El cine
Documentos 701 - 750 de 1.717 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Epoca De Oro Del Cine Mexicano
greatsuperpolloÉpoca de oro del cine mexicano La edad de oro del cine mexicano abarcó aproximadamente entre 1935 y 1958 y se refiere a los años en que la producción cinematográfica en el país era la más poderosa de los países de habla hispana. En esta llamada Época de Oro destacan
-
Historia Del Cine Experimental
gacharna89ENSAYO El autor del libro es muy exacto para al decir que (nacimiento de una nación) es la primera película en obtener una poética y un relato y forma de contarse, el ritmo que lleva y lo que nos cuenta cada imagen de esta, pero creo que es muy apresurado
-
Cronología De La Radio Y Cine
davidflores1Breve Cronología del cine mexicano 1896 (Agosto 6) Llega el cine a México (Castillo de Chapultepec) a través de Claude Ferdinand bon Bernard y Gabriel Veyre, enviados de los hermanos Lumiere y el entonces presidente Porfirio Díaz y su familia admiran las imágenes en movimiento. Asimismo, filman al presidente en
-
Historia del cine en Venezuela
elio26Historia La historia del cine comenzó el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto. El éxito de este invento fue
-
Relacion del cine y el derecho
georgesaintRELACION DEL CINE Y EL DERECHO ESTUDIANTE: GEORGE NAI MORENO LOPEZ CODIGO 2106450 UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA DERECHO Y CINE El cine, así como muchas actividades que incluimos en nuestra agenda diaria, ha influenciado para ver, apreciar y percibirlas cosas del mundo de una manera distinta o diferente permitiéndonos tomar
-
Preparemos Una Funcion De Cine
PazmundialSITUACION DIDACTICA:” PREPAREMOS UNA FUNCIÓN DE CINE” FECHA: FEBRERO DE 2012 CAMPO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA ASPECTO: Expresión y apreciación visual COMPETENCIA: Comunica sentimientos e ideas que surgen en él al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas, fotográficas y cinematográficas APRENDIZAJES ESPERADOS: Reflexiona y expresa sus ideas y sentimientos al observar
-
ENSAYO SOBRE HISTORIA DEL CINE
laubaldzEL CINE Y SUS ALTARES DE ADORACIÓN POR LA SOCIEDAD Por: Laura S. Balceiro Díaz T00030729 Universidad Tecnológica de Bolívar Todos, alguna vez en nuestras vidas hemos disfrutado del séptimo arte: El cine. Bien conocido como “la fábrica de sueños” (Ilya Ehrenburg) o por su efecto de “opio óptico” según
-
HISTORIA DEL CINE EN VENEZUELA
edyanmfEl 11 de julio de 1896 se realiza la primera función de cine en Maracaibo. El aparato empleado fue el Vitascopio de Edison, el cual había sido adquirido por Luis Manuel Méndez en la ciudad de Nueva York. Méndez contrató a Manuel Trujillo Durán para que operara el mencionado aparato.1
-
Acerca De La Musica En El Cine
stefayeskenAcerca de la música en el cine El tema de la música en el cine es vastísimo y existe una muy amplia bibliografía al respecto, sobre todo si se la compara con aquella que existe dedicada a los demás aspectos de la banda sonora cinematográfica. Por otro lado, el objetivo
-
Como Escribir Un Guion De Cine
Aspectos teóricos y prácticos de la escritura del guión cinematográfico Separata Encuadre N° 27. Caracas, 1990. La ambición de saltar el vacío que separa a investigadores y creadores, nos ha llevado a imaginar la construcción de una vía en la que pudieran darse cita -aún cuando más no fuera sino
-
CINE EN LA REVOLUCION MEXICANA
martin123qwqwqwCINE EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA Anguiano Salinas Martin Taller de Lectura y Redacción llll Colegio de Ciencias y Humanidades CCH Vallejo Grupo: 463 CINE EN LA REVOLUCION MEXICANA BENEFICIOS: Uno de los principales motivos para investigar sobre este tema, es porque me gustaría estudiar cine, fotografía, etc. Es uno de
-
Festivales De Cine (EN INGLES)
sebas_94101. (Cannes, France) The "masterpiece" of festivals, most years it attracts the latest from the world's top directors and emerging filmmakers. The relatively highly curated festival debuts important work that will eventually make their local premieres around the world. The number of industry, talent and press that regularly descend on
-
El Cine Como Medio Audiovisual
gabirelael cine como medio audiovisual nos muestra las diferentes etapas que ah tenido par surgir y poder llegar hacer tomado como un enlace de los periodistas apara poder trasmitir a las personas lo que piensan de los determinados temas de la actualidad . todos podemos tener en cuenta los diferentCuriosamente
-
El mercado del cine en España
anirox1) ¿Qué factores del microentorno influyen en el mercado del cine en España? ¿Cuáles podrían crear oportunidades en el futuro? Los factores del microentorno que influyen en el mercado del cine en España son los económicos, culturales, sociales y tecnológicos. Los que más oportunidades podrían dar serían los económicos (precios
-
EL Cine Publicidad Y Promocion
WaldemarLa historia del cine comienza el 28 de diciembre de 1895, fecha en la que los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon. El éxito de este invento fue inmediato, no sólo en Francia, sino también en toda Europa y América del Norte.
