Ejercicios de financiera
Documentos 201 - 250 de 303
-
Ejercicios de aplicación: La función financiera
lizirivasActividades Semana 1 CAMILA VARGAS Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de
-
Ejercicios de aplicación: La función financiera
mister_caanActividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana
-
Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera
alejandragarciaEjercicios de Aplicación: La Función Financiera Ejercicio de Aplicación Nº 1: 1 Clasificar las cuentas según corresponda a Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de Resultados. Aplicas un impuesto de renta del 33%. 2. Organizar y presentar los estados financieros: Balance General y Estado de Pérdidas y Ganancias. DESARROLLO DE LA
-
Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera
victor2214Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana 1: “El Entorno
-
Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera
jessiqa123Actividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana
-
Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera
pachito3000Actividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana
-
Ejercicios de aplicación: La función financiera
jairoarm6377Actividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana
-
Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera
iceman_611. La venta de jitomates por kilo se puede representar por la ecuación: c = np, donde n es el número de kilos; c, el costo de los kilos vendidos, y p, el precio de un kilo (donde p es fijo). En este ejemplo, a medida que aumente la cantidad
-
Ejercicios de aplicación: La función financiera
gilberneithActividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana
-
Ejercicios de aplicación: la función financiera
sandra16carrilloActividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana
-
Ejercicio de evaluacion de prospectiva financiera
cmaroEJERCICIO DE EVALUACIÓN DE PROSPECTIVA FINANCIERA La ONG GIRARCOLOMBIA desea proyectar una Empresa de reciclaje en convenio con la empresa de aseo SERAMBIENTAL S.A. E.S.P. para eso cuenta con la siguiente información: 1- Cuenta con un capital de $50.000.000 millones de pesos, un lote en arriendo de 3000 mts cuadrados
-
Ejercicios De Aplicación: La Función Financiera
gabrielamatalocoEjercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana 1: “El Entorno de las Finanzas” y revisado el ejemplo “Estados Financieros de la Empresa Didáctica S.A.”, que también puede encontrar en el botón Documentos –
-
Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera
estefany27Actividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana
-
Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera
senavirtual31Actividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana
-
Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera
Actividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana
-
Ejercicios Modulo 7 y 8 Matematicas Financiera UTH
Cesar Lizandro Romero GarciaUTH ramos(1).jpg UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS UTH ramos(1).jpg TRABAJO: EJERCICIOS MODULOS 7-8 ASIGNATURA: ADMINISTRACION FINANCIERA CATEDRATICO: MÁSTER OSMAN DURON ALUMNA: ALICIA VASQUEZ 201010210053 FECHA DE ENTREGA, 29 DE NOV DEL 2017 Ejercicios del módulo 7 1. Análisis de la CEP Thompson Paint Company utiliza 60,000 galones de pigmento al año.
-
Ejercicios de аplicación: La Función Financiera
andres123laraActividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana
-
Ejercicios Para Analizar Las Variables Financieras
Degel18LAS FINANZAS A continuación, se proponen algunas situaciones, dentro de una organización, a fin de que identifique las variables predominantes de las finanzas: liquidez, rentabilidad y riesgo. I. La empresa obtiene un préstamo de una determinada cantidad en nuevos soles para poder comprar euros. II. Cierre definitivo de la empresa
-
EJERCICIOS DE PLANEACIÓN FINANCIERA A CORTO PLAZO
bettaxpResultado de imagen para logo upds EJERCICIOS DE PLANEACIÓN FINANCIERA A CORTO PLAZO MATERIA: FINANZAS EMPRESARIALES I DOCENTE: LIC. DYNO DAVID ZURITA ZABALA ESTUDIANTE: JHON MIGUEL APO MOLLINEDO SANTA CRUZ – BOLIVIA, 2019 1. FARMACORP presenta el siguiente Balance General al 31-Dic-2018 ACTIVOS PASIVO Y PATRIMONIO CAJA 15.000 C x
-
Matematicas financieras. INTERÉS SIMPLE ejercicio
kotte1401C:\Documents and Settings\daguila\Escritorio\udla-25.png INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS UDLA-Universidad de Las Américas - 25 años ________________ http://images01.olx.com.co/ui/12/39/01/1345575144_430963801_1-Fotos-de--Profesor-Matematicas-Financieras-Cel-321-641-9407.jpg INTERÉS SIMPLE 1. El Sr. Villa compró un TV que costaba US$600. Dio un pie de US$50 y convino en pagar el saldo en 6 meses más con un cargo adicional de US$60. Determine
-
Ejercicios de la tarea de matemáticas financiera.
