ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion Publica Y Privada

Buscar

Documentos 251 - 300 de 63.282 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • CRONOLOGIA DE LA EDUCACION PÚBLICA EN MEXICO DURANTE EL SIGLO XIX

    CRONOLOGIA DE LA EDUCACION PÚBLICA EN MEXICO DURANTE EL SIGLO XIX

    Lucero Jathziry Alvarez PeñaCRONOLOGIA DE LA EDUCACION PÚBLICA EN MEXICO DURANTE EL SIGLO XIX * 1812-CONSTITUCION DE CADIZ * 1814- CONSTITUCION DE APATZINGAN * 1823- LUCAS ALEMAN, MEMORIA PRESENTADA AL CONGRESO “SIN INSTRUCCIÓN NO PUEDE HABER LIBERTAD Y LA BASE DE LA IGUALDAD POLITICA Y SOCIAL ES LA ENSEÑANZA ELEMENTAL” * 1824- PRIMERA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS * 1824- JOSE MARIA LUIS MORA PRONUNCIA UN DISCURSO ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO DE MEXICO DONDE AFIRMABA

  • REINGENIERÍA EDUCATIVA Y EDUCACIÓN PÚBLICA MEXICANA

    REINGENIERÍA EDUCATIVA Y EDUCACIÓN PÚBLICA MEXICANA

    eduaroscarhttp://i56.tinypic.com/2djctjd.jpg ________________ A partir de la década de los ochenta y noventa surge un nuevo enfoque en el área de la economía y las relaciones sociales de producción. Este ajuste que se dio fue encaminado a abordar el área del trabajo, los cambios que se realizaron estuvieron apuntando hacia la modernización, en dicho momento el Estado redujo su participación en l educación, sobretodo en la de nivel superior. El mercado juega un papel importante ya

  • EL SIGLO SE CREA LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

    EL SIGLO SE CREA LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

    Scarlett PerezEL SIGLO SE CREA LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA Gracias al anhelo cultural de las masas, Vasconcelos solicito a obregón el restablecimiento de la secretaria de educación pública. Y así se creó la SEP en 1921, ya comenzaron a trabajar en base a tres departamentos el de las escuelas, que esta se hará responsable de la enseñanza primaria secundaria, técnica y normal, con una sección de higiene escolar e inspección médica y al igual que

  • Trabajo: “Educación Pública de Calidad”.

    Trabajo: “Educación Pública de Calidad”.

    ADGOANGELCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA Descripción: http://3.bp.blogspot.com/-H0nSr-LBKDA/Ur4cMd4n6GI/AAAAAAAABro/el9Uel1ywSg/s1600/g3173.png “Educación Pública de Calidad”. Plantel 02 El Espinal ENTREVISTA A UN INGENIERO AGRÓNOMO (Ecología Y Medio Ambiente) Integrantes: * Alan De Gyves Orozco. * Emmanuel García López. * Heber Cruz López. * Juan Adolfo Toledo Flores. * Perla López Blasí. * Richie Celaya Perez. * Sharon Dehesa Cabrera. Grupo: 607 CONTENIDO INTRODUCCIÓN ENTREVISTA RESUMEN CONCLUSIONES http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/AGRO_Noticias/img/agricultura-sostenible.jpg INTRODUCCIÓN La agricultura es el arte del cultivo y explotación

  • RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA No. 2005075 DE FECHA 18 DE FEBRERO DE 2005.

    RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA No. 2005075 DE FECHA 18 DE FEBRERO DE 2005.

    psicologiaubamUNIVERSIDAD BANCARIA DE MÉXICO “Constancia, Unidad y Trabajo” LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA No. 20050 DE FECHA 18 DE FEBRERO DE 2005. “(TÍTULO DEL TRABAJO DE TESIS)”. T E S I S QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO(A) EN PSICOLOGÍA PRESENTA (N) (NOMBRE DEL –DE LOS – PASANTE –S –) (En orden alfabético empezando por el nombre y primero la-s- mujere-s-) ASESOR DE TESIS:

  • RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA No. 2005075 DE FECHA 18 DE FEBRERO DE 2005

    RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA No. 2005075 DE FECHA 18 DE FEBRERO DE 2005

    psicologiaubamUNIVERSIDAD BANCARIA DE MÉXICO “Constancia, Unidad y Trabajo” LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA No. 20050 DE FECHA 18 DE FEBRERO DE 2005. “(TÍTULO DEL TRABAJO DE TESIS)”. T E S I S QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO(A) EN PSICOLOGÍA PRESENTA (N) (NOMBRE DEL –DE LOS – PASANTE –S –) (En orden alfabético empezando por el nombre y primero la-s- mujere-s-) ASESOR DE TESIS:

