ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica En El Ambito Social

Buscar

Documentos 301 - 350 de 79.091 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

    gsm7000Introducción: Cuando hablamos de responsabilidad social nos referimos al compromiso u obligación que los miembros de una sociedad tienen, tanto entre sí como para la sociedad en su conjunto. Es un concepto que refiere a nuestras acciones específicamente a la responsabilidad que debemos asumir por los resultados de estas, o sea el impacto que generan nuestras actividades y decisiones (personales o profesionales) en el contexto social. Es por ello que la ética a menudo va

  • Ámbitos De Desarrollo De La Gestión Empresarial En El Contexto Social

    karlacastellanosÁmbitos de desarrollo de la Gestión Empresarial en el contexto social” Actualmente la gestión empresarial es una de las carreras con un mayor campo de desarrollo; y como no va a serlo si todo ámbito de la vida tiene problemas que requieren ser identificados por expertos que planteen soluciones. Actualmente estamos inmersos en un mundo de competencias que requiere de actualización para poder sobrevivir y no quedarte estancado un claro ejemplo de ello son las

  • La aplicación del concepto de la ética en los diferentes ámbitos de nuestra vida

    alesuathINTRODUCCION.- El tema principal del trabajo es La Ética, pero, también trabajaremos con tema como La Moral y Los Valores. La ética tiene como fin estudiar los actos humanos, específicamente aquellos que surgen de modo libre y de acuerdo con la razón y conciencia de la persona. El término ética es constantemente confundido con el término moral debido a la proveniencia de ambos, por un lado ética viene del latín ‘’êthos’’ que significa carácter y

  • Conceptos sobre la Ética Social

    perrohugConceptos sobre la Ética Social Autor Mensaje joemixx Escritor activo Cantidad de envíos: 29 Fecha de inscripción: 17/07/2010 Tema: Conceptos sobre la Ética Social Miér Ene 05, 2011 12:44 pm ________________________________________ La ética social proviene de la experiencia colectiva de alguien y de las personas y culturas con quien interacciona a través de la vida. Aunque la importancia de la ética es típicamente impulsada por la moral individual que ser determina por la forma de

  • La Etica Social

    laadyLa ética social proviene de la experiencia colectiva de alguien y de las personas y culturas con quien interacciona a través de la vida. Aunque la importancia de la ética es típicamente impulsada por la moral individual que ser determina por la forma de actuar correcta o incorrecta, la ética social se centra más en lo que puede considerarse como un comportamiento apropiado de las personas como un todo, más que un comportamiento individual. Sin

  • Ambito Del Desarrollo De La Administracion En Un Contexto Social

    192gloriaÁmbito del desarrollo de la administración en un contexto social El ambiente externo de las organizaciones cada día se vuelve más complejo. Gran parte de esta complejidad se puede atribuir a la economía y tecnología mundiales. La administración es un factor esencial para el desarrollo económico y social de un país, una buena administración de recursos garantiza una economía estable. El administrador como ente consiente de su papel en el desarrollo puede contribuir a esto

  • RESPONSANBILIDAD SOCIAL Y ETICA ADMINISTRATIVA

    sally004RESPONSANBILIDAD SOCIAL Y ETICA ADMINISTRATIVA El concepto de responsabilidad social se ha descrito de varias maneras. Esto lo podremos comprender mejor, si comparamos dos conceptos similares: obligación social y sensibilidad social. La obligación social es el compromiso de una empresa con acciones sociales, derivado de su obligación de satisfacer ciertas responsabilidades económicas y legales. La organización hace lo que está obligado a hacer y nada más. Esta idea refleja la visión clásica de responsabilidad social,

  • Ética en instituciones y organizaciones: Códigos, responsabilidad social y confianza

