Diseño experimental
Documentos 251 - 284 de 284
-
Diseños de investigación experimental - El caso de dos grupos aleatorizados
luisa0399Fundamentos de Investigación Tema: Diseños de investigación experimental - El caso de dos grupos aleatorizados Sesión marzo 25 Introducción de la actividad Tomando como referencia el material de apoyo que se encuentra abajo, es pertinente que realicen una lectura y escucha activa de manera que puedan reconocer las características y
-
ESPECIALIZACIÓN EN PROCESOS EN ALIMENTOS Y BIOMATERIALES DISEÑO EXPERIMENTAL
luedgorACTIVIDAD No. 5 – TRABAJO COLABORATIVO Presentado por: Luis Eduardo Gómez Orozco Presentado a: M. Sc. Campo Riano UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ESPECIALIZACIÓN EN PROCESOS EN ALIMENTOS Y BIOMATERIALES DISEÑO EXPERIMENTAL 2011 1. Supóngase que se tienen cuatro variedades de harina
-
“Diseño Experimental para realizar un Dimensionamiento de un Clarificador”
Gastón VillafañeDOCTORADO EN PROCESAMIENTO DE MINERALES FACULTAD DE INGENIERÍA -UNSJ CURSO: PROBLEMAS ESPECIALES EN PROCESAMIENTO DE MINERALES CINÉTICA METALÚRGICA “Diseño Experimental para realizar un Dimensionamiento de un Clarificador” Objetivo * Trabajar con un reactivo Aniónico (Magnafloc 338), en tres concentraciones diferentes (10 g/t, 20 g/t y 30 g/t). Ensayo de sedimentación
-
Importancia Y La Aplicabilidad Del Diseño Experimental En La Ingeniería De Alimentos
edsopineEnsayo Importancia y la aplicabilidad del diseño experimental en la ingeniería de alimentos El diseño de experimentos, tal como se lo aplica hoy, o sea asistido por técnicas estadísticas, surgió como una necesidad para la experimentación agrícola. Su uso fue extendido a disciplinas varias como medio ambiente, biología, biotecnología, ciencias
-
Diseño experimental para el análisis de varianza cuando hay dos variables independientes
980939259AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE INGIENERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGIENERIA AGROINDUSTRIAL LRPD 2: Diseño experimental para el análisis de varianza cuando hay dos variables independientes PARA APROBAR LA ASIGNATURA DE: DISEÑO DE INVESTIGACIÓN DOCENTE RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA: BRUNO
-
Silly putty, diseño experimental y su semejanza al comportamiento de la mezcla asfáltica
Gio ArCstReologia de asfaltos. Abril, 2018. “Silly putty” diseño experimental y su semejanza al comportamiento de la mezcla asfáltica Giovannys Arroyo Castro1 1Estudiante de ingeniería civil, Universidad del Sinú. Montería – Córdoba, Colombia. giocar09@hotmail.com Resumen El presente documento se pretende describir el “Silly Putty” como un experimento cotidiano que surge de
-
INFORME DE ACTIVIDADES DE LA AYUDANTÍA DE CÁTEDRA EN LA ASIGNATURA DE DISEÑO EXPERIMENTAL
1311170854/storage/emulated/0/.polarisOffice5/polarisTemp/image1.png UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y DE LA AGRICULTURA CARRERA Ingeniería en Medio Ambiente INFORME DE ACTIVIDADES DE LA AYUDANTÍA DE CÁTEDRA EN LA ASIGNATURA DE DISEÑO EXPERIMENTAL PERÍODO ACADÉMICO Octubre 2016 – Marzo 2017 ELABORADO POR: Ginger Stefanía Barberán Zambrano Arianna Villarreal Zambrano
-
DISEÑO EXPERIMENTAL APLICADO EN LA OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE INFLADO DE GLOBOS PARA DECORACIÓN
Anac0312DISEÑO EXPERIMENTAL APLICADO EN LA OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE INFLADO DE GLOBOS PARA DECORACIÓN Realizado por: Mónica Lizeth Calvo Vélez C.C. 1.037.609.998 Sebastián Patiño Giraldo C.C. 1.037.600.365 Curso: Métodos Estadísticos I Docente: Diana Marcela Pérez Valencia Semestre: 2015-1 Departamento Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia Medellín 2015 ________________
-
DISEÑO EXPERIMENTAL Experimento: es el procedimiento por el cual se trata de comprobar un supuesto
leonelaisDISEÑO EXPERIMENTAL Diseño : es como el procedimiento para obtener cierta información para llevar a cabo alguna investigación. Experimento: es el procedimiento por el cual se trata de comprobar un supuesto. Diseño experimental: podría decirse que es un procedimiento de manera estructurada para demostrar las relaciones de manera aleatoria entre
-
IDENTIFICAR EL EFECTO DE LA TEMPERATURA EN EL RENDIMIENTO DEL OPERARIO (DISEÑO EXPERIMENTAL UN FACTOR)
Fani_28PRACTICA 8. IDENTIFICAR EL EFECTO DE LA TEMPERATURA EN EL RENDIMIENTO DEL OPERARIO (DISEÑO EXPERIMENTAL UN FACTOR) OBJETIVO Identificar el efecto al ser humano con diferentes niveles de temperatura dentro de las cabinas ergonómicas. MATERIAL * Cabinas ergonómicas * Cubo * Libreta para anotaciones * Cámara de video para grabar
-
INTRODUCCION, CONCEPTUALIZACION, IMPORTANCIA Y ALCANCE DEL DISEÑO EXPERIMENTAL EN EL AMBITO EMPRESARIAL
JuanJua18.1 INTRODUCCION, CONCEPTUALIZACION, IMPORTANCIA Y ALCANCE DEL DISEÑO EXPERIMENTAL EN EL AMBITO EMPRESARIAL. INTRODUCCION El diseño de experimentos con un factor constituye la versión más sencilla del problema general de diseño de experimentos. Suele plantearse de la siguiente manera: se requiere analizar una característica cualitativa X( que suele llamarse variable
-
INTRODUCCION, CONCEPTUALIZACION, IMPORTANCIA Y ALCANCE DEL DISEÑO EXPERIMENTAL EN EL AMBITO EMPRESARIAL.
