Diferenciacion Celular
Documentos 401 - 450 de 3.941 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Caracteristicas Del Celular Generaciones
maicol.foreverGeneraciones de la Telefonía Celular No mucho luego de haberse introducido las redes 2G se comenzó a desarrollar los sistemas 3G. Como suele ser inevitable, hay variados estándares con distintos competidores que intentan que su tecnología sea la predominante. Sin embargo, en forma muy diferencial a los sistemas 2G, el significado de 3G fue estandarizado por el proceso IMT-2000. Este proceso no estandarizó una tecnología sino una serie de requerimientos (2 Mbit/s de máxima taza
-
Identificación de aminoácidos por la reacción de la ninhidrina y su diferenciación con las proteínas
leitoubAS: 1. Identificación de aminoácidos por la reacción de la ninhidrina y su diferenciación con las proteínas: El objetivo de este laboratorio fue evidenciar las propiedades de las proteínas mediante su reacción con diversas sustancias y en diferentes condiciones. Se realizaron 3 experimentos en laboratorio: Identificación de aminoácidos (alanina) con ninhidrina; estos al tener sus grupos aminos libres reaccionan con esta sustancia produciendo un compuesto azul violáceo. Para esto, se utilizaron una solución neutra de
-
Organelos Celulares
soriano22ularesOrganelos Celulares Nombre Estructura Función Localización Ilustración Pared Celular Estructura rígida compuesta por polisacáridos estructural llamado celulosa en las células vegetales. Brinda rigidez y permite el paso de agua, del aire y material disueltos. Presenta aberturas que permiten el paso de material de una célula a otra. Se encuentra recubriendo la membrana celular de las células vegetales de las bacterias y de los hongos. Membrana celular Formada bicapa constituida por fosfolípidos, proteínas, carbohidratos y en
-
COMPONENTES CELULARES
Aileen15Definición de Célula Una célula es una unidad básica funcional y estructural de todos los organismos vivos. En 1665 un científico ingles llamado Robert Hooke creó un microscopio simple y observo un trozo de corcho, es decir las células muertas de las cortea de un roble observo pequeñas estructuras en forma de celda y las llamo cellulae palabra que en latín significa habitación pequeña. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general
-
Respecto la Ciclo Celular
pijaosEJERCICIO DIDACTIVOS GRUPALES • RESPECTO AL NÚCLEO: 1. Dibuje el núcleo celular, señale sus partes (membrana nuclear, nucleoplasma, nucléolo y cromatina) e indique la función de cada una de ellas. • MEMBRANA NUCLEAR: También llamada carioteca, es la envuelta que rodea y delimita al núcleo propio de la célula eucariota, la envoltura nuclear permite el intercambio selectivo de materiales. Protege el ADN de las fuerzas mecánicas generadas por los filamentos citoplasmáticos, permite separar los procesos
-
Telefono celular
flfloresmendesola como estasTELEFONO CELULAR La gran idea del sistema celular es la división de la ciudad en pequeñas células o celdas. Esta idea permite la re-utilización de frecuencias a través de la ciudad, con lo que miles de personas pueden usar los teléfonos al mismo tiempo. En un sistema típico de telefonía análoga de los Estados Unidos, la compañía recibe alrededor de 800 frecuencias para usar en cada ciudad. La compañía divide la ciudad en
-
Teoria Celular
MilagrotbTEORIA CELULAR TEORÍA CELULAR Célula, es una palabra muy sencilla pero con un gran significado en la historia de la biología. En 1665, el científico inglés Robert Hooke, utilizando un microscopio primitivo, observó en un pedazo de corcho muy delgado pequeñas celdas a las cuales llamó células, hasta este momento dichas celdas no se relacionaban con la vida de las plantas, sino con el almacenamiento de ciertos "jugos". Desde aquí el microscopio comenzó a ser
-
Efectos Nocivos Del Celular
a12naIntroducción Con este trabajo teórico- experimental queremos dar a conocer los efectos nocivos del teléfono móvil en la salud de las personas, ya que este aparato se ha convertido de masivo uso en toda la humanidad y cada día va en aumento. Para llevar a cabo este trabajo se utilizaran datos estadísticos, teóricos de lo que está sucediendo con dicho aparato, con el fin de que los espectadores de esta exposición y experimento se informen
-
Uso De Celulares En Las Aulas
heilynjimenezle dedican gran parte de su tiempo, decir que el celular se creo para satisfacer nuestras necesidades y fundamentalmente porque la escuela debe abrir otras puertas para reinventar la tarea de educar en los próximos años, como por ejemplo: Permitiría contextualizar los contenidos a sus entornos socioculturales dando un sentido significativo a la tarea en el aula. Propicia la alfabetización audiovisual Tomar evidencias de las producciones de los alumnos en el momento También como actividad
-
Actividad enzimática: procesos de regulación de regulación y metabolismo celular
viiriidhiianaPractica 7 Actividad enzimática: procesos de regulación de regulación y metabolismo celular. ♥ Introducción. Las enzimas son proteínas que actúan como catalizadores biológicos, esto es, se encargan de acelerar y también de regular a los diferentes tipos de reacciones químicas de los metabolismos. Se sabe que para cada tipo de reacciones, existe un tipo esencial de proteína enzimática que se encarga de acelerar y regular, por lo que existen miles de enzimas diferentes, que son
-
Mecanismos De Transporte Celular Y Acción Enzimática.