    EDUARDOSUPRPREM3.1 Proceder ético en las Instituciones y Organizaciones. * Toda empresa, organización debe estar respaldada de un código ético por donde se rigen todo su personal, además, de su responsabilidad social de cumplir con la comunidad donde opera, con su clientes. * También se ocupa con frecuencia la ética empresarial del estudio de las virtudes personales que han de estar presente en el mundo de los negocios. * Las empresas deben resguardarse además en pro

  • Marketing Sustentable: Ética Y Responsabilidad Social

    bandino.acselLos mercadologos responsables descubren lo que los consumidores desean, y responden con ofertas de marketing que crean valor para los compradores, con la finalidad de obtener valor a cambio. El concepto de marketing es una filosofía de valor para el cliente y de ganancias mutuas. Sin embargo, no todas las empresas siguen el concepto de marketing. De hecho algunas compañías usan práctica de marketing cuestionables, que sirven a sus intereses y no al de los

  • ÉTICA INDIVIDUAL Y LA ÉTICA SOCIAL

    ar91ÉTICA INDIVIDUAL Y LA ÉTICA SOCIAL La ética individual o privada trata de las normas propias, de las acciones de un ser humano cuyos efectos directos recaen sobre sí mismo y sus posesiones y no afectan a los demás. La ética individual permite todo y no obliga a nada: toda acción o inacción de un individuo cuyos efectos recaen exclusivamente sobre su propiedad es legítima. Cada individuo puede asumir las normas personales de comportamiento que

  • ADMINISTRACION Y SOCIEDAD: AMBIENTE EXTERNO, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ETICA

    030259INSTITUTO BONAMPAK SEMINARIO ADMINISTRACIÓN ALUMNO: VERONICA 2010 ADMINISTRACIÓN Para poder entender la administración se debe conocer la perspectiva de la historia de su disciplina, los hechos acerca de lo que ha pasado en situaciones similares anteriores, y relacionarlas con otras experiencias y otros conocimientos actuales. Es por eso la importancia de conocer la historia y origen de la administración. La administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en sociedad, el surgimiento de la

  • Etica Social

    0141404upCircunstancias Éticas en la Economía El primer fundamento del trabajo humano es el hombre mismo. El trabajo está en función del hombre, no el hombre en función del trabajo. El trabajo es un deber y derecho. El primer fundamento del trabajo humano es que quien lo ejecuta es el humano. El valor del trabajo humano radica no en que se hagan las cosas, sino que las cosas estarán hechas por el hombre. Conquistas del trabajo

  • El progreso en el ámbito de la elaboración y aplicación del concepto de capital social en chile

    lennonoResumen El presente artículo presenta avances sobre la formación y aplicación del concepto de capital social en Chile a partir de los valores, creencias y conductas asociativas que caracterizan al país. Entrega en primer término la reseña teórica de mayor interés sobre el tema, para luego contrastar un modelo hipotético inicial sobre su formación con los resultados, nuevas variables e indicadores construidos a partir de la Encuesta Mundial de Valores (WVS) aplicada en el país

  • ÉTICA EMPRESARIAL Y REPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES

    jessicaluceroÉTICA EMPRESARIAL Y REPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES Hoy en dia se debe considerar a las organizaciones como entes sociales responsables , como instituciones generadoras y transmisoras de nuevos valores eticos , suseptibles no solo de ser aplicados no solo en su propio seno, sino tambien y sobre todo, en el marco social en el cual se insertan. Se debe de dejar a uhn lado la forma de pensamiento donde solo se ve a las

  • La Dimension Etica Axiologica Configuracion De Sujetos Sociales

    karydiSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Filosofía / LA DIMENSION ETICO- AXIOLOGICA CONFIGURADORA DE SUJETOS SOCIALES LA DIMENSION ETICO- AXIOLOGICA CONFIGURADORA DE SUJETOS SOCIALES Trabajos Documentales: LA DIMENSION ETICO- AXIOLOGICA CONFIGURADORA DE SUJETOS SOCIALES Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: hellcat 19 agosto 2011 Tags: Palabras: 491 | Páginas: 2 Views: 22 Leer Ensayo Completo Suscríbase TEMA: 1.3 LA DIMENSION ETICO- AXIOLOGICA CONFIGURADORA DE SUJETOS

