El Principe De Las Mareas ensayos gratis y trabajos
Documentos 651 - 700 de 3.327 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Identificar Problema Principal
Identificar y Describir el Problema Principal o Necesidad Paso 1: Plantear el problema. Paso 2: Determinar si el problema encontrado guarda relación con los lineamientos de la institución con la que se piensa trabajar. Paso 3: Llevar a cabo un diagnóstico. Paso 4: Identificar la población afectada o beneficiaria correspondiente a la zona o área geográfica afectada por el problema. Paso 5: Incorporar el enfoque de género. Paso 6: Definir la gravedad del problema en
Enviado por alevvp / 244 Palabras / 1 Páginas -
Aduana Principal Centro – Occidental
CAPÍTULO I PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA 1.1. Razón social: Aduana Principal Centro – Occidental Dirección: Zona Industrial I, final de la avenida Benítez Meléndez, edificio Ferrocar. Barquisimeto Estado Lara. 1.2. Actividad a la que se dedica: Se dedica a las operaciones de Importación, Exportación y Tránsito de mercancías. 1.3. Reseña histórica: La Aduana Principal Centro – Occidental, a solicitud de la cámara de Comercio del Estado Lara es creada en el año 19, por resolución
Enviado por jhoselay / 307 Palabras / 2 Páginas -
La principal ventaja de xDSL frente a otras soluciones de banda ancha
xDSL Se conoce como xDSL a la familia de tecnologías de acceso a Internet de banda ancha basadas en la digitalización del bucle de abonado telefónico (el par de cobre). La principal ventaja de xDSL frente a otras soluciones de banda ancha (cablemódem, fibra óptica, etc.) es precisamente la reutilización de infraestructuras ya desplegadas, por tanto más baratas al estar parcial o totalmente amortizadas, y con gran extensión entre la población. Funcionamiento El acceso xDSL
Enviado por anthonio / 559 Palabras / 3 Páginas -
¿Cual es la función principal del campo religioso?
¿Cual es la función principal del campo religioso? ¿Cómo funciona? La religión es un sistema simbólico que contribuye a perpetuar las desigualdades y las dinámicas sociales que las hacen posibles en el interior de las sociedades. al igual que el lenguaje, la religión constituye un sistema simbólico mediante el cual los seres humanos aprendemos los conocimientos necesarios para desenvolvernos socialmente. Este conocimiento que se equipara a las representaciones colectivas de Durkheim, es un conocimiento esencial,
Enviado por anfesan123 / 1.352 Palabras / 6 Páginas -
El BCP, principal banco del Peru
El BCP, principal banco del Peru ENTORNO GENERAL El Banco de Crédito es el principal activo del Grupo Financiero Credicorp, fundado en las Bermudas en 1995. El BCP desarrolla los principales negocios bancarios del Grupo. Tiene varias subsidiarias que ofrecen productos específicos, BCP Bolivia, Inversiones BCP (Chile), BCP Colombia, BCP Chile, en octubre del 2009 compro Financiera Edyficar para atender el segmento microempresas. En función de una economía mundial que se mantiene creciendo impulsada por
Enviado por Jorge_1980 / 235 Palabras / 1 Páginas -
El Principe De Las Matematicas
EL PRINCIPE DE LAS MATEMÁTICAS (Carl Friedrich Gauss) Introducción: Esta exposición tiene como finalidad dar a conocer las ideas o aportaciones que desarrolló Gauss para las ciencias. Junto con Arquímedes y Newton, Gauss se considera el matemático más grande de todos los tiempos. La vida intelectual de Gauss se desarrolló desde una edad muy temprana, con tal solo diez años Gauss empieza a dar sus grandes aportaciones a las matemáticas. Aunque algunos de sus descubrimientos
Enviado por marcof / 6.521 Palabras / 27 Páginas -
El Principe De Maquiavelo
“El Príncipe” fue escrito por Nicolás Maquiavelo. Nicolas Maquiavelo nació el 3 de Mayo de 1469 en Florencia, Italia. El Príncipe” fue escrita en 1513 mientras estaba preso por haber sido acusado de conspiración contra los Médici, irónicamente, este fue un regalo para el prìncipe lorenzo de Médici, fue una forma de burlarse de él. El libro, prácticamente es un manual para mantener una Italia unida, como conquistar el poder y como mantenerlo; está dividido
Enviado por srpot / 1.311 Palabras / 6 Páginas -
