Doctrina
Documentos 201 - 250 de 1.726 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
En Sayo De Doctrina
del_visHISTORIAL DOCTRINA Y ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL EST. TECNICO PROFECIONAL EN SERVICIO DE POLICIA IT.JOSE HERNANDO ALVAREZ AMAYA POLICIA NACIONAL ESCUELA CARLOS HOLGUIN MALLARINO HISTORIA DOCTRINA Y ORGANIZACIÓN INSTITUCION ANTIOQUIA MEDELLIN 2013 INTRODUCCION Podemos observar en todos los uniformes pertenecientes de la institución cada características que están establecidas en la resolución 3372
-
DOCTRINAS EN EFESIS
laprofemariEn el libro de efesios encontramos doctrinas fundamentales las cuales han sido dejadas por nuestro señor Jesucristo para perfeccionar su obra redentora en nuestras vidas 1) _LA SALVACIÓN DEL HOMBRE. La salvación es la liberación de la muerte espiritual y de la esclavitud del pecado. Dios da salvación a todo
-
Doctrinas Contables
anagrachiTRABAJO DE COMUNICACIÓN ALUMNA: MARIA FERNANDA GRADOS CHIRINOS. GRADO: 1° SECCION: “C” INSTITUCION EDUCATIVA: “JOSE SEVILLA ESCAJADILLO” TEMA: LA OBEDIENCIA 1. CONCEPTO: La obediencia es una actitud responsable de colaboración y participación, importante para las buenas relaciones, la convivencia y las tareas productivas La acción de obedecer es aquella en
-
Una doctrina ética
somhekLa ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua
-
Una doctrina ética
rosy_91La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua
-
Una doctrina ética
alex230390La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua
-
La Doctrina De Shok
carlitam88“La doctrina del shock. El auge del capitalismo del desastre”, Naomi Klein Resumen y comentario de Mercedes Camps Herrero, Derecho Mercantil II, Grupo C, octubre 2009 Resumen El golpe de estado de Pinochet en 1973, la guerra de las Malvinas en 1982, la matanza de Tiananmen en 1989, el colapso
-
Doctrina Tributaria
yamisaEl conocimiento pormenorizado de la Doctrina en determinada materia tributaria permite a quien lo posee, tener una mejor capacidad de raciocinio al momento de interpretar la normatividad tributaria, al igual que se le facilita la oportunidad de poder elaborar argumentos de defensa frente a situaciones en las cuales el fisco
-
Una doctrina ética
marie2997La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua
-
La Doctrina Trumman
vanely_RRomaLa Doctrina Truman Uno de los eventos más interesantes de estudiar al término de la Segunda Guerra Mundial fue “La Doctrina Truman”, que no es más que un intento de la geopolítica estadounidense por detener la expansión soviética. La administración de Truman en Estados Unidos, realizó un firme compromiso con
-
Doctrina De Los G12
samuelLos Encuentros ¿Un Nuevo Evangelio? Demetrio Montero Méndez Más si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema(Gál. 1:8-9).
