ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejercicios de financiera

Buscar

Documentos 151 - 200 de 303

  • Ejercicios Dirección Financiera Resueltos

    stefiuniDF1. Convocatoria julio 07 Cuestiones y Problemas 1 CUESTIÓN 1 (1 punto) Sea una empresa cuyo activo está financiado la mitad por recursos ajenos y la otra mitad por recursos propios. El último año, su rentabilidad económica antes de impuestos fue del 15 % y el coste medio ponderado de

  • Matematica Financiera Ejercicios Resueltos

    ssaadcEJERCICIOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1. Tasa de interés. ¿Cuál será la tasa de interés aplicada al prestar $1.000 hoy, para cancelar $1.200 al final de 1 año? Definiendo la tasa de interés como "i" se tendría: i = ( 1200 - 1000 ) / 1000 = 0.2 ó 20% La respuesta

  • Guia de ejercicio de matematica financiera

    Guia de ejercicio de matematica financiera

    Nelson HernandezInterés Simple Universidad Tecnológica de El Salvador Resultado de imagen para utec logo Facultad: Ingeniería Asignatura: Matemática Financiera sección 02 Docente: Ing. Marta Eugenia Belloso Tema: GUIA DE EJERCICIOS INTERES SIMPLE Alumnos Carnet Lourdes Nicolle Angulo Jarquin 46600962016 Nelson Antonio Hernández Guerra 4621422016 Alvaro Eduardo Quintanilla Ayala 4636682016 Fecha de

  • Ejercicios Resueltos De Gestion Financiera

    miuller1. Usted ha recibido el encargo de analizar la performance de la empresa para los 2 últimos años, desde el punto de vista del accionista a través del ROE. Para tal efecto, ha recibido información referida a ciertos datos e indicadores de los años 2006 y 2007, tal como se

  • Ejercicios resueltos dirección financiera

    Ejercicios resueltos dirección financiera

    CHANINTRON1. Una empresa tiene un activo de 225.000 € y sus capitales permanentes ascienden 170.000 €. El activo circulante asciende a 65.000 €. Con los datos facilitados indica el importe del fondo de maniobra de la empresa. 2. La empresa del punto anterior ha obtenido una rentabilidad de las ventas

  • GESTIÒN FINANCIERA. EJERCICIOS PROPUESTOS

    GESTIÒN FINANCIERA. EJERCICIOS PROPUESTOS

    mirian2222Resultado de imagen para UTP LOGO NOMBRES: MIRIAN JHADIRA APELLIDOS: GOMEZ CHECANE CURSO: GESTIÒN FINANCIERA PROFESOR: RICHARD ENRIQUE CAMAN SANCHEZ 2018 EJERCICIOS PROPUESTOS: 1. Ann y Jack han sido socios durante varios años. Su negocio, A&J Tax Preparation, ha tenido mucho éxito, ya que ambos están de acuerdo en la

  • EJERCICIOS RESUELTOS MATEMATICA FINANCIERA

    edward30CUOTA DE MERCADO (Participación de mercado) 1. En toda Benalmádena se vendieron 1.685 sombreros durante el mes de Agosto. La cuota de mercado en ese mes de la empresa CONFORT S.A. fue del 20 %. Se pide: a. ¿Cuántos sombreros vendió CONFORT S.A. en Agosto? SOLUCION a. La cuota de

  • Matemática Financiera Guías de Ejercicios

    Matemática Financiera Guías de Ejercicios

    juanvargas23ESA Nº 12 3º A, B y UP Matemática Financiera Profesor Víctor Hugo Hutt Escuela Secundaria de Adultos Nº 12 ESA Nº 12 Ex CENS 248 C. del Uruguay – Entre Ríos 3ro A, B y UP Matemática Financiera Guías de Ejercicios Profesor Víctor Hugo Hutt Guía 1: Interés simple

