Diseño del sistema
Documentos 251 - 300 de 1.038 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PROYECTO : DISEÑO DE SISTEMA DE BOMBEO
daniel77789PROYECTO : DISEÑO DE SISTEMA DE BOMBEO Introducción Estimado Ingeniero usted deberá participar en el proyecto para diseñar completamente un sistema de bombeo que debe incluir: Especificación de tuberías, Medidores de flujo y Ubicación, Especificación de Bombas(modelo optimo y parámetros), Válvulas y accesorios, Análisis de variables de operación, costos de
-
Diseño De Un Sistema De Almacenamiento
xhexenxDiseño de un sistema de almacenamiento y recuperación automática INTRODUCCION La presente investigación se refiere al diseño de almacenes y recorrido de materia prima y producto terminado automatizado para una planta de producción de calzados unisex, utilizando un sistema de última generación actualmente denominado AS/RS (Por sus siglas en ingles
-
El diseño de los sistemas informáticos
EliangyINGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Integrantes: José Elías Sánchez Vargas Erika León Ramírez Rubí Jerónimo Mejía Anel Mosso García Violeta Díaz Hernández MATERIA: Taller de Investigación II DOCENTE: M.T.I. Freddy Ramírez Villalobos Marco Teórico GRADO: 8° SEMESTRE GRUPO: “A” FECHA: A 25 DE MARZO DEL 2014, TLAPA DE COMONFORT GRO. Marco
-
DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO
suatopillo“ DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE , BASADO EN EL MODELO COSO PARA LA ASOCIACION DE MUNICIPIOS DEL NORTE DE MORAZAN ” 5.1 PRESENTACION Se ha realizado un Diagnóstico General de la Asociación de Municipios del Norte de Morazán (AMNM), este se enmarca dentro del Proyecto “Fortalecimiento
-
Diseño de Sistemas Logísticos ejemplos
Erika EdithMaestría UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL NORESTE Formato de tareas Nombre: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Matrícula: XXXXXX Nombre de la materia: Diseño de Sistemas Logísticos Nombre del profesor: Roberto Frías Ibarra Sesión: X Actividad: Tarea X Fecha: XX/XX/XXXX (día/mes/año) Bibliografía: (Mínimo 3 Bibliografías) * Buenas Tareas (hahahaha) * * INTRODUCCION APORTACIONES/ BENEFICIOS CAPITULO 1.- Entender
-
Análisis De Un Buen Diseño De Sistemas
brayanpologCuando se decide diseñar un sistema, no solo se trata de diseñar por diseñar, se trata de pensar, analizar, comprender e interpretar todos y cada uno de los elementos que este posee, además de para que se implementara y como se implementara, ya que solo así obtendremos la eficiencia, productividad
-
Resumen De Analisis Y Diseño De Sistema
iS4G4Qué es el análisis y diseño de sistemas? Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos para su uso posterior. Análisis. Un Análisis de Sistema se lleva a cabo teniendo en cuenta los siguientes objetivos en mente: • Identifique las necesidades
-
Diseño de un sistema de riego por goteo
marciosanchezcarANÁLISIS CRÍTICO ANÁLISIS CRÍTICO “DISEÑO DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO EN LA PARCELA DEMOSTRATIVA CALERA ALTA - TALAMBO, PROYECTO ESPECIAL JEQUETEPEQUE-ZAÑA - DISTRITO CHEPÉN” Bach. RONALD ADHI LOZADA GUAMURO CAPITULO I: INTRODUCCION 1. GENERALIDADES: El agua es uno de los recursos más valiosos del medio y constituye el
-
Metodologías Para El Diseño De Sistemas
raymonglezMetodologías para el diseño de sistemas. Introducción: En esta actividad comentaremos los beneficios de la automatización del los procesos de la empresa Lazurde, conoceremos también que son las CASE y cómo ayudan estas al diseño y desarrollo del software; presentaremos 2 ejemplos de estas herramientas que ayuden al diseño de
-
EVALUACION DEL DISEÑO LOGICO DEL SISTEMA
Taty77se EVALUACIÓN DEL DISEÑO LÓGICO DEL SISTEMA Costos de las redes: Las redes pueden ser caras pero el uso o implementación de las mismas puede justificarse por las siguientes necesidades: DISEÑO LOGICO Diseño de salida. Es una descripción de todas las salidas del sistema e incluye sus tipos, formato,
-
Trabajo Colabrorativo2 Diseño De Sistema
