ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño del sistema

Buscar

Documentos 351 - 400 de 1.038 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Diseño de un sistema de Distribución de vapor

    Diseño de un sistema de Distribución de vapor

    celxDiseño de un Sistema de Distribución de Vapor Año 2013 Diseño de un sistema de Distribución de vapor Problema La planta en donde trabajo cuenta con una caldera cuya presión de trabajo es de 10 bar r y una capacidad de carga de 5000 kg/h. Actualmente, se ocupan 2350 kg/h

  • ANALISIS DE INGENIERIA DE DISEÑO DE SISTEMA BHJ

    ANALISIS DE INGENIERIA DE DISEÑO DE SISTEMA BHJ

    victorgvillegas1. Cuales son los tres principios utilizados para alcanzar la separación física de gases, líquidos o solidos ¿ 1. Momentum, asentamiento gravitacional y coalescencia 2. Momentum, asentamiento gravitacional y filtración 3. Succión, momentum y coalescencia y filtración 2. ¿Cual es el tipo de separación mas utilizada para separar mezclas homogéneas

  • DISEÑO Y SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE MANUFACTURA

    DISEÑO Y SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE MANUFACTURA

    Nancy FrancoEnTregable 1 NOMBRE: Nancy Ugalde Franco MATRICULA: 21337816 NOMBRE DEL CURSO: DISEÑO Y SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE MANUFACTURA Introducción La consultoría se enfoca en la seguridad y prevención en materia de protección civil, brindando la asesoría y atención necesaria a diversas empresas para que tengan el debido cumplimento ante la

  • Análisis y diseño de sistemas de información.

    Análisis y diseño de sistemas de información.

    Guadalupe garcia floresANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN 1-NOMBRE DEL SISTEMA SISTEMA DE INFORMACION DE CONTROL DE PUNTO DE VENTA DE UN ABARROTE. 2-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DEBIDO AL DESCONTROL Y AL MAL MANEJO EN EL COBRO, SE REQUIERE DE UN SISTEMA QUE FACILITE EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS. ESTO CON EL

  • DISEÑO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA MATERIA

    DISEÑO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA MATERIA

    Simbolos24UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS (Tronco Común) DISEÑO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA MATERIA (Química Orgánica I) ELABORADO POR (Aurelio Maldonado Cabrera) (Gómez Palacio, Durango 31 de Julio del 2015) PRESENTACIÓN Se afirma que una competencia es la demostración de la capacidad para hacer

  • INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

    INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

    luchogmUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA. C:\Users\Lap\Documents\Imágenes\UTselva.jpg TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DECENTE: M. EN C.E. LEYDY ROXANA ZEPEDA RUIZ ALUMNO: LUIS ROBERTO GÓMEZ 2°B VESPERTINO. FECHA DE ENTREGA: 17/04/2015 ________________ Contenido 1 Introducción 2 Propósito: 3 Objetivo: 4 Alcance: 5 Definiciones: 6

  • PROPUESTA DE PLANIFICACION Y DISEÑO DEL SISTEMA

    Alejandro NombertoC:\Users\Alejandro\Downloads\34984360_1882547145123297_6769280998694715392_n.png INDICE CAPITULO I: METODOLOGIA 2 1. METODOLOGIA 3 1.1. METODOLOGIA SCRUM 3 1.2. ESTRUCTURA DEL PMBOK 3 CAPITULO II: PLANIFICACION Y DISEÑO DEL PROYECTO 5 2. PROPUESTA DE PLANIFICACION Y DISEÑO DEL SISTEMA 6 2.1. FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA 6 2.1.1. USUARIO/CONTRASEÑA 6 2.1.2. SISTEMA 7 1. INICIO 7 2.