ldfs084.1 INTRODUCCION, CONCEPTUALIZACION, IMPORTANCIA Y ALCANCE DEL DISEÑO EXPERIMENTAL EN EL AMBITO EMPRESARIAL. INTRODUCCION: El diseño de experimentos con un factor constituye la versión más sencilla del problema general de diseño de experimentos. Suele plantearse de la siguiente manera: se requiere analizar una característica cualitativa X( que suele llamarse variable
-
INTRODUCCIÓN, CONCEPTUALIZACIÓN, IMPORTANCIA Y ALCANCE DEL DISEÑO EXPERIMENTAL EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL
madai.mendo4.1 INTRODUCCIÓN, CONCEPTUALIZACIÓN, IMPORTANCIA Y ALCANCE DEL DISEÑO EXPERIMENTAL EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL. El diseño experimental suele plantearse cuando se requiere analizar una característica cualitativa sometida a un único factor. Este único factor debe detener una influencia significativa sobre la característica cualitativa. El Diseño de Experimentos tuvo su inicio teórico
-
Introducción, conceptualización, importancia y alcances del diseño experimental en el ámbito empresarial
narze22094.1 Introducción, conceptualización, importancia y alcances del diseño experimental en el ámbito empresarial. Introducción El diseño experimental suele plantearse cuando se requiere analizar una característica cualitativa sometida a un único factor. Este único factor debe detener una influencia significativa sobre la característica cualitativa. El Diseño de Experimentos tuvo su inicio
-
Introduccion, Conceptualización, Importancia Y Alcance De Diseños Experimental En El Ambientwe Empresarial
Nayamit• El Método Experimental es el método científico por excelencia y su objetivo esencial es la identificación de causas y la evaluación de sus efectos (Ato, 1991, p.65) Requisitos del método experimental Manipulación >= 1 VI manipulada/s intencionalmente. Si solo manipula por selección de valores (edad, sexo…) se utiliza el
-
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE UNA CÁMARA EXPERIMENTAL PARA DESHIDRATACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS
joha1991DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE UNA CÁMARA EXPERIMENTAL PARA DESHIDRATACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS Mariño Salguero Jessica Marcela Chico Andrade Luis Fernando Director: Ing. Ramiro Valenzuela Escuela de Ingeniería Mecánica, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Riobamba – Ecuador Resumen Este trabajo presenta el Diseño y Construcción de una Cámara Experimental de
-
Tipos Generales De Estudios Estadísticos: Diseño Experimental, Estudio Observacional Y Estudio Retrospectivo
luis32pEn las siguientes secciones destacaremos el concepto de muestreo de una población y el uso de los métodos estadísticos para aprender o quizá para reairmar la información relevante acerca de una población. La información que se busca y que se obtiene mediante el uso de tales métodos estadísticos a menudo
-
DISEÑO Y CARACTERIZACIÓN EXPERIMENTAL DEL SISTEMA ÓPTICO-FOTOMÉTRICO DE UN GONIOFOTÓMETRO DE DOBLE REFLEXIÓN
wilsonrrDISEÑO Y CARACTERIZACIÓN EXPERIMENTAL DEL SISTEMA ÓPTICO-FOTOMÉTRICO DE UN GONIOFOTÓMETRO DE DOBLE REFLEXIÓN M. Rubiño1, J. Campos2, V. Muñoz3, F. Pérez-Ocón1, C. Salas1, L. Jiménez del Barco1 1 Departamento de Óptica. Facultad de Ciencias. Universidad de Granada. 2 Departamento de Metrología. Instituto de Física Aplicada. C.S.I.C. Madrid. 3 Departamento de
-
DISEÑO DE UN PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE UN SINIESTRO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRIGUEZ
canaima1198726Cátedra: Introducción al Servicio al Social comunitario Sección: A DISEÑO DE UN PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE UN SINIESTRO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRIGUEZ Facilitador: Luis Rivero Autores: Caracas, Enero 2011 INDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………… 2. EL PROBLEMA I.1. Planteamiento del Problema…………………………………………… I.2.Objetivo……………………………………………………………………. I.2.1.General………………………………………………………….. I.2.2.Específicos……………………………………………………… I.3. Justificación
-
Introducción, conceptualización, importancia y alcances del diseño experimental en la Administración de empresas
labysh3.1Introducción, conceptualización, importancia y alcances del diseño experimental en la Administración de empresas Investigadores de prácticamente todos los campos de estudio llevan a cabo experimentos, por lo general para descubrir algo acerca de un proceso o sistema particular. En un sentido literal, un experimento es una prueba. En una perspectiva
-
Diseño experimental para evaluar la influencia del aleante en la resistencia mecánica de una aleación de magnesio
Sebastián PérezDISEÑO EXPERIMENTAL PARA EVALUAR LA INFLUENCIA DEL ALEANTE EN LA RESISTENCIA MECÁNICA DE UNA ALEACIÓN DE MAGNESIO. JOHAN SEBASTIÁN PÉREZ ARIAS ISNARDO GONZALEZ JAIMES Ingeniero Mecánico UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIAS FISICOMECANICAS ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA BUCARAMANGA 2023 DISEÑO EXPERIMENTAL PARA EVALUAR LA INFLUENCIA DEL ALEANTE EN LA
-
DISEÑO EXPERIMENTAL EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, CONFERENCIA EXPERIMENTAL DESIGN IN SCIENTIFIC RESEARCH, CONFERENCE
NerakijhaDISEÑO EXPERIMENTAL EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, CONFERENCIA EXPERIMENTAL DESIGN IN SCIENTIFIC RESEARCH, CONFERENCE KAREN ANDREA AGUIRRE RODRIGUEZ 201210319 INTRODUCCION: El Diseño de Experimentos hace referencia a una serie de técnicas estadísticas de investigación que permiten establecer diferencias o relaciones entre las variables de un problema a través de métodos científicos, buscando
-
DISEÑO EXPERIMENTAL Determinar experimentalmente el porcentaje de acidez de leche Lala entera y leche Alpura semidescremada
Bere NHSECCIÓN DE CIENCIA BÁSICA DISEÑO EXPERIMENTAL Determinar experimentalmente el porcentaje de acidez de leche Lala entera y leche Alpura semidescremada. ÍNDICE Páginas INTRODUCCIÓN 1 OBJETIVO GENERAL 4 MÉTODO 4 A) SUJETO DE ESTUDIO 4 B) MATERIAL, EQUIPO Y REACTIVOS 4 C) PROCEDIMIENTO 5 RESULTADOS 6 ANÁLISIS DE RESULTADOS 7 CONCLUSIONES
-
LABORATORIO DE CIENCIAS EXERIMENTALES I Diseño Experimental 5 “Estudio Cualitativo del comportamiento de algunas sustancias”
MoonrrisonUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán “Campo uno” LABORATORIO DE CIENCIAS EXERIMENTALES I Diseño Experimental 5 “Estudio Cualitativo del comportamiento de algunas sustancias” Equipo 7: Ortega Medina Daniel Alfonso FECHA DE ENTREGA: 5 – Noviembre - 2013 1. Problema Científico Determinar experimentalmente el comportamiento químico de
-
MÉTODO DE IGUALDAD DE VARIANZAS (HOMOCEDASTICIDAD) EN LOS PROCESOS DE CONTROL DE LA CALIDAD Y DISEÑO EXPERIMENTAL DE FORMA MANUAL
Omen EspectroC:\Users\Usuario\Documents\diseños\2017\CV\IDENTIDAD PUCE\PORTADAS TAREAS\LOGO-COLOR.png PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO Dirección Académica – Escuela de Sistemas Carrera: Tecnologías de la información ASIGNATURA: ESTADÍSTICAS Y PROBABILIDADES TEMA: MÉTODO DE IGUALDAD DE VARIANZAS (HOMOCEDASTICIDAD) EN LOS PROCESOS DE CONTROL DE LA CALIDAD Y DISEÑO EXPERIMENTAL DE FORMA MANUAL Línea de Investigación:
-
DISEÑO EXPERIMENTAL: relación cuantitativa de la masa máxima de una sustancia que puede disolverse en diferentes volúmenes de disolvente.