mice1984DISEÑO DE SISTEMAS TRABAJO COLABORATIVO No 2 Aporte UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICA TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CERES-CURUMANÍ , CESAR 2011 1. investigue a. objetivos y característica de la interfaz Objetivos de la interfase Facilitar las tareas comunes como: introducir, modificar y consultar información, generar
-
Sistemas De Impresión (Diseño Gráfico)
jimearpeggi1. Características de la minerva. Es un sistema de impresión plno contra plano que utiliza un movimiento mecánico como de valvas, que se abren y cierran para colocar el papel entre el grabado y el clisé entintado y la cara plana de la máquina, llamada tímpano. Cuando esta máquina se
-
Análisis de tareas y Diseño de Sistemas
Isaac HernándezAnálisis de tareas y Diseño de Sistemas: La disciplina de Datos David Benyon En el número anterior de interactuar con las computadoras, me ofreció una crítica de análisis de la tarea (TA) argumentando que, en general, las técnicas de análisis de tareas habían dejado de apreciar la importancia del cambio
-
Metodologías Para El Diseño De Sistemas
TracybcdContenido: a) ¿Qué área de oportunidad detectó Lazurde en sus procesos? ¿Cuál era el problema detectado? Eran demasiado lentos en sus procesos en general, esto debido a la falta de organización y de automatización de muchos de sus procesos, en los cuales al no estar automatizados invariablemente intervenía el trabajo
-
Diseño de un sistema de calidad uveg EA2
paobarronMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Formato: Sistema de gestión de la calidad Datos de identificación Nombre: Matrícula: Fecha de elaboración: Nombre del Módulo: Sistemas de gestión de la calidad v2 Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Diseño de un sistema de calidad Nombre del
-
Diseño de un sistema de riego por goteo.
Marco Tulio Guillen HernandezDISEÑO DE UN SISTEMA DE FERTIIRIGACION EN 1 HECTAREA DE TOMATE. INTRODUCCION La tarea de irrigar es casi tan antigua como el hombre esto lo indican ruinas de obras de riego encontradas en distintas regiones del mundo como Egipto, china, España, india, Irán, México, Perú, América del norte entre otros.
-
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMA 2 PIZZA HUT.
angel171096Universidad de Managua - UdeM ÍNDICE. 1. Introducción…………………………………..……..……………………………….…..2 2. Agradecimiento……..…………………………………………………………….….….3 3. Objetivos………………………………………………………………………...............4 1. Objetivo General…….………………………………………………………………4 2. Objetivos Específicos………………………...................………………..…….…4 1. Desarrollo………………………….……………………………………………….….…5 1. Conocimiento General de la Empresa………………………………….….....…..5 1. Giro………..…………………………………………………………….…….5 2. Misión………………………………………………………..…………..……6 3. Visión………………………………………………………..……….....……6 4. Organigrama General….…………………………..………………..………7 1. Análisis del Sistema……...….…………………………………………..…….……8 4.2.1 Requerimientos…………………………………………………………….....9 4.2.2 Factibilidad…………………………………………………………..……….11 4.2.2.1 Factibilidad Técnica………………………………………….……......11 4.2.2.2 Factibilidad Económica……………………………………………….11 4.2.2.3
-
ETAPAS DEL DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS
Princesamuylinda“ETAPAS DEL DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS” * Materia/Asignatura CONTABILIDAD PARA LA TOMA DE DECISIONES Programa Maestría en Administración Hospitalaria Reporte de Lectura * Sánchez, A., Domínguez, M., Miranda, L. Y González, N. (2017). Etapas del diseño de un sistema de contabilidad de costos, Papeles de trabajo, p. 1-16.
-
Evaluación Del Diseño Logico Del Sistema
mauricio202012EVALUACIÓN DEL DISEÑO LÓGICO DEL SISTEMA Costos de las redes: Las redes pueden ser caras pero el uso o implementación de las mismas puede justificarse por las siguientes necesidades: DISEÑO LOGICO Diseño de salida. Es una descripción de todas las salidas del sistema e incluye sus tipos, formato, contenido
-
Diseño y simulacion de sistemas dinamicos
BETUEL SANTIBANEZUniversidad Virtual CNCI INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Alumno: Betuel Santibáñez Mendoza. Matricula: uvc005872 Materia: Diseño y simulacion de sistemas dinamicos. Tutor: Jorge Nieves Valadez. Actividad: 1. Piedras Negras, Coahuila a 4 de noviembre del 2021. Introducción. Al escuchar la palabra sistema o sistemas, se nos viene a la mente
-
Inducción Al Diseño físico De Sistemas.
