Etica En El Ambito Social
Documentos 751 - 800 de 79.091 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La ética Protestante y el espíritu del capitalismo. Confesión y estructura social
Daniela LanzaLa ética Protestante y el espíritu del capitalismo El origen de la familia, La propiedad privada y el estado Laura Valentina Soto Jaimes ID: 468949 Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Trabajo Social Política y Bienestar Social 3579 Bogotá-Agosto Reseña. La ética Protestante y el espíritu del capitalismo. Confesión y estructura social En este capítulo habla de la moral que proponían ciertas religiones protestantes, También habla del nacimiento del capitalismo
-
EL PROBLEMA DE LA CONDICIÓN HUMANA Y SU RELACIÓN CON LAS SITUACIONES SOCIALES, ÉTICAS Y POLÍTICAS
Iranngomez96UNIDAD DE COMPETENCIA Elabora una postura personal sobre la construcción de la condición humana a partir de las concepciones antropológicas clásicas; estructura un sistema de pensamiento donde relaciona la dimensión social, ética y política. Uno de los temas de mayor interés por parte de los filósofos es el que se refiere a la naturaleza, origen y condiciones de la vida social. Autores de diferentes épocas han escrito sobre el tema, de lo cual se han
-
“LA IMPORTANCIA DE LA PREVISIÓN SOCIAL EN EL ÁMBITO LABORAL”
zulivasquez________________ La importancia de la previsión social en el ámbito laboral La previsión social puede ser definida en términos más coloquiales como la seguridad social a que tienen derecho los trabajadores, la cual incluye una serie de prestaciones que las instituciones encargadas otorgan en sus estatutos y reglamentos. En México la seguridad social es un derecho de todos los trabajadores o de las personas que desempeñen un trabajo a cargo de un patrón, el cual
-
Los ámbitos del desarrollo de la profesión en el contexto social
Iron VergelLos ámbitos del desarrollo de la profesión en el contexto social MATERIA: Fundamentos de Investigación DOCENTE: Amada Jackeline Salomón González ALUMNO: Iron Vergel Escamilla CARRERA: INGENIERIA PETROLERA ________________ Contenido 1. Introducción……………………………………………1 2. Los ámbitos del desarrollo de la profesión en el contexto social……………………………………......2 3. Conclusiones………………………………………….3 4. Referencias bibliográficas…………………………...4 ________________ 1.- Introducción Actualmente el desarrollo de las profesiones académicas en México, se ha visto un gran avance gracias a las medidas de política pública y docentes.
-
Salud y multiculturalidad: una reflexión desde la ética social
ismaellazzSalud y multiculturalidad: una reflexión desde la ética social El concepto de Multiculturalidad nos remite, necesariamente, a la diversidad cultural dentro de un mismo territorio y al pluralismo, por tanto a las diferencias, sean estas de género, étnicas, sexuales y de cualquier otro tipo. Cobo, concluye de que “la construcción de un interés común guiado por valores étnicos universales es la garantía de que la multiculturalidad se oriente hacia la interculturalidad, es decir, que las
-
Ética.El papel de la moral en el desarrollo social
Valiente29El papel de la moral en el desarrollo social. * ¿Qué es la moral y qué tiene que ver con la humanidad? Es buscar el encuentro del equilibrio, escomo una armonía, ya que todo es directo al bien común e individual. Es saber usar la libertad con todo derecho sin afectar al prójimo, aceptar que es lo que se debe hacer y lo que quieres hacer, son cuestiones realmente difíciles, pero igual es la creación
-
Actividad integradora La importancia de la ética y la moral en el ámbito profesional
kattinoportadaalumnos-01.jpg Nombre del estudiante: Martin Ignacio Messina Alejandro Nombre del trabajo: Ensayo Unidad 2 Fecha de entrega: 8 Marzo 2015 Campus: Monterrey Norte Carrera /Prepa: Comercio y Logística Internacional Semestre/Cuatrimestre: 3 Nombre del maestro: Martha Patricia Razo Cruz A lo largo del tiempo hemos comprobado la importancia de implementar y al mismo tiempo fomentar principios de ética y moral en las instituciones en las que nos desempeñamos profesionalmente, todo esto con la finalidad mejorar, eficientar