Ensayo El Principe De Nicolas Maquiavelo
EL PRINCIPE En su obra Maquiavelo vio al hombre como un ser sensible y fácilmente dominable por la sociedad, de ningún modo racional y libre, especialmente formalista, podemos ver que en el libro se recopila el fruto de la experiencia vivida por el autor, es un amante recatado del poder, ocuparse del poder llena todo su ser y escribe “El poder es el alimento que se me debe y para el cual he nacido” y
Enviado por marmota0308 / 1.457 Palabras / 6 Páginas -
Ensayo De "Principe Maqiavelo"
En este libro Maquiavelo habla sobre, cada uno de las situaciones a las que se puede enfrentar un gobierno como en las épocas anteriores y la actual, lo cual, al principio Maquiavelo habla sobre todos los tipos de principados que puedan existir, como los nuevos, los hereditarios, los eclesiásticos, etc., se habla también sobre los tipos de ejércitos que puede haber, Maquiavelo habla también sobre las personas, por las cuales hay que cuidarse y en
Enviado por conradomg2 / 862 Palabras / 4 Páginas -
El Principe Y El Mendigo
-"El príncipe y el mendigo" (en inglés, "The Prince and the Pauper") es una novela escrita por Mark Twain. Fue publicada por primera vez en Canadáen 1881 antes de ser publicada en los Estados Unidos en 1882. Es la primera novela histórica de Twain. Ambientada en 1547, cuenta la historia de dos niños de apariencia física identicas: Tom Canty, un mendigo que vive con su padre cruel en Offal Court, Londres, y el Príncipe Eduardo,
Enviado por EUSKADI / 666 Palabras / 3 Páginas -
El Principe De Maquiavelo
EL PRINCIPE DE MAQIUIAVELO (15130 Capitulo Primero. Para comenzar a hablar de Nicolás Maquiavelo debemos conocer primero la época en la que él nació y como esto influyo en su vida y fue el fundamento de su obra. Con la aparición del Renacentismo, el cual fue un movimiento intelectual que comienza a finales del siglo xv, pasan a un segundo plano las costumbres medievales y la idea de que la vida política y espiritual de
Enviado por jorgebast2903 / 627 Palabras / 3 Páginas -
El Principe Destronado
El príncipe destronado; Miguel Delibes Literatura española de posguerra. Novela (narrativa) contemporánea. Contexto: la familia. Personajes y argumento Enviado por: El remitente no desea revelar su nombre Idioma: castellano País: España 10 páginas Descargar VOCABULARIO Barahúnda: Ruido y confusión grandes. Barrabasada: Travesura grave, acción atropellada. Escéptico: Incredulidad y tendencia a recelar de la verdad o eficacia de una cosa. Flancos: Costado, parte lateral de un cuerpo Hastío: repugnancia a la comida. Mocha: Reverencia que se
Enviado por Dieffenbach / 2.186 Palabras / 9 Páginas -
El Principe
El Príncipe Las personas en general tenemos un concepto de administración diferente a lo que en realidad sucedió y surgió, ejemplos claros como lo que se dio en las revoluciones y guerras aledañas que provocan cierta necesidad en las personas, es decir, difunden una problemática que de ahí se tiene que elaborar una solución, y esta debe ser por quien este ejerciendo el cargo más importante de determinado estado, todo esto para explicar lo reluciente
Enviado por nixonlopez / 1.687 Palabras / 7 Páginas -
El Principe De Maquiavelo
El contenido del texto “El Príncipe” escrito por Nicolás de Maquiavelo para Lorenzo de Medicis me pareció bastante interesante respecto a la descripción y consejos de cómo debe actuar un príncipe para conservar su reinado, aunque me parecieron un tanto confusos y aburridos algunos de los ejemplos que da el autor sin embargo también creo que estos son de gran relevancia ya que mediante ellos demuestra que la estrategia a seguir para conservar un reinado
Enviado por beatrizna / 949 Palabras / 4 Páginas -
EL Principe Maquiavelo
Rodrigo De La Fuente Filosofía Política Maquiavelo “EL PRINCIPE” 1) Cuál es la tesis central del autor? cómo justifica dicha tesis? (Conclusiones y Premisa) Tesis central del autor : no importa la moral o la ética para lograr el objetivo, todos los actos están justificados por el fin que se pretende lograr. Premisas: El éxito del gobernante se podía de lograr de cualquier manera y estaba justificado, incluyendo la traición, la intriga y el asesinato.