Scarface57El diseño físico de sistemas es la forma en que se lograrán las tareas del sistema, lo que incluye la manera de conjuntar sus componentes y las funciones que realizará cada uno de éstos. En el diseño físico se especifican las características de los componentes del sistema requeridos para poner
-
Análisis Y Diseño De Un Sistema Contable
Ada1ANÁLISIS Y DISEÑO DE UN SISTEMA CONTABLE 1. INTRODUCCIÓN La contabilidad es la base sobre la cual se fundamentan las decisiones gerenciales y por tanto, las decisiones financieras. No existe actividad económica ajena al registro y afectación de las técnicas de la ciencia contable. Desde la actividad económica más pequeña
-
Diseño Del Sistema De Flujo De Materiales
FatimaPalmaresDiseño del sistema de flujo de materiales. Los riesgos de un manejo ineficiente de materiales. Un riesgo se relaciona con el desperdicio de tiempo de la maquina. Una maquina gana dinero para una firma cuando está produciendo, no cuando esta ociosa. Los empleados producen dinero para una firma cuando están
-
Factores humanos en el diseño del sistema
vampiredarkFACTORES HUMANOS EN EL DISEÑO DEL SISTEMA La consideración de los requisitos de mano de obra y el diseño de un ambiente de trabajo efectivo es fundamental para el diseño del sistema de producción. Las consideraciones de diseño incluyen el ambiente de trabajo físico, los aspectos psicológicos del diseño de
-
Tarea 6 diseño de sistemas de manufactura
luisolivas96Reporte Nombre: Luis Enrique Olivas López Matrícula: 2667642 Nombre del curso: Diseño de sistemas de manufactura Nombre del profesor: Victoria Eugenia Rodríguez Blanco Módulo:2 Actividad: Tarea 6 Fecha: 23/02/2018 Bibliografía: Tec Milenio. (2016).. 23/02/2018,Diseño conceptual de la estación de ensamble robotizado de Tec Milenio Sitio web: https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/institution/certificados/semestre/mn13308/bb/tema6-2.htm Objetivo: Identificar los
-
Recomendaciones Para El Diseño De Sistemas
celkst81Objetivo: El objetivo de esta actividad es conocer el funcionamiento de un sistema mediante el diseño de salida y entrada además mediante un ejemplo poder ver cómo funciona este sistema mediante las interfaces de usuario. Procedimiento: Basándome en el caso del tema 12, con respecto a desarrollar un sistema que
-
Diseño de un sistema de riesgo automático
andres moscoteDISEÑO DE SISTEMA DE RIEGO AUTOMÁTICO CHRISTIAN AGAMEZ DELIA MOSCOTE JINETE LUIS CORTINAS DANIEL ELOY REYES BALLESTAS ANDRES VALENCIA BLANCO INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL TUTOR DE LA ASIGNATURA DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL HAROLD RODRÍGUEZ FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO FACULTAD DE DISEÑO E INGENIERÍA CARTAGENA DE INIDAS 2015 ________________ TITULO Diseño de un
-
DISEÑO DEL SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
KARENV1504DISEÑO DEL SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE DELA EMPRESA LA CASITA ROJA LTDA. NANCY DEL CARMEN PEÑA MARTINEZ MARIA MONICA OSPINA SERPA KAREN SOFIA VILLANUEVA DE LA HOZ FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES. PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA. PROYECTO DE GRADO IX SEMESTRE Cartagena D. T.
-
Diseño De Sistemas De Entrega De Servicio.