  • Política descentralizadora en la educación pública

    Política descentralizadora en la educación pública

    mpsrLA POLÍTICA DESCENTRALIZADORA EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA[1]∗ En 1973 se empieza a realizar un proceso de desconcentración educativa con la creación de nueve Unidades de Servicios Descentralizados, con el fin de desconcentrar trámites administrativos. Posteriormente, en 1978 se crean las Delegaciones de la SEP en cada estado, cuya función era establecer programas educativos con prioridades y metas locales, dirigidas a satisfacer las necesidades de los estados, no consideradas muchas veces por el centro. Sin embargo,

  • Las TIC’s en la educación publica

    Las TIC’s en la educación publica

    andrex318Tema: Las TIC’s en la educación publica Problema: ¿Cómo se podría implementar eficazmente las TIC en el proceso de enseñanza del inglés en el ámbito de la educación pública? En los tiempos modernos, el gobierno y la educación han hondado en el tema de integrar las TIC con la educación; programas como el plan decenal dan muestra de lo que se ha avanzado en este tema, pero aún falta mucho por trabajar para implementar este

  • Pedagogia. EL FRACASO DE LA EDUCACIÓN PUBLICA EN AMÉRICA LATINA

    moniamalia“RESEÑA CRÍTICA DEL ARTÍCULO: EL FRACASO DE LA EDUCACIÓN PUBLICA EN AMÉRICA LATINA”[1] Relator: Mónica Quintero Gutiérrez. [2] Esta reseña explica el punto de vista expuesto por el señor José Joaquín Brunner Ried, autoridad mundial en educación, acerca del modo como se viene manejando la educación pública en América latina, entrevista ofrecida para El Espectador. Uno de los aspectos importantes que presenta el artículo es el postulado titulado “pueblo pobre, pueblo mal educado”. En este

  • LA GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN GUATEMALA DE HOY

    LA GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN GUATEMALA DE HOY

    lyssaujLA GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN GUATEMALA DE HOY Descripción: El sistema educativo en Guatemala se ha adaptado para un fin distinto que el de cumplir el derecho a la educación, y este fin responde al contexto de globalización imperante y a la lógica que la sociedad de mercado ha impuesto. La gestión educativa en Guatemala falla, al momento de: ampliar la cobertura educativa, ampliar el presupuesto destinado a educación, mejorar los niveles de

  • ORÍGENES DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN MÉXICO.

    ORÍGENES DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN MÉXICO.

    cesar gua1° SEMESTRE FORMACIÓN DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS. ORÍGENES DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN MÉXICO ASESOR: LIC. MARTÍN GARCÍA REYNA Orígenes de la educación pública en México Raúl Bolaños Introducción En el texto titulado orígenes de la educación pública en México se abordan temas tales como la creación de las instituciones en nuestro país, así como la evolución que se ha tenido en la educación, desde los tiempos de las primeras culturas, las cuales instruían

  • Causas del bajo rendimiento en el ámbito urbano en la educación pública en el Departamento de Guatemala

    Causas del bajo rendimiento en el ámbito urbano en la educación pública en el Departamento de Guatemala

    Marlon Lopez TubacUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad Ciencias Jurídicas y Sociales Teoría de la Investigación Lic. Estuardo Orantes Edificio S-12 Sección “O” http://www.estuderecho.com/utilidades/usac/plg.JPG Causas del bajo rendimiento en el ámbito urbano en la Educación Pública, en el Departamento de Guatemala en el periodo que gobernó el, Presidente Otto Pérez Molina. Betzaida Paola López Tubac 201502655 Josselyne Judith Sales González 2015038479 Guatemala, marzo de 2016 ________________ ÍNDICE Pagina Presentación Capítulo I 1. Planteamiento del problema 1

  • FINALIDADES DE LA EDUCACION PÚBLICA EN MEXICO: UNA APROXIMACION HISTORICA Alberto Sánchez Cervantes*

    FINALIDADES DE LA EDUCACION PÚBLICA EN MEXICO: UNA APROXIMACION HISTORICA Alberto Sánchez Cervantes*

