El Principe De Las Mareas ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 3.319 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Principe De Maquiavelo
Ensayo El Príncipe (Nicolás Maquiavelo) INTRODUCCION. El poder ha seducido a los hombres desde los tiempos más remotos. Su concepción y su practica ha sido heterogénea a través de la historia de la civilización, pero nadie en muchos siglos se había aproximado a develar la naturaleza del poder en forma tan realista y desnuda como Nicolás Maquiavelo: fundador de la ciencia política, aunque hoy en día esta disciplina se ha desarrollado mucho mas allá, la
Enviado por 1946 / 1.157 Palabras / 5 Páginas -
TxpEl Principe
EL PRÍNCIPE, NICOLÁS MAQUIAVELO La obra ya previamente analizada, en la primera parte menciona que existen principados, los cuales se dividen según el criterio de él, entre los principales que menciona que existe los hereditarios, que son los más fáciles de conservar, y los nuevos a los cuales se le llama mixtos, que su principal característica a la vez es y hace mención que es por la forma de adquirirse, a la vez la forma
Enviado por HacheRoiier / 2.632 Palabras / 11 Páginas -
El Príncipe Feliz
EL PRÍNCIPE FELIZ La estatua del príncipe feliz dominaba la ciudad. Placas de oro la recubrían, sus ojos eran zafiros y su espada tenía un rubí. Era bello y parecía feliz. Llegó el invierno y una golondrina se cobijó en su pedestal; quiso dormir, pero unas gotas de agua la despertaron. Alzó la mirada: eran lágrimas del príncipe. “¿Por qué lloras -le dijo- si aparentas ser tan feliz?”. “Porque fui humano e insensible, y ahora
Enviado por catita_98 / 298 Palabras / 2 Páginas -
Oracion Principal Y Secundaria
Texto Literario: La Humilde Flor 1. Cuando Dios creó el mundo, dio nombre y color a todas las flores. Y sucedió que una florecita pequeña le suplicó repetidamente con voz temblorosa: -iNo me olvides! ¡No me olvides! 2. Como su voz era tan fina, Dios no la oia. Por fin, cuando el creador hubo terminado su tarea, pudo escuchar aquella vocecilla y se volvió hacia la planta. Mas todos los nombres estaban ya dados. La
Enviado por valeriacepedaa / 1.610 Palabras / 7 Páginas -
Ensayo Del El Principe
“El Principe” obra escrita en el siglo XVI, que otorga gran renombre a su autor, debido a la tan criticada visión que Maquiavelo plasma en su texto y la ambigüedad del entendimiento de este, el cual aborda temas de política pero, profundiza en el comportamiento que el príncipe debe tener al representar el cargo y las repercusiones que esto traerá consigo. Maquiavelo quien fuese diplomático, funcionario público, filósofo y escritor, escribe su obra como un
Enviado por impablosanchez / 1.570 Palabras / 7 Páginas -
El Principe
1. La decoracion y las circunstacias Nicolás Maquiavelo, aquel nombre conocido universalmente, aportó a las lenguas modernas: el sustantivo maquiavelismo (doctrina política emanada del libro El Príncipe) y el adjetivo maquiavélico (acción o actitud que ha sido maquinada con astucia, hipocresía y engaños). Usualmente, la palabra maquiavélico se utiliza como sinónimo de ausencia de ética, de indiferencia moral, o de creencia en la premisa de que el fin justifica los medios (premisa que caracteriza a
Enviado por albertbu / 451 Palabras / 2 Páginas -
El Príncipe Nicolás Maquiavelo
INTRODUCCIÓN El presente trabajo esta estructurado de la siguiente manera: Cuatro capítulos, en el que cada uno esta fragmentado en tres partes; la primera sección expone la postura de Maquiavelo, a continuación viene el comentario sobre el tema desarrollado y por último se muestran las citas textuales del libro. En primer lugar se dan los conceptos en los cuales giran las ideas expuestas por Maquiavelo: Fortuna: aparece de forma constante en esta obra, a la
