ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dialogica Y Argumentacion

Buscar

Documentos 151 - 200 de 1.331 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Argumentacion

    DYRmcARGUMENTACION La argumentación es una variedad discursiva con la cual se pretende defender una opinión y persuadir de ella a un receptor mediante pruebas y razonamientos, que están en relación con diferentes: la lógica (leyes del razonamiento humano), la dialéctica (procedimientos que se ponen en juego para probar o refutar algo) y la retórica (uso de recursos lingüísticos con el fin de persuadir movilizando resortes no racionales, como son los afectos, las emociones, las sugestiones

  • Argumentación Sobre Platón

    mimigarciaegeaPLATÓN TEXTO: CAPÍTULOS XX-XXI “LIBRO VI” El tema central de este texto, que es un fragmento del símil de la línea, es la distinción entre objetos matemáticos e Ideas, entre matemáticas y dialéctica. La tesis que el autor defiende sobre este asunto es que el saber sobre los objetos matemáticos, aún siendo más claro que la opinión, es inferior en claridad al de las Ideas, lo que nos lleva denominarlo pensamiento, no conocimiento en sentido

  • Argumentacion Juridica

    noe1601Existen situaciones donde ocurre un debate y para participar en ese debate, sosteniendo una tesis o refutando una tesis, necesitamos ARGUMENTAR. Para argumentar de manera eficaz debemos entrenarnos en el uso de diversas técnicas y también, si solo quisiéramos ser espectadores, es necesario este entrenamiento para juzgar con mejor criterio cual tesis esta mejor o peor defendida. El debate como modalidad de competencia, es hoy en día reconocido como un medio propicio para solucionar problemas

  • Argumentacion - Lenguaje

    carolinapazagArgumentos: son enunciados mediante los que se intenta defender el punto de vista; la defensa del punto de vista, mediante los argumentos pueden presentarse de distintas maneras según la situación comunicativa, asi podemos distinguir distintos tipos de argumentaciones. 1.-Argumentacion única: un punto de vista respaldado por un solo argumento. 2.- Argumentación múltiple: un punto de vista respaldado por dos o más argumentos en forma separada 3.- Argumentación compuesta coordinada: el respaldo al punto de vista

  • La argumentación se define como la operación intelectual

    joelxitoB a) Inductivos (de menor a mayor grado de generalidad) ´´´´´´´´´´´´´p'¿¿¿¿¿¿¿EL RAZONAMIENTO JURÍDICO El razonamiento jurídico es el proceso intelectual mediante el cual se llega a una conclusión a base de premisas o, como decía Aristóteles, es llegar a un nuevo conocimiento a partir de conocimientos preexistentes. La ciencia que estudia los procedimientos para llegar a un buen razonamiento es la lógica; y cuando aplicamos las reglas de esta ciencia al mundo del derecho, estamos

  • Argumentacion Juridica

    samiralu2).-Inferencia jurídica Argumentar es esgrimir una serie concatenada de razonamientos, convenientemente expuestos para persuadir al destinatario de la veracidad o validez de una tesis. Complementa la fuerza de las proposiciones de un raciocinio o inferencia. Cuando el constituyente o legislador fundamenta una norma jurídica. En cada decisión del juez. Cada vez que el acusado o demandado argumentan en su defensa. P. de Veracidad: “todo aquello que es, puede ser conocido, al menos por sí mismo”

  • Tesina Sobre Técnicas De Argumentación E Interpretación Jurídica

    MaryloliAraujoINTRODUCCIÓN El objetivo de este trabajo es hacer un recorrido por las principales técnicas existentes para llevar a cabo la interpretación de las normas jurídicas, y de los demás estándares que podemos encontrar en todo ordenamiento jurídico, como los principios generales. Interpretar, en términos generales, quiere decir, captar o aprender el significado de una expresión artística, científica, intelectual, etcétera. En ese sentido amplio, la interpretación tiene por objeto conocer “lo que quiere decir” un signo

  • ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

    freckled_23República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Programa de Formación Estudios Jurídicos Misión Sucre – UBV Aldea Concepción Juárez Municipio Iribarren Alumna: Agüero Yamileth CI: 12.435.626 Abg. Amnerys Sánchez Barquisimeto, Noviembre 2012 ¿QUÉ ES UN ARGUMENTO? En la lógica formal los argumentos son entendidos como un encadenamiento de proposiciones puestas de tal manera, que una de ellas (la conclusión) se sigue de la restante o restantes (premisas). ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: La

  • Tipos De Argumentacion

    liratowTIPOS DE ARGUMENTACIÓN. TIPOS DE ARGUMENTACIÓN. – POSITIVA O PRUEBA: consiste en presentar argumentos que respalden nuestra postura ante el tema objeto del argumento. NEGATIVA O REFUTACIÓN: consiste en aportar argumentos que sirvan para rechazar los argumentos contrarios a nuestra postura. la argumentación escrita.: Es la que se elabora mediante documentos y que permite construir razonamientos formales o informales en donde lo que se pretende es mostrar la verdad de las premisas formuladas La argumentación

  • JUICIOS DE LA ARGUMENTACIÓN

    SulanzGENERALIDADES DE LOS JUICIOS DE LA ARGUMENTACIÓN Se refiere a las deficiencias o falacias que los respectivos argumentos presentados pueden contener, de forma deliberada o accidental. FALACIA Es un razonamiento lógico que resulta independiente de la verdad de las premisas. En sentido estricto, una falacia lógica es la aplicación incorrecta de un principio lógico válido, o la aplicación de un principio inexistente. SOFISMO Se le da este nombre a la argumentación viciosa usada de mala

  • Argumentacion

    ibonnybutlerUnidad 1: CONCEPTUALIZACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO 1.1 Terminología; 1.2 Caracteres; 1.3 principios; 1.4 Fuentes; 1.5 Aplicación Derecho es un conjunto de reglas y preceptos a que están sometidas las relaciones humanas, se desarrolla en el dina¬mismo de la vida, donde los individuos crean a las normas, para respetarlas o para contribuir a su transformación, según lo va reclamando la vida misma. El Derecho del Trabajo, tiene su origen en las necesidades de

  • Ensayo Modelos Tecnicos De Argumentacion Juridica

    oscarvmArgumentación Jurídica – Modelos Técnicos Frente a la variedad de modelos de argumentación técnicos, es claro que para sacar cada argumento en lo que respecta al mundo jurídico, es decir, al mundo de las leyes y normas lo principal es la interpretación, ya que la argumentación esta dada y le corresponde al manejador jurídico descifrarla para poder aplicarla de manera que la conducta se regule según el orden social aplicable. El desarrollo del proceso jurídico

  • Argumentacion Juridica

    angelica070311INTRODUCCION Como bien se sabe los argumentos son una parte fundamental en un juicio, la argumentación jurídica es un proceso cognitivo especializado (teórico o practico) que se realiza mediante concatenación de inferencias jurídicas consistentes, coherentes, exhaustivas, teleológicas, fundadas en la razón suficiente, y con conocimiento idóneo sobre el caso objeto de la argumentación. La argumentación jurídica se concretiza relacionando premisas, a la luz vinculante de los principios y demás cánones lógicos pertinentes, para obtener secuencial

  • CLASES Y TIPOS DE ARGUMENTACIÓN

    marduktvArgumento es un término que procede del vocablo latino argumentum. Se trata del razonamiento que se utiliza para demostrar o probar una proposición o para convencer a otra persona de aquello que se afirma o se niega. Por ejemplo: “Antes de enojarte, debería escuchar mis argumentos”, “No puedes defender una idea semejante sin ningún argumento”, “El argumento dado por el gerente para explicar la decisión no conformó a nadie”, “El Dr. López confía en que