    Tuli33rifa1Julio Cesar Contreras Oviedo 1 “A” 02 de mayo 2016 FINALIDADES DE LA EDUCACION PÚBLICA EN MEXICO: UNA APROXIMACION HISTORICA Alberto Sánchez Cervantes* A lo largo de la historia de la educación en México ha habido demasiados cambios, con los cuales a la educación se le han adjudicado demasiadas aportaciones, como, por ejemplo: Influir en la formación de los valores, las costumbres y la moral de la gente, buscando un desarrollo social, emocional y físico,

  • COMPARATIVA ENTRE LA EDUCACION ARTISTICA DE LA EDUCACION PUBLICA EN MEXICO Y JAPON

    COMPARATIVA ENTRE LA EDUCACION ARTISTICA DE LA EDUCACION PUBLICA EN MEXICO Y JAPON

    lennon1234567890COMPARATIVA ENTRE LA EDUCACION ARTISTICA DE LA EDUCACION PUBLICA EN MEXICO Y JAPON OBJETIVO La presente investigación tiene como objetivo realizar un análisis comparativo del programa de educación artística en la educación primaria de México y Japon. Con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza de la música en la educación artística. OBJETIVOS ESPECIFICOS . Conocer cuáles son los propósitos de la educación artística mediante investigación documental . Conocer los programas de estudio

  • Del financiamiento de la Educación Publica

    Del financiamiento de la Educación Publica

    CheylaCasNombre del articulo Articulo Explicacion del articulo * Articulo 54 * Del financiamiento de la Educación Publica * La asignación de fondos públicos a la educación se establecerá bajo criterios de racionalidad y equidad entre los niveles educativos y con énfasis a las reformas educativas en el marco de la presente ley. * Al parecer esto ahora se esta cumpliendo a mi criterio ya que en estas épocas la educación ha estado olvidada, asta hoy

  • Procedimientos y técnicas para la administración de los recursos humanos en instituciones educativas públicas, privadas y postsecundarias del país

    Procedimientos y técnicas para la administración de los recursos humanos en instituciones educativas públicas, privadas y postsecundarias del país

    mirsa12Foro: 5.1 Procedimientos y técnicas para la administración de los recursos humanos en instituciones educativas públicas, privadas y postsecundarias del país ¿Qué procedimientos y técnicas para la administración de los recursos humanos en instituciones educativas públicas, privadas y postsecundarias del país utilizarías en tu práctica como líder educativo? ¿Qué debe hacer un buen líder educativo para canalizar polémicas asociadas al ejercicio de estas prácticas? Como educadora llevo doce años enseñando y he pasado por la

  • INFORME AVANCE NOVIEMBRE 2015 FONDO DE APOYO A LA EDUCACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL (FAEPMU)

    INFORME AVANCE NOVIEMBRE 2015 FONDO DE APOYO A LA EDUCACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL (FAEPMU)

    José SáezINFORME AVANCE NOVIEMBRE 2015 FONDO DE APOYO A LA EDUCACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL (FAEPMU) La Ley N° 20.717, de Presupuestos para el Sector Público del año 2014, contempla un Fondo de Apoyo para la Educación Pública Municipal de Calidad en la Partida 09, capítulo 01, programa 20, subtítulo 24, ítem 03, sub ítem 717, regulado por la glosa N° 12, cuya finalidad es el apoyo a la educación pública municipal, su gestión, calidad y mejora continua.

  • “INVERSION Y CALIDAD DE LA EDUCACION PUBLICA- LAMBAYEQUE – CHICLAYO 2016”

    Jely Ivan UriarteFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Escuela Académico Profesional de Administración "AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU" “INVERSION Y CALIDAD DE LA EDUCACION PUBLICA- LAMBAYEQUE – CHICLAYO 2016” AUTORES: CUMPA LLONTOP EDWIN LA SERNA BERNAL ALEXANDRA TIRADO MIRES THALIA CURSO MACROECONOMIA DOCENTE ESTELA SIANCAS JOSE FRANCISCO CICLO V Pimentel, 12 de Septiembre del 2016 DEDICATORIA ________________ AGRADECIMIENTO INDICE DEDICATORIA AGRADECIMIENTO I. CAPITULO: PROBLEMA DE INVESTICACION 1.1.Situación Problemática 1.2. Formulación del Problema 1.3. importancia de la

  • SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO.

    SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO.

