El Lenguaje Utilitario Miriam Najt Y Maria Victoria ensayos gratis y trabajos
Documentos 501 - 550 de 15.828 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Lenguaje Juridico
Estudios Jurídicos Síntesis del PFG El Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos está basado en el estudio del Derecho desde una nueva visión, partiendo de la sociedad, es decir, de la realidad socio – jurídica del pueblo venezolano y no desde el Derecho mismo, como ocurre en la mayoría de las escuelas tradicionales positivistas. Esta visión está enmarcada en la idea de realizar cambios trascendentales en la sociedad venezolana, tomando como eje fundamental
Enviado por herminiaesterh / 3.871 Palabras / 16 Páginas -
Lenguaje Del Derecho Procesal Civil
DEFINICIONES Definición Nominal de DERECHO PROCESAL CIVIL: conjunto de normas jurídicas que regulan los procedimientos que deben seguirse para hacer posible la realización del Derecho Civil. El Derecho Procesal Civil es parte del Derecho Público, porque el particular acude al Estado y le exige que resuelva su controversia. El Sujeto Pasivo de la relación es el Estado, éste es el obligado. El actor puede iniciar un juicio ya sea demandante o demandado. El juez tiene
Enviado por mfernandalzrc / 4.681 Palabras / 19 Páginas -
LENGUAJE Y COMUNICACION
RESUMEN UN EMBRUJO DE CINCO SIGLOS Etelvina de 17 años de edad, es la principal de la historia, vivía en España en el siglo XV donde era una princesa bruja muy soñadora igual que su padre , el Rey Morrón, quien murió cuando a tenía 5 años. Este muy era simpático, bromista y no le gustaba la magia y murió simplemente por hacerse el gracioso y cabalgar con los ojos cerrados sobre un dragón enano.
Enviado por yasnavivanco1825 / 1.450 Palabras / 6 Páginas -
La Relación Entre La Interacción Social, El Desarrollo Del Lenguaje Y El Pensamiento; La Participación De Las Educadoras En El Desarrollo Cognitivo Y Del Lenguaje De Los Niños
Valores en la familia La familia, considerada en su diversidad, constituye el núcleo central básico en el cual la niña y el niño encuentran sus significados más personales, debiendo el sistema educacional apoyar la labor formativa insustituible que ésta realiza. En la familia se establecen los primeros y más importantes vínculos afectivos y, a través de ella, la niña y el niño incorporan las pautas y hábitos de su grupo social y cultural, desarrollando los
Enviado por solyto / 1.373 Palabras / 6 Páginas -
Identidad cultural y lenguajes comunes
Identidad cultural y Lenguajes Comunes: La problemática de la identidad cultural en el arte de América Latina ha sido muy cuestionada y discutida en el pasado siglo XX. Latinoamérica, geográficamente, está comprendida por los territorios de los países desde México, pasando por todo Centroamérica y el Caribe, hasta Chile y Argentina en Sur América. La mayoría de los países de esta región del continente comparten una serie de elementos comunes, como las lenguas que emplean
Enviado por sheerexada / 5.378 Palabras / 22 Páginas -
INTERACCIÓN SOCIAL Y DESARROLLO DEL LENGUAJE
LA TEORIA DEL DESARROLLO MENTAL DE VYGOTSKY: En esta lectura Vygotsky no menciona que el desarrollo del niño con el lenguaje hablado y escrito es asemejado a los cambios culturales en el uso del sistema de signos. Los sistemas de signos son utilizados para trabajos representativos que permitirán más cantidad de logros intelectuales que el uso de herramientas en las actividades prácticas. Respecto al desarrollo cognitivo infantil Vygotsky dice que el funcionamiento intelectual tiene lugar
Enviado por yeyenith / 315 Palabras / 2 Páginas -
Glosario De Lenguaje