-
Origen de la musica en el cine
lizbethestefaniaorigen de la musica en el cine De esta manera, y con predominantes de la música y el sonido, las grandes compañías del cine se lanzaron a una producción desenfrenada de películas con canciones, musicales completamente e incluso con baile o sólo de baile. El público se volvía loco por
-
Evolución histórica del cine
danyyyiiEvolución histórica del cine Por gentileza de Cinemanet.info (http://www.cinemanet.info/), CineHistoria ha tenido la oportunidad de reproducir un suculento artículo del Prof. Caparrós, que versa sobre la Historia del Cine. Tenga a bien el lector saborearlo con detenimiento: Por José María Caparrós Lera En este primer artículo, me propongo sintetizar la
-
Estudio De Necesidades De Cine
zannmerinoPROGRAMA DE NECECIDADES ZONA NECESIDAD ESPACIO ARQ. ACCESO Llegar a pie o en auto Andadores, pasillos, banquetas y calles. Paradero de servicio Público, plataforma de acceso Lugar seguro donde estacionarse Estacionamiento general controlado por personal o por medios electrónicos Orientarse Vestíbulo de acceso con señalamientos Trasladarse al lugar deseado Andadores,
-
Caracteristicas Del Cine Comico
123045Características El personaje protagonista suele ser común y corriente (personaje del pueblo). Representar un arquetipo, es decir mentiroso, charlatán, fanfarrón, pícaro, enamorado, etcétera En la comedia el personaje protagónico considera su moral como una cualidad no muy importante (Crédulo e inconsciente). Su conflicto dramático suele ser, las más de las
-
Cine Comercial versus Cine Arte
alejandra0713Cine Comercial versus Cine Arte El sétimo arte, como se le conoce al cine, ha mostrado desde su nacimiento a finales del siglo XIX, con los hermanos Lumière, hasta la actualidad con el cine digital, muchos cambios y muchas variantes, podemos citar como “causales” a la tecnología, el entorno social,
-
Historia Del Cine Internacional
gabuarnezLos inicios del cine (1895-1927) La historia del cine se inicia el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Louis y Auguste Lumière realizaron la primera proyección pública de imágenes en movimiento. Los Lumière habían inventado lo que muchos han calificado como la fábrica de los sueños mientras que
-
Cine Moderno De Los años 70´s
miryvegaI. CAPÍTULO CONTEXTO HISTÓRICO Estados unidos fue escenario de diversos acontecimientos sociales y políticos importantes dentro de este periodo, por lo que el cine en esta época se centró en absorber la tarea de traductor de estos sucesos de coyuntura que afectaban al país. Nos encontramos ante una crisis económica
-
Los Inicios Del Cine En México
pakisa25EDUCANDO SOBRE EL CINE MEXICANO, UNA HISTORIA A TRAVÉS DEL TIEMPO El 15 de abril de 1957 el país entero se estremeció al conocer la noticia de la muerte de Pedro Infante. Con él, simbólicamente, moría también la época de oro del cine nacional. A finales de los años 50´s,
-
Cine Realista De Los años 50's
idiotafrancuadoCapítulo 1 - Contexto del realismo. Desde los comienzos de las civilizaciones los humanos se sintieron fascinados por retratar la realidad que los rodeaba, con la elaboración de dibujos rústicos, figuras, estatuas, etc. En realidad, todos estos primeros intentos tenían la verdadera intención de dejar un registro de las acciones,
-
¿Qué Es El Cine? André Bazin
izzy“¿Qué es el cine?” (André Bazin) 1) Desde el punto de vista ideológico, ¿a qué aspira toda idea de imagen? ¿Cuál fue su desarrollo cronológico? Toda idea de imagen (imagen figurativa; artes plásticas, fotografía, cine) responde a la necesidad de la psicología humana de escapar a la inexorabilidad del tiempo.
