ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferenciacion Celular

Buscar

Documentos 751 - 800 de 3.937 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Respiración Celular

    kevinice005Podemos encontrar la respiración celular en dos tipos diferentes, una consiste en ausencia de oxigeno (anaerobia) y la otra en presencia de este (aerobia). La primera (anaerobia) se lleva a cabo en el citoplasma de la célula, en la mitocondria; cuando una molécula de glucosa, proveniente de la digestión de alimentos, atraviesa la membrana celular, llegando al citoplasma. Ahí es catalizada por diferentes enzimas, dividiéndose en 2 moléculas mas pequeñas, llamadas: Acido piruvico o piruvato,

  • El Celular

    jimigcLa mayoría de la información que tengo de mi localidad es interesante, tal vez muy simple pues está basada solo en mis conocimientos que tengo del tema pues se nos pidió no utilizáramos ningún otro medio para exponer las condiciones geográficas de la misma. Empezare hablando que vivo en el municipio de Zapopan que significa el zapotal o lugar entre zapotes tenemos un clima templado y cálido y donde somos unos aproximadamente un millón de

  • Membrana Celular: Turgencia Y Plasmolisis

    bicha28UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CATEDRA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA NOMBRE: Ruby Alexandra Aguas Bonilla CURSO: Primer Semestre 1 FECHA: Viernes, 03 de Mayo del 2013 PRACTICA#6 1) TEMA: MEMBRANA CELULAR: TURGENCIA Y PLASMÓLIS 2) OBJETIVO: Observar el efecto de una solución hipotónica, hipertónica e isotónica en células animales y vegetales para establecer conceptos de diferenciación entre plasmólisis y turgencia en la membrana celular. 3) PROBLEMATIZACIÓN: Conceptos teóricos a recordar: Ósmosis: Difusión por

  • EL CITOESQUELETO CELULAR EN LA GLANDULA MAMARIA Y SU APLICACIÓN DIAGNOSTICA

    heidyreyesINTRODUCCIÓN Este trabajo nos va permitir valorar la importancia de las modificaciones que aparecen en el citoesqueleto celular a lo largo de los cambios que sufre la glándula mamaria, con especial referencia a través de un experimento hecho a ratas en el periodo de la lactación. Este experimento se hace a 40 ratones distribuidos en cinco grupos, se va hacer un análisis inmunohistoquimico de las muestras procedentes de las glándulas mamarias para evidenciar modificaciones a

  • Una Nueva Forma De Escritura Con El Uso Del Celular

    NataliaAmelieÍNDICE N° pág. CAPITULO I. EL PROBLEMA Planteamiento del Problema……………………………………………..03 Objetivos de la Investigación……………………………………………..08 Objetivo General………………………………………………………...09 Objetivo Específicos…………………………………………………….09 Justificación e Importancia……………………………………………….10 CAPITULO II. MARCO TEÓRICO Antecedentes de la Investigación……………………………………….12 Bases Teóricas…………………………………………………………….21 Gramática de Andrés Bello…………………………………………..22 Teoría del Aprendizaje de Vigostki……………………………….....24 La Tecnología y Teléfono Celular…………………………........ …26 Telefonía Móvil………………………………………………………. 27 Historia de la Telefonía Celular…………………………………….27 La Escritura…………………………………………………………...31 Historia de La Escritura……………………………………………...31 Bases Legales……………………………………………………………..35 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Ley Orgánica para la Protección del

  • La diferenciación de los sistemas económicos para México, Estados Unidos, Canadá y China

    hecktorNOMBRE: HÉCTOR ALEJANDRO RUISECO CANALES Matrícula: 2676180 NOMBRE DEL CURSO: ECONOMÍA NOMBRE DEL PROFESOR: CLAUDIA MARTINEZ ALDERETE MÓDULO: I ADMINISTRACIÓN ACTIVIDAD: ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 FECHA: 18 DE MAYO DEL 2012 BIBLIOGRAFÍA: BLACKBOARD TEC MILENIO Módulo I Economía Recuperado el 18 de Mayo del 2013, Actividad integradora 1. http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_104148_1%26url%3D MILAGRO LIBERAL CHINO. n.d. 17 Mayo 2013 <http://www.eumed.net/rev/china/03/vn-liberal.htm>. WIKIPEDIA. n.d. 18 Mayo 2013 <https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_los_Estados_Unidos>. OBJETIVO: La actividad integradora no. 1, tiene como propósito principal hacer énfasis en