-
ENSAYO RESPONSABILIDAD SOCIAL. La ética tiene que ver con los deberes y valores que nos hacen convivir en sociedad
yeseniapiso21Todo lo que hoy sabemos y predicamos sobre la libertad, el bien, la felicidad, los derechos humanos, la justicia, la igualdad, solidaridad… todos estos principios nacen de las grandes tradiciones espirituales y filosóficas de la humanidad. Estas tradiciones han buscado una cuestión esencial que es como debemos vivir para que la vida humana sea feliz, noble y digna. Esa preocupación ha sido una constante a través da la historia y se le conoce como la
-
PLANIFICACION ANUAL Y TRIMESTRAL DE C.SOCIALES Y FORMACION ETICA
clalejandraPLANIFICACION ANUAL Y TRIMESTRAL DE C.SOCIALES Y FORMACION ETICA GRADO: 5° “A” Y “B” DOCENTE: PROF. CLAUDIA CORBALAN AÑO: 2015 CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES PRIMER TRIMESTRE La Republica Argentina: organización política del territorio. El carácter republicano y federal. Participación ciudadana. Convención de los derechos de los niños. Manifestaciones culturales del pasado y del presente. La constitución nacional .ambientes y recursos .El ambiente, el relieve. Los ríos y sus usos. Los biomas. Primeros habitantes de América:
-
¿Cómo afectan las redes sociales en nuestro ámbito escolar?
JHASSELINREDES SOCIALES ¿Cómo afectan las redes sociales en nuestro ámbito escolar? DESCRIPCIÓN BREVE Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas. Blanco Dávalos Alejandra Monserrat Bustamante Núñez Daniela del Carmen Posadas Posadas Odeth Guadalupe Posadas Hernández Zazil Enith
-
Ética y Responsabilidad Social.Construcción de una potencia empresarial perdurable
apoloracles“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Ética y Responsabilidad Social Profesor: Gustavo Figueroa y Coz Alumno: * 1407391 ENRIQUEZ ALMANZA, Delia Galicia * 1406888 SORIA MONCADA, Félix Enrique * 1408508 TUCTO RAMOS Christian Octavio Lima, 19 de Setiembre de 2015 1. Resumen del caso El caso define la el proceso evolutivo de una empresa con configuración paternalista tradicional, con un final poco esperado con el declive de la fábrica. Se
-
CASO DE ESUDIO ÉTICA Y REPONSABILIDAD SOCIAL
ogilCASO DE ESUDIO ÉTICA Y REPONSABILIDAD SOCIAL Orlando Gil 8-883-447 1. Técnicamente, los juguetes con pintura de plomo no son ilegales, pero en donde se equivocó Mattel en éste caso? ¿La compañía podría haber evitado esta crisis? ¿Cómo? * Mattel se equivocó en la falta de supervisión en el proceso completo de manufactura de los juguetes, de acuerdo a los requerimientos de Mattel. Considero que la compañía si pudo evitar ésta crisis con controles de
-
EN EL ÁMBITO PERSONAL Y SOCIAL
gerzaingarciaEN EL ÁMBITO PERSONAL Y SOCIAL Según Boecio (480-524), se denomina individuo a lo que no se puede dividir entre nada, también lo que no se puede dividir por su solidez, el individuo es un ser único, irrepetible, sólido, inquebrantable Características Singularidad e irrepetibilidad Autorrelación (relación consigo mismo) Identidad personal Es importante establecer la distinción entre individuo y persona. El individuo es un ser sin cualidades particulares, susceptible solamente de ser contado y debe trabajar
-
Etica y responzabilidad social
tavaressgonzETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL La palabra ética proviene del latín "ethĭcus", y este del griego antiguo "êthicos", que deriva de "êthos", que significa carácter o lo que pertenece al carácter. Ética * Es un conjunto de valores, principios y reglas que definen la conducta que está bien y la que está mal. * Estos valores, principios y reglas indican cuando ciertas decisiones y comportamientos son aceptables y cuando no lo son. Influencias Culturales * LA