1) Acento: Se llama acento a la mayor fuerza o intensidad con que pronunciamos una sílaba dentro de una palabra. Existen tres tipos de acento: acento prosódico, ortográfico y diacrítico. 2) Acotación: Señal o apuntamiento que se pone en la margen de algún escrito o impreso. 3) Acróstico: Es una composición poética o normal en la que las letras iniciales, medias o finales de cada verso u oración leídas en sentido vertical, forman un vocablo
Enviado por desireeinfante / 4.270 Palabras / 18 Páginas -
Glosario De Lenguaje
1) Acento: Se llama acento a la mayor fuerza o intensidad con que pronunciamos una sílaba dentro de una palabra. Existen tres tipos de acento: acento prosódico, ortográfico y diacrítico. 2) Acotación: Señal o apuntamiento que se pone en la margen de algún escrito o impreso. 3) Acróstico: Es una composición poética o normal en la que las letras iniciales, medias o finales de cada verso u oración leídas en sentido vertical, forman un vocablo
Enviado por desireeinfante / 4.270 Palabras / 18 Páginas -
El Lenguaje
El habla es el medio oral de comunicación. El habla está compuesta de los siguientes elementos: Articulación : la manera en que se produce los sonidos (p. ej., los niños tienen que aprender a producir el sonido de la "s" para poder decir "sol" en vez de "tol"). Voz : el uso de las cuerdas vocales y la respiración para producir sonidos (p. ej., se puede abusar de la voz si se la
Enviado por MORAVIA / 1.663 Palabras / 7 Páginas -
Lenguaje Juridico
practica de intercambio de conocimientos juridicos y comunitarios la practica consiste en realizar una investigacion en las comunidades etnias para conocer como estas construyen su discurso implementando el derecho alternativo, practica de intercambio de conocimientos juridicos y comunitarios la practica consiste en realizar una investigacion en las comunidades etnias para conocer como estas construyen su discurso implementando el derecho alternativo, practica de intercambio de conocimientos juridicos y comunitarios la practica consiste en realizar una investigacion
Enviado por wilmerjose / 3.170 Palabras / 13 Páginas -
Mal Uso Del Lenguaje
Estamos habituados a tropezarnos cada día con denuncias del mal uso de la lengua, de los errores y vicios del lenguaje que aparecen constantemente en los medios. Pedro Gómez Bosque, por ejemplo, en un artículo de cierta extensión en El Norte de Castilla, el domingo 9 de marzo de 1997 (Cultura, 81), se expresaba del siguiente modo: Pues bien, creo que el cuidado de nuestra lengua es una importante obligación ética y más aún cuando
Enviado por sakurarose / 1.244 Palabras / 5 Páginas -
Lenguaje Futurismo
Introducción El término vanguardias surge en Francia durante los años de la Primera Guerra mundial. aplicado a un movimiento literario que da origen a sucesivas tendencias (Dadaísmo, Cubismo, Surrealismo, Futurismo, Expresionismo, etc.) No todas las tendencias se suceden linealmente en el tiempo, sino que muchas son de las mismas épocas y tienen interrelaciones entre ellas Factores que inician la vanguardia: El Impresionismo y luego el Postimpresionismo constituyen el punto de partida para las corrientes del
Enviado por perroverde / 2.158 Palabras / 9 Páginas -
Lenguaje Corporal
LENGUAJE CORPORAL Introducción El lenguaje corporal en la comunicación de riesgos es un factor importante y muchas veces decisivo, especialmente cuando los voceros deben transmitir un mensaje y demostrar congruencia entre la información oral y su lenguaje corporal, pues solo de esa manera podrá ser efectivo el mensaje. El lenguaje corporal es un componente de la comunicación que debemos tener muy en cuenta porque proporciona información sobre el carácter, emociones y reacciones de los individuos.