  • Argumentacion Juridica

    riffel53kArgumentación Jurídica Nace en 1945 a partir de la 2ª. Guerra Mundial, surgiendo como un crítica al positivismo jurídico en Alemania con Tehodor Vehweg y Robert Alexi.Llega incidir en la Corte Alemana, donde se obliga, mediante una jurisprudencia, a los juecespara que racionalicen sus decisiones.Desde una perspectiva de la lógica, se dice que un argumento es un encadenamiento deproposiciones puestas de tal manera que de ellas se llega a una conclusión.Para Manuel Atienza, la argumentación

  • ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

    polainasINTRODUCIÓN DE ARGUMENTACIÓN ORAL EN MATERIA PENAL Lo que ha puesto en evidencia la entrada en vigor del nuevo sistema procesal penal, que por su naturaleza pública y oral facilita un seguimiento directo de las actuaciones, es la necesidad de que el fiscal en algunos casos desarrolle y en otros perfeccione competencias argumentativas que le permitan estructurar el ruego de jurisdicción y presentar adecuadamente sus tesis para que las mismas sean comprendidas por los demás

  • Redacción y Argumentacion

    fgvdfvbUNIVERSIDAD ARZOBISPO LOAYZA CARRERA PROFESIONAL FARMACIA Y BIOQUIMICA ETAPAS DE REDACCION PRESENTADA POR: ZACARIAS ALARCON, lisey CURSO: redacción y argumentacion LIMA - PERU •1ª Fase de Identificación del tema:  ¿Acerca de qué voy a redactar?  Precisión del tema (delimitación) ¿cuál va a ser el tema específico a tratar (el tema central) •2ª Fase Determinación de las variables:  Fuentes de información disponibles.  El destinatario o receptor.  La intención Comunicativa.  La

  • Argumentacion: Mi Religion De Unamuno

    sofiaHEArgumentación: Mi religión de Miguel de Unamuno Unamuno nos muestra como la gente no quiere tener mente ni criterio propio es decir que quiere que le digan que hacer y esto lo muestra al principio de su texto al mencionar <<La pereza espiritual huye de la posición crítica o escéptica. >> Es necesario que cada persona defina por si misma la religión, porque cada quien analiza este concepto de manera diferente, él dice que las

  • Tecnicas De Argumentacion Y Refutacion

    u170902Refutación Justificación | Definición | Características | Ejemplos | Recursos | Otros Ejemplos |Ejercicios | Enlaces Navegación Progymnasmata Fábula Narración Chreia Proverbio Refutación Confirmación Tópico Encomio Vituperación Comparación Etopeya Descripción Tesis Ley Sugerencias 1. Justificación del uso del Refutación Con la refutación entramos en el campo argumentativo. Pretendemos que el alumno rebata en primer lugar con razones o argumentos una narración, que se quiere probar. Para ello debe exponer de una manera clara y precisa

  • Dialogica

    GusimaPrecedentes teóricos [editar]Wells: Indagación dialógica Gordon Wells (2001) define “indagación” ("enquiry") no como un método, en cambio sí como una predisposición a cuestionar, tratando de entender situaciones con la ayuda de otros con el objetivo de encontrar respuestas. La “indagación dialógica” constituye una aproximación educacional que evidencia la relación dialéctica entre el individuo y la sociedad, y la existencia de una actitud destinada a adquirir conocimiento a través de las interacciones comunicativas. Wells destaca que

  • Oratoria Argumentacion

    nucebriUniversidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Oratoria Jurídica Argumentación Nuris Cecilia Brito C.I. 13787477 Sección N-643 Barquisimeto, 29 de Febrero del 2012 En esta obra para Argumentar mejor lectura comprensiva y producción escrita es notable el valor que se centran en el estudio del discurso argumentativo y logran un análisis exhaustivo del tema, en ocasiones es necesario contar además con publicaciones de carácter práctico que resuman

  • Determinacion En La Argumentacion

    guapitomixxxLA ARGUMENTACIÓN La argumentación es el mecanismo que relaciona la información concreta con las abstracciones y generalizaciones; es decir, es el proceso que relaciona datos, siguiendo las reglas del pensamiento crítico, para obtener información nueva (Álvarez, 74). De esta manera, podemos decir que el propósito principal de los textos argumentativos es legitimar explícitamente la información nueva que proporciona el texto, por medio de datos empíricos, razonamientos o pruebas; en otras palabras, la función primordial de