  • Análisis Y Diseño De Sistemas Y Procedimientos

    ishar15En la actualidad la mayoría de los usuarios de microcomputadoras tienen acceso a un sistema de información o forman parte del mismo. Todas las organizaciones cuentan con un sistema de información de algún tipo, que sus empleados deben utilizar. Cuando en cualquier organización se desea implantar un nuevo sistema, de

  • DISEÑO DE UN SISTEMA CONTABLE PARA COOPERATIVAS

    ROMINAARCAPITULO II IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Planteamiento del Problema La historia de la cooperación se remonta a la práctica de diferentes modalidades de asociaciones tradicionales, especialmente en el ámbito rural y en actividades de carácter agropecuario. Tales manifestaciones tradicionales aún están en vigencia en muchos países del América Latina y el

  • Diseño y simulación de sistemas de manufactura

    Diseño y simulación de sistemas de manufactura

    Luis GomezEnTregable Final Universidad Tecnológica de México Descripción: http://galeon.hispavista.com/cpuinfo/img/ESCUDO%20UNITECJ.JPG LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Y ADMINISTRACIÓN Diseño y simulación de sistemas de manufactura ALUMNO: Luis Adrian Gómez Macias 319007000 Profesor: Enrique Govantes Lora 18/04/2021 UNITEC ON LINE Indice Introducción3 Antecedentes del problema3 Problem statement 3 Cuerpo del documento4 Conclusiones5 Bibliografía6 ________________ Introducción

  • ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

    ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

    Alejandro Amézquitahttp://www.lesaffaires.com/uploads/images/normal/2333a371808a3c4ae35d7460bcc817df.jpg WORKLAND INC. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DOCENTE: DULCE MARIA MARTINEZ IBARRA INTEGRANTES: * VAZQUEZ SANCHEZ ERENDIRA DAMARIS * AMEZQUITA MUNGUIA MIGUEL ANGEL * AGUILAR CAMPOS NANCY * JIMENEZ RAMIREZ KAREN LIZBETH * HERNANDEZ CARCAÑO JUAN PABLO * LEON GARCIA VICTOR RAFAEL GRUPO: 501 P.T.B EN INFORMATICA

  • ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Riccardo1226UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO ANZOÁTEGUI ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE CONTADURÍA CÁTEDRA: SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS Profesor: Bachilleres: Sección: Landkoer, Leeney C. I.: 25.389.269 Bermudez, Richard C.I 22.574.579 Fermin, Anabelys C.I 19.315.366 Bonillo, Carlos C.I 20.755.905 Quijada, Alejandra C.I 24.231.106 Tortolani, Tatiana

  • ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS.

    ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS.

    jezabelsfhttp://fca.ujed.mx/clip_image004_0002.jpg ________________ CASO 1 La Cía. “Falcon, S. A.”, le proporciona la siguiente información. Inventarios iniciales del ejercicio: Almacén de materias primas $ 12,000 Producción en proceso $ 8,000 Almacén de productos terminados $ 17,000 a) Contabilizar las operaciones en esquemas de mayor. b) Determinar los movimientos y los saldos

  • DISEÑO DEL SISTEMA ELECTRICO EN UNA EDIFICACIÓN

    DISEÑO DEL SISTEMA ELECTRICO EN UNA EDIFICACIÓN

    KRISTHIAM ENRIQUE MANCHEGO RAMOSDISEÑO DEL SISTEMA ELECTRICO EN UNA EDIFICACIÓN Ejemplo: Edificio HOTEL I) CALCULO DE LA POTENCIA INSTALADA Y MÁXIMA DEMANDA Tablas 3-IV y 3-V del C.N.E. PLANTA TIPO DE CARGA CARGA INSTALADA (Wtt) FACTOR DE DEMANDA DEMANDA MÁXIMA (Wtt) 1er piso alumbrado y tomacorrientes 4000.00 1er piso • II) CÁLCULO DEL

  • Diseño y Análisis de Sistemas Solares Térmicos

    Diseño y Análisis de Sistemas Solares Térmicos

    Alemannazichilelogo2_VerticalOficialfcfm.jpg PROGRAMA DE CURSO Código Nombre ME 7160 Diseño y Análisis de Sistemas Solares Térmicos Nombre en Inglés Solar Energy Engineering SCT Unidades Docentes Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 6 10 1,5 0 8,5 Requisitos Carácter del Curso ME4302 Transferencia de Calor Electivo de Magíster