-
Doctrina De Iglesia
oscaryigDefinición: Doctrina social: es un conjunto de normas y principios referentes a la realidad social, política y económica de la humanidad basado en el Evangelio y en el Magisterio de la Iglesia católica . Investigación: Según la iglesia y el renovado, que se va articulando a medida que la Iglesia
-
Una doctrina ética
yannineLa ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua
-
Una doctrina ética
Lukas91Etica Ética La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en
-
Una doctrina ética
CARLOS6105La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua
-
Una doctrina ética
brenda_8La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua
-
DOCTRINA ECONOMIACA
paulo123Además de una errática conducción, en la industria afirman que la cadena ha sufrido por excesivos gastos, un inadecuado manejo de los inventarios y una fuerte competencia con los grandes retailers. Un nuevo capítulo se vivió en la convulsionada trayectoria de Casaideas, cadena de tiendas de diseño y decoración fundada
-
Doctrina Positivista
kefer8761212Doctrina positivista La doctrina positivista surge al triunfo del liberalismo, y resalta sus principios fundamentales. En este periodo positivo, el estado se le asigna un papel específico. El educador de una doctrina positiva. Participan grandes pedagogos como Justo Sierra, Joaquín Baranda, Adolfo Cisneros Cámara, entre otros, en la controversia educativa
-
Doctrinas Economicas
magaligarcia1. INTRODUCCION El hombre frente a los problemas cotidianos ha sugerido una serie de respuestas, que desde un punto de vista histórico han respondido a sus intereses económicos, sociales, políticos y culturales, esto debido a que las sociedades después de la comunidad primitiva, todas ellas han sido clasicistas, de ahí
-
Doctrinas Economicas
paufdezEMILE DURKHEIM (1858-1917) EMILE DURKHEIM ÉPOCA 1858 ORIGEN Lorena, Francia INFLUENCIA Saint-Simon y August Comte OBRA -La división del trabajo social (1893) -El suicidio (1897) -La educación moral (1902) PENSAMIENTO Socialista APORTACIÓN A LA SOCIEDAD Clasifico los grupos sociales y sus funciones en la organización social. APORTACIÓN AL ESTADO -La
-
Doctrinas Economicas
andresgt2012A continuación se desarrollan algunos elementos relacionados con cada uno de estos modos de producción. Comunidad primitiva En el comienzo los hombres eran semisalvajes y dependían directamente de la naturaleza. Eran nómadas, se dedicaban a la recolección de frutos, a la caza, a la pesca y seguían el curso
-
Doctrinas Economicas
zumelEXPORTACIONES PERUANAS 1. Evolución de las exportaciones peruanas Durante el periodo que comprende Ene-Dic./99 las exportaciones acumuladas alcanzaron US$ 5,972.75 millones que representan un crecimiento de 5.15% respecto a Ene-Dic./98 de acuerdo a las cifras registradas por Aduanas y analizadas por Prompex. Los sectores que contribuyeron fueron el minero, pesquero,
-
Doctrinas Economicas
goobleDOCTRINAS ECONÓMICAS Mercantilismo • Fue practicada junto al colonialismo y a los virreinato en América. • Propuesto por Thomas Mun en "England Treasure by Foreign Trade" (1664). • La riqueza de un país está en función del volumen de metales preciosos. • Se debe fomentar el comercio y la industria.
-
Doctrina Cooperativa
dianamariamarinOBSERVACIÓN EN VISITA A UNA COOPERATIVA Nombre del estudiante: Diana María Marín Acevedo Equipo N°4 Nombre de la cooperativa visitada: ECOFIBRAS Personal de contacto/ Complemento en páginas web De acuerdo a la visita responda la pregunta correspondiente, sustentando con evidencias encontradas, ojalá fotos, documentos, nombres de personas entrevistadas y cargos.
-
DOCTRINA BOLIVARIANA
bea5UJETO DE DERECHO CONCEPTO Es aquel centro de imputación de derechos y obligaciones. Se considera cuatro tipos de sujetos de derecho: 1.- El concebido 2.- La persona natural o física 3.- La persona jurídica 4.- las organizaciones de personas no inscritas. I. EL CONCEBIDO Es el ser humano antes de
-
Doctrinas Economicas
pedroarcegon1PAIS CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS CAPITALISTAS: USA ALEMANIA FRANCIA ITALIA JAPON MEXICO KOREA DEL SUR HOLANDA SUECIA GRAN BRETAÑA ETC. El Capitalismo, es un sistema económico basado en la propiedad privada, en el que los individuos y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes
-
Doctrina Bolivariana