Enviado por gogo2494 / 295 Palabras / 2 Páginas -
Interpretación del problema principal
Interpretación del problema principal. El problema fundamental que plantea el autor es la sed de venganza, de unos hijos que quieren vengar la muerte de su padre, el personaje llamado Orestes pide que defienda los poderes paternos pidiéndoselo a Zeus que sea su aliado el actúa de esa manera por la muerte indigna que le llego a su padre y este quiere venganza de un justiciero o un vengador al igual que su hermana Electra
Enviado por ptm0000 / 1.130 Palabras / 5 Páginas -
INTERPRETACION DE PROBLEMÁTICA PRINCIPAL
INTERPRETACION DE PROBLEMÁTICA PRINCIPAL o Problemas de la historia. - Clitemnestra mando esclavizar a su hija Electra y lo acepto ya que estaba enfurecida y con deseos de vengarse de la muerte de su padre. - Venganza de Orestes, Electra y Clitemnestra por la muerte de su padre. - Clitemnestra sueña que está amamantando a una serpiente y resulta que era su hijo Orestes, la cual le devoraba. - Personajes implicados: * Orestes * Erinias
Enviado por amerly / 508 Palabras / 3 Páginas -
El Principe De Maquiabelo
La obra nos dice que el gobernante antes que amado debe ser temido, respetado, ha de valerse de la fuerza, ejércitos propios que le brinden seguridad no solo frente a otros principados, sino también frente a sus propios gobernados, la fuerza, la violencia son medios idóneos para asegurar la estabilidad, la permanencia en el principado o gobierno. Virtudes como, la castidad, la bondad, la honestidad, templanza, serían deseables en conjunto, en cabeza de un príncipe
Enviado por diiabliis / 965 Palabras / 4 Páginas -
CARACTERISTICAS APLICACION CONCEPTO PRINCIPAL LO QUE MAS ME GUSTO
CARACTERISTICAS APLICACION CONCEPTO PRINCIPAL LO QUE MAS ME GUSTO Contextualizacion y Conceptualizacion del PAPS Componente organización la administrativo Componente académico cultural Componente pedagógico y didáctico Componete tecnológico contextual Componente comunitario regional Componente económico productivo Hemos tenido una cátedra muy buena como las TICs en el aula Confeccionar este blog. es de suma importancia ya que mis amigos , profesores y alumnos vamos a tener un contacto para reflexionar, soñar con el mundo que queremos y
Enviado por joalgiva / 774 Palabras / 4 Páginas -
Maquiavelo. El Principe
MAQUIAVELO: EL PRINCIPE Nicolás Maquiavelo:Diplomático, filósofo y teórico político italiano nacido en Florencia el 3 de mayo de 1469 y fallecido en la misma ciudad el 21 de junio de 1527.Estuvo al servicio de la República de Florencia, siendo un importante funcionario y diplomático. La actividad diplomática de Nicolás Maquiavelo desempeñó un papel decisivo en la formación de su pensamiento político, centrado en el funcionamiento del Estado y en la psicología de sus gobernantes. Su
Enviado por mariamontes94 / 940 Palabras / 4 Páginas -
El Principe
1. ENSAYO DE EL PRINCIPE "NICOLAS MAQUIAVELO"Titulo: El PríncipeIntroducción 1. Tema : Entendimiento del Manual de Gobierno por Maquiavelo 1.1 Subtema : La unificación de ItaliaPara poder comprender el pensamiento de Maquiavelodebemos observar y entender en la época en la cual seencontraba. En el Renacimiento, las provincias italianas seencontraban divididas, en constantes guerras internas eexternas sin poder llegar a unirse; el poder se encontrabaconcentrado y peleado entre las familias dominantes y laiglesia.Maquiavelo durante su vida
Enviado por ZYZZ07 / 575 Palabras / 3 Páginas -
El recurso humano como principal elemento en la empresa
EL RECURSO HUMANO COMO PRINCIPAL ELEMENTO EN LA EMPRESA Hoy en día el capital humano es uno de los principales elementos de las empresas. Por ello, en el desarrollo de las políticas de Responsabilidad social, las organizaciones han de asumir compromisos de gestión sensibles a las necesidades de sus trabajadores. La motivación por parte de la empresa hacia sus trabajadores le da mayores beneficios a la misma una de ellas es que propicia el mejoramiento