Enviado por rizohenry / 757 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo Lenguaje Escrito En El Niño
**EL LENGUAJE ESCRITO DEL NIÑO** Una de las finalidades básicas de la educación es la preparación de los alumnos para que lleguen a ser ciudadanos capaces de comprender e interpretar la realidad, de valorarla, tomar opciones e intervenir en ella. El sistema educativo debe ofrecer a los niños instrumentos que permitan la resolución de los problemas que el conocimiento de la realidad y la actuación sobre ella plantean. Ahora bien, el conocimiento del mundo del
Enviado por flakita1006 / 1.010 Palabras / 5 Páginas -
Lenguaje Plastico Y Visual
"Cuando el pensamiento se relaciona con la técnica bajo este régimen de «insumisión», su resultado se llama: arte. Es así que el pensamiento toma por asalto a lo técnico y, confrontándolo, se impone resolver la tensión inédita -en la "forma"- que ello impone a la relación entre el orden de las cosas y el del discurso que lo regula, entonces el pensamiento alcanza la ocasión de expresarse con toda su fuerza, como potencia de apertura
Enviado por fran21hidalgo / 3.631 Palabras / 15 Páginas -
El Lenguaje
Trabajo de Lenguaje ¿Qué es Lenguaje? Es la capacidad o facultad que tiene el ser humano para comunicarse y expresar sus pensamientos, conocimientos, necesidades y sentimientos por medio de un sistema de códigos visuales, vocales, gráficos, de señales, de gestos, auditivos, olfativos, entre otros. Evolución: El lenguaje se desarrolla en su proceso evolutivo; como un método de sobrevivencia para el ser humano. Por eso evoluciona a la par con la evolución del hombre. Ya que
Enviado por Damansfrancisco / 3.865 Palabras / 16 Páginas -
Lenguaje Artistico
La lectura nos permite reflexionar de que no debemos preocupemos que al estar realizando nuestro proyecto de innovación docente cambiemos de grado, grupo o escuela pues la problemática que elijamos debe tener como característica una dificultad amplia en la que se necesita profundizar para construir poco a poco el problema mediante el diagnostico, se concibe pues la problemática como una situación conflictiva amplia que se esta dando en el grupo de trabajo donde prestamos nuestros
Enviado por leibrag / 351 Palabras / 2 Páginas -
Rafael Maria Baralt
Baralt, Rafael María Maracaibo (Edo. Zulia) 3.7.1810 - Madrid, 4.1.1860 Escritor e historiador. Hijo de Miguel Baralt y de Ana Francisca Pérez. Como Fermín Toro y Juan Vicente González, Baralt nace sobre la fecha de la independencia, crece mientras se lleva a cabo la guerra e irrumpe en la vida pública y cultural del país cuando se ha disuelto la Gran Colombia. Pero el escritor zuliano se incorpora a los hechos de otra manera: pertenece
Enviado por jharigian / 856 Palabras / 4 Páginas -
Pre lenguaje
Pre lenguaje, lenguaje, lengua o idioma, habla y dialecto El pre lenguaje es un sistema de comunicación rudimentario que se aprecia en el lenguaje de los bebés, y que constituye la base de la adquisición de éste. Se da a través y mediante un conjunto de cualidades necesarias para que el bebé pueda adquirir el lenguaje, y constituyen capacidades neurofisiológicas y psicológicas entre las que destacan percepción, motricidad, imitación y memoria. El lenguaje es una
Enviado por izelav / 2.379 Palabras / 10 Páginas -
Lenguaje De Programación PHP
Introducción PHP es uno de los lenguajes de lado servidor más extendidos en la web., se trata de un lenguaje de creación relativamente creciente que ha tenido una gran aceptación en la comunidad de webmasters debido sobre todo a la potencia y simplicidad que lo caracterizan. PHP nos permite usar sus pequeños fragmentos de código dentro de la página HTML y realizar determinadas acciones de una forma fácil y eficaz sin tener que generar programas
Enviado por carlox5 / 8.030 Palabras / 33 Páginas -
El Lenguaje