-
TRABAJO SEMINARIO CINE HISTORIA
AraantxaSINOPSIS En ese momento, Sanshin tiene que firmar un pacto de confidencialidad que establece que no le puede decir ni siquiera a su familia que trabaja en el Kremlin. Sanshin y su mujer vivían en condiciones precarias, en un habitación pequeña y con la comida racionada, aunque eran muy felices.
-
Época De Oro Del Cine Mexicano
LuniitasmileLa época de oro del cine mexicano. Durante los años de la Segunda Guerra Mundial, la industria cinematográfica mexicana, apoyada por Estados Unidos, prosperó en forma notable. De 1941 a 1945 aproximadamente, el cine mexicano conoció la que después fue llamada "Época de Oro". En 1941 surgieron varias compañías productoras,
-
La evolución del cine mexicano
Malcolm_FloresLa evolución del cine mexicano La historia del cine mexicano ha pasado por varios cambios, cabe mencionar que el cine mexicano fue en un principio evolucionando de la mano de la guerra y durante la segunda guerra mundial fuimos considerados uno de los países con mayor crecimiento en el cine
-
El debate sobre el cine moderno
karimifdz• Actividad de meta cognición CINE ACTUAL En el debate expuesto hablamos sobre el cine actual , nuestra postura fue a favor. Nos organizamos de tal manera que tuviera argumentos válidos para contrarrestar al equipo en contra del tema a tratar. Buscamos información sobre el tema lo más que pudimos
-
Sistema De Calidad Para Un Cine
RMTC“Sistema de Calidad para un cine” Objetivo • Realizar un reporte sobre cuales serian las características principales que debería tener el Sistema de Calidad de un cine. • Diseñar tu propio modelo de calidad considerando los principios de la Gestión Total de Calidad y desarrollando actividades prácticas para cada uno
-
Cronología del Cine Venezolano
n2n3n4n5n6Cronología del Cine Venezolano Datos personales Coordinación de Investigación y Documentación. Fundación Cinemateca Nacional Ver todo mi perfil Décadas del Cine Venezolano * 1890 * 1900-1910 * 1920 * 1930 * 1940 * 1950 * 1960 * 1970 * 1980 * 1990 * 2000 Archivo del blog * ▼ 2007
-
Música: el elemento en el cine
icecuLa Música: elemento indispensable en el cine Desde los tiempos del cine silente (cuando un pianista, a oscuras, matizaba con mayor o menor intensidad lo que ocurría en la pantalla) la música se ha incorporado a la cinematografía como un personaje más. Componer específicamente una partitura para cine, a fin
-
La Ciencia En El Mundo Del Cine
hjuka peli trata de una chava que le encanta comprar ropa, zapatos ,bolsas ,etc y su gran sueño es trabajar en una agencia donde diseñan ropa se supone que esa es la mejor agencia entonces llega aesa agencia para una entrevista de trabajo pero le dicen que ya no hay
-
El Cine, Creación Y Reflexión
sdce¿Qué es exactamente lo que hacen cuando hacen cine? Se entiende que la creación es algo solitario, que ocurre de la nada; si se unimos todas las disciplinas que se definen por su actividad creadora, se puede decir que hay un límite que les es común a todas esas series
-
Antecedentes Del Cine En Mexico
El cine llego a México casi ocho meses después de la triunfal aparición en Paris. La noche de 6 de Agosto de 1896, el presidente Porfirio Diaz, su familia y miembros de su gabinete presenciaban asombrados las imágenes en movimiento. Donde los hermanos Lumierz proyectaban con uno de los salones
-
LA INICIACIÓN DEL CINE PERUANO
cacaloHITO 1: LA INICIACIÓN DEL CINE PERUANO (1897- 1930) El cine en el Perú nace a partir de la primera exhibición de cine realizada en Lima el 2 de enero de 1897. Dicha exhibición fue gracias al Vitascope patentado por Thomas Alva Edison en 1896; y traído al país por
-
Influencia Del Cine Dominicanao
ozzcapaLa influencia que ejerce un medio de comunicación masivo como el cine en una sociedad como ya lo han expresado varios expertos es irrefutable, por eso al observar y analizar a groso modo el rumbo de un creciente cine dominicano podemos percibir que este no aporta ni pretende aportar nada
-
Cine Comercial Versus Cine Arte
KevinCamachomEl sétimo arte, como se le conoce al cine, ha mostrado desde su nacimiento a finales del siglo XIX, con los hermanos Lumière, hasta la actualidad con el cine digital, muchos cambios y muchas variantes, podemos citar como “causales” a la tecnología, el entorno social, político, económico, las diferencias étnicas
-
Apuntes acerca del cine moderno
jlskjsfsjcikjsfdkskjdsalkApuntes acerca del cine moderno Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXII [ISSN: 1668-1673] XVII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2009. Año X, Vol. 12, Agosto 2009, Buenos Aires, Argentina. | 203 páginas [descargar en PDF ] [ver índice ] [Ver todos los libros de la publicación]
-
Lo Interesante Del Cine Mexicano
irisram5El cine que más se consume en México. Todo el cine es arte; Las diferencias están en las temáticas, pero sobre todo en el sentido final de la película, si el objetivo primario no es contar una historia sino conseguir un ingreso monetario por exhibirla , es cine comercial, es
-
Composición De Un Cuadro (cine)
juampeiCOMPOSICIÓN DEL CUADRO. El Rectángulo Académico. Los primeros cineastas y antes que ellos, los primeros fotógrafos, eligieron sin discusión alguna, un rectángulo en el cual plasmar sus imágenes similar al utilizado por los pintores, y cuyos orígenes se remontan a la Sección Áurea y al Tratado De La Divina Proporción.