  • Las Claves De La Argumentacion

    chayo089LAS CLAVES DE LA ARGUMENTACIÓN ¿POR QUÉ ARGUMENTAR? Algunas personas piensan que argumentar es, simplemente, exponer sus prejuicios bajo una nueva forma. Por ello piensan que los argumentos son inútiles. Esto es algo común y sin embargo, falso. "Dar un argumento" significa ofrecer un conjunto de razones o de pruebas en apoyo de una conclusión. Así, un argumento no es simplemente la afirmación de ciertas opiniones, ni se trata simplemente de una disputa. Los argumentos

  • ARGUMENTACION

    maldonado001La argumentación es un tipo de discurso expositivo que tiene como finalidad defender con razones o argumentos una tesis, es decir, una idea que se quiere probar; o sustentar una hipótesis. Es también el arte de organizar juicios para persuadir o disuadir a un auditorio; la Teoría de la argumentación es considerada una disciplina que estudia las diferentes técnicas discursivas que permiten acrecentar o disuadir a una, o muchas personas sobre la tesis que propone

  • La argumentación jurídica

    javiacINDICE  Introducción…………………………………………………….…..……3  Argumentación Jurídica……………………………………….………..4  Características……………………………………………………...……9  La Lógica Del Derecho………………………………………………..12  Importancia……………………………………………………..12  Para Que Sirve………………………………………………....13  El Razonamiento Jurídico Como Razonamiento Dialectico……….14  Silogismo Jurídico………………………………………………….…..14  La Escuela Exegética……………………………………………….…15  Las Concepciones Teleológica, Funcional Y Sociológica Del Derecho…………………………………………………………………16  La Nueva Retorica Y Los Valores Como Expresión De La Argumentación Jurídica………………………………..…………….16  Perelman Y La Nueva Retórica………………………………………17  Conclusión………………………………………………………………20   INTRODUCCIÓN En el presente trabajo, se puede apreciar una gran cantidad

  • Argumentacion Y Tipos Por Gymbf4

    gymbf4ARGUMENTACIÓN Y TIPOS DE ARGUMENTACIÓN ARGUMENTACIÓN: La argumentación es el mecanismo que relaciona la información concreta con las abstracciones y generalizaciones; es decir, es el proceso que relaciona datos, siguiendo las reglas del pensamiento crítico, para obtener información nueva. De esta manera, podemos decir que el propósito principal de los textos argumentativos es legitimar explícitamente la información nueva que proporciona el texto, por medio de datos empíricos, razonamientos o pruebas; en otras palabras, la función

  • Fichas Argumentacion

    jmtz21Jaime Giraldo Angel. La técnica de la disertación Tema: La argumentación. argumentativa. Bogotá, Ed. Librería del profesional p.113 2.1. Los tipos de argumentación “El propósito fundamental de una argumentación es el de convencer al lector o al interlocutor de que acepte nuestras tesis sobre determinado problema”. “Los juicios argumentativos no son todos de la misma naturaleza; hay juicios fácticos, se afirma que un fenómeno se presenta cono consecuencia de otro; juicios políticos, se sostiene la

  • ARGUMENTACION

    elizabethlunaARGUMENTACIÓN JURÍDICA TEMARIO ....1. INTRODUCCI1. INTRODUCCIÓN. ....1. 1. ¿QUÉSIGNIFICA ARGUMENTAR?. ....2. 2. LA ARGUMENTACILA ARGUMENTACIÓN. ....3.3.ARGUMENTACIARGUMENTACIÓN, CONEXTO Y EXPLICACIÓN ....4. 4. TEORTEORÍA ARGUMENTATIVA DE TOULMIN. LA ARGUMENTACILA ARGUMENTACIÓÓN JURIDICAN JURIDICAHERRAMIENTASHERRAMIENTAS1. MODELO DE TOULMIN.1. MODELO DE TOULMIN. 2. CONECTORES LING2. CONECTORES LINGÜÏÜÏSTICOS. STICOS. ¿QUÉSIGNIFICA ARGUMENTAR?. ....El El diccionariode la Real Academia Española, determina que Argumento es el razonamiento que se emplea para probar o demostrar una proposición, o bien para convencer a otro de aquello que