Agregar a favoritos Ayuda Português Ingles ¡Regístrese! | Iniciar sesión Monografías Nuevas Publicar Blogs Foros Busqueda avanzada Monografias.com > Historia Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Documentos del Libertador Simón Bolívar Enviado por Osmel Alvarez -------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------- 1.Doctrina bolivariana 2.El ideario de Simón Bolívar 3.Una república centralista 4.El modelo de
-
Doctrinas Economicas
hulkgdlFisiocracia Escuela de pensamiento económico surgida en Francia en el siglo XVIII y la primera que aplicó el método científico a la economía. El principal exponente de la fisiocracia fue François Quesnay, cuyo Tableau économique (Cuadro económico, 1758) supuso el punto de partida de esta doctrina económica; otros fisiócratas destacados
-
Doctrina Bolivariara
stealbiDoctrina Bolivariana Bolívar básicamente quería un sólo gran país para "Hispanoamérica", que pudiese ser grande, prospero y fuerte. Doctrina Política Bolivariana El bolivarianismo es una corriente de pensamiento político teóricamente basado en la vida y obra de El Libertador Simón Bolívar, se ha convertido con los años en una cuestión
-
Doctrinas Economicas
belenolveINDICE……………………………………………………………………… 2 1 REVOLUCION INDUSTRIAL…………………………………………3 1.1 BREVE HISTORIA…………………………………………………….3 1.2 MODO DE PRODUCCION CAPITALISTA…………………………5 1.3 CLASES SOCIALES………………………………………………….6 2 CAPITALISMO INDUSTRIAL…………………………………………10 2.1 JEAN BODINO………………………………………………………..10 2.2 JONH LOCKE…………………………………………………………11 2.3 DAVID HUME………………………………………………………….13 3 ESCUELA FISIOCRATA………………………………………………14 3.1 ORIGEN……………………………………………………………….14 3.2 REPRESENTANTE FRANCOIS QUESNAY………………………15 3.3 TABLA ECONOMICA…………………………………………………17 1 REVOLUCION INDUSTRIAL 1.1 BREVE HISTORIA El cambio que se
-
Doctrina filosófica
majorivera1. Educación: proceso por el cual se inculcan en la persona los conocimientos y valores que le resultaran imprescindibles para su vida social, por tratarse de normas y saberes que forman parte del bagaje cultural del colectivo en que vive. 2. Eleatas: filósofos de Elea (sur de Italia) lugar que
-
Doctrina Bolivariana
isa25767Doctrina Bolivariana y Concepto deEstado: ACLARATORIA: pido excusa si soy un fundamentalista Bolivariano almomento de exponer mi visión política en Venezuela, pero en mi defensa,esta Revolución se sustenta en la Doctrina de Simón Bolívar, como loseñala expresamente la Constitución Bolivariana de Venezuela en suartículo 1º, la cual fue votada mayoritariamente
-
Doctrinas Economicas
carloscebgEscuela Marginalista ASPECTOS GENERALES: Es la corriente de pensamiento económico que constituye el núcleo central de la economía neoclásica surgida en el siglo XIX como reacción a la Economía clásica. El enfoque marginalista centra su análisis en las decisiones de los sujetos económicos individuales, y en las condiciones y precios
-
Doctrina Bolivariana
saimonsREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NUCLEO MARACAY FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO BOLIVARIANO Autor: SIMON SILVA C.I.23.744.186 CINU D-OO1 Maracay, 28 de noviembre del 2012 INTRODUCCIÓN Simón bolívar como prócer de la independencia y padre de la
-
Doctrina Bolivariana
holpingINTRODUCCIÓN: Al escuchar la frase: “Doctrina Bolivariana” para muchos quizás se abre un gran signo de interrogación en nuestras mentes, debido a que durante mucho tiempo hemos dejado a un lado el pensamiento patriótico como Venezolanos, quizás se nos deslumbra el entendimiento cuando nuestro cerebro codifica el significado de la
-
DOCTRINAS ECONOMICAS
marisrlgpESTRUCTURALISTAS. Se llama estructuralistas principalmente a los economistas latinoamericanos que piensan que los problemas de los países en América Latina son estructurales; es decir, se derivan del propio funcionamiento del sistema económico. Los estructuralistas se interesan por el sistema económico en su conjunto, explicando la falta de desarrollo de la
-
DOCTRINAS ECONOMICAS
lucecita25La doctrina económica es una sistematización de principios o leyes económicas, que analizan la realidad y los fenómenos económicos que en ella ocurren, en forma integral. Aquellas que explican la realidad parcialmente no constituyen doctrinas sino solo pensamientos económicos. Una característica fundamental de las doctrinas económicas es que no surgen
-
DOCTRINAS ECONOMICAS