1) NOCIONES GENERALES DE LA COMUNICACIÓN Comunicación proviene de la palabra latina Communis, que significa común, por tal motivo al comunicarse, se trata de establecer una comunidad con alguien. Etimológicamente "comunicación" viene de comunicare, término, que a su vez, está formado por cum=con, en compañia de; y de munus, muneris=regalo. La comunicación es la transmisión de información y sentimientos mediante el uso de símbolos comunes verbales y/o no verbales. En todo proceso de comunicación vamos
Enviado por mariangelli14c / 1.380 Palabras / 6 Páginas -
Revisión y reflexión sobre la aplicación práctica de las actividades para el desarrollo del lenguaje
BLOQUE II: La educadora, las relaciones pedagógicas y el desarrollo lingüístico. Ficha didáctica No. 3 Tema 4: Revisión y reflexión sobre la aplicación práctica de las actividades para el desarrollo del lenguaje. 1. Realizar la actividad que plantea el programa en la pág. 86 (Cuadro sobre las deformaciones lingüísticas. a) Transcribir los diálogos y/o conversaciones que se establecen. Practicante: Hoy tenemos una invitada especial… ¿Quieren saber quién es? Niños: ¡Sí! P: ¿La quieren conocer? N:
Enviado por viridiplantae / 935 Palabras / 4 Páginas -
Jose Maria Arguedas reivindicó el valor del indio
Jose Maria Arguedas reivindicó el valor del indio Hace muchos años vivió entre nosotros un joven que consagró su vida a reivindicar difundir y defender los valores del universo andino. Herido en su amor propio comenzó a demostrar por el resto de su vida, el error que cometían aquellos que despreciaban a todo aquello que fuera andino. Para alcanzar su objetivo se dedico a literatura la antropología y la docencia, luchando por lograr la integración
Enviado por kamila123 / 370 Palabras / 2 Páginas -
Evolucion Del Lenguaje
Evolución del Lenguaje Lenguaje estuvo desarrollado por seres humanos entre hace 30.000 y 100.000 años. Somos las únicas especies para desarrollar un sistema tan sofisticado de la comunicación entre los individuos. Algunos, tales como Stephen Jay Gould, discuten que el lenguaje no sea adaptante; él dice que es un subproducto de otros procesos del cerebro. Sin embargo, la capacidad humana para el lenguaje es demasiado específica para que este argumento tenga mucha fuerza. EL VERDADERO
Enviado por CarmenCN / 1.935 Palabras / 8 Páginas -
Lenguaje.
El lenguaje: El lenguaje es la manifestación sensible del poder que tiene el hombre de penetrar en la realidad más allá de la multiplicidad de estímulos, y de abarcar mucho campo y ganar una posición de dominio frente a todo aquello que le afecta de algún modo. Cuando sabemos el nombre de una realidad, parece que dominamos en cierta medida. Dar nombre es caracterizar, enmarcar, delimitar, tener en cierto grado bajo control. El lenguaje permite
Enviado por daydio / 4.051 Palabras / 17 Páginas -
El Lenguaje
Trabajo de Lenguaje ¿Qué es Lenguaje? Es la capacidad o facultad que tiene el ser humano para comunicarse y expresar sus pensamientos, conocimientos, necesidades y sentimientos por medio de un sistema de códigos visuales, vocales, gráficos, de señales, de gestos, auditivos, olfativos, entre otros. Evolución: El lenguaje se desarrolla en su proceso evolutivo; como un método de sobrevivencia para el ser humano. Por eso evoluciona a la par con la evolución del hombre. Ya que
Enviado por Damansfrancisco / 3.865 Palabras / 16 Páginas -
Ensayo Sobre Jose Maria Arguedas
Nuestro país es multicultural y plurilingüista pero a pesar de ello la gente es muy prejuiciosa y no aprecia verdaderamente lo nuestro por el contrario se avergüenzan de su patria. Se debería cambiar esa discriminación por apoyo para que nuestras tradiciones, creencias, costumbres y folklore prevalezcan porque a pesar de ser uno de los países con más historia lamentablemente no la valoramos y se va perdiendo.. Por eso en este ensayo se habla sobre José
Enviado por aderson / 332 Palabras / 2 Páginas -
Lenguaje Juridico