-
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN MI ÁMBITO LABORAR (SALUD OCUPACIONAL)
vladimirpuelloINIVERSIDAD MINUTO DE DIOS PROYECTO DE VIDA ACTIVIDAD No. 7 PLANIFICAR SU PROYECTO DE VIDA CON BASE EN EL RECONOCIMIENTO DEL SER INTEGRAL, A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO. OSVALDO ANTONIO OLAVE AMAYA ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL PRIMER SEMESTRE BARRANQUILLA, 16 NOVIEMBRE 2013 RESPONSABILIDAD SOCIAL EN MI ÁMBITO LABORAR (SALUD OCUPACIONAL) Teniendo en cuenta que la salud ocupacional actualmente representa una herramienta de gestión importante para el mejoramiento de la calidad de vida y bienestar
-
ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
edisoncardenasTRABAJO ETICA Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL ETICA DE LA EMPRESA Y QUE ES EL HOMBRE EDISON AUGUSTO CARDENAS BARRETO PRESENTADO A: LUIS EDUARDO GRANADOS UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD 2015 Cual es el enfoque antropológico filosófico cultural sobre el tema : que es el hombre ? Se trata de entender como actual el hombre en su totalidad mediante la religión, la axiológica, la psiquis dando lugar a algunos modelos que tratan explicar la conducta del hombre mediante
-
El siguiente trabajo trata de explicar el cambio social en el ámbito laboral
mariajose31El siguiente trabajo trata de explicar el cambio social en el ámbito laboral, que es un factor que surge y a la vez influye en la sociedad. Para entender el tema es conveniente primeramente conceptualizar el cambio social, la importancia de éste en la sociedad, qué es lo que lo hace surgir. Se trata de abordar el cambio social a lo largo de la historia, desde diferentes ópticas como por ejemplo la teoría de Karl
-
Ensayo Sobre las Redes Sociales (ÉTICA)
max_gtzzzRedes Sociales ENSAYO SOBRE LAS REDES SOCIALES http://poblano.mx/archivos/2014/08/nuevo-logo-buap-2014.png PREPARATORIA URBANA ENRIQUE CABRERA BARROSO FILOSOFÍA MATERIA MAXIMILIANO GUTIÉRREZ CASALES NOMBRE DEL ALUMNO YAMIL KURI HERRERA NOMBRE DEL PROFESOR (A) A-I-1 GRADO Y GRUPO 07/04/2015 FECHA DE ENTREGA Introducción: El motivo por el que me interesó este tema, es el del impacto que han tenido las redes sociales a lo largo del tiempo en todo el mundo, ya que éstas conectan a millones de usuarios con amigos
-
APLICACIÓN DE UNA COMPETENCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ÁMBITO FAMILIAR, SOCIAL Y LABORAL.
juantielveIntroducción De las cuatro competencias que trabajamos la mas importante para mi es la auto motivación para mi esta competencia es esencial ya que sin duda una personas auto motivada les resulta mucho mas fácil lograr sus metas ya que no necesitan de agentes externos para sentirse motivados a lograr algún objetivo creo que esto es algo que me gustaría desarrollar en mi persona ya que me desmotivo, creo yo, de una manera muy fácil
-
Etica social ensayo
Alain MendozaUNIDAD 3 ÉTICA SOCIAL ( ARISTOTELES Y VALORES) Como hemos visto el uso de la palabra ética y la palabra moral está sujeto a diversos convencionalismos, cada autor o corriente filosófica las utilizan de diversas maneras. La palabra moral la vamos a reservar para designar el hecho real que encontramos en todas las sociedades que surgen de manera espontanea y que se trasmiten de generación en generación, que evolucionan a lo largo del tiempo, que
-
LA ÉTICA EN EL ÁMBITO FILOSOFICO
103000LA ÉTICA EN EL ÁMBITO FILOSOFICO, TRATANDO COMO TEMA CENTRAL “EL HOMBRE” Por: Luis Roberto Gutiérrez Valentino Introducción: Lo que se tratara en el presente será abarcar lo que se refiere la ética, como una disciplina filosófica. Se estudiaran algunos aspectos de la filosofía y de la ética como tal, en la que se estructuraran propuestas filosóficas, axiológicas y de la ética. Se presentara el conocimiento del humano y lo que pude lograr con ello.
