ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El imperialismo

Buscar

Documentos 1 - 50 de 580

  • Imperialismo

    solnshdRESUMEN DE JUAN LUIS VIVES “ PEDAGOGO DE OCCIDENTE” Juan Luis Vives nació en Valencia en 1492, siglo en el que ocurrieron acontecimientos importantes en la historia de España. Juan Luis Vives tuvo una gran experiencia en la escuela, pero no así en las universidades a las que fue. Ya

  • Imperialismo

    eovillavicencioEl militarismo al servicio de los intereses imperialistas Introducción: Para entender las relaciones entre los estados y la actual configuración del poder mundial, el concepto más específico y científico es el de Imperialismo antes que conceptos vagos y amorfos como el de "globalización". La naturaleza y la estructura del imperialismo

  • Imperialismo

    sassil_23IMPERIALISMO: El término imperialismo hace referencia a la actitud, doctrina o acción que conduce al dominio de un estado sobre otro u otros mediante el empleo de la fuerza militar, económica o política. Durante el último tercio del siglo XIX las potencias europeas y algunas extraeuropeas (USA y más tarde

  • Imperialismo

    Germaxeste texto argumentativo sobre el imperialismo , nosotros defenderemos en parte nuestra postura a favor del imperialismo pero en algunos casos también estaremos en contra ya que pensamos que en aquella época hubo cosas positivas que favorecieron el desarrollo de las diferentes colonias de Europa , concretamente en Gran Bretaña,

  • Imperialismo

    AbrilcitaImperialismo Si bien antes se habían gestado formas de colonialismo, es en el período que va entre los años 1875 a 1914 aproximadamente en donde este fenómeno adquirió aspectos nuevos. Uno de ellos es que no quedó región que no haya quedado sin dominio antes los países que se levantaban

  • Imperialismo

    jcyamEs a finales del siglo XIX que se descubre el petróleo como energético, lo que permitió quintuplicar la producción energética, disminuir el tiempo para producirla y a un costo mucho menor. Así, el imperialismo toma la forma de un capitalismo monopólico donde la potencia imperialista no es la que tenga

  • Imperialismo

    Faty97CONCEPTO: Colonialismo e imperialismo Podríamos definir genéricamente el término imperialismo como la actitud, doctrina o actividad de quienes propugnan o practican la extensión del dominio de un estado sobre otro u otros por medio del empleo de la fuerza militar, económica o política. Durante el último tercio del siglo XIX

  • Imperialismo

    patitadiazEs importante la reflexión que Wood realiza sobre el proceso de investigación, del que destaca como uno de los problemas en la investigación de estas actividades, el empleo de métodos etnográficos. Wood considera que es difícil estudiar las experiencias críticas cuando están sucediendo, porque el objeto de estudio no puede

  • Imperialismo

    mfgttEl Imperialismo del Siglo XXI El resurgimiento de la teoría del imperialismo está modificando el análisis de la globalización. Esta concepción explica la polarización mundial de ingresospor la transferencia sistemática de recursos de los países periféricos hacia los capitalistas del centro. Esta asimetría acentúa la dependencia y provoca agudas crisis

  • Imperialismo

    luzdeluna17CONCEPTO El término imperialismo hace referencia a la actitud, doctrina o acción que conduce al dominio de un estado sobre otro u otros mediante el empleo de la fuerza militar, económica o política. Durante el último tercio del siglo XIX las potencias europeas y algunas extraeuropeas (USA y más tarde

  • Imperialismo

    kariina09Imperialismo Imperialismo es la doctrina política que justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros; habitualmente mediante distintos tipos de colonización (de poblamiento, de explotación económica, de presencia militar estratégica) o por la subordinación cultural (aculturación). Los términos "imperialismo" y colonialismo, muy relacionados, no son estrictamente sinónimos. Los

  • Imperialismo

    EvefernImperialismo Imperialismo es la doctrina política que justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros; habitualmente mediante distintos tipos de colonización (de poblamiento, de explotación económica, de presencia militar estratégica) o por la subordinación cultural (aculturación). Los términos "imperialismo" y colonialismo, muy relacionados, no son estrictamente sinónimos. Imperios

  • Imperialismo

    12031990G.W.F. HEGEL FENOMENOLOGUIA DEL ESPIRITU Las tareas científicas del presente, la verdad como sistema científico, esta obra filosófica en razón a la naturaleza misma de la cosa, inadecuado y contraproducente el anteponer, a manera de una explicación acerca de la finalidad y acerca de sus motivos y de las relaciones