DESARROLLO EL LENGUAJE JURIDICO Son vocablos y expresiones latinas de uso imperioso para una mejor interpretación de las normas jurídicas y usa como instrumento la lengua común, por lo que se obvia la incapacidad de ésta para establecer límites precisos en la realidad, mientras que éste exige gran precisión porque de un leve detalle puede depender la exacta valoración de una conducta y la libertad o inculpación de un acusado. La necesidad de precisión exigible
Enviado por danielsolorzano / 4.068 Palabras / 17 Páginas -
El Lenguaje Del Cuerpo
El lenguaje del cuerpo Página 1 Cuando hablamos con alguien sólo una pequeña parte de la información que obtenemos de esa persona procede de sus palabras. Los investigadores han estimado que entre un 60 y un 70% de lo que comunicamos lo hacemos mediante el lenguaje no verbal; es decir, gestos, apariencia, postura, mirada y expresión. Muy a menudo, el efecto de este lenguaje corporal tiene lugar a nivel inconsciente, de manera que, después de
Enviado por eriedo / 3.874 Palabras / 16 Páginas -
Ensyo De Procesos Cognoscitivo Superior Memoria, Lenguaje Y Pensamiento
INTRODUCCION En el presente trabajo de los procesos psicológicos que vamos a estudiar, van de la mano con todo lo que significa “conocer” es decir captar o tener la idea de una cosa, llegando a saber sus cualidades, naturaleza y relaciones, mediante las facultades mentales. Estos procesos son básicos en todos los seres humanos, para lo cual tenemos como objetivos, el que no perdamos de vista lo importante que es el darnos cuenta cómo funciona
Enviado por damarispaez / 3.793 Palabras / 16 Páginas -
Lenguaje Juridico Y Sus Caracteristicas
El lenguaje es el conjunto de sonidos articulados que le permiten al individuo expresar lo que siente o piensa, es su manifestación cultural; es decir; es el conjunto de palabras con que expresamos nuestros pensamientos. En un sentido amplio se entiende por lenguaje todo sistema de comunicación de los seres entre si. El lenguaje es un medio de comunicación, exclusivo de los seres humanos. Todos nos valemos de él y el éxito o el fracaso
Enviado por yhovanny93 / 1.237 Palabras / 5 Páginas -
Trabajo Final De Lenguaje Y Argumentacion Jurídica
CASO SABINO ROMERO Pocos días faltan para que concluyan las audiencias orales y públicas en la ciudad de Trujillo. Todo indica que las últimas serán los días 24 y 25 de enero, les corresponderá a los caciques Olegario Romero y Sabino Romero declarar ante el juez, los dos fiscales acusadores del Ministerio Público y los abogados defensores. Es muy importante esperar estos testimonios para completar uno de los propósitos centrales que nos hemos fijado al
Enviado por NEIDACOLMENARES / 1.044 Palabras / 5 Páginas -
La lógica es un lenguaje artificial
LA L O G I C A La lógica es un lenguaje artificial, pero formal, es decir le interesa la forma, no sólo los contenidos. Es un lenguaje abstracto que quiere analizar los razonamientos. Ahora bien, si por "lenguaje" se entiende un "sistema de signos", hay muchos tipos de lenguajes (no verbales, el arte etc.). Todo ello es estudiado por la ciencia de los signos, llamada semiótica, y se estudia desde tres puntos de vista:
Enviado por dreschly / 9.668 Palabras / 39 Páginas -
Comunicacion Y Lenguaje
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN: Para comunicarnos necesitamos una serie de técnicas, que se convierten en un proceso y este a su vez en un sistema, donde cada una de sus partes interactúan juntas, para que esto se realice exitosamente se necesitan unos elementos y unos medios, los cuales cuentan cada uno con su propia característica y función, todas aportando a la efectividad de la comunicación, estos elementos son: • TRANSMISOR: persona u objeto que envía
Enviado por melly2124 / 761 Palabras / 4 Páginas -
Ontologia Lenguaje Resumen Cap 2
Ontología del Lenguaje (Rafael Echeverría) CAPITULO 2 Sobre el Lenguaje Humano RESÚMEN Al principio se dieron a conocer definiciones tradicionales sobre el lenguaje, que es una capacidad individual, la propiedad de una persona-individuo como precondición del lenguaje, que es una capacidad innata y un fenómeno biológico. El biólogo Humberto Maturana afirma que sin la estructura particular del sistema nervioso humano, y sin los desarrollados sentidos que tenemos, no tendríamos la capacidad de oír y hablar