    Angelo Gamez________________ http://www.sep.pue.gob.mx/images/stories/templateHeader/sep.png SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA SUPERVISIÓN DE BACHILLERATOS GENERALES ZONA ESCOLAR 016 BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “CAMPA TLANESI” C.C.T. 21EBH0108Q MATUTINO PUEBLA, PUEBLA SEMESTRE “A” DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA SUPERVISIÓN ESCOLAR (ZONA O REGIÓN): 016 BACHILLERATO GENERAL OFICIAL: Campa Tlanesi SEMESTRE: 1º, 3º y 5º Una pregunta ¿Cómo cambiamos de semestre serian 2 º,4 º y 6

  • Independencia de México. Nos interesó el tema porque es importante saber sobre nuestras raíces, ya que la Secretaria de Educación Pública quiere remover la historia de México completa y las próximas generaciones no sabrán sobre sus orígenes.

    Independencia de México. Nos interesó el tema porque es importante saber sobre nuestras raíces, ya que la Secretaria de Educación Pública quiere remover la historia de México completa y las próximas generaciones no sabrán sobre sus orígenes.

    alfa0321UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA PREPARATORIA No. 7 UNIDAD PUENTES. Materia: Español 2 Tema: Independencia de México Maestra: Lic. Irma Teresita García Quijano Alumnos: Gloria Cerón Abraham Gloria #16 Huerta Guajardo Juan Pablo #19 Martínez Jiménez Jordi Azael #22 Ramírez Aguilar Andrés #30 Ruiz Hernández José Béder #36 Grupo: 224 San Nicolás de los Garza, Nuevo León a 11 de marzo del 2016 INTRODUCCIÓN Nos interesó el tema porque es importante saber sobre nuestras

  • Los orígenes de la educación publica en México.

    Los orígenes de la educación publica en México.

    CAML181296LOS ORIGENES DE LA EDUCACION PÚBLICA EN MEXICO. AUTOR: RAUL BOLAÑOS MARTINEZ La educación es un hecho social cuya importancia resulta indiscutible, todos los seres humanos, en todos los momentos de su vida están sujetos a ella. La educación es una de las superestructuras de la sociedad, relacionada con las características y problemas de cada grupo y época, impone su propia orientación; el fenómeno educativo ha preocupado a todos los grupos humanos y a los

  • SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA.

    SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA.

    Janet Cruz CSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA Preparación y conservación de Alimentos Planeación Didáctica Bloque 1 PRIMER GRADO ASIGNATURA La tecnología como satisfactor de necesidades, Tecnología y el mundo del trabajo. BIMESTRE SEPTIEMBRE - OCTUBRE Propósitos Aprendizajes esperados Temas Actividades Materiales Aspectos a evaluar Que a través de las estrategias de enseñanza y actividades de aprendizaje el alumno logre reconocer la tecnología de la vida cotidiana como una actividad que ayuda a resolver problemas

  • SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA EL ESTADO DE SINALOA.

    SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA EL ESTADO DE SINALOA.

    macrinovianeyPROF : JESUS LAMBERTO BELTRAN REYNA PLANEACION ARGUMENTADA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA EL ESTADO DE SINALOA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA ESCUELA : sec Ing. juan de dios batiz paredes GRADO: segundo GRUPO: CONTEXTO EXTERNO (ubicación, contexto social, tradiciones de la comunidad)) y CONTEXTO INTERNO (recursos, mobiliario, personal, tipo de escuela, servicios) de la escuela. Contexto escolar interno y externo: La escuela se encuentra asentada en la

  • TEMA- SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA.

    TEMA- SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA.

    Bigshow1313Oficio Simple SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA México, 31 de Julio de 2013 OFICIO Nº72 - EPTPL/SEP Roberto Hernandez Padilla DIRECTOR PREPARATORIA PABLO LIVAS PTE. Asunto: Inspección de Aulas Debo de recordarle que el día 30 de junio será la tan esperada inspección de aulas. Ya que hemos recibido quejas graves sobre su baja higiene dentro de las aulas. Por ello mismo necesitamos que el día ya mencionado, estén todo el personal de la institución. Sin

  • Con estudios reconocidos ante la Secretaría de Educación Pública SEP

    Con estudios reconocidos ante la Secretaría de Educación Pública SEP

    Eduardo Díaz GómezCon estudios reconocidos ante la Secretaría de Educación Pública SEP, Según acuerdo 2004176 de fecha 31 de marzo de 2004 “FORTALECIMIENT O DE LA IMAGEN MULTIMEDIA Y FOTOGRÁFICA DE LA PÁGINA WEB” Informe de Estadía Empresarial que para obtener el título de Profesional Asociado en Producción Multimedia Presenta: EDUARDO DÍAZ GÓMEZ Asesor Empresarial: Asesor Académico: FLOR CASTILLO MENDOZA MTRO. FAUSTO LOZANO LARA Mérida Yucatán, agosto de 2013 Con estudios reconocidos ante la Secretaría de Educación

  • INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DELESTADO DE OAXACA.

    INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DELESTADO DE OAXACA.

    suky78INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DELESTADO DE OAXACA DIRECCION GENERAL DE PRIMARIA FORMAL Los diferentes proyectos que se aplicaron en este ciclo escolar 2015-2016 están enfocados en los valores, (Respeto, cooperación, responsabilidad, honestidad y amor) que se realizaron en la escuela primaria vespertina, con los alumnos del 3er. grado grupo “A” de la comunidad durante los cinco bimestres. El propósito principal de estos proyectos es fomentar y reforzar la práctica de los valores en la

  • ENTREVISTA AL SECRETARIO DE EDUCACION PUBLICA.

    POKE1256ENTREVISTA AL SECRETARIO DE EDUCACION PUBLICA “AURELIO NUÑO MAYER” 1.- Para él ¿Qué es la política educativa? Es la acción que están tratando de llevar a cabo, que conlleva cambios en la educación en general, tanto cambios para maestros y alumnos para obtener una mejor calidad en la educación. Tomando en cuenta a una serie de actores para fortalecer y ampliar la educación. 2.- Cómo define el modelo educativo? Como un fortalecimiento y crecimiento de

  • Nuevas tendencias del hecho educativo en la educación universitaria privada

    Nuevas tendencias del hecho educativo en la educación universitaria privada

    Maggy BoustanieUNIVERSIDAD DEL ZULIA CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO (CECOU) DIPLOMADO EN COMPONENTE DOCENTE MODULO: FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN CONTEMPORANEA Resultado de imagen para cecou luz Unidad IIl. Trabajo Final Nuevas tendencias del hecho educativo en la educación universitaria privada Autor: Sasha Faes C.I. V. 21.228.172 Maracaibo, Noviembre de 2016 INDICE Introducción 1. Nuevas tendencias del hecho educativo en la educación universitaria privada. Conclusiones. Referencias Bibliográficas INTRODUCCIÓN Actualmente, se viven momentos de cambios, debido a los procesos de

  • La Secretaría de Educación Pública, la Dirección de Secundarias Generales, a través de la Jefatura de Sector 03 Estatal, INVITAN a todos los alumnos de ambos sexos de las Escuelas Secundarias Generales Estatales, Federalizadas y Técnicas Estatales a

    La Secretaría de Educación Pública, la Dirección de Secundarias Generales, a través de la Jefatura de Sector 03 Estatal, INVITAN a todos los alumnos de ambos sexos de las Escuelas Secundarias Generales Estatales, Federalizadas y Técnicas Estatales a

    profeviruez77SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES JEFATURA DE SECTOR 03, ESTATAL. La Secretaría de Educación Pública, la Dirección de Secundarias Generales, a través de la Jefatura de Sector 03 Estatal, INVITAN a todos los alumnos de ambos sexos de las Escuelas Secundarias Generales Estatales, Federalizadas y Técnicas Estatales a participar en el: Concurso de Oratoria a Nivel de Sector BASES PRIMERA: DE LOS PARTICIPANTES.

  • SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA - DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCATIVO

    SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA - DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCATIVO

    RUDOKSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA logo DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCATIVO CENTRO DE EDUCACIÓN ABIERTA Mercadotecnia Integrantes: Maria del Rocio Ponce Mora Yalin Pilar Arias Domínguez Antonio Miranda Ambrocio Fernando López Rodríguez Aide Tobón Álvarez Profesor: Francisco Aguilar Gálvez PUEBLA, PUE., 18 FEBRERO 201 ________________ Contenido HISTORIA DE LA MARCA AUDI 2 PRODUCTO 3 CAMIONETA MARCA AUDI MODELO Q5 3 MERCADO 4 MERCADO META 6 A DONDE DISTRIBUYE AUDI LA Q5 7 PUBLICIDAD

  • Historia INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE OAXACA.

    Historia INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE OAXACA.

    Wenlove11INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE OAXACA. ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL. CLAVE: 20DCE0001B NOMBRE DEL ALUMNO: Peña Salinas Tomasa. Ruiz Martínez Denis. López Antonio Diana Laura. Vázquez López Wendy. NOMBRE DEL MAESTRO: Dra. Ana Resella Pineda Blas. NOMBRE DE LA MATERIA: Observación del Proceso Escolar. NOMBRE DEL TEMA: Bloque 1 Actividad 1 Actividad 4 ÁREA: Intelectual. SEMESTRE: Segundo Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 18 de febrero de 2017. Actividad 1 Leer la primera parte

  • El sistema de educación pública de Noruega es uno de los mejores de Europa y el nivel educativo se encuentra por encima de la media.