  • Diseño de un Sistema de Selección de Vendedores

    Diseño de un Sistema de Selección de Vendedores

    erick1980122Selección de vendedores SELECCIÓN DE VENDEDORES. Diseño de un Sistema de Selección de Vendedores Eduardo Cortez Cuadra Universidad UNIACC Pilar Veliz Pasmiño 17/09/17 ________________ Introducción. El mercado de la telefonía celular en chile ha tenido un impacto tan grande que desde el año 2009 se estima hay un 100 de

  • Parcial 2 UBP Diseño y Sistema de Compensaciones

    alma nahir ortizPARTE I Verdadero / Falso (20 puntos) Responda si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, justificando su respuesta en cualquiera de los dos casos. Una afirmación es falsa si la misma es incorrecta en su contenido teórico o su aplicación práctica no es la adecuada o si la afirmación

  • Ejercicio 8 Capitulo 4-DFDS Y Diseño Del Sistema

    HessSancgEjercicio 8 Capitulo 4-DFDS Y Diseño Del Sistema Elabora correctamente el diagrama de flujo de datos (DFD) de un sistema. |Pasos A Seguir |Ambiental de Guatemala | |Elaborar una lista de datos de actividades del negocio. | | |Identificar entidades (fuentes o destinos) | | |Crear un diagrama de contexto

  • CONTROL DIGITAL ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE

    CONTROL DIGITAL ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE

    VictorinoSobadorCONTROL DIGITAL ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DEE. J. Taconi – R. J. Mantz J. A. Solsona – R. Ojeda Laboratorio de Electrónica Industrial Control e Instrumentación (LEICI) Departamento de Electrotecnia – Facultad de Ingeniería – UNLP CAPÍTULO UNO. NOCIONES SOBRE MUESTREO Y RECONSTRUCCIÓN DE SEÑALES. I.1. INTRODUCCIÓN. La figura

  • DISEÑO DE SISTEMAS ECOLÓGICOS AUTOORGANIZATIVOS

    DISEÑO DE SISTEMAS ECOLÓGICOS AUTOORGANIZATIVOS

    hazaelalfonzoDISEÑO DE SISTEMAS ECOLÓGICOS AUTOORGANIZATIVOS Ángel Gómez y Hazael Alfonzo UNELLEZ-Apure. Programa de Ciencias del Agro y del Mar, VPDR. Campus Universitario El Recreo, San Fernando 7001, estado Apure, Venezuela. E-mail: angelome21@hotmail.com; hazaelalfonzo@hotmail.com INTRODUCCION Los procesos de auto-organización de los ecosistemas, hacen que estos sean sumamente complejos, y esta complejidad

  • Diseño De Un Sistema De Inteligencia Competitiva

    saraibeluDiseño de un sistema de inteligencia competitiva El sistema de inteligencia competitiva primero identifica los tipos esenciales de información competitiva necesario y las mejores fuentes de esta. Luego, el sistema reúne continuamente información del campo. Después, el sistema revisa la validez y confiabilidad de la información, la interpreta y organiza

  • El Análisis de sistemas y el Diseño de sistemas

    redloaALGUNAS DEFINICIONES “ANÁLISIS DE DISEÑO. El desarrollo de sistemas esta formado por dos componentes: El Análisis de sistemas y el Diseño de sistemas. El análisis y diseño de sistemas se refiere al proceso de examinar la situación de una empresa con el propósito de mejorarla con métodos y procedimientos más

  • DISEÑO DE BASE DE DATOS PARA SISTEMA DE GESTIÓN

    DISEÑO DE BASE DE DATOS PARA SISTEMA DE GESTIÓN

    francisco4471Base de Datos DISEÑO DE BASE DE DATOS PARA SISTEMA DE GESTIÓN Contenido 1. Introducción 3 2. Identificación de usuarios finales 3 3. Modelo entidad relación 3 4. Entidades 4 1. Introducción El proyecto diseñará una base de datos robusta que soporte el funcionamiento de un sistema de informático que