  • Responsabilidad social empresarial: Etica, beneficios a largo plazo y su impacto en la sociedad

    zulyensayoLa definición de la responsabilidad social es la relacion de los negocios con la ética y los principios de cualquier organización. La responsabilidad social enseña a ser sensibles hacia los problemas culturales, sociales, ambientales y económicos. La motivación hacia la responsabilidad social ayuda a las organizaciones, instituciones, individuos y gobiernos a tener un efecto positivo en los negocios, a el desarrollo y la sociedad. Las decisiones empresariales de éxito no son acerca de los beneficios

  • Marketing Social Etica Y Responsabilidad

    AndrepaMarketing social, ética y sociedad INTRODUCCION En la actualidad en las empresas, el marketing social da vida al sistema social a través de su participación en la toma de decisiones estratégicas que orientan el logro de objetivos y programas sociales. En un mundo tan competitivo se hace necesario el desarrollo de estrategias de mercado que permitan asumir retos basados en las necesidades de los consumidores con responsabilidad ética y traducirlo en cambios de conductas. CUERPO

  • Ética en las organizaciones: Responsabilidad social, confianza yjusticia

    bernacost* Toda empresa, organización debe estar respaldada de un código ético por donde se rigen todo su personal, además, de su responsabilidad social de cumplir con la comunidad donde opera, con su clientes. * También se ocupa con frecuencia la ética empresarial del estudio de las virtudes personales que han de estar presente en el mundo de los negocios. * Las empresas deben resguardarse además en pro de conservar su ética, y garantizarla, el avalarse

  • Ambito De Las Ciencias Sociales

    luismares2000Ámbitos de las Ciencias sociales Antropología La antropología es una ciencia comprensiva general que estudia al hombre en el pasado y en el presente de cualquier cultura. Esta se divide en dos grandes campos: la antropología física, que trata de la evolución biológica y la adaptación fisiológica de los seres humanos, y la antropología social o cultural, que se ocupa de las personas viven en sociedad, es decir, las formas de evolución de su lengua,

  • FddgeCONCEPTO DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES ECONÓMICO - SOCIALES. Se Entiende Por Violencia En Un Sentido Amplio A Cualquier Fenómeno Que Implique El Forzamiento Del Orden Natural De Las Cosas O Del Proceder En Las Personas. El Nacimi

    pssssCONCEPTO DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES ECONÓMICO – SOCIALES. Se entiende por violencia en un sentido amplio a cualquier fenómeno que implique el forzamiento del orden natural de las cosas o del proceder en las personas. El nacimiento, desarrollo y eficacia del modelo de desarrollo capitalista occidental a partir de la Revolución Industrial (S XVIII), con su objetivo de optimizar el lucro para los propietarios de los medios de producción, de las

  • De qué forma se puede aplicar la ética de responsabilidades y justicia en el ámbito de los Negocios

    sayed¿De qué forma se puede aplicar la ética de responsabilidades y justicia en el ámbito de los Negocios? Así como lo define Gordon Brown, la reflexión de que podemos hacer para que nuestra ética y responsabilidad como empresas, negocios o como entidad productiva, enfrentar nuestras responsabilidades antes la realidad del mundo que nos rodea y regresas parte de esto que hemos extraído a nuestros alrededores, mas bien lo defino como una empresa sustentable y responsable

  • Ética Y Responsabilidad Social De La Empresa

    janet18164243LA ETICA EMPRESARIAL Ética empresarial es el conjunto de valores, normas y principios reflejados en la cultura de la empresa para alcanzar una mayor sintonía con la sociedad y permitir una mejor adaptación a todos los entornos en condiciones que supone respetar los derechos reconocidos por la sociedad y los valores que ésta comparte. La mayoría de las empresas han desarrollado un código de ética con la finalidad de combatir: -La corrupción El hostigamiento laboral