Enviado por andressovalle / 1.977 Palabras / 8 Páginas -
Resumen De El Principe De Maquiavelo
RESUMEN EL PRINCIPE DE MAQUIAVELO. INTRODUCCION Obra escrita durante 1513 y publicada por primera vez en 1532, cinco años después de la muerte de su autor. Dedicada a Lorenzo de Médici, donde el autor reflexiona a lo largo de veintiséis capítulos acerca de las cualidades necesarias para que un gobernante o “príncipe” asegure su poder. CONTENIDO En los primeros capítulos clasifica los tipos de principados, según su opinión, y las características y exigencias de cada
Enviado por MariaJimena / 1.091 Palabras / 5 Páginas -
Príncipe De Este Mundo
VIII PRÍNCIPE DE ESTE MUNDO Nunca pensé que fueras un monstruo. ¿Cuándo has visto aquí malos ejemplos? Dime que fue Héctor quien te indujo a esta barbaridad. El que corrompe a un niño merece la muerte lenta y todos los castigos del infierno. Anda, habla, no te quedes llorando como una mujerzuela. Di que tu hermano te mal aconsejó para que lo hicieras. Oiga usted, mamá, no creo haber hecho algo tan malo, mamá. Todavía
Enviado por FabyMinnie / 2.311 Palabras / 10 Páginas -
Principe Y El Mendigo
EL PRÍNCIPE Y EL MENDIGO HOLA.... ¿SI CONSIDERAS QUE MI RESPUESTA ES BUENA, ME LA CATALOGARÍAS COMO MEJOR RESPUESTA?... :) :) :) :) :) :) :) :) :) :) :) :) :) 1.-UN MENDIGO Y UN PRÍNCIPE Nacen dos niños En 1537 en Londres nace un niño se llama Tom Canty su familia era pobre y no lo querían, Tom era pobre, un mendigo, otro niño nació el mismo día se llamaba Edward Tudor, y
Enviado por 91310031 / 1.718 Palabras / 7 Páginas -
Ensayo Del Principe
ENSAYO DE: PROF: LIC. RICARDO OLIVEROS HERRERA ALUMNO: JOSE LUIS BRISEÑO CABRERA LICENCIATURA EN DERECHO 3er CUATRIMESTRE SABATINO INDICE INTRODUCCION……………………………………………………………………………… 3 DESARROLLO ……………………………………………………………………………….. 4 CONCLUSION ………………………………………………………………………………… 5 INTRODUCCIÓN. En esta obra Maquiavelo, un estudioso de la ley quien nació en Florencia, Italia, nos habla de algunas de sus experiencias en cuanto a la forma de gobernar, como acceder al poder, las distintas formas de hacerlo y también como retener ese poder. Su actividad diplomática fue
Enviado por pepebere / 858 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo De El Principe, Nicolas Maquiavelo
El príncipe, es un tratado de doctrina política, obra escrita por Nicolás Maquiavelo en 1513 para “el magnífico” Lorenzo de Médici y que fue publicada póstumamente en 1532; el mérito y genio de Maquiavelo radica en que vio inconsistencia entre la búsqueda de la excelencia del bien moral tal como fuera entendido por los platónicos, cristianos y kantianos, y tuvo el valor de decirlo (de ahí nació el sustantivo “maquiavelismo” y el adjetivo “maquiavélico”), como
Enviado por jamunidomo / 859 Palabras / 4 Páginas -
Página Principal » Historia Perez Gómez. Comprender Y Transformar La Enseñanza
Selección del capítulo primero. Las funciones sociales de la escuela: de la reproducción a la reconstrucción crítica del conocimiento y la experiencia. En las sociedades primitivas, la educación de los miembros de la comunidad tenía lugar como socialización directa, esto es, mediante la participación cotidiana de los niños/as en las actividades de la vida adulta. A medida que las sociedades se fueron complejizando y creciendo, este proceso de socialización directa comenzó a volverse insuficiente: “para
Enviado por qazte / 992 Palabras / 4 Páginas -
Puerquito Principe
Puerquito Príncipe En un pueblo muy lejano vivían en un gran reino la Reyna y el Rey que iban a tener un hijo y llamaron e invitaron a todas las brujas del reino para que le dieran cada un don, pero se les olvido o no quisieron invitar a la bruja mala. Así llego el día del nacimiento y acudieron todas las brujas y cada una le dio un don, que fuera fuerte, que tuviera
