ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El cine

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.715 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Cine

    piggy36El cine es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o de película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas de cine o teatros en los cuales se proyectan las películas. Etimológicamente, la palabra

  • Cine

    julia17112Time Warner, Paramount, Disney, Universal, Tweenty Century Fox y Columbia. Independientes: Dream Works y Pixar Columbia Pictures[editar • editar código] • independiente como CBC Film Sales, 1920–1924 (fundada por Harry Cohn, Joe Brandt, y Jack Cohn) • independiente, 1924–1982 (la compañía cambia de nombre; se torna pública en 1926) •

  • Cine

    alessiaCine El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas.

  • Cine

    julia66En mi opinión es tan preocupante que existan estas patologias como que no se diagnostiquen. El problema social actual es muy importante y no se donde nos puede llegar a conducir, hoy en día cualquiera tiene hijos aunq no se tengan ni la educacion ni los recursos para tenerlos por

  • Cine

    johanagomezEsto se utilizó y se inventó gracias a un invento que creo Isaac newton, pero Peter Marc lo específico y lo llamo persistencia retiniana que esto quiere decir que la retina puede captar una imagen por 0.20 segundos después de ver captar una imagen. Así como hay de retina también

  • Cine

    MoshRazoIntroducción Cine Todos sabemos que el cine nació como una forma de entretener, para contar historias pero el cine no solo es eso es el conjunto de muchos elementos ¿Qué es el cine? En un principio fue un invento de los hermanos Lumiere para crear la ilusión del movimiento después

  • Cine

    JegajegaCine Caballo en movimiento (Animal locomotion) es una secuencia animada de un caballo de carreras galopando. Las fotos fueron realizadas por Eadweard Muybridge y se publicaron por primera vez en 1887 en Filadelfia. La «serie de Muybridge», tal como fue concebida originalmente. Sala de cine. Cámara cinematográfica de los hermanos

  • Cine

    MinogokuEl cine (abreviatura de cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo. La palabra «cine» designa también las salas de cine o sala de proyecciones en los cuales se proyectan las películas. Debido a la

  • Cine

    anitaqsCine El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas.

  • Cine

    cristiinaphCine El cine fue oficialmente inaugurado como espectáculo en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el primitivo cinematógrafo mudo de los hermanos Lumière, hasta el cine digital

  • Cine.

    XAVIER2012Resumen: Un hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el primer caso de una "ceguera blanca" que se expande de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdido en la ciudad, los ciegos tendrán que enfrentarse con lo que existe como más primitivo en la naturaleza

  • Cine.

    san.lerEL CINE El cine es la comunicación a través de imágenes, las múltiples dimensiones que alberga este medio de comunicación posibilitan una riqueza narrativa, lo que lo ubica como el arte y el medio de expresión característico del siglo XX. El cine es un lenguaje que al mismo tiempo es

  • Cine.

    danamarelMétodo peligroso se trata de un psiquiatra llamado Carl Jung, que esta empezando su labor profesional. Tiene su esposa en estado de embarazo. Este utiliza el psicoanálisis para tratar a la paciente Sabina. Una joven rusa muy culta, que habla alemán, que presente un diagnóstico de masoquismo. La paciente le

  • Cine.

    huguito10000ENSAYO INTRODUCCION Este ensayo tiene como propósito dar a conocer los diferentes conceptos que integran el cine y los elementos que se aplican en una película, ademas nos cuestiona sobre la ilusión y el movimiento en el cine, sobre la función de los planos y ángulos cinematográficos. También aplicare los

  • Cine.

    abdiel561Según su herencia literaria, el ensayo en la cinematografía podría definirse como un tránsito introspectivo, es decir, como una experiencia con el objetivo de desarrollar el propio pensamiento y las propias ideas. Didier Coureau escribió en la obra colectiva titulada L'essai et le cinéma 1 que el ensayo es una

  • Cine.

    yycamacho1. Concepto. El cine es una abreviatura de la palabra cinematógrafo o cinematografía. Es la técnica que consiste en proyectar fotogramas de forma rápida y repetida para crear la impresión de movimiento. De esta manera se muestra algún video o película, film o filme. La palabra cine designa también las

  • El Cine

    El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica de proyectarfotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o de película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas de cine o teatros en los cuales se proyectan las películas. Etimológicamente, la palabra «cinematografía» fue un neologismo creado a finales del siglo

