conocimiento científico…. ¿absoluto y definitivo?......................................03 Conclusiones…………………………………………………………………….05 “Desarrollo del Conocimiento Científico. Reflexiones". Conocimiento científico…. ¿absoluto y definitivo? Ciencia: Es el conocimiento sistematizado elaborado mediante observacio-nes, razonamientos y pruebas metódicamente organizadas. La ciencia utiliza dife-rentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre

  • Formación Personal Y Desarrollo Del Conocimiento Científico. Aportaciones".

    cocorito77"Formación personal y Desarrollo del Conocimiento Científico. Aportaciones". ¿Por qué razones un profesional en formación debe conocer las bases teórico metodológicas de la investigación científica? Es inherente del ser humano buscar explicaciones a los eventos de su ambiente, contamos con una capacidad razonadora que nos incita a buscar la forma

  • El desarrollo de científicos en el ámbito de la administración científica

    Gm13Frank B. y Lillian M. Gilbreth (1868-1972) contribuyeron al movimiento de la administración científica en equipo. formado por marido y mujer. Lillian y gran colaboraron con estudios sobre la fatiga y el movimiento, y se concentraron en cómo mejorar el bienestar del trabajador individual. Para ellos, el fin último de

  • Investigación y Desarrollo Tecnológico II Análisis Artículos Científicos

    Investigación y Desarrollo Tecnológico II Análisis Artículos Científicos

    angelicavanegasUNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN VIRTUAL INVESTIGACIÓN I FORMATO PARA ANÁLISIS CRÍTICO DE ARTÍCULO Investigación y Desarrollo Tecnológico II Análisis Artículos Científicos Angélica Vanegas Castro Jorge Armando Betancur Aguirre Docente Investigación I Universidad Manuela Beltrán Unidad Virtual Tecnología en Gestión de Procesos Logísticos Cajicá 2016 ________________ ARTICULO 1 1. FICHA BIBLIOGRAFICA Título

  • Importancia Del Desarrollo Del Pensamiento Cientifico Y Critico En Los Niños

    SAHURIELas Ciencias Naturales agrupan aquellas disciplinas que tienen por objeto el estudio de la naturaleza. Se abordan una amplia variedad de fenómenos naturales, como los seres vivos, sus características y sus distintas formas de interactuar con el ambiente. El aprendizaje de estos fenómenos permite, por un lado, desarrollar una visión

  • TALLER No. 4 LOS DESARROLLOS CIENTIFICO-TECNOLOGICOS Y SUS IMPLICACIONES ETICA

    TALLER No. 4 LOS DESARROLLOS CIENTIFICO-TECNOLOGICOS Y SUS IMPLICACIONES ETICA

    DanielGZ1TALLER No. 4 LOS DESARROLLOS CIENTIFICO-TECNOLOGICOS Y SUS IMPLICACIONES ETICA Presentado por: Andres Felipe Urrutia Garzón C:\Users\torre\Pictures\2015\Septiembre\14-09-15\FUP.fw_.png Presentado al profesor: Lauro Abslam Tobar FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN INGENIERÍA DE SISTEMAS 27 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Introducción El ser humano en la edad moderna, específicamente para el momento histórico en que

  • Desarrollo De Los Conceptos básicos Matemáticos Y Científicos En Los Niños

    gloriabrinloveDesarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños. K. Lovell. Formación de Concepto: El Perceptor. Cuando los estímulos visuales, sonoros, táctiles y olfativos del mundo externo llegan por la vía del sistema nervioso central al órgano sensorial adecuado, son sometidos a un proceso de filtración. Los factores

  • El desarrollo del pensamiento científico a través de la Educación Ambiental

    mgabriel“El desarrollo del pensamiento científico a través de la Educación Ambiental”. Introducción. En la actualidad el mundo en el que vivimos, esta apunto de cobrarnos la factura, por todas las malas decisiones tomadas en contra de la naturaleza y ello no es más que el resultado de la falta de

  • Reflexion sobre el conocimiento cientifico y su desarrollo a traves del tiempo.

    Reflexion sobre el conocimiento cientifico y su desarrollo a traves del tiempo.

    Erikaguerrero UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN I TALLER PEDAGÓGICO TEMA: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA RESULTADO DE APRENDIZAJE: Analiza la importancia de la investigación científica en la formación profesional para contribuir con en el desarrollo del país. ACTIVIDADES:

  • Planteamiento en el nivel nacional sobre el desarrollo científico tecnológico

    mely08Planteamiento en el nivel nacional sobre el desarrollo científico tecnológico La sociedad venezolana se desenvuelve ligada en determinado grado a la evolución de la ciencia y la tecnología, esto requiere de la incorporación de los resultados obtenidos por la investigación científico-tecnológica a fin de poder marchar dentro del tipo de

  • Importancia Del Desarrollo Del Pensamiento Científico Y Crítico En Los Niños

    crumaPorqué trabajar con los niños el pensamiento crítico y científico En la actualidad donde se han dado cambios vertiginosos tanto científicos como tecnológicos, mismos que han tenido y tienen una fuerte influencia sobre nuestros estilos de vida y nuestro propio bienestar. Obligan de cierta manera a promover cambios en la

  • “Formación personal y Desarrollo del Conocimiento Científico. Aportaciones".