ars2k5TEMA: Mecanismos de Transporte Celular y Acción Enzimática. INTRODUCCCION. Llamamos transporte celular al movimiento constante de sustancias en ambas direcciones, a través de la membrana. El transporte celular es el mecanismo mediante el cual entra a la célula los materiales que se necesitan mientras salen los materiales de desecho y las secreciones celulares. El transporte celular puede ser activo o pasivo. El transporte activo es el movimiento de materiales atreves de la membrana, usando energía.
-
Diversidad Celular
joselynguzman18- PARTÍCULA SUBATOMICA: Partículas que constituyen un átomo (protón, neutrón y electrón). - NIVEL ATÓMICO: Los Átomos son las partículas más pequeñas de un elemento que conserva las propiedades de ese elemento y están constituidas por Partículas Subatómicas. Por ejemplo Hidrógeno, platino, C, H, O, N, etc. - NIVEL MOLECULAR: Es cuando los átomos se unen para dar origen a las Moléculas. Las Moléculas son los componenetes fundamentales de las Células. Existen Moléculas Orgánicas e
-
Ciclo Celular Y Cancer
kaballo5Ciclo Celular y Cáncer Es importante conocer los procesos del ciclo celular en las células para poder entender que la división, el crecimiento, la diferenciación y la muerte celular programada (apoptosis) son elementos indispensables para el buen funcionamiento de las células que nos conforman. Al saber los procesos normales, podemos identificar diferencias en el funcionamiento de células cancerosas en contraste con células normales. Las células cancerígenas proliferan de manera anormal a pesar de los controles
-
Celulares
jhonatan17los celulares son lo mejor en enta etapa deDIFERENCIAS MUNDIALES La sociedad está `preparada' para afrontar diversos inconvenientes, que la hacen más fuerte, poderosa, y que evolucione positivamente. Entonces planteo la siguiente tesis a desarrollar, ¿ por qué la sociedad tiene necesidad de plantearse problemas? Y estos muchas veces vienen ligados a diferencias?, bajo mi punto de vista todo se centra en dos tipos de diferencias: las que se tratan de carácter social ( que
-
Analisis Del Mercado De Telefonia Celular
monicabq1. La rivalidad entre los competidores existentes: En este de comercializan de accesorios y servicios para celulares evidenciamos una competencia imperfecta ya que existen grandes almacenes de este tipo que tienen mucho tiempo de antigüedad en este mercado y son importadores directos, lo que les permite tener un control evidente en los precios en el mercado. Celulen celulares al lado de estos grandes almacenes es un novato en esto. La competencia directa son: celular Word,
-
LA TEORÍA CELULAR
brayan123Biología. 9º Prof. Rincón Elen OBJETIVO Nº 1 LA TEORÍA CELULAR Todo en nuestro entorno está formado por células, todo organismo vivo tanto microscópico, vegetal o animal forman parte de ese componente. Hallazgos que precedieron a la teoría celular: * Marcello Malpighi (1628 - 1694) fue el primer investigador en utilizar el microscopio en la medicina. El descubrió los capilares que unen las pequeñas arteriolas que se conectan con las venas. * Robert Hooke (1665)
-
MARCO CONCEPTUAL LA TELEFONÍA CELULAR UN GASTO O UNA NECESIDAD
31111MARCO CONCEPTUAL LA TELEFONÍA CELULAR UN GASTO O UNA NECESIDAD En nuestro país la telefonía celular esta administrada por diversas compañías telefónicas internacionales ente estas están: Digicel, Telefónica (Movistar), Tigo(Telemóvil), En los últimos años hemos visto en El Salvador un gran crecimiento del mercado de teléfonos celulares a tal grado que ahora casi cualquier persona puede tener celular, aún cuando solamente gana el sueldo mínimo. En gran parte esto ha sido gracias a la competencia
-
Ruptura Celular
LisaSalgadoMétodos de permeabilidad de la membrana Los métodos de permeabilización consisten en alterar la estructura de la pared y la membrana celular para facilitar la difusión del producto hacia el exterior de la célula. Debido a los problemas asociados con la purificación de productos obtenidos por rompimiento celular, existe un gran interés en el empleo de estos métodos alternativos a la ruptura mecánica empleada a nivel industrial. Existen diversos métodos para alcanzar la permeabilización celular,