-
La ética en la vida social
Liz RamosInstituto Tecnológico Superior de Cintalapa Ingeniería Civil Asignatura: Taller de ética Docente: Mto. José Roberto Zarate Ramos Unidad I Alumnos: Julita Esmeralda Castro Sánchez Rosario Alcudia Vázquez Jazmín Lizeth Pérez Ramos Karla Isela Moreno Salazar Hugo Fernando Juárez Mendoza Felipe De Jesús Simón Archila Gúidman Salomón Hernández Escobar Grado y grupo: 1º “K” Cintalapa de Figueroa, Chiapas a 23 de Septiembre del 2015 INTRODUCCION Para llevar a cabo este trabajo se realizó una encuesta de
-
Código de ética y responsabilidad social
josmagalindoETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL TRABAJO PRESENTADO POR JOSE MANUEL GALINDO BOHORQUEZ PREFESORA LUZ MIRYAM DUQUE UNIVERSIDAD FUNDACION UNIVERSITARIA A DISTANCIA SAN MARTIN CODIGO DE ETICA Se Sabe que la Ética es un concepto que se encuentra estrechamente vinculado a la moral; la ética es una ciencia que se ocupa de estudiar el comportamiento de los seres humanos, o sea es la que nos dice aquello que es bueno, lo que no lo es y la
-
Cuadro comparativo del ámbito publico y el privado en la seguridad social
dianacamaloCriterios Ámbito publico Ámbito privado Objetivos monetarios: obtención de recursos para una determinada acción o función El interés de este programa gubernamental debe tener una finalidad de carácter gratuito durante su exigencia Conlleva a un lucro como fin, dando un financiamiento monetario entre empleados y trabajadores Crisis: el riesgo de caer en peligro de cierre de la empresa por constancias financieras No hay quiebre del estado Puede tener quiebre del negocio mediante fallas administrativas o
-
Reflexión en Torno a corrientes éticas y responsabilidad social
slmm1977Reflexión en Torno a Corrientes Éticas Ética y Responsabilidad Social 01/09/2014 Uniacc Sandra Mella Resumen En este trabajo se estudia sobre la diferencias y similitudes de la ética y la moral, logrando describir distintos tipos de éticas como son: descriptiva, normativa, meta ética, y a su vez podemos encontrar distintos tipos de niveles de moral, como son: Nivel social, legal organizacional e individual. Introducción En este trabajo se analizara sobre la corriente ética filosófica
-
LA GRAN CONSTITUCIÓN POLÍTICA, ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
angel castroCONSTITUCIÓN POLÍTICA, ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL LA CONFIANZA: INGENIERÍA Y ASESORÍAS. R LTDA. PAULA ALEJANDRA BELLO ANGEL LEONARDO CASTRO ALEJANDRA CLAVIJO BAQUERO LINA MARIA RANGEL BOGOTÁ 2015 ÍNDICE Introducción Objetivos……………………………………………………………………….4 1.1. General. …………………………………………………………….……..4 1.2. Específicos………………………………………………………………...4 2. Marco Teórico……………………………………………………………….5 2.1 Definición de confianza……………………………………………………6 2.2 La confianza en las organizaciones………………………………………...6 2.3 Formas de medir la confianza……………………………………………...6 2.4 Modelos de confianza……………………………………………………...7 2.5 Confianza en la gerencia sostenible….…………………………………….8 3. Presentación de la empresa. …………………………………………….…..8 4. Metodología…………………………………………………………………9 5. Análisis del
-
CONSTITUCIÓN POLÍTICA, ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
angel castroCONSTITUCIÓN POLÍTICA, ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL LA CONFIANZA: INGENIERÍA Y ASESORÍAS. R LTDA. PAULA ALEJANDRA BELLO ANGEL LEONARDO CASTRO ALEJANDRA CLAVIJO BAQUERO LINA MARIA RANGEL BOGOTÁ 2015 ÍNDICE Introducción Objetivos……………………………………………………………………….4 1.1. General. …………………………………………………………….……..4 1.2. Específicos………………………………………………………………...4 2. Marco Teórico……………………………………………………………….5 2.1 Definición de confianza……………………………………………………6 2.2 La confianza en las organizaciones………………………………………...6 2.3 Formas de medir la confianza……………………………………………...6 2.4 Modelos de confianza……………………………………………………...7 2.5 Confianza en la gerencia sostenible….…………………………………….8 3. Presentación de la empresa. …………………………………………….…..8 4. Metodología…………………………………………………………………9 5. Análisis del