  • ¿Qué es la argumentación jurídica?

    brian12• ¿Qué es la argumentación jurídica? El concepto de argumentar significa dar razones. Se dan razones para buscar la aceptación de una tesis o postura frente a un asunto determinado, es una actividad que consiste en la generación y producción de razones para justificar pretensiones. La argumentación trata de convencer. • Los ámbitos de la argumentación jurídica La argumentación es una actividad que se ejercita en los diversos ámbitos o situaciones en las cuales se

  • Argumentación

    alebrijedeletrasPara que creamos argumentos? Creamos argumentos para justificar y darle más veracidad a nuestras ideas, exponiendo pros y contras y estar abiertos a un debate por lo que exponemos. Describe una situación de tu vida donde hayas tenido que argumentar y el resultado haya sido exitoso Cuando solicité un financiamiento del DIF para la Casa Hogar donde trabajaba, expuse la necesidad del dinero para continuar con el proyecto de 2 benefactores que era el de

  • Argumentacion Como Derecho

    mcplsArgumentación como Derecho SUMARIO: I. Interpretación Aplicación y Argumentación. II. Modelos de Derecho y Argumentación. III. Los principios y su impacto en la interpretación constitucional y judicial. IV. La interpretación de los principios antinómicos V. La legitimidad democrática del juez constitucional. VI. Conclusiones I. Interpretación, Aplicación y Argumentación El libro habla de que en el pasado se hablaba del derecho primariamente desde la norma y de los conceptos jurídicos vinculados a ella, como la sanción

  • Las Razones del Derecho Teoría de la Argumentación Jurídica Manuel Atienza

    verostaciaTeoría Tarea 3 Las Razones del Derecho Teoría de la Argumentación Jurídica Manuel Atienza Introducción La teoría o las teorías de la argumentación jurídica tiene como objeto de reflexión, obviamente, las argumentaciones que tienen lugar en con-textos jurídicos. En principio, pueden distinguirse tres distintos campos de lo jurídico en que se efectúan argumentaciones. Para Manuel Atienza el primero de ellos es el de la producción o establecimiento de normas jurídicas. Un segundo campo en que

  • Argumentación

    ThermococusTEMA 1. NATURALEZA Y ELEMENTOS DE LA ARGUMENTACIÓN Se le atribuye a Aristóteles la siguiente frase: "El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice". Sea o no de su autoría, no podemos negar que expresa una de tantas exigencias sociales de la racionalidad, apreciada y calificada como valiosa, de tal manera que, si alguien acusa o atribuye una acción buena o mala a otro, pero no aporta pruebas,

  • La Argumentación Jurídica

    milyswtLA ARGUMENTACIÓN Y LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Al tomar la definición de argumentación que da cualquier diccionario de la lengua española, se puede decir que esta es la acción de argumentar, es decir, es dar argumentos, lo que equivale a proporcionar razonamientos para demostrar algo. De igual manera, se puede definir La argumentación como la operación intelectual en cuya virtud se expresan razones para fundamentar un determinado punto de vista y así persuadir al interlocutor para

  • Argumentación Jurídica

    maria47INTRODUCCION El siguiente trabajo trata acerca de la Metodología Jurídica como Lógica Jurídica, donde su principal objetivo es conocer e investigar el origen ontológico y epistemológico de: 1.- La Lógica Jurídica y Actividad Jurídica. 2.- Inducción y Deducción. La Lógica Jurídica se refiere a lo que es congruente, ordenado y bien estructurado. La lógica es la parte de la filosofía que trata de saber cómo desarrollar las ideas correctamente, así mismo dentro dicha lógica es