-
Cronología Del Cine En El Mundo
IhskaCronología: Precursores y primeros experimentos: La obtención de imágenes se basa en el principio de la cámara oscura desarrollada en el siglo XVI en relación con la perspectiva renacentista. Por otro lado, los sistemas de proyección de imágenes se basan en la linterna mágica con la que Athanasius Kirscher proyectaba
-
Elementos Fundamentales Del Cine
holablahblahElementos fundamentales del cine. a. Lenguaje El lenguaje humano se debe a adaptaciones evolutivas que se dan exclusivamente en seres humanos de la especie Homo sapiens. La conducta lingüística en los humanos no es de tipo instintivo, sino que debe ser adquirido por contacto con otros seres humanos. La estructura
-
La Guerra De Malvinas En El Cine
lorinESTADO DE LA CUESTIÓN La Guerra de Malvinas en las representaciones fílmicas nos presenta una dificultad para abordarla desde el género bélico ya que se caracterizan por la ausencia de un relato épico. Como bien expresa Hilario Rodríguez en su libro, El Cine Bélico , no todas las culturas entienden
-
La evolución de cine colombiano
ejoskEvolución: El cine colombiano no ha logrado ser rentable como industria a lo largo de su historia, lo que ha impedido que exista continuidad en la producción y en el empleo de realizadores y técnicos. Durante las primeras décadas del siglo XX existieron algunas compañías que intentaron mantener un nivel
-
EL CINE COMO DOCUMENTO HISTORICO
KRTODGpor Enrique Téllez Compositor. Profesor de la Universidad de Alcalá Partiendo del cine mudo como documento histórico y subrayando el valor artístico de la música que lo acompaña, el presente artículo plantea la relación existente entre discurso musical y discurso cinematográfico. El análisis de los elementos que facilitan el diálogo
-
Marketing, La Industria Del Cine
Mariadv1. ¿Qué factores del macroentorno influyen en el mercado del cine en España? ¿Cuáles podrían crear oportunidades en el futuro? Podemos diferenciar entre varios factores, el factor socio-cultural, dónde el envejecimiento de la población afecta negativamente, ya que el perfil del espectador de cine en España son hombres de clase
-
La Historia Del Cine: Una Odisea
barbsbaez“LA HISTORIA DEL CINE: UNA ODISEA” es un evento sin precedentes, un viaje épico cinematográfico que narra el nacimiento y la evolución de la forma de arte más popular del mundo: el cine. Un ensayo documental de 15 horas de duración que comienza con la invención del cine a finales
-
Primeros años Del Cine Español
444pelicanoHISTORIA DEL CINE ESPAÑOL LOS PRIMEROS AÑOS (1896-1929) Los hermanos Lumiere se convierten en abanderados del invento “cine” con el cinematógrafo, aunque el padre del cine es Edison ya que hay imágenes en movimiento desde 1892: son experimentos de imagen animada. En esta época se estaban produciendo en distintos países
-
Cómo Hacer Una Crítica De Cine
Filomeno10Fuente: bonnerkinemathek Consejo: Después de ver la película puedes hacer un esquema del argumento, y elaborar un breve resumen de la idea que quieres transmitir, para dar orden a tus ideas. ‘Teaser’ / Introducción El teaser / la introducción tiene que ser escrita de tal forma que llame la atención