-
El liderazgo está presente en todo ámbito de interacción social
isfeniruIntroducción El liderazgo está presente en todo ámbito de interacción social, ya sea trabajo, vida familiar, reuniones sociales, etc. Esto causa una influencia que ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para conseguir objetivos y metas en conjunto de manera inspirada y organizada, generando confianza, responsabilidad y fomentando el desarrollo personal. Dentro del liderazgo se encuentran tres tipos: Autoritario, Democrático y Liberal. Cada uno de ellos consta de diferentes características, las cuales pueden ser
-
Ámbito de experiencia de aprendizaje: Formación Personal y Social.
Katia LeivaÁmbito de experiencia de aprendizaje: Formación Personal y Social. Inicio esta segunda etapa con muchas ganas de participar. Iara sigue demostrando muchísima confianza en sí misma. Demuestra mucha curiosidad de su cuerpo: ha tenido un incremento importante en la necesidad de cuidado y protección del mismo. Valora y respeta a sus compañeros, conversa, escucha y participa dando todo de sí para el buen desarrollo de sus momentos en el jardín. En esta segunda etapa demostró
-
CUESTIONARIO DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Astriid B.ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL En una organización, ¿qué es ética y para quiénes debe ser importante esta? La ética son creencias acerca de lo que es correcto o incorrecto, o bueno y malo en las acciones que afectan a otras personas. 1. ¿Qué es el comportamiento ético? Es una conducta acorde con normas sociales generalmente aceptadas respecto de acciones benéficas y dañinas. 1. De ser gerente de una compañía, ¿Considera usted importante la ética para
-
Ética y ciudadanía: el Civismo como una fuente de convivencia social
Luis David Aguirre Flores5.6 Ética y ciudadanía: el Civismo como una fuente de convivencia social El desarrollo y el fortalecimiento de esquemas éticos y morales contribuye a que las personas tengan también una disposición para reflexionar y discutir de manera equilibrada y mediante alternativas pacíficas las cosas que preocupan en una sociedad a los ciudadanos, implica saber escuchar a los demás, respetar la libertad y la autonomía de las personas, solidarizarse con las causas sociales, aceptar las diferencias,
-
Aplicación de la ética por el jurista en el ámbito legislativo
Alma RiveraAplicación de la ética por el jurista en el ámbito legislativo Menciona que es mejor cumplir las leyes de alguien que no gobierne bien a no cumplir ninguna . sería injusto que no hubiera juicios para castigar a los malechores. 5*1 Ámbito legislativo La función legislativa y la profesión jurídica están muy relacionadas. El jurista actual se encuentra relacionado en todos los procesosmoneen nientes a ésta, o sea, dicho profesionista se involucra desde la elaboración
-
EL ROL DEL PEDAGOGO SOCIAL EN EL ÀMBITO FAMILIAR
jobureEL ROL DEL PEDAGOGO SOCIAL EN EL ÀMBITO FAMILIAR Licda. Luzmila Valerio La Pedagogía Social es el ámbito de disciplinar una profesión completa: La de los educadores sociales. La profesión del educador social se construye sobre todo, a partir de los conocimientos prácticos elaborados por las personas y las comunidades. La familia sigue protagonizando el espacio dedicado a la socialización primaria de los individuos, mientras que es en el entorno comunitario y de las instituciones
-
ESTUDIO DE LOS APORTES DEL RÉGIMEN DE ZONAS FRANCAS EN EL ÁMBITO ECONÓMICO Y SOCIAL EN COSTA RICA DURANTE EL 2010-2014.
