ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El cine

Buscar

Documentos 401 - 450 de 1.717 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • HISTORIA DEL CINE

    MayerCHISTORIA DEL CINE II 3B DIRECTORES NORTEAMERICANOS (INTRODUCCION DE LOS AÑOS 30´S – 40´S) JOSE ARANA R. JEAN CARLO ARANDA ROMAN BETANZOS MAYERNIK CUAMATZI P. CARLOS WINIK DUEÑAS I. Directores Norteamericanos de los 30´s y 40´s JOHN FORD (1 de febrero de 1894 - 31 de argots de 1973) Fue

  • Historia del cine

    carmen901Cine El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía), es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra cine designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas.

  • Maestros Del Cine

    kelpy14401-Pedro Almodóvar, nacido en Calzada de Calatrava (Castilla la Mancha) en 1951, estaba destinado a revolucionar un importante aspecto cultural en España cuando llegó a Madrid con tan sólo 17 años. Sus principios, fueron difíciles. Comenzó ganándose la vida en un puesto del rastro de la capital y después consiguió

  • Historia Del Cine

    izaStarkHISTORIA DEL CINE El cine es el arte que más rápido ha evolucionado en su historia. Ninguna de las otras artes ha recorrido tanto camino en sus primeros cien años de vida: desde unos rudimentarios comienzos hasta fundirse con las tecnologías de última generación que, sin duda alguna, auguran al

  • Historia Del Cine

    rasobeHISTORIA DEL CINE La historia del cine como espectáculo comenzó en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el primitivo cinematógrafo mudo de los hermanos Lumière, hasta el

  • Historia Del Cine

    pazcualHISTORIA DEL CINE El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas. Uno de los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget, secretario de la Real Sociedad

  • Historia Del Cine

    diana_mhsLÌNEA DEL TIEMPO & CINE LÍNEA DEL TIEMPO SOBRE EL CINE La Historia del Cine es literalmente la historia de las luces y sombras proyectadas para crear una ilusión. La sombra arrojada por un soporte opaco, o translúcido o transparente es, sin duda, el método más antiguo y sencillo de

  • Historia Del Cine

    crobs03Inicio del cine y fundación de la industria fílmica [editar] Primeros pasos del cinematógrafo Artículo principal: Cine mudo Los Hermanos Lumière La idea de capturar el movimiento por medios mecánicos es muy antigua. Existieron antecedentes en la cámara oscura, o el taumatropo. La técnica para captar la realidad por medios

  • Géneros Del Cine

    compuwebdigitalGÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS Los géneros en el medio audiovisual separan la oferta cinematográfica en categorías temáticas estables que originariamente tenían como objetivo ayudar al espectador a comprender más rápidamente la película. En los principios de la historia del cine era un modo estereotipado de contar una historia con una fórmula específica

  • El Cine Militante

    angelcaido210EL CORAJE DE UN PUEBLO Escena de 6:55 a 10:50 Código genérico: Escogí esta escena, ya que como podemos observar es un pueblo boliviano que se levanta en protesta por ser trabajadores de una mina, los cuales son explotados por el mismo gobierno. Pero como se muestra en la escena

  • Historia Del Cine

    teresamirQué es el cine? Su significado nos remite inmediatamente a un gran espectáculo lleno de luces, maquillaje, actores y popularidad; pero el cine tiene un origen científico. ¿Qué responderías si alguien te invitara al cine, pero te advirtiera que la mitad del tiempo la pantalla va a estar en blanco?

  • Cine Y Literatura

    siruusThe Boy in the Striped Pyjamas del escritor John Boyne, y dirigida por el director Mark Herman, ambientada en los años de la segunda guerra mundial, narra el holocausto judío desde la visión de un pequeño niño alemán. Describe el traslado del pequeño Bruno y su familia desde su cómoda casa

  • HISTORIA DEL CINE

    yoliscasHISTORIA DEL CINE • Introducción El cine fue oficialmente inaugurado como espectáculo en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el primitivo cinematógrafo mudo de los hermanos Lumière,