marlencontrerasGuias de ejercicios. Relacione las siguientes tasas bases con los periodos convenidos completando la siguiente tabla Tasa base Periodo convenido Tasa equivalente a 2% mensual mensual b 36% anual mensual c 18% anual bimestral d 2.5% bimestral semestral e 4% cuatrimestral mensual f 4% cuatrimestral Diaria, año comercial g 20%
-
Ejercicios de Matemáticas Financieras. ACTIVIDAD 1
ariadnaaj16ACTIVIDAD 1 Realiza los ejercicios que se presentan a continuación. Completa la siguiente tabla: Potencia Base Exponente Desarrollo Valor 1) 7.39 7.3 9 7.3x7.3x7.3x7.3x7.3x7.3x7.3x7.3x7.3 58,871,586.71 2) 0.0458 0.045 8 0.045x0.045x0.045x0.045x0.045x0.045x0.045x0.045 1.6815x10-11 Calcular: 3) (5/3) 5 = (1.66) 5 = 1.66x1.66x1.66x1.66x 1.66 = 12.86 4) (-2)4 + (-2)5 + (-2)6 +
-
Ejercicios sobre Matemáticas Financieras Avanzadas
VonBraun90MATEMÁTICAS FINANCIERAS ________________ -APARTADO I AMORTIZACIÓN 1. El Agente Y contrae hoy una deuda de $184,000 a 15% convertible semestralmente que amortizara mediante 8 pagos semestralmente iguales, R, el primero de los cuáles vence dentro de 6 meses. ¿Cuál es el valor de R? Datos Fórmula Despeje 75 Sustitución 2.
-
Matematica Financieras Ejercicios De Interes Simple
lourdescanResuelve los siguientes ejercicios en papel. De preferencia, digitaliza tus hojas de operaciones y adjunta tu archivo a la plataforma. De no ser posible, adjunta tu archivo sólo con las respuestas. 1. El gerente de AVISA, solicitó un préstamo para hacer mejoras en las instalaciones. Por $10,000.00, a un plazo
-
EJERCICIOS P3 PRINCIPIOS DE ADMIN FINANCIERA GITMAN
Magus CalvacheP.3.6: BALANCE GENERAL ACTIVO PASIVO CORRIENTE CORRIENTE Efectivo 215.000,00 Cuentas por pagar 220.000,00 Cuentas por Cobrar 450.000,00 Deudas Acumuladas 55.000,00 Valor Negociables 75.000,00 Documentos por Pagar 475.000,00 Inventario 375.000,00 NO CORRIENTE NO CORRIENTE Deuda a largo plazo 420.000,00 Mobiliario y accessorios 170.000,00 PATRIMONIO Maquinaria 420.000,00 Acciones Comunes valor nominal 90.000,00
-
Ejercicios Autoevaluacion Administracion financiera
Arturo Santana Nuñez ⦁ La Señora Harper deberá responsabilizarse del 100% de la deuda con sus bienes personales. O sea, de los 60,000.00 ⦁ La señora Harper deberá responsabilizarse del 50% de la deuda con sus bienes personales. O sea, de 30,000.00 ⦁ La Señora Harper esta limitada a pagar solo el
-
Ejercicio de imputaciones Administracion financiera
flormdq8Ejercicio Práctico Teniendo en cuenta el Clasificador de Recursos y el Clasificador de Gastos (resumidos) que se adjunta, complete los cuadritos con el código y la “Denominación” de cada partida presupuestaria que se debe usar para registrar las siguientes operaciones: a) Ejemplo: Recaudación por multas aplicadas a comerciantes por $
-
COMPENDIO DE EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