Karina HerreraC:\Users\Jherrera\Documents\Karina utn\Metodos\download.jpg UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL. ADMINISTRACION ADUANERA ESTUDIO DE LOS APORTES DEL RÉGIMEN DE ZONAS FRANCAS EN EL ÁMBITO ECONÓMICO Y SOCIAL EN COSTA RICA DURANTE EL 2010-2014. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN. DIPLOMADO. Autor(es): Jennifer Karina Herrera Miranda. Michael Andrei Marín Campos. María Laura Pérez Pérez. Profesor: Lic. José Mario Alvarado Granados. Alajuela - Costa Rica Abril-2015. ________________ ________________ DECLARACIÓN JURADA. Nosotros, Jennifer Karina Herrera Miranda, Michael Andrei Marín Campos, María, Laura Pérez Pérez, portadores de
-
EL ESTUDIO DE LOS APORTES DEL RÉGIMEN DE ZONAS FRANCAS EN EL ÁMBITO ECONÓMICO Y SOCIAL EN COSTA RICA DURANTE EL 2010-2014.
Karina HerreraC:\Users\Jherrera\Documents\Karina utn\Metodos\download.jpg UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL. ADMINISTRACION ADUANERA ESTUDIO DE LOS APORTES DEL RÉGIMEN DE ZONAS FRANCAS EN EL ÁMBITO ECONÓMICO Y SOCIAL EN COSTA RICA DURANTE EL 2010-2014. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN. DIPLOMADO. Autor(es): Jennifer Karina Herrera Miranda. Michael Andrei Marín Campos. María Laura Pérez Pérez. Profesor: Lic. José Mario Alvarado Granados. Alajuela - Costa Rica Abril-2015. ________________ ________________ DECLARACIÓN JURADA. Nosotros, Jennifer Karina Herrera Miranda, Michael Andrei Marín Campos, María, Laura Pérez Pérez, portadores de
-
Las redes sociales en la actualidad cumplen un papel de suma importancia en la vida cotidiana de cualquier persona y en cualquier ámbito, ya sea; laboral, académico o personal
PELON761009Las Redes Sociales Enrique González Bueno Introducción: Las redes sociales en la actualidad cumplen un papel de suma importancia en la vida cotidiana de cualquier persona y en cualquier ámbito, ya sea; laboral, académico o personal. En pocos años se ha revolucionado el uso de estas a través de los dispositivos tecnológicos con los que se cuenta hoy en día pasando desde las computadoras portátiles, hasta los teléfonos móviles con funciones múltiples. Contenido: El auge
-
Nueva Ética Social, basada en la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
myfherNueva Ética Social, basada en la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en su principio fundamental de la refundación de la Nación, procurando un cambio en la mentalidad del colectivo y una sanación de la moral del país altamente corrompida por gobiernos anteriores. Aceptando e incorporando los derechos divido en tres grandes grupos: los de primera generación (derechos civiles y políticos, a la libertad, a la vida, la libertad de conciencia, derecho a
-
Beneficio de las redes sociales centradas exclusivamente al ámbito educativo
ricardo10rRedes Sociales ¿Cuál sería el beneficio, si estuvieran centradas exclusivamente al ámbito educativo? Yo creo que el beneficio seria la interacción profesor-alumno, el aprendizaje autónomo, el trabajo en equipo, el acceso a otras redes a fines. pero sobre todo la comunicación, el contacto con personas expertas. La cual facilitaría el aprendizaje constructivista y colaborativo mediante el proceso que este implique, también el aporte de conocimientos un poco más extensos y sobre todo el poder conocer
-
BLOQUE 2. TOMA DE DECISIONES DEL ÁMBITO PERSONAL Y SOCIAL
leunam09BLOQUE 2. TOMA DE DECISIONES DEL ÁMBITO PERSONAL Y SOCIAL. 1. Juicio Moral R= Un juicio moral es un acto por el cual valoramos una acción concreta sobre la base de un principio moral, asumido con o sin reflexión previa. 1. Libertad R= La Libertad es la capacidad de la conciencia para pensar y obrar según la propia voluntad de la persona pero en sujeción a un orden o regulación más elevados. 1. Congruencia R=
-