Enviado por ikeesp / 2.238 Palabras / 9 Páginas -
Introducción De El Príncipe
En este ensayo hablare sobre lo que es el libro de él “El Príncipe”, el cual escribió Nicolás Maquiavelo, hablare sobre sus 26 capítulos y lo más relevante de ello, comenzando con el hecho de que ese libro se usaba como manual de gobierno en su época; es por esa razón que es un libro clásico. Este se ve como una forma cínica de ver la política y como una guía para gobernar en muchas
Enviado por 98457 / 1.096 Palabras / 5 Páginas -
La enseñanza directa de la habilidad de comprensión de la idea principal
Lectura: “La enseñanza directa de la habilidad de comprensión de la idea principal” James F. Bauman, en la comprensión lectora. Madrid, visor, 1990. La enseñanza directa se ha definido e interpretado de varias maneras, en esta lectura el autor la define en función de las actividades del profesor tan consistentemente asociados con los avances de los alumnos en la lectura. Presenta un método de enseñanza directa dividido en cinco fases para enseñar a comprender la
Enviado por kgiova / 1.066 Palabras / 5 Páginas -
La Luna Y Las Mareas
La gravedad del Sol y, sobre todo, de la Luna, atrae el agua de los océanos y provoca las mareas. Las mareas son subidas y bajadas del nivel del mar que se producen varias veces al día. La Luna atrae el agua que está más próxima a ella. Así, la parte del océano que está de cara a la Luna se abomba hacia ella. Marea baja Al mismo tiempo, en el lado opuesto de la
Enviado por andiilynch / 302 Palabras / 2 Páginas -
El Principe Feliz
Esta historia va sobre una estatua de un príncipe, el príncipe feliz, al cual le han echo una estatua y la han colocado en una columna en pleno centro de la ciudad. La estatua estaba recubierta de finas láminas de oro, como ojos tenia dos zafiros y en la empuñadura de su estatua un rubí. Todo el mundo admiraba a la bella estatua. Una golondrina que estaba enamorada de un junco se quedo cuando sus
Enviado por a1x2e3l / 677 Palabras / 3 Páginas -
El principal objetivo de un análisis FODA
También se puede encontrar en diferentes bibliografías en castellano como “Matriz de Análisis DAFO”, o bien “SWOT Matrix” en inglés. DAFO: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades SWOT Strenghts, Weaknesses, Opportunities, Threats La matriz FODA es una herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, individuo, producto, empresa, etc, que esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado del tiempo. Es como si se tomara una “radiografía” de una situación puntual de
Enviado por diegoaro / 1.438 Palabras / 6 Páginas -
Idea principal
Oración Idea principal Las que se fundamentan en la sociología explican que el consumismo compulsivo es por el modelo económico actual que rige gran parte del mundo. el consumismo compulsivo es por el modelo económico actual una persona tiene en un momento determinado de su vida, en donde salen a relucir carencias afectivas, depresión, baja autoestima y estrés, entre otras causas. salen a relucir carencias afectivas, depresión, baja autoestima y estrés, entre otras causas. las
Enviado por 12111137 / 306 Palabras / 2 Páginas -
EL PRINCIPE
Para empezar con este ensayo, quisiera comentar que no me fue fácil leer este libro, por no tener los conocimientos previos para entender los ejemplos históricos que da Maquiavelo y por la manera antigua que tiene este para escribir. A mi forma de interpretar este libro, relaciono lo figura del príncipe o gobernante con la de un líder o persona que tiene el mando, el poder o la autoridad en sus manos Y así todos
Enviado por judit11 / 1.747 Palabras / 7 Páginas -
Ensayo Del Principe De Maquiavelo