Enviado por matiasoso / 443 Palabras / 2 Páginas -
Lenguaje C
CONCEPTOS GENERALES 1.1.1 Definición de caracteres Constantes carácter. Cualquier carácter individual encerrado entre apóstrofos (tal como 'a', 'Y', ')', '+', etc.) es considerado por C como una constante carácter, o en realidad como un número entero pequeño (entre 0 y 255, o entre -128 y 127, según los sistemas). Existe un código, llamado código ASCII, que establece una equivalencia entre cada carácter y un valor numérico correspondiente. 1.1.2 Definición de campo Un campo un elemento
Enviado por surich25 / 5.745 Palabras / 23 Páginas -
Lenguaje Y Comunicacion
Evolución del lenguaje Lenguaje: proviene del latín (lingua), la forma primitiva del lenguaje la constituye el lenguaje inarticulado, este era a bases de gritos, gemidos y cualquier tipo de movimientos y gestos. Al transcurrir el tiempo el hombre perfecciono el lenguaje, como instrumento se sirvió de su aparato fonador, se sirve de la lengua para articular los sonidos. Lenguaje Lo podemos definir como, la capacidad o facultad extremadamente desarrollada en el ser humano; es una
Enviado por ranneidas / 276 Palabras / 2 Páginas -
Prueba De Lenguaje Abreviaturas
PRUEBA DE LENGUAJE Nombre: ____________________ Curso: ___________ Fecha: ___________ 1. Con el uso de prefijos, escribe el antónimo de las siguientes palabras: Posible Hielo Contento Móvil Variable Cuidar Tolerancia Cauto Normal Legible 2. Con el uso de sufijos, escribe los AUMENTATIVOS de las siguientes palabras: Casa Pelota Risa Pesado Perro Mamá Taza Taco Grande Cosa 3. Con el uso de sufijos, escribe los diminutivos de las siguientes palabras: Casa Tacón Balanza Muñeca Canción Corral Taza
Enviado por xcanales / 404 Palabras / 2 Páginas -
Maria Lourdes Afiuni
INTRODUCCIÓN Con 25 años de experiencia trabajando en la administración pública, María Lourdes Afiuni todavía era una estudiante de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello cuando comenzó a trabajar como asistente en el Ministerio Público. Graduada en 1987, no duda en calificar a la PTJ (hoy el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas) como su verdadera escuela. La jueza María Lourdes Afiuni Mora es una venezolana que tenía 46 años en abril de
Enviado por erikadelvalle / 1.764 Palabras / 8 Páginas -
Victoria's Secret
Victoria's Secret Es una compañía estadounidense que diseña lencería y otros productos de belleza femenina. La compañía fue fundada en San Francisco, California, en 1977 por Roy Raymond quien la vendió en 1982 a la corporación «The Limited Inc.» y ahora es propiedad de su sucesora, la compañía Limited Brands. Desde que se transmitió la proiedad de la marca, la compañía ha tenido su sede en Columbus, Ohio. Su primer propietario, Raymond se suicidó en
Enviado por tigresa0420 / 506 Palabras / 3 Páginas -
Lenguaje Y RGUMENTcion
Concepto de Lenguaje. El lenguaje es una actividad humana que nace con el hombre, que solo a él pertenece y que le permite comunicarse y relacionarse al poder comprender y expresar mensajes. El lenguaje se ha formado en el seno de la sociedad, Es el hecho social por excelencia. Podemos decir que es la capacidad que toda persona tiene de comunicarse con los demás, mediantes signos orales o escritos. Importancia del Lenguaje. El lenguaje es
Enviado por naimile / 3.194 Palabras / 13 Páginas -
Evolucion Del Lenguaje
LENGUAJE Y ARGUMENTACION JURIDICO LA ORATORIA JURIDICA INTRODUCCIÓN La oratoria es el arte de hablar en público con elegancia para persuadir, convencer, educar o informar a un auditorio o audiencia. En ese sentido, la oratoria jurídica es una valiosa herramienta de comunicación oral, que permite trasmitir de una manera eficaz un mensaje ante un grupo de personas o audiencia y, en específico ante los jueces o en los tribunales de justicia de la República Bolivariana