Enviado por Pau.Moli / 595 Palabras / 3 Páginas -
El Principe
EL PRÍNCIPE: manual para gobernar con prudencia. Nicolás Maquiavelo, el diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano, nacido en la ciudad de Florencia y quien viviría entre 1469 y 1527, escribió al menos 21 textos, la mayoría de ellos orientados al tema que más le apasionaba, la política. Sin embargo, sería su libro Il Principe (El Príncipe) escrito en 1513 y publicado en 1531, el cual inmortalizaría su pensamiento y acuñaría su nombre junto
Enviado por tkdwolverine / 1.562 Palabras / 7 Páginas -
La principal contribución de Kuhn a la teoría del conocimiento moderno
(Cincinnati, 1922 - Cambridge, 1997) Filósofo de la ciencia estadounidense. Fue profesor en la Universidad de Princeton y desde 1979 en Massachusets. Influido por el pensamiento de historiadores como Koyré o filósofos como Quine, consideró que el estudio histórico es necesario para entender cómo se han desarrollado las teorías científicas y para conocer por qué en ciertos momentos unas teorías han sido aceptadas antes que otras. Para Kuhn, la ciencia es elaborada en el seno
Enviado por Jenni2216 / 380 Palabras / 2 Páginas -
El Principe
EL PRINCIPE (NICOLAS MAQUIAVELO) La obra representa una interesante perspectiva para comprender la evolución social y política del mundo moderno. El libro es muy interesante pues nos deja una exposición principal acerca de los gobiernos, interpreta o manifiesta la forma en la cual el hombre ha sido seducido por el poder desde tiempos remotos incluso en tiempos presentes. Al principio Maquiavelo nos hace mención sobre todos los tipos de principados que puedan existir, como los
Enviado por cronosiris / 423 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo El Principe
Para obtener el poder, ¿cualquier cosa es permisible? El príncipe, obra inspirada en la figura de César Borgia, Maquiavelo describe distintos modelos de Estado según cuál sea su origen (la fuerza, la perversión, el azar) y deduce las políticas más adecuadas para su supervivencia. Desde esa perspectiva se analiza el perfil psicológico que debe tener el príncipe y se explica cuáles son las virtudes humanas que deben primar en su tarea de gobierno. Maquiavelo concluye
Enviado por 73207664 / 1.579 Palabras / 7 Páginas -
Carlos Ruiz Zafón. El príncipe de la niebla
EL PRÍNCIPE DE LA NIEBLA Carlos Ruiz Zafón ÍNDICE Resumen capítulos ………………….. 2, 3, 4, 5, 6, 7 Opinión personal …………………….. 8 Vocabulario ………………………….. 9, 10, 11 CAPÍTULO UNO El día del cumpleaños de Max, su padre, comunicó a la familia que se mudaban a una casa en la playa. Max no pudo dormir en toda la noche pensando en el traslado y en la guerra. Su padre que era relojero, le regaló un reloj
Enviado por Futboljulia / 2.314 Palabras / 10 Páginas -
Semana 3 El Cliente Fuente Principal De La Actividad Financiera ACTIVIDAD SEMANA 3
Semana 3 El cliente fuente principal de la actividad financiera ACTIVIDAD SEMANA 3 Ricardo Alba es un cliente del Banco Monserrate y es propietario de un pequeño supermercado que funciona en la zona influencia de la sucursal donde usted labora, se encuentra vinculado desde hace aproximadamente cinco años al banco, durante este tiempo ha mantenido un promedio en su cuenta corriente de 5 millones de pesos mensuales, y el volumen de consignaciones no supera los
Enviado por diegio / 347 Palabras / 2 Páginas -
Consecuentemente, se procedió a declarar dicha categoría como el principal problema de la práctica educativa intervenida