  • Imperialismo

    pierottomezzapagImperialismo. Los imperios han existido a lo largo de toda la historia, en una constante acción de subordinación de parte de los países poderosos hacia los más débiles. La perspectiva marxista sobre el imperialismo: “ un mecanismo de división internacional del capital y el trabajo. Existen imperialismos desde que han

  • Imperialismo

    kblancoEl imperialismo se puede entender como el dominio que ejercen las naciones más poderosas sobre otras más débiles. Pero generalmente se denomina imperialismo al proceso de expansión económica que tuvo lugar en Europa a mediados del siglo XIX, sobre todo a partir de 1870, y éste fue conocido como imperialismo

  • Imperialismo

    dilasuro1.2 La rivalidad de las potencia. Objetivos específicos El alumno:  Explicará las características del imperialismo capitalista y de su política expansionista, relacionándola con los problemas y luchas sociales en las metrópolis y con el atraso de los países coloniales y semicoloniales.  Conocerá las tensiones provocadas por los conflictos

  • IMPERIALISMO

    COMEGALLETHITAZEl colonialismo aun existe en nuestra actualidad pues con todo nuestro alardear de democracia, libertad y justicia, desde los países occidentales, Desde luego no sería muy buen reflejo de nuestro auto-orgullo respecto a nuestro supuesto amor por la libertad y la democracia. Pero, la realidad es que sí es un

  • Imperialismo

    amarillo12345El término imperialismo hace referencia a la actitud, doctrina o acción que conduce al dominio de un estado sobre otro u otros mediante el empleo de la fuerza militar, económica o política. Durante el último tercio del siglo XIX las potencias europeas y algunas extraeuropeas (USA y más tarde Japón)

  • Imperialismo

    carmenYeseniaEllos obtienen materias primas, venden sus productos, se enriquecen. Algunos de los países dominados se modernizan pero el pueblo se empobrece más, dependiendo económicamente de la potencia imperialista. A la larga las rivalidades entre las potencias conducen a la primera Guerra Mundial.Respuestas por jolie hace 4 añosReportar abusos100% 1 voto

  • Imperialismo

    gaby9219¿Qué es el imperialismo? es la doctrina política que justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros; habitualmente mediante distintos tipos de colonización (de poblamiento, de explotación económica, de presencia militar estratégica) o por la subordinación cultural (aculturación) Los Imperios han existido a lo largo de toda la

  • Imperialismo

    isacanoaImperialismo: Antecedentes: -El imperialismo fue una fase de colonización mundial, el cual se refiere al derecho de las grandes potencias imperiales a defender sus intereses coloniales como la nueva tendencia de la economía mundial. -Coincide con la Segunda Revolución industrial en el siglo XIX, surgió para invertir en otros territorios

  • Imperialismo

    pepe2ev5Imperialismo, práctica empleada por las naciones o pueblos poderosos para ampliar y mantener su control o influencia sobre naciones o pueblos más débiles. Los estudiosos suelen utilizar este término de forma más específica para referirse únicamente a la expansión económica de los estados capitalistas; otros eruditos lo reservan para caracterizar

  • Imperialismo

    3. La formación de asociaciones internacionales monopolistas de capitalistas las cuales se reparten el mundo 4. La terminación del reparto territorial del mundo entre las potencias capitalistas más importantes DESIGUALDAD SOCIAL EN EL IMPERIALISMO Se nos dice que "las clases fundamentales se han redefinido: el proletariado hacia la multitud y

  • Imperialismo

    dianarocioLa esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo); es una forma particular de relaciones de producción, Los primeros escritos en los que se tiene constancia de la presencia de esclavos en una gran civilización son en Mesopotamia

  • IMPERIALISMO

    PoettaEL IMPERIALISMO. 1. Práctica de dominación empleada por las naciones o pueblos poderosos para ampliar y mantener su control o influencia sobre naciones o pueblos más débiles; aunque algunos especialistas suelen utilizar este término de forma más específica para referirse únicamente a la expansión económica de los estados capitalistas, otros

  • Imperialismo

    3218863860INTRODUCCION En 1870 el mundo había conocido cuatrocientos años de imperialismo. Imperios españoles, portugueses, holandeses, franceses y británicos sobre territorios no europeos. Por estemotivo en 1870 no puede considerarse nueva la expansión en otras tierras. Sin embargo, el término “imperialismo” parece ser una invención del siglo XIX. El imperialismo es