  • ARGUMENTACION LOGICA Y ARGUMETACION JURIDICA

    crisserMATERIA: INTERPRETACION LOGICA Y ARGUMENTACION JURIDICA DOCENTE: LIC. LUIS PEREZ BENITEZ PRIMERA TAREA PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO DEFINICIONES ALUMNA MA. ISABEL CRISTINA RODRIGUEZ ROBLES 18 DE OCTUBRE DEL 2012. NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS Principio de Identidad El principio de identidad es un principio clásico de la lógica y la filosofía, según el cual toda entidad es idéntica a sí misma. Por ejemplo, Julio César es idéntico a sí mismo (a Julio César), el Sol es idéntico

  • TEORIA DE LA ARGUMENTACION

    RobertoASCLas Razones del Derecho Teoría de la Argumentación Jurídica de Manuel Atienza Introducción Las razones del Derecho, Teorías de la argumentación jurídica, es un libro clásico en la materia. En este trabajo hacemos referencia de la obra del mas celebre filósofo del derecho español, Manuel Atienza, donde nos presenta una concepción diferente del derecho: considera que el derecho es esencialmente una actividad argumentativa que tiene que ver con el lenguaje, con la lógica y con

  • La Argumentación

    hada09la competencia argumentativa: el pensamiento crítico y creativo. Pensamiento critico es la capacidad de discernimiento, es un hábito de análisis que te lleva a discriminar lo que es verdad y el error con apariencia de verdad. La actitud crítica permite distinguir entre una afirmación bien fundamentada y la gratuita o no relevante; sin actitud crítica no es posible desarrollar la destreza del pensamiento. Cosas que hay que evitar y como organizar los debates argumentativos para

  • Argumentaciones Psicologicas

    1974cesrCon este tema creo que se pretende nos demos cuenta de que a menudo caemos en falsos argumentos o falacias aun sin darnos cuenta o por estar mal informados o no tener la información completa sobre un tema determinado. Al argumentar apoyamos o refutamos opiniones apoyándonos en razones o experiencias que se pueden demostrar fácilmente. Comúnmente argumentamos para que se nos de la razón sobre algún hecho o acontecimiento que es de nuestro interés por

  • Argumentacion

    gabyppe1°y 2° cap 1°y 2° c 1°y 2° capitulo de etica para amador apitulo de etica para amador itulo de etica paLos humanos somos una especie muy especial, pues somos muy diferentes a los animales, nos diferenciamos por que somos capaces de comunicarnos, atraves de diferentes estimulos, podemos recibir , analizar, y responder a ellos,el lenguaje es una herramienta basica ,que nos permite principalmente saciar esa necesidad que tenemos, como las emociones, ideas y demas

  • La Comunicación En El Contexto De La Argumentación

    voronica13Objetivo: Hacer un discurso persuasivo para convencer a las empresas de contratar a recién egresados de carrera profesional. Aplicar todas las condiciones para hacer un excelente discurso. Procedimiento: *Abrí BB *Investigue en fuentes confiables como la explicación del tema *Elabore un discurso con lo requerido *Me informe acerca del tema *Concluí mis resultados *Envié evidencia de la competencia 2 a mi profesor Resultados: 1. Investiga en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, acerca de los

  • Argumentación

    1798Lengua Española Variedades discursivas: La argumentación Aspectos pragmáticos Aspectos estructurales Tipos de argumentos La argumentación es una variedad discursiva con la cual se pretende defender una opinión y persuadir de ella a un receptor mediante pruebas y razonamientos, que están en relación con diferentes: la lógica (leyes del razonamiento humano), la dialéctica (procedimientos que se ponen en juego para probar o refutar algo) y la retórica (uso de recursos lingüísticos con el fin de persuadir