DIANERDZZ92Objetivo: Investigar una empresa que tenga franquicias y conocer cuales son las características que la distinguen como empresa, así como también conocer los requisitos necesarios para abrir una franquicia y profundizar mi conocimiento sobre el papel que tienen intermediarios de servicios. Procedimiento: Resultados: Elabora un reporte que contenga la siguiente
-
Proyecto De Análisis y Diseño de Sistemas
Alonso RMODELO Proyecto De Análisis y Diseño de Sistemas http://www.carrerasadistancia.com.pe/logos/original/logo-asociacion-universidad-privada-san-juan-bautista.png PLAN DE DESARROLLO DE SOFTWARE EMPRESA: EMPRESA IRON BODY S.A.C PROYECTO: SOFTWARE PARA LA ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS EN EL GIMNASIO IRON BODY S.A.C FASES DE INICIO - ELABORACIÓN - CONSTRUCCIÓN - TRANSICIÓN PROFESOR: ING. DANTE GARCÍA PAICO <<111010068U>>, <<ALONSO RANILLA MANZANARES>>,<<alonsomartin2107@gmail.com>>
-
Tarea 3 METODOLOGIA DEL DISEÑO DE SISTEMAS
acesar.ramirezAREA DE AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS Automatización de Procesos Administrativos III TAREA 3 METODOLOGIA DEL DISEÑO DE SISTEMAS Valor: 5 pts. Nombre: Augusto Cesar Bolaños Ramírez_____________________________ Carné: 12117064________ CEI:CENTRO HISTORICO_ Fecha: 20 de agosto de 2014 Tutor: PALMA GONZALEZ, RODRIGO ALEJANDRO TAREA 3. Planteamiento del problema: Considerando el crecimiento de
-
Tarea 3 METODOLOGIA DEL DISEÑO DE SISTEMAS
Billy891. Posibles problemas de automatizar en la Fabrica El Súper Mueble de Oficina Capacidad Se debe tomar en cuenta la relación que existe entre ventas y producción pues no se puede vender más de lo que se puede producir pues se quedaría mal con el cliente, y no se puede
-
Organización y diseño de sistema contable
Regina CaleroTrabajo De Organización y diseño de sistema contable Integrantes: Luis Oreste Mena Campo Regina del Carmen Calero Cruz Profesor: Marvin Enrique Soto Alvarado Grupo: DE11E Aula: 28 Preguntas 1. ¿Qué es un sistema administrativo? ¿cuál es la principal función de este tipo de sistemas? Es el utilizado en las empresas
-
Tarea 3 METODOLOGIA DEL DISEÑO DE SISTEMAS
JFlakaCompetencia: Analiza el método para capturar una entrada de acuerdo a los criterios estudiados Instrucciones y enunciado del ejercicio: Cada vez que un cliente realiza una compra en el supermercado, un lector óptico de barras es el dispositivo de entrada que registra el precio del producto que se compra. De
-
Análisis y diseño de sistemas 03S-0151-D1
Zack_58REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA UNEFA – NÚCLEO GUATIRE ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS 03S-0151-D1 PROFESOR: ALUMNO: Yolcar Gil Deiber Meza C.I:30.959.876 GUATIRE, 20 DE MARZO DEL 2023 1 Nombre de la Funciones Estructura Matemática
-
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE AUDITORIA
hernandezedgarUNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DIRECCION DE POSTGRADO CAMPUS BARBULA MAESTRIA EN CIENCIAS CONTABLE ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE AUDITORIA INVESTIGAR LA AUDITORIA EN UN AMBIENTE COMPUTARIZADO (Tema N- 8) Autor: Lcda. Greta Barreno Bárbula, Febrero 2013 El objetivo de esta norma es proporcionar lineamientos
-
Tarea 3 METODOLOGIA DEL DISEÑO DE SISTEMAS
CesybelNo. 1 Capacidad: El problema con respecto a la capacidad en el súper mueble seria que no tengan suficientes muebles para atender el mercado o bien que sea demasiada la demanda y que no cuenten con suficiente personal para su producción. Comunicación: Uno de los principales problemas seria que no
-
Tarea 3 METODOLOGIA DEL DISEÑO DE SISTEMAS
cyumanTAREA 3. Planteamiento del problema: Considerando el crecimiento de la Fábrica de Muebles de El Súper Mueble de Oficina, se hace necesario un análisis de su diseño, y de los diferentes problemas que pueden existir en ella, es por ello que se le solicita lo siguiente: 1. Indique cuales pueden
-
Etapa Diseño De Un Sistema De Información
Romario VegaEtapa Diseño De Un Sistema De Información El diseño de sistemas es el arte de definir la arquitectura de hardware y software, componentes, módulos y datos de un sistema de cómputo, a efectos de satisfacer ciertos requerimientos. Es la etapa posterior al análisis de sistemas. El diseño de sistemas tiene