  • Comentario De Cine

    semana10Lunes 03 de marzo de 2014 "12 años de esclavitud" se lleva el Óscar a mejor película 12:54 am - AFP Steve McQueen dirigió esta impactante película que aborda el tema de la esclavitud. TEGUCIGALPA,Honduras "12 años de esclavitud", que ganó este domingo el Óscar a Mejor película, describe con

  • Encuestas De Cines

    KarinaciruEncuesta n°___________ 1. ¿Visita usted los cines? Si No 2. En caso de que su respuesta sea no ¿Por qué razón no los visita? (pase a la pregunta 10) Precio Ubicación Utiliza otros medios 3. si su respuesta es sí ¿Con que frecuencia asiste a los cines? F 1 vez

  • EL CINE EN EL PERU

    191196EL CINE EN EL PERU. El público que presenció en un inicio, las proyecciones del vitascopio y del cinematógrafo fue de la aristocracia y las imágenes que observaron eran de paisajes de otros países (en 1899 se toman las primeras imágenes de Perú). Poco a poco las funciones fueron llegando

  • Directores De Cine

    vivila1.1.Thomas Alva Edison Hasta 1890, los científicos estaban interesados principalmente en el desarrollo de la fotografía más que en el de la cinematografía. Esto cambió cuando el antiguo inventor, y entonces ya industrial, Thomas Alva Edison construyó el Black Maria, un laboratorio cerca de West Orange (Nueva Jersey), que se

  • Cine Y Sus Inicios

    miguelovgrXIX un amplio número de personas en Europa y en Estados Unidos habían visto algún tipo de imágenes en movimiento. Por ejemplo, en el caso de la India, el cinematógrafo llegó solamente un año después de que lo inventaran los hermanos franceses. Una vez comprobado su potencial económico, el cine

  • El origen del cine

    LuisFelipe05ORIGENES DEL CINE El cine inicia el 28 de diciembre de 1895 en esta fecha los hermanos Lumieren proyectan públicamente unos obreros que salen de una fabrica francesa en Lyon como demuelen un muro la llegada de un tren y la salida de un barco de el puerto. El éxito

  • Corrientes De Cine

    arlettjt2. CORRIENTES CINEMATOGRÁFICAS http://recursos.cnice.mec.es/media/cine/bloque1/index.html Introducción El conjunto de escuelas y movimientos que han ido formalizándose en la Historia del Cine ha permitido diseñar un flujo de corrientes paralelo, en cierto sentido, al que se ha verificado en la pintura e incluso en la literatura. No obstante, cabe distinguir entre las

  • Industria Del Cine

    eduardo0589LA INDUSTRIA DEL CINE 1. ¿Qué factores del macroentorno influyen en el mercado del cine en España? * Factor económico: este factor influye claramente en este mercado. La renta per cápita tiene una relación positiva con la capacidad de compra, pues cuantos mayores sean nuestros ingresos más podré permitirme el

  • Cine E Informatica

    PatoAlejoCINE Y TECNOLOGIA El cine como industria creativa, ha venido usando diferentes avances tecnológicos, lo que ha permitido complementar las ideas que se quieren transmitir, así como el profesionalismo y el talento de cada uno de los personajes que se interpretan tras cada producción, es por esto que es importante

  • ¿Qué es el cine?

    Timering¿Qué es el cine? Es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). Etimológicamente, la palabra «cinematografía» fue un neologismo creado a finales del siglo XIX compuesto a partir de dos palabras griegas.

  • El Cine En Mi Vida

    OlilunaEL CINE EN MI VIDA” Sería demasiado fácil e incompleto explicar qué es el cine si nos atenemos a un lenguaje técnico y profesional. Ya sabemos que es una sucesión de fotografías que nos transmiten la sensación de movimiento con el fin de contarnos una historia. Por este mismo motivo,

  • El cine en mi vida

    rubistein“EL CINE EN MI VIDA” Sería demasiado fácil e incompleto explicar qué es el cine si nos atenemos a un lenguaje técnico y profesional. Ya sabemos que es una sucesión de fotografías que nos transmiten la sensación de movimiento con el fin de contarnos una historia. Por este mismo motivo,

  • La comedia de cine

    lisssbeLa comedia de cine es una rama del género dramático que principalmente se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana y por eso ellos enfrentan las mismas haciendo reír a las personas o a su "público", movidos por sus propios defectos hacia