  • Ética Y Responsabilidad Social

    cfrayreAdministración Hitt, Back y Porter Editorial Pearson Prentice Hall Capitulo 5 Ética y Responsabilidad Social Ética Administrativa: estudio de la moral y estándares de comportamiento en los negocios Responsabilidad Social: se refiere a obligaciones que tienen las organizaciones para quienes las constituyen, accionistas, propietarios, empleados, clientes y ciudadanos en gral Conducta poco ética y falta de resp social genera publicidad desfavorable, afecta el precio de acciones, erosiona el valor de accionistas y hace difícil la

  • La seguridad social en el ámbito de la salud

    cony2601Artículo 12. De la atención primaria en salud. Adóptese la Estrategia de Atención Primaria en Salud que estará constituida por tres componentes integrados e interdependientes: los servicios de salud, la acción intersectorial/transectorial por la salud y la participación social, comunitaria y ciudadana. La Atención Primaria en Salud es la estrategia de coordinación intersectorial que permite la atención integral e integrada, desde la salud pública, la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, el

  • Relaciones Sociales En El Ambito Internacional Y Su Regulacion Juridica

    lilibethanaFORMAS DE LAS PRUEBAS Las formas referentes a la promoción y evacuación de la prueba corresponden a las que hemos llamado ordenatorias, las cuales estánsometidas a las lexfori. La naturaleza eminentemente territorial de las leyes procesales, para otros el hecho de considerarlas como normas de orden público internacional, y aun el mismo principio locus regitactum, constituyendo fundamento para la lexfori. a) Forma de Rendir la Prueba. b) Apreciación de la Prueba Está sometido a las

  • ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

    caty21CAPITULO I ETICA Y ÉTICA EMPRESARIAL 1.1. ¿QUÉ ES LA ÉTICA? El término ética como se entiende comúnmente, “se refiere a las reglas o principios del comportamiento que distinguen entre el bien y el mal, lo correcto y lo incorrecto”. Esta idea permite afirmar, que la ética busca una respuesta a la pregunta ¿qué debo hacer?, y estudia los actos de los seres humanos considerándolos como buenos o malos y la forma como tales actos

  • Rol Y Etica Del INvestigador Social

    angibellCada día el investigador debe cumplir con ciertos requisitos para lograr presentar un buen resultado de investigación, uno de los factores esenciales para los requerimientos que se puedan tener es la ETICA, cuando se habla de ética se puede decir que es una pate de la filosofía que estudia la valoración moral de los seres humanos, también se entiende como un conjunto de principios y normas morales que regulan las actividades humanas es en este

  • La Formacion Civica Y Etica En El Desarollo Social Y Personal

    gangnamstyler8La naturaleza humana es el concepto filosófico, según el cual los seres humanos tienden a compartir una serie de características distintivas inherentes, que incluyen formas depensar, sentir y actuar. 2 La cuestión de qué origina estas características distintivas de humanidad y cuán fija es la naturaleza humana (e.g. innato o adquirido) tiene importantes implicaciones en la ética, la política y la teología debido a que pueden proveer normas o estándares para que los humanos juzguen

  • Relaciones Sociales En El ámbito Internacional Y Su Regulación Juridica

    19751975INDICE Introducción………………………………………………………..................................... 3 Fundamentos del derecho internacional privado…………………………………….....4 Causa de su Existencia…………………………………………….....................................5 Fuentes……………………………………………………………………………………..5 Fuentes del derecho internacional Privado en Venezuela……………………………...6 Fuentes internacionales…………………………………………………………………...6 Fuentes internas…………………………………………….…………………………….7 Objeto………………………………………………………-…………………………….7 Naturaleza Jurídica…………………………………………………................................7 Ramas del Derecho Internacional Privado………………………..................................8 Relaciones con el derecho comparado……………………………..................................8 Diferencia entre el derecho internacional público y privado….………………………9 Irretroactividad de las normas de conexión……………………....................................11 Clasificación de las Normas de Conexión…………………………................................11 Importancia y Método………………………………………………...............................12 Conclusión…………………………………………………………..................................13 INTRODUCCIÓN El derecho como ciencia a través del tiempo se ha nutrido de diversas