Introducción. En este trabajo analizare, explicaré y expondré el libro de EL Príncipe de Nicolás Maquiavelo el cual es un libro que Maquiavelo escribió durante su estadía en la cárcel y se lo dedico al conde Lorenzo De Médicis. Nicolás Maquiavelo nació en Francia en 1469 fue un diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano. Fue asimismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El Príncipe,
Enviado por darius.23 / 2.998 Palabras / 12 Páginas -
CÁLCULO DEL ALIMENTADOR PRINCIPAL Y DESARROLLO DEL DIAGRAMA UNIFILAR
INTRODUCCION En este informe, presentare todos los datos encontrados sobre cálculo del número de lámparas y demanda máxima y potencia instalada, cuyo trabajo fue encomendado por el Arq. Juan Carlos Duarte Peredo. Estos datos encontrados me serán de mucha utilidad en el desarrollo de mi carrera como futuro ingeniero civil. Una buena iluminación puede llegar a conseguir que los lugares en los que vivimos y trabajamos se conviertan en algo más que un simple lugar
Enviado por GJCARBONELP / 2.731 Palabras / 11 Páginas -
El Príncipe (Nicolás Maquiavelo)
Resumen Introducción Diagnóstico de la situación actual ¿Por qué una nueva estructura organizativa para el eje Frontera de la Misión Sucre, en el Estado Táchira? Estado actual de la Misión Sucre Diagnóstico en relación al funcionamiento de la estructura organizacional actual y valoración de la Misión Sucre Diseño de estructura organizacional para la gestión administrativa del eje frontera en la Misión Sucre del Estado Táchira Conclusiones Resumen El desarrollo organizacional se ha constituido en el
Enviado por / 4.129 Palabras / 17 Páginas -
La tragedia de Hamlet, Príncipe de Dinamarca
Hamlet La tragedia de Hamlet, Príncipe de Dinamarca (título original en inglés: The Tragedy of Hamlet, Prince of Denmark), o simplemente Hamlet. Se trata de una pieza teatral, de género Tragedia, escrita por el dramaturgo inglés William Shakespeare. Su autor probablemente basó su Hamlet en dos fuentes: la leyenda de Amleth y en una perdida obra isabelina conocida hoy como Ur-Hamlet o Hamlet original (hecho que se deduce de otros textos). Tras arduos estudios, el
Enviado por antoflematti1 / 1.828 Palabras / 8 Páginas -
El Principe De Maquiavelo
AL MAGNIFICO LORENZO DE MEDICIS Los que desean congraciarse con un principe suelen presentarse con aquello que reputan por mas preciosa entre lo que posee, o con lo que juzgan mas ha de agrardarle; de ahi se vea que muchas veces le son regaladas caballos, armas, telas de oro, piedras preciosas y parecidos adoronos dignos de su grnadeza. Y aunque juzguen esta obra indignate de Vuestra Magnifica no por eso confio menos en que sabreis
Enviado por betzareli / 1.919 Palabras / 8 Páginas -
Maquiavelo '' El Principe
CAPITULO I Al leer el primer capítulo de la obra nos muestra sobre los estados (soberanías) que podían ser republicados o principados, se dice que estos eran hereditarios o nuevos, ya que los nuevos podían ser obtenidos con armas propias o ajenas (bien con habilidad o valentía). CAPITULO II Sabemos que los principados (que era un tipo de poder militar) , se daban de dos maneras ; la manera hereditaria eran los que más fácil
Enviado por ndapersonal / 2.710 Palabras / 11 Páginas -
El Principe De Maquiavelo
UNAM, Escuela Nacional de Trabajo Social Teoría Social I “El Principe” Nicolás Maquiavelo Maquiavelo escribe esta obra dirigida a Lorenzo de Medicis, con la finalidad de que la tome en cuenta para gobernar Italia. Es una teoría del Estado, es decir, de las formas de organización que permiten al hombre vivir en sociedad. Muestra “el arte de conquistar el poder” refiriéndose al Estado. La política del gobernante está exenta de toda norma, El bien común
Enviado por doxhatespink / 358 Palabras / 2 Páginas -
TRAZO DEL MERIDIANO PRINCIPAL.