  • VICIOS DE LA ARGUMENTACION

    andybiersackial, incluimos a los jueces al elaborar sus sentencias y resoluciones. 3.- VICIOS DE LA ARGUMENTACION A continuación desarrollaremos los vicios de la argumentación, efectuando su análisis advirtiendo de que su tratamiento lo haremos en sentido general, es decir no haciendo especifica referencia al ámbito jurídico, por cuanto consideramos es lo mejor para lograr un conocimiento teórico puro de las mismas, para luego analizarla si en el ámbito de lo forense al ver su aplicación

  • Argumentación de la Propuesta

    milagrosdelvArgumentación de la Propuesta En la constante lucha por la libertad, la emancipación y la soberanía el movimiento del Software Libre ha encontrado en el Gobierno Bolivariano de Venezuela un inédito y maravilloso aliado. Con el espíritu revolucionario con el cual se invoca permanentemente a los venezolanos y venezolanas para que con su participación activa y protagónica formen parte de los procesos de construcción de nuestra patria, nace la presente propuesta desde las distintas organizaciones

  • Argumentacion Juridica

    marioperez1. Presentación 2. Objetivos 3. Introducción 4. Estructura precategorial 5. Teoría de la argumentación 6. Reflexionemos en torno de la argumentación 7. Bibliografía 1. PRESENTACIÓN La presente monografía contiene los lineamientos preliminares para la comprensión de la teoría de la Argumentación desde la lógica proposicional y estrategias para la composición del discurso argumentado, se toma como punto valioso de este proceso las teorías de Chaïm Perelman y la profesora Lucie Olbrechts -Tyteca. Hoy nos encontramos

  • Las Claves De La Argumentacion

    scientist1INTRODUCCIÓN ¿Por que argumentar? Algunas personas piensan que argumentar es, simplemente, exponer sus prejuicios bajo una nueva forma. Por ello, muchas personas también piensan que los argumentos son desagradables e inútiles. Una definición de «argumento» tomada de un diccionario es «disputa». En este sentido, a veces decimos que dos personas «tienen un argumento»: una discusión verbal. Esto es algo muy común. Pero no representa lo que realmente son los argumentos. En este libro, «dar un

  • Argumentación jurídica

    asdleArgumentación jurídica La argumentación jurídica escrita es la forma de encontrar la unión de los razonamientos y los argumentos judiciales, es decir, de las razones que se presentan como fundamento de esa unión de razonamientos. La relevancia que poseen las resoluciones de los jueces muestra que no es necesaria la realización de actuaciones poco elementales al proceso. Lo importante en la argumentación es que deba y pueda hacerse al tenor de dos formas o premisas

  • Teorias Contemporaneas De La Argumentación Jurídica

    nananapepe1. Antecedentes de la Argumentación Jurídica. En principio cabe señalar que la argumentación no es una actividad exclusiva de los abogados, ni es un concepto que se limita al ámbito jurídico, ya que se le encuentra en diversas materias y actividades, por esa razón los antecedentes más remotos de la argumentación en general se encuentran en la antigua Grecia, concretamente con la labor e ideas de los filósofos más destacados como fueron Sócrates, Platón y

  • Argumentacion

    hugoruiz1LA ARGUMENTACION TALLER ESCRITO 1. Realice una breve reseña histórica sobre la evolución de la argumentación desde tiempos antiguos. 2. Enumere y defina los tipos de argumentación. 3. Identifique las diferencias entre argumentación y demostración. 4. Utilizando sus propios términos realice una definición de argumentación. 5. Identifique la diferencia entre Oratoria y argumentación. 6. Describa los objetivos del proceso argumentativo. 7. Enuncie y defina los elementos de la argumentación. 8. Enumere los eventuales errores en

  • Argumentacion Juridica

    luisanaamoniIntroducción. Existen situaciones donde ocurre un debate y para participar en ese debate, sosteniendo una tesis o refutando una tesis, necesitamos argumentar. Para argumentar de manera eficaz debemos entrenarnos en el uso de diversas técnicas y también, si solo quisiéramos ser espectadores, es necesario este entrenamiento para juzgar con mejor criterio cual tesis esta mejor o peor defendida. Respecto a este tema a desarrollar nuestra opinión es que la argumentación jurídica en la vida laboral