  • Un nuevo Ejercicio de Planeacion financiera

    Un nuevo Ejercicio de Planeacion financiera

    MonromeroEJERCICIO 1 Con la siguiente informacion contable, se te pide calcular el ciclo operativo y el ciclo de caja, con los siguientes datos. Año 1 Año 2 Ventas a credito 280 Costo de venta 380 Compras a crédito 312 Inventario 90 100 Cuentas por cobrar 130 150 Cuentas por pagar

  • EJERCICIO PRÁCTICO DE AUDITORIA FINANCIERA

    EJERCICIO PRÁCTICO DE AUDITORIA FINANCIERA

    joseredondopAuditoria II Docente: RUTH ELENA ELJACH ARZUZA EJERCICIO PRÁCTICO DE AUDITORIA FINANCIERA Desarrollo de la auditoria Etapa Preliminar Para nuestra auditoría preliminar, es necesario verificar como está conformado el archivo permanente del cliente y con base en ello conformar nuestro propio archivo y evaluar los controles internos en esta fase,

  • Ejercicios de administración financiera II

    nanonoPREGUNTA 1: (5 PUNTOS) * Hallar la cuota uniforme de una inversión que pago el 6% de interés nominal trimestral con capitalización trimestral, que al cabo de 8 años se obtuvo un monto de S/. 37,000. Resolviendo: * Una persona deposita S/. 500 al final de cada mes en una

  • Tema- Ejercicios de Matemática financiera.

    Tema- Ejercicios de Matemática financiera.

    dramosoPREGUNTAS 01. ¿CUÁNTO DINERO DEBE PAGARSE A UN BANCO QUE HIZO UN PRÉSTAMO DE 30000, SI SE REEMBOLSA AL AÑO CAPITAL E INTERÉS Y LA TASA APLICADA ES DEL 0,44 ANUAL CONVERTIBLE TRIMESTRALMENTE? 4 puntos SOLUCIÓN DATOS: C= 30,000 n = 1 año i = 0.24/4 = 11 % trimestral

  • Matemática Financiera Guías de Ejercicios

    Matemática Financiera Guías de Ejercicios

    veronica_d_mMatemática Financiera Guías de Ejercicios Guía 1: Interés simple 1. ¿Durante cuánto tiempo fue necesario dejar depositados $ 7200, con una tasa trimestral del 6 %, para obtener una ganancia de $ 2160? Rta: 15 meses 1. Por depositar $ 2700 durante un año y medio se obtiene una ganancia

  • Guía de Ejercicios Matemáticas Financiera

    Guía de Ejercicios Matemáticas Financiera

    Cristóbal Reyes CifuentesGuía de Ejercicios Matemáticas Financiera 1. Usted solicitó el primero de Octubre de 2006 un crédito a un Banco X por un valor de $5.000.000 para cancelarlo en 48 cuotas mensuales iguales y vencidas a una tasa de interés del 18% capitalizado mensualmente. El día 1 de febrero de 2007

  • Matemática Financiera Guías de Ejercicios

    Matemática Financiera Guías de Ejercicios

    JuanCarlosTC21ESA Nº 12 3º A, B y UP Matemática Financiera Profesor Víctor Hugo Hutt Escuela Secundaria de Adultos Nº 12 ESA Nº 12 Ex CENS 248 C. del Uruguay – Entre Ríos 3ro A, B y UP Matemática Financiera Guías de Ejercicios Profesor Víctor Hugo Hutt Guía 1: Interés simple

  • Actividad: Ejercicio de razones financieras

    Actividad: Ejercicio de razones financieras

    Miguel Angel RodriguezNOMBRE DEL DOCENTE: JOSE DEL CARMEN LOPEZ CASTILLO ALUMNO: * JUNCO LÓPEZ KARLA GUADALUPE * RODRÍGUEZ OJEDA MIGUEL ÁNGEL * DE LOS SANTOS DE LA CRUZ CÁNDIDO * AZAMAR GONZALES JOSÉ ÁNGEL ASIGNATURA: PLANEACION FINANCIERA MODALIDAD: Escolarizado-VERANO 2020 ING.INDUSTRIAL ACTIVIDAD: EJERCICIO DE RAZONES FINANCIERAS 7º SEMESTRE GRUPO: A FECHA DE