  • Diseño de sistema de tratamiento de agua residual

    Diseño de sistema de tratamiento de agua residual

    Paula RubioSISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES OPCIÓN 1 Las aguas residuales provenientes de la bodega 74, surtidora Broaster Bolívar presentan las siguientes concentraciones para cada uno de los parámetros presentados a continuación: PARAMETRO VALOR OBTENIDO CUMPLIMIENTO SEGÚN RESOLUCIÓN DBO 2540 mg/L NO CUMPLE DQO 2800 mg/L NO CUMPLE Grasas y

  • El análisis y diseño de sistemas de información

    kaidarogoModulo: Análisis y Diseño de sistemas de información PSP: María Inés Borunda Aguilar Grupo: 502-I Lista de cotejo Nombre del Alumno: Esmeralda Torres García Matricula: 120260 Nombre de actividad: Presentación del Plan de Pruebas Instrucciones: En base a las preguntas descritas en el cuadro contesta: “si” en casi de que

  • DISEÑO DE UN SISTEMA HIDRÁULICO DE LUBRICACIÓN.

    DISEÑO DE UN SISTEMA HIDRÁULICO DE LUBRICACIÓN.

    Anderson MilanoUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI ESCUELA DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE MECANICA COMISIÓN DE TRABAJOS DE GRADO Imagen1.png PROYECTO DE TRABAJO DE GRADO: PROPUESTA DE DISEÑO DE UN SISTEMA HIDRÁULICO DE LUBRICACIÓN PARA EL TALLER DE MANTENIMIENTO DE PDVSA EMPRESA NACIONAL DE TRANSPORTE (ENT), SEDE PUERTO LA

  • ANALISIS Y DISEÑOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION

    25172990pANALISIS Y DISEÑOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION En una organización o empresa, el análisis y diseño de sistemas de información es el proceso de estudiar su situación con la finalidad de observar como trabaja y decir si es necesario realizar una mejora; el encargado de realizar estas tareas es

  • LABORATORIO DE DISEÑO DE SISTEMAS COMBINACIONALES

    LABORATORIO DE DISEÑO DE SISTEMAS COMBINACIONALES

    Piero Bazan BuizaLABORATORIO DE DISEÑO DE SISTEMAS COMBINACIONALES 1. Una máquina expendedora de bebidas dispone de cuatro ranuras de ingresos de monedas de 25 (E25A), 25 (E25B), 10 (E10) y 5 (E5) céntimos. En cada ranura cabe una única moneda. En la salida se dispone de un mecanismo para ofrecer la bebida

  • Diseño E Implantación Del Sistema De Informacion

    dayana193REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” PROGRAMA ACADEMICO GUASDUALITO LICENCIADA: INTEGRANTES: Leydi Cárdenas Cortes Ricardo CI: 19.049086 Farías Luz CI: 23.706626 Pérez Dayana CI: 23.601585 VII SEMESTRE ADMINISTRACIÓN GUASDUALITO, NOVIEMBRE DEL 2013 INTRODUCCIÓN Un sistema de información es un conjunto de elementos que

  • FUERZAS DE DISEÑO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

    essinvivancoFUERZAS DE DISEÑO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Introducción Para tener éxito en el diseño de SI, debe determinarse cuáles son las fuerzas del diseño, cómo afectan a sus proyectos de diseño y guiarse por ellas, incorporando al mismo tiempo creatividad e innovación en su trabajo. Es a decir verdad,

  • Como es el Diseño de clases - Diseño de sistemas

    emilidetMODELO DE DISEÑO Trabajo Colaborativo INTEGRANTES GRUPO 301309_28 Hernando José Navarro Hernández Diego Antonio Quiñonez DISEÑO DE SISTEMAS Tutor: Moisés de Jesús Rodríguez Bolaño UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Noviembre de 2016 INTRODUCCIÓN MODELO DE DISEÑO Es el proceso de aplicar ciertas técnicas y principios con el propósito de

  • Guía N°3: Informe Diseño de un Sistema de Riego

    Guía N°3: Informe Diseño de un Sistema de Riego

    locoxtremGuía N°3: Informe Diseño de un Sistema de Riego Unidad 3: Hidráulica aplicada en riego tecnificado Criterios de evaluación: 3.1.1.- Argumenta los fundamentos de hidráulica aplicados al riego presurizado, para futuras recomendaciones en la eficiencia de los sistemas de riego complementarios. 3.1.2.- Evalúa las pérdidas de carga por el rozamiento