Consecuentemente, se procedió a declarar dicha categoría como el principal problema de la práctica educativa intervenida, quedando redactado de la siguiente manera: Falta de técnicas de enseñanza para propiciar la interacción de todos los alumnos en el apropiamiento de aprendizajes significativos. Se centra la atención en la dimensión didáctica, pues se considera que en ésta se encuentra concentrada la información que deberá dar la pauta para a la innovación educativa. Las reflexiones acerca de los
Enviado por yannys / 338 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo El Principe
El Príncipe Para poder comprender el pensamiento de Maquiavelo debemos observar y entender en la época en la cual se encontraba. En el renacimiento, las provincias italianas se encontraban divididas, en constantes guerras internas y externas sin poder llegar a unirse; el poder se encontraba concentrado y peleado entre las familias dominantes y la iglesia. Maquiavelo durante su vida realizo diferentes labores como; estudios de historia, literatura y desempeño puestos públicos como diplomático; este último
Enviado por denissa123456 / 695 Palabras / 3 Páginas -
El principal conflicto en el que se ve sometido en estos días nuestropaís
l principal conflicto en el que se ve sometido en estos días nuestropaís tiene que ver con nuestros vecinos. Por un lado tenemosuna disputa en el tribunal de la Haya, que pone a Perú exigiendoun nuevo trazado marítimo, y por otro lado tenemos a Boliviaexigiendo una salida al mar, que nos pone en una tensa situación, ya que está laregión de Arica y Parinacota inmersa en un problema histórico.Me gustaría referirme al asunto con el
Enviado por hlasd / 329 Palabras / 2 Páginas -
El Principe De Maquiavelo
Introducción: Niccolò di Bernardo dei Machiavelli o mejor conocido como Nicolás Maquiavelo apodado El Profeta de la Unidad de Italia, fue un estadista, historiador, escritor y diplomático italiano, que nació un 3 de mayo de 1469. Él vivía en una época difícil ya que había demasiada corrupción política y eclesiástica, los príncipes de esos tiempos luchaban por la grandeza mundana y el poder político, repartían la conveniencia, la dignidad cardenalicia entre familiares lo cual se
Enviado por Bayy / 289 Palabras / 2 Páginas -
ANALISIS DE "EL PRINCIPE"
Cap. 1: En este se habla de la clase de principados, y se dice que hay 2 clases de estos: unos son los hereditarios y otros son los nuevos. Los hereditarios son cuando una familia lleva mucho tiempo gobernando el principado, en estos principados es más fácil gobernar. Cuando se habla de un principado nuevo ente puede ser totalmente nuevo o cuando se añaden por medio de un príncipe que lo solicita, se puede decir
Enviado por delta207369 / 2.018 Palabras / 9 Páginas -
La principal tarea del router
Un router conecta múltiples redes, lo cual significa que tiene varias interfaces, cada una pertenece a una red IP diferente. Cuando un router recibe un paquete IP en una interfaz determinará que interfaz usar para enviar ese paquete a destino. La interfaz que usa el router para enviar el paquete, puede pertenecer a la red de destino (la dirección IP destino de ese paquete esta en esa red), o puede ser otra red, con otro
Enviado por juanuptlax / 548 Palabras / 3 Páginas -
EL PRINCIPE MAQUIAVELO
NICOLAS DE MAQUIAVELO El poder atrae y encanta a los hombres desde tiempos antiguos, Maquiavelo se destaco por explicar en su obra que es el poder de forma muy realista y de todas las artimañas que se valen los hombres para conservarlo, entre lo que más se destaca el cinismo considerado como indispensable para ejecutar o mantener el gobierno, hablaba de cómo los factores morales, económicos y religiosos son utilizados inteligentemente para llegar a conservar
Enviado por monin1961 / 1.412 Palabras / 6 Páginas -
Análisis De La Obra "El Príncipe De Maquiavelo"