  • EJERCICIOS RESUELTOS MATEMATICAS FINANCIERAS

    EJERCICIOS RESUELTOS MATEMATICAS FINANCIERAS

    Ariel Medina SanhuezaEJERCICIOS RESUELTOS MATEMATICAS FINANCIERAS PREGUNTA Nº 1 Con fecha 1 de Julio de 2004 se compra un bono corporativo, en la financiera MUCHO SUSTO por un valor de 5.000 UF, pactado a una tasa de interés del 6% anual convertible trimestralmente, con una fecha de vencimiento de 31 de diciembre

  • MATEMÁTICA FINANCIERA - EJERCICIO PRÁCTICO

    MATEMÁTICA FINANCIERA - EJERCICIO PRÁCTICO

    Pamela1983Logo_aiep EJERCICIO PRÁCTICO Nº 1 MÓDULO: MATEMÁTICA FINANCIERA S P ESCUELA DE NEGOCIOS - SEDE BELLAVISTA INTERÉS SIMPLE e INTERÉS COMPUESTO Caso Financiero 1: El empresario Luis Morales solicita con fecha 25/07/2017, en una entidad bancaria, un crédito financiero para ampliar su negocio, por $ 6.500.000, suscribiendo un pagaré a

  • EJERCICIOS APLICACIÓN MATEMATICA FINANCIERA

    EJERCICIOS APLICACIÓN MATEMATICA FINANCIERA

    andresquintero98EJERCICIOS APLICACIÓN MATEMATICA FINANCIERA Interés compuesto 1. ¿Cuánto dinero se tiene dentro de seis meses en una cuenta de ahorros que reconoce el 2% mensual si hoy se invierte en una corporación $400.000?. 2. El 2 de enero se consignó $150.000 en una cuenta de ahorros y deseo saber cuánto

  • Guía de ejercicios matemáticas financieras

    Guía de ejercicios matemáticas financieras

    VeronicaCBGuía de Ejercicios 2 Equivalencia de Tasas 1.- Del 18% efectivo trimestral encuentre: a) la tasa nominal trimestral capitalizable mensualmente. (17,02%) b) la tasa nominal mensual equivalente. (5,67%) 2.- Del 12% nominal anual capitalizable trimestralmente, encuentre la tasa efectiva semestral. (i=12,55% anual ; i=6,28% semestral) 4.- Del 22% efectivo anual,

  • Ejercicios con bonos matematicas financieras

    Ejercicios con bonos matematicas financieras

    lhcervantes1. Los bonos tasa cupón de 9% de Melbourne Mining Company tienen una vigencia exacta de 15 años. El valor corriente de mercado de uno de estos bonos con un valor a par de $1000 es de $700. Los intereses se pagan semestralmente. Melanie Gibson establece una tasa de rendimiento

  • EJERCICIO PRACTICO DE MATEMATICAS FINANCIERAS

    EJERCICIO PRACTICO DE MATEMATICAS FINANCIERAS

    Daniel RomeroEJERCICIO PRACTICO DE MATEMATICAS FINANCIERAS TUTOR: OMAR BARRIOS GUZMAN INTEGRANTES: DANIELA CASTILLO ROMERO YINAGARCIA MEDINA INGRID HERRERA ARRIETA HEIDY NADER DIANA ROCHA BARRIOS ARIANA RAMOS SALGADO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS SEMESTRE IV SAN JUAN NEPOMUCENO BOLIVAR EJERCICIOS 1. Una inversión realiza por $ 1.200.000 genera al final