  • El diseño y rediseño de los sistemas productivos

    astroalex07la Los principios científicos, técnicos y socioeconómicos básicos que tienen relación con su disciplina. El diseño y rediseño de los sistemas productivos. Las herramientas multimedia que permitan agilizar sus actividades cotidianas. Las metodologías y estándares relativos al análisis, diseño, construcción e implantación de sistemas de información y bases de datos.

  • LECCION DE PRESAVERES DISEÑO DE SISTEMAS 10 DE 10

    sharyth1La 1 ilustra un ciclo de vida del desarrollo del sistema típico, aunque moderno Los símbolos, se definen en las leyendas y pueden definirse del modo siguiente: Los rectángulos romos representan actividades o fases clave en el desarrollo de sistemas. Mientras que en cada fase participan muchas personas con sus

  • El diseño de un sistema de un modelo de referencia

    setoxFinalmente, se proponen ciertos cambios, que emergen de forma casi espontánea e inmediata al cotejar los resultados obtenidos en la Fase I y la Fase IV de esta metodología; es decir, se compara el sistema actual con el modelo conceptual creado, resaltando los cambios que han de producirse en los

  • EL DISEÑO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING

    salvatore3420EL DISEÑO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING Un sistema ideal de información de marketing debe generar información periódica y estudios recurrentes de acuerdo a las necesidades de información de la gerencia de marketing; debe actualizar y proyectar las tendencias de la información sobre la base de datos pasados y

  • Diseño de instalaciones y los sistemas de trabajo.

    Diseño de instalaciones y los sistemas de trabajo.

    papirrin159Maestría Práctica de ejercicios Nombre: Equipo 4 Matrícula: Nombre del curso: Administración de Operaciones Nombre del profesor: Módulo: Módulo 3. Diseño de instalaciones y los sistemas de trabajo. Actividad: Sumatoria 3 Fecha: Jueves, 02 de Abril del 2009 Bibliografía: * Chase, R., Aquilano, N., Jacobs, R. (2005). Administración de producción

  • Diseño de un sistema como alternativa de solución

    Diseño de un sistema como alternativa de solución

    dwgabrielaDiseño de un sistema como alternativa de solución Dana Gabriela Sánchez Álvarez Curso 212020A_951 – Proyecto de Ingenieria Grupo 212020_102 Director: Ezequiel Aparicio Ayala Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e ingeniería - ECBTI Programa de Ingeniería Industrial Ibague-Tolima 2021 Contenido Introducción 3

  • Ensayo Sistemas Operativo Diseño E Implementación

    rat300Ensayo Sistemas Operativo Diseño e Implementación Existe varias perspectivas para abordar los sistemas operativos, como un sistema que permita al usuario utilizar una máquina virtual que es más fácil de utilizar que la maquina real como tal, que bajo otro punto de vista como gestor de recursos es un soporte

  • Analisis y diseño de sistema de turno de emapacosa

    Analisis y diseño de sistema de turno de emapacosa

    HectorLopez27UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Facultad de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Civil Carrera de Ingeniería de Sistemas Resultado de imagen para unu CURSO: Diseño de Sistemas DOCENTE: Mg. Diana Díaz Estrada CICLO-GRUPO: VI-A INTEGRANTES: * Alania Vicuña, Johan * Britto García, Jhonatan * López Montalván, Héctor Andrey * Panduro Salas,

  • ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS BALOTARIO DE EXAMENES

    ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS BALOTARIO DE EXAMENES

    brayamayerEXAMEN DE SUFICIENCIA ASIGNATURA: ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS BALOTARIO DE EXAMENES 1¿El análisis y diseño de sistemas de información consiste en? investigar fnesicidades actuales para proponer sistemas mejores 2¿Son sistemas que procesan datos para producir información y se le conoce como sistemas de información datos de las entradas y

  • Diseño de Sistemas de Costeo: Fundamentos Teóricos

    rogasaDiseño de Sistemas de Costeo: Fundamentos Teóricos Morillo Moreno, Marysela Coromoto Resumen Son muchas las empresas que requieren conocer el costo de cada uno de sus productos vendidos para tomar innumerables decisiones, sin embargo sólo conocen una aproximación del mismo dado que poseen un sistema de costeo deficiente o inexistente.