  • Membrana Celular

    CaropildainIntroducción Donde tratamos de explicar lo sencillo que es la fisiología de las membranas celulares. Las membranas de casi todas las células del organismo hay potenciales eléctricos. Algunas células como las nerviosas y musculares son excitables, es difícil capaces de generar impulsos electroquímicos rápidamente cambiantes en sus membranas. Casi en todos los casos estos impulsos se pueden utilizar para transmitir señales a lo largo de las membranas nerviosas o musculares. Observando las diferencias de los

  • Calificacion Y Diferenciacion Obrera

    Santi_Munoz16Históricamente con la aparición del hombre se consolidaron ciertos “subgrupos” en los cuales este se empezó a desenvolver cotidianamente. Estos subgrupos se formaron a medida de que el hombre empezó a mostrar cualidades y destrezas para solucionar todo tipo de problemas que se le presentaban; naturalmente a medida de que fue tomando conciencia de las capacidades que tenia cada individuo, este fue trepando en un escalafón donde el que tenia mayor cantidad de cualidades tenia

  • Respiracion Celular

    madeleine13Algunos de los beneficios generales de la reforestación: Los árboles incrementan el aporte hídrico actuando como una red de hojas y ramas donde se condensa la neblina. Los árboles disminuyen el impacto de las gotas de lluvia sobre el suelo, arrastrándolo pendiente abajo, sus raíces sostienen el suelo y sus copas reducen la velocidad del viento, evitando la erosión eólica. La reforestación atenúa la sedimentación de los embalses, producto del fenómeno de arrastre del suelo

  • El Uso Del Celular

    jessiekarlaEn la actualidad la telefonía celular es un medio de comunicación de uso masivo y sorprende ver las propuestas de las compañías en las que a tecnología celular respecta. En nuestro país cada día son más los usuarios que se suman a las compañías de telefonía móvil, cabe destacar que gran cantidad de estos usuarios son jóvenes y niños que adquieren equipos de última generación; siendo muchos los padres que dejan a sus hijos a

  • Cuestionario De Biologia Celular

    brendaasedCuestionario de Biologia celular 1. Mensajero primario que induce la liberación de glucosa del glucógeno de las células hepáticas a la sangre. Glucagón y adrenalina 2. Mensajero secundario que se forma en la membrana a partir de lípidos de membrana PI(4,5)P2, se mantiene en ella y activa a la enzima PKC (Fosfokinasa C). Diacilglicerol (DAG) 3. Proteína fluorescente extraída de medusas que se une al Ca++ y es utilizada para medir la concentración de éste.

  • Organelos Celulares

    BMLorenaOrganelos celulares. Citoesqueleto El citoesqueleto es un conjunto de filamentos con numerosas funciones: integridad celular, movilidad, organización, división, etcétera. Está formado por tres tipos de filamentos: • Microfilamentos o filamentos de actina • Microtúbulos • Filamentos intermedios Núcleo El núcleo es un compartimento intracelular típico de las células eucariotas. Contiene al ADN. Está formado por la envuelta nuclear y por el núcleo plasma. En la envuelta nuclear se encuentran los poros nucleares, puertas de entrada

  • Teoría Celular

    benoitdianaTeoría celular. Una parte fundamental e importante para la biología es la teoría celular, que explica el cómo está constituida la materia viva a base de células. En la teoría celular participan grandes científicos donde cada uno defiende con fundamentos sus hipótesis. En primera fila tenemos a Aristóteles y Paracelso en la Edad Media, quienes dijeron que “Todos los animales por más pequeños que sean están constituidos por unos pocos elementos repetidos”. Después de eso