  • Matemáticas Financieras Ejercicios Resueltos

    Matemáticas Financieras Ejercicios Resueltos

    J Emmanuel Guzmán CJonathan Emmanuel Guzmán Calderón Matemáticas Financieras. 1). El 27 de Agosto Alfonso deposita $54,000 en una cuenta el cual devenga un interés del 10.18% simple anual. El 26 de enero había depositado otros $87,000 pero el 17 de junio retiro $13,900. ¿Cuánto podrá retirar el 15 de diciembre y cuanto

  • Ejercicios resueltos Matemáticas Financieras

    Ejercicios resueltos Matemáticas Financieras

    Christian SanmiguelUniversidad Autónoma de Bucaramanga Ingeniería financiera Matemáticas Financieras 1. ¿En cuántos días un capital que se deposita al 9.6% simple anual crece un 15%? Suponga año comercial. 1. 265 2. 695 3. 562 4. 429 5. 571 Solución propuesta: 1. Un crédito de $50,000 se amortiza con 3 pagos iguales

  • MATEMATICA FINANCIERA II EJERCICIOS PROPUESTOS

    MATEMATICA FINANCIERA II EJERCICIOS PROPUESTOS

    dorita2323“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” http://erp.uladech.edu.pe/archivos/03/03002/documentos/userfiles/image/mpgc-001/LOGOTIPO%20ULADECH.jpg FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION CURSO : MATEMATICA FINANCIERA II TEMA : EJERCICIOS PROPUESTOS INTEGRANTE : TORRES ESPEZA, DORIS DOCENTE : RUBIO CABRERA, MEDARDO TRUJILLO- PERU 2015 II UNIDAD TAREA COLABORATIVA SEGUNDA

  • Solución de ejercicios en gestión financiera

    monon26.- Es cumplir ordenadamente con la contribución, aprovechando la deducibilidad de los gastos realizados en las actividades productivas? R= Pago de impuestos 27.- Considera los fondos necesarios para cumplir con las obligaciones contraídas como el pago de servicios? R= Procuramiento de fondos 28.- Se considera en la forma en que

  • GUIA 1 DE EJERCICIOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA

    GUIA 1 DE EJERCICIOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA

    William AngelGUIA 1 DE EJERCICIOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA Ponderación: 20% el primer parcial Fecha límite de entrega: 18 de febrero de 2019 Docente: Ing. Rodolfo Elías Torres Cornejo Indicaciones 1. Cada uno vale 10% 2. Enunciado a computadora y desarrollo a mano con lapicero negro (los desarrollados a lápiz se tomarán

  • Desarrollo Ejercicios Matemática Financiera I

    maribelhoUNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 ACTIVIDADES El dinero de Rosa está en relación con el dinero de María como 3 a 5; respectivamente, si entre las dos tienen 720. Hallar, cuánto dinero tiene María. a) 270 b) 90 c) 450 d) 360 e) 290 Solución: Rosa/María=3k/5k Rosa + María =

  • Ejercicios - Curso de Matemáticas Financieras

    Ejercicios - Curso de Matemáticas Financieras

    YULEISY25Resultado de imagen para centrum pucp PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ MBA GERENCIAL INTERNACIONAL CUSCO XIII Curso de Matemáticas Financieras Prof. Leyder Bocanegra Padilla 1. Ejercicios Resueltos de Tasa Nominal a Efectiva Ejemplo 1: Hallar la tasa de interés efectiva anual equivalente a una tasa de interés nominal anual del

  • Ejercicios Gestion financiera (sin respuestas)

    Ejercicios Gestion financiera (sin respuestas)

    AdrianaMY1. ¿Cómo determina el monto de los depósitos anuales e iguales, de final de periodo, que se requiere para acumular cierta suma futura al término de un periodo futuro específico, a una tasa de interés anual determinada? 2. ¿Qué factores de interés del valor presente se usarían para calcular a)