    “Formación personal y Desarrollo del Conocimiento Científico. Aportaciones".

    Marco Saldaña Acosta“Formación personal y Desarrollo del Conocimiento Científico. Aportaciones". ¿Por qué razones un profesional en formación debe conocer las bases teórico metodológicas de la investigación científica? INTRODUCCION Es necesario que cualquier profesionista en su etapa de formación académica, conozca la metodología de la investigación científica, ya que estas bases proporcionan una

  • PAUTAS PARA EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y PROFESIONAL DE LA NEUROPSICOLOGÍA FORENSE

    c.aranguren1PAUTAS PARA EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y PROFESIONAL DE LA NEUROPSICOLOGÍA FORENSE Psicología forense, neuropsicología clínica y neuropsicología forense La psicología forense comparte con todas las ciencias forenses una serie de necesidades, problemas y objetivos. Todo ello viene determinado por el mismo marco en el que se desarrollan, que es un

  • ALTA TECNOLOGIA Y DESARROLLO CIENTIFICO A LA BASURA.- PROBLEMA ECOLOGICO Y DE SALUD

    noranecaEn México, que es el segundo país en consumo de electrónicos en Latinoamérica, solo después de Brasil, se generan entre 200,000 y 300,000 toneladas. Sólo hablando de televisores son más de 170.000 toneladas de basura todos los años, cantidad que puede ser aún mayor si se cumplen los pronósticos de

  • LA VERDAD, LA RACIONALIDAD Y EL DESARROLLO DEL CONOSIMIENTO CIENTIFICO. Karl Popper

    LA VERDAD, LA RACIONALIDAD Y EL DESARROLLO DEL CONOSIMIENTO CIENTIFICO. Karl Popper

    salvador_tareaEl autor en este capítulo expone su postura a lo que él considera como proceso de desarrollo científico. El muestra que el conocimiento científico necesita de un continuo desarrollo para que este no llegue a un estado de estancamiento total. Este desarrollo como tal se puede dar por medio de

  • Impacto De La Globalizacion En El Desarrollo Científico - Tecnológico De Venezuela

    nairalImpacto de la Globalización en el desarrollo Científico - Tecnológico de Venezuela En nuestra sociedad venezolana, la ciencia y la tecnología fue vista como un asunto que sólo los extranjeros poseían control, por tanto, no se creó una cultura general en cuanto al tema de la ciencia (toda la tecnología

  • Actividad metacognición Desarrollo científico. Ejemplos de cambios revolucionarios

    Actividad metacognición Desarrollo científico. Ejemplos de cambios revolucionarios

    sandragarcia17Actividad Metacognición Paradigma: El historiador de la ciencia puede sentirse tentado a proclamar que cuando cambian los paradigmas el mundo mismo cambia con ellos, adoptan nuevos instrumentos y buscan lugares nuevos. Los cambios de paradigma causan que los científicos vean el mundo de investigación con el que están comprometidos de

  • Gestión de los convenios suscritos entre el Fondo Nacional de Desarrollo Científico

    Gestión de los convenios suscritos entre el Fondo Nacional de Desarrollo Científico

    carlos23apGestión de los convenios suscritos entre el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica – Perú y las universidades públicas para el fortalecimiento de programas de maestría Castañeda Torres, Carmen Escuela de Postgrado - Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Maestría en Economía con mención en

  • El significado del estudio de la óptica para el desarrollo científico y tecnológico

    juanenriquezIntroducción: La naturaleza de la luz ha sido un enigma para la humanidad, desde la más remota antigüedad. Los griegos (530 a.C.), al igual que Aristóteles (730 a.C.), creían que la visión era causada por partículas que emitían los cuerpos luminosos, que llegaban después al ojo. Sin embargo, los filósofos

  • Historia De La Ciencia: El Desarrollo Del Conocimiento Cientifico Desde La Prehistoria

    imarcianolocoDesde los tiempos antaños, el hombre como raza siempre ha buscado aumentar su conocimiento cientifico, desarrollar sus metodos y crear mejores tecnicas para incrementar su calidad de vida. Muchos descubrimientos se han dado por accidente, otros fueron mas intencionales, pero en cuanto el hombre conoce algo nuevo, vienen a su

  • Manual general para el desarrollo de las actividades de un trabajo científico Inglés

    wilito2015Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP INGENIERÍA INDUSTRIAL INGLÉS V 2015-I Docente: PATRICIA CECILIA ORBEGOSO CIUDAD Nota: Ciclo: Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matrícula:

  • Las principales aportaciones de Karl Popper al desarrollo del conocimiento científico?

    maferyiloCuáles consideras que son las principales aportaciones de Karl Popper al desarrollo del conocimiento científico? La principal aportación metodológica de Popper, puede resumirse de la siguiente forma, aunque una teoría no puede ser verificada, sí puede ser falsada, es decir, si el conjunto de observaciones favorables no puede demostrar la

  • Resumen Del Desarrollo De Los Conceptos Basicos Matematicos Y Cientificos En Los Niños

    irneDESARROLLO DE LOS CONCEPTOS BASICOS MATEMATICOS Y CIENTIFICOS EN LOS NIÑOS LOVELL El siguiente texto trata el problema de la formación general del concepto, la lógica y la intuición desde el punto de vista de los fundamentos matemáticos; el camino para ayudar al niño en la comprensión del número y

Página