  • Cine Y Revolución

    soluri12CINE Y REVOLUCIÓN Contexto mundial Es en Europa donde el cine nace, con la sesión de imágenes en movimiento que los Lumiére dan en el Gran Café de París, en 1895. Además, el primer poderío económico de la industria del cine estuvo en manos de la casa Pathé-Gaumont, quienes comenzaron

  • El Cine Venezolano

    karenvanesavpInicios[editar] El 11 de julio de 1896 se realiza la primera función de cine en Maracaibo. El aparato empleado fue el Vitascopio de Edison, el cual había sido adquirido por Luis Manuel Méndez en la ciudad de Nueva York. Méndez contrató a Manuel Trujillo Durán para que operara el mencionado

  • El Inicio Del Cine

    El Inicio del Cine “Las películas tienen el poder de capturar los sueños” esto dijo el cineasta Georges Méliés el pionero del cine de ciencia ficcional cual le debemos el arranque de esta fascinante industria. La llegada de Méliés al cine en mi concepto no fue casualidad, el estar en

  • El Cine Colombiano

    rossymcEl término cine de Colombia o cine colombiano se refiere, en un sentido amplio, a las producciones cinematográficas realizadas en Colombia o consideradas colombianas por otras razones. El cine colombiano, como cualquier cine nacional, es un proceso histórico con una dimensión industrial y artística. El cine colombiano no ha logrado

  • Todo Sobre El Cine

    INTRODUCCIÓN Este trabajo que presentamos a continuación tiene como fin destacar los principios del cine su historia, evolución y sus representantes, esperando que sea de sumo provecho al lector y que este sirva para expandir sus conocimientos sobre el mismo. Antecedentes de la Cinematografía La historia del cine se inicia

  • El Cine Adventista

    ministroaguirreEstudio De Factibilidad Para La Producción De Un Cortometraje Cristiano Con Fines Proselitistas Para La Iglesia Adventista Del Séptimo Día En Colombia Corporación Universitaria Adventista Facultad de Teología Medellín, Colombia 2013 Estudio De Factibilidad Para La Producción De Un Cortometraje Cristiano Con Fines Proselitistas Para La Iglesia Adventista Del Séptimo

  • El Cine Colombiano

    marianarvaezp24Forma de citar este artículo: Rivera Betancur, J.L. (2010): "Los protagonistas de las películas colombianas 1990-2003", en Revista Mediterránea de comunicación, 1, pp. 36-50. Recuperado el día de mes de año (añadir enlace) Año 1 (2010), pp. 36-50 ISSN 1989-872X Fecha de recepción: 08/02/2010 Fecha de revisión: 28/02/2010 Fecha de

  • Historia Del Cine.

    130298INTRODUCCIÓN: Todos los medios de comunicación se producen mediante procesos diferentes. El cine tiene sus propias formas de elaboración, lenguaje y expresiones narrativas distintas. El cine se mueve en un ámbito muy amplio, lleno de sorpresas, de aventuras y de historias, la imaginación del cine te lleva al arte, a

  • Cine Del Siglo XXI

    natalyesmCine del siglo XXI Cine y postmodernidad Para cierto sector de la crítica, el cine ingresó hacia la década de 1980 en el postmodernismo. De ahí que se hablara del agotamiento de las vanguardias, de la imposición del concepto de simultaneidad por sobre el de continuidad, del reciclaje de viejos

  • El Cine Y La Radio

    yoharrywizardRadio La radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales. Es un medio selectivo y flexible. Como medio de comunicación la radio nos brinda la oportunidad de alcanzar un mercado

  • El Cine Del Terror

    diana_lauramEl cine de terror es un género cinematográfico que se caracteriza por su voluntad de provocar en el espectador sensaciones de pavor, terror, miedo, disgusto, repugnancia, horror, incomodidad o preocupación. Sus argumentos frecuentemente desarrollan la súbita intrusión en un ámbito de normalidad de alguna fuerza, evento o personaje de naturaleza