  • Ingeniería económica y financiera ejercicios

    Ingeniería económica y financiera ejercicios

    YoselinCoaguilaCurso: Ingeniería económica y financiera Fecha: 05/ Noviembre /2017 Nombre: Parcial 1: 1. Un ingeniero vende una camioneta a una empresa, le ofrecen la opción de darle US$ 12,500 inmediatamente (t = 0) o, alternativamente, un pago de US$2,000 por año por los próximos 10 años, empezando el próximo año

  • Ejercicios de aplicación: función financiera

    patico8710Actividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana

  • Ejercicios para resolver matematicas financiera

    Ejercicios para resolver matematicas financiera

    Jose Eduardo VelazquezEJERCICIOS PARA RESOLVER 1. ¿Cuántos puntos vario el índice de precios y cotizaciones (IPC) de la bolsa mexicana de valores, durante los 5 días de la semana si inicio con: 1.15, 2.2, 1.3,0.95 y 4.05% respectivamente. 1. ¿Cuál es el porcentaje de inflación en un sexenio si la tasa de

  • EJERCICIOS TALLER FINAL MATEMATICAS FINANCIERAS

    EJERCICIOS TALLER FINAL MATEMATICAS FINANCIERAS

    CLAUSS14Corporación Universitaria Minuto de Dios FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES EJERCICIOS TALLER FINAL MATEMATICAS FINANCIERAS 1. Mostrar los valores acumulados al final de cada trimestre, cuando se invierte la suma de $5.000 a una tasa del 8% trimestral durante el año. PERIODO CAPITAL INICIAL INTERES CAPITAL FINAL 1 $5000 2 3

  • MATEMÁTICAS FINANCIERAS EJERCICIOS PÁGINA 128

    MATEMÁTICAS FINANCIERAS EJERCICIOS PÁGINA 128

    ANASOFIA1994MATEMÁTICAS FINANCIERAS EJERCICIOS PÁGINA 128 Punto 50: calcule el valor final obtenido al cabo 20 trimestres, cuándo se invierte la suma de 1000.000 en una institución financiera que reconoce el 5% trimestral (respuesta 26532977051) VP= 1.000.000 i= 5% N= 20 trimestres VF=? VF= 1.000.000 (1+ 0.05) ^ 20 VF= 1.000.000(2.653.2977)

  • Guía de ejercicios de Matemáticas Financieras

    Guía de ejercicios de Matemáticas Financieras

    Javier Guzzardi BarkosPágina de Guía de ejercicios de Matemáticas Financieras 1. Suponga que usted debe adquirir un equipo nuevo para su unidad, el cual debe ser pagado dentro de tres meses. El precio de dicho equipo es de $1.200.000 y se espera que no varíe durante los próximos meses. Si el banco

  • Ejercicios Estructura - Económica y Financiera

    Ejercicios Estructura - Económica y Financiera

    maria1810Ejercicios Estructura Económica y Financiera 1. La Empresa Minerva, dedica principalmente a la actividad de utilizes de escritorio al mayorista, se desea: Efectivo 500 Gastos operativos 2,349 Valores Negociables 61 Cuentas por pagar 1,862 Reservas 500 Ganancia Capital 223 Documentos por cobrar 1,963 Cuentas por acumulación 301 Inversiones en valores

  • Ejercicio examen final. Información Financiera

    Ejercicio examen final. Información Financiera

    AstuerExamen final 1. Con la siguiente información calcule el monto que debe tener el renglón de cuentas por cobrar en la proyección del año siguiente. Suponga que el comportamiento de las operaciones es similar durante todo el año. Ventas 450,000 Costo de ventas 230,000 Compras en el año 185,000 Desea