nicolas guardaCOMPENDIO DE EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1. PREGUNTA ING QUE AHORRA 3 1.1. Solución 3 2. COMPRA DEPTO 5 3. VACACIONES DISNEY 6 3.1. Solución 6 4. FURGÓN EMPRESARIA 6 4.1. Solución 6 5. TRABAJO CONSULTOR 7 5.1. Solución 7 6. AHORRO INVERTIDO 10 7. MAQUINA 10 8. EMPRESA Y
-
EJERCICIOS DE MATEMATICAS FINANCIERA SEGUNDA TUTORIA
yesmymifashEJERCICIOS DE MATEMATICAS FINANCIERA SEGUNDA TUTORIA 1. Blanca helena hace los siguientes depósitos en una cuenta de ahorros que le reconoce un interés del 1.0% mensual $500.000 dentro de 5 meses, $800.000 dentro de 7 meses y $1.000.000 dentro de 10 meses. Calcular a. Saldo en la cuenta a final
-
Dirección Financiera, ejercicios y casos prácticos
Jaime BrenesA partir de la información proporcionada en los ejercicios y casos prácticos, se presenta el desarrollo de cada uno de ellos, en el orden de acuerdo a la solución: 1. Riegos y Rendimiento (Esperanza) Opción 1 Rendimiento de AC = 27.39% Rendimiento de A F = 72.61% Coste del financiamiento
-
Ejercicios de contabilidad financiera empresa USTech
Paul Lopez SalazarGrupo Nº 5: * Miranda Carrasco, Danilo * More Peña, Katya * Vera Almonte, Ronald * Lopez Salazar, Paul ¿Eliminar al intermediario? 1. Antecedentes: USTech es una empresa estadounidense que se dedica a la venta de artículos electrónicos y terceriza la fabricación de sus productos con la empresa Taiwanesa TaiSource,
-
EJERCICIOS MATEMÁTICAS FINANCIERAS. INTERÉS SIMPLE
Angel DzulEJERCICIOS MATEMÁTICAS FINANCIERAS. INTERÉS SIMPLE 1. Se obtiene un crédito por $180000.00 a 160 días con 30% simple. ¿qué cantidad debe pagar al vencerse su deuda? 1. ¿Qué cantidad por concepto de interés simple mensual produce un capital de $40000.00 al 33% anual simple? 1. Si una persona deposita hoy
-
Ejercicios para realizar: Administración Financiera
maposliguaEjercicios para realizar: Administración Financiera 1. Se tienen dos proyectos para hacer la inversión: Año Valor Inversión inicial 50.000 1 12.000 2 15.000 3 8.000 4 6.700 5 10.500 6 5.500 7 8.100 8 10.500 9 12.800 Año Valor Inversión inicial 150.000 1 12.000 2 15.800 3 18.000 4 16.700
-
Matemáticas financieras. INTERÉS SIMPLE ejercicios
aarongomezzINTERÉS SIMPLE. 1. Una persona invierte $40,000.00 al 25% de interés simple anual ¿cuánto recibe de intereses al final de año y medio? C= $40,000.00 I= CIT I= 25% anual I= ($40,000.00) (.25) (1.5) T= 1.5 años I= $15,000.00 1. ¿Cuánto debe pagar cada mes un país para cubrir los
-
Matemática financiera. EJERCICIOS DE INTERES SIMPLE
roodomoreno12345CORPORACION UNIVERSIDAD DE CONCEPCION INSTITUTO PROFESIONAL Dr. VIRGINIO GÓMEZ G. LOS ANGELES - CONCEPCIÓN - CHILLÁN Asignatura : Matemáticas Financieras INVIERNO 2014 Profesor : Francisco Aldana Fuentes GUIA N° 2-A DE MATEMATICAS FINANCIERAS EJERCICIOS DE INTERES SIMPLE 1. Averigua el capital que he invertido en un Banco al 4,5% durante
-
MATEMÁTICAS FINANCIERA EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE
quisquisUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE GASTRONOMÍA MATEMÁTICAS FINANCIERA EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE FORMULAS A APLICAR 1. Calcular el tiempo en el que un capital de $ 40000 se convierte en un monto de $80000 con un interés simple anual de 25% 1. Calcular el
-
Ejercicios de presupuesto. Administración financiera
johantrujillo123Ejercicios de presupuesto Por Johan Sebastián Tautiva Trujillo ID 000499646 Johan Sebastián Tautiva Trujillo Universidad Uniminuto de Ibagué Administración financiera Ibague-tolima Presupuesto Ejercicios de presupuesto Profesora Adriana palacios (presupuesto) Johan Sebastián Tautiva Trujillo Universidad Uniminuto de Ibagué Administración financiera Ibague-tolima Presupuesto 1. La Empresa Industrias del Norte Fábrica y vende
-
Ejercicios solucionados con la calculadora financiera
jazz21221. El valor presente (VP), el valor futuro (VF), la tasa de descuento (r) y la vida de la inversión (t). 2. Interés compuesto. Interés ganado por el principal originario, así como por el interés reinvertido proveniente de los períodos previos. Descuento: Cálculo del valor presente de alguna cantidad futura.
-
GUIA DE EJERCICIOS DE ESTADO DE SITUACIÒN FINANCIERA
ferguechaGUIA DE EJERCICIOS DE ESTADO DE SITUACIÒN FINANCIERA EJERCICIO 1 Con los datos que se le dan a continuación elabore el Estado de Situación Financiera de la empresa Pinares S.A. al 31 de diciembre de 2014. Vehículos L. 800,000.00; depreciación acumulada de vehículos L. 200,000.00; Pinares tiene varias letras de
-
Ejercicios Resueltos De Gestion Contable Y Financiera
thextrue1. Compra de vehículo: $115.000.000 Valor residual: 15% de la compra=$17.250.000 Depreciación por línea recta: 115.000.000-17.250.000/5= $19.550.000 Depreciación por año. AÑO DEPRECIACION ANUAL DEPRECIACIÓN ACUMULADA COSTO NETO EN LIBROS 1 19.550.000 19.550.000 78.200.000 2 19.550.000 39.100.000 58.650.000 3 19.550.000 58.650.000 39.100.000 4 19.550.000 78.200.000 19.550.000 5 19.550.000 97.750.000 0 Depreciación
-
Ejercicios administración financiera empresa ATH, S.A
Giovanna Rodriguez RamirezProblema No. 1 Supóngase que las estimaciones de la empresa ATH, S.A. acerca de las necesidades de activos circulantes. Fijos y totales en lo que respecta al año próximo se encuentra en el siguiente cuadro: Mes Activo Circulante Activo Fijo Activo Total Enero 4,100 7,800 11,900 Febrero 3,800 7,800 11,600
-
Matemáticas Financieras Guía de Ejercicios Resueltos
Cristian AranedaGuía de Ejercicios Matemáticas Financieras Matemáticas Financieras Guía de Ejercicios Resueltos Valor Presente PREGUNTA 1 Suponga que usted quiere estudiar en una universidad extranjera. El curso dura dos años (24 meses), durante los cuales usted debe financiar sus gastos de estadía, que se estiman en US$ 1.200 mensuales. Para estos
-
EJERCICIO PARA RECONSTUCCIÓ DE INFORMACION FINANCIERA
bettty8aEJERCICIO PARA RECONSTUCCIÓ DE INFORMACION FINANCIERA El despacho de asesoría computacional el Ideal S.C. cuenta con dos áreas en el negocio, la primera de ellas se encarga de la venta de equipo de computo así como todo tipo de accesorios como toners, teclados, cds, etc. Y la segunda que se