Análisis de la obra “El Príncipe de Maquiavelo” El Príncipe es un texto histórico-circunstancial de asesoramiento político, escrito por el florentino NICOLÁS MAQUIAVELO - NICCOLO MACHIAVELLI (1469-1527) en ITALIA el año 1513 y dedicado a Lorenzo de Médici, gobernante en ese momento de Italia MARCO HISTORICO Es en la Florencia de los Médicis, cuya ciudad sufre sucesivas crisis, donde alumbra una conciencia política apoyada por “El Príncipe”. Son los comienzos de la Revolución Renacentista (transito
Enviado por Romy1908 / 3.363 Palabras / 14 Páginas -
Tema Principal De Politica Para Amador
POLITICA PARA AMADOR FERNANDO SAVATER TEMA CENTRAL: Savater habla a su hijo y nos habla sobre el ser humano desde un punto político combinándolo con un ámbito ético refiriendo a la organización y desorganización del mundo y como hay gobernadores y gobernados, y como nosotros lo gobernados por no tener sustentos en las ordenes que nos aplican las desobedecemos. Y nos aclara dudas que a lo largo de nuestra vida hemos confundido la POLITICA con
Enviado por beryi / 242 Palabras / 1 Páginas -
El Principe De Maquiavelo
El príncipe de Maquiavelo Lectura que se adapta perfectamente a las formas de gobierno que existen en los tiempos actuales; un claro ejemplo de las características que posee un solo individuo para que pueda representar a la sociedad que este habita. Se basa en las grandes habilidades que se le brindan a un personaje en el momento en que asume el poder de su pueblo. Que sus ideas sean valoradas y usen como ejemplo su
Enviado por 9871 / 474 Palabras / 2 Páginas -
APLICAR REINGENIERÍA AL SISTEMA DE SOLICITUD DE SERVICIOS DE TELEMÁTICA IMPLANTADO EN LA EMPRESA HIDROFALCÓN C.A. SEDE PRINCIPAL CORO EDO. FALCÓN
RESÚMEN El periodo de pasantías industriales tuvo una duración de 16 semanas comprendidas entre el 08 de Agosto hasta el 25 de Noviembre del 2011, la cual se efectuó en la empresa Hidrológica de los Médanos Falconianos “HIDROFALCON C.A.”, este proceso se desarrolló con el objeto de servir de apoyo al personal del área de telemática El presente informe tiene como objetivo principal la aplicación de reingeniería al Sistema de Solicitud de Servicios de Telemática
Enviado por andriuwjn1 / 5.953 Palabras / 24 Páginas -
El Príncipe: Capítulo XXI
El Príncipe: Capítulo XXI Saltar a: navegación, buscar Como debe comportarse un príncipe para ser estimado Nada hace tan estimable a un príncipe como las grandes empresas y el ejemplo de raras virtudes. Prueba de ello es Fernando de Aragón, actual rey de España, a quien casi puede llamarse príncipe nuevo, pues de rey sin importancia se ha convertido en el primer monarca de la cristiandad. Sus obras, como puede comprobarlo quien las examine, han
Enviado por locodemierda / 1.151 Palabras / 5 Páginas -
EL PRINCIPE
5. RELIGION 6. La gnoseología ("conocimiento" o "facultad de conocer", "razonamiento" o "discurso"), también llamada teoría del conocimiento, es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento.[1] [2] La gnoseología no estudia los conocimientos particulares, como pueden ser el conocimiento de la física, de la matemática o de nuestros alrededores inmediatos, sino el conocimiento en general, aunque puede hablar sobre los límites y el fundamento de otros
Enviado por claud55 / 389 Palabras / 2 Páginas -
Discurso Premio Cervantes - Discurso De Príncipe Felipe
Discurso Premio Cervantes - Discurso de Príncipe Felipe Epígrafe Premio Cervantes - Discurso del Príncipe Felipe. Saludo Sr. presidente de gobierno, autoridades, miembros de jurado, familia de don Nicanor, Parra señoras y señores. Introducción Cervantes al ver hoy llegar a Nicanor Parra al parnacillo de poetas galardonado con su premio, reconocerá en él un espíritu a fin y sabiendo el espíritu gemelo se apresurara a decirle, pasa raro inventor, pasa adelante con tu sutil designio.