-
Caso Celulares
lumivill¿Cuáles son los grupos diferentes de clientes a los que apuntan las compañías de servicios celulares? Las compañías de servicios celulares apuntan a todos los grupos de clientes en el mercado, de cualquier clase social, que esté dispuesta a pagar por un servicio de calidad. ¿Cuál es el más atractivo y por qué? La compañía de servicio de celulares más atractiva es la de Porta, porque la cobertura de sus redes abarca todas las provincias
-
Celulares Noo
karlymabelsilvaOBJETIVOS ESPECIFICOS • Dar a conocer las causas y consecuencias del uso de celulares en el aula de clases. • Dar una cifra estimada de los alumnos o profesores que hacen uso del celular durante la clase. • Analizar los problemas que conlleva el uso de celulares. • Ofrecer información sobre la herramienta utilizada para la investigación. I. La observación. La observación es el método más viejo pero a la vez el más actual en
-
Respiracion Celular
elenaguerreroRespiración celular Respiración celular es el conjunto de reacciones bioquímicas por las cuales determinados compuestos orgánicos son degradados completamente, por oxidación, hasta su conversión en sustancias inorgánicas, proceso que rinde energía (en forma de ATP) aprovechable por la célula. Los substratos habitualmente usados en el proceso son la glucosa, otros hidratos de carbono, ácidos grasos, incluso aminoácidos, cuerpos cetónicos u otros compuestos orgánicos. En los animales estos combustibles pueden provenir del alimento, de los que
-
Respiración Celular
zzzzdRespiración Celular La respiración celular constituye el proceso más importante dentro de la célula, el cual abordaremos en pequeña medida pero de manera significativa. La respiración celular es el conjunto de reacciones bioquímicas que ocurren en la mayoría de las células. También es el conjunto de reacciones químicas mediante las cuales se obtiene energía a partir de la degradación de sustancias orgánicas, como los azúcares y los ácidos principalmente. Performance Lo que se llevo a
-
Division Celular Por Meiosis
karenbarrosoDIVISION CELULAR POR MEIOSIS. Meiosis es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos. Es un proceso de división celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploides (n). En los organismos con reproduccion sexual tiene importancia ya que es el mecanismo por el que se producen los óvulos y espermatozoides
-
El Celular En El Aula De Clase
NoiereUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION ASIGNATURA: SEMINARIO DE EDUCACIÓN SECCION: “C” CATEDRATICA: MSC. Violeta Farach TEMA: INFORME DE INVESTIGACIÓN “El Celular (Teléfono Móvil) como distractor en las Aulas de clase de la carrera de Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán” PRESENTADO POR Cesy Nohemy Zelaya 081319900199 Carmen García 0202-1987-00648 Ada Ruth Melara 1004-1986-00030 Lesli ondina villalobo 0811-1989-00078 Ena Lizeth Medina 1201 -1986-002005 Dilcia
-
Los Celulares
oslagosLa ignorancia mutila todo intento de progreso que puede lograrse a través de la política basada en las instituciones. Los conflictos llevaron a que la política surja como vía de regulación de conflictos entre los individuos; la misma que se basa en las instituciones para lograr armonía y cohesión de la sociedad a través de las reglas. Sin embargo, todo progreso que puede lograrse en e l marco de reglas, a la vez depende de
-
METABOLISMO CELULAR
lucho94METABOLISMO CELULAR Es el conjunto de reacciones químicas a través de las cuales el organismo intercambia materia y energía con el medio Reacciones Celulares Básicas. Los sistemas vivos convierten la energía de una forma en otra a medida que cumplen funciones esenciales de mantenimiento, crecimiento y reproducción. En estas conversiones energéticas, como en todas las demás, parte de la energía útil se pierde en el ambiente en cada paso. Los seres vivos que sintetizan su
-
BATERIA CON CELDA SOLAR PARA CELULAR