  • Ejercicios resueltos de matemáticas financieras

    Ejercicios resueltos de matemáticas financieras

    Yuliana BarreraMatemática Financiera/51164/Segundo Bloque/22V04 Cindy Yuliana Barrera Lagos Universidad cun -Corporación Unificada Nacional De Educación Superior Profesor Alexander Moreno Quiroga Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN - Listado de Universidades en Bogotá Introducción Por medio de esta actividad se podrán establecer conceptos en la asignatura matemática financiera, términos por los

  • EJERCICIO PRÁCTICO : MATEMÁTICA FINANCIERA S P

    EJERCICIO PRÁCTICO : MATEMÁTICA FINANCIERA S P

    E.GATICA.JARADescripción: doc cartav2-02 EJERCICIO PRÁCTICO Nº 4 MÓDULO: MATEMÁTICA FINANCIERA S P ESCUELA DE NEGOCIOS - SEDE BELLAVISTA ANUALIDADES VENCIDAS Y AMORTIZACIONES PROF. HÉCTOR VENEGAS V. I.- ANUALIDADES VENCIDAS: 1. Una empresa desea formar un fondo de reposición de activos fijos , mediante una serie de depósitos de $ 1.875.000

  • EJERCICIO DE APLICACIÓN: LA FUNCIÓN FINANCIERA

    ma1121EJERCICIO DE APLICACIÓN: LA FUNCIÓN FINANCIERA EJERCICIO DE APLICACIÓN N° 1 EMPRESA DE PRUEBA 1 S.A CUENTA ACTIVO PASIVO PATRIMONIO P Y G Cuentas por pagar a proveedores $ 2.050 Capital Pagado $ 7.200 Seguros No Vencidos $ 220 Gasto de Intereses $ 180 Obligaciones Bancarias $ 3.915 Herramientas Netas

  • Ejercicios financieras “ALQUIBICI, S.L.N.E.”

    Ejercicios financieras “ALQUIBICI, S.L.N.E.”

    Sonrisa De Limón“ALQUIBICI, S.L.N.E.” “ALQUIBICI, S.L.N.E.” DANIEL MARES ULISES MACÍAS MANCHADO JOSÉ MANUEL MATEOS MORA JORGE SALVADOR TOBAJAS VILLAR INDICE Índice 1. INTRODUCCIÓN 1. MARCO TEÓRICO / ANTECEDENTES 1. Antecedentes y evolución del sector 2. Situación actual del sector 1. PLAN EMPRESARIAL 1. ANÁLISIS ESTRATÉGICO 1. Definición y creación de la empresa

  • Ejercicio 2 administracion financiera TecMilenio

    Ejercicio 2 administracion financiera TecMilenio

    rofrasaPráctica de ejercicios Nombre: Rodrigo Franco Salinas Matrícula: 2720576 Nombre del curso: Técnicas de negociación y manejo de conflictos Nombre del profesor: José Enrique Suárez Gómez Módulo: 1. Conceptos fundamentales y planeación de la negociación Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 07/09/2017 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/ad/ad13355/cel/tema3.htm Desarrollo de la práctica: 1. Realiza un diagrama

  • Ejercicios de aplicación: la función financiera

    darangojActividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana

  • Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera

    jgutqActividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana

  • Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera

    JEKEENActividades Semana 1 VIVIANA MARCELA GARRIDO HERNANDEZ Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Ejercicio de Aplicación Nº 1: 1. Clasificar las cuentas según corresponda a Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de Resultados. A continuación se muestran los saldos ajustados de algunas de las cuentas de la Empresa de Prueba 1

  • Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera

    971913Actividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana

  • Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera

    slytherinActividades Semana 2 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana

  • EJERCICIO ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA

    EJERCICIO ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA

    MelsA3“EJERCICIO ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA” De acuerdo a la información que se te proporciona a continuación, resuelve de manera correcta el ejercicio siguiente: * Elabora de manera correcta el siguiente “Estado de Resultados” de la compañía Firenze, S.A. de C.V. del periodo del 1 de Enero al 31 de

  • Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera

    FredyDiaz123Actividad Uno Actividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de

Página