TRAZO DEL MERIDIANO PRINCIPAL. Para trazar el meridiano principal se requiere previamente el Azimut Astronómico. a) Se centra el aparato en el origen O, una línea definida por el propio origen y un punto lejano P de la línea orientada y se marca el ángulo α. b) A continuación, se mide, a partir del origen, 500 m y se clava un tropo. c) Posterior mente se establece en el ángulo α, por método de las
Enviado por tomygb94 / 1.353 Palabras / 6 Páginas -
EL PRINCIPE
Capítulo I Cuántas clases de principados hay, y de qué modo ellos se adquieren Cuántos Estados, cuántas dominaciones ejercieron y ejercen todavía una autoridad soberana sobre los hombres, fueron y son Repúblicas o principados. Los principados son, o hereditarios cuando la familia del que los sostiene los poseyó por mucho tiempo, o son nuevos. Los nuevos son, o nuevos en un todo3, como lo fue el de Milán para Francisco Sforza; o como miembros añadidos
Enviado por MSR12 / 6.503 Palabras / 27 Páginas -
La Prinsesa Que Cre En Los Principes
Criada por un rey y una reina estrictos e inflexibles, la delicada Victoria creció soñando que algún día sería rescatada por un príncipe encantador tal y como ocurre en los cuentos de hadas. Pero cuando es rescatada las cosas no suceden como tenía previsto y el príncipe deja de ser encantador… Para la princesa su gloria tenía un sabor agridulce pues su preocupación era el príncipe y su principal objetivo encontrar la forma de ayudarle.
Enviado por wicho199 / 1.060 Palabras / 5 Páginas -
Resumen De Capitulos De El Principe De Maquiavelo
EL PRINCIPE MAQUIAVELO CAP. I: ¿CUANTAS CLASES DE PRINCIPADOS HAY, Y DE QUE MODO SE ADQUIEREN? Los principados o son nuevos, o son hereditarios. Los Estados nuevos están acostumbrados a vivir bajo un Príncipe, o a ser libres; o el Príncipe adquirió por armas propias, o la fortuna se los proporcionó, u otros Estados le ayudaron a poseer el principado adquirido. CAP.II: PRINCIPES HEREDITARIOS Los Estados hereditarios tienen menos dificultad para conservarlos. El Príncipe es
Enviado por monthy / 1.680 Palabras / 7 Páginas -
¿Cuál Es El Principal Objetivo De La OEA?
La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional americanista de ámbito regional y continental creado el 8 de mayo de 1948, con el objetivo de ser un foro político para el diálogo multilateral, integración y la toma de decisiones de ámbito americano. La declaración de la organización dice que trabaja para fortalecer la paz, seguridad y consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico y promover el
Enviado por discmen / 254 Palabras / 2 Páginas -
EL PRÍNCIPE MAQUIAVELO
Se plantea una necesidad de cambio en la política de gobierno de Lorenzo de Médicis, el cual para conseguir una Italia unida, debería seguir ciertos consejos, loos cambios que propuso son extraídos de la observación y se deberían basar en realidades. Se puede observar que los valores y la moral a los que se acostumbraban ya no se ajustaban a la inestabilidad de la Europa renacentista. El gobernante compara e identifica sus actos como: “el
Enviado por mayra1551 / 443 Palabras / 2 Páginas -
Memoria principal.