Enviado por almarys / 294 Palabras / 2 Páginas -
CONTAMINACION DEL LENGUAJE
CONTAMINACION DEL LENGUAJE En la actualidad nos enfrentamos a muchas formas de contaminación: como la contaminación del agua, de la tierra, del aire, entre otras., pero en este caso en particular nos referiremos a un tipo de contaminación en específico, a un tipo que la mayoría de personas no alcanza a percibir como tal (contaminación). Dicha contaminación es la del lenguaje,ya sea en su forma verbal o escrita; la cual se está llevando a cabo
Enviado por manesita / 502 Palabras / 3 Páginas -
Guias Lenguaje
RELACIOMNES SEMANTICAS 1. Completa los enunciados con el sustantivo más conveniente en cada caso. Todos ellos tienen semas comunes. Algunos necesitarán adaptación de número. alocución, arenga, charla, conferencia, discurso, disertación, homilía, perorata, ponencia, sermón 1. Cada vez que Carmina se pone minifalda, tiene que soportar los interminables ___________________ de su padre sobre la moralidad en el vestido. 2. En la ___________________ pronunciada ayer, Eslava Galán habló sobre los castillos andaluces y sus leyendas. 3. La
Enviado por loretoaros84 / 1.368 Palabras / 6 Páginas -
Vicios Del Lenguaje
Una computadora o un computador, (del latín computare -calcular-), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y éste del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones
Enviado por isabellitoelloro / 257 Palabras / 2 Páginas -
Mandamientos del abogado de San Ivo y de San Alfonso Marìa De Liborio
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Puerto Ordaz, a la fecha de su presentación. CONCEPTO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: El Derecho internacional privado, es aquella rama del Derecho que tiene como finalidad dirimir conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos, ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Esta rama del Derecho analiza las relaciones jurídicas internacionales ya sea entre privados, o donde existe un interés privado. Esta relación jurídica tiene la particularidad
Enviado por julissaj33 / 1.493 Palabras / 6 Páginas -
Lenguajes De Programacion
Lenguajes de programación QUE SON Y PARA QUE SIRVEN. 01/10/2011 UNIVERSIDAD CETUG JAVIER SALINAS GONZALEZ Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.1 Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas
Enviado por loba / 6.362 Palabras / 26 Páginas -
Angel Maria Garibay Kintana
Ángel María Garibay Kintana Ángel María Garibay Kintana: La vida sencilla* Víctor Manuel Hernández Torres El divulgador Es de sobra conocido que la labor de Ángel María Garibay es la de un divulgador, la de alguien que, en la callada soledad de la biblioteca del Seminario Conciliar o la casa cural de pueblo, combina el estudio del texto religioso con el manuscrito y el códice que atesora la memoria indígena. El impulso que lo lleva
Enviado por bnja / 3.907 Palabras / 16 Páginas -
El Lenguaje Como Elemento De La Comunicacion Humana
La comunicación humana. • Comunicación. Comunicación es el intercambio de información entre un hablante y un oyente que utilizan el mismo código (lengua). • Elementos de la comunicación. • Emisor - Aquel del que procede el mensaje. • Receptor - El que recibe o interpreta el mensaje. • Mensaje - La información que se transmite. • Código - Idioma que utilizan el emisor y el receptor. • Canal - La vía por la que circula
Enviado por gasperion / 591 Palabras / 3 Páginas -
Relacion, Pensamiento, Realidad Y Lenguaje
Relación: PENSAMIENTO, REALIDAD Y LENGUAJE. Por Oscar Francisco Ávila Perdomo Es indudable que desde que los humanos aparecieron en la tierra dotados de órganos de los sentidos, no se conocía los avances científicos en materia Lingüística, pero de hecho si existían los pensamientos, en los humanos, existían la realidad de las cosas en su medio ambiente y lenguaje, de cierta forma existía ya que los humanos a pesar no tener una comunicación fluida entre palabras,
Enviado por pacoavila / 1.032 Palabras / 5 Páginas