  • Bloque 1 LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL

    zamhisraelBloque 1 LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL 1¿Qué es la formación cívica y ética y ara que nos sirve? 1.1 aprender a ser convivir y conocer .la importancia de continuar una nueva perspectiva personal sobre si mismo y acerca del mundo en que vivimos la escuela como espacio para aprender y desarrollarnos. 1.2 Crecimiento en una sociedad diversa y completa. Características de las sociedades contemoraneas.los adolecentes antes de los

  • La ética De La Autenticidad Y Aporte Del Trabajo Social A Las Relaciones Humanas

    romo8Mediante este ensayo buscamos hacer una crítica a la forma en la cual se relacionan las personas hoy en día, relacionando este tema con el texto “La ética de la autenticidad” de Charles Taylor, “Las profesiones modernas” de Cecilia Aguayo; capitulo n°1 La construcción de la ciencia social en Weber. El debate epistemológico de la acción social, relacionando los textos antes mencionados con el aporte que puede realizar el trabajo social a las formas en

  • Análisis de los aspectos: económico, Político, ideológico, social, en el ámbito Local comunitario

    eliruizsAnálisis de los aspectos: económico, Político, ideológico, social, en el ámbito Local comunitario. Mediante la aplicación de diversos instrumentos para la compilación de información (encuestas, entrevistas, reuniones con diferentes actores de la comunidad, cuestionarios de preguntas, diarios de campo, construcción del árbol de los problemas, construcción de la matriz FODA, visitas a la comunidad en interacción con representantes del Consejo Comunal, interacción en entrevistas en medios de comunicación entre otros; se puede construir el análisis

  • Etica y responsabilidad social

    xaierÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL . Si la ética establece los principios que definen las actuaciones, la responsabilidad social se preocupa por las consecuencias que esas actuaciones empresariales pueden tener sobre la sociedad en general o ciertos grupos en particular. La organización tiene la obliga ción de actuar responsablemente, aunque Friedman, en Capitalismo y Libertad, asegurase que su única responsabilidad era maximizar el bº. Dricker, en los 80, empezó a abogar por la responsabilidad social de

  • EL ÁMBITO EN EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA EN EL CONTEXTO SOCIAL

    carlosgoreEL ÁMBITO EN EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA EN EL CONTEXTO SOCIAL. En la última década la ingeniería industrial experimentó diversos cambios, pasando de los métodos mecánicos a los métodos electrónicos, de procedimientos de diseño cualitativo a nuevas técnicas que requieren modelación, simulación y amplio empleo de estadísticas; de un enfoque centrado en la producción a un enfoque integrador de sistemas. El interés pasó de sistemas relativamente pequeños a macrosistemas, y de la medición de

  • RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ETICA

    giovannybacobacoPREGUNTAS DE REPASO CAPITULO 6 COMO INVENTAR Y REINVENTAR ORGANIZACIONES 1.- La pequeña empresa es un negocio que principalmente tienen dueños y gerente locales y que en su mayoría tienen pocos empleados que trabajan solamente en un lugar, su importancia es muy grande ya que debido a ellas se desarrolla el empleo y así contribuye a la economía de las familias y del lugar. En México las PyMES son las principales fuentes de empleo abarcando

  • Aplicacion De La Etica En El Ambito Jurisdicional

    armagedonAplicación de la ética en el ámbito jurisdiccional 1.1 Ámbito jurisdiccional La función de administrar justicia requiere de personas debidamente y capacitadas: para ello, los titulares de los órganos o tribunales necesitan secretarios, actuarios, etc., que posean titulo de abogados o licenciados en derecho y que estos realmente sepan de derecho. Al tener que aplicar la ley se necesita el conocimiento jurídico indispensable, así como una formación ética y deontológica par cumplir con eficacia y