memoria principal. La memoria principal contiene los programas en ejecución y los datos con que operan. Se puede transferir información muy rápidamente entre un registro del microprocesador y localizaciones del almacenamiento principal. En las computadoras modernas se usan memorias de acceso aleatorio basadas en electrónica del estado sólido, que está directamente conectada a la CPU a través de buses de direcciones, datos y control. Almacenamiento secundario: La memoria secundaria requiere que la computadora use
Enviado por AlejandroRDc / 3.136 Palabras / 13 Páginas -
Ensayo Principe Maquiavelo
INTRODUCCIÓN La ambición por el poder ha enamorado a los hombres desde los primeros siglos de su existencia. El hombre es un ser capaz de dejarse dominar por sus pasiones y no por la razón; frente a esta realidad mezclada con la dirección de Imperios, Estados, Ciudades y Gobiernos aparece un personaje que durante mucho tiempo no se encontraba para revelar la naturaleza y de forma tan real como Nicolás Maquiavelo: fundador de la Ciencia
Enviado por enriquenapoles77 / 2.767 Palabras / 12 Páginas -
Objetivo principal de la Administración Pública
Título II PRI NCI PI OS Y BASES DEL FUNCI ONAMI ENTO Y ORGANI ZACI ÓN DE LA ADMI NI STRACI ÓN PÚBLI CA Objetivo principal de la Administración Pública Artículo 3. La Administración Pública tendrá como principal objetivo de suorganización y funcionamiento dar eficacia a los principios, valores y normas consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y, en especial, garantizar a todas las personas, conforme al principio de progresividad y
Enviado por Rafael04 / 4.486 Palabras / 18 Páginas -
Función Principal De La lógica Jurídica
LÓGICA JURÍDICA DEFINICIÓN: La lógica jurídica como una rama de la lógica de las normas (lógica deóntica), que tiene por objeto de estudio (objeto material) los pensamientos jurídicos, desde la perspectiva (objeto formal) de su estructura: concepto, juicio y raciocinio, todos de naturaleza jurídica, con la finalidad de que el pensamiento sea válido, congruente o coherente. Uso de la Lógica Jurídica: La lógica jurídica se ocuparía, en primer lugar de los raciocinios jurídicos lógicos, en
Enviado por micachaplon / 715 Palabras / 3 Páginas -
EL PRINCIPE
ANÁLISIS LITERARIO Nivel informativo “EL PRÍNCIPE” Nicolás Maquiavelo Capítulo I DE LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN Los principados son, o hereditarios, cuando una misma familia a reinado en ellos largo tiempo, o nuevos. Los nuevos, o lo son del todo, o son como miembros agregados al estado hereditario del príncipe que los adquiere, los así adquiridos se adquieren por las amas o por las ajenas, por la suerte
Enviado por ugogogo / 3.830 Palabras / 16 Páginas -
Reseña El Príncipe Maquiavelo
Maquiavelo político y burócrata florentino del renacimiento italiano, Maquiavelo proviene de una familia noble de ambos lados materno y paterno, tenían estatus social pero no tenían el estatus económico su familia siempre se encontraba agobiada por las deudas, su padre era abogado, tuvo una educación muy esmerada fue oficial de la republica florentina entre 1400 y 1500 para esa época Italia no estaba unificada, estaba dividida en muchos estados reinos ducados marquesados principados republicas estados
Enviado por jhstark25 / 398 Palabras / 2 Páginas -
Maquiavelo,El Principe
El libro “El príncipe” fue escrito en 1513 por Nicolás Maquiavelo mientras estaba preso por la acusación de haber conspirado contra los Médici y fue publicado en 1531; Fue escrito en el Renacimiento mientras los Médici querían mantenerse en el poder a pesar de la amenaza del papado y de los burgueses. Habla sobre el poder , como conseguirlo y como mantenerlo. Algunas de las frases que más se mencionan en su obra son: “Todo
Enviado por AnaGrey / 369 Palabras / 2 Páginas -
Prueba Del Libro El Príncipe Feliz
Control de Lectura: El Príncipe Feliz Nombre: ___________________________________________________Curso:________________________ Fecha :_______________________________ Puntaje:¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬_________________________________________ 1- Indica con una F si la afirmación es falsa y con una V si es verdadera. a) _________ El autor del Príncipe feliz es Oscar Wilches. b) _________ Los ojos del Príncipe Feliz eran dos Amatista. c) _________ _Es tan hermoso como una veleta_, dijo el concejal mirando la estatua del Príncipe Feliz. d) _________ En la mañana voló sobre la ciudad una
Enviado por Paula14003088 / 359 Palabras / 2 Páginas -
Android El Principal Blanco De Virus Androis
ANDROID, EL BLANCO PRINCIPAL DE SOFTWARE MALICIOSO EN VERSIONES ANTERIORES En la actualidad una de las marcas de software más prestigiadas en el mundo de la tecnología es la de Android, que esta se enfoca más a lo que viene siendo el sistema operativo de un teléfono o cualquier aparato electrónico. Hay un software especializado, el sistema operativo que controla a otras aplicaciones, pero sobre todo, se encarga de gestionar el hardware y los dispositivos.