  • ESTRUCTURA CELULAR BIOLOGIA

    josetorres110289Estructura del núcleo celular Estructura del núcleo celular Ruiz Hidalgo Carlos En 1831 Brown indicaba que todos las células de los seres vivos tenían núcleo (los eritrocitos carecen de él ). En cuanto a su tamaño es variable, aunque guardan relación con el volumen citoplasmático. Esta relación se expresa RNP = V núcleo / V célula - V núcleo, tiene que existir un equilibrio entre el volumen del citoplasma y el nuclear. Según la expresión

  • Ciclo Celular

    fcocastro12Teoría celular Artículo principal: Teoría celular. El concepto de célula como unidad anatómica y funcional de los organismos surgió entre los años 1830 y 1880, aunque fue en el siglo XVII cuando Robert Hooke describió por vez primera la existencia de las mismas, al observar en una preparación vegetal la presencia de una estructura organizada que derivaba de la arquitectura de las paredes celulares vegetales. En 1830 se disponía ya de microscopios con una óptica

  • Nuevos Celulares

    dianatalia15os últimos añadidos LG Chocolate BL40 La compañía LG nunca deja de sorprender con los diseños y aplicaciones de sus teléfonos celulares, elemento que constituye toda una sorpresa cada vez que uno de sus nuevos modelos sale al mercado. Motorola V9 Dentro de la serie de teléfonos celulares lanzada al mercado por la reconocida compañía tecnológica Motorola, el Motorola V9 destaca con luz propia por su cuidado diseño y por el altísimo nivel de sus

  • Respiracion Celular

    qkarenESCUELA PREPARATORIA DE JALISCO BIOLOGIA I LA CIENCIA DE LA VIDA INDAGACION 4º E T/M MTRO. JOSE TRINIDAD BARRAGAN CANO INTRODUCCIÒN Los seres vivos necesitan de un consumo constante de energía, que las células emplean en forma de energía química. La respiración celular, proceso utilizado por la mayoría de las células animales y vegetales, es la degradación de biomoléculas (glucosa, lípidos, proteínas) para que se produzca la liberación de energía necesaria, y así el organismo

  • Cancer Y Ciclo Celular

    Jalil_AzzadIV.- Marco teórico: A.- ¿Qué es el cáncer? El cáncer es una enfermedad causada cuando un grupo de células en un tejido comienza a multiplicarse de forma descontrolada y lo hacen de manera autónoma. Estas células crecen e invaden los tejidos que las rodean y pueden movilizarse hacia otros. Esta enfermedad es mortal si no se detecta a tiempo o no si no se da un tratamiento adecuado. El cáncer también puede definirse como “una

  • Practica De Laboratorio Organelos Celulares

    sheilayfran23 Leer Ensayo Completo Suscríbase Universidad Autónoma del Estado de México. “Patria, ciencia y trabajo” Facultad de Ciencias Biología Celular Reporte de práctica “Observación de organelos celulares” Biol. Ingrid Abigail Ambriz Rosales ELABORÓ: Aranda Hernández Blanca Asela Cruz Muciño Emanuel García Sánchez Israel Hernández Azotea María Raziel Valencia Nava Anel 3er. Semestre Equipo 6 Grupo A PRÁCTICA NÚMERO 8 13/Oct/2012 Observación organelos celulares Introducción Todos los organismos están formados por células, estas a su vez

  • Tejidos Celulares

    jez_bbyTEJIDO CONECTIVO El tejido conectivo es de orígen mesodérmico. Conecta un tejido con otro. Características: •Llamado también tejido conjuntivo •Es el tejido que forma una continuidad con tejido epitelial, músculo y tejido nervioso, lo mismo que con otros componentes de este tejido para conservar al cuerpo integrado desde el punto de vista funcional •Presenta diversos tipos de células •Tiene abundante material intercelular •Tienen gran capacidad de regeneración •Es un tejido vascularizado Funciones: •Proporciona sostén y