Enviado por MONIWONI / 283 Palabras / 2 Páginas -
El Príncipe De Nicolas Maquiavelo
ANALISIS DEL PRINCIPE DE NICOLAS MAQUIAVELO El ‘príncipe’ de Maquiavelo es una obra que trata sobre las formas de actuar de la realeza para mantener su poderío o principado, y a decir verdad considero que todo político o persona que se ha trazado la meta de mantenerse en el poder ha tenido como base las pautas que allí describe Nicolás M., pues para ser sinceros no creo que una persona que desee mantener su mandato
Enviado por winnieJaimes / 649 Palabras / 3 Páginas -
AL VII DEL LIBRO EL PRINCIPE
CIENCIAS POLITICAS LIC. JOSE MENDEZ LAU ALUMNA: ALBA MARIA GOMEZ CASTILLEJOS TRABAJO: RESUMEN DEL CAPITULO I AL VII DEL LIBRO EL PRINCIPE 3ER CUATRIMESTRE DE DERECHO 29/MAYO/2013 EL PRINCIPE Nicolás Maquiavelo CAPITULO I DE LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN. Cuantos Estados y cuantas dominaciones ejercieron y ejercen todavía una autoridad soberana sobre los hombres, fueron y son principados o repúblicas. Los principados se dividen en hereditarios y nuevos.
Enviado por albayalex / 1.697 Palabras / 7 Páginas -
Mareas Historia
Historia El fenómeno de las mareas es conocido desde la antigüedad. Parece ser que Piteas (siglo IV a. C.) fue el primero en señalar la relación entre la amplitud de la marea y las fases de la Luna, así como su periodicidad. Plinio el Viejo (23-79) en su Naturalis Historia describe correctamente el fenómeno y piensa que la marea está relacionada con la Luna y el Sol. Mucho más tarde, Bacon, Kepler y otros trataron
Enviado por c0raz0nes / 225 Palabras / 1 Páginas -
Urea: el principal producto terminal del metabolismo de proteínas en el hombre y en los demás mamíferos.
Urea: La urea es un compuesto químico cristalino e incoloro; de fórmula CO(NH2)2. Se encuentra abundantemente en la orina y en la materia fecal. Es el principal producto terminal del metabolismo de proteínas en el hombre y en los demás mamíferos. La orina humana contiene unos 20g por litro, y un adulto elimina de 25 a 39g diariamente. En cantidades menores, está presente en la sangre, en el hígado, en la linfa y en los
Enviado por aerotunning / 680 Palabras / 3 Páginas -
Página Principal » Tecnología Tla Internet Futuro Digital
En el video La internet y la era digital pudimos observar como en la actualidad y con el paso del tiempo esta fuerte herramienta fruto de la globalización ya no solo es un simple apoyo tanto para el mundo laboral como el cotidiano sino que se ha convertido en la base del mundo actual- Internet sirve para informarse y educarse, para comerciar y entretenerse. Su creciente importancia la ha convertido en una de las principales
Enviado por graciela271994 / 386 Palabras / 2 Páginas -
Príncipe De Maquiavelo
Breve Analisis de la Obra "El Principe" de Nicolas Maquiavelo Introducción El poder ha seducido a los hombres desde los tiempos más remotos. Su concepción y su practica ha sido heterogénea a través de la historia de la civilización, pero nadie en muchos siglos se había aproximado a develar la naturaleza del poder en forma tan realista y desnuda como Nicolás Maquiavelo: fundador de la ciencia política, aunque hoy en día esta disciplina se ha
Enviado por rubiolaslocas / 1.143 Palabras / 5 Páginas -
Principal Problematica En El Aprendizaje Del Alumno
Actividad No. 2 Definir en sus propios términos: Policausalidad.- Es el resultado de la suma y resta (sería como la suma algebraica en matemática) de innumerable cantidad de causas. Por ejemplo que una persona sufra determinada enfermedad o tenga determinada actitud frente a la vida va a ser debido a lo constitucional (su temperamento, capacidad de adaptaciòn), ambiental (su familia, el ambiente de convivencia, el medio si es hostil o no). Siempre unas causas, que
Enviado por maycarrion / 1.415 Palabras / 6 Páginas -
La Empresa Y Su Principal Objetivo Los Clientes
Tema: “La Empresa” Fecha de entrega: 28 Mayo 2013 Campus: Tlalpan Materia: Management Nombre del estudiante: Marco Antonio Trejo Paulín TABLA DE CONTENIDO La Empresa Comercial 3 El Cliente 3 El Cliente, generador económico 3 El Cliente, el mejor vendedor 4 El cliente, juez implacable 4 Funciones Empresariales Fundamentales 4 El Beneficio Empresarial 6 Los Resultados de la Empresa 7 La Empresa Comercial Las empresas comerciales son empresas intermediarias entre productor y consumidor;
Enviado por Marko171 / 2.291 Palabras / 10 Páginas