  • “DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES” “PROCESADOR”

    “DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES” “PROCESADOR”

    Angel BravoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA MECÁNICA ELÉCTRICA “DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES” “PROCESADOR” Nombres: José Ángel Bravo Romero Gustavo Alberto Aguilera Delgadillo Profesor: Ing. José Carmen López Hernández Fecha de entrega: 27/11/2017 Tabla de contenido * ¿QUÉ ES UN PROCESADOR? * OBJETIVO DEL PROYECTO * DESARROLLO

  • DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS EN L

    johana0511INTRODUCCION Para manejar una empresa de manera eficaz y eficiente se debe contar con una buena información que nos muestre oportunamente el funcionamiento interno de la misma; esta es la razón por la que es indispensable contar con una herramienta que proporcione dicha información a la gerencia. Implementar un correcto

  • Diseño y modelado de un sistema de control domótico

    wipa0988Diseño y modelado de un sistema de control domótico ________________________________________________________________________________________________________________ Resumen—El presente artículo, pretende mostrar la estructura básica teórica del diseño de un sistema de control domótico, el cual se adapte a las necesidades tecnológicas de la actualidad. La domótica es una aplicación de la electrónica hacia la automatización de

  • Diseño e implantación de un sistema de información

    Diseño e implantación de un sistema de información

    LUISmontes15Proyecto: Modelado de procesos Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Ingeniería del software I ________________ DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA ADMINISTRAR UN LABORATORIO DE RECEPCIÓN DE MUESTRAS Y BASE DE DATOS PARA EL CONTROL DE LA INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL. CARLOS AUGUSTO SABINO CAÑIZARES LUIS ENRIQUE MONTERO ARIAS

  • Diseño de un sistema de operaciones para una mochila

    Diseño de un sistema de operaciones para una mochila

    jgonzales941. Diseño del Producto: Producto: “MOCHILA Universitaria” Se trata de la mochila con la que sueñan todos lo que habitualmente utilizan mochilas en su día a día. “Bobby”: la mochila antirrobos Descripción del producto 1. Sus medidas son: 45 x 30 x 16,5 cm * Materiales: Tela, forros y accesorios

  • Análisis Y Diseños De Sistemas Y Gráficas De Flujo

    josefig285.1 CONCEPTO. ANÁLISIS DE SISTEMAS Según Gómez G. (2002), proceso de clasificación e interpretación de hechos, diagnóstico de problemas y empleo de la información para recomendar mejoras a un sistema. Consiste en separar las funciones esenciales, es decir, diferenciar entre lo que se debe hacer y lo que se hace.

  • Análisis y Diseño de Sistemas II TIENDA INFORMATICA

    Análisis y Diseño de Sistemas II TIENDA INFORMATICA

    Kennet Samir Zavala BustilloInstituto “San Francisco” Análisis y Diseño de Sistemas II TIENDA INFORMATICA Integrantes Kennet Zavala Mauro Lagos Silke López Leonardo Moncada Carlos Carbajal Cristopher Fuentes Saira Espinoza Curso III Técnico en Computación “A” Lugar Comayagüela Índice Introducción Objetivos Tienda Informática Descripción detallada del Problema Descripción detallada de la solución del Software

  • Taller IIanalisis Y Diseno De Sistemas De Informacion

    jorgem891201TALLER 2 JORGE MARIO RENDON 3411213586 JORGE ANDRES MUÑOZ 3411213377 INGENIERO ANDRES FELIPE RODRIGUEZ CURSO ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA TECNOLOGIA EN SISTEMAS INFORMATICOS MANIZALES-CALDAS 2014 1. Que es una clase abstracta, para que se utiliza, como es su notación en UML