nayeemorazÍndice Pagina Introducción 2 Planteamiento del Problema 4 Selección y asignación de variables 4 Control de variables extrañas 4 Hipótesis 5 Método 5 * Sujeto de estudio 5 * Material y equipo 5 * Procedimiento experimental 6 Resultados 7 Bibliografía 7 Introducción Se trabajara esta vez con mezclas homogéneas, en
-
DISEÑO EXPERIMENTAL PARA DETERMINAR EL EFECTO DEL TAMAÑO DEL PALLET DE CATALIZADORES BIMETÁLICOS CU-NI EN LA REACCIÓN DE DESPLAZMIENTO DE AGUA
Andres Goomez GoomezDISEÑO EXPERIMENTAL PARA DETERMINAR EL EFECTO DEL TAMAÑO DEL PALLET DE CATALIZADORES BIMETÁLICOS CU-NI EN LA REACCIÓN DE DESPLAZMIENTO DE AGUA DANNY ALBERTO GOMEZ TARAZONA FERNANDO ADOLFO CAMACHO PEREZ ISNARDO GONZALEZ JAIMES Ingeniero Mecánico UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIAS FISICOMECANICAS ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA BUCARAMANGA 2020 Diseño experimental
-
Método de identificación y extracción eficiente de florotaninos de la alga marina Macrocystis pyrifera marrón usando un diseño experimental ortogonal
tercero2013Método de identificación y extracción eficiente de florotaninos de la alga marina Macrocystis pyrifera marrón usando un diseño experimental ortogonal A. Leytona,, R. Pezoa-Conteb, A. Barrigac, A. H. Buschmanna, d, p Maki-Arvelab, J.-P. Mikkolab, e, M. E. Lienqueoa Abstracto El alga marrón contiene un compuesto característica tipo polifenol de sus
-
Diseño Experimental Para La Bioremediación De Suelos Contaminados Con Petróleo A Partir Procesos De Bioaumentación, Bioestimulación Y Fitorremediación
juandtoscanoResumen La remediación exitosa de un área contaminada requiere la caracterización completa y la evaluación de la movilidad de contaminante y los mecanismos de retiro potenciales. Para cada tipo compuesto químico, es importante valorar sus propiedades y el potencial de biorremediación: las características se lixiviando, la volatilidad, el potencial de
-
Diseño experimental. Hay muchas de explicarlos sucesos que se producen en la naturaleza, y el nombre tiempo ha sentido una enorme curiosidad por el entorno
gabriel hernandezINTRODUCCION Hay muchas de explicarlos sucesos que se producen en la naturaleza, y el nombre tiempo ha sentido una enorme curiosidad por el entorno, y busca explicaciones de las cosas que ve, oye y siente, una de las maravillosas formas que tiene la humanidad de explicar todo lo que le
-
Investigación no experimental según la temporalización: transversales correlacionales/causales: Para este Diseño las causas y efectos ya ocurrieron en la realidad
ahorasiTRABAJO COLABORATIVO 2 Por Soledad Guzmán Cruz - 47441430 100103B_796 796 Presentado a Tamara Chacón Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD Yopal Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades 5 de Noviembre 2013 Diligenciamiento Ficha N° 3: Ficha No. 3 Diseño metodológico de un proyecto de investigación Elemento
-
Desarrollar un mini proyecto de investigación, centrado en la formulación de un diseño experimental aplicando conocimientos de química en materiales de uso en ingenierías
Patriciapp02AREA: QUIMICA GENERAL UNIDAD: QUIMICA DE MATERIALES OBJETIVO: Desarrollar un mini proyecto de investigación, centrado en la formulación de un diseño experimental aplicando conocimientos de química en materiales de uso en ingenierías. FORMULACION DEL PROBLEMA La pregunta Debe ser concreta, indica la situación clara de lo que se quiere solucionar
-
DISEÑO DE UN SISTEMA BIOMÉTRICO BASADO EN HUELLA DACTILAR PARA EL CONTROL DE ASISTENCIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZAS ARMADAS NUCLEO FALCON, SEDE CORO.
alexchandeCAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Durante los últimos cinco años el acrecentamiento de los requerimientos de seguridad informática y los avances en la tecnología de la información han permitido un rápido desarrollo de sistemas inteligentes de identificación de personas basados en técnicas biométricas. Las técnicas biométricas usan características o comportamientos
-
La presente investigación será realizada sin manipular variables, es por ello que será considerada como una investigación con diseño no experimental – transversal descriptiva;
johann1710DISEÑO La presente investigación será realizada sin manipular variables, es por ello que será considerada como una investigación con diseño no experimental – transversal descriptiva; ya que se observará el fenómeno tal y como se da en su contexto natural, para que después sean analizados. En la investigación no experimental