  • Metabolismo Celular

    XxKiNgEtReUmxXMETABOLISMO CELULAR Sistemas energéticos y deporte JULIAN ESTEBAN FAJARDO MUNAR Biología Aplicada Licenciatura En Ciencias del Deporte I Semestre UMB Marzo 2013 INTRODUCCION En este trabajo vamos a tratar sobre el Metabolismo Celular, sus conceptos y explicaciones más importantes (Anabolismo, catabolismo, y Sistemas energéticos). El trabajo lo realizo con el fin de profundizar acerca de este tema, como funciona, y que produce este en nuestro cuerpo humano. Esta pensado para dar respuesta a muchos interrogantes

  • LA IMPORTANCIA QUE HOY DIA TIENE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y LA TECNOLOGIA (CELULAR) EN HABITANTES DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE.

    ABEDEFLA IMPORTANCIA QUE HOY DIA TIENE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y LA TECNOLOGIA (CELULAR) EN HABITANTES DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE. La comunicación verbal atravez de la historia ha jugado un papel importante tanto así que el hombre cuando comenzó a intercambiar ideas con los demás, lo hizo atreves de gestos y señales. Y al pasar el tiempo este se dio cuenta que los gestos y señales no eran suficientes para expresar sus sentimientos ideas y conocimientos.

  • Informe De Estructura Y Diversidad Celular

    giriamESTRUCTURA Y DIVERSIDAD CELULAR Fernández D1, Solano G2, Ramírez C3 1650294 1650296 1650298 RESUMEN La célula presenta dos modelos básicos: procariota y eucariota. Su organización general comprende: membrana plasmática, citoplasma y genoma. La célula eucariota presenta una envoltura nuclear que delimita el espacio donde se encuentra el material genético. Tiene tamaños muy variables que van de 10 hasta 100 micrómetros. Son características, entre otros, de los animales y los vegetales. Se observo que La célula

  • Evaluación Teoría Celular 5º

    Juan09Arnoldo60EVALUACIÒN DE CIENCIAS NATURALES. NOMBRE: __________________________________________________________________________ PJE: ________ NOTA: ________ I. Complete las siguientes proposiciones. (12 pts.) 1. La ___________________ es la unidad fundamental de todo ser vivo. 2. Las ideas respecto de las células de los organismos se resumen en los postulados de la __________________________. 3. Al hablar de que todos los organismos están formados por células se habla de _______________________. 4. Los organismos formados por una célula se llaman __________________ y los formados

  • Análisis De Las 5 Fuerzas De Porter En Las Empresas De Telefonía Celular

    fcortez88Análisis De Las Fuerzas De Porter Análisis de las 5 fuerzas de Porter en las empresas de telefonía celular Antecedentes generales de la industria: La industria de la telefonía celular en Chile se está haciendo cada día más competitiva, permitiendo el ingreso de nuevas compañías que provean de ese servicio, ello debido al desarrollo de las tecnologías de información y comunicación, como también a las modificaciones normativas y regulatorias del sector, en esto podemos destacar

  • Organelos Celulares

    AndreaJaureguiIMPORTANCIA DE LOS LISOSOMAS Y LAS MITOCONDRIAS EN LOS ESPERMATOZOIDES Respecto del papel de las mitocondrias en la apoptosis debemos, primeramente, señalar el efecto matrilineal en su heredabilidad. Las mitocondrias del espermatozoide no penetran en el citoplasma del ovocito y por lo tanto todas las mitocondrias que posee la célula fecundada (cigoto) proceden de la madre. Se considera que si alguna mitocondria del espermatozoide (masculina) penetrara, es eliminada del cigoto. Este hecho es de importancia

  • Ciclo Celular

    NallelyzmEl ciclo celular representa el proceso por el cual las células se reproducen, y por tanto es un fenómeno universalmente presente en el crecimiento y desarrollo de todos los organismos vivos. En el ciclo celular la aparición de los eventos queda preestablecida al seguir un programa cuya ejecución pone en marcha una secuencia temporalmente ordenada. Este hecho vital permite a su vez establecer vínculos secuenciales de forma que una parte del programa no comienza hasta