-
EJERCICIOS SOBRE INVERSIONES FINANCIERAS DE CORTO PLAZO
loc2EJERCICIOS SOBRE INVERSIONES FINANCIERAS DE CORTO PLAZO 1. El día 1 de febrero de 2016 la empresa INVERSIONISTA, S.A. DE C.V., compra 5 bonos cuyo valor nominal es de $1,500, cada uno, los cuales devengarán intereses del 3% mensual, pagaderos al final del plazo del contrato junto con el reembolso
-
El Ejercicio 2 Principios de la Contabilidad Financiera
Mely..123Desarrollo de la práctica: 1. Define con tus propias palabras los siguientes conceptos: a. Contabilidad financiera: a esta Contabilidad financiera también se le llama simplemente Contabilidad y es una técnica que mediante la misma se suman, recolectan, registran, clasifican y nos informa sobre las operaciones cuánticas en dinero, elaboradas estas
-
GUÍA DE EJERCICIOS PRÁCTICOS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
luisonyÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 PARTE I: INTERÉS SIMPLE 1.1 Fundamento teórico 5 1.2 Saberes a reforzar, objetivo, estrategia metodológica propuesta y bibliografía 10 1.3 Ejercicios prácticos 12 PARTE II: INTERÉS COMPUESTO 2.1 Fundamento teórico 20 2.2 Saberes a reforzar, objetivo, estrategia metodológica propuesta y bibliografía 22 2.3 Ejercicios prácticos 24 PARTE
-
EJERCICIO GESTIÓN FINANCIERA ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
MariatokyoActividad 2. La empresa Nautilus, S.L. va a realizar el presupuesto de tesorería, para ello se dispone a elaborar una previsión de los cobros por ventas. Se sabe que la empresa prevé unas ventas para los dos próximos ejercicios de 30.000 unidades y 36.000 unidades, respectivamente, y las ventas del
-
Ejercicio contabilidad financiera. RESPONSABILIDAD SOCIAL
andrescamilosrRESPONSABILIDAD SOCIAL VERONICA VANEGAS CORREA DANIELA HERNANDEZ VILLEGA LAURA REYES ANALISIS DE ENTORNO Y MERCADEO INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANO ITM 21/09/2016 RESPONSABILIDAD SOCIAL Cuando hablamos sobre la responsabilidad social empresarial, solemos imaginarnos una empresa en la cual simplemente tienen responsabilidades. Pero si vamos más allá nos encontramos con que la responsabilidad
-
Matematicas financieras. Ejercicios de Interés Compuesto
ILEANAVCLogo_Universidad Alumno(a): Ileana Marcela Veites Campos Matricula: 86321 Grupo: F009 Materia: Matemáticas Financieras Asesor: Dr. Bernardo Reyes Peña No. y tema de la actividad: 2. Ejercicios de Interés Compuesto Villahermosa, Tabasco a 13 de octubre de 2017 Objetivo: Resolver ejercicios de interés compuesto a través del cálculo de monto, capital,
-
EJERCICIOS DE INTERÉS COMPUESTO - MATEMATICAS FINANCIERAS
elizaa.ricoMATEMATICAS FINANCIERAS Ejercicios de interés compuesto 1. Se invirtieron $100,00 en un banco por 5 años. Cuando se realizó el deposito, el banco pagaba el 14.8% capitalizable cada trimestre. Dos años y medio después, la tasa cambió al 16% capitalizable cada mes. Calcule en monto al finalizar los 5 años.