  • El Cine En El Peru

    MAFER1702TEMA GRUPAL DE INVESTIGACIÓN: Logros artísticos y posibilidades de desarrollo del cine peruano PROBLEMA GRUPAL DE INVESTIGACIÓN: ¿Cuáles son las principales causas del desarrollo y los logros artísticos más importantes del cine peruano? 1). Presenta la referencia bibliográfica completa de la fuente leída (ver pp.168-174 del libro “Iniciarse en la

  • HISTORIAL DEL CINE

    mariluxceINTRODUCCION Se llama cine o cinematografía a la tecnología que reproduce fotogramas de forma rápida y sucesiva creando la llamada “ilusión de movimiento”, es decir, la percepción visual de que se asiste a imágenes que se mueven. También se le dice cine al edificio o sala donde se proyectan las

  • Cine Independiente

    49504950Cine independiente Historia El cine independiente supone un constante esfuerzo por desligarse de la industria del cine general. MPP La producción de cine, a principios de los años 1920, estaba dominada por la MPPC o Motion Pictures Patents Company, organización encabezada por Thomas Alva Edison. Los productores tenían que pagar,

  • Música En El Cine

    GabrielaMC96EL CINE • PAPEL DE LA MÚSICA EN EL CINE Al principio, la música que se creaba para cine tenía el fin de crear los sentimientos y acentuar las atmósferas que una determinada película quería resaltar. También quería ayudar a transmitir mejor la idea del director e incluso intentaba describir

  • Aparicion Del Cine

    cindysanchezcApreciación del cine Francisco Castañeda Oscar Bustos Oscar Bustos es un personaje que nos envuelve con sus historias. Este bogotano conoce la realidad de muchos aspectos en la vida cotidiana de los habitantes de su ciudad, ha sido testigo de innumerables situaciones en las que el país se ha visto

  • Cine Y Matematicas

    sanvi83cine y matematicas Música Y Cine / Las Matematicas Las Matematicas Informe de Libros: Las Matematicas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: nataly98 13 octubre 2012 Tags: Palabras: 408 | Páginas: 2 Views: 0 Leer Ensayo Completo Suscríbase Las matemáticas o matemática (del

  • El Cine En Mi Vida

    gaoc53Sería demasiado fácil e incompleto explicar qué es el cine si nos atenemos a un lenguaje técnico y profesional. Ya sabemos que es una sucesión de fotografías que nos transmiten la sensación de movimiento con el fin de contarnos una historia. Por este mismo motivo, me detendré a explicar con

  • Cine Expresionista

    fidel_argEl cine expresionista alemán Esta corriente cinematográfica se da dentro de un movimiento artístico mucho mas global y generalizado a otras formas de arte, es por eso que vale la pena empezar explicando los principales detalles del expresionismo alemán. El Expresionismo nace a principios del siglo XX en Alemania. Es

  • Cine y Televisión

    yormannnCine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas. Etimológicamente, la

  • Cine En Villanueva

    KarinaciruAntecedentes Según los estudios realizados en Villanueva, este municipio conto con un cine por muchos años llamado “Cine Urbe” inicio operaciones el 14 de marzo de 1942 con el nombre de “Teatro San José” siendo sus propietarios José Filadelfo Suazo y José Celin. Sufrió algunas remodelaciones en el año de

  • ¿Qué es el cine?

    mahdz1. ¿Qué es el cine?  Arte de representar imágenes en movimiento sobre una pantalla por medio de la fotografía.  Ciencia y Tecnología, (Química, Óptica, etc.) su desarrollo son indispensables para el surgimiento del cine.  Industria o Negocio, la producción de una Película requiere de un capital que

  • El cine en México

    sahp96Introducción El cine ha sido uno de los mas grandes inventos de la historia, pues el ser humano siempre había sentido la inquietud de dejar testimonios de su historia, de guardar las imágenes de personas y momentos, el cine ha sido de gran ayuda para esto. Los primeros en realizar

  • El origen del cine

    yairysyyaneirysEl origen del cine: En 1896, el ilusionista francés Georges Méliés, demostró ya en el origen del cine, que este instrumento servía no sólo para reproducir la realidad, sino que podía falsearla, con lo que surgió el cine de una sola bobina. Méliés rodó el primer filme de larga duración,