TzePoeRESUMEN EJECUTIVO • BATERIAS CON CELDAS SOLARES PARA CELULAR. Habiendo aplicado una encuesta para percibir el grado de aceptación que tiene nuestro producto en una muestra poblacional con las siguientes característcas: • Población total: 22 individuos. • Eades: de entre 17 y 34 años • Sexo: 13 hombres y 9 mujeres • Ocupación: Estudiantes 40%, Profesionistas 60% • Todos con un ingreso mensual superior a $10,000.00 Pudimos percibir lo siguiente. El 60% de los encuestados
-
Ciclo Celular
MelimadyCONTROL DEL CICLO CELULAR Y CANCER TEMARIO: 1. CANCER 2.1. Ciclo celular: 1. Fases. Características más resaltantes de cada fase. • Interface: Proceso de preparación de la célula para su próxima división celular, aquí encontramos acontecimientos importantísimos para la célula, los cuales se dan en su máximo nivel que son: La exocitocis, la endocitocis, metabolismo de diferentes sustancias con mayor intensidad, replicación, traducción y transcripción; los cuales se dan para optimizar a la célula a
-
Cine, Fast Food Y Celulares
Cespedes3488Cine, fast food y celulares César Hazaki cesar.hazaki@topia.com.ar ¡Qué ojos grandes que tienes abuelita! Las grandes producciones de Hollywood están realizadas en 3D, una no tan nueva propuesta tecnológica . Estos films baten todos los records de taquilla e indican una tendencia que modifica la manera de ver películas. No es la primera vez que esto ocurre –recordar el pasaje del cine mudo al sonoro- y tampoco será la última: ya hay nuevos desarrollos donde
-
El Uso De Los Celulares En Los Salones De Clase
arnelis25Misión Lograr la formación de un profesional de las Relaciones Públicas que se distinga por su sólido bagaje teórico-práctico en esta carrera, de suerte tal que le permita generar proyectos y logros que cumplan cabalmente con sus responsabilidades y satisfaga plenamente las expectativas que de él se esperan y que sepa desarrollar su trabajo, teniendo siempre como norte el proporcionar la respuesta adecuada en todo momento y la creación de las condiciones más favorables en
-
Biologia Celular
janokkkColegio de Bachilleres Plantel 2 “Cien Metros” Prof. Luis Villanueva Cueva “Ensayo biologia” Introducción En este ensayo se hablara de todos los temas los cuales vimos como primer bloque en la materia de Biología I, en las cuales sobresalen las ramas de la biología, sus ciencias auxiliares, características de los seres vivos, principios unificadores y métodos científicos. Se resumirá y explicara cada uno de sus conceptos los cuales nos debemos de aprender y razonar para
-
Teoria Celular
robertoledomxTEORIA CELULAR Los conceptos de materia viva y célula están estrechamente ligados. La materia viva se distingue de la no viva por su capacidad para metabolizar y auto perpetuarse, además de contar con las estructuras que hacen posible la ocurrencia de estas dos funciones; si la materia metaboliza y se auto perpetúa por sí misma, se dice que está viva. La célula es el nivel de organización de la materia más pequeño que tiene la
-
LA DIFERENCIACIÓN DE UNOS DE LOS BIOLOGICOS
zorragaboAPLICACIÓN DE VITAMINA “A” APLICACIÓN DE SABIN APLICACIÓN DE LA VACUNA Td APLICACIÓN DE VACUNA SR LA DIFERENCIACIÓN DE UNOS DE LOS BIOLOGICOS OBSERVACIONES: A mi parecer lo único que les falta a las enfermeras que están en este servicio es el lavado de manos en cada nueva aplicación. En este servicio pude practicar lo que es la aplicación de ciertos biológicos, ya que solo podíamos aplicarlos a personas mayores, pero todo bajo la supervisión
-
La diferenciación de la investigación cualitativa y cuantitativa
yazmin01• Diferenciar la investigación cualitativa y cuantitativa. Investigación Cualitativa: es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales que se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos tales como la fenomenología, la hermenéutica, lainteracción social empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan sus correspondientes protagonistas. La investigación cualitativa requiere un profundo entendimiento del
-
Fisiología Celular
vamcrRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Católica del Táchira Facultad de Educación y Humanidades Mención Biología y Química Fisiología Celular Integrantes: Delgado P., Anny Ch. Mendoza P., Vicente A. Uzcategui, Mariana V. San Cristóbal, Abril de 2010 Laboratorio No 6 Fisiología Celular 6.3.1 Difusión: Se observo que a mayor concentración de Permanganato de Potasio más tardaba en difundirse en el agua destilada. Número de gotas Tiempo de Difusión
-
Teoria Celular
paulina12¿Cómo las células vivientes se originaron de los químicos básicos que la constituyen?. Los experimentos de: Urey y Molinero considerando la importancia de sus hallazgos, que trastoca nuestra comprensión de cómo los aminoácidos pueden haberse originado en la Tierra a partir de reacciones y procesos de síntesis de aminoácidos causados por descargas (chispas eléctricas) en mezclas de metano, amoníaco, hidrógeno y agua.[3] ¿Cómo las células dieron origen al núcleo? Partamos de la siguiente pregunta ¿La
-
Los Teléfonos Celulares Y Los Universitarios
Peimbert06Los teléfonos celulares para universitarios requieren de más herramientas. Es aquí donde se intrducen los programas para agendar actividades tanto personales como académicas. Un universo promedio se preocupa más por cumplir con todas sus tareas del día, para lo cual, un celular con organizador es más útil. Los hay que, sin convertirse en poderosos asistentes personales hacen las veces de PDA al recordarnos una cita o tareas pendientes. Se conservan todas las demás funciones incluidas
-
Teoría Celular
roreyes96TEORÍA CELULAR Robert Hooke (1665) Con sus observaciones postuló el nombre célula cuando analizaba cortes de corcho con el microscopio. Aunque en realidad el no comprendía que eran restos de las paredes celulares de la planta que se obtienen los corchos. El solo realizó una comparación entre las estructuras que observaba con la similitud de los paneles de las abejas. Anton Van Leeuwenhoek (1673) Realizó observaciones de microorganismos de charcas, eritrocitos humanos, espermatozoides. Por lo
-
INFLUENCIA DE LOS CELULARES CON MENSAJERIA INSTANTANEA EN LOS ALUMNOS DEL COLEGIO SANTA ROSA DE LIMA DE OCTAVO, NOVENO Y CUARTO AÑO DEL CICLO DIVERSIFICADO PARA EL DESARROLLO DE ÉSTOS EN LOS ENTORNOS SOCIALES
luisduran613REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COLEGIO SANTA ROSA DE LIMA SEGUNDO DE CIENCIAS A TESIS DE GRADO INFLUENCIA DE LOS CELULARES CON MENSAJERIA INSTANTANEA EN LOS ALUMNOS DEL COLEGIO SANTA ROSA DE LIMA DE OCTAVO, NOVENO Y CUARTO AÑO DEL CICLO DIVERSIFICADO PARA EL DESARROLLO DE ÉSTOS EN LOS ENTORNOS SOCIALES PRESENTADO POR: Alfredo Acuña Salswach Luis Alejandro Duran Araujo Caracas, 15 de noviembre de 2010 INTRODUCCION Durante la evolución del hombre, éste ha buscado siempre
-
Ciclo Celular
dianasemanateCICLO CELULAR El crecimiento y el desarrollo de los organismos vivientes dependen del crecimiento y la multiplicación de sus células. En los organismos unicelulares, la división celular implica una verdadera reproducción y por este proceso, a partir de la célula primitiva, se originan dos o más individuos. Por el contrario, los organismos multicelulares provienen de una sola célula, el cigoto, y la repetida multiplicación de esta y de sus descendientes, determina el desarrollo y el
-
Fotosintesis Y Respiracion Y Diversidad Celular Y Niveles De Organizacion
dayalisRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Unidad Educativa Dr. Pablo Valera Biología Profesora Alumnas -Lilian Gonzáles -Dayalis Gil -Suinda Castellanos Guatire, 27 de noviembre del 2012 Fotosíntesis y respiración Melvin Calvin (1911-1997), químico y premio Nóbel estadounidense, célebre por sus estudios sobre la fotosíntesis y por su trabajo con determinadas plantas que producen combustible. Calvin nació en Saint Paúl (Minnesota) y estudió en la Escuela de Minería y Tecnología de
-
La Teoria Celular