  • IMPERIALISMO

    skar2013foreverLa ideología del imperialismo Menciona y explica las características del imperialismo surgido en el siglo XIX. R= Es la forma y el método a seguir de quienes defienden o llevan a cabo la extensión de dominio de un país sobre otro u otros por medio de la fuerza ya sea

  • Imperialismo

    laksiramEl Imperialismo El imperialismo es la formación y mantenimiento de imperios, sea por control territorial directo o por métodos indirectos de control de la política y la economía de otros países. Esto quiere decir que es la dominación política o económica que ejerce un país económicamente y en consecuencia tecnológicamente

  • Imperialismo

    DanitzalazoResumen del texto: ¨Imperialismo Clases Sociales¨ Autor: Joshep Shumpeter En el presente texto Schumpeetr define el imperialismo como la búsqueda de la expansión por la expansión, la guerra por el afán de vencer; en otros términos un tipo de propensión por parte de un estado hacia la guerra. Así de

  • Imperialismo

    zacredimperialismo Imperialismo es la doctrina política que justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros; habitualmente mediante distintos tipos de colonización (de poblamiento, de explotación económica, de presencia militar estratégica) o por la subordinación cultural (aculturación). Aunque los términos "imperialismo" y colonialismo están muy relacionados, no son sinónimos.

  • Imperialismo

    acilegna09En primer lugar, apareció lo que algunos autores han denominado "imperialismo nacionalista", una nueva ideología estrechamente vinculada al imperialismo económico y político que se apoderó de los Estados europeos y se concretó en sus dos vertientes fundamentales: por una parte, intentaba legitimar la dominación política que Europa ejercía sobre extensas

  • Imperialismo

    lcgtla historia de una lucha de clases irreductible. Las ciudades. La esclavitud total o clásica. El Estado esclavista. La producción agrícola era la rama económica principal, junta a la cual la producción artesanal tenía un carácter subordinado, y ello hacia que la economía esclavista fuese, fundamentalmente, una economía natural. Se

  • Imperialismo

    lilianalupita1- ¿ En dónde y cuándo fueron las conferencias de los países imperialistas? R= Fueron en Berlín ( 1884-1885? 2- Menciona alguno de los acuerdos que se hicieron en esa conferencia R= Libre comercio por los pueblos Africanos, se prohibía la esclavitud, etc 3- ¿ Por qué se desataron las

  • Imperialismo

    renesito95Imperialismo. LA EXPANSIÓN IMPERIALISTA INTRODUCCION La expansión imperial es un fenómeno prácticamente permanente en la historia de la humanidad, por ejemplo en antigüedad, como los egipcio, griegos, romanos, En la edad contemporánea no ha estado ajena de la realidad. En diversas circunstancias se han formado grandes imperios, que han tenido

  • IMPERIALISMO

    YeimsdoPRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL IMPERIALISMO SEGÚNLENIN El imperialismo es entendido como la actual superestructura del modode producción capitalista, sin la cual ese modo indefectiblementeperecería.Haciendo referencia al clásico escrito de Lenin sobre el Imperialismo ysus rasgos esenciales, dice que al alcanzar un determinado grado de sudesarrollo monopólico, el capitalismo se convierte en

  • Imperialismo

    GioGaviaColonialismo: sistema mediante el cual un país rige o domina a otro. Imperio: estado multi religioso, multicultural y multiétnico que consiguió al menos parte de su territorio por conquistas de anexión. Imperialismo: doctrina política que justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros. Neocolonialismo: El neocolonialismo es diferente

  • Imperialismo

    men123456¿como afecta el imperialismo a la comunidad? el Imperialismo afecta a cualquier nación que sea víctima del dominio de otro país ejemplo Estados Unidos al resto del mundo, esto no solamente puede ser un dominio político sino de cualquier forma que este afecte.La forma mas común de imperialismo contemporáneo es

  • Imperialismo

    vik1607EL LIBRO SIN NOMBRE -ANÓNIMO El libro trata de un problema que se da entre muchas personas por una piedra de luna azul al principio 2 monjes llegan a la ciudad santa mondega donde los mandaron a buscar esa roca pero lo que no sabían es que seria muy peligroso

  • IMPERIALISMO

    denisse99IMPERIALISMO: ES LA DOCTRINA POLÍTICA QUE JUSTIFICA LA DOMINACIÓN DE UN PUEBLO O ESTADO SOBRE OTROS; HABITUALMENTE MEDIANTE DISTINTOS TIPOS DE COLONIZACIÓN (DE POBLAMIENTO, DE EXPLOTACIÓN ECONÓMICA, DE PRESENCIA MILITAR ESTRATÉGICA) O POR LA SUBORDINACIÓN CULTURAL (ACULTURACIÓN). LOS TÉRMINOS "IMPERIALISMO" Y COLONIALISMO, MUY RELACIONADOS, NO SON ESTRICTAMENTE SINÓNIMOS. INDUSTRIALIZACIÓN: ES

  • Imperialismo

    roxtaTema: Imperialismo Y Dependencia CONCLUSIÓN Aun cuando la extensión del capitalismo ha sido mundial, la mayor parte del mundo sólo ha sufrido sus efectos negativos, sin gozar de sus efectos, civilizadores. Más aún, el gran desarrollo industrial del mundo occidental sólo ha podido efectuarse en desmedro del mundo llamado “subdesarrollado”,

  • Imperialismo

    alex233Imperialismo cultural 1) La transnacionalización de la comunicación internacional Desde esta perspectiva se estudian los procesos mediante los cuales los medios de y sus tecnologías de comunicación funcionan para crear, mantener, y expandir sistemas de dominación y de dependencia en el mundo entero, ya sea hacia países desarrollados o no

  • Imperialismo

    kevinsaurio65Menciona y explica las características del imperialismo surgido en el siglo XIX. El imperialismo se puede entender como la doctrina que soporta el dominio de unas naciones sobre otras. Existen imperialismos desde que han existido imperios desde la antigüedad, pero hay una tendencia actual a limitar como "imperialismo" al proceso

  • Imperialismo

    elizabetmolinaEl imperialismo ecológico. El capitalismo en su lógica de acumulación de capital, implementa prácticas caracterizadas por la colonización de los pueblos y de la naturaleza. Entre estas prácticas que causan y exacerban las desigualdades entre el Norte y el Sur, encontramos el “Imperialismo Ecológico”. El imperialismo ecológico se evidencia en

  • IMPERIALISMO

    cochicristiconeja. Menciona y explica las características del imperialismo surgido en el siglo XIX. Este se caracteriza por la mayor protección en el mundo colonial del proceso económico europeo con la transformación de la economía occidental, debido principalmente a la revolución industrial; de la cual se derivó el uso de maquinarias

  • Imperialismo

    dulsytaImperialismo El imperialismo es un fenómeno que nació unido al capitalismo y con él se desarrolló en el siglo XVI. El término imperialismo hace referencia a la actitud, doctrina o acción que llevó al dominio de un estado sobre otros mediante el empleo de la fuerza militar, económica y política.

  • Imperialismo

    iandezcEl Imperialismo Tradicionalmente, el imperialismo es la dominación política, económica y cultural de una nación poderosa sobre otra para establecer su dominio. A través de la historia se han destacado varios imperios, como lo fueron el imperio romano, que dominó Europa central y el mar Mediterráneo; el imperio azteca, en

  • Imperialismo

    luro0306Textos sobre el imperialismo Fuente. (4 de junio, 2012)Textos sobre el imperialismo. Revista digital de historia y ciencias sociales. Recuperado de www.clasehitoria.com "El europeo que abre un atlas en 1914 mira con orgullo la extensión de su dominio territorial. Éste comprende la casi totalidad de África y de Oceanía, la

  • Imperialismo

    zaga20111El Imperialismo El proceso imperialista es un proceso de expansión territorial que va a tener su origen en la expansión que hace Europa, a finales del s. XIX, principios del s. XX, y se prolongará hasta mediados del s. XX El origen del imperialismo se da en 1870 - 1890

  • IMPERIALISMO

    lcmariafernandaIMPERIALISMO: es el capitalismo en su fase superior y última de desarrollo; es el capitalismo en descomposición, agonizante, umbral de la revolución socialista. La peculiaridad distintiva fundamental del imperialismo respeto al período preimperialista del capitalismo estriba en que el gran capital monopolista domina en las esferas económica, política e ideológica.

  • Imperialismo

    taniaramirezc1 Una de las últimas regiones del mundo en gran parte sin afectar por el "imperialismo informal" y la "civilización", también resultaba atractiva para las potencias europeas por razones económicas y raciales. Durante una época donde la balanza comercial de Gran Bretaña mostraba un creciente déficit, con los mercados continentales

Página