  • El Cine

    lore3698el cine, hace cuanto existe la posibilidad de ver imagenes reflejadas de actos cotidianos o extraordinarios????????????? en verdad hace mucho tiempo, el cine desde sus comienzos ha dado a las personas la posibilidad de cambiar sus estados de animo, de viajar a tierras lejanas y fantasticas a vivir historias increibes

  • El Cine

    Migan230594El cine También llamado cinematografía, es la técnica que consiste en proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo o película). La palabra cine designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas. Géneros Cinematográficos En la teoría

  • El Cine

    eduardojslira19Cine Es la tecnología que reproduce fotogramas de forma rápida y sucesiva creando la llamada “ilusión de movimiento”, es decir, la percepción visual de que se asiste a imágenes que se mueven. También se le dice cine al edificio o sala donde se proyectan las películas. Es la técnica consistente

  • El Cine

    vivianmngEl cine es demasiado incompleto y fácil de explicar. Sabemos que es una sucesión de fotografías que nos transmiten la sensación de movimiento con el fin de contarnos una historia. Se considera que el fin del cine era el de entretener, poder ubicar al publico en la posición de simples

  • El cine

    ESPINALANDRESaun no tengo un ensayo, sin embargo con gusto publicare algunos trabajos en un futuro. El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra

  • El Cine

    dragon.22hornetEl Cine Es indudable que desde que apareció el cine (28/12/1895), todo cambio, se revoluciono el conocimiento la comunicación de los pueblos ya que su aperción se llevó información, conocimiento y cultura a otros lugares del mundo, el cine a marcado una historia, en parís se realizaron 12 pequeños documentales,

  • El Cine

    Rafa72a)- Se llama cine a la tecnología que reproduce fotogramas de forma rápida y sucesiva creando la llamada “ilusión de movimiento”, es decir, la percepción visual de que se asiste a imágenes que se mueven. b)-Para realizar la filmacion de una pelicula se siguen muchos pasos entre los que podemos

  • El Cine

    ¿Que es el cine? El cine (abreviatura de cinematógrafo), también llamado cinematografía, es la técnica que consiste en proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo o película). La palabra cine designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan

  • El Cine

    mayra.jervezEL CINE El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o de película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas de cine o sala de

  • CINE 3D

    PaoMonserratCINE 3D Desde hace mucho tiempo se sabe el mecanismo por el cual nuestra visión es 3D: cada ojo ve una perspectiva distinta de lo que se está viendo por lo cual tenemos una idea de la profundidad y cercanía de los objetos de nuestro entorno. Usando esa base, desde

  • EL CINE

    stefa1266EL CINE • EL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO El lenguaje cinematográfico está formado por la unión de IMÁGENES y SONIDO. Uno de los elementos más relevantes de este lenguaje del cine es el PLANO. En el cine de antaño siempre se usaba el mismo plano para rodar una escena desde diferentes ángulos,

  • EL CINE

    todrek13119EL CINE Al principio, en las primeras películas se creaba la ilusión del movimiento por medio de una serie de imágenes, fotos. Tiempo después el hombre intento crear la ilusión del movimiento para el cine, fueron muchas personas las que intentaron eso y lo hicieron, como lo es el Fenakitoscopio

  • El Cine

    aescalona78El Cine: 1.-ORIGEN: En 25/12/1895, se transmite la Primera proyección del cine en París, por los hermanos Louis y Auguste Lumiere . 2.- CONCEPTO-ELEMENTOS: La palabra cine proviene de la abreviatura de cinematógrafo o cinematografía. Es una proyección sucesiva de fotografías impresas sobre una cinta. Vale comprender que un proyector

  • El Cine

    edgarcarrascoEl cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o de película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas de cine o teatros en los cuales

  • El Cine

    YimmyOmar¿Cómo se originó el cine? El cine nació en la ciudad de París, el 28 de diciembre de 1895, y desde su creación ha originado una serie de cambios desde varios puntos de vista, todo se lo debemos a la tecnología del cine que ha evolucionado considerablemente, desde el primitivo

  • El Cine

    Durante la realización se hace necesario asumir una serie de decisiones, a nivel artístico y productivo, enmarcándose en las posibilidades que el presupuesto y los equipos disponibles. Las etapas de la realización cinematográfica: •Desarrollo: comienza con la elaboración de la idea y el guion; la búsqueda de inversores; las contrataciones.