-
DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS POR PROCESO
Rafael RealesFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA ASIGNATURA COSTO I TRABAJO: DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS POR PROCESO PRESENTADO POR: EDWIN JULIO RAFAEL EDUARDO REALES DE ARCO LEIDY VALLE GUERRA DOCENTE: EDWIN CARDENAS CARTAGENA DE INDIAS D.T.C 2020 Diseño de un sistema de costo de una panadería Es
-
DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
19954623UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ C:\Users\Portatil-18\Dropbox\LOGO UTP.png FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL CÓDIGO DE ASIGNATURA: 7234 CANTIDAD DE CRÉDITOS: 3 Nº. DE HORAS TEÓRICAS:3 HORAS DE LABORATORIO: 0 TOTAL DE HORAS: 3 PRERREQUISITOS:
-
TRABAJO DE LA ASIGNATURA DISEÑO DE SISTEMAS
Marcelino05Image result for logo de unicaribe ESCUELA DE INFORMATICA TRABAJO DE LA ASIGNATURA DISEÑO DE SISTEMAS SUSTENTADO POR JUNIOR ARÍSTIDES GARCÍA 2014-4734 JEISON TORIBIO 2015-1601 LUIS ALBERTO BRITO 2015-0191 PROFESOR MARIA ESPERANZA ALFONSECA MA. SANTO DOMINGO, D.N., REPUBLICA DOMINCANA 2015 Introducción La siguiente propuesta esta basada en la solución de
-
Repaso General Diseño de Sistemas Contables
6402015Preguntas de Repaso 1. ¿Cuáles son las principales actividades que realizan todas las empresas? ¿podemos identificar todas esas actividades en todas las empresas especializadas? La mayoría de las empresas realizan básicamente las siguientes funciones: • Comprar • Producir • Facturar • Mercadear • Finanzas • Recursos humanos 2. ¿Por qué
-
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
ANDY MANUELMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Formato: Sistema de gestión de la calidad Datos de identificación Nombre: ANDRÉS MANUEL SANTIAGO Matrícula: 17008757 Fecha de elaboración: 1 DE NOVIEMBRE DE 2019 Nombre del Módulo: SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: DISEÑO
-
Diseño de un sistema de gestión de calidad
EsesmagNombre: Eduardo Enrique Sesma González Matrícula: 17003168 Fecha de elaboración: 25-Marzo-2019 Nombre del Módulo: Sistemas de gestión de la calidad Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Diseño de un Sistema de gestión de la calidad Nombre del asesor: Ma. Inés Díaz Sotomayor Elegí el ciclo de Deming porque lo puedo
-
Diseño de sistemas de manufactura Módulo 3
Brenda SáenzNombre: Bárbara Ávila Alfargo Gildardo Torres Quintero Héctor Garza Tamez Eduardo Vega Borjas Andrés Mendoza López Matrícula: 2700764 2786779 2788527 2715891 2777428 Nombre del curso: Diseño de sistemas de manufactura Nombre del profesor: JUAN ANTONIO DOMINGUEZ SANCHEZ Módulo: Módulo 3. Actividad: EVIDENCIA 3 Fecha: 09 de mayo de 2017 Bibliografía:
-
PRACTICA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE DRENAJE
Leonel PumaPRACTICA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE DRENAJE El Programa de Riego de la Región Puno, ha programado la ejecución de proyectos de riego a nivel de la Región Puno, ubicados en la provincia de Melgar-Ayaviri, San Antonio de Putina, Azángaro, Huancané, San Román y El Collao, cuyos nombres se
-
Tema de El diseño de Sistemas Interactivos.
AV BAEl diseño de Sistemas Interactivos. En los últimos tiempos la intersección entre factores humanos, diseño gráfico, interacción y comunicación en el diseño de sistemas interactivos, ha sido fundamental para el crecimiento a nivel global de la tecnología. La unión de estos tres factores ha fomentado la creación de aplicaciones y
-
Diseño del sistema de gestión del servicio
danicortFUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL – SEMESTRE X ELECTIVA COMPLEMENTARIA III – GESTION DEL SERVICIO ENTREGABLE NO. 5: Diseño del sistema de gestión del servicio De acuerdo a la ruta de trabajo, desarrollamos en el presente entregable la caracterización del caso de estudio. Para esto es importante:
-
DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
lesbia03UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ C:\Users\Portatil-18\Dropbox\LOGO UTP.png FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL CÓDIGO DE ASIGNATURA: 7234 CANTIDAD DE CRÉDITOS: 3 Nº. DE HORAS TEÓRICAS:3 HORAS DE LABORATORIO: 0 TOTAL DE HORAS: 3 PRERREQUISITOS: