El cine
Documentos 501 - 550 de 1.717 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Historia Del Cine
SonnyMarquezLOS INICIOS DEL CINE Por Sonia Márquez González. INDICE Portada Índice Introducción Desarrollo: -Antecedentes del cine -La invención Lumière -Evolución del cine -Estrellas del cine mudo -El cine al mundo sonoro Conclusión Bibliografía INTRODUCCIÓN La invención del cine se les atribuye a los hermanos Lumière por el cinematógrafo, sin embargo
-
El Lenguaje Del Cine
joseandreoEl Lenguaje del Cine Por Marcel Martin Trabajo de Análisis José Andreo Ortega Índice -Dinamica de trabajo pag.3 -Analisis del libro pag.4-24 -Opinión Personal pag.25 DINAMICA DE TRABAJO El trabajo de análisis que he efectuado de esta obra, no está basado ni enfocado a analizar el trabajo realizado en clase,
-
Cuando El Cine Llego
Richards10Capitulo 1 "Cuando el cine llego" (1900-1905) Aurelio de los reyes El siglo XX fue conocido como el siglo de la ciencia; los hermanos Lumiere vinieron a Mèxico el 5 de agosto a presentar la primera funcion de cine, en una funcion especial para Porfirio Diaz, la cual fue en
-
La Musica En El Cine
nuryknccoLa Música: elemento indispensable en el cine Desde los tiempos del cine silente (cuando un pianista, a oscuras, matizaba con mayor o menor intensidad lo que ocurría en la pantalla) la música se ha incorporado a la cinematografía como un personaje más. Componer específicamente una partitura para cine, a fin
-
La Historia Del Cine
Mrs.BieberIntroducción La historia del arte visual más importante de nuestra era es un asunto complejo que se difurca por incontables caminos. Casi desde su concepción, el séptimo arte ha servido a los intereses de artistas, científicos y empresarios, así es que hablar de una epopeya de la historia del cine
-
Poyecto Cine Antiguo
vanezarateProyecto "El cine antiguo y el actual" (por María Laura Riquelme) PROYECTO: “EL CINE ANTIGUO Y EL ACTUAL” FUNDAMENTACIÓN: El cine y la televisión son fenómenos cotidianos para los chicos, y como docentes tenemos la posibilidad de abordarlos desde perspectivas diferentes y utilizarlos de un modo motivador, generando aprendizajes significativos.
-
El Cine De Animación
albaasanzÍNDICE Introducción Breve historia de los orígenes del dibujo animado Tipos de animación El storyboard El cine de animación en España Anexo 1: Obras maestras Anexo 2: Entrevista a… Bibliografía Introducción “El cine de animación tiene su historia pero no es muy
-
La Industria Del Cine
laumunoziIntroducción El nombre Hollywood se asocia inevitablemente con la sede de la industria del cine estadounidense. Estados unidos al ser un país de inmigrantes, muchos que no dominaban el idioma ingles, tuvo una acogida impresionante del cine ya que estas personas estaban vetadas por la barrera idiomática para la prensa,
-
Anticristo En El Cine
RiddlerMuchos productores o cineastas se han inspirado sobre este personaje mítico para realizar películas y ser llevado a la pantalla grande como en el cine, la mayor parte de estas películas han sido de género terror, drama y suspenso: La profecía: Fue un film británico producida en 1976, pues el
-
Innovacion En El Cine
kyra_tatuCinépolis: innovación para México Cinépolis fue el primero en implementar en México las salas tipo estadio, pantallas IMAX, taquillas electrónicas, teléfono e internet, el concepto VIP y varias ofertas de comida. Lanza salas mixtas. La empresa inaguro un nuevo complejoen Toreo Paraue Central, aunque por la mañana la plaza aun
-
El cine como lenguaje
saulyoshiEl cine como lenguaje Las siguientes estrategias se centran en el uso del cine como lenguaje, es decir, en el análisis de su técnica, de su código, para conseguir una adecuada interpretación de sus mensajes. a) El montaje El montaje se realiza entre todos, dividiendo el trabajo. La confección de
-
Surealismo En El Cine
DannhanEl cortometraje “un perro andaluz” fue realizado en 1928 por el director francés Luis Buñuel y el artista surrealista Salvador Dalí. En una plática entre Buñuel y Dalí, ambos comentaron que habían tenido sueños muy extraños, y a partir de ellos fue que decidieron realizar este cortometraje, con tintes completamente
-
Cine años De Soledad
dkpacoCIEN AÑOS DE SOLEDAD GARIEL GARCIA MARQUEZ ENSAYO DE FRANCISCO OSVALDO CHAVEZ EVANGELISTA MIW11 INTRODUCCIÓN Macondo era el pueblo de José Arcadio Buendía, un habitante con gran imaginación, casado con Úrsula Iguarán, que solía comprar inventos a Melquiades, el cabecilla de un grupo de gitanos que aparecían una vez al
-
Antecedentes Del Cine
KatiitoAntecedentes del Cine La invención del cine no está exenta de polémica. Aunque generalmente son los hermanos Lumière los que se llevan el honor de ser los inventores, no es menos cierto que sin el cinematógrafo de los franceses, Edison ya hacía películas con otro aparato y de modo comercial
-
Literatura En El Cine
zantiihOBJETIVO: Reconocer las diferentes maneras que la literatura influye en el cine y analizar los tipos de elementos de la literatura que se utilizan en este género. DESARROLLO: Se intentará señalar cómo el cine ha modificado la operatoria perceptiva del escritor, actitud que se manifiesta tanto en los aspectos formales
-
Cine Mexicano En 1930
luislohanEn el año de 1931 se produce "Santa", de Carlos Noriega, la primera película sonora mexicana, aunque en 1930, Raphael J. Sevilla había realizado la cinta "Más fuerte que el deber" con sonido indirecto. Al final de los años veinte el cine atravesaba una situación difícil, y el sonido representaba
-
La música En El Cine
navegantejuanPor Joaquín R. Fernández No pretendo con este artículo suplir los estupendos estudios que, acerca del mundo de las bandas sonoras, se pueden encontrar en las librerías, todos ellos realizados por autores especializados en el tema. Mi única intención, y espero haberlo conseguido, es recopilar información para el lector que
-
Antecedentes del Cine
macuca5Antecedentes del Cine El nacimiento del ritual social que actualmente conocemos como "Cine" iniciacon los hermanos Lumiere el 28 de diciembre de 1895. Ocho meses después de suaparición en París, los hermanos Lumiere mandaron a gente de su confianza aMéxico a presentarse al presidente Porfirio Díaz el 6 de agosto
-
Cine Hoyts Valparaiso
PaulinaOResumen Ejecutivo En la quinta región encontramos varios sitios de entretención, nos hemos detenido y elegido un lugar destacado dentro de la ciudad de Valparaíso como lo es Cine Hoyts SPA. El que ha prestado el servicio por varios años, distinguiéndose de su competencia por la infraestructura, trayectoria dentro de
-
La música En El Cine
LettyPinkHace 118 años surgió el cine como espectáculo en París, Francia el 25 de diciembre de 1895. De ahí a la fecha ha ido evolucionando y con ello todos sus componentes como: la música. Este complemento es sin duda parte esencial de cualquier producción, a la par de las actuaciones
-
Cine Mudo:sus Inicios
kauserHistoria del cine mudo 0 La técnica del cine consiste en proyectar imágenes a intervalos regulares para crear la ilusión de movimiento. El cine mudo es el cine primitivo, y no posee sonido de ninguna especie. Esto debido a que la tecnología de la época no lo permitía, pues la
-
Cine Para Reflexionar
anabelengCine para reflexionar Películas nada, poco y muy conocidas. Las 4 recomendaciones son de cine de arte, cine que trata temas muy sensibles y te hacen reflexionar, reír y llorar. Todas con una esencia maravillosa que no podrás olvidar. Gabrielle País: Canadá Director: Louise Archambault Música: François Lafontaine Género: Drama
-
Publicidad En El Cine
BitzTorresPublicidad en el cine La publicidad es una de las técnicas más utilizadas en la promoción de una película de cine, pero al igual existen otros instrumentos igual o más eficaces que ella. En primer lugar se debe dar a conocer el producto, por esto mismo se desarrollan estrategias de
-
Caso La Meca Del Cine
VentarinCaso La Meca del Cine Evolución del Mercado de Salas de Cine en el Perú Años 70 Cines: Romeo y Julieta en Miraflores Características: Ofrecer dos películas en un solo complejo, tamaño menor que las salas promedio en esos años las cuales tenían mezanine y platea. Luego aparecieron los primeros
-
La música En El Cine
mateusLA MÚSICA EN EL CINE La música en el cine 1. Los principios básicos de la música en el cine. De la diégesis a la paráfrasis. La percepción auditiva frente a la percepción visual. La música es capaz de transformar las imágenes cinematográficas. Les puede conferir carácter épico o trágico,
-
Cine Para La Historia
CineastaPor: José Daniel Castillo Chica A través de los años, se han creado nuevas herramientas que facilitan la vida del ser humano. Éstas no tienen el propósito aparente que muchos entienden como fomentar una creciente holgazanería. Al contrario, uno de sus objetivos más destacables es que a través de ellas,
-
Cine Foro El Reventos
didilin1) Resumen del tema del documental (debe incluir el nombre del director). Aquí deben colocar el título del documental, y de que trató (debe incluir el tiempo histórico analizado). Título del documental: “El Reventón”. Los inicios de la producción petrolera en Venezuela. Director: Carlos Oteyza Como muy bien lo dice
-
Publicidad En El Cine
gabygaMuchas de las artes que ah llegado a admirar la humanidad se debe al misterio de ir más allá de lo que hemos soñado. El cine es parte de ello. La palabra “CINE”, proviene del vocablo griego “kiné” que significa movimiento, y “grafós” que se traduce como imagen en movimiento.
-
Cine, Musica Y Poesia
BlankissyazBreve ensayo sobre cine, música y poesía. En este breve escrito reflexionaré acerca de poesía, música, y cine, y me referiré a este último omo el nuevo lenguaje capaz de sintetizar en una sola unidad muchos otros lenguajes, entre los que se cuentan principalmente los citados al principio. Porque el
-
El Suicidio En El Cine
ShizukuMaruEl suicidio es una de las formas de morir más escondida y silenciada en nuestra sociedad. A la vez es una de las que genera mayor sufrimiento, previo en quienes se escapan de la vida y posterior por la culpa que atormenta a los supervivientes. Es además una de las
-
La realidad en el cine
belen0538Del Toro rueda con crudeza y no escatima a la hora de mostrar explicitamente imágenes impactantes que se graban en la retina (como la secuencia del granero) y demuestra un gusto exquisito a la hora de utilizar el latex, en pro del delirio digital al que estamos (mal) acostumbrados. Ambos
-
Cine Ensayo (pequeño)
anrey5346- Cine de Terror. El cine mexicano se inició en 1896 y es uno de los más desarrollados de América Latina, junto con los de Brasil y Argentina. Las Primeras vistas Tomadas en Mexico fue en la Prominente Hacienda de Atequiza por Gabriel Veyre 1896. La primera película filmada en
-
El Cine En El Siglo XX
nicole_velazqzEl Cine en el Siglo XX Nicole Velázquez y Einar de Losada Comunicación ITX 6to Semestre Introducción "Hahaha, que cómico es este tipo" son las palabras de cualquier persona que hubiera visto las actuaciones del gran Charlie Chaplin. A lo mejor te preguntarás quien es este personaje, y es uno
-
Prostitutas En El Cine
Tygro8209PROSTITUTAS EN EL CINE Al desvestirse quedan en ropa de trabajo, ellas son las mujeres públicas, aquellas a quienes el mote de el oficio más antiguo del mundo les viene bien, así es como haremos un recuento por las prostitutas más fascinantes del séptimo arte . Bree es el nombre
-
El desarrollo del cine
iyali25El CINE. Reyzabal, Ma. Victoria (1993), " El cine", en La Comunicación oral y su didáctica, Madrid, La Muralla, pp. 277 -284. INTRODUCCIÓN: En esta lectura se hablara como el cine es posible gracias al gran desarrollo que se ha dado en la fotografía, el cual se basa en una
-
El Cine En El Siglo Xx
6582vdgLa 52.ª entrega de los premios Óscar tuvo lugar el día 14 de abril de 1980 en el Dorothy Chandler Pavilion de Los Ángeles. La ceremonia fue presentada por el actor Johnny Carson. Mejor pelicula: Kramer vs. Kramer Mejor dirección: Robert Benton - Kramer vs. Krame Mejor actriz: Sally Field
-
Qué es el cine-ensayo
Mytsoumi¿Qué es el cine-ensayo? En 1948, el realizador y teórico cinematográfico Alexander Astruc escribió un texto que a día de hoy es un referente en algunos ambientes de la cultura digital porque auguraba un futuro en la que "escribir cine" iba a ser una realidad. La cámera-stylo (cámara - bolígrafo)
-
La Musica Y En El Cine
ramirezadrianaLa importancia de la música en el cine La música es una pieza fundamental en las producciones cinematográficas, ya que es el arte mediante el cual se expresan sentimientos, circunstancias, pensamientos e ideas que van a conmover la sensibilidad del individuo y a producir una transformación psicológica en él. “La
-
Adolescencia Y El Cine
FILOSOFIA Y ETICA ORIGEN DE LA FILOSOFIA Exactamente fue en Mileto, en Asia Menor, donde se originó la Filosofía. El momento en el que el hombre comienza a cuestionarse cosas, intenta obtener la verdad de muchas de las cosas que le rodean FILOSOFOS Friedrich Wilhelm Nietzsche: Sin música la vida
-
Cine/ Entre los muros.
daimartiCine/ Entre los muros. La educación en debate La invisible frontera entre enseñar y aprender Entre los Muros ficcionaliza, a partir de una impronta realista, el devenir contemporáneo de un curso de clase media-baja en un barrio multiétnico de una escuela francesa. Dirigido por Laurent Cantet y basado en la
-
Industria Cine Resumen
PirazzoliCine Cine es movimiento. 1895 con los hermanos Lumiere Las primeras no tenían actores, eran de posición fija Melies siguió con lo de los hermanos, y luego de un error en 1986 se crea efectos especiales Cine soviético: No importa el contenido, sino lo relevante será el montaje Expresionismo alemán: Interpretacion sobrecargada, paisaje natural y
-
Cine Sobre La Sociedad
NivekodraudeJosefina Vázquez platea la necesidad del grupo liberal de afianzar su triunfo político con un cambio ideológico en los ciudadanos. Qué garantizara al Estado liberal su hegemonía. Por medio de la Escuela. Esta necesidad se inicia de la libertad de enseñanza irrestricta sostenida en la constitución de 1857 a la
-
Los Elementos Del Cine
maricruzricosHace 20 años, habría sido chocante para un coro infantil vender telegramas cantados o para una organización que atiende a personas sin hogar involucrarse en la gestión inmobiliaria. Las organizaciones sin fines de lucro crecientemente se ven obligadas a lanzar negocios que generan ingresos para reducir su dependencia de la
-
El Cine Y Su Hisstoria
Historia del cine Los hermanos Lumière. La historia del cine como espectáculo comenzó en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde el primitivo cine mudo de los hermanos
-
La existencia del cine
zeiruxxhola El film-ensayo o cine-ensayo, que no cine de (arte y) ensayo, es el correlato cinematográfico de la larga tradición del ensayo literario. Se trata de películas que no ofrecen una narración dramática (como el cine de ficción), ni tampoco una representación del mundo histórico (como el documental), sino una
-
El Cine En El Salvador
torotonkyDesde 1810 estallaron en distintas ciudades de Hispanoamérica varias revoluciones contra el poder español. En un trabajo clásico sobre el tema, Las revoluciones hispanoamericanas 1808-1826, el historiador inglés John Lynch señala que la causa fundamental de estos procesos revolucionarios debe rastrearse en las reformas borbónicas, que modificaron el sistema comercial
-
El Nuevo Cine Mexicano
Janiniart“El nuevo cine mexicano.” Bellas artes describe una forma de arte desarrollada principalmente por la estética y por su utilidad práctica; hasta hace un siglo solo se consideraban seis: la arquitectura, la escultura, la pintura, la literatura, la danza y la música; sin embargo, al darse cuenta que existía un
-
El Cine Llego Aljardin
daniela.ml.rEl cine llego al jardin Duración :mes de octubre sala de 5 años Fundamentación: El cine por sus características y por sus modos de recepción opera intensamente con las emociones y los sentimientos del espectador. Como en todo discurso narrativo hay algo que se cuenta, el argumento y una forma
-
El Cine Y Su Espectador
Kitsfer27El cine y su espectador: de la psicología a la filosofía. El espacio académico que cubren parcialmente los estudios semióticos parece insuficiente a la hora de explicar la importancia del cine como el arte más representativo de la cultura contemporánea, por la poderosa atracción que ejerce sobre el sujeto espectador,
-
Cine cultura y sociedad
camuesesmCine cultura y sociedad ¿De que forma el cine influye en mi carrera y en los demás aspectos de mi formación? El cine que se muestra es cine que captura la vida real, los momentos delos que vale la pena rescatar historias únicas, llenas de contenido explicito, sin miedos, sin