  • Uso Del Celular

    pol28019En la actualidad la telefonía celular es un medio de comunicación de uso masivo. Cada día son más los usuarios, destacando que estos usuarios son jóvenes y niños que adquieren equipos de última generación; siendo muchos los padres que dejan a sus hijos manipular la tecnología sin orientación, causando un medio distractor para las actividades académicas. Se plantea esta investigación para determinar el uso de los equipo, y como influye en los adolescentes dentro de

  • Morfologia Y Estructura Celular

    vico.aplObjetivos: • Lograr identificar claramente los tipos de elementos figurados que componen la sangre y sus características. • Reconocer las estructuras celulares musculares y reconocer a qué tipo de tejido muscular corresponden. • Identificar los organelos membranosos y no membranosos de las células eucariontes y procariontes. • Reconocer la estructura ovárica y testicular. • Localizar la mayor cantidad de los componentes de la sangre, la estructura del epitelio estratificado escamoso y poder observar el núcleo

  • Uso De Celulares

    LoryNazarioA lo largo de la historia, hemos podido apreciar que casi todo aquel que ha llegado a la presidencia, se considera que es el único capaz de poder estar en ese puesto. Es muy común ver manifestaciones. Muchos de los que han alcanzado el poder, sea por elecciones, y hasta en alguno de los casos de forma militar, creen que son capaces de hacer y deshacer lo que se le plazca. Es decir, que sin

  • ESTUDIO DE ORGANELOS CELULARES: MITOCONDRIAS, CLOROPLASTOS Y PLASTIDOS

    jov162013 Universidad San Juan Bautista Rodrigo Pradinett Donayre [ESTUDIO DE ORGANELOS CELULARES: MITOCONDRIAS, CLOROPLASTOS Y PLASTIDOS] Docente: Jose Barboza Zelada   INTRODUCCIÒN: A continuación presentaré un trabajo del cual he desarrollado en laboratorio y del cual también he aprendido lo suficiente y espero que así sea también con mis compañeros. Los estudios de los organelos celulares se llevan al cabo para poder tener conocimiento más amplio de aquel mundo tan complejo e interesante que puede

  • Telefonía Celular 3 G

    emaviz_2010UMTS (3G y 3,5G) UMTS (por sus siglas en inglés) también llamado WCDMA (por el tipo de modulación, de radio, empleada), es la evolución de las redes GSM/GPRS para poder proveer al abonado servicios de mayor calidad como son videollamada y visualización de películas/series en el terminal (lo que técnicamente se denomina streaming). Ofrece velocidades de datos mucho más altas en terminales y portátiles que las ofrecidas hasta el momento (hasta 2M en WCDMA). Se

  • La telefonía celular

    jsalazar_1969La telefonía celular a aquel sistema de comunicación que se da a partir del uso de elementos pequeños o ‘células’ que se conocen como celulares. La telefonía celular es uno de los avances más importantes y difundidos en el mundo en los últimos años y su llegada a millones de personas tiene que ver con la facilidad y la comodidad que otorga a sus clientes para comunicarse desde cualquier lugar y a cualquier hora. origen

  • REPRODUCCION CELULAR

    saraxpCELULA NERVIOSA: LA NEURONA DEFINICION: Es el nombre que se le da a la célula nerviosa y sus prolongaciones. Son células excitables especializadas para la recepción de estímulos y la conducción del impulso nervioso. Su tamaño y forma varían considerablemente, pero cada una posee un cuerpo celular desde cuya superficie se proyectan una o mas prolongaciones denominadas NEURITAS. Las neuritas responsables de recibir información y conducirla hacia el cuerpo celular se denominan DENDRITAS. La larga

  • Diferenciación Entre Compuestos Orgánicos E Inorgánicos

    elizabethcondeTabla de Contenido Tabla de contenido I. Introducción 3 II. Objetivo 3 III. Fundamento Teórico 4 IV. Actividades Previas 7 V. Materiales 11 VI. Procedimientos 11 VII. Resultados y Discusión 12 VIII. Conclusión 16 IV. Cuestionario 16 Referencias 18 I. Introducción Los compuestos orgánicos e inorgánicos tienen diferentes propiedades y características físicas que los diferencian uno de uno , es gracias a estas diferencias y características que estos toman diferentes reacciones con ciertas sustancias las

  • Biologia celular y molecular

    PERCYEDUARDO123ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA CURSO DE BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR PRACTICA Nº 11 ACCION ENZIMATICA I. OBJETIVO: Conocer el mecanismo de acción de las enzimas durante una reacción química Conocer como actúa un catalizador II. MATERIALES: Gradilla Papa rayada Mortero con pilón Hígado de pollo Tubos de prueba de 16 x150 Palito de Ignición Agua oxigenada Fósforos Dióxido de Manganeso Placas Petri

  • La Teoría Celular.

    bkittyLa teoría celular. El desarrollo de la teoría célular es una ilustración de la interacción entre hechos e ideas. Por medio de esta puede relacionarse la vida de un organismo multicelular con la vida de la célula. Durante el período inicial de desarrollo de la teoría célular, los científicos acumularon hechos relativos a las células, con la ayuda de microscópios simples. El período medio de desarrollo de la teoría célular comprendió no solo la observación,

  • Celulares Tecnologia

    dennis841Internet Montañas Rusas Juegos de Video Tel. Celulares Estación Espacial Tecnología de los Teléfonos Celulares La Tecnología Celular Moderna El problema de transmisión a corta distancia se resolvió por medio de un concepto muy simple, la ciudad se dividió en áreas pequeñas llamadas "células". Esto permite el uso extensivo de la frecuencia en una ciudad, permitiendo que millones de personas puedan usar los teléfonos celulares simultáneamente. En el sistema típico de celular analógico que se

  • Recomendaciones Para El Buen Uso Del Celular

    odette8Para la buena utilización del celular, debemos adoptar algunas reglas sencillas y utilizarlas en el hogar, en el trabajo o en el aula de estudios. Las normas y reglas deben de ser consensuadas entre padres e hijos, ya que no es lo mismo un celular en un niño de 11 años que en un adolescente. Aunque es bueno atender a normas comunes del uso del teléfono celular. Primero: Debes saber donde se puede utilizar o

  • Ciclo Celular

    KellyMishellEl ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas. En otras palabras el Ciclo celular es la secuencia cíclica de procesos en la vida de una célula eucariota que conserva la capacidad de dividirse. Generalidades de la célula: Todas las células se forman a partir de células preexistentes Cada célula tiene la capacidad de autorregularse Toda división es regulada y coordinada

  • Biologia Celular

    hadassahBIOLOGÍA CELULAR TEORÍA CELULAR La teoría celular tiene 4 puntos fundamentales: La célula es la unidad anatómica y fisiológica de todos los seres vivos. Unidad anatómica quiere decir que los organismos vivos están formados por una o muchas células. Unidad fisiológica significa que el conjunto del organismo funciona porque todas las células funcionan. Cada célula procede de una célula madre o anterior por división de esta última. La información necesaria para el funcionamiento de la

  • Transporte Celular

    dilzitaPRACTICA 8 TRANSPORTE CELULAR 1. INTRODUCCION Dentro de la cadena alimenticia se encuentran organismos consumidores heterótrofos que son aquellos que se alimentan con las sustancias orgánicas sintetizadas por otros organismos ya sean autótrofos o heterotros, debido a que no son capaces de sintetizar sustancias útiles para su metabolismo. Los organismos autótrofos son aquellos que son capaces de sintetizar todas las sustancias esenciales para su metabolismo a partir de sustancias inorgánicas de manera que su nutrición

  • Ciclo Celular

    MeerMariCICLO CELULAR Comprende dos etapas muy diferentes:  La división celular o período en el que se forman las dos nuevas células hijas a partir de la célula inicial. A este periodo se le denominará fase M o (mitosis) comprende el reparto equitativo del núcleo (cariocinesis) y el del citoplasma (citocinesis).  La interfase, o período de crecimiento celular comprende el tiempo que transcurre entre dos divisiones sucesivas. Comprende tres fases: G1, S y G2,

  • Metalismo Celular

    kamilateINDICE 1. Definición del Metabolismo Celular. 2. Captura del Alimento. 3. Digestion. 4. El Control de las Reacciones Celulares. 5. Investigación y Manipulacion. 6. Biomoleculas Principales. a) Aminoacidos y proteínas b) Lipidos. c) Carbohidratos. d) Nucleotidos e) Coenzimas f) Minerales y Cofactores 7. Catabolismo. 8. Anabolismo. 1) METABOLISMO CELULAR Es el conjunto de reacciones químicas a través de las cuales el organismo intercambia materia y energía con el medio Reacciones Celulares Básicas. Los sistemas vivos

  • División Celular

    neyelilara1) define los siguientes términos: -División celular: La división celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar células hijas. Gracias a la división celular se produce el crecimiento de los seres vivos. En los organismos pluricelulares este crecimiento se produce gracias al desarrollo de los tejidos y en los seres unicelulares mediante la reproducción vegetativa. -Interfase: Es un conjunto de fases a través de

  • Permeabilidad Celular

    acuianaLas Membranas biológicas presentes en la superficie de todas las células, realizan funciones de gran importancia para la integridad y actividades de la celula y los tejidos. Para Richard W. Hill Gordon(2004) la permeabilidad de una membrana celular para un soluto se define por la facilidad con la que el soluto puede desplazarse atraves de la membrana por difusión , la permeabilidad de la membrana celular depende de un conjunto de factores que afecten el

  • Respiración Celular

    ramonevRespiración celular La respiración celular es el conjunto de reacciones bioquímicas por las cuales determinados compuestos orgánicos son degradados completamente, por oxidación, hasta convertirse en sustancias inorgánicas, proceso que rinde energía (en forma de ATP) aprovechable por la célula. Su ecuación general es la siguiente (respiración aeróbica):1 Índice [ocultar] 1 Características 2 Tipos de respiración celular 3 Referencias 4 Véase también 5 Enlaces externos Características[editar] Se produce en el orgánulo llamado mitocondria. La respiración celular,

  • Régimen celular o filadélfico

    EsteffiMercadoRégimen celular o filadélfico: Aislamiento absoluto durante día y noche y exclusión de todo trabajo; la enmienda era de esperarse por el arrepentimiento, instado por la rigurosa soledad. - CEFERESO - ISLAS MARIAS Régimen mixto: Con separación durante la noche, pero trabajo en común durante el dia, bajo un régimen de absoluto silencio mantenido con el máximo rigor, a latigazos. - RECLUSORIO PREVENTIVO Régimen progresivo: Se tomó el aislamiento sólo para caracterizar el primer grado

  • Biologia Celular

    andres1509_2013BIOLOGÍA CELULAR TEORÍA CELULAR La teoría celular tiene 4 puntos fundamentales: La célula es la unidad anatómica y fisiológica de todos los seres vivos. Unidad anatómica quiere decir que los organismos vivos están formados por una o muchas células. Unidad fisiológica significa que el conjunto del organismo funciona porque todas las células funcionan. Cada célula procede de una célula madre o anterior por división de esta última. La información necesaria para el funcionamiento de la

  • Ensayo sobre el procedimiento por flagrancia en el proceso penal y admision de hechos, usando la técnica de la diferenciación

    vicencio4545REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION Y CULTURA CARIBEAN UNIVERSITY INTERNATIONAL MARACAY - ARAGUA ENSAYO SOBRE EL PROCEDIMIENTO POR FLAGRANCIA EN EL PROCESO PENAL Y ADMISION DE HECHOS, USANDO LA TÉCNICA DE LA DIFERENCIACIÓN. El enjuiciamiento penal actual, obedece indefectiblemente al mismo esquema de fase preparatoria, intermedia y juicio oral, con absoluta independencia del tipo de hechos que sean juzgados o de quienes sean los acusados, estos indicadores son los