  • El Cine

    NeilyAndreaEl Cine Es la técnica que consiste en proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo o película. La palabra cine designa también las salas o teatro en el cual se proyectan las películas. Publicidad Exterior Se considera publicidad exterior aquélla que

  • El Cine

    lupitavrguezIntroducción: Este tema lo escogí porque es algo en donde se puede presentar un arte en forma que nos podemos relajar, divertirnos ó simplemente pasar el rato, hay varias formas de expresar el cine...Existe el cine mudo: en donde solo actúan como si fuera teatro sin hablar y usualmente se

  • El Cine

    dinmared¿Cómo adaptar un texto literario a la creatividad que exige el cine? El guión adaptado o adaptación cinematográfica es la adecuación de una historia a los requerimientos específicos de la narración cinematográfica. Comúnmente suele denominarse de este modo la transposición a guión cinematográfico de cuentos, novelas u obras teatrales. Con

  • El cine

    9898ksqrEl cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o de película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas de cine o teatros en los cuales se proyectan

  • El Cine

    Bele.SkylineDescubrimiento del cine & sus autores: La idea de capturar el movimiento por medios mecánicos es muy antigua. Thomas Alva Edison, inventor de la lámpara incandescente y el fonógrafo, estuvo muy cerca también de inventar el cine, al patentar el kinetoscopio creado en su laboratorio por William Dickson, el cual,

  • El Cine

    andres30971900: El cine se sitúa como un medio de dar a conocer los espectáculos existentes, el cine juega tanto con las formas y con las dimensiones. 1908: El Francés Emil Col mezcla actores y marionetas en películas. Este ilustrador es uno de los padres de los dibujos animados, para que

  • El Cine

    furanku1696El cine es una expresión abierta a todo tipo de definiciones que se le quiera dar, por lo general se llega a la definición de que es un arte que llega al espectador en modo de fotogramas unidos entre si para generar una sensación de movimiento de la imagen y

  • El Cine

    arturoQ23TEMA: EL CINE La aparición del cine ocurre el 28 de diciembre de 1895, y se atribuye a los hermanos Lumiére, que proyectaron imágenes en movimiento frente a un auditorio. El suceso provocado por el invento, llevó a una rápida evolución del mismo, y para 1899, ya se había producido

  • EL CINE

    azucen75EL CINE: UN RECURSO PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS VALORES INTRODUCCIÓN Vivimos en una cultura donde las tecnologías audiovisuales tienen un papel hegemónico en la educación y en la transmisión de valores. Gracias a ellas, revivimos, recreamos y acercamos a nuestro tiempo, hechos acontecidos hace muchos años. Nuestro plan de

  • El Cine

    jenisitae Introducción A lo largo de la historia, el ser humano ha sentido la inquietud de dejar testimonio de su existencia; de atesorar en imágenes personas y momentos. Para lograrlo, en épocas pasadas se usaron la pintura y la escultura; pero la incorporación de la ciencia trajo nuevos inventos que

  • El Cine

    manchiEl cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía), es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra cine designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas.Etimológicamente, la

  • El cine

    KETOEL CINE El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía), es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra cine designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las

  • El cine

    vakeros_p2Contenido Cine 3 Historia del Cine 4 Inicio del cine y fundación de la industria fílmica 4 Corrientes de cine 5 Géneros del cine. 6 Planos de Cine y movimientos de cámara. 8 Tipos de plano 8 Angulación 9 Movimentos de cámara 9 Directores. 10 El director Orson Welles. 11

  • El Cine

    lesliem23EL CINE El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica de proyectar fotogramas De forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún video (o película, o film o filme). La palabra cine designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las

  • El Cine

    normannEl cine fue oficialmente inaugurado como espectáculo el 28 de Diciembre de 1895 en Paris. Los creadores de estas primeras películas fueron los hermanos Lumière. Ha evolucionado el cine incluyendo las convenciones de género creando así géneros cinematográficos incluyendo así distintos movimientos. En su evolución el cine ha consolidado un

  • El cine

    simon16El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (de película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas de cine o sala de proyecciones en los

  • El Cine

    itufranciscoCine Saltar a: navegación, búsqueda Sala de cine. Cámara cinematográfica de los hermanos Lumière. El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra «cine»

Página