Enviado por Franko5351 / 980 Palabras / 4 Páginas -
Test Principe Caspian
CONTROL DE LECTURA (Las Crónicas de Narnia- El Príncipe Caspian) Nombre:_______________________________ Curso: 6º año Fecha:____________ Puntaje:__________ Nota:___________ I. Lee atentamente las siguientes afirmaciones y escribe en la línea una V si es verdadera o una F si es falsa. Justifica las falsas. 1. ____El castillo que estaba en ruinas se llamaba cair paravel. ____________________________________________________________ _______ 2. ____Cuando se trasladaron a Narnia estaban en una estación de ferrocarriles. ____________________________________________________________ ______ 3.____En este libro nuevamente el personaje
Enviado por victorpradena / 243 Palabras / 1 Páginas -
Maquiavelo El Principe
Introducción: El príncipe en esta segunda parte se habla sobre algunas características y como debe manejar el gobierno ya sea de una manera clemente o de manera cruel (en este libro nos aconseja sobre un buen manejo que se podría llevar siendo un príncipe generoso, bondadoso, pero de igual manera cruel y temido). También habla sobre como el príncipe debe romper con promesas sin que le afecten y como evitar ser odiado por el pueblo.
Enviado por lawis777 / 1.754 Palabras / 8 Páginas -
Página Principal » Temas Variados Los Sistemas Contables Y Su Relacion Con La Economia
Relación Entre Contabilidad y Economía Otra vinculación ha sido con la economía, debido a que la contabilidad nace en, por y para el comercio. Ha impulsado el desarrollo económico, sobretodo del sistema capitalista. Contabilidad viene o significa contar, pero no todo lo que se cuenta son hechos económicos. La contabilidad hace 2500 años se llevaba para tener memoria: registro detallado, especialmente de las cuentas por pagar y las cuentas por cobrar. La relación entre contabilidad
Enviado por dianp3 / 236 Palabras / 1 Páginas -
El Principe Nicolas Maquiavelo
El príncipe El autor comienza hablando sobre los diferentes principados y la forma en que se adquiere dicho rango. El primer tipo de Principado es el Hereditario, este se refiere al adquirido de parte de la familia, que ya ha reinado por muchas generaciones. El segundo es el Principado Nuevo, este se obtiene por vía directa de la proclamación o al añadirse un Pueblo al Estado. Nicolás Maquiavelo expresa su opinión aclarando su inclinación por
Enviado por KarenCCH1 / 1.270 Palabras / 6 Páginas -
Página Principal » Temas Variados Ensayo De Observacion Y Practica Docente
NTRODUCCIÓN Durante las jornadas de observación realizadas en el “INSTITUTO JOSÉ MARÍA MORELOS” en las distintas fechas asignadas fueron para conocer y analizar, principalmente las condiciones en las que se realiza el trabajo docente dentro y fuera del aula, las necesidades y exigencias del trabajo en el aula y en la escuela, así como el desarrollo de habilidades y actitudes propicias para comunicarse eficazmente con los alumnos, estrategias y actividades didácticas adecuadas por parte del
Enviado por N4T4L1A / 201 Palabras / 1 Páginas -
Sistemas discretos su principal caracteristica
Sistemas discretos su principal caracteristica es operar con se;ales discontinuas que presentan su discontinuidad tanto en magnitus con en tiempo Tienen la caracteristica de operar con informacion o con se;ales que presentan discontinuidad tanto en magnitud con en tiempo Las computadoras operan y manipulan informacion en forma de codigos digitales tinua tenemos que en cualquier intervalo definido se tiene un numero infinito de valores intermeios En una se;al discreta se tiene un numero finito de
Enviado por Zedt / 732 Palabras / 3 Páginas -
Trabajo El Principe Feliz
RESUMEN “EL PRÍNCIPE FELÍZ” En lo alto de una columna se alzaba la estatua de oro del Príncipe Feliz. Una golondrina solitaria decidió cobijarse entre los pies del Príncipe. Así nació entre ellos una amistad pura y generosa, capaz de cambiar la vida de los demás. La dorada estatua, admirada por todos los habitantes de la ciudad que protege, se siente triste. ¿Cuál será el secreto de las lágrimas del Príncipe Feliz? Quizá una golondrina
Enviado por Levenka / 508 Palabras / 3 Páginas