    El sistema de educación pública de Noruega es uno de los mejores de Europa y el nivel educativo se encuentra por encima de la media.

    Diego MarquezESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO El sistema de educación pública de Noruega es uno de los mejores de Europa y el nivel educativo se encuentra por encima de la media. Está compuesto por: * Educación primaria * Educación secundaria (inferior y superior) * Educación terciaria La educación es gratuita, las clases se imparten en noruego y el año escolar se extiende desde agosto hasta mediados de junio. Todos los niños y jóvenes de 6 a 16

  • Incorporado a la Secretaría de Educación Pública

    Incorporado a la Secretaría de Educación Pública

    bernardino010101Centro Escolar “ENRIQUE SÁNCHEZ PAREDES” Incorporado a la Secretaría de Educación Pública Nuestra Misión: Ser una Institución comprometida a enseñar, educar, formar y promover en los adolescentes la vivencia de los valores universales, mediante el análisis, reflexión y sentido ético de los hechos; desarrollando la capacidad de transformar la sociedad con una actitud de amor, justicia y respeto. Nuestra Visión: Ser la Institución de mayor prestigio y reconocimiento en la comunidad, por sus aportaciones en

  • INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL

    INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL

    RamVilHerINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL ESCUELA PRIMARIA “EL CHAMIZAL” CLAVE: 20DPR0129O EXPEDIENTE: 2009-2010 ASUNTO: CONSTANCIA DE LIBERACIÒN. A QUIEN CORRESPONDA: EL QUE SUSCRIBE C. PROFR. VÍCTOR JACINTO CANSECO RAMÍREZ, DIRECTOR DE LA ESCUELA PRIMARIA “EL CHAMIZAL” C.C.T. 20DPR0129O, UBICADA EN LA COMUNIDAD DE EL CERRO DE LAS HUERTAS, EJUTLA DE CRESPO, OAXACA, SE PERMITE: HACER CONSTAR QUE LA C. PROFRA. TERESA HUERTA PÉREZ, CON R.F.C. HUPT810328PV2 Y CLAVE

  • INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA SUPERVISION ESCOLAR NUM. 024 ESCUELA PRIMARIA

    INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA SUPERVISION ESCOLAR NUM. 024 ESCUELA PRIMARIA

    RamVilHerINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA SUPERVISION ESCOLAR NUM. 024 ESCUELA PRIMARIA “ M O R E L O S ” CLAVE: 20DPR0272B El que suscribe Profesor del Sexto Grado, grupo “A” de la Escuela Primaria antes mencionada. Hace constar que el (la) alumno(a). Clara Diaz Altamirano Observó BUENA CONDUCTA durante su estancia en el plantel. Para los usos legales a que haya lugar, se extiende la presente en:

  • INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA- SUPERVISIÓN ESCOLAR 027

    INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA- SUPERVISIÓN ESCOLAR 027

    Uriel SanchezINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA http://ichef-1.bbci.co.uk/news/ws/304/amz/worldservice/live/assets/images/2015/07/29/150729143918_louis_pasteur_304x304_spl.jpg http://newsoaxaca.com/fotos/2014/febrero/02_febrero_2016/ieepo.png SUPERVISIÓN ESCOLAR 027 ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “LOUIS PASTEUR” CLAVES: ES-372 Y 20DES023802 EVALUACIÓN PARCIAL I CIENCIAS I PROFR. URIEL SÁNCHEZ RUIZ NOMBRE: ___________________________________________________________CAL._______ 1. ENCIERRA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Es el conjunto de características fisiológicas, anatómicas y psicológicas del ser humano. 1. Sexo b) sexualidad c) genero 1. Es el conjunto de valores, actitudes y cultura del ser humano. 1. Sexualidad b) genero c) identidad de

  • SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA- DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA

    SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA- DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA

    Jehú CastroC:\Users\dange_000\Downloads\SEP_horizontal.jpg http://www.itch.edu.mx/wp-content/uploads/2013/01/azul_2011.png Resultado de imagen para tec tuxtla SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ Nombre del trabajo: Resumen Unidad 2 Características de los relevadores de protección Semestre: 8vo Materia: Protección de sistemas eléctricos de potencia Presenta Jehú Castro García Catedrático Ing. Bárbara Adriana Rodríguez Bucio TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. Marzo 2017 ________________ Índice Nombre Pagina Portada 1 Índice 2 2.1 Relevadores analógicos