  • Clases Sociales Desitegracion En El Ambito Educativo

    irineussUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL SEDE REGIONAL TULANCINGO LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA 3er semestre Teoría educativa “Las clases sociales como desintegración social en el ámbito escolar” Elaborado por: Cocó Anahí Guevara Aguilar Gabriela Amairany amador Martínez Profesora: Hilda Reyes Fernández Noviembre 2012 Índice Introducción…………………………………………………………….3 Desarrollo……………………………………………………………….4 La familia como incidencia para que las clases sociales se enmarquen en la escuela. ………………………………………………………………6 Conclusión………………………………………………………………………10 Referencias bibliográficas……………………………………………….11  Introducción En el presente ensayo se discutiera acerca de como son los fines de

  • SISTEMAS DOCTRINARIOS DE LAS RELACIONES SOCIALES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL Y SU RELACIÓN JURÍDICA

    jhonmanzanillaSISTEMAS DOCTRINARIOS DE LAS RELACIONES SOCIALES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL Y SU RELACIÓN JURÍDICA Conceptos básicos • Sistemas: con juntos de principios, normas o reglas enlazados entre si acerca de una ciencia o materia (jurídica) ordenado y armónico conjunto este que contribuye a una finalidad, método, procedimiento, técnica y doctrina. • Doctrinas: conjunto de tesis y opiniones de estadistas o estudios en las materias que les compete. El sistema doctrinario trata de las diferentes tesis

  • Cuestionario acerca de los conceptos de la ética en las organizaciones sociales

    paulletCUESTIONARIO DEL CAPÍTULO 12 DE “EL SEÑOR DE LAS MOSCAS” A continuación encontrarán una serie de conceptos de ética en las organizaciones sociales que deberán emplear para redactar un ensayo que responda a las preguntas de análisis del capítulo. • CUESTIONARIO 1. ¿Cuál fue el clima ético que se formó en la comunidad de niños? ¿Quiénes influyeron para que así fuera? 2. ¿Qué les faltó para convertirse en un colectivo inteligente? 3. ¿Cuál de los

  • El comportamiento ético en el ámbito personal y social

    biggnigga1El comportamiento ético en el ámbito personal y social Todo el mundo es consciente de la importancia de la ética en nuestra vida cotidiana. La ética es el estudio de las maneras equivocadas y el derecho a la vida. Cuando se trata de negocios, la ética tiene una gran importancia en la correcta aplicación de las normas morales en situaciones de negocios diferentes. Vamos a echar un vistazo a diferentes problemas éticos que debemos enfrentar

  • Ética y Responsabilidad Social

    noemi5292Ética y Responsabilidad Social Se refiere, a la calidad de nuestras relaciones a través del tiempo. Responsabilidad social de la empresa: lo que hace una organización para influir en la sociedad; por ejemplo mediante programas voluntarios de ayuda. La Responsabilidad Social es una obligación de una organización, además de las que la ley y la economía le imponen, consiste en perseguir metas a largo plazo que propicien el bien de la sociedad. Podemos comprender mejor

  • DIMENSION SOCIAL Y GLOBAL DE LA ETICA PROFESIONAL

    andresararDIMENSION SOCIAL Y GLOBAL DE LA ETICA PROFESIONAL Dentro de la sociedad existen tres ámbitos, el político/jurídico, el económico y el ámbito socio cultural. En el ámbito económico es en el que se encuentran respuestas a inquietudes como que producir, para quien producir y como producir así como también datos sobre el mercado. En el ámbito socio cultural se estudia la satisfacción de las necesidades, las cuales buscan obtener un bienestar mediante el emprendimiento de