Información de apoyo: el proceso administrativo, la ética y la responsabilidad social, están ligados al desarrollo de las empresas
cecy111111Información de apoyo: el proceso administrativo, la ética y la responsabilidad social, están ligados al desarrollo de las empresas: * El proceso administrativo permite a las empresas entre otras cosas: * Planear sus estrategias de corto y largo plazo * Organizar sus acciones para alcanzar sus metas * Tener equipos directivos que se encarguen de que todo funcione de forma tal que se produzcan los resultados esperados * Controlar que sus esfuerzos estén acordes con
-
Toma de decisiones examinando críticamente los factores que impactan su autorrealización en el ámbito personal, social y profesional.
Ulises David BritoColegio Nacional de Educación Profesional Técnica Proyección Personal y Profesional Guadalupe Espindola Integrantes: Vicente Hernández López Ulises David Brito Solano Fredid Ciprés Barona Hans Benjamín Rabsahl Zavaleta Luis Gerardo Guerrero Ramos Actividad de evaluación: 2.2.1. Toma de decisiones examinando críticamente los factores que impactan su autorrealización en el ámbito personal, social y profesional. Domingo, 8 de noviembre de 2015 ________________ Preguntas: 1.- ¿Cuál sería la mejor decisión del personaje principal? R= Seguir adelante, ya sea
-
ETICA EMPRESARIAL. Si la corrupción afecta el desarrollo social
Erika Arias MorenotABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. TEMA LOS POLÍTICOS COLOMBIANOS Y LA CORRUPCION, FALENCIA QUE AFECTA EL DESARROLLO SOCIAL. 2. JUSTIFICACION 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4. ESTADO DEL ARTE 5. MARCO TEORICO PLATON SOCRATES ARISTÓTELES 6. CUERPO DEL TRABAJO CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS INTRODUCCION A lo largo de los años todos hemos vivido el flagelo de las maquinarias políticas, llenas de corrupción y deviación de recursos para beneficio personal o familiar, cada
-
Ética y Responsabilidad Social: proyecto Jardín de Niños “Celestín Freinet”
Jesús BasilioC:\Users\Basilio\Desktop\UGMEX.jpg UNIVERSIDAD GOLFO DE MÉXICO NOMBRE: Ariana Basilio Sánchez MATERIA: Ética y Responsabilidad Social NOMBRE DEL TRABAJO: Proyecto ético CARRERA: Pedagogía 501 PROFESOR: José Lorenzo Saavedra Morales H.COSCOMATEPEC VER, A 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 ÍNDICE IDENTIFICACIÓN Escuela: Jardín de Niños “Celestín Freinet” Clave: 30EJN0867-Z Zona Escolar: 044 Ubicación: Colonia Nueva Creación Lugar: Coscomatepec Grado: 3° Grupo: “C” Educadora: Jazmín Cepeda Sarmiento Identificación del problema: Rezago Escolar MISIÓN Ofrecer una enseñanza formal e integral en
-
Proyecto: ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
maicolcamuCAPÍTULO 3 ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ________________ 1. Hoja de valores 1. Valores institucionales: 1. Responsabilidad: Es actuar con la debida transparencia y sinceridad con el fin de lograr los objetivos trazados y asumir las consecuencias de su conducta sin excusas de ninguna naturaleza. 1. Trabajo en equipo: Es la capacidad de trabajar de forma colaborativa para alcanzar los objetivos comunes entre nuestros colaboradores. 1. Comunicación: Es estar abiertos a escuchar las ideas, inquietudes
-
Ámbito de Experiencia de Aprendizaje: Formación Personal y Social
yanialeivaPeriodo de abril-julio Apellido y nombre del niño/a: Apellido y nombre de la docente: Sección: 4 años Turno: Tarde Año: 2011 Ámbito de Experiencia de Aprendizaje: Formación Personal y Social Núcleo de aprendizaje: Identidad –Autonomía-Convivencia Su asistencia a clase es irregular. Interactúa continuamente en forma verbal con los demás niños de la mesa o donde se encuentra. Se muestra ansioso en los momentos de juego todavía se enoja cuando no le comparten los juguetes, opta
-
Política empresarial, ética y responsabilidad social corporativa.