  • “El laicismo: seis tesis contrarias a la educación pública”

    “El laicismo: seis tesis contrarias a la educación pública”

    omar trejo lopez“La educación laica es antirreligiosa”. La educación laica ni es religiosa ni está en contra solo con forme al artículo tercero de la constitución Mexicana dice que en las escuelas públicas no se practique algún tipo de religión, queda prohibida andarla predicando o dando favoritismo algún tipo de culto religioso, pero igual menciona que no hay preferencias de religiones para que los niños puedan recibir educación y aunque haya niños de diferentes religiones se les

  • La constitución de un sistema de educación publica fundada en 1821

    La constitución de un sistema de educación publica fundada en 1821

    kariknai6-12-2016 PRINCIPALES PROBLEMAS QUE AFECTAN AL DESARROLLO DEL SISTEMA EDUCATIVO Pichardo Alvarez Nallely Lic. en pedagogía La constitución de un sistema de educación publica fundada en 1821 multiplica las iniciativas que se tienen par el lograr que los niños aprendan a leer como elemento principal en la educación. En 1921 se establece un nuevo patrón de construcción donde logra la alfabetización e niños y jóvenes donde el sistema educativo lega a distintas zonas como las

  • ACTIVIDAD #5 “Los orígenes de la Educación Pública en México”

    ACTIVIDAD #5 “Los orígenes de la Educación Pública en México”

    victorjesus123LICENCIATURA EN EDUCACIÓN, PLAN 1994 ACTIVIDAD #5 “Los orígenes de la Educación Pública en México” NOMBRE: _Martha Margot Carboney Alemán_________FECHA:_6-Abril-2017________ I.- Elabore un texto en base a la lectura “Los orígenes de la Educación Pública en México” en el que desarrolle los siguientes puntos: *Dificultades que tuvo el Estado Mexicano para consolidarse *Origen de la Escuela Pública en México *Propuestas de los diferentes gobiernos mexicanos del siglo pasado para ofrecer una escuela pública, y tipos

  • Secretaria de Educación Pública (SEP)

    Secretaria de Educación Pública (SEP)

    Rubi2596Introducción En el siguiente documento se presenta un cuadro de análisis histórico, el cual está basado en los acontecimientos que dieron lugar a la creación de la Secretaria de Educación Pública (SEP). En este se toman distintos elementos para llegar a un mejor análisis de este acontecimiento, entre ellos están; el proceso educativo el cual tiene como principal objetivo dar a conocer todos aquellos acontecimientos que antecedieron de alguna forma o detonaron la creación de

  • Creación de la Secretaría de Educación Pública

    Creación de la Secretaría de Educación Pública

    ErceliaUniversidad de Mexicali Resultado de imagen para universidad de mexicali Plantel Tecate Lic. en Ciencias de la Educación 3 ¨A¨ Política Educativa Ercelia Mora Barrios Creación de la Secretaría de Educación Pública 05 de junio de 2017 A finales de la revolución la educación carecía de una estructura firme. Para 1917 se estableció el artículo 3° constitucional como el dedicado a la educación definiéndola como gratuita, laica y obligatoria, sin embargo, era necesario una acción

  • Reforma educativa de Gomes Farías, Educación Pública

    Reforma educativa de Gomes Farías, Educación Pública

    JudithPinedaReforma educativa de Gomes Farías, Educación Pública. Autor: Isidro Castillo El plan de reforma presentado por Lucas Alamán en 1830 dividió la instrucción en cuatro ramas. José María Luis Mora fue el arquitecto principal de los cambios. Formo parte del comité de enseñanza nombrado por Gomes Farías (20 de septiembre de 1833) organismo gubernamental consagrado a la enseñanza. El gobierno nombraría a los profesores y directores. La meta educativa de Mora era crear al hombre

  • Colegio de bachilleres del estado de Oaxaca “Educación pública de calidad”

    Colegio de bachilleres del estado de Oaxaca “Educación pública de calidad”