omaledesmaDOCTRINAS ECONOMICAS I.- HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO La historia de las ideas económicas, por su extensión cronológica y por la diversidad de sus posiciones teóricas e ideologías, se ha expresado en obras que en la medida de su originalidad y trascendencia, han generado reinterpretaciones y escuelas. Las ideas económicas expresan
-
DOCTRINA DE UNA COOP
jenniiferriinconProcedimiento: Felicitaciones, está usted terminando. Esta es la última actividad del curso "Doctrina de la Cooperativa" para realizarla durante las semanas 14 y 15. Con los productos logrados en el curso Naturaleza de la Cooperativa y el desarrollo de las guías de ponderación y observación en visita sobre procesos, valores
-
Doctrinas Economicas
dicagatodoctrinas economicas Objetivo: Aprender un poco más sobre los temas de “modos de producción” así como también “doctrinas económicas”. Es muy importante mencionar y conocer la evolución de los modos de producción a través del paso del tiempo entre otros aspectos influyentes como la tecnología y el entorno para cambiar
-
Doctrina filosófica
fannybaronaMATERIA: PLANEACION DIDACTICA MAESTRA: GRACIELA RODRIGUEZ GONZALEZ LIC. EN EDUCACION TURNO VESPERTINO RACIONALISMO EMPIRISMO. 21 JUNIO 2010. 2. RACIONALISMO 3. El racionalismo (del latín, ratio , razón) es una doctrina filosófica que considera que la razón es el único medio para obtener conocimientos verdaderos, por sus propios medios y sin
-
Doctrinas Economicas
jahernandezEl Sistema Financiero Mexicano puede definirse como el conjunto de organismos e instituciones que captan, administran y canalizan a la inversión, el ahorro dentro del marco legal que corresponde en territorio nacional. AUTORIDADES FINANCIERAS Y ORGANISMOS DE PROTECCIÓN El máximo órgano administrativo para el sistema Financiero Mexicano es la Secretaría
-
Doctrinas Economicas
alejandra0408INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer las diferentes doctrinas económicas las cuales están compuestas por un conjunto de teorías enunciados por pensadores agrupados en una escuela de pensamiento económico. Estas teorías están encaminadas a explicar e interpretar los diferentes fenómenos económicos que se presentan en un
-
Doctrina filosófica
Matt23Doctrina filosófica que reduce el conjunto de las cosas a un principio unitario, ya sea la materia, en sentido primogenérico, ya sea el espíritu, o ya sea una entidad terciogenérica (como la singularidad primordial de la que habla la cosmología, o cosmogonía, del Big Bang). Tradicionalmente se suponía que el
-
Doctrinas Economicas
RicardoTenaMERCANTILISMO El mercantilismo fue la teoría predominante a lo largo de toda la Edad Moderna (desde el siglo XVI hasta el XVIII), época que aproximadamente indica el surgimiento de la idea del Estado Nación y la formación económico social conocida como Antiguo Régimen en Europa Occidental. Muchos mercantilistas eran comerciantes
-
DOCTRINAS FIOSOFICAS
JOSE4241Las doctrinas filosóficas más antiguas vieron la luz en la India, China, Egipto y Babilonia. La filosofía nace en la India mediado el milenio I antes de nuestra era, cuando comienzan a formarse los Estados en el territorio que hoy constituye este país. Gobernaba cada uno de ellos un rajá,
-
Doctrinas Economicas
rebeca9558Capitalismo El capitalismo es el sistema económico donde los individuos y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante diversas transacciones en las que se interponen los precios y los diferentes mercados. Originado en la antigüedad, su desarrollo es un fenómeno
-
Doctrinas Economicas
dianablandonDoctrinas económica ¿Qué son las doctrinas económicas? Son corrientes de pensamiento económico que han surgido a través de la historia es decir no se hicieron de un día para otro, surgieron a través de estudios de los mismos problemas del mundo, a si mismo las doctrinas económicas han servido a
-
Doctrinas Economicas
MoqyyHISTORIA DE LAS DOCTRINAS ECONÓMICAS A MANERA DE GUÍA 1. ¿De qué manera tributa el estudio de las doctrinas económicas a la formación académica del abogado? 2. ¿Qué aspectos característicos de la sociedad capitalista podemos percibir en la sociedad que detalla el antiguo testamento? 3. ¿Cuál se considera es el
-
Doctrina Territorial
ibanoilVamos hacer una retrospectiva acerca de la descentralización en Venezuela y sus principios, para luego entrar un poco en materia: Venezuela desde 1810, período cuando comienzan los movimientos de independencia y hasta 1830, fecha en la que se separa de “Colombia la Grande”, se debatió entre el Federalismo y el