苹果 树TECNOLÓGICO DE MONTERREY Tec en Línea Maestría en administración empresarial. Materia: Política empresarial, ética y responsabilidad social corporativa. Caso3: México Tierra de Amaranto Aluna: Paola Elizabeth Martín Flores Maestra Magdalena Alonzo. Guadalajara, México. Octubre de 2015 Tabla de contenido Caso 3: México, Tierra de Amaranto. Identificación del dilema. Información Útil. Información que no está en el caso. Modelo VCR Conclusiones. Bibliografía. ________________ Caso 3: México, Tierra de Amaranto. Identificación del dilema. Tierra de amaranto, surgió
-
Etica y valores en el trabajo Social
YEBAKONC:\Users\Eve\Pictures\Álbum de cámara\UPAV.jpg Nombre de la alumna: Catalina Castellanos Rosales. Nombre de la Institución: Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV). Licenciatura: Lic. En Trabajo Social. Materia: Ética y Valores. Nombre del maestro (a): Raquel Irasema Meza Figueroa. Perfil: Licenciada en Criminología. Cuatrimestre: 1er. Cuatrimestre. * En este proyecto de investigación hablaremos sobre la Ética y los Valores en el Trabajo Social. Empecemos por hablar de ética, entendemos que es el estudio de la moral como
-
¿Qué importancia tiene la ética en nuestro entorno social?
Pantera65* ¿Qué importancia tiene la ética en nuestro entorno social? La importancia de la ética en nuestro entorno social se basa en el conjunto de reglas que debemos seguir para poder sobrellevar las situaciones que encontraremos en nuestro diario vivir. Gracias a estas reglas podemos actuar sin afectar a los demás. Todos tenemos derecho a promover nuestro bienestar, gracias a estas reglas lo podemos hacer sin afectar a nuestro entorno social. Un policía que no
-
La importancia de la ética en nuestro entorno social
Pantera1974• ¿Qué importancia tiene la ética en nuestro entorno social? La importancia de la ética en nuestro entorno social se basa en el conjunto de reglas que debemos seguir para poder sobrellevar las situaciones que encontraremos en nuestro diario vivir. Gracias a estas reglas podemos actuar sin afectar a los demás. Todos tenemos derecho a promover nuestro bienestar, gracias a estas reglas lo podemos hacer sin afectar a nuestro entorno social. Un policía que no
-
HABILIDADES PERSONALES Y SOCIALES EN EL ÁMBITO PROFESIONAL
7456892659TEMA 7: HABILIDADES PERSONALES Y SOCIALES EN EL ÁMBITO PROFESIONAL 1. AUTOCONOCIMIENTO ACHA MARTIN, ARGIA 2.B PREGUNTAS TAREA Nº1: ¿Qué rasgos de tu temperamento crees que has heredado de tu padre y cualés de tu madre? Entre tantos rasgos de temperamento que he ido adquiriendo a lo largo de la vida, hay muchos que los he interiorizado por parte de mis padres. Aunque no se a quien me parezco más de los dos, pero de