    Carlos VictoriaColegio de bachilleres del estado de Oaxaca http://3.bp.blogspot.com/-m7fvvVaxYmI/UGz-I7fVExI/AAAAAAAAAHo/4s5v92oP18c/s350/cobao07.gif “Educación pública de calidad” Plantel 39, Nazareno Metodología de la investigación Tema de investigación: Razones por las cuales los alumnos cursantes del sexto semestre del COBAO Pl. 39 Nazareno, trabajan. Integrantes: Carlos Alberto Ortiz Victoria Rebeca Monserrat Jose Juarez Ricardo Angel Santiago Reyes Profesora: Lic. Lis Herendira Medina Cruz. Grupo: 607 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS GENERALES 4 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4 MARCO TEÓRICO 5 MARCO METODOLOGICO 17 ENTREVISTAS

  • GUÍA DEL ALUMNO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

    GUÍA DEL ALUMNO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

    yhrmjBIOQUÍMICA GENERAL GUÍA DEL ALUMNO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS ELABORÓ: (GRUPO DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE ........................................................) REVISÓ: (COMISIÓN ACADÉMICA NACIONAL DEL ÁRE ....................) APROBÓ: COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2001 Revisión no. 0. Fecha de revisión: septiembre, 2001. Página 1 de 17 F-CADI-SA-MA-11-GP-A I. DIRECTORIO (Anotar el nombre del funcionario actual)

  • Guerra a la educación pública y Dictadura en la Educación

    Guerra a la educación pública y Dictadura en la Educación

    Jime IglesiasGuerra a la educación pública y Dictadura en la Educación Tres flagelos acompañaron al golpe militar que derrocó a Isabel Perón en 1976: la represión militar, el desastre socio-económico y la política neoliberal. Parte de los cambios fueron echar del sistema a los nuevos pobres y aumentar la deserción y la repitencia, así como también reapareció el analfabetismo y aumentó la delincuencia infanto-juvenil. La triple A empezó con acciones que resultaron ser las que dieron

  • Análisis Del Texto : El Odio a la Educación Publica .La Escuela cómo Marca de la Democracia

    Análisis Del Texto : El Odio a la Educación Publica .La Escuela cómo Marca de la Democracia

    maru155Prof. ZAPPALÁ, Mariela Inés. Análisis Del Texto : El Odio a la Educación Publica .La Escuela cómo Marca de la Democracia Es un interesante análisis sobre la Escuela en relación a la Democracia vista desde dos hipótesis, una que considera que la escuela es un espacio donde se enseña la democracia y genera espacios de participación y la otra que considera que la escuela es la que conduce a cumplir con el objetivo de la

  • LA EDUCACIÓN DURANTE EL PORFIRIATO Historia de la educación pública en México

    LA EDUCACIÓN DURANTE EL PORFIRIATO Historia de la educación pública en México

    brendahayden“BENEMERITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL URBANA PROFR. J. JESÚS ROMERO FLORES” LIC: EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2017 -2018 CURSO: Historia de la educación pública en México. PRIMER GRADO GRUPO: “A” AUTOR: BRENDA MANUELA MARTÍNEZ DUARTE ASESOR: J. Rosario Bautista Hurtado MORELIA, MICH. OCTUBRE, 2017. LA EDUCACIÓN DURANTE EL PORFIRIATO Una de las épocas que tuvo más avance respecto a varias deficiencias en el país fue la época porfirista, ya que en esta se impulsó para

  • EL PEDAGOGO, UN INTELECTUAL. Su experiencia, su práctica al servicio de la educación pública

    EL PEDAGOGO, UN INTELECTUAL. Su experiencia, su práctica al servicio de la educación pública

    a1l2c3d4e5s6________________ CARTAGENA EL PEDAGOGO, UN INTELECTUAL. SU EXPERIENCA SU PRÁCTICA AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA RESÚMEN La presenta ponencia es una reflexión acerca el compromiso que tiene el maestro de hoy como formador de futuros ciertos. Se inicia caracterizando la sociedad actual postmoderna o hypermoderna como sociedad de control que en su complejidad implica nuevos conceptos y promueve nuevos lenguajes que traen como consecuencias nuevas formas de educar y de pedagogizar los saberes derivándose

  • Educacion social Imagen: “Educación pública, P.R”

    Educacion social Imagen: “Educación pública, P.R”

    Jaydes Cortés AntongiorgiImagen: “Educación pública, P.R” Esta caricatura muestra la problemática de las escuelas de Puerto Rico. Las escuelas no están siendo efectivas y los estudiantes debido a la corrupción y la politiquería, se han afectado de forma negativa. Los estudiantes y sus familias se están mudando al estado de Florida buscando un mejor futuro y dejando las escuelas de Puerto Rico vacías. Esto a su vez hace que venga menos dinero federal y estatal para la