soycarmonaLa teoría celular es una parte fundamental y relevante de la Biología que explica la constitución de la materia viva a base de células y el papel que éstas tienen en la constitución de la vida. Varios científicos postularon numerosos principios para darle una estructura adecuada: Robert Hooke, observó una muestra de corcho bajo el microscopio, Hooke no vio células tal y como las conocemos actualmente, él observó que el corcho estaba formado por una
-
Telefonia Celular En Mexico
mercedesucTelefonía Celular en México. La telefonía celular tiene un impacto en nuestro país, es de nuestro interés dar a conocer los efectos que tiene la telefonía celular. el uso excesivo de la telefonía celular que actualmente constituye un problema, trayendo consigo modificaciones a los patrones de comportamiento humano. Realizamos una encuesta enfocada en conocer la importancia que se da a la telefonía celular, exponiendo la dependencia, la influencia del mismo para fomentar la socialización, riesgos
-
Los Celulares Y Su Tecnologia 3g
NicAlexandraEs una abreviatura para tercera-generación de telefonía móvil . Los servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad para transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica) y datos no-voz (como la descarga de programas , intercambio de correo-e , y mensajería instantánea ). 3GPP Es la abreviatura de 3rd Generación Partnership Project. Estándar de la 3G Las tecnologías de 3G son la respuesta a la especificación IMT-2000 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones
-
Problemas Clinicos Fisiologia Celular
mariannaraymondPROBLEMAS CLINICOS Capítulo 1 FISIOLOGIA CELULAR Una mujer de 27 años se presenta con debilidad muscular que incluye ptosis palpebral habla farfullada y dificultad para tragar. La historia dice que recibe gentamicina por una infección por gramnegativos. Se solicitan los siguientes exámenes: función tiroidea, cinasa de creatinina sérica, electromiograma y biopsia muscular. El médico adscrito llama la atención al médico residente por no solicitar una prueba de edrofonio, la cual produce una mejora notable en
-
Ciclo Celular Y Mitosis
krazzorR) La etapa de mayor duración en este caso sería la interface, con un número de 12 células. A) Triploide B) Diploide C)Poliploide D)Diploide A) En la Interfase la célula aumenta su tamaño, esto es porque duplica su material genético y sus organelos. B) En la Profase se condensa el material genético en forma de cromatina, comienza a desaparecer el nucléolo y se forma el huso. C) En la metafase los cromosomas se orientan en
-
Organizacion Celular
SUJEIORGANIZACIÓN CELULAR 1. LAS FUNCIONES VITALES Los seres vivos son capaces de llevar a cabo tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. - La nutrición es el conjunto de acciones y procesos por medio de los cuales los seres vivos obtienen y emplean materia y energía del exterior. - La relación es el conjunto de acciones y procesos que permite a los seres vivos informarse sobre el exterior y actuar en consecuencia. - La reproducción
-
Postulados De La Teoría Celular
tilvaPostulados De La Teoría Celular Los postulados de la Teoría celular propuesta por Robert Hoocke y sus colaboradores Schleiden y Scwann son los siguientes: 1º Todos los organismos vivos con excepción de los Virus están formados por células y productos celulares. 2º Apesar de la diversidad celular existen semejanzas en cuanto a la composición Bioquímica y en las actividades metabólicas de toda célula, es decir, si comparas una célula procariota con una eucariota animal o
-
La teoría celular
9704esl la unidad anatómica funcional y genética de los seres vivos Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las
-
Bioenergética-Respiración Celular
vizardbioenergetica-respiracion celular Definición de organismos autótrofos y heterótrofos Organismos Autótrofos. Son los seres que necesitan la luz para fabricar su propio alimento, son los vegetales oplantas, ya que absorben la energía solar para transformarla en energía química. Necesitan CO2, H2O, Clorofila(Pigmento de color verde que contienen todos los vegetales) y Energía Solar. Los organismos heterótrofos (del griego hetero, otro, desigual, diferente y trofo, que se alimenta), en contraste con los organismos autótrofos, son aquellos que