  • Formación De Valores: Una ética Social

    Formación de valores: una ética social Síntesis La educación en valores es un proceso sistemático, pluridimensional, intencionales integrado que garantiza la formación y el desarrollo de la personalidad. La característica directriz de este modelo ideal se expresa no solo en lo que el individuo quiere ser, sino en su disposición real y sus posibilidades internas y externas de lograrlo. La educación en valores debe contribuir a que el proyecto de vida se convierte “un modelo

  • La ética En El Proceso De Construcción De Identidad De Los Educadores Sociales

    annavalenTema escollit: El capítol “La ética en el proceso de construcción de identidad de los educadores y educadoras sociales” Resum inicial: La nova estructuració de convergència europea comporta la conversió de les diplomatures i llicenciatures en títols de grau, i tot i que aquest procés encara està pendent de concretar en cada cas, hi ha la possibilitat que algunes titulacions actuals, desapareguin. Si es donés aquest cas en l’Educació Social estaríem davant d’una clara involució,

  • Foemacion De Valores Una Etica Social

    gayyyramosALUMNAS: Gabriela Ramos Girón LICENCIATURA: psicología TEMA: la ética en la ciencia y tecnología CATEDRÁTICO: Gladys Jazmín Marcial Mayo. INTRODUCIÓN La ética estudia la moral, es decir el comportamiento y la conducta humana, mientras que la ciencia se encarga conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. La ciencia se encarga de generar nuevos descubrimientos usando la tecnología, sin asignarle a su descubrimiento

  • La ética Frente A La Discriminación Laboral Y La Responsabilidad Social Corporativa: Una Nueva Cultura Empresarial

    maryale2204Responsabilidad social corporativa: una nueva cultura empresarial El mundo está cambiando a una velocidad increíble. Estos cambios rápidos y no predecibles cuyo objetivo es equilibrar las fuerzas de la globalización y el mercado económico con un aumento de los requisitos sociales hacia las empresas, exigen nuevos comportamientos de los actores económicos que se concretan en expresiones tales como responsabilidad social de la empresa. La realidad socioeconómica que ha dado la bienvenida al nuevo milenio ha

  • La ética en los ámbitos personal, profesional y como alumno

    sandra1302La ética en los ámbitos personal, profesional y como alumno normalista. Los ámbitos en que la ética aparece son en el ámbito personal, social, académico, y en el ámbito del ejercicio de la ciudadanía. En el presente ensayo compartiré diversos conceptos sobre la ética: Ética Personal es aquella que tenemos nosotros mismo nuestros valores, la honestidad en si en como la usamos y del como actuamos, esa es nuestra ética personal. La ética en el

  • Formacion De Valores :una Etica Social

    dano08LA FORMACION DE VALORES EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR (IES). Virginia Hernández Silva Gerardo Alfaro Calderón. ¿PORQUE HABLAR DE VALORES EN LAS IES? La educación es necesariamente normativa. Su función no es sólo instruir o transmitir unos conocimientos, sino integrar en una cultura que tiene distintas dimensiones: una lengua, unas tradiciones, unas creencias, unas actitudes, unas formas de vida. La calidad en la formación profesional depende no sólo de los conocimientos y habilidades que

  • Responsabilidad Social Y Etica

    ginafj29Introducción Desde hace mucho tiempo se sabe que la ética es la rama del saber que se ocupa del estudio de las acciones morales de los individuos y de los grupos, así como de las reglas y normas que rigen su comportamiento en una sociedad determinada. El administrador no escapa de la ética, al cual le compete de manera profesional y la misma recibe influencias de su medio, modificando el comportamiento de dicho administrador. Por

  • Los ámbitos del desarrollo de la profesión en el contexto social.

    felipessssLos ámbitos del desarrollo de la profesión en el contexto social. 08:05 | Etiquetas: Fundamentos de Investigacion Los ámbitos del desarrollo de la profesión en el contexto social. El éxito de las empresas, actualmente está dado por la formación de equipos de trabajo y la capacidad de la organización de adaptarse a los cambios. Además se debe considerar que dentro de las competencias individuales de los miembros en los equipos de trabajo se incluyen: iniciativa