El método de las ciencias
Documentos 401 - 450 de 553
-
Métodos y Técnicas de investigación para las Ciencias Sociales
albertho46Dra. Luisa Mayoral Resumen Métodos y Técnicas de investigación para las Ciencias Sociales Briones Guillermo – Ed. Trillas PRIMERA PARTE Capítulo 1 El proceso de investigación Toda investigación es un proceso de creación de conocimiento sobre la estructura, el funcionamiento o el cambio de una zona de la realidad. Pasos:
-
Métodos y Técnicas de investigación para las Ciencias Sociales
draxerDra. Luisa Mayoral Resumen Métodos y Técnicas de investigación para las Ciencias Sociales Briones Guillermo – Ed. Trillas PRIMERA PARTE Capítulo 1 El proceso de investigación Toda investigación es un proceso de creación de conocimiento sobre la estructura, el funcionamiento o el cambio de una zona de la realidad. Pasos:
-
Resumen Cap1 Mario Bunge "La Ciencia, Su Método Y Su Filosofía"
poloniaResumen Cap1 Mario Bunge "La Ciencia, Su Método Y Su Filosofía" Resumen Cap1 Mario Bunge "La Ciencia, Su Método Y Su Filosofía" Resumen de “La ciencia su método y su filosofía” Mario Bunge El hombre construye un mundo artificial “ciencia” que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y
-
Métodos y Técnicas de investigación para las Ciencias Sociales
patty5611Dra. Luisa Mayoral Resumen Métodos y Técnicas de investigación para las Ciencias Sociales Briones Guillermo – Ed. Trillas PRIMERA PARTE Capítulo 1 El proceso de investigación Toda investigación es un proceso de creación de conocimiento sobre la estructura, el funcionamiento o el cambio de una zona de la realidad. Pasos:
-
JEAN VIET. LOS MÉTODOS ESTRUCTURALISTAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES
laura0225LOS MÉTODOS ESTRUCTURALISTAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES Jean Viet en su obra Los métodos estructuralistas en las ciencias sociales (1967), expone que el estructuralismo se muestra como un método de análisis a las estructuras sociales. Este autor esboza que el estructuralismo es el método para el entendimiento del todo, no
-
Métodos y Técnicas de investigación para las Ciencias Sociales
carro1Dra. Luisa Mayoral Resumen Métodos y Técnicas de investigación para las Ciencias Sociales Briones Guillermo – Ed. Trillas PRIMERA PARTE Capítulo 1 El proceso de investigación Toda investigación es un proceso de creación de conocimiento sobre la estructura, el funcionamiento o el cambio de una zona de la realidad. Pasos:
-
Características del método experimental en las ciencias sociales
LucyJaneLas características del método experimental en las ciencias sociales Introducción A lo largo de la historia de la ciencia existen dos vertientes contrarias y complementarias entre sí que se disputan el trono para la comprensión de la ciencia y, especialmente, de las ciencias sociales. A lo largo de esta monografía
-
Psicologia Social, Metodos De Investigación Y Ciencias Auxiliares
linda1981En cuanto a la metodología utilizada, la psicología ha discurrido tradicionalmente por dos opciones de investigación: 1.La psicología entendida como ciencia básica o experimental, enmarcada en el paradigma positivista, y que utiliza un método científico de tipo cuantitativo, a través de la contrastación de hipótesis, con variables cuantificables en contextos
-
Métodos de investigación de la Economía y Las ciencias Sociales
eduardorobTarea No. 1 Métodos de investigación de la Economía y Las ciencias Sociales auxiliares de la economía. De las ciencias auxiliares: La Teoría Económica requiere el apoyo de casi todas las ciencias; no podría prescindir de las matemáticas, de la botánica o de la geografía; pero además, hay otras con
-
Primer capítulo del libro "La ciencia su método y su filosofía"
FrankhuarachaLA CIENCIA SU METODO Y LA FILOSOFIA. Autor: Mario Bunge Inicio Este pequeño primer capítulo del libro “La ciencia su método y su filosofía “nos habla acerca de ¿Que es la ciencia? donde nos explicaran sobre la misma y algunas de sus derivaciones para que sea más fácil comprender el
-
La ciencia y el enfoque científico Materia: Métodos cuantitativos
lau.095C:\Users\Maricela López\Downloads\escudo UABC UABC.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Maestría en Ciencias Educativas La ciencia y el enfoque científico Materia: Métodos cuantitativos Laura Margarita Regland Bazán. Docente: Dr. Luis Horacio Pedroza Zúñiga. Es un hecho que para crear conocimiento científico los expertos han puesto
-
MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LAS CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
Danni117logo-solo UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS MATERIA MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LAS CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS PROFESORA: DRA. ANGÉLICA BEATRIZ CONTRERAS CUEVA Revisión: 0 Vigencia: ENERO 2017 RNC: 1.-OBJETIVO GENERALES DE LA ASIGNATURA: Al final del curso el alumno será capaz de aplicar
-
¿Se le puede asignar un método igual a la religión y la ciencia?
MARIA FERNANDA CORDOBA TORRES¿Se le puede asignar un método igual a la religión y la ciencia? En el presente ensayo se va a desarrollar la pregunta problema “¿se puede establecer una metodología única de asignación de valor de verdad a los enunciados formulados por el discurso científico y por el discurso religioso?”. En
-
Capítulo I. Naturaleza, Objeto Y Método De La Ciencia Económica.
OrlandoZECapítulo I. Naturaleza, Objeto y Método de la Ciencia Económica. Introducción. La ciencia económica forma parte del conjunto de disciplinas sociales que tienen como objeto de estudio al hombre en sus diversas manifestaciones. Además, estudia al hombre en su lucha por resolver el problema económico. Una fase importante de la
-
LA CIENCIA (La Ciencia su Método y su Filosofía “Mario Bunge”)
victor35LA CIENCIA (La Ciencia su Método y su Filosofía “Mario Bunge”) ¿QUÉ ES LA CIENCIA? La ciencia es el conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por ende falible. El ser humano amasa y remoldea la naturaleza, sometiéndola a sus necesidades. La ciencia es el método, mediante el cual desarrollamos un
-
Trabajo Practico: “Ciencia, conocimiento y método científico”.
antonella_siaresTrabajo Practico nº 3: “Ciencia, conocimiento y método científico”. Alumna: Antonella Ailén Siares. Curso: 4to Humanidades y Ciencias Sociales. Desarrollo: 1-Según lo que expone Platon en su dialogo Teetetos, tres son los requisitos que se deben exigir para que se pueda hablar de conocimiento: creencia, verdad y prueba. En primer
-
LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL: EVOLUCIÓN DE SU OBJETO Y MÉTODO.
alvarodbLA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL: EVOLUCIÓN DE SU OBJETO Y MÉTODO. La economía como ciencia social ha determinado un conjunto de reglas no escritas de lo que pudiera significar la economía. Lo que estudia la economía en el entorno social resulta complejo para el ser humano debido a los deseos
-
¿Existe un método universal, único e infalible para hacer ciencia?
Paola WurfelPreguntas orientadoras: 1. ¿Existe un método universal, único e infalible para hacer ciencia? 1. El autor sostiene que “el método científico no es la panacea capaz de resolver todos los problemas de una investigación” entonces: 1. ¿Qué obstáculos se pueden presentar en su utilización? 2. ¿Es posible que se llegue
-
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II
luset2Pablo Ortiz Cruz Ortiz Cruz Pablo Introducción a las Ciencias Sociales y Métodos de Investigación II SAETI Turno Vespertino Fecha de ingreso (Periodo) Mayo 2010 ________________ Partidos políticos. En el sentido estricto del término, existieron en México hasta después de la revolución de 1910. Partido político (del latín pars, partis,
-
El método En Las Ciencias Naturales ( método Hipotético- Deductivo)
flacEl método en las Ciencias Naturales ( método hipotético- deductivo) La investigación científica se inicia a través de un proceso inductivo ( búsqueda de leyes generales partiendo del análisis de hechos particulares conocidos por la experiencia) para pasar después a un proceso deductivo ( explicación de fenómenos particulares a partir
-
REFLEXIONES SOBRE LA CIENCIA, EL CONOCIMIENTO Y EL MÉTODO CIENTÍFICO
johnjohnLECTURA N° 1: REFLEXIONES SOBRE LA CIENCIA, EL CONOCIMIENTO Y EL MÉTODO CIENTÍFICO La ciencia es lo que denominamos ciencia saber, conocer, que significa el arte de saber. No obstante el título de ciencia no se puede aplicar a cualquier conocimiento, sino únicamente a los saberes que han sido obtenidos
-
TEMA: MARIO BUNGE LA CIENCIA.SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA (interpretar).
Dick MolledaUNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Resultado de imagen para UNFV FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Resultado de imagen para unfv odontologia Resultado de imagen para DIENTE CURSO: SEMINARIO DE TESIS. DOCENTE : JORGE A.MANRIQUE GUZMÁN. TURNO: TARDE. ALUMNO: MOLLEDA HUAMAN DICK ROBINSON. TEMA: MARIO BUNGE LA CIENCIA.SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA (interpretar). 2017
-
LA CIENCIA SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
luzma1907http://americana.edu.co/portal/images/logo-small.png ENSAYO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TEMA LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA LA INVESTIGACION CIENTIFICA DOCENTE CARLOS FABREGAS PRESENTADO POR SANDRA MARCELA JULIO POLO GREIMIS CAICEDO TORRES FECHA 23/08/16 LA CIENCIA SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. INTRODUCCION Este tema está basado en el
-
Analisis del libro de Mario Bunge:La Ciencia, su Metodo y la filosofia
lugusumAnalisis del libro de Mario Bunge:La Ciencia, su Metodo y la filosofia 1/ ¿Qué es la ciencia segun Mario bunge? Rta: según Mario Bunge la ciencia es la característica de un conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible. También dice q es el conocimiento obtenidos mediante observación;ademas dice q la
-
CUESTIONARIO. LA POLÍTICA. LÓGICA Y MÉTODO EN LAS CIENCIAS SOCIALES
yolkinep5ACTIVIDAD 1 CUESTIONARIO. LA POLÍTICA. LÓGICA Y MÉTODO EN LAS CIENCIAS SOCIALES Sartori, G. 1. ¿Cuáles son las fuentes del discurso de la política? Sartori mencionará tres fuentes que son importantes para poder definir y conocer lo que es la teoría política: a) la filosofía política (para él la fuente
-
MÉTODOS DE LA CRIMINOLOGÍA CIENCIAS EMPÍRICAS Y CIENCIAS NORMATIVAS
PaolasmMÉTODOS DE LA CRIMINOLOGÍA CIENCIAS EMPÍRICAS Y CIENCIAS NORMATIVAS La Criminología adquirió autonomía y rango de ciencia cuando el Positivismo generalizó el empleo del Método Empírico, esto es, cuando el análisis, la observación, y la inducción sustituyeron a la especulación y el silogismo, superando el razonamiento abstracto, formal y deductivo
-
Las preguntas de Thomas Hunt sobre los métodos de las ciencias exactas
juanma2014• ¿En qué consiste el saber cotidiano? Es lo que aprendes día a día, satisfactoriamente para que después las puedas poner en práctica • Proporcione ejemplos de clases de conocimiento cotidiano Por ejemplo los acuerdos que se hacen en el salón, de maestra con alumnos y que día a día
-
RESUMEN DEL LIBRO "LA CIENCIA SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA" DE MARIO BUNGE
Claudia.422.15RESUMEN DEL LIBRO: “LA CIENCIA. SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA” - MARIO BUNGE DEFINICIONES GENERAL: La ciencia puede definirse como un creciente cuerpo de ideas, que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible. Es la investigación científica, el método que utiliza la ciencia, por el cual el
-
La medicina legal es una ciencia, porque consta de un método de estudio
mariaceci03República Bolivariana de Venezuela Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria Estado Guárico ASIC Monagas Profesor: Bachiller (es) Dr. Arquímedes Márquez Daniela Navas Zuleika López María Boyer Génesis Laya Altagracia de Orituco, enero de 2016 Introducción La medicina legal es una ciencia, porque consta de un método de estudio,
-
Ingenieria de metodos FACULTAD EN MECÁNICA Y CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN
geraldhESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD EN MECÁNICA Y CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN SEGUNDA EVALUDACIÓN DE INGENIERÍA DE MÉTODOS Nombre:__________________________________ Jueves, septiembre 1 de 2011 1. Conteste las siguientes preguntas (10 puntos) 1. Mencione 3 diferencias entre “Muestreo de Trabajo” y “GTT” 1. Mencione 3 diferencias entre “Sistema Westinghouse” y
-
OBJETO, PRINCIPIOS, MÉTODOS Y CAMPO DE ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES
lishadherrera¿Cual es el objeto de estudio de las Ciencias Sociales? Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los humanos, generalmente no estudiados en las ciencias naturales. En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales como las inmateriales
-
La ciencia su metodo y su filosofia. Asignatura: cultura para el trabajo
juanse143Proyecto de vida Nombre: Juan Sebastián portilla Martínez Profesora: Elsa Marina Álvarez Colegio: República bolivariana de Venezuela Curso: 1002 Asignatura: cultura para el trabajo Bogotá D.C AUTORETRATO Soy adolecente con muchas características las cuales me hacen una persona única, mis características son las siguientes: Soy moreno, ojos café oscuro, peinado
-
Conocimiento, método científico, ciencia, filosofía y otros conceptos.
SELELINE El conocimiento científico 1. ¿Qué características comparten los interrogantes que plantea el texto de Newton? Que para contestar a todas esas preguntas el ser humano necesita razonar, relacionar datos y extraer consecuencias. 2. Sinónimos de “conocimiento espontáneo”. Conocimiento sensible y experiencia ordinaria. 3. ¿A qué conocimiento se contrapone el
-
Del método Científico Con Los métodos De Las Ciencias Particulares (1)
yanoaynombresResumen Dada la necesidad de bibliografía para la asignatura Informática Medica II se concibió este Material de Apoyo a la Docencia cuyo contenido forma parte del programa analítico de la asignatura. En el mismo se expone el sumario siguiente: La ciencia y la actividad científica. El método científico. Etapas del
-
CONCEPTO DE CIENCIA, TEORÍA, LEY, MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
maxomen• CONCEPTO DE CIENCIA, TEORÍA, LEY, MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN: CIENCIA: La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales
-
Análisis del libro: La Ciencia su Método y si Filosofía de Mario Bunge
aleja072624Análisis del libro: La Ciencia su Método y si Filosofía de Mario Bunge Básicamente me llamo la atención este tema porque, si bien es cierto que la ciencia es útil para facilitarle la vida al hombre, no necesariamente por el hecho de que es verificable es la dueña de la
-
¿Por Qué Es Necesario Una Multiplicidad De métodos Para Hacer Ciencia?
Fernanda.Garcia¿Por qué es necesario una multiplicidad de métodos para hacer ciencia? Antes de comenzar aclaremos que es el método, “Es una teoría que investiga los sistemas de las tesis y los conceptos de la lógica formal en torno a que sean verdaderos” (Rosental & Ludin, 2005). Una especie de brújula
-
Aplicación del método científico con respecto a las distintas ciencias
Sebastian MogrovejoAplicación del método científico con respecto a las distintas ciencias. Química. El método científico se lo utiliza en la química para la para la observación la experimentación, la generalización y la forma de comunicar la información. El método científico es aplicado todo su proceso en la química debido a que
-
La Ciencia Política empírica (I): métodos y técnicas de investigación
Javier Rodriguez CabezaFUNDAMENTOS DE CIENCIA POLÍTICA I Preguntas de autoevaluación Tema I. La Ciencia Política empírica (I): métodos y técnicas de investigación 1. ¿A qué aspira la ciencia política empírica? Aspira a minimizar los detalles de lo específico, para analizar hechos y comprobarlo luego, a modo generalizado. La generalización es el propósito
-
Metodos, enfoques y sus tipos de la investigacion en las ciencias sociales
olan1380República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y postgrado Maestría en Educación: Mención Administración Educativa Curso de Investigación I CUADRO COMPARATIVO IDENTIFICANDO LOS PROCESOS, TIPOS, ENFOQUES Y METODOS DE INVESTIGACIÓN Orlando Méndez c.i18235133 Caracas, octubre de 2017 ENFOQUE METODOS TECNICA PROCEDMIENTO CUALITATIVO -Inductivo -Histórico( Trabajo de Campo)
-
Resumen e ideas generales del libro la ciencia, su método y su filosofía
ralf_ramirezTítulo: la ciencia, su método y su filosofía. Autor: Mario Bungue, nació el 21 de septiembre de 1919, en Buenos Aires, Argentina. Se doctoró en Física y Matemáticas por la Universidad de La Plata, y estudió Física Nuclear en el Observatorio astronómico de Córdoba. Compaginó ya por entonces su dedicación
-
Trabajo Practico nº 3: “Ciencia, conocimiento y método científico”.
antonella_siaresTrabajo Practico nº 3: “Ciencia, conocimiento y método científico”. Alumna: Antonella Ailén Siares. Curso: 4to Humanidades y Ciencias Sociales. Desarrollo: 1-Según lo que expone Platon en su dialogo Teetetos, tres son los requisitos que se deben exigir para que se pueda hablar de conocimiento: creencia, verdad y prueba. En primer
-
¿Cuál es la importancia del método científico en las ciencias sociales?
niniscz________________ 1. Elabora un cuadro en el que compares las características de las metodologías cuantitativa y cualitativa, así como las ventajas y desventajas de cada una de ellas, en su aplicación y análisis de procesos sociales. Tipo de Metodología Características Ventajas Desventajas Cuantitativa -Arroja datos cuantificables, es decir, numéricos. -El
-
Métodos y técnicas de investigación . Ciencia y metodología científica
Mafer1810Métodos y técnicas de investigación Los conocimientos metodológicos son útiles al desarrollo del trabajo de investigación que surguen durante su preparación académica o en el desempeño de sus actividades profesionales. Ciencia y metodología científica. Conocimiento. El conocimiento es la actividad del entendimiento humano que se orienta hacia casos, fenómenos, propiedades,
-
¿Cuál es la importancia del método científico en las ciencias sociales?
fercavvAI4. Metodologías de investigación Fernanda Michelle Cabrera Velazquez ________________ Metodología Cuantitativa. Metodología Cualitativa. Características. * Utiliza números para dar respuesta a una causa-efecto. * Es una metodología descriptiva. * Estudia comportamientos humanos en una población. * Es objetiva para alcanzar sus conocimientos. * Acude a estrategias para conocer los hechos.
-
¿Cuál es la importancia del método científico en las ciencias sociales?
askljsmetodologia Características Ventajas Desventajas Cualitativa Es el proceso metodológico en el cual se utilizan palabras textos, dibujos, gráficos e imágenes para poder construir una realidad social, que caracterizan a un fenómeno, en el cual se implica un énfasis en los procesos que no son examinados, en los cuales se enfatizan
-
Método, metodología, técnicas. En Metodología de las Ciencias Sociales.
Julietadg12TRABAJO PRÁCTICO 1 Marradi, A.; Archenti, N. & Piovani, J.I. (2007). Capítulo 3 Método, metodología, técnicas. En Metodología de las Ciencias Sociales, pp 47-60. Buenos Aires: Emecé. 3.1. El origen griego del término “método”: Al término “método” se le atribuyen significados diferentes no sólo en el lenguaje científico sino también
-
¿Cuál es la importancia del método científico en las ciencias sociales?
Osiris Pizá1) ¿Cuál es la importancia del método científico en las ciencias sociales? Una de las características principales del método científico es que su utilización implica el desarrollo y la prueba de teorías que se encuentran basadas en evidencia empírica. Adicionalmente, estas teorías son reconocidas por realizar un tipo de observación
-
La ciencia, su metodo y su filosofía La ciencia su método y su filosofía
Zebuu“La ciencia su método y su filosofía” J.S Iraizos Flores (Otra reseña con ideas divagantes de este pobre iluso) El autor que ya exploramos en “Pseudociencias, ¡vaya timo!” nos introduce a otro recopilatorio de su pensamiento bien definido, haciendo una analogía interesante, que me recuerda a Gibran, poeta libanes, quien
-
Seminario, Ciencia, el Método Cientí f ico, la Investigación y sus Fases
tupincheex_Seminario, Ciencia, el Método Cientí f ico, la Investigación y sus Fases Seminario Es una técnica de enseñanza, basada en el trabajo en grupo e intercambio oral de información, utilizada para trabajar y profundizar desde el debate y análisis colectivo en un tema predeterminado